SCHOOL MAGAZINE

Page 1

2 EDITORIAL:..............................................................................................................................3 RESEÑA HISTÓRICA DE NUESTRA I.E89002 “GLORIOSA 329” 4 PROBLEMASQUE EXISTEN EN MI LOCALIDAD..........................................................6 GRAN FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA.................................................................7 SISTEMA RESPIRATORIO 9 LA FOTOGRAFIA...................................................................................................................13 ELEMENTOS DELA FOTOGRAFIA: 13 TÉCNICAS DE LA FOTOGRAFÍA..................................................................................15 ENTREVISTA ALALCALDE ESCOLAR.............................................................................17 INTERVIEWTO THESCHOOL MAYOR. 20

Estimada plana directiva, jerárquica y docentes de la Institución Educativa Pública de Primaria y Secundaria de Menores, N° 89002 " Gloriosa 329".

Ennuestraediciónactualdeestaunidadennuestrarevistaescolar,quelleva comonombre"GLORIOSADELSABER";lacualfueelaboradoporlosalumnos (as)del5°gradodelnivelsecundariodelasección“c”enintegracióndetodas las áreas a cargo.

Nuestra Revista Escolar, incluye la reseña histórica de nuestra prestigiosa institución, entrevistas hechas a personajes destacados de la casa institucional; quienes destacan en sus logros obtenidos, así mismo artículos científicosdondesemuestraelgradodeenseñanzaobtenidaporpartedelos alumnos demostrando sus conocimientos gracias a la plana docente, las habilidades de nuestros estudiantes en el manejo del idioma inglés como lenguaextranjera,paraquelosestudiantespuedanabrirsepuertasalmundo, del mismo modo fotos artísticas elaboradas por ellos mismos en el LXVIII. Además de otros temas educativos, como el deporte y la recreación, temas de gran importancia en general, acompañados de artículos de noticias de la semana.

En esta edición buscamos fortalecer la identidad cultural e institucional de cada estudiante perteneciente a esta I.E.

Confiamos y esperamos que está edición sea para el agrado y gusto de toda la comunidad Gloriosina.

Los Alumnos del 5° de Secundaria.

3

Somosungrupodeestudiantesdel5°“C”,hoypresentaremoslareseñahistóricade la institución que nos abrió las puertas y nos brindó buenos aprendizajes y enseñanzas.

Nuestra I.E es uno de los colegios más reconocidos en Chimbote, cuenta con una educación de calidad para todos los alumnos. Nuestro colegio se encuentra de aniversario, cumpliendo un año más de su creación un año más en dónde siguen brindando conocimientos, valores y virtudes. La población Chimbotana sabe de la existencia de la “GLORIOSA 329”, pero muy pocas saben de sus orígenes del cómo se formó, y como su gran trayectoria hasta el día de hoy le permite ser un gran colegio emblemático.

La I.E se creó el 29 de octubre de 1954 bajo el gobierno de Manuel Arturo Odría Amoretti y mediante R.M. N° 1065 como Escuela de Primaria de Varones N° 329, ocupandodesdeentonceselactuallocalsituadoenLeoncioPradoN°227,sudirector Fundador fue el profesor Roosvelt Menacho Duque, ilustre pedagogo que dejo ejemplos notables.

LLAMADO AL NOMBRE HONORIFICO “LA GLORIOSA 329”:

Seleatribuyeelnombrede“Gloriosa329”debidoasutrayectoriaennuestraciudad y los lauros ganados, en los desfiles, campeonatos deportivos, concurso de razonamiento, artísticos y por la férrea voluntad de lucha de sus maestros (as) ; nombrecon el cualse leconoce hastahoy.Cómoescuela, funcionóhastael año1967 fecha que adopta el Centro Educativo N° 89002 por R.D.Z N° 00105 de fecha 09/03/77 para brindar servicios educativos a los niveles: Primaria y Secundaria.

Apartirdel31demarzode1971enelgobiernodeJuanVelascoAlvaradoyporR.M. Nº1117 de clasificación, fusión, integración e identificación de los centros educativos,nuestraI.E.cambiadenomenclaturaaladeColegioNº89002,conocida como “Gloriosa 329”.

Actualmente la Dirección de la I.E la ocupa en Mg. Luis Juan Tolentino Rojas, la Sube Dirección de Formación General la ocupa el Docente: Waldemar José Tinoco MariñosylaSubeDireccióndelnivelPrimarialaocupael Docente: LuisAlbertoYupanquiMercedes, acompañados de una excelente Plana Jerárquica; quienes están planteando nuevas estrategias para que sus alumnos tengan una educación de calidad y modernidad en

4 “ ”

educación, formar personas íntegras y brindar sus servicios gracias al avance de la Ciencia y Tecnología.

Nuestra I.E cuenta en el Nivel Primaria con 30 Docentes que atienden a 663 estudiantesensus24aulasyenelNivel Secundaria con 68 Docentes y brindan el servicio a 1145 estudiantes distribuidosensus33aulas,todosellos con mística de trabajo y entrega a su labor docente.

NUESTRO OBJETIVO COMO I.E:

Tenemos como objetivo principal promover la motivación por la lectura, utilizando estrategias innovadoras que logran la participación activa de nuestros estudiantes, logrando mejorar su expresión oral y escrita. Comprometidos con la formación integral a través de clases vivenciales, preceptos de calidad y modernidad en educación y brindar un servicio acorde con los avances científicos y tecnológicos, formando educandos proactivos capaces de solucionar los problemas de su vivencia cotidiana y siempre promoviendo una cultura de paz y respeto.

“PERTENECER A LA GLORIOSA ES UN HONOR”

5

Opinión del estudiante: García Tarazona José Luis del 5to grado “C” sobre los problemas que existen en su localidad “EL PROGRESO”.

Existeladelincuencia,acumulacióndebasura,pobreza.Lafaltadeautoridadespara cuidarmizonayexigirquesecumplanlasleyes,faltaseseguridadenlascallespara poder transitar demanera segura.

Sus causas son la falta de trabajo ya que muchos acuden a la delincuencia (robar, asaltar) ya que no tienen trabajo y necesitan para poder sobrevivir, aunque eso no es una opción, otra causa es la falta de educación ya que si tuviera una buena educación no habría necesidad de ser delincuente.

Todo lo mencionado lleva a consecuencias como matar a una persona inocente e ir a la cárcel, inclusive penas mayores a esas que te privan de tu libertad. Lo cual de cierto modo son una tortura.

Personalmente opino que todo esto está mal yaque las autoridadesmuchas veces no hacennadaparasolucionarydeberíandehaceralgoyaqueparaesofueronelegidos para darnos trabajo, seguridad, etc.

San Mateo 22,39:Y elsegundoessemejantea este,amarasatuprójimocomoati mismo.Estetextonosindicaaamaralaspersonasquenosrodeancomosifuéramos nosotros mismos. Como nos amamos a nosotros y tratarlo como quisiéramos que nos traten Éxodo 20,15:Nohurtaras.Estetextobíblicomehabla diciendo que no debo robar. Este problema lo podemos observar tanto en Chimbote, nuevo Chimbote y muchas localidades más del Perú, hace poco por robar a una mujerennuevoChimbotelamataron,loqueocasionólas protestas para exigir más seguridad y cero delincuencias.

Hayvariassoluciones porejemplolasautoridadesdebendarmásseguridad,ordeny respeto, también hacer respetar las leyes, brindar apoyo a nuestro prójimo y que haya más trabajo y oportunidades para todos.

Me comprometo a ayudar a mi prójimo, a brindar posibles soluciones frente a los problemas de mi sociedad, a apoyar en el temade la seguridad, a cuidar a mifamilia y brindar ayuda a mi prójimo cuando me necesite porque quiero que mi zona sea un lugar seguro.

6

Hace unos meses podemos recordar que en nuestra casa institucional de educación N° 89002 “Gloriosa 329” se llevó a cabo la feria de ciencias integrada por el área de ciencia y tecnología. En donde se les dio la gran oportunidad a los estudiantes de mostrar sus conocimientos adquiridos, en donde debían sorprender de una manera innovadora y elegir qué tipo de energía natural utilizar para realizar proyectos inigualables y competitivos. La energía elegida y utilizada por los alumnos del 5to año fue: energía hidráulica, la cual resulto muy interesante en su proceso y a la vez muy interesante. Para representar al 5to C se eligieron dos proyectos de la misma energía, los cuales fueron representados por los alumnos García Tarazona JoséLuis y Azañero Alva Elías, quienes participaron en la explicación del funcionamiento y utilidad de la energía hidráulica para utilizar de manera sostenible los recursos naturales y fomentar así un desarrollo adecuado para la sociedad.

Cabe destacar que en nuestra I.E se forman grandes estudiantes quienes dejan en alto el nombre “Gloriosa 329”. Tenemos el caso del estudiante Carlos Enrique Córdova Salinas, quien actualmente desempeña el papel como alcalde escolar. Él participo en el concurso EUREKA 2022, resultando así ganador del concurso, compitiendo

7

ante las mejores instituciones de Chimbote, posteriormente gano a otras provincias en una nueva etapa. Su gran proyecto, en la producción de alfa amilasa por fermentación de residuos sólidos de cascara de banano como alternativas de solución tecnológica para reducir la contaminación en la provincia del Santa, nos dio ganadores nuevamente. Ante tal logro de la I.E obtenido, ahora se disputa a nivel nacional.

Como vemos que nuestra I.E N°89002 Gloriosa 329 de Chimbote alberga a grandestalentos,diamantesquedeapocosevanpuliendoydanaluzgrandes profesionales a futuro. Por esto y muchas cosas más podemos afirmar con orgullo que: “pertenecer a la Gloriosa 329 es un honor”.

8

¿Qué

es el sistema respiratorio?

El aparato respiratorio está compuesto por conjuntos de órganos y tejidos que le ayudan a respirar. Incluye las vías respiratorias, los pulmones y los vasos sanguíneos. Los músculos que impulsan los pulmones también forman parte del aparato respiratorio. Estas partes trabajan juntas para transportar el oxígeno por todo el cuerpo y eliminar los gases de desecho, como el dióxido de carbono.

¿Qué hace el aparato respiratorio?

El sistema respiratorio tiene muchas funciones. Ademásdeayudarteainhalar(inspirar)yexhalar (espirar),tepermitehablaryoler.Calientaelaire para adaptarlo a la temperatura de tu cuerpo y lo hidrata hasta alcanzar el nivel de humedad que éste necesita. Suministra oxígeno a las células del cuerpo. Elimina los gases de desecho, incluido el dióxido de carbono, del cuerpo al exhalar. Protege las vías respiratorias de sustancias nocivas e irritantes.

Partes del sistema respiratorio

I. Fosas nasales: son el inicio del sistema respiratorio. Se trata de dos cavidades localizadasenlanarizyseparadasporelconocidocomotabiquesagital.Además de disponer de las neuronas involucradas en el sentido del olfato, son las principales vías de entrada y salida del aire. Las inspiraciones se realizan siempreatravésdeestasfosasnasalesyaquecontienenunamembranamucosa (secreta el famoso moco) y un vello nasal que, juntos, retienen las partículas grandes para que no sigan su recorrido y, además, calientan el aire para que este no llegue frío al resto de estructuras, cosa que podría provocar su irritación.

II. Boca: parte del sistema respiratorio, pero no deberíamos inhalar a través de ella. Y es que, pese a que permite la entrada de aire, al carecer de membrana mucosa y de vellosidades, no es efectiva a la hora ni de retener partículas potencialmente peligrosas ni de calentar el aire.

III. Faringe: es la segunda gran estructura del sistema respiratorio, aunque forma parte también del digestivo. Se trata de un conducto situado en el cuello que

9

comunica la boca con el esófago y las fosas nasales con la laringe, la siguiente estructura respiratoria. Su función es la de conducir el aire inhalado, pero también lade llevarlosalimentosylíquidosqueconsumimoshastaelesófago, a través del cual llegarán al estómago para su digestión. En este sentido, este órgano tubular de naturaleza muscular y de unos 15 centímetros de longitud y un diámetro de entre 2 y 5 centímetros, lleva el aire hasta la laringe.

IV. Laringe: es otro órgano tubular del sistema respiratorio que recibe el aire de la faringe y lo lleva hasta la tráquea. Es mucho más corto que la faringe, pues tieneunalongituddeapenas44milímetros,aunquesudiámetrosiguesiendode 4 centímetros. Esunaestructura formadapor9 cartílagos con laúnicafunción deservirdeconexiónentrelafaringeylatráquea,impidiendoquelosalimentos pasen a regiones profundas del sistema respiratorio, pero asegurando el correcto flujo de aire. Por lo tanto, ya no forma parte del sistema digestivo; solo del respiratorio.

V. Tráquea: es un conducto que se prolonga desde la laringe y que sigue teniendo una naturaleza cartilaginosa, no muscular. Naciendo desde esta laringe, la tráquea desciende hasta la cuarta vértebra torácica, más o menos a la altura del corazón. Por lo tanto, tiene una longitud de entre 10 y 15 centímetros y un diámetro de 2,5 centímetros. Su principal función es la de llevar el aire a los pulmones cuando inhalamos y expulsarlo cuando espiramos. Y como hay dos pulmones, la tráquea, en su región más baja, se bifurca en dos, dando lugar a dos conductos y cada uno de ellos entra en unode los pulmones.

VI. Pulmones: son el centro del sistema respiratorio. Todas las otras estructuras trabajan para que estos puedan funcionar adecuadamente. Consisten en dos sacos rosados que ocupan gran parte de la cavidad torácica y en cuyo interior tiene lugar el intercambio gaseoso. Ambos pulmones no son exactamente simétricos entre sí. El izquierdo es un poco más pequeño que el derecho ya que tiene que compartir espacio con el corazón. En el interior de estos pulmones hay distintas estructuras muy importantes que permiten la entrada a la circulación del oxígeno y la salida del dióxido de carbono.

➢ Lóbulos, son básicamente las secciones en las que se dividen cada uno de los pulmones. El derecho está dividido en tres: superior, medio e inferior. Y el izquierdo,endos:inferiorysuperior.Sirvenparagenerarunaespeciedepliegues en la membrana pulmonar que permiten que los pulmones se expandan con cada inspiración sinforzarmecánicamente a esta. El aire nofluye a través suyo, pero son muy importantes.

10

➢ Bronquios, son los nombres que reciben cada una de las dos prolongaciones de la tráquea cuando ya están dentro de los pulmones. Por lo tanto, es la porción intrapulmonardelatráquea.Ylomásimportante,vanramificandoenbronquiolos.

➢ Los bronquiolos, son cada una de las ramificaciones que nacen de los dos bronquios. Como si de un árbol se tratara, los bronquios se van ramificando en bronquioloscadavezmásymásestrechoshastaabarcartodoelvolumeninterno de los pulmones. Hay unos 300.000 bronquiolos en cada pulmón y tienen la vital función de seguir conduciendo el aire, en este caso hasta los alvéolos.

Alvéolos pulmonares, son el centro funcional de los pulmones. Es en ellos donde tiene lugar realmente el intercambio de gases. Se trata de unos pequeños sacos de entre 0,1 y 0,2 milímetros de diámetro que se encuentran al final de los bronquiolosmás estrechos. Haymás de 500millones de alvéolos en los pulmones y su principal característica es que su pared está recubierta por capilares sanguíneos. Al inhalar, los alvéolos se llenan de aire oxigenado. Y cuando esto sucede, el oxígeno del aire pasa directamente a la circulación sanguínea por simple difusión a través de los capilares. Cuando pasa a la sangre, los glóbulos rojos sueltan el dióxido de carbono para quedarse con el oxígeno. Y cuando expulsan el dióxido de carbono, este pasa a los alvéolos, de nuevo, por difusión. Entonces, losalvéolosquedancargadosdeaireconestegas,quesaleatravésde la espiración, siguiendoel recorrido inverso.

➢ Pleura, es una membrana de tejido conjuntivo que recubre cada pulmón, en este sentido, la pleura es la cubierta pulmonar y, además, está rodeada por una mucosa que ayuda a que los pulmones se mantengan lubricados.

VII. Diafragma: un músculo con forma de bóveda situado debajo de los pulmones que se contrae durante la inspiración para ayudar a los pulmones a trabajar y se relaja durante la espiración, este se asegura de que los pulmones se mantengan siempre en su posición correcta.

Relación entre la respiración y la nutrición

La respiración es un proceso metabólico fundamental para quelascélulasobtenganlaenergíaquenecesitanapartirde los alimentos.

11

La nutrición es la encargada de procesar los alimentos por el organismo y para darnos energía a través d los nutrientes de losalimentos.

El aparato respiratorio es el encargado de facilitar el intercambio de gases (oxígeno O2 y dióxido de carbono C02) entre el medio externo y la sangre, y mediante estas se realiza su transporte hasta las células, lugar donde se produce la combustión o respiración celulares, es decir, se libera la energía de los alimentos consumiendo oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono. El aparato respiratorio alberga las vías respiratoriasylosórganosde los pulmones. Este trabajo, es lo que ocurre con la respiración y la nutrición, al momento de que un alimento es ingerido es transformado en el aparato digestivo los nutrimentos pasan a la sangre y de la sangre a las células. Así, la sangretambiéntransporta eloxígenode lasangre alospulmoneshasta las células. Después en el interior de las células se lleva a cabo el proceso de respiración celular, el cual, consisteen unaserie detransformacionesen lasque participan los alimentos y el oxígeno y a partir de esto se obtiene la energía necesaria para nuestras funciones vitales.

12

¿Qué es la fotografía y su propósito?

Podemos decir que la fotografía consiste en que un fotógrafo capta una escena que tiene una luz determinada utilizandouna cámara

Lafotografíaesunarte,lasfotografíasmuestranlarealidadcapturada,losespacios comprendidos según el contexto y hacen reflexionar al autor, todo en conjunto transformadoen imágenes.

¿Cuáles son sus elementos?

Los elementos más básicos de la fotografía son la cámara, el sujeto u objeto que se va a fotografiar, la luz existente y cómo no, el fotógrafo. podemos decir que la fotografía consiste en que un fotógrafo capta una escena que tiene una luz determinada utilizandouna cámara

¿Cuál es la importancia de la fotografía?

Representanlosmomentoscapturadosdelarealidad;tododemaneralibreyexpresa una visión personal del artista. Así como, sirve de apoyo para artistas en la actualidad. También cuentan historias reales ycausa reflexión.

ELEMENTOS DE LA FOTOGRAFIA:

PUNTO DE FUGA:

Representa la unidad mínima de expresión, sin dimensión, tan sólo determina una posición en el espacio. Su tamaño no es importante, pero es pequeño por definición. Cualquier forma pequeña sobre un fondo relativamente grande actuará como punto. Supoder visual es grande, aunque sea único y aislado.

13

EL COONTORNO:

Aparece cuando una figura u objeto queda circunscrito por una línea cerrada que lo confina frente al entorno.Lasfiguraselementalessonel círculo, que nos transmite calidez; el cuadrado, que nos sugiere fidelidad y honestidad; y el triángulo, que evoca ritmo y tensión.

LA LINEA:

Estructuran la imagen, crean ritmo, conducen la mirada hacia un punto determinado. Las líneas ya sean verticales, horizontales o diagonalesaparecenenmultitudde ocasiones en nuestrasfotografías e influyen en ella.

LA TEXTURA: Es loque define la superficie del objeto. Suave, áspera, deslizante o abrasiva son algunos de los tipos de textura que encontramos habitualmente. Mostrando la textura de un objeto aumentamos el realismo de la fotografía

14

TÉCNICAS DE LA FOTOGRAFÍA

➢ EL PLANO

• Plano General: muestradonde se encuentra el personaje.

• Plano Entero: muestra al personaje de cuerpo entero dejando un pequeño espacio en la cabeza y los pies.

• Plano Americano: cortaal personaje de la rodilla para arriba

• Plano Medio: corta al personaje del ombligo hacia arriba

• Primer plano: se corta al personaje del hombropara arriba.

➢ ANGULOS

• Cenital: en posición perpendicular con respecto al suelo.

• Picado:desdeunaalturasuperiorelsujeto.

• A nivel: a la misma altura del sujeto

• Contra picado: de abajohacia arriba.

• Nadir: en línea recta hacia arriba.

15

➢ LA COMPOSICIÓN

Tenemos los siguiente: simetría, color, campo, textura, líneas dominantes, ritmo y luz.

Angulo normal, con composición, posee textura áspera, color y luz

Angulopicado,planogeneral.Con composicióndecoloresfuertese iluminación.

➢ ENCUADRE: circunscribe el contenido fotográfico. Su importancia radica en que establecerá las relaciones entre líneas y formas, establecerá las geometrías y será el marco de referencia parael diseño de la foto, que conocemos también como composición.

• Horizontal: también denominado apaisado por ser el formato más habitual para capturar paisajes.

• Vertical: más conocido como formato retrato, por tratarse del más adecuado para los retratos de medio cuerpo.

• Cuadrado: es un formato más estáticoy mucho más limitado.

16

Buenas tardes, la Institución Educativa N°89002 Gloriosa 329 está celebrando su sexagésimo octavo aniversario, por tal motivo hoy entrevistaremos a una persona muy importante en esta institución; un ejemplo a seguir para los jóvenes estudiantes, nuestro alcalde escolar.

Entrevistador: ¿Cuál es su nombre?

Señor Córdova: Mi nombre es Carlos Enrique Córdova Salinas.

Entrevistador: ¿Cuánto tiempo lleva estudiando en esta Institución Educativa?

Señor Córdova: Llevo estudiando en esta institución educativa desde que estoy en primer grado de primaria desde cuando tenía 6 años,10 años en total.

Entrevistador: ¿Qué anécdota te ha marcado más en el colegio?

Señor Córdova: La anécdota que más me marcó fue en el día que mencionaron que debía participarparaelmunicipioescolar,fueunabonitasensaciónyaqueibaarepresentaratodos los estudiantes de la institución educativa, estar presente para ellos cuando tuvieran alguna duda o necesidad, fue un día muy especial.

Entrevistador: ¿Nos podrías contar una anécdota que hayas vivido en la Institución Educativa?

Señor Córdova: Otra anécdota fue la participación que tuve enunconcurso de matemáticas en tercer grado de primaria. En esta ocasión yo estaba muy nervioso porque aún era un niño yademáseramiprimerconcursodematemáticas,salíllorandodelaemociónporquenosabía cómo reaccionar ante esta situación y al pasar una semana me comunicaronque había ganado el primer puesto. Lo aprecié demasiado pues fui reconocido por mis docentes y amigos, ellos me felicitaron. Sin embargo, los premios que deberían haberme dado, como mi medalla de primer puesto se la terminaron dando a otra persona.

Entrevistador: ¿Cómo crees que la pandemia ha afectado el aprendizaje?

Señor Córdova: La pandemia ha afectado demasiado en nuestro aprendizaje. Durante la virtualidad no todos tenían el acceso a una radio, un celular o al internet algunos chicos no podían conectarse a las clases lo cual nos ha mantenido alejados de nuestra institución educativa. La falta de asistencia a la institución educativa fue otro factor que afectó el aprendizaje de los estudiantes.

Entrevistador: ¿Qué cambios has visto desde que llegaste el colegio este año?

Señor Córdova: He visto un trato de confraternidad y de unión pues nos hemos mantenido alejadosdurante2añospormotivodequemuchosestudiantesnopodíanconectarseparalas clases,yaquenocontabanconinternet.Ahorasehavistolauniónenlosestudiantesapesar

17

de que pueden existir distintos problemas se mantienen unidos a través del deporte y las distintas actividades que se están realizando.

Entrevistador: ¿Qué trabajos has hecho en el colegio?

Señor Córdova: Lo primero que hice fue colocar los letreros de los servicios higiénicos, también hice la charla contra la deserción escolar, me contacté con un profesional para dar estácharla;asícomolacharlareconociendomisderechosydeberesconlosniñosdeprimaria quiénes recibieron algunos regalos por su participación. También tuve la participación en la decoración del escenario para el día del maestro. Actualmente estoy planeando realizar un concurso de TikTok quizás es algo nuevo, pero al postular lo propuse y tengo que cumplir, recuerden que mi labor como alcalde también es la recreación de todos los estudiantes, así tambiénrealizarunconcursodearteparaqueloschicospuedanrealizardibujosydemostrar toda su creatividad.

Entrevistador: ¿Por qué crees que el colegio es llamado Gloriosa?

Señor Córdova: ConsideroquenuestrocolegioesllamadolaGloriosaporquehanlogradosalir variosestudiantes profesionalesquienes sonmotivo de ejemplo para nosotros. Nos podemos sentir identificados con nuestra institución educativa gracias a todos los conocimientos y aprendizajes transmitidos de nuestros profesores, auxiliares y personas en general quienes nosinculcanenestelargotrayectodeestudio.Asímismolainstitucióneducativahaayudado a lograr distintas metas para nuestro futuro. Otro motivo es que grandes profesionales han estudiado aquí eso se nota al preguntar ¿dónde estudiaste? ellos dicen en la Gloriosa 329. Porejemplo,tenemoselcasodeunaestudiantequegraciasasuesfuerzoestácercadellegar a la NASA.

Entrevistador: ¿Cómo considera la educación en nuestra escuela en comparación con otras escuelas de nuestro alrededor?

Señor Córdova: Considero que nuestra institución educativa está bien posicionada pues te enseñan lo básico para entender las distintas áreas qué te servirán en el futuro, de esta manera estamos preparados para enfrentar nuevos retos.

Entrevistador: ¿Cómo te sientes al celebrar el sexagésimo octavo aniversario?

Señor Córdova: Elcelebrarelsexagésimooctavoaniversariodelainstitucióneducativame hace sentir muy feliz a pesar de todos los problemas y circunstancias presentados. Nuestra institución educativa se mantiene con éxito y siguen saliendo buenos estudiantes que dejan en alto el nombre de la institución, por eso para mí pertenecer a la Gloriosa es un honor.

Entrevistador: ¿Cómo te gustaría celebrar el aniversario?

Señor Córdova: Me gustaría en los recreos poner música para los estudiantes, esto ayuda que los chicos puedan distraerse y mantenerse relajados; me parece una buena idea.

Entrevistador: ¿Qué aspecto crees que se debería mejorar para este aniversario?

Señor Córdova: El primer aspecto a mejorar sería la disciplina pues existe poco control sobre los estudiantes quiénes se comportan de manera inadecuada y muchas veces faltan el respeto a los docentes algo que no es correcto y rompe las normas. También en la higiene

18

vemos insalubre los servicios higiénicos. Tengo pensado realizar una rifa con ese dinero recolectado pintar las paredes y mejorar ese aspecto.

Entrevistador: ¿Cuál va a ser tu participación en el sexagésimo octavo aniversario?

Señor Córdova: A nivel personal, como estudiante participaré tocando la guitarra. Estamos haciendo todo lo posible para lograrlo y participar en el aniversario del colegio.

Entrevistador: ¿Qué aniversario recuerdas más?

Señor Córdova: El aniversario que más recuerdo fue cuando estaba en quinto grado de primaria muchos chicos demostraron sus habilidades y también participaron mis familiares; era feliz de ver la participación de los bailes, y poesía yo participe declamando un poema de César Vallejo.

Entrevistador: ¿Qué expectativas tienes durante esta semana de celebración de nuestro aniversario?

Señor Córdova: Tengo expectativas altas, pero lo que más deseo es que los chicos puedan participarvoluntariamenteymuestrensustalentosporqueestodemuestraqueseidentifican con la institución educativa.

Entrevistador: ¿Cómo crees que es la mejor manera de incentivar a los estudiantes para celebrar el aniversario de la Institución Educativa?

Señor Córdova: Considero que con las actividades que estamos realizando actualmente los chicos están participando y desarrollando de manera activa sus habilidades, por ejemplo, en elcampeonatodeportivo,ensayanparalaactuacióncentralysepreparanparalosdiferentes concursos internos.

Bueno, muchas gracias por aceptar esta entrevista alcalde escolar. Esperamos que nuestra Institución Educativa N°89002 GLORIOSA 329 siga obteniendo éxitos y logros en los próximos años.

19

Good afternoon, the Educational Institution N°89002 Gloriosa 329 is celebrating its sixty eighth anniversary, for that reason today we will interview a very important person in this institution; an example to follow for the young students, our school mayor.

Interviewer: What is your name?

Mr. Córdova: My name is Carlos Enrique Córdova Salinas. Interviewer: How long have you been studying in this Educational Institution?

Mr. Córdova: I have been studying in this educational institution since I was in first grade, since I was 6 years old, 10 years in total.

Interviewer: What anecdote has marked you the most at school?

Mr. Córdova: The anecdote that marked me the most was the day they mentioned that I had to participate in the school municipality, it was a nice feeling that I was going to represent all the students of the school, to be there for them when they had any questions or needs, it was a very special day.

Interviewer: Could you tell us an anecdote that you have experienced at the school?

Mr. Córdova: Another anecdote was my participation in a math contest in third grade. On this occasion I was very nervous because I was still a child and it was also my first math contest, I left crying with emotion because I did not know how to react to this situation and a week later they told me that I had won first place. I appreciated it very much because I was recognized by my teachers and friends, they congratulated me. However, the prizes they should have given me, such as my first place medal, ended up being given to someone else.

Interviewer: How do you think the pandemic has affected learning?

Mr. Córdova: The pandemic has affected our learning too much. During virtuality not everyone had access to a radio, cell phone or the internet some kids could not connect to classes which has kept us away from our educational institution. Lack of attendance at the educational institution was another factor that affected student learning.

Interviewer: What changes have you seen since you arrived at the school this year?

Mr. Córdova: I have seen a fraternity and union because we have been awayfor 2 years due to the fact that many students could not connect for classes, since they did not have internet. Now we have seen the union in the students, even though there may be different problems, they are united through sports and the different activities that are being carried out.

20

Interviewer: What work have you done in the school?

Mr. Córdova: The first thing I did was to place the signs of the restrooms, I also did the talk against school dropout, I contacted a professional to give this talk; as well as the talk recognizing my rights and duties with the elementary school children who received some gifts for their participation. I also participated in the decoration of the stage for the teacher's day. Currently I am planning to make a TikTok contest, maybe it is something new, but when I applied I proposed it and I have to comply, remember that my job as mayor is also the recreation of all students, as well as making an art contest for the kids to make drawings and show all their creativity.

Interviewer: Why do you think the school is called Gloriosa?

Mr. Córdova: I think that our school is called Gloriosa because we have had several professional students who are an example for us. We can feel identified with our educational institution thanks to all the knowledge and learning transmitted by our teachers, assistants and people in general who teachus in this long journey of study. Likewise, the educational institution has helped us to achieve different goals for our future. Another reason is that great professionals have studied here, which is evident when you ask where did you study? They say Gloriosa 329. For example, we have the case of a student who, thanks to her efforts, is close to reaching NASA.

Interviewer: How do you consider the education in our school compared to other schools around us?

Mr. Córdova: I think that our educational institution is well positioned because they teach you the basics to understand the different areas that will serve you in the future, in this way we are prepared to face new challenges.

Interviewer: How do you feel about celebrating the 68th anniversary?

Mr. Córdova: Celebrating the sixty eighth anniversary of the school makes me feel very happy despite all the problems and circumstances that have arisen. Our educational institution remains successful and continues to produce good students who leave the name of the institution high, so for me to belong to La Gloriosa is an honor.

Interviewer: How would you like to celebrate the anniversary?

Mr. Córdova: I would like to play music for the students at recess, it helps the kids to relax and keep them distracted; I think it's a good idea.

Interviewer: What aspect do you think should be improved for this anniversary?

Mr. Córdova: The first aspect to improve would be discipline because there is little control over the students who behave inappropriately and often disrespect the teachers, which is not correct and breaks the rules. Also in hygiene we see unhygienic toilets. I plan to hold a raffle with the money collected to paint the walls and improve this aspect.

21

Interviewer: What will be your participation in the 68th anniversary?

Mr. Córdova: On a personal level, as a student I will participate by playing the guitar and dancing. We are doing everything we can to make it and participate in the school's anniversary.

Interviewer: What anniversary do you remember most?

Mr. Córdova: The anniversary I remember the most was when I was in fifth grade, many children demonstrated their skills and my family members also participated; I was happy to see the participation of the dances, and poetry, I participated declaiming a poem by César Vallejo.

Interviewer: What expectations do you have during this week of celebration of our anniversary?

Mr. Córdova: I have high expectations, but what I want most is that the children can participate voluntarily and show their talents because it shows that they identify with the school.

Interviewer: How do you think is the best way to encourage students to celebrate the school's anniversary?

Mr. Córdova: I think that with the activities we are currently carrying out, the children are participating and actively developing their skills, for example, in the sports championship, rehearsing for the central performance and preparing for the different internal competitions, all of this motivates them to be united.

Well, thank you very much for accepting this interview school mayor. We hope that our Educational Institution N°89002 GLORIOSA 329 will continue to obtain success and achievements in the coming years.

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.