1 minute read

PRIMER TRASPLANTE PULMONAR CON UN ROBOT SIN ABRIR EL TÓRAX

Las cirugías que se realizan con el uso de robots ya llevan varios años de investigación y práctica en el mundo, pero su desarrollo no se detiene. Uno de los últimas experiencias exitosas fue la que llevaron a cabo profesionales españoles del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona que realizó el primer trasplante pulmonar con cirugía completamente robótica a través de una nueva vía, que es una pequeña incisión debajo del esternón por donde se retiró el pulmón enfermo y se introdujo el nuevo, sin necesidad de romper el tórax.

En una conferencia de prensa, el médico español explicó que los trasplantes de pulmón son cirugías agresivas porque obligan a hacer una incisión en gran parte del pecho y romper las costillas, con el fin de poder llegar a los órganos. Para tratar de evitar esta situación, expertos del Hospital Vall d’Hebron crearon “una técnica nueva, mínimamente invasiva, para no abrir el tórax ni el esternón como si fuera el capó del coche”, graficó Jauregui.

Advertisement

Esta nueva técnica consiste en hacer “una incisión pequeña por debajo robot quirúrgico Da Vinci, con el que el cirujano opera para retirar e introducir los órganos usando la apertura por debajo del esternón.

Para introducir el nuevo pulmón, los especialistas “desinflaron” el órgano en el quirófano a fin de permitir su ingreso por la pequeña incisión debajo del esternón, en un lugar del cuerpo que tiene la ventaja de disponer de una piel “muy elástica”, que da margen para ampliar la apertura aunque “sin tener que tocar ni una costilla”, resaltó Jauregui.

Esta innovadora intervención se llevó a cabo a finales de febrero en el Hospital Vall d’Hebron y duró unas 5 horas. El paciente operado, de nombre Xavier, de 65 años, tenía una fibrosis pulmonar diagnosticada en 2007.

Esta nueva técnica no sólo disminuye el dolor posoperatorio, sino que permite avanzar la rehabilitación respiratoria y tiene la capacidad de reducir los días de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)