EL SÍLICE Y LA FIBRA ÓPTICA

Page 1

EL SILICE (SiO2) Y LA FIBRA OPTICA Edgar Blanco C.I 12045086 U.P.T.T. MARIO BRICEÑO IRAGORRY OCTUBRE 2019 GENERALIDADES El silicio amorfo fue descubierto en el año 1823 cuando el químico Sueco Jons Jakob Berzelius, haciendo reaccionar tetrafluoruro de silicio con potasio fundido obteniendo como resultado final el silicio. Fue en el año 1854 cuando Sainte-Claire Deville preparó silicio cristalino. A pesar que éste es el segundo elemento que más abunda en la corteza terrestre no se encuentra libre en el medio ambiente sino se encuentra en su mayor parte como silicatos (contienen el ion SiO4-) y sílice (SiO2).

Enlace covalente del silicio

Estructura atómica del silicio

SILICE O DIOXIDO DE SILICIO (SiO2) La sílice, también conocida como cuarzo, es un compuesto mineral que se encuentra en forma abundante en rocas, suelo y arena, constituido por un átomo de silicio y dos átomos de oxígeno (SiO2). El dióxido de silicio puede encontrarse en estado amorfo o cristalino. También se encuentra en el hormigón, ladrillo, cemento y en otros materiales para la construcción. Es posiblemente el material cerámico de mayor uso; es el ingrediente esencial de los vidrios y de muchos otros materiales vidrioscerámicos. Los materiales basados en la sílice se usan en aislamientos térmicos, refractarios, abrasivos, como compuestos reforzados con fibras, cristalerías para laboratorios, etc. En formas de fibras largas continuas, la sílice su utiliza para la fabricación de fibras ópticas en comunicaciones. Polvos hechos que usan partículas finas de sílice se emplean en neumáticos, pinturas y muchas otras aplicaciones.

Molécula de dióxido de silicio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.