Memoria EAPN CV 2015

Page 1

Memoria 2015 EAPN CV


Fortaleciendo la red

Sumando esfuerzos 1

5 nuevas organizaciones se suman a la tarea conjunta de la EAPN CV. Cerramos 2015 con un total de 24 entidades

2

685 personas participaron de las actividades de IRPF de la EAPN CV durante 2015

3

Trabajando por la inclusión social de personas en situación de pobreza y/o exclusión

Se mantienen los esfuerzos en comunicación con 40 impactos en medios y

La EAPN de la C.Valenciana (European Anti-poverty Network/Red Europea de Lucha contra la Pobreza) está integrada por veinticuatro entidades comprometidas con la inclusión social de las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión. Forma parte de la EAPN de España que está integrada a su vez en la EAPN de Europa. Entre nuestros objetivos se encuentra mejorar el trabajo en Red para aunar esfuerzos en la consecución de mayores y mejores resultados en la lucha por la erradicación de la pobreza y la exclusión social en la Comunitat Valenciana. Capacitamos, incidimos y sensibilizamos desde la perspectiva de la justicia social.

mejores resultados en redes

2

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


1 2

Nuestros valores son: la Participación, el Compromiso con las personas, la Independencia, la Transparencia, la Calidad e Innovación, la Responsabilidad Social y la Coordinación Nuestras acciones

1

Promoción de la participación de las personas en situación de pobreza y exclusión social: acciones de incidencia política a nivel local y autonómico

2 Proyectos de sensibilización social; acciones de comunicación externa e interna a través del blog eapncv.org, de las redes sociales y medios de comunicación 3 Colaboración en actividades de investigación, reflexión y análisis 4 Proyectos de formación y promoción de iniciativas relacionadas con la lucha contra la pobreza y la exclusión 5 Organización de seminarios anuales sobre políticas de inclusión de ámbito nacional, regional y local 6 Participación en el establecimiento de políticas de trabajo y acciones en grupos de trabajo 7 Participación en los órganos y actividades propias de la organización nacional 8 Participación en foros y órganos relativos al Tercer Sector de Acción Social

Junta Directiva Coordinación 3

Presidenta: Lola Fernández (FSG) Vicepresidenta: Sonia Márquez (CEAR PV) Secretaria: Ana Tórtola (Nova Feina) Tesorero: Paco Gimeno (Fundación APIP-ACAM) Vocales: Virginia Sanchis (Alanna) y Marta Albiol (ACCEM)

Nuria Tendeiro Parrilla

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/ Concha 7 bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria EAPNEspina CV 2014 publicada en enero de 2015


1

Introducción Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

Enhorabuena a todas las entidades sociales que integran la EAPN Comunitat Valenciana, así como a su personal técnico, voluntario y usuario por hacer del 2015 otro año de actividad intensa. Felicidades porque este año hemos incrementado la participación un 21% y hemos conseguido reforzar la red con el ingreso de 5 nuevas entidades. Ha sido un año fructífero en lo referente a la participación y el compromiso, y agradecemos la confianza e interés de todas las entidades que conforman la EAPN en la Comunitat Valenciana y, especialmente, a los/as nuevas compañeros/as de Acoec, Fundación ADSIS, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials, Sant Joan de Déu Serveis Socials València y Fundació Novaterra que se han sumado al trabajo conjunto de la EAPN CV para sensibilizar a la sociedad y reivindicar e impulsar políticas públicas de calidad, participativas, preventivas y estables en esta misión nuestra que es la lucha contra la pobreza y por la inclusión social de las personas con mayores dificultades.

El incremento de la participación un 21%, así como el ingreso de 5 nuevas entidades y la actividad en Les Corts Valencianes son algunos de los éxitos de la EAPN CV durante 2015

Ha sido un año frenético en el que hemos abierto nuevas puertas para la participación, la incidencia y la interlocución. Por primera vez, más de un centenar de personas en situación de pobreza y/o exclusión pudieron debatir con representantes de los grupos parlamentarios autonómicos en Les Corts. Asimismo, unos 220 estudiantes de la Universitat Jaume I de Castelló y Florida Universitària de Catarroja conocieron el trabajo de la EAPN CV y de las entidades que la integran a través de diversas actividades de transmisión de valores. Hemos asistido a un año electoral casi interminable que nos ha obligado a reforzar nuestro discurso público con informes de pobreza demoledores y propuestas electorales para abordar seriamente nuestras prioridades en la lucha contra la pobreza y por la inclusión social. Y finalmente, después de casi 2 años de reuniones y encuentros, el 28 de julio se constituía la Plataforma del Tercer Sector de la Comunitat Valenciana, registrada ya oficialmente y pendiente, en el momento del

4

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/ Concha 7 bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria EAPNEspina CV 2014 publicada en enero de 2015


2

cierre de esta Memoria, de la elección de sus órganos directivos donde la EAPN CV aspira a participar activamente. Hemos realizado 21 actividades de IRPF en la C.Valenciana, que se han concretado en 30 acciones formativas, de promoción de la participación de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión y acciones de transmisión de valores del voluntariado entre estudiantes universitarios/as. Hemos contado con 685 participantes, 145 más que en 2014. Esto supone un 21% de incremento de la participación con respecto al pasado año. Hemos sumado unas 110 horas de actividades de capacitación y transmisión de valores a través del programa IRPF. A estas cifras debemos sumar 3 actividades de IRPF de la EAPN España en las que hemos participado a lo largo de 2015, así como otras actividades de la EAPN España fuera del programa IRPF en las que hemos colaborado, entre ellas, el Taller ‘Transparencia, Información, Participación e Incidencia’ en el que participaron 30 personas de 21 entidades sociales de la C.Valenciana; la presentación de los informes de pobreza; el proyecto de la EAPN Illes Balears sobre iniciativas de innovación social; el grupo estatal de Fondos Estructurales o el proyecto europeo Erasmus+ JovEU ‘Juventud: Motor de transformación social en Europa’ que acabamos de iniciar. La participación en otros espacios públicos también ha sido intensa. Mencionamos sólo algunos: Campaña X Solidaria, Campanya Pobresa Zero, Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana, Plataforma para una nueva ley de servicios sociales, reuniones para establecer posibles espacios de colaboración con la Plataforma del Voluntariado de la C.Valenciana y la Red Enclau o la Jornada sobre Renta Mínima organiza por CCOO PV y celebrada el 19 de noviembre,

Intenso año de interlocución con una docena de reuniones y encuentros con representantes políticos y de la Administración

En lo referente a la interlocución con representantes políticos y de la Administración, esta Memoria da cuenta de las reuniones mantenidas. Hemos realizado una docena de reuniones y encuentros en este sentido para abordar propuestas electorales de inclusión e inserción, así como el Pacto Valenciano contra la Pobreza y por la Inclusión Social que pretendemos sea suscrito por todos los grupos parlamentarios y encuentros con responsables del SERVEF para la preparación de capacitaciones referentes a propuestas y prioridades de inserción socio-laboral de las personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. La presencia en medios de comunicación también ha sido activa con 40 impactos en prensa escrita, periódicos digitales, radios, TV y agencias informativas. En redes sociales y a través del blog hemos publicado información de forma regular y más de 52.000 personas vieron contenidos de nuestra página de Facebook. Un año más damos las gracias a tod@s l@s compañer@s de la EAPN CV, sin vosotr@s todo este trabajo no podría realizarse.

5

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/ Concha 7 bajopublicada 46021 Valenciaeapncv.org Memoria EAPNEspina CV 2014 en enero de 2015


1 3 2

6

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusi贸 Social -CIF G97860019. C/ Concha 7 bajopublicada 46021 Valenciaeapncv.org Memoria EAPNEspina CV 2014 en enero de 2015


RESULTADO DEL EJERCICIO INGRESOS GASTOS TOTAL

3610,42 € 3585,62 € 24,8 €

Contabilidad Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

INGRESOS REMANENTE EJERCICIO 2014

371,88 €

17/02/2015 17/02/2015 19/02/2015 23/02/2015 23/02/2015 12/03/2015 24/03/2015 24/04/2015 24/04/2015 13/05/2015 13/05/2015 13/05/2015 13/05/2015 21/05/2015 21/05/2015 21/05/2015 25/05/2015 27/05/2015 02/06/2015 16/06/2015 22/06/2015 20/07/2015 18/09/2015 03/11/2015 19/11/2015 02/12/2015

150 150 150 150 150 150 150 150 150 100 150 150 150 150 8,5 14,30 150 150 150 150 8,5 41,14 127,6 25 80 283,50

Cuota 2015 Movimiento por la Paz Cuota 2015 YMCA Cuota 2015 Cruz Roja Cuota 2015 Nova Feina Cuota 2015 Fundación Apip-Acam Cuota 2015 Iniciatives Solidaries Cuota 2015 Caritas Diocesana Cuota 2015 ACOEC Cuota 2015 Colegio Educadores Cuota 2014 Fundación ESPLAI Cuota 2015 Fundación ESPLAI Cuota 2015 Asociación ALANNA Cuota 2015 ACCEM Cuota 2015 Fundación ADSIS EAPN España EAPN España Cuota 2015 Por Ti Mujer Cuota 2015 Fundación RAIS Cuota 2015 FSG Cuota 2015 Fundación CEPAIM EAPN España EAPN España EAPN España Sant Juan de Deu Fundación ALANNA Ajuntament d´Alzira

TOTAL 3610,42€

7

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/ Concha Espina 7 bajo 46021 Valencia- eapncv.org


GASTOS 04/12/2014 Envío documentación EAPN ES 10/12/2014 Envío documentación EAPN ES 11/12/2014 Comité Ejecutivo EAPN ES 09/01/2015 Envío documentación EAPN ES 02/01/2015 Cargo teléfono móvil 696965396 XARXA 02/02/2015 Cargo teléfono móvil 696965396 XARXA 06/02/2015 Comité Ejecutivo EAPN ES 25/02/2015 Café IRPF 27/02/2015 Gestión actividades Taller TIPI 02/03/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 02/03/2015 Cargo teléfono móvil 696965396 XARXA 03/03/2015 Taller TIPI, Taxi 30/03/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 02/04/2015 Cargo Teléfono móvil 696965396 XARXA 08/04/2015 Papelería Sanz 09/04/2015 Envío EAPN ES 16/04/2015 Actividad IRPF Renta Mínima 16/04/2015 Actividad IRPF Renta Mínima (EAPN ES) 16/04/2015 Actividad IRPF Renta Mínima 20/04/2015 Taller de Participación 20/04/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 21/04/2015 Envío Documentación EAPN España 24/04/2015 Envío Documentación EAPN España 30/04/2015Taxi RADIO CLARA 04/05/2015 Cargo teléfono móvil 696965396 XARXA 04/05/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 05/05/2015 Envío Documentación EAPN España 12/05/2015 Envío Documentación EAPN España 19/05/2015 Material de oficina 19/05/2015 Catering La Tenda de Tot el Món 20/05/2015 Envío Documentación EAPN España 27/05/2015 Desplazamientos Castellón 27/05/2015 Cuota 2015 EAPN España 28/05/2015 Desplazamientos Madrid 01/06/2015 Fundación Pere Tarres 01/06/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 02/06/2015 Viajes Hélice 05/06/2015 Actividad IRPF 08/06/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 08/06/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 15/06/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 15/06/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 19/06/2015 Correo 22/06/2015 Fundación Pere Tarres-seguro voluntari@ 24/06/2015 Desplazamientos Madrid 01/07/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 01/07/2015 Taxi Plaraforma Tercer sector 09/07/2015 Material Seminario 10/07/2015 Desplazamientos Castellón 03/08/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 06/08/2015 Correo EAPN ES 01/09/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 16/09/2015 Taxi Madrid

8

2,03 4,58 39,02 0,55 48,40 48,40 8,35 14,34 9,30 52,00 50,55 4,00 32,00 48,40 63,61 2,03 39,75 31,30 48,30 11,69 68,00 15,21 2,03 5,85 48,40 4,00 5,00 3,17 71,85 156,58 0,92 11,60 630,00 14,25 8,00 48,40 23,40 45,60 28,00 4,00 36,00 4,00 2,03 12 29,70 48,40 6,35 8,00 127,60 48,40 9,37 48,76 11,45

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


28/09/2015 Taxi. Certificados Profesionalidad 28/09/2015 Desplazamientos Madrid 01/10/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 06/10/2015 Fundación Pere Tarres 07/10/2015 Taxi materiales 07/10/2015 Desplazamientos Alzira 14/10/2015 Taxi Castellón 16/10/2015 Taxi Castellón 08/10/2015 Correo EAPN ES 03/11/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 04/11/2015 Asamblea -2015 Virguinia Sanchez 04/11/2015 Asamblea -2015 Chelo Alvarez 04/11/2015 Asamblea -2015 Nuria Tendeiro 04/11/2015 Asamblea -2015 Marta Albiol 04/11/2015 Asamblea -2015 Gemma Miñarro 04/11/2015 Asamblea -2015 Lola Fernandez 04/11/2015 Asamblea -2015 José Juan Adam 09/11/2015 Memoria USB 8GB 10/11/2015 Correo EAPN ES 10/11/2015 Fundas Multitaladro 16/11/2015 Internet España S:L:U 18/11/2018 Cartucho tinta negra 01/12/2015 Cargo Teléfono movil 696965396 XARXA 10/12/2015 Fundación Pere Tarres 11/12/2015 Correo EAPN ES 22/12/2015 EUREST SCOLAREST (Aperitivo) Julio 2015 Nuria Tendeiro Gastos y comisiones bancarios (14)

11,50 7,20 48,58 52,00 6,00 14,80 5,50 5,40 2,03 48,40 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 30,00 5,95 11,87 8,83 35,43 17,55 48,40 24,00 5,19 451,00 1,99 119,08

TOTAL 3585,62€

9

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Divulgación y comunicación Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

1

2

El blog eapncv.org obtuvo 7500 visitas en 2015, 400 más que en 2014, lo que supone un incremento de cerca del 6%. Se publicaron 37 artículos y 291 imágenes. https://eapncv.wordpress.com/2015/annual-report/ 52.611 personas vieron contenidos asociados a la página de Facebook de la EAPN CV durante 2015 frente a las 32.544 de 2014, esto supone un incremento en la visibilidad de contenidos con respecto al año pasado cercano al 62%. Llegamos a los 833 amigos/as.

En Twitter sumanos 172 seguidores/as nuevos/as y llegamos a los 541. Publicamos 823 nuevos tweets 3 en 2015, llegando a los 2.123 en total. En 2014 contábamos con 1300 tweets. 4

Con respecto al impacto en medios de comunicación, hay que destacar 9 notas de prensa redactadas y distribuidas, y 40 impactos mediáticos obtenidos durante 2015, Impactos en medios como Levante-EMV, El País, Las Provincias, Cadena SER, Europa Press, EFE, Levante de Castelló, Periódico Mediterráneo de Castellón, Radio Nacional de España, Radio Klara, La Cope y La Vanguardia entre otros. http://eapncv.wordpress.com/que-dicen-de-la-xarxa-eapn-cv/

5 El vídeo #3de10 recibe cerca de 300 visitas a través de Youtube.

Imagen de la visita que el grupo La VEU de la EAPN CV realizó al periódico Levante-EMV en el contexto de un taller sobre el Derecho a la Información y que fue publicada en el diario

10

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


1

Análisis de actividades

Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA IRPF 2015

21 actividades de IRPF de la EAPN CV en 2015 que generan un total 1 de 30 acciones formativas, de promoción de la participación de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión y acciones de transmisión de valores del voluntariado entre estudiantes universitarios/as. Son 3 actividades generales más que el pasado año y un total de 685 participantes, 145 más que en 2014. Esto supone un 21% de incremento de la participación con respecto al pasado año. En total, unas 110 horas de actividades de capacitación y transmisión de valores. Entre los/as participantes, 220 estudiantes universitarios/as de la UJI de Castelló y de Florida Universitària de Catarroja, que han participado en 7 actividades de transmisión de valores. En total: -

-

-

-

11

14 Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamentales, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado 7 actividades de transmisión de valores entre el alumnado 2 Capacitaciones del voluntariado sobre los aspectos relacionados con la inclusión activa (acceso al mercado laboral, garantía de ingresos mínimos y acceso a vivienda, educación, sanidad, etc.) con el fin de mejorar la acción voluntaria. 4 Capacitaciones al voluntariado en conocimientos técnicos y habilidades adecuadas a las necesidades concretas de inserción socio-laboral de las personas y colectivos objeto de atención integral por parte de las entidades sociales. 2 Capacitación del voluntariado para el análisis y el debate sobre los mecanismos sociales más

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


1 2

Con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira, y con la Directora General de Empleo y Formación del SERVEF, Rocío Briones.

relevantes que influyen en la producción de las situaciones de exclusión. 1 Capacitación del voluntariado en el ámbito de las nuevas tecnologías y redes sociales con el fin de mejorar la acción voluntaria.

-

2

- 3 actividades de IRPF de la EAPN España en 2015: o o o

Proyecto ‘30 años de España en la UE’ Seminario de Participación ‘Vivienda y sinhogarismo’. Barcelona. Seminario y Asamblea EAPN ES en Madrid § Constitución del Grupo estatal de Empleo, con participación activa de la EAPN CV.

Refuerzo en la comunicación interna y externa, en la interlocución 3 con los medios, en las redes sociales, así como en la participación y generación de espacios de incidencia.

ENCUENTROS CON ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTES POLÍTICOS:

OTRAS ACTIVIDADES DE 2015 1

- REUNIÓN CON LA CONSELLERA ASUNCIÓN SÁNCHEZ ZAPLANA Y LA SUBDIRECTORA DE INCLUSIÓN, LOURDES SANCHIS. En la reunión se abordaron asuntos relativos al Programa Operativo de Fondo Social Europeo presentado por la Generalitat a la Comisión Europea y que tienen que ver con la lucha contra la pobreza y/o exclusión.

2

- PROPUESTAS ELECTORALES: Presentamos al PSPV, UpyD, Compromís y Podemos las propuestas de la EAPN ES y EAPN CV para las elecciones locales y autonómicas de 2015. A Esquerra Unida y Ciudadanos las remitimos vía email. Todos/as los/as responsables de programas electorales y cabezas de lista de los partidos recibieron las propuestas por correo electrónico. o o

12

Reunión con la portavoz del Consejo Territorial de UPyD Comunidad Valenciana, Alicia Andújar Reunión con los responsables del programa electoral del

Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana -CIFMemoria G97860019. C/ Concha Espina 7 bajo 46021 eapncv.org EAPN CV 2014 publicada enValenciaenero de 2015


2

o o

PSPV, Miguel Soler y Anaïs Menguzzato Reunión con la representante de Compromís, Consol Castillo Reunión con la representante de Podemos, Fabiola Meco

3 - PACTO CONTRA LA POBREZA Y POR LA INCLUSIÓN SOCIAL: o o

o

o o

4

Reunión con la Directora General de Inclusió Social de la Generalitat Valenciana, Elena Ferrando i Calatayud Reunión con el representante de Ciudadanos en la Comissió de Política Social, Ocupació i Polítiques d’Igualtat de Les Corts, Alberto García Salvador Reunión con la representante del PSPV en la Comissió de Política Social, Ocupació i Polñitiques d’Igualtat de Les Corts, Concha Andrés Reunión con la Diputada de Compromís, Isaura Navarro. Previsión de reunión con Podemos que por cuestiones de agenda tuvimos que cancelar. Pendiente de celebrar esta reunión más adelante.

- SERVEF: Reunión con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira Veintimilla, y con la Directora General de Empleo y Formación del SERVEF, Rocío Briones Morales. Nos presentamos como red y preparamos la capacitación ‘Los nuevos ejes y oportunidades para la inserción de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión en la Comunitat Valenciana’.

5 - JORNADA DE INSERCIÓN DE COMPROMÍS: EAPN CV participa en una jornada sobre inserción laboral organizada por Compromís el 12 de diciembre. Presenta el Manual de Inserción y las propuestas políticas de inserción sociolaboral.

CON EAPN ESPAÑA: - FONDOS ESTRUCTURALES: 4 reuniones, una de ellas con la Consellera de 6 Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, y la Subdirectora General de Integración, Inclusión Social y Cooperación de la Conselleria, Lourdes Sanchis Domingo. Redacción de carta de solicitud de reunión con la Dirección General de FFEE y registro oficial de la misma. - INFORME EAPN ESPAÑA SOBRE EL ESTADO DE POBREZA: Presentación en los 7 medios de comunicación del informe de EAPN ES sobre el Estado de la Pobreza con datos AROPE 2013 (febrero) y AROPE 2014 (octubre). En total 25 apariciones en medios de comunicación. - TIPI (EAPN ES): Taller Transparencia, Información, Participación e Incidencia. 8 Participan 30 personas de 21 entidades. 9

13

- REVISIÓN DE MATERIALES TOMAR PARTE DE LA EAPN ESPAÑA

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


3

10

- PROYECTO DE LA EAPN ILLES BALEARS SOBRE INICIATIVAS DE INNOVACIÓN SOCIAL: Colaboramos cumplimentando una ficha de presentación del grupo de participación La VEU, como iniciativa de innovación social de la EAPN CV

11 - ERASMUS+. Proyecto JovEU (Juventud: Motor de transformación social en Europa) 12

- COMITÉ EJECUTIVO EAPN ESPAÑA

PARTICIPACIÓN EN OTROS ESPACIOS PÚBLICOS: - CAMPAÑA XSOLIDARIA: Participamos de las reuniones preparatorias y del 13 acto de presentación de la campaña XSolidaria celebrado el 9 de abril a las puertas de la Delegación de Hacienda en Valencia. Participan unas 70 personas. También participamos en la campaña de tweets de presentación. Campaña para que #sumatuXSolidaria sea tendencia en Twitter. - CAMPANYA POBRESA ZERO: Participamos en dos reuniones preparatorias 14 y en la Manifestación por el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza celebrada el 17 de octubre. - PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA C.VALENCIANA: Participamos en 15 todas las reuniones previas a la constitución de la Plataforma, así como en el acto de constitución, firma y presentación pública celebrado el 28 de julio. Somos red promotora. - PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE ESPAÑA: Participamos en la 16 permanente. - REUNIÓN CON LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA C.VALENCIANA: 17 Espacios de colaboración. 18 19

- PLATAFORMA PARA UNA NUEVA LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE LA GENERALITAT VALENCIANA: Participamos en las 2 reuniones que se mantuvieron en 2015.

20

- ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS ‘V EDICIÓN DE SOLIDARIOS ONCE COMUNIDAD VALENCIANA’

21

- FORMACIÓN ALZIRA: Impartimos la capacitación ‘Intervención Social y Trabajo en Red para la lucha contra la Pobreza en Alzira’.

22 23

14

- REUNIÓN CON LA RED ENCLAU: Espacios de colaboración.

- JORNADA SOBRE RENTA MÍNIMA ORGANIZADA POR CCOO PV - ACTO CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO ORGANIZADO POR LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


Éxitos y retos

Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

BALANCE 2015

1 ÉXITOS:

15

-

INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN: Con un presupuesto menor hemos realizado 3 actividades generales más que el pasado año, consiguiendo un total de 685 participantes, 145 más que en 2014. Esto supone un 21% de incremento de la participación con respecto al pasado año.

-

REFUERZO DE LA RED Y EL COMPROMISO SOCIAL. 5 nuevas entidades ingresan en la EAPN CV durante 2015: Acoec, Fundación ADSIS, Col·legi d’Educadors i Educadores Socials, Sant Joan de Déu Serveis Socials València y Fundació Novaterra.

-

MEJORAMOS LA INTERLOCUCIÓN DE LAS PERSONAS: Por primera vez, personas en situación de pobreza y/o exclusión pudieron debatir con representantes de los grupos parlamentarios autonómicos en el seno de Les Corts Valencianes.

-

REFUERZO DEL DISCURSO PÚBLICO: Año electoral intenso que nos ha obligado a reforzar el discurso público con informes de pobreza y propuestas electorales para abordar nuestras prioridades en la lucha contra la pobreza y por la inclusión social.

-

MAYOR VISIBILIDAD EN REDES SOCIALES: 52.611 personas vieron contenidos asociados a la página de Facebook durante 2015, lo que supone un incremento en la visibilidad con respecto al año pasado cercano al 62%.

-

PROTAGONISMO DE LAS PERSONAS EN LOS MEDIOS. Una treintena de personas realizaron visitas al periódico Levante-EMV y a Radio Nacional de España, hablaron con periodistas sobre el funcionamiento de los medios de comunicación y participaron en un programa de radio.

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


16

-

INTERVENCIÓN EN MÁS ESPACIOS DE INCIDENCIA. Destacamos algunos (La Memoria contiene toda la relación en las páginas 10-13): Campaña X Solidaria, Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana, Campanya Pobresa Zero y Plataforma para una nueva ley de servicios sociales.

-

MEJORAMOS LA INTERLOCUCIÓN DE LA RED: Una docena de reuniones y encuentros con representantes políticos y de la Administración.

-

CONSTITUCIÓN Y REGISTRO OFICIAL DE LA PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA. El 28 de julio se constituye y presenta públicamente la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad Valenciana, de la que EAPN CV es promotora junto a otras redes y entidades.

-

TRANSMISIÓN DE VALORES ENTRE EL ALUMNADO. 220 alumnos/as de la C.Valenciana conocieron en trabajo de la EAPN CV y de algunas de las entidades que la integran.

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


-

UNO DE LOS GRUPOS TERRITORIALES MÁS ACTIVOS Y COMPROMETIDOS CON LA EAPN ESPAÑA. Nivel elevado de cumplimiento de los compromisos adquiridos con la red estatal: Superamos el número de actividades propuesto inicialmente a través del programa IRPF y ejecutamos la totalidad del presupuesto; participamos en todos los grupos de trabajo de la EAPN ES (Participación, Fondos Europeos y Empleo), así como en el Comité Ejecutivo y concluimos exitosamente las actividades que se plantean fuera del programa IRPF (Taller TIPI, ’30 años de España en la UE’, Erasmus+ JovEU ‘Juventud: Motor de transformación social en Europa’.)

-

PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL GRUPO LA VEU DE LA EAPN CV. o

o

o o o

17

De nuevo, un representante del grupo de participación LA VEU, una persona con experiencia de pobreza, acude y participa en el Seminario y Asamblea de la EAPN España celebrados en Madrid. El grupo La VEU participa activamente en la preparación de las actividades previas a los seminarios de participación autonómico y estatal El grupo tiene un papel activo en el Seminario Autonómico ‘Participar de las instituciones públicas’ Participación muy activa también en el Seminario ‘Vivienda y sinhogarismo’ de la EAPN España en Barcelona. El grupo La VEU redacta y publica ‘Microrrelatos y otros cuentos para la inclusión’. Se divulga en actos públicos.

-

APUESTA POR LA COMUNICACIÓN. Se sigue apostando por la interlocución con los medios así como la participación en espacios de incidencia. Intentamos diariamente estar activos en nuestras redes, publicar en nuestro blog de forma regular, divulgar las actividades de nuestras entidades y mantener informadas a las entidades y grupos de trabajo de las cuestiones de interés.

-

CRECE EL INTERÉS POR PERTENECER A LA EAPN CV. Más entidades mostraron interés en su inscripción en la EAPN CV: Fundación Salud y Comunidad (Castellón), Asociación La Casa Grande (Valencia), FAGA (Valencia).

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


2

18

RETOS Y CUESTIONES A AFRONTAR: -

Seguir sumando entidades al espacio de la EAPN CV durante 2016.

-

Alcanzar la máxima representatividad en la Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana para visibilizar la lucha contra la pobreza y/o exclusión en la C.Valenciana. Que la representatividad en la Plataforma sea paritaria, con mujeres en los puestos de representación pública.

-

Protocolo de actuación para la participación (compromiso) y en respuesta a la no participación de las entidades de la EAPN CV. Esta es la segunda de las acciones prioritarias marcadas en el Plan estratégico de la EAPN CV trazado el 21 de febrero de 2014.

-

Estrategia sobre FFEE. Conseguir que la Generalitat reconozca a la EAPN CV como organización socia para el seguimiento y evaluación de los Programas Operativos, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de la Comisión Europea relativo al Código de Conducta Europeo sobre las asociaciones en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

-

Mantener interlocución con los partidos y/o agrupaciones políticas y que los grupos con representación parlamentaria en Les Corts firmen un Pacto Valenciano contra la Pobreza y por la Inclusión Social en la C.Valenciana.

-

Conseguir mayor implicación de las entidades integrantes de la EAPN CV que menos participan en las actividades de la red.

-

Mayor presencia de representantes de la EAPN CV en citas conmemorativas de interés. Establecer las 2 ó 3 citas de mayor interés social del año y acudir en representación de la EAPN CV: o Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 17 de octubre con la Campanya Pobresa Zero en la que ya participamos activamente o Día Internacional de las personas con Discapacidad. 3 de diciembre. o Conmemoración del Día del Voluntariado con la Plataforma del Voluntariat de la CV el 5 de diciembre.

MemoriaMemoria EAPN CV2015 2014publicada publicadaen enenero enerode de2016 2015


BALANCE: Trabajo interno, sensibilización, capacitación e incidencia Fortaleciendo la EAPN CV

Memoria 2015

57 Actividades a las que hay que sumar 7 reuniones de Junta Directiva, 3 asambleas de la EAPN CV, 10 reuniones de los grupos de trabajo (Fondos Estructurales, Empleo y Participación) y 15 encuentros de trabajo con la EAPN ESPAÑA. Reuniones Junta Directiva FECHA

LUGAR

16 Enero

ACCEM

26 Marzo

ALANNA

17 Abril

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

12 Mayo

APIP-ACAM

16 Julio

FSG

9 Septiembre

ALANNA

Reuniones Asamblea ordinaria HORA

FECHA

LUGAR

HORA

9.30 H

6 Febrero A. GENERAL

CÁRITAS DIOCESANA

11.30 H

26 Marzo

ALANNA

6 Octubre

ACCEM

9:30 H

11

9:30 H

9.30 H 9:30 H 9.30 H

6 Octubre

11 H

9:30 H 27 Octubre

ACCEM

Grupos de trabajo: 10 reuniones FONDOS ESTRUCTURALES: 6 febrero, 16 febrero, 18 mayo (3 reuniones) EMPLEO: 15 junio, 17 diciembre (2 reuniones) La VEU: 9 febrero, 20 mayo, 20 julio, 11 septiembre, 24 noviembre (5 reuniones)

15 encuentros de trabajo con la EAPN ES:

19

-

Comités Ejecutivos de la EAPN ES (4) Reuniones de evaluación del programa IRPF de la EAPN ES (1) Reuniones de los grupos de trabajo de la EAPN ES en las que hemos participado (5) Seminario estatal de participación Barcelona (3 días)

-

Seminario y Asamblea EAPN ES de Madrid (2 días)

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


BALANCE TOTAL DE ACTIVIDADES

ACCIONES

ACTIVIDADES SIN FINANCIACIÓN

IRPF

NO IRPF

SENSIBILIZACIÓN

7

220

7

CAPACITACIÓN

28 (23 EAPN CV + 5 EAPN ES) 22

496

26

INCIDENCIA TOTAL

20

PERSONAS

ACTIVIDADES CON FINANCIACIÓN

57

UN CENTENAR 816

2 22

33

24

EAPN C.Valenciana-Xarxa per la Inclusió Social -CIF G97860019. C/EAPN Concha bajo 46021 Valenciaeapncv.org Memoria CVEspina 20147 publicada en enero de 2015


RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA IRPF 2015 Programa

Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado.

21

Lugar

Valencia

Nombre de la actividad

Descripción de la misma

Fecha

Personas

Capacitación ‘Propuestas de participación para personas voluntarias y en situación de pobreza y/o exclusión’

La capacitación mejoró la participación social de las personas en riesgo de exclusión y pobreza, así como su vinculación al espacio común de la EAPN C.Valenciana. Participaron en la planificación de la programación anual del grupo La VEU de la EAPN CV y de la definición de un calendario de actividades del que serán, al mismo tiempo promotores/as y beneficiarios/as. Se cerró el calendario de actividades de La VEU 2015 para la promoción de la participación y la capacitación de las personas en riesgo de exclusión y pobreza. Se trabajó la planificación de actividades teniendo en cuenta el año electoral que tenemos por delante con propuestas de capacitaciones ligadas a estas citas y que tienen que ver con el derecho a la información y derechos políticos. En ese sentido, se abordaron las propuestas de la EAPN ante las elecciones de 2015 relativas a la firma por parte de candidatos/as locales y autonómicos/as de un pacto contra la pobreza que establece una serie de medidas y ejes relativos a la inclusión activa, inversión social, transparencia e integración social y laboral de los grupos vulnerables. Además se capacitó a las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión para la promoción de su participación y para su vinculación a las iniciativas de lucha contra la pobreza y por la inclusión social que de forma regular desarrolla la EAPN de la Comunitat Valenciana en su plan anual de actividades. También para que participen en iniciativas de la EAPN España,

9 Febrero

9

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado. Jornadas de

22

Valencia Valencia

Capacitación para la participación y el voluntariado de personas en riesgo de exclusión: Taller de creatividad audiovisual utilizando las nuevas tecnologías para la incidencia. Derecho a la

así como de actividades de otras redes y entidades con las que EAPN C.Valenciana colabora regularmente Las personas en procesos de inclusión y también las personas voluntarias del grupo de participación La VEU de la EAPN CV aprendieron cuestiones básicas del lenguaje audiovisual así como de las distintas fases que comprende la elaboración de cualquier trabajo audiovisual. Todos/as los/as participantes asumieron roles en las distintas fases de creación del documento audiovisual #3de10 que, a modo de ejercicio práctico, culminaría la actividad. Se habló de largometraje, de crítica cinematográfica, de necesidades técnicas, de lenguaje cercano con el que identificarse y de producciones que han de adaptarse a la inmediatez del consumo audiovisual actual. También se hizo hincapié en el género documental y en el cine social, se abordaron el título como esencia y la expresividad de los planos. En términos generales, las personas que participaron de la actividad aprendieron a expresarse de forma concisa y breve perdiendo el miedo ante la cámara. Cada uno/a de los/as participantes reflexionó sobre la situación de pobreza y exclusión social en que se encuentra actualmente la C.Valenciana a través de datos extraídos del Informe Estado de la Pobreza realizado por la EAPN España. Con toda esta reflexión se realizó un guión para un ejercicio práctico de creación audiovisual. De esta forma, como trabajo final del taller se realizó el video‘#3de10’ Las personas aprendieron

25 y 27 de febrero y 16 de marzo 25 y 27 de

13 28

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado.

Capacitación al

23

información. Habilidades desde la comunicación social para la inclusión de las personas en situación de pobreza y/o exclusión social

Valencia

Seminario continuo para

cuestiones básicas sobre los medios de comunicación, mejorando el nivel informativo e interpretativo del contexto socioeconómico y político actual que nos trasladan los medios de comunicación. A través de un taller se abordó el derecho a la información como un derecho fundamental que regula la Constitución Española; se habló de la propiedad de los medios y se trató el Derecho a la Información como un derecho esencial más. Se promovió la participación social de las personas a través del acercamiento a los medios de comunicación y del conocimiento crítico de la realidad que nos trasladan. La tarde del 25 de marzo, visitamos Radio Nacional de España en Valencia y el día 27 de marzo el periódico Levante-EMV. En la visita a Radio Nacional de España nos guió la periodista Pura Gómez, responsable del programa Sin Fronteras, y una representación del grupo participó en el programa Sin Fronteras de RNE. Pura Gómez habló del valor de la radio en la sociedad, conocimos la radio por dentro y sus rutinas productivas, cómo se genera la información, cómo se realiza un boletín informativo y finalmente grabamos un programa con la periodista Pura Gómez. El día 27 de marzo el periodista Paco Cerdá nos explicó el proceso productivo de las noticias en el periódico Levante-EMV. La visita guiada al periódico Levante-EMV nos orientó sobre el funcionamiento de un periódico desde dentro, sobre cómo se genera la información y cómo tras pasar por la rotativa nos llega a los/as lectores/as. La primera jornada de este

marzo

12

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


voluntariado

Capacitación al voluntariado

24

la mejora del voluntariado en intervención social y participación

Valencia

Jornada de Capacitación al voluntariado ‘Renta mínima, una herramienta para la inclusión social’

Seminario continuo sirvió de espacio de reconocimiento y reflexión sobre el trabajo de las entidades en la EAPN CV y de refuerzo del valor del trabajo en red, especialmente en este año electoral donde la incidencia y la participación han de ser más activas. Las personas plantearon aspectos de mejora en la programación del segundo trimestre de la EAPN CV y definieron el calendario de actividades para la promoción de la participación social, la incidencia y la capacitación al voluntariado. En ese sentido, se abordaron las propuestas de la EAPN ante las elecciones de 2015 relativas a la firma por parte de candidatos/as locales y autonómicos/as de un pacto contra la pobreza que establece una serie de medidas y ejes relativos a la inclusión activa, inversión social, transparencia e integración social y laboral de los grupos vulnerables. Además se informó y debatió sobre el trabajo desarrollado por los diferentes grupos de la EAPN CV en el primer trimestre del 2015. Además, representantes de las tres nuevas entidades que han ingresado en la EAPN CV durante el primer trimestre del año presentaron el trabajo de su entidad. Por último, se informó y debatió sobre otras opciones de participación e incidencia desde la EAPN CV para 2015. Las personas voluntarias se capacitaron sobre los diferentes sistemas de renta mínima que han establecido los países de la Unión Europea, y especialmente los diferentes sistemas que se han desarrollado en las Comunidades Autónomas en España, así como sus niveles de cumplimiento. La responsable de incidencia

26 de marzo

16 de abril

32

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la

25

Valencia

‘Taller de participación social y política: Derechos y deberes’

política de la EAPN España, Graciela Malgesini, analizó los aspectos y datos más relevantes del proyecto European Minumum Income Network (EMIN), abordó el complejo sistema de rentas de protección social en España y el complicado sistema de rentas mínimas de las Comunidades Autónomas con 19 leyes diferentes, una por cada autonomía. Por su parte, el investigador de la Cátedra Unesco de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra, Rubén Lasheras, capacitó a los/as presentes sobre la necesidad de establecer esa garantía de ingresos mínimos en un contexto de desigualdad, pobreza y exclusión crecientes que es el punto en el que nos encontramos actualmente y habló de algunos aspectos a revisar de la propuesta de Renta Mínima. Finalmente, la intervención del catedrático de Economía Aplicada de la UNED y presidente de Economistas Sin Fronteras, Juan Antonio Gimeno, defendió la propuesta de la Renta Básica como nuevo mecanismo para superar los problemas de la Renta Mínima Los/as participantes analizaron y debatieron sobre derechos sociales y políticos de las personas en el contexto electoral en el que nos encontramos. La profesora del taller, la licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Valencia, Violeta Brull Bonet, abordó el sistema electoral en España, el tipo de elecciones, los tipos de voto y de listas, y respondió a cuestiones de interés para el grupo como: ¿Quiénes pueden ser elegidos/as? ¿Quiénes

20 de abril

22

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


exclusión y el fomento del voluntariado

Capacitación al voluntariado

26

Valencia

Seminario continuo para la mejora del voluntariado en intervención social y participación’ Oportunidade s para la Inclusión Social en Europa’

pueden votar? Requisitos que se exigen ¿Qué pasa con las personas inmigrantes? ¿Qué pasa con las personas sin hogar?. En esta última cuestión Violeta Brull contó con el apoyo de la técnica en Intervención Psicosocial de RAIS Fundación, Lluïsa Pérez, quien apuntó el empadronamiento como elemento fundamental en el derecho electoral de las personas sin hogar. Proyectamos la película ‘NO’ de Pablo Larrain para visualizar cómo las campañas políticas pueden influir en el voto en cualquier proceso electoral. Asimismo, acercó a los/as participantes al trabajo colaborativo, de inclusión e incidencia de la EAPN CV y de su grupo de participación La VEU con la presentación del grupo La VEU, así como de la campaña #3de10 y la proyección del vídeo #3de10 Personas voluntarias de la EAPN CV con responsabilidad en intervención y participación social en las entidades que la integran conocieron, analizaron y debatieron sobre mecanismos sociales que establece la Unión Europea para el trabajo de inclusión social de personas especialmente vulnerables. Asimismo, se abordaron algunas oportunidades que a través de la Estrategia 2020 ofrece Europa en la lucha contra la pobreza y la discriminación en España, y cómo éstas se están planteando y desarrollando especialmente a nivel autonómico. Se realizó un análisis somero de la situación de los fondos europeos, así como del Programa Operativo del Fondo Social Europeo para la Comunidad Valenciana. Se presentaron propuestas de incidencia, capacitación y

18 de mayo

7

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Capacitación al voluntariado

27

Valencia

Capacitación al voluntariado ‘Optimizar las redes sociales para mejorar la lucha contra la pobreza y exclusión social’

participación que, desde el trabajo en red y a través de los mecanismos sociales que establece la Unión Europea, pueden favorecer la intervención social con las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión en nuestra comunidad autónoma. En una segunda parte, se abordaron estrategias de colaboración y/o participación entre entidades del Tercer Sector y la administración autonómica para optimizar las oportunidades que ofrece Europa para la inclusión social de las personas más vulnerables de la Comunidad Valenciana. Dieciséis personas voluntarias, la mayor parte de la EAPN Comunitat Valenciana, se han formado en las plataformas de conexión de redes sociales Hootsuite, IFTTT e Instagram. Con esta formación, que ha sido impartida por el experto en Social Media Antonio Vallejo Chanal, las personas voluntarias han aprendido a optimizar esfuerzos, tiempo y resultados en la gestión y dinamización de las redes sociales a través de las plataformas de conexión de redes más populares. Han mejorado los mecanismos de transmisión de información y conocimiento sobre inserción, participación, voluntariado e inclusión social. De esta manera, los y las participantes han aprendido las posibilidades y la versatilidad de la herramienta Hootsuite que permite monitorizar conversaciones y gestionar publicaciones en múltiples redes sociales a través de un único panel. Asimismo, la herramienta IFTTT permite crear conexiones automáticas entre cualquier red social, mientras en el apartado de Instagram

5 de junio 16

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Antonio Vallejo ha proporcionado consejos y maneras de mejorar la interacción de las entidades en esta plataforma de conexión.

Capacitación al voluntariado

28

Valencia

Seminario continuo para la mejora del voluntariado en intervención social y participación’I nserción socio-laboral de personas en situación de pobreza y/o exclusión’

Personas voluntarias de la EAPN CV y de entidades de la red han abordado aspectos del trabajo en red que inciden en la mejora de la inserción socio-laboral de las personas en situación de pobreza y/o exclusión. Una de las prioridades marcadas para mejorar el trabajo en la red para la inserción ha sido establecer sinergias en cuestiones de interés como es la realización de un diagnóstico de las entidades que puedan ofrecer servicios y aulas homologadas para determinadas actividades de capacitación y de mejora de competencias de las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Las personas también han planteado mejorar su formación sobre cómo las entidades pueden obtener y/o expedir certificados de profesionalidad, cómo se certifica ese trabajo y qué herramientas resultan imprescindibles para ello. Se ha propuesto que una futura capacitación tratara también la homologación de centros y/o módulos, así como de títulos extranjeros. Se ha abordado la necesidad de analizar nuevos ejes y oportunidades para la inserción de personas en situación de pobreza y exclusión, de analizar nuevos yacimientos de empleo para las personas en situación de mayor vulnerabilidad desde una visión innovadora. La incidencia se ha destacado entre las prioridades. Las personas han considerado de vital importancia analizar con la nueva Administración, resultante de los últimos

15 de junio

13

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado

29

Valencia

Seminario Autonómico de Capacitación para Personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión ‘Participar de las instituciones públicas’

comicios, los aspectos y procesos más inclusivos en la inserción social y laboral de las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión de la Comunitat Valenciana. Ciento diez personas, la mayor parte usuarias de los servicios y programas de las entidades que integran la EAPN Comunitat Valenciana, y que se encuentran en situación de pobreza y/o exclusión social, se capacitaron en materia de participación social y derechos ciudadanos conociendo el funcionamiento de Les Corts Valencianes y debatiendo con diputados/as de los partidos que han obtenido representación parlamentaria sobre propuestas para afrontar la reducción de la pobreza y/o exclusión social en la C.Valenciana. El Seminario Autonómico de Capacitación para la Participación de Personas en Riesgo de Pobreza y/o Exclusión ‘Participar de las instituciones públicas’ se inició el viernes 10 de julio a las 10 horas con dos visitas guiadas a Les Corts Valencianes. En las visitas, personal técnico del área de protocolo de Les Corts Valencianes explicó a los y las participantes el valor histórico, político e institucional de Les Corts, y también qué mecanismos de participación ciudadana tiene establecidos. En una segunda parte, a partir de las 12.30 horas, representantes de los grupos parlamentarios presentaron sus propuestas y líneas de trabajo para afrontar la lucha contra la pobreza y/o exclusión, así como la participación ciudadana. En esta parte de la jornada, que se realizó en la Sala Vinatea de Les Corts, se estableció un tiempo para

10 de julio

110

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


el debate de los/as participantes con los/as políticos. En este espacio, las personas plantearon preguntas y propuestas sobre diversos aspectos de las diferentes realidades de pobreza y/o exclusión social que existen en la Comunidad Valenciana. Y para finalizar la jornada, a partir de las 16 horas, entidades de la EAPN CV junto a los y las participantes celebraron un taller donde entre todos y todas se realizó un balance de lo que han supuesto los 30 años de España en la Unión Europea desde la perspectiva de la inclusión social con tres realidades de la pobreza diferentes: Personas Refugiadas; Población Gitana y Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el

30

Barcelon a

Valencia

Seminario de Participación 'Vivienda y sinhogarismo’ Capacitación de personas voluntarias y/o en situación de pobreza y/o exclusión: ’Propuestas para el acceso a la vivienda’

Acudimos y participamos activamente La capacitación mejoró la participación social de las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión, así como su vinculación al espacio común de la EAPN C.Valenciana. Analizaron diferentes realidades y problemáticas de personas que no tienen acceso a la vivienda, también desde la

17 y 18 de septiembre

7

11 de septiembre

9

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado

Capacitación al voluntariado

31

propia experiencia, y debatieron sobre propuestas que podrían trasladarse a nuestro/as gobernantes para favorecer el acceso. Asimismo, se preparó al grupo que asistirá al Seminario de Barcelona para abordar en este foro las propuestas del grupo de la EAPN CV ante las temáticas relativas a vivienda y sinhogarismo. En ese sentido, se trabajó un documento de propuestas

Valencia

‘Certificados de profesionalida dy homologacio nes para mejorar el trabajo de inserción socio-laboral con las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión’

Una treintena de compañeros de entidades pertenecientes a la EAPN C.Valenciana han participado en la capacitación ‘Certificados de profesionalidad y homologaciones para mejorar el trabajo de inserción socio-laboral con las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión’. Con esta formación la EAPN CV ha apostado por la mejora de las herramientas y los conocimientos del personal técnico y voluntario de las entidades, con el fin de abordar de la forma más adecuada la inserción social y laboral de las personas con mayores dificultades. La capacitación ha abordado cuestiones administrativas básicas y esenciales a tener en cuenta por parte de las entidades que conforman la EAPN C.Valenciana para obtener el certificado de profesionalidad en sus formaciones. Además, se ha tratado la homologación de centros y/o módulos formativos, así como la homologación de títulos extranjeros. El experto en certificados de profesionalidad, acreditaciones y homologaciones de la Dirección General de Empleo y Formación del SERVEF, José Delfín Andrés García, y la

28 de septiembre 29

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado

Capacitación al voluntariado

32

Valencia

Capacitación de personas voluntarias y/o en situación de pobreza y/o exclusión. Taller literario para la participación social. ‘Microhistorias contra la pobreza y por el voluntariado social’

Valencia

Seminario continuo para la mejora del voluntariado en intervención social y participación

inspectora del Ministerio de Educación en la Delegación de Gobierno de Valencia, Mercedes Castro Almudéver, han impartido la capacitación La capacitación generó un espacio de reflexión y creatividad que mejoró habilidades expresivas y abordó otra forma de participación social de las personas en riesgo de exclusión y pobreza. En una primera parte de la capacitación se realizó un pequeño taller de lectura y comprensión oral con la lectura y análisis de una selección de microrrelatos del libro de Los Abrazos de Eduardo Galeano. En una segunda parte, las personas analizaron cómo plantear sus microhistorias, mejoraron su expresión escrita a partir de las propuestas de estilo y edición gramatical de la periodista Nuria Tendeiro y la escritora Amparo Machí, y elaboraron un material divulgativo que servirá para la incidencia y la sensibilización social a través de la expresión literaria. Las personas redactaron 8 historias breves. La actividad sirvió para realizar un balance del trabajo que la EAPN CV ha desarrollado en el primer semestre de 2015, de las cuestiones abordadas, resultados, avances y propuestas todavía por desarrollar. Asimismo, los/as participantes plantearon aspectos de mejora en la programación del último trimestre de la EAPN CV y definieron el calendario de actividades para la promoción de la participación social, la incidencia y la capacitación al voluntariado. En ese sentido, y en el plano de la incidencia, se presentaron los actos previsto por la EAPN

2 de octubre

12

6 de octubre 16

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


CV y por la Campanya Pobresa Zero, en la que participa la red, para la Conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Se plantearon los mensajes a trasladar durante los actos conmemorativos. Se abordaron algunas cuestiones relativas a la mejora de la interlocución social de las entidades a través de la red, y se planteó un programa para la incidencia con los diferentes grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes y la Administración. Además se informó y debatió sobre el trabajo desarrollado por los diferentes grupos de la EAPN CV.

Transmisión de valores solidarios y del voluntariado entre el alumnado

33

Castelló

Ruta por la Inclusión Social. Ponte en marcha con las entidades

La Ruta por la Inclusión Social ha constado de 6 actividades en las que han participado 90 alumnos de Criminología de la Universitat Jaume I de Castelló, así como media docena de voluntarios/as de las entidades. A través de la Ruta, los/as estudiantes visitaron las sedes y proyectos de las entidades de la EAPN en la ciudad de Castellón. Se contó con la colaboración de la Fundación Patim, Cáritas Diocesana SegorbeCastelló, Cruz Roja Castellón y Fundación Secretariado Gitano. La Ruta dio a conocer el trabajo de las organizaciones por la inclusión social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y cuáles son las claves y prioridades en la lucha contra la pobreza. Los/ as alumnos/as reconocieron el valor de la solidaridad y el voluntariado, conocieron la realidad de las personas en situación de pobreza y/o exclusión, se acercaron al contexto en el que trabajan

Del 13 al 22 de noviembre

90

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado Jornadas de formación de personas en situación de pobreza y/o exclusión para el

34

Valencia

Valencia

Capacitación ‘Participación de personas voluntarias y en situación de pobreza y/o exclusión para la incidencia y la sensibilización ’ Capacitación ‘Propuestas de participación social de personas voluntarias y

las organizaciones y se informaron sobre el valor del trabajo en red y las opciones de voluntariado posibles. Los/as alumnos/as conocieron también testimonios de voluntariado social y de personas en situación de pobreza y/o exclusión. La capacitación sirvió para mejorar habilidades de escucha y reflexión para el debate, la proposición y la participación de las personas en riesgo de exclusión y pobreza. Las personas que participan en el grupo LA VEU de la EAPN CV evaluaron las actividades programadas y en las que han intervenido durante los meses de septiembre y octubre y participaron en la planificación de la programación del grupo hasta final de año, así como en la definición del calendario de actividades del que serán, al mismo tiempo, promotores/as y beneficiarios y beneficiarias. Los/as participantes abordaron los últimos datos de pobreza y/o exclusión contenidos en el V Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014’, así como las medidas que la EAPN CV considera prioritarias para atajar la crítica situación en la C.Valenciana y los pasos que está dando en materia de incidencia. Se abordaron también algunas cuestiones que de cara al año próximo podrían mejorar la participación de las personas en el grupo La VEU. La capacitación sirvió para mejorar habilidades de escucha y reflexión para el debate, la proposición y la participación de las personas en riesgo de exclusión y pobreza. Las personas que

3 de noviembre

10

24 de noviembre

9

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


fomento de su participación social y el debate sobre los Derechos Fundamental es, la propuesta de medidas contra la pobreza y la exclusión y el fomento del voluntariado

Transmisión de valores solidarios y del voluntariado entre el alumnado

Capacitación al voluntariado

35

en situación de pobreza y/o exclusión’

Catarroja

Valencia

Feria de Entidades. Transmisión de valores solidarios y del voluntariado entre el alumnado. Hazte voluntario/a

Capacitación al voluntariado: Los nuevos ejes y oportunidades para la inserción de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión en la Comunitat Valenciana

participan en el grupo LA VEU de la EAPN CV propusieron actividades formativas, de participación e incidencia de cara al año próximo, una serie de actividades de las que serán, al mismo tiempo, promotores/as y beneficiarios y beneficiarias.

La Feria de Entidades de Florida Universitària, en la que como EAPN ES y EAPN C.Valenciana hemos colaborado, participado y coorganizado la participación de las entidades integrantes de la red, se ha enmarcado dentro de las actividades de Compromiso Ético del centro, y ha mostrado espacios de organizaciones sociales donde concretar el compromiso social de los/as estudiantes para transformar la realidad que nos envuelve. Como EAPN CV hemos dado a conocer el trabajo de inclusión social y hemos fomentado la solidaridad y el voluntariado entre el alumnado. Además, hemos posibilitado que las entidades de la red pudieran estar presentes en la Feria. La capacitación abordó los ejes y las líneas generales de actuación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, así como el escenario presupuestario, para la inserción de las personas y colectivos que se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión en la Comunitat Valenciana. Asimismo, se abordaron las propuestas de inserción socio-laboral que las entidades de la EAPN CV consensuaron e hicieron

3 de diciembre

130

4 de diciembre

44

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


públicas a través del ‘Manual para el Voluntariado en inserción socio-laboral’ editado el pasado año. De esta forma, las personas voluntarias participantes en la capacitación adquirieron conocimientos sobre planes y prioridades de la política autonómica destinada a la inserción de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad en la Comunitat Valenciana. Conocieron las líneas generales de la Ley Valenciana de Empleo, los cambios en las formas de funcionar de los centros del SERVEF en los que se va a dar de mayor peso a la orientación. Se habló del programa de Garantía Juvenil que se ejecutará fundamentalmente entre el 2016 y el 2018; en ese sentido el director general de Planificación y Servicios del SERVEF, Juan Ángel Poyatos, explicó que se ha creado el Plan Avalem Joves que incorporará a todas las áreas de la Generalitat con competencias en esta materia para favorecer la empleabilidad de 80.000 jóvenes. Poyatos también habló de cláusulas sociales y medioambientales para la compra pública; de reserva de contrato para empresas de inserción y centros especiales, así como ayudas a la contratación sujetas al desarrollo de itinerarios de inserción con períodos subvencionables de 3 años. Asimismo mencionó el empleo social en corporaciones locales con líneas estratégicas destinadas a apoyar la contratación de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social. También se habló del PO de FSE de la Generalitat.

36

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


37

Memoria EAPN CV 2014 publicada en enero de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.