Revista trazos

Page 1


Trazos Pasos iniciales para ser un ilustrador digital

Sin morir en el intento

El arte digital

Los artistas digitales utilizan una tableta gráfica y un lápiz óptico para crear sus dibujos. La tableta gráfica es un dispositivo que permite al artista dibujar directamente en la pantalla de la computadora. El lápiz óptico es un dispositivo que imita la sensación de dibujar con un lápiz o un pincel.

El dibujo digital ofrece una serie de ventajas sobre el dibujo tradicional. En primer lugar, permite a los artistas trabajar con capas, lo que facilita la edición y el cambio de los dibujos. En segundo lugar, los programas de dibujo digital ofrecen una amplia gama de herramientas y pinceles que pueden ayudar a los artistas a crear dibujos más realistas y detallados. En tercer lugar, los dibujos digitales pueden ser fácilmente guardados, compartidos y modificados.

El dibujo digital se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la ilustración, el diseño gráfico, el arte conceptual y la animación. Los artistas digitales utilizan el dibujo digital para crear dibujos para libros, revistas, sitios web, videojuegos y películas

El dibujo digital es la creación de dibujos utilizando un ordenador y un software de dibujo. En lugar de usar lápiz y papel, los artistas digitales dibujan sobre una tableta gráfica o una pantalla táctil con un lápiz óptico o un dedo.El dibujo digital tiene muchas ventajas sobre el dibujo tradicional. ear dibujos más complejos y detallados.

Pasos y recomendaciones para ser un ilustrador digital

Una de las mejores recomendaciones para seguir el camino del artista digital es sin lugar a dudas aprender tecnicas quete sirvan al momento de realizar tus ilustraciones. Las tecnicas a utilizar radican en un sin fin de importancias que al igual que en el dibujo digital, estas ayudaran a dar acabados mas profesionales en tus ilustraciones.

Un tip para antes del dibujo

Ejercisio de trazado : antes de comenzar a dibujar hay que calentar..Pero¿Como lo hago?, uno de los mejores metodos es el del trazado:

1. Usa una hoja vieja o resiclada y rayala.

2. Traza lineas rectas y diagonales .

3. Repite este ejercisio 5 minutos antes de realizar tu dibujos o deineados.

La anatomia

La anatomía del personaje es un aspecto fundamental del dibujo digital, ya que permite crear personajes realistas y expresivos. Al comprender la estructura ósea, muscular y muscular de los humanos, los artistas digitales pueden dibujar personajes que se mueven de forma natural

La anatomia: Cabezas

La anatomía de la cabeza de los personajes es una parte esencial del dibujo digital. Es importante comprender la estructura y las proporciones de la cabeza humana para crear personajes realistas y expresivos. La cabeza humana se puede dividir en tres secciones principales: el cráneo, la cara y el cuello. El cráneo es la parte ósea de la cabeza y alberga el cerebro. La cara es la parte frontal de la cabeza y contiene los ojos, la nariz, la boca y las orejas. El cuello conecta la cabeza al resto del cuerpo.

3 TRAZOS

Elementos del rostro

Ojos: para realizar los ojos de nuestros personajes podemos ayudarnos de las siguientes estructuras:

Los ojos son una de las partes más importantes de la cara, y su representación adecuada es fundamental para un dibujo digital realista. Los ojos pueden ayudar a transmitir la expresión facial, la personalidad y la edad de un personaje.

En el dibujo digital, los ojos se pueden dibujar de varias maneras. Una forma común es usar formas básicas, como círculos y elipses, para crear la estructura básica del ojo. Luego, se pueden agregar detalles, como pestañas, iris y pupilas, para crear un aspecto más realista.

Para dibujar ojos realistas, es importante tener en cuenta las proporciones. Los ojos humanos suelen medir aproximadamente la mitad del ancho de la cara. La distancia entre los ojos suele ser igual al ancho de un ojo.

Nariz: para realizar la nariz nos guiaremos de las siguientes estructuras:

La nariz es una parte importante del rostro humano, y su representación adecuada es esencial para un dibujo digital realista. La nariz puede ayudar a transmitir la expresión facial, la edad, la etnia y la personalidad de un personaje.

En el dibujo digital, la nariz se puede dibujar de varias maneras. Una forma común es usar formas básicas, como un triángulo y un círculo, para crear la estructura básica de la nariz. Luego, se pueden agregar detalles, como la punta, las fosas nasales y los orificios nasales, para crear un aspecto más realista.

Para dibujar una nariz realista, es importante tener en cuenta las proporciones. La nariz humana suele medir aproximadamente la mitad de la longitud de la cara. La punta de la nariz debe estar a la altura de las cejas, y la base de la nariz debe estar a la altura de la línea de la boca.

Labios: para realizar los labios nos guiaresmos de las siguientes estructuras:

La boca es una parte esencial del rostro humano, y su representación adecuada es fundamental para un dibujo digital realista y expresivo. La boca puede ayudar a transmitir la expresión facial, la edad y la etnia de un personaje.

En el dibujo digital, la boca se puede dibujar de varias maneras. Una forma común es usar formas básicas, como un círculo o un óvalo, para crear la forma básica de la boca. Luego, se pueden agregar detalles, como labios, dientes y lengua, para crear un aspecto más realista. Otra forma de dibujar la boca es usar pinceles preestablecidos. Estos pinceles pueden ayudar a crear bocas rápidamente y con facilidad. Sin embargo, es importante tener cuidado al usar pinceles preestablecidos, ya que pueden no ser adecuados para todos los estilos de dibujo.

Orejas: para realizar las orejas nos guiaremos de las siguientes estructuras:

Los oídos son una parte esencial del rostro humano, y su representación adecuada es fundamental para un dibujo digital realista. Los oídos pueden ayudar a transmitir la expresión facial, la edad y la etnia de un personaje.

En el dibujo digital, los oídos se pueden dibujar de varias maneras. Una forma común es usar formas básicas, como círculos y triángulos, para crear la estructura básica del oído. Luego, se pueden agregar detalles, como lóbulos, conchas y canales auditivos, para crear un aspecto más realista.

Con un poco de práctica, los artistas digitales pueden aprender a dibujar oídos realistas y expresivos. Los oídos bien dibujados pueden añadir realismo y profundidad a cualquier dibujo.

El torso

El torso es uno de los elementos mas importantes de nuestro diseño, en este se tienen que tomar varios factores de importancia, entre ellos las gerarquia, el tamaño y los difrentes tipos de cuerpo que existen.Tomando todo esto en cuenta te presentamo varias alternativas para crear una buena anatomia y que tu personaje mustre mas profecionalismo.

Consejos para dar vida y movimiento a tus dibujos

Para conseguir que tus dibujos de personajes cobren vida, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. Primero, presta atención a la postura y línea de acción de tu personaje.Es decir, la dirección general hacia donde apuntan las partes principales del cuerpo.Esto te ayudará a transmitir movimiento y dinamismo en tus ilustraciones.Además, utiliza referencias visuales y estudia la anatomía humana en diferentes poses para aumentar tu conocimiento y mejorar tus habilidades.Recuerda que la práctica constante y el estudio profundo de la anatomía humana son fundamentales para mejorar tus habilidades de dibujo y llevar tus ilustraciones de personajes al siguiente nivel.

La anatomía humana es fundamental en el dibujo, permitiéndonos representar de manera precisa y realista la figura humana. Es imprescindible conocer las proporciones del cuerpo, así como la estructura de los huesos y músculos principales.

Además, existen técnicas que nos ayudan a dibujar la figura humana de manera efectiva, como el uso de formas geométricas como guía y la atención al detalle en cada parte del cuerpo.Mejorar la anatomía en ilustraciones de personajes implica dominar el estilo, las expresiones faciales, el cabello y las extremidades, así como dotar de vida y movimiento a los dibujos. Las herramientas y programas de diseño más utilizados incluyen Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y Affinity Designer.

La anatomía es fundamental en el dibujo, ya que nos permite representar de manera precisa y realista la figura humana. Para lograr esto, es necesario comprender las proporciones del cuerpo humano, así como conocer la estructura de los huesos y los músculos principales.

Para obtener ilustraciones de personajes más realistas y expresivas, es fundamental prestar atención a la anatomía humana.En esta sección, exploraremos diferentes aspectos que te ayudarán a perfeccionar tus dibujos.

Estilo

faciales

y expresiones

El estilo es algo personal y único para cada artista.Sin embargo, al dibujar personajes, es importante tener en cuenta la anatomía facial para lograr expresiones convincentes.Estudia los músculos faciales y cómo se involucran en diferentes emociones.Observa cómo se arrugan los labios, cómo se levantan las cejas o cómo se tensan los músculos de la frente. Esto te permitirá captar y representar las emociones de tus personajes de manera más efectiva.

torsos digitalizados ¿cómo crearlos?

Para lograr un dibujo anatómicamente correcto, es importante conocer la estructura de los huesos y los músculos principales.Los huesos forman la estructura esquelética del cuerpo y determinan la forma y posición de las diferentes partes del cuerpo.Los músculos, por otro lado, son responsables del movimiento y la apariencia física de la figura humana.Conocer su ubicación y función nos permite dibujarlos de manera adecuada y transmitir una sensación de movimiento y fuerza en nuestras ilustraciones.Al comprender la anatomía humana en el dibujo, podemos crear personajes más realistas y expresivos.Tener conocimientos sobre las proporciones del cuerpo y la estructura ósea y muscular nos permitirá representar de manera más precisa la realidad, brindando autenticidad a nuestras creaciones artísticas.

Antes de comenzar a dibujar el cuerpo humano, es útil utilizar formas geométricas simples para establecer la estructura básica.Estos elementos, como círculos, triángulos y rectángulos, te ayudarán a establecer las proporciones y la posición de las diferentes partes del cuerpo.Por ejemplo, puedes utilizar un círculo para representar la cabeza y rectángulos para los brazos y las piernas.

Conectar la cabeza con el torso a través de una

línea recta

Para asegurarte de que los diferentes elementos del cuerpo estén correctamente proporcionados, es esencial conectar la cabeza con el torso mediante una línea recta imaginaria.Esta línea central te servirá como referencia para establecer la posición y la inclinación de las demás partes del cuerpo, como los brazos, las piernas y el tronco. de la figura.

Dibujar las diferentes partes del cuerpo con detalle

Una vez que hayas establecido la estructura básica utilizando formas geométricas y la línea de conexión entre la cabeza y el torso, es momento de comenzar a trabajar en los detalles.Presta especial atención a las articulaciones, los músculos y las características específicas de cada parte del cuerpo, como manos, pies, rostro y cabello.Recuerda utilizar referencias visuales y estudiar la anatomía del cuerpo humano para lograr un dibujo más realista y preciso.Con estas técnicas, podrás obtener una base sólida para dibujar la figura humana de manera más efectiva.Recuerda practicar constantemente y experimentar con diferentes estilos y expresiones para mejorar tu habilidad en el dibujo anatómico.

La psicología del color es el estudio de la influencia que los colores tienen sobre las emociones, el comportamiento y la percepción humana. Se trata de una rama de la psicología que se centra en el significado y las asociaciones que las personas tienen con los colores.

Los colores pueden tener efectos físicos y psicológicos en las personas. Por ejemplo, los colores brillantes pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la respiración, mientras que los colores suaves pueden tener un efecto calmante. Los colores también pueden influir en la forma en que percibimos el espacio y los objetos. Por ejemplo, los colores claros pueden hacer que una habitación parezca más grande, mientras que los colores oscuros pueden hacerla parecer más pequeño.

variedad de campos, incluyendo el diseño gráfico, la arquitectura, el marketing y la publicidad. Los diseñadores utilizan la psicología del color para crear diseños que sean atractivos y efectivos. Los arquitectos utilizan la psicología del color para crear espacios que sean cómodos y relajantes. Los marketers y publicistas utilizan la psicología del color para crear mensajes que sean llamativos y memorables

percepción del color

En la retina del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas células fotorreceptoras, conos y los bastones, recogen parte del espectro de la luz y, gracias al efecto fotoeléctrico, lo transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través de los nervios ópticos, para crear la sensación del color..Cuando el sistema de conos y bastones de una persona no es el correcto se pueden producir una serie de irregularidades en la apreciación del color, al igual que cuando las partes del cerebro encargadas de procesar estos datos están dañadas. Esta es la explicación de fenómenos como el daltonismo. Una persona daltónica no aprecia las gamas de colores en su justa medida, confundiendo los rojos con los verdes.Debido a que el proceso de identificación de colores depende del cerebro y del sistema ocular de cada persona en concreto, podemos medir con toda exactitud el espectro de un color determinado, pero el concepto del color producido es totalmente subjetivo, dependiendo de la persona en sí. Dos personas diferentes pueden interpretar un color dado de forma diferente, y puede haber tantas interpretaciones de un color como personas El mecanismo de mezcla y producción de colores producido por la reflexión de la luz sobre un cuerpo no es el mismo al de la obtención de colores por mezcla directa de rayos de luz.

La psicologia

Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía retroalimenta al sentido, haciéndolo es una herramienta útil para determinar armonías de color. Los colores complementarios fuerte contraste. Así, por ejemplo, en el modelo RGB el verde es complementario

Un espacio de color define un modelo de composición del color. Por lo general RGB lo forman 3 vectores: rojo, verde y azul), cuya combinación lineal genera la mayor cantidad posible de los colores visibles por el ojo humano, aunque

del color teoria del color

que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la armonía nace de la haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es hacer sentir al sentido). El círculo cromático complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un complementario del rojo, mientras que en el modelo CMY el verde es el complementario del magenta.

general un espacio de color lo define una base de N vectores (por ejemplo, el espacio genera todo el espacio de color. Los espacios de color más generales intentan englobar aunque existen espacios de color que intentan aislar tan solo un subconjunto de ellos.

El círculo cromático suele presentarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias formarían un triángulo equilátero con la base horizontal. Entre dos colores primarios se colocan tres tonos secundarios de modo que en la porción central entre ellos correspondería a una mezcla de cantidades iguales de ambos primarios y el color más cercano a cada primario sería la mezcla del secundario central más el primario adyacente. Los círculos cromáticos actuales utilizados por los artistas se basan en el modelo CMYK, si bien los colores primarios utilizados en pintura difieren de las tintas de proceso en imprenta en su intensidad. Los pigmentos utilizados en pintura, tanto en óleo como acrílico y otras técnicas pictóricas suelen ser el azul de ftalocianina (PB15 en notación Color Index) como cian, el magenta de quinacridona (PV19 en notación Color Index) y algún amarillo arilida o bien de cadmio que presente un tono amarillo neutro (existen varios pigmentos válidos o mezclas de ellos utilizables como primarios amarillos). Varias casas poseen juegos de colores primarios recomendados que suelen venderse juntos y reciben nombres especiales en los catálogos, tales como «azul primario» o «rojo primario» junto al «amarillo primario», pese a que ni el azul ni el rojo propiamente dichos son en realidad colores primarios según el modelo CMYK utilizado en la actualidad.

No obstante, como los propios nombres dados por los fabricantes a sus colores primarios evidencian, existe una tradición todavía anclada en el modelo RYB y que ocasionalmente se encuentra todavía en libros y en cursos orientados a aficionados a la pintura. Pero la enseñanza reglada, tanto en escuelas de arte como en la universidad, y los textos de referencia importantes ya han abandonado tal modelo hace décadas.

Luz y sombra:

La luz nos permite ver los colores y todo lo que nos rodea. Gracias a ella logramos diferenciar las formas y el volumen de los objetos. En esta oportunidad, quiero compartir algunos puntos que nos ayudarán a mejorar la interpretación de luces y sombras en nuestros dibujos.

Sombra cimera: Es el contorno de la sombra (también se le conoce como Core Shadow o Edge Shadow). En el caso de la esfera, podemos observar que tiene una forma anillada que va acorde a su superficie. Esta zona suele ser más oscura porque ni la luz directa ni la luz que rebota de la mesa alcanzan a tocar esta “cara” del objeto.

Tono medio oscuro (en inglés, Middle Dark Tone): es un tono neutro entre los más claros y los más oscuros de la sombra. Sombra proyectada: es la silueta que dibuja nuestro objeto sobre la superficie en la que se encuentra. Su forma puede extenderse o contraerse acorde al ángulo de los rayos de luz.

Es cuando la luz, al chocar contra una superficie, cambia de dirección. Cualquier superficie puede reflejar la luz (algunas más que otras), por eso es muy difícil que las sombras sean 100% oscuras en el mundo real (¡a menos que no haya luz en absoluto!).Brillo: Es el reflejo de la fuente de luz sobre el objeto, su posición se determina desde nuestro punto de vista – si nos

El truco está en mantener un buen balance entre claros y oscuros para definir los detalles de la imagen con éxito, pues ambos trabajan en equipo – la luz define la sombra y la sombra define la luz.Las opciones son infinitas, pero dominar una técnica se hace más sencillo cuando tenemos fundamentos bajo la manga.

Escenarios fantasticos y perspectivas

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que hace lucir a un fondo de fantasía como uno? Pues si es así, acompáñame a revisar algunas características que los distinguen y cómo crear esa atmósfera misteriosa que hay en ellos.Para empezar algo que noté en muchas ilustraciones de fantasía (o que según el buscador encajaban con esta descripción) solían tener estos elementos:Naturaleza: casi siempre hay una gran cantidad de plantas que han invadido ruinas de alguna misteriosa civilización antigua, un exuberante y espeso bosque, o un páramo lleno de pastos y flores. En las escasas ilustraciones que no contienen árboles, flores o plantas de algún tipo o simplemente estas parecen estar carentes de vida es porque se quiere retratar una fantasía más oscura o se retrata un mundo destruido o corrompido.Ruinas de una civilización antigua o construcciones gigantes: este elemento está muy presente en muchas de las ilustraciones de fantasía,probablemente debido a que no sabemos qué ha sucedido ahí, por lo que lo desconocido lo asociamos al misterio, y así mismo, el misterio lo asociamos a la magia. Por otro lado, las construcciones que siguen habitadas o en uso suelen ser: enormes ciudades mágicas, grandes templos o monumentos enormes.

Es la etapa de creatividad máxima en la producción gráfica de un concepto.

Esto a primera vista puede no ser muy importante, o a veces lo dejamos en segundo plano y solo dibujamos por dibujar, y no me malentiendan puede que para practicar o para distraernos esté bien hacer esto, pero si haces esto continuamente con todas tus ilustraciones puede que en algún momento llegues a bloquearte o no encuentres la forma en que esa ilustración llegue a un final satisfactorio.Si bien podemos decir que debemos masterizar nuestra técnica en todo sentido para que el mensaje sea más claro y legible, podemos atribuirle a dos características principales el cómo percibimos una obra, y estas son: la composición y el color.

¿Qué es la perspectiva? Gracias a la perspectiva, las imágenes planas o 2D pueden adquirir tridimensionalidad.Para lograr este efecto, es necesario dibujar los elementos cercanos a la cámara con un mayor tamaño .

La perspectiva lineal es la más conocida.Consiste en dibujar los objetos cada vez más pequeños hasta que desaparecen al llegar al llamado “punto de fuga”.Las perspectivas lineales constan de puntos de fuga, y todo lo demás se basa en las líneas que conducen a ellos.

Perspectiva paralela o frontal

Dentro de la perspectiva lineal, la perspectiva paralela cuenta con un único punto de fuga en el que todo converge. Es la forma de perspectiva más sencilla y se suele utilizar para dibujar habitaciones y pasillos.

Esta perspectiva se compone de cuatro puntos de fuga.Al agregar un cuarto punto de fuga encima o debajo del punto de fuga de la perspectiva con dos puntos, puedes hacer que la cámara mire hacia arriba o hacia abajo a un objeto.

11 TRAZOS

La creación de personajes

El cuerpo:

El cuerpo es una parte esencial de cualquier dibujo, ya sea digital o tradicional. En el dibujo digital, el cuerpo puede ser representado de manera realista o estilizada, dependiendo del estilo del artista.

En el dibujo realista, es importante tener un buen conocimiento de la anatomía humana. Esto incluye las proporciones del cuerpo, la estructura ósea y muscular, y la forma en que los músculos se mueven. Con un buen conocimiento de la anatomía, los artistas digitales pueden crear personajes que se vean y se muevan de manera realista.

El movimiento:

El movimiento del cuerpo es una parte fundamental del dibujo digital, ya que permite a los artistas crear imágenes más fluidas y realistas. Al entender cómo se mueve el cuerpo, los artistas pueden transmitir mejor la acción, la expresión y la emoción en sus dibujos.

En el dibujo digital, el movimiento del cuerpo se puede representar de varias maneras. Una forma común es usar líneas de acción para indicar la dirección y el flujo del movimiento. Las líneas de acción pueden ayudar a crear una sensación de movimiento y dinamismo en un dibujo.

El personaje:

La presentación del personaje es una parte esencial del dibujo digital. Es la forma en que el artista presenta al personaje al espectador. La presentación puede influir en la forma en que el espectador percibe el personaje, su personalidad y sus motivaciones.

Una buena presentación de personaje puede ayudar a que el personaje sea más memorable y atractivo para el espectador. Puede ayudar a que el personaje se sienta más real y creíble.

Vestuario:

El vestuario es un elemento esencial del dibujo digital, ya que puede ayudar a crear personajes más realistas e interesantes. El vestuario puede ayudar a transmitir la personalidad, el estatus social, la ocupación y la época de un personaje

El vestuario también puede ayudar a crear un ambiente o una atmósfera. Por ejemplo, un personaje vestido con ropa informal podría estar en una escena informal, como un parque. Un personaje vestido con ropa formal podría estar en una escena formal, como una reunión de negocios

Colores:

El color es una herramienta poderosa que puede utilizarse para crear un impacto visual y transmitir emociones. En el dibujo digital, el color puede utilizarse para crear realismo, atmósfera y estilo.

El color es esencial para crear un dibujo realista. Los colores de la naturaleza son complejos y variados, y el uso de colores precisos puede ayudar a crear una imagen que parezca real. Por ejemplo, el color de la piel humana puede variar según la etnia, la exposición al sol y la iluminación. El uso de colores precisos puede ayudar a crear un dibujo que sea más convincente.

Arte pixelar:

El pixel art como ya hemos explicado un poco anteriormente, consiste en la técnica de creación de imágenes digitales en las que cada uno de los píxeles están colocados específicamente en un lugar para formar una composición visual más grande. A diferencia de otras formas de ilustración digital donde las líneas suelen ser más suaves y fluidas, el pixel art se basa en al simplicidad y limitación de resolución.

FÓRMULA de la tormenta eléctrica

No salgas de casa

Durante las tormentas es muy peligrosa salir al exterior. Debes tener cuenta que no es necesario estar en contacto físico con estos objetos para verse afectado por la energía emitida por un rayo.

No uses el celular

Las corrientes magneticas que producen los celulares pueden atraer a los rayos

¿Cómo protegerse de las tormentas?

Refugiate en edi cios

Los edi cios lugares de

Conduce

con precaución

La visibilidad se reduce y la carretera está mojada, por lo que es primordial reducir la velocidad y ampliar la distancia de seguridad con los demás vehículos de la vía. Si te encuentras en la situación en la que tienes que frenar, lo más recomendable es pisar el freno lentamente y con cuidado, de esta forma mantendrás el control del volante.

preferencia para refugiarse cuando comienza un tormenta electrica y estan lejos de casa puesto que la mayoria cuenta con para rayos

Quedate en casa

Durante las tormentas es preferible quedarse en casa y no exponerse al peligro.

No tomes duchas

º los rayos tienen la capacidad de transmitir su electricidad a través de las tuberías. Por lo que "es mejor evitar todo tipo de agua durante una tormenta eléctrica.

sabias

cosas que no

de los rayos 2 1 3 4 5

Un rayo puede golpear fuera de la zona de lluvia. Muchas muertes causadas por rayos se producen antes de que llegue la tormenta o cuando parece que ya ha pasado.

Se calcula que cada rayo mide unos 5 kilómetros de longitud por solo 1 centímetro de anchura. El trueno es la rápida expansión de aire alrededor de un rayo. Cuando se calienta el aire se expande al alrededor.

Los rayos viajan a una velocidad de hasta 115.000.000 kilómetros por hora y caen en la Tierra más de 17 millones de veces al día, o unas 200 veces por segundo.

Un rayo es una fuerte y súbita descarga eléctrica natural, de miles de volteos que emite luz en su caida

TRAZOS

Una aventura através del tiempo

Este es un trabajo academico.

Los materiales expuestos en este trabajo como: Fotos, textos,imagenes, son sacados de internet. Disfurten de su lectura.

16 TRAZOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista trazos by DIAZ ERVIN - Issuu