Panopte No. 1

Page 1

PANOPTE CUADERNILLO DE MÚLTIPLES MIRADAS

No. 1



PANOPTE CUADERNILLO DE MÚLTIPLES MIRADAS

No. 1

|3|

Panopte


PANOPTE Checo Moreno

Panopte

|4|


A veces pienso que cuando se estudia fotografía en realidad se está entrenando la mirada. El entrenamiento consiste en darse cuenta de qué hacen los ojos cuando ven algo y cuando no ven nada, seguir su trayecto ingobernable para entender lo que se observa cuando se detienen. Este Panopte, el primero, es una recolección de ese proceso. No es la primera vez (y espero que no sea la última) que estas miradas se deciden a elaborar un ejercicio como este. Estos proyectos aún están lejos de ser obras maestras, son más bien una serie de experimentos visuales que forman parte del trayecto de encontrar una voz propia a través del estudio de la fotografía. Tal vez sería interesante regresar a esta compilación en el futuro, mirar hacia atrás y tomar los trabajos aquí reunidos como un punto de referencia para ver el camino recorrido. Lo cierto es que hoy estas imágenes son un esfuerzo por mostrar algo que nos hizo detener la mirada, que nos hizo observar detenidamente y poner en acción los mecanismos del proceso fotográfico.

|1|

Panopte


ANATOMÍA VERDE Pedro Emiliano Nieto

Anatomía verde es un proyecto fotográfico que se acerca a la vegetación a través de fotogramas. A modo de guía botánica, las imágenes intentan mostrar la morfología de las hojas que caracterizan a cada especie vegetal en un nivel íntimo. Este trabajo se inspira en los recuerdos del tiempo que pasé junto a mi padre en el jardín durante mi niñez, es un homenaje a los cuidados que tuvo y su relación con la flora que ahora vive en nuestra terraza.

Panopte

| 2 | Anatomía Verde | Pedro Emiliano Nieto


|3|

Panopte


Panopte

|4|


|5|

Panopte


SILUETAS Fernando Espinosa

Siluetas intenta retratar el juego imaginativo de los primeros años de la vida. En el caso específico de este proyecto, se pretende mostrar de manera ‘’inocente’’, incluso podríamos decirlo ‘’a modo de juego’’, la imagen de ciertas criaturas míticas y seres extraños aprovechando el mundo real combinado con la arbitrariedad que posibilita el juego con las siluetas. Las criaturas plasmadas están estrechamente vinculadas con las proyecciones imaginarias del autor en su niñez. Panopte

|6|

Siluetas | Fernando Espinosa


|7|

Panopte


Panopte

|8|

Siluetas | Fernando Espinosa


Siluetas | Fernando Espinosa

|9|

Panopte


¿QUIÉN ERES TÚ? Paola Cárdenas En Alicia en el País de las Maravillas, el Gato de Cheshire le pregunta constantemente a la protagonista: ¿quién eres tú? Es su manera de abrir la conversación, y aunque parece algo muy fácil de contestar, la respuesta que espera no es el nombre de la protagonista. La búsqueda de la identidad propia es algo complicado, especialmente porque es algo que cambia constantemente. Decidí crear esta serie de fotografías que a través de sus glitches, nos muestran lo cambiante y frágil que es nuestra identidad. El uso de la tecnología como un elemento que distorsiona nuestra propia imagen también me remonta a la manera en la que las redes sociales han cambiado nuestra percepción de nosotres mismes y de las personas a nuestro alrededor

Panopte

| 10 | ¿Quién eres Tú?

| Paola Cárdenas


| 11 |

Panopte


Panopte

| 12 | ¿Quién eres Tu?

| Paola Cárdenas


¿Quién eres Tú? | Paola Cárdenas |

13 |

Panopte


A CARA LAVADA Soledad Gorleri

Productos como el labial, la máscara y el delineador son utilizados cotidianamente con la finalidad de “mejorar” la apariencia de los rostros. Albergados en vistosos empaques, estos objetos de plástico se subyugan y personifican un código visual determinado a reproducir exactamente aquello que venden, ideas falsas de majestuosidad, belleza y lozanía. El siguiente proyecto, busca despojar la imagen construida de aquellos objetos para mostrarlos tal cual son; estructuras consuetudinarias, comunes y corrientes, que solo cobran vida en la medida en que nosotros lo conferimos.

Panopte

| 14 |

A Cara Lavada | Soledad Gorleri


| 15 |

Panopte


Panopte

| 16 |


| 17 |

Panopte


QUERIDO YO, Grisel Sánchez Vite ¿Cuál es la percepción de nosotros mismos? ¿Qué nos decimos cuando nos miramos en el espejo? Tal vez la mayoría de las veces sólo notamos las cosas que no apreciamos de nosotros, las que nos disgustan. Vivimos influenciados por los estereotipos de belleza que establecen los medios y ahora las redes sociales. Este proyecto más que una sesión fotográfica, fue una experiencia en la que cada individuo escribió una carta a sí mismo en la que expusiera las cosas que le agradaban de su persona. Fue momento de introspección y aceptación. Este es un homenaje a quienes luchamos día a día contra los pensamientos negativos y de desaprobación. Podemos apreciarnos a nosotros mismos de una forma diferente. Sentirnos felices con quien somos, nos hará libres.

Panopte

| 18 | Querido Yo,

| Grisel Sánchez Vite


| 19 |

Panopte


Panopte

| 20 | Querido Yo,

| Grisel Sánchez Vite


Querido Yo, | Grisel Sánchez Vite |

21 |

Panopte


FICCIÓN / NO FICCIÓN Sergio Díaz Ficción/No Ficción pretende recuperar la memoria gráfica y restaurar algunos archivos fotográficos que han logrado sobrevivir a décadas de abandono e indiferencia. por lo tanto, también busca dar a conocer algunos de los detalles y la forma de la vida común de las personas en México en el siglo XX, cuando la fotografía análoga tenía gran relevancia. Los siguientes archivos, son una parte recopilación y restauración de negativos encontrados en condiciones no adecuadas, en diferentes tianguis de la Ciudad de México. las historias que se cuentan son historias auténticas, así como las imágenes que las acompañan. Toda fotografía se convierte en documento histórico, un testimonio de la relación de lo real con irreal, tiempo y espacio enlazados. El acto de crear imágenes es acto para no morir olvidado, por lo que estamos predestinamos al miso hecho. Panopte

| 22 | Ficción / No Ficción,

| Sergio Dias


| 23 |

Panopte


Panopte

| 24 | Ficción / No Ficción,

| Sergio Dias


| 25 |

Panopte


VOLADORES DE PAPANTLA Abigail Montes Recillas

Este proyecto documental nace de la inquietud por conocer más sobre el ritual de los Voladores de Papantla y su significado. El objetivo principal es que las personas que no conozcan el ritual sepan por qué lo hacen, para qué lo hacen y cómo lo hacen.

Panopte

| 26 | Voladores de Papantla | Abigail Montes Recillas


| 27 |

Panopte


Panopte

| 28 | Voladores de Papantla | Abigail Montes Recillas


Voladores de Papantla | Abigail Montes Recillas |

29 |

Panopte


VIDA DE CIRCO Irma Karina Estrada

El propósito de este proyecto es mostrar al mundo lo que el circo significa para mi. Si buscas en google “circo” aparecen imágenes de carpas, animales, espectáculos, y bailarinas. Con estas imágenes busco mostrar el circo tal y como lo ven mis ojos después practicar danza aérea durante 4 años. Quiero que las personas conozcan el proceso necesario para poder llegar al escenario. Las lesiones, el entrenamiento, la comunidad de circo, los aparatos, todo lo que precede a la “figura final”.

Panopte

| 30 | Vida de Circo | Irma Karina Estrada


| 31 |

Panopte



| 33 |

Panopte


TEATRO Roberta Suárez Arévalo

Panopte

| 34 |


| 35 |

Panopte


Panopte

| 36 | Teatro | Roberta Suárez Arévalo


Teatro | Roberta Suárez Arévalo |

37 |

Panopte


¿VALIÓ LA PENA? Alan Fernando García

Para realizar este proyecto se realizó e imprimió un tríptico con el título “aprende a reír”. El folleto contiene fotografías de personas contando una experiencia trágica desde un punto de vista chistoso o alegre. La intención es resignificar dichos momentos, que en un inicio provocaron angustia o enojo, a través de lo cómico. Las imágenes de este trabajo suceden durante el proceso de repartir las 250 copias del tríptico. El objetivo es compartir la experiencia de cambiar el punto de vista para ser feliz. Después de esta acción solo queda la incertidumbre de si el tríptico tiene algún efecto en la mentalidad de quien lo recibe.

Panopte

| 38 | ¿Valió la Pena? | Alan Fernando García


| 39 |

Panopte


Panopte

| 40 | ¿Valió la Pena? | Alan Fernando García


¿Valió la Pena? | Alan Fernando García

| 41 |

Panopte


UNA SONRISA SINCERA Joshua Morales Zarza

A lo largo de los últimos 2 años y medio el uso del cubrebocas se ha convertido en una práctica obligada debido a la pandemia ocasionada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). Esto me hizo reflexionar sobre lo necesario que es ver el rostro entero de las personas en con las que me comunico a diario. A pesar de que los ojos pueden ser altamente expresivos, siento que carecen de la emotividad para generar confianza y comodidad en nuestras relaciones cotidianas. A pesar de todo lo que sucede en el mundo, todavía existe la felicidad, la alegría y esos momentos que te hacen sentir vivo.

Panopte

| 42 | Una Sonrisa Sincera | Joshua Morales Zarza


| 43 |

Panopte


Panopte

| 44 | Una Sonrisa Sincera | Joshua Morales Zarza


Una Sonrisa Sincera | Joshua Morales Zarza

| 45 |

Panopte


LAS CARAS MÁS CARAS Aneta Lostie de Kerhor Cambiar significa descubrir, conocer y desarrollar aspectos nuestros antes dormidos. Conociendo a estas personas en México me descubrí a mí misma. Paciencia, pequeños pasos, inspiración, ayuda, coraje, son algunos de los recursos que podemos tomar para empezar la reinvención, la transformación. Este proyecto me permite recordar estas caras que fueron las más caras de para mí ¿por qué no puedo empacarlos en una maleta y llevar conmigo? Cada persona puso su semilla para ayudarme a crecer. Viajando y cambiando de país en país me doy cuenta que las personas hacen los lugares. Me queda solo la memoria de los lindos y caros rostros de ellos.

Panopte

| 46 | Las Caras Más Caras

| Aneta Lostie de Kerhor


| 47 |

Panopte


Panopte

| 48 | Las Caras Más Caras

| Aneta Lostie de Kerhor


Las Caras Más Caras | Aneta Lostie de Kerhor |

49 |

Panopte


AFECTO EN LAS CALLES Alan Salinas Rodríguez

Este proyecto nace de la necesidad de mostrar una dimensión amorosa de una sociedad dura. Las imágenes muestran gestos colmados de amor y esperanza, lejos de las preocupaciones y las violencias que nos aquejan a diario. Este trabajo es un intento por mostrar otra cara de la moneda, retatar el lado sensible y cariñoso de las personas en un mundo en el que muchas veces se pierde la fe.

Panopte

| 50 |

Afecto en las calles | Alan Salinas Rodríguez


| 51 |

Panopte


Panopte

| 52 |

Afecto en las calles | Alan Salinas Rodríguez


Afecto en las calles | Alan Salinas Rodríguez

| 53 |

Panopte


ESPEJISMO Justo Emiliano Rivera

La ilusión y los espejismos son parte inerte de la vida, es un filtro por el cual vemos a la sociedad, todos los vemos desde que nacemos. Todos tenemos expectativas las cuales se ven frustradas por la dura realidad de las dominantes situaciones que solemos experimentar a lo largo del tiempo. Con este proyecto pretendo hacer una metáfora, de cómo la vida nos plantea situaciones engañosas que nos desafían para poder abordar con claridad una situación. Un intento por mirar a través del reflejo y fuera de la noción de la realidad.

Panopte

| 54 | Espejismo | Justo Emiliano Rivera


| 55 |

Panopte


Panopte

| 56 |


Espejismo | Justo Emiliano Rivera |

57 |

Panopte


LA VIDA EN EL TIANGUIS David Rangel La fuente de inspiración para realizar este proyecto viene de la profunda admiración que le tengo a miembros de mi familia fallecidos a raíz del COVID-19. Ellos trabajaron durante muy buena parte de sus vidas en el interior de un mercado. Admiro en gran manera su labor y todas las cualidades que tenían. Hasta el día de hoy me siguen motivando a ser mejor persona. Los tianguis son un punto de intercambio y comercio esenciales para una cantidad considerable de habitantes de la Ciudad. La intención de este trabajo es capturar una jornada de la vida diaria en un tianguis, desde que se montan los puestos; la interacción constante que se vive ahí dentro y finalmente el desmontaje y la partida.

Panopte

| 58 | La Vida en el Tianguis | David Rangel


| 59 |

Panopte


Panopte

| 60 | La Vida en el Tianguis | David Rangel


La Vida en el Tianguis | David Rangel

| 61 |

Panopte


LONAS Ian Jael Fuentes

Panopte

| 62 |


| 63 |

Panopte


Panopte

| 64 | Lonas | Ian Jael Fuentes


Lonas | Ian Jael Fuentes

| 65 |

Panopte


INGREDIENTES PARA VOLVER: Beatríz Piñón Locken

La diversidad de sabores, impresión a la vista y el gusto por la variedad de comida de un mercado gourmet. El placer de disfrutar con pareja, amigos, familia y el personal del lugar, que se vuelve parte de tu gente. Captar momentos especiales combinado con alimentos cuidadosamente preparados a tu gusto que te hacen volver. Momentos de lo que se vive en ese lugar.Una experiencia agradable y digna de quedarse en tus mejores recuerdos y en el corazón.

Panopte

| 66 | Ingredientes para Volver: | Beatríz Piñón Locken


| 67 |

Panopte


Panopte

| 68 | Ingredientes para Volver: | Beatríz Piñón Locken


| 69 |

Panopte


NUTRICIÓN Patricio Flexas

“Nutrición” es un intento por entender de dónde vengo, en dónde estoy y hacia dónde quiero dirigirme. El Proyecto consta de una serie de fotografías cenitales de un plato con sopa de letras, mi comida favorita cuando niño. A través de estas imágenes interpreto mi infancia expresada con frases, modismos, latiguillos y expresiones propias de los lugares en los que crecí.

Panopte

| 70 | Nutrición | Patricio Flexas


| 71 |

Panopte


Panopte

| 72 | Nutrición | Patricio Flexas


Nutrición | Patricio Flexas

| 73 |

Panopte




Panopte

| 76 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.