Auscultacion Respiratoria

Page 1

SEMIOLOGÍA

AUSCULTACIÓN PULMONAR


Tipos de Auscultación  A distancia: Sibilancias Rales Húmedos a burbujas Cornaje Respiración Quejumbrosa Ral Traqueal

 Inmediata  Mediata


Auscultación Mediata: I: Sonidos Respiratorios Normales  Respiración brónquica o Soplo Laringo-

traqueal

Sonido Áspero, J aspirada, componente Inspiratorio/espiratorio

 Murmullo Vesicular Ruido suave, se produce en los alvéolos.V aspirada componente Inspiratorio/Espiratorio 4/1

 Respiración Bronco-Vesicular Sonido de transición, componente inspiratorio: murmullo vesicular mas rudo, componente espiratorio prolongado


Auscultaci贸n ruidos pulmonares normales


II.Sonidos o ruidos respiratorios anormales  Murmullo vesicular: Disminución : localizada, bilateral Aumento : Localizado, Bilateral Otras:- espiración prolongada: Asma, enfisema - entrecortado: dificultad local, fibrosis pulmonar, sinequia pleural

- rudo: Inflamación Bronquial

 Respiración brónquica: Soplo Tubario Soplo Pleurítico Soplo Cavernoso Soplo Anfórico:


Soplo Tubario: sonido rudo, intenso, se imita pronunciando la A, localizado, neumonĂ­a, infarto pulmonar, Tbc, etc


Soplo Pleurítico: Soplo brónquico producido por derrame, sobre el nivel, se imita pronunciando la E, débil, espiratorio


Soplo Cavernoso: Soplo de tono bajo, inspiratorio se imita pronunciando la O en voz baja, caverna > 4cm, TBC,Abscesos, Hidatidosis.

Soplo Anfórico: timbre metálico, gran cámara aérea, caverna > 6cm o Neumotórax, se imita soplando en una botella vacía


III. Auscultaci贸n Sonidos respiratorios Accesorios Roncus y Cornaje Secos Sibilancias

Broncopulmonares: RALES o Estertores Sonidos respiratorios accesorios

H煤medos

Subcrepitantes ( burbujas) Crepitantes

Pleurales: Frote pleural


• Roncus: sonido grave inspiratorio o espiratorio

• Cornaje: sonido grave se origina en laringe, tráquea o grandes bronquios no se modifica con la tos.

•Sibilancias: sonido agudo, predominante espiratorio, pequeños bronquios, Asma, EPOC, Enfisema, Falla Cardíaca


Rales Subcrepitantes: (discontinuos, tonos bajos, se modifican con la tos, se producen en los bronquios y bronquiolos) Burbuja gruesa, media o fina: se relaciona con el sitio de producción, causas, Hemóptisis, Neumonía, Bronquitis, Edema Agudo De Pulmón, TBC (vértices)

Rales Crepitantes: Origen alveolar, homogéneos, al fin de la inspiración, causas, neumonía, Edema agudo de pulmón, infarto de pulmón, “en Abrojo”: Fibrosis Pulmonar


Frotes Pleurales: Sonido, bajo inspiratorio y espiratorio, discontinuo, se modifica con la presión local, doloroso, desaparece con el derrame pleural,causas. Pleuresía seca o 2º a TBC,neumonía, neoplasia, etc.



Ruidos respiratorios Accesorios: Cuadro Diferencial RALES

FROTES

Humedad Predominio inspiratorio o espiratorio Aumentan o desaparecen con la tos Se perciben profundos Son difusos y casi siempre bilaterales No se modifican con la presión del estetoscopio Son de carácter musical No se acompañan de dolor Raramente palpables Se acompañan a veces de tos productiva La disnea es poco frecuente

Sequedad Se auscultan igual en ambos tiempos respiratorios No se modifican con la tos Se perciben superficiales Son localizados y unilaterales Aumentan con la presión del estetoscopio Son sonidos rudos Con frecuencia se acompañan de dolor A veces palpables Prepondera a veces la tos improductiva La disnea es mas frecuente


IV. Auscultación de la Voz

 Broncofonía: Incremento de la auscultación de la Voz, condensación, Neumonía, TBC, Neoplasia

 Pectoriloquia: percepción clara de la voz, condensación en contacto con bronquios de 6 mm o en las cavernas.

 Pectoriloquia Áfona: Percepción de la voz cuchicheada. Por encima de los derrames pleurales, condensaciones o cavernas superficiales en contacto con un bronquio grueso

 Egofonía: voz de cabra. Temblorosa y entrecortada, borde superior del derrame pleural

 Voz Anfórica:timbre metálico, gran cámara aérea,neumotórax a tensión


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.