Portafolio Edward Brown

Page 1

Edward Brown

Portafolio de

Dise単o Industrial


Edward wells Brown Orihuela R.U.T. 16.612.142-6 Nacionalidad Chilena Fecha de Nacimiento 2 de abril de 1988 (edad 21 años) Género Masculino Estado Civil Soltero Dirección Parinacota #1207 Las Condes Santiago R.M. Teléfonos de contacto (02) 9188940 / 7-8156028 Correo Electrónico yo_ed7@hotmail.com

ANTECEDENTES ACADEMICOS Grado Maximo de Estudios Superiores Colegio santiago evangelista, Región R.M. ,año egreso: 2006 Estudios Superiores DISEÑO INDUSTRIAL / DIBUJO PROYECTOS U. NACIONAL ANDRÉS BELLO ,INDUSTRIAL Último año estudiado:2009 Años de Estudio: 3 Situación: Estudiando


Software o tecnologías Solidworks, nivel avanzado

Modelado 3d, conocimientos de impresión 3d, modelado Paramétrico

Illustrator, nivel avanzado

Trazados, diagramación de iformación

Photoshop, nivel avanzado

Modificación de imagenes, imagenes para web, cambio de tamaño, filtros, capas,

Autocad, nivel avanzado

Uso para trazados planimetrías y generar archivos para corte cnc

Flash, nivel medio

Uso para infografías y animaciónes básicas

3D Max

Materiales, texturas he iluminacion a los modelos 3D

Rhino

Modelado 3d de piezas, planimetrias

Pepakura designer

Uso para prototipado rapido, se generan plantillas 2D a partir de un modelo 3d para luego imprimir y armar un prototipo.


Morral Arlequín / RE-MADE Hecho de un conjunto de triángulos rectángulos, producto del doblado específico de una bolsa camiseta y cada uno de un color homogéneo. Cuatro de éstos componen un cuadrado con una variación aleatoria de sus colores. http://remadeinchile.cl/blog/?p=1 27

TALLER II BÁSICO


Diseño y alimentación, Café y Galletón Celebración: acto de compartir una experiencia y cambiar los esquemas de lo conocido por experiencias nuevas y con nuevos valores de diseño eperiencial. - Cortón forrado y papel encerado. 80

86 93

55 80 103

TALLER IV


Sushi + Vino Acto de celebrar, brindar y disfrutar de un sushi, en una misma experiencia.

TALLER IV


ChocoNut

Traslada la experiencia de un consumir coco por el sabor de coco en un mismo modo de presentarlo.

TALLER IV


Black Tent Qashqai

Los componentes contsrtuctivos de la esta producen un sistema que permite vivir dentro de ella en un clima desĂŠrtico, acumulando el calor en las telas negras y manteniendo ventilado el interior.

TALLER V ENERGĂ?AS


Domo para climatizar conteiners.

TALLER V ENERGĂ?AS


Buck Minster Fuller - Wichita House


Con una forma aerodinámica y un sistema de ventilación por diferencia de presión aplicando un sistema venturi y los materiales adecuados logra generar un hábitat climatizado para "permanecer desnudo en el interior bajo cualquier condición climática en el exterior TALLER V ENERGÍAS


Cromaxión

Modulo para antefachada de edificios

En los edificios contemporáneos, existe una excesiva demanda energética en climatización, el aire acondicionado representa un porcentaje muy alto de la energía total que usan los edificios.


Debido al problema mundial que significa hoy el derroche de energía, es de especial importancia reducir los niveles de consumo energético en climatización he ilumina-

TALLER V ENERGÍAS


HabitĂĄculo Para Conservar EnergĂ­a


Modelo Digital En Rhinoceros

TALLER VII ENERGĂ?AS


Planimetrias Desde El Modelo 3d


Plantillas En Pepakura

TALLER Vii ENERGÍAS


Modelo Anรกlogo En Carton Reciclado


Y Polipropileno Negro

TALLER VII ENERGÍAS


Esquema de flujos de ventilaci贸n


Termografías comprovación de fiunsion

TALLER VII ENERGÍAS


Ropa para Frio Polar A base de materiales no textiles se diseĂąa esta "segunda piel" para climatizar el cuerpo en frĂ­o extremo se busca imitar el estilo de Issey Miyake. y utilizar las propiedades del Thermo. - En Polipropileno, Termo foil, y Geotex.


Issey Miyake Hoy en día es considerado uno de los más creativos e innovadores del panorama de la moda, gracias a que ha sabido plasmar como nadie el equilibrio entre las influencias orientales y occidentales.

TALLER VII ENERGÍAS


Ergonomía y Diseño

600

730

OIMORCA

Contempla contenidos teóricos y conceptos básicos de anatomía, fisiología, psicología, bio400 mecánica, carga física, antropometría; entre otros. Representa los fundamentos estructurales para el desarrollo de un diseño adecuado a las necesidades humanas, que priorice la seguridad, la eficiencia, la salud y el bienestar de las personas en el ambiente de trabajo.


Maniquíes Bidimensionales Los maniquíes bidimensionales constituyen una herramienta útil para representar la postura de un individuo en un puesto de trabajo. Apud, E. (“Manual de Ergonomía Forestal”,1999) describe su empleo en los estudios ergonómicos de maquinaria forestal. En esta técnica se relaciona el concepto de ángulos de confort con el tamaño corporal.

ERGONOMÍA


Analisis Esca単os Para Una Cancha


Puesto De Trabajo En Una Bomba De Bencina

ERGONOMĂ?A


Ergonomía en Niños

La ergonomía posee un importante rol en el desarrollo de los niños, estos e deba a que ellos están en constante cambio tanto físicos como mentales, por eso es necesario que sus "herramientas" estén en diseñadas para acompañarlos en su desarrollo


LITLZ Es un Juego que se involucra en el desarrollo del ingenio de los niños, dándoles un mundo de opciones para crear con estos módulos creados a base de cuatro cubos cada uno, con materiales ligeros, y a medidas adecuadas para los pequeños. -Poliestireno expandido y tela. ‘ ERGONOMÍA


Theo Jansen - Kinetic Sculptor Se tomo el trabajo realizado por este “escultor kinetico” para prototiparlo. Los Primeros modelos fueron realizados en cartón El modelo final fue realizado en Trovicel o pvc espumado y aluminio.


MODELOS Y PROTOTIPOS


Prototipo formal Re diseño de un modelo batidora eléctrica Braun con el objetivo de hacerla mas háptica y evite sobrecarga postural en el usuario. 50.00

45.00

98.00

38.05

55.00

137.00

340.00

50.00

Test de shashel

70.00


172 mm

Test de shashel

Modelos y Prototip os


ModelosSolid Works

Prototipado de la tesis de una alumna de la universidad AndrĂŠs Bello, Con el objetivo de realizar comprobaciones fĂ­sicas del diseĂąo propuesto por la tesis, Modelado 3D en SolidWorks


Modelos y Prototipos


Impresión 3D Modelos Físicos

Tecnología de prototiapado rápido, los modelos pueden tener distintas terminaciones, según la resina con que se impregne el modelo y el polvo utilizado por impresora.


Modelo impregnado con resina elastómera, de modo que el modelo físico posee propiedades elásticas.

MODELOS Y PROTOTIPOS


Modelos de estĂşdio


Modelos Parametricos


Modelado en Rhinoceros,


Renderizado en 3D Max

COMPUTACIÓN BÁSICA


Estructuras

Pruebas estructurales con modelos digitales y simulaci贸n de fuerzas aplicadas sobre este


MORFOLOGÍA Y ESTRUCTUAS


Dise単o de Servicios


Prototipado y planimetrĂ­as

Modelo impreso en ZPrinter 3D


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.