ACTIVIDAD

Page 1

Docente:

ARQ. CRISTIAN ULISES CALDERÓN SALDAÑA

Alumna: conceptualización Ancajima Chavez Dyanna 2022
CONTENIDO Analisis espacial-centros culturales 01 04 02 05 06 Exploracion-analisis espacial 03 Analisis volumetrico-centros culturales Exploracion- Analisis volumetrico Idea rectora-Espacialidad Idea rectora-Volumetria

Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo Análisis espacial

En esta celula se puede observar que hay iluminacion y ventilacion natural que entra desde los laterales del centro cultural, cuenta con una forma irregular, se tiene una relacion visual amplia gracias a la doble y triple altura

Principios de composicion

Manejo de luz

Principios de composicion

Manejo de luz

Esta celula cuentra con 3 ingresos de luz garantizando una iluminacion y ventilacion natural permanente

Forma

Forma Se observa que hay cierta repeticion de formas irregulares que conectan con dos rectangulos ,un horizontal y otro vertical

Relacion visual

Se observa una conexion en visuales desde perspectivas

Relacion visual

El sol ingresa desde la parte lateral izquierda dando resaltando la forma del interior

Se observa repeticion y ritmo que crea un escalonado ,el cual conecta con dos volumenes rectangulares A partir de la doble y triple altura se tiene unas visuales mas claras.

En esta celula se observa una iluminacion que entra desde los laterales, donde se tiene una visual clara hacia entrada del teatro y al hall, tiene una forma como de L invertida donde hay dobles y triples alturas por los dos lados

Analisis espacial
Celulaespacial
Celulaespacial

Analisis espacial

Celula espacial

Forma

Aqui se observa que tiene una forma irregular en el lado izquierdo y en el lado derecho tiene forma de rectangulo que va verticalmente hasta el cuarto nivel,donde se tiene doble y triple altura teniendo una visual mas directa hacia las diferentes zonas.

Celula espacial

Relacion visual

Principios de co

Manejo de luz

Se puede ver que esta celula tiene una forma en L donde desde ahi se tiene una visual con dobles y triples alturas,la iluminacion entra horizontalmente desde los dos lados del centro cultural.

Formas irregulares las cuales estan conectadas por una escalera que tiene una ducto el cual nos brinda ventilacion natural

Hay dobles y triples alturas donde se tiene una visual muy clara hacia los diferentes lados del espacio.

Se tiene una doble altura,donde desde los laterales entra iluminacion natural al proyecto,

de composicion

Manejo de luz

Lailuminacionentra por la parte lateral derecha.

Forma

En esta celula se observa que tiene una forma escalonada ,tiene ritmo y repeticion, desde los laterales entra la ventilacion e iluminacion hacia el centro.

Tambien se tiene visuales mas claras a partir de la doble y triple altura.

Se observa que las plataformas crean un escalonado

Relacion visual

Relacion visual

La doble y triple altura crea perspectivas los cuales nos brindan una mayor visual.

Centro de Arte y Cultura del Mundo Marino de Shenzhen Análisis espacial

Analisis espacial Celulaespacial

La Plaza de la Costa con vistas abiertas al mar consiste en escaleras en espiral que conducen a la sala de usos múltiples de 800 metros cuadrados.

Salon de usos multiples

Escaleras

plaza frente al mar

Salon de usos multiples

Las escaleras en espiral crean en su interior un ducto donde ingresa la luz natural por los laterales y desde arriba generando mayor luminosidad a los ambientes.

Leyenda

En la ultima planta se tiene el salon de usos multiples donde encontramos un vestibulo como espacio comun que nos conduce a diferentes ambientes,tambien se encuentra una escalera que nos conlleva a diferentes zonas de los niveles inferiores hasta el primer piso.

Salondeusosmultiples

Escalera Jardindetecho Salade horizonte Vestibulo

Centro Brainergy HENN Análisis espacial

Analisis espacial La escalera de caracol principal lleva a los visitantes a través de este espacio extrovertido, mientras que el balcón circular y las escaleras exteriores actúan como atajos para los empleados y permiten que los módulos de oficinas funcionen de forma independiente.

Se puede observar que en los extremos de la escalera principal se encuentran tragaluces donde a su alrededor se encuentran conexiones entre ambientes brindando una vista a traves de las cuadruples y triples alturas,teniendo una visual hacia las zonas verdes

Analisis espacial

Centro de Arte y Cultura del Mundo Marino de Shenzhen

Análisis Volumetrico

Los techos de aluminio plegados crean un perfil afilado que produce diferentes tonos dependiendo del ángulo del sol. El resultado es una silueta dinámica del edificio que simboliza el papel del Centro en la difusión de cultura e información: un gran barco blanco en el puerto.

Elproyectocuentaconunaforma rregular ,donde la parte erarquicasepodriadecirquelos resvolumenesquesobresalen.

Analisis volumetrico
Volumenes jerarquicos

Elevacion

Intersección

Los 3 volumenes que producen voladizos intersectan creando espacios dentro del proyecto

El pabellón consta de tres volúmenes en voladizo que sobresalen de la ciudad/montaña circundante, el parque y el mar. Los tres volúmenes albergan un teatro, un restaurante y un salón de usos múltiples. El teatro está rodeado por una doble piel con persianas exteriores, que permiten vistas de la ciudad y la montaña desde el interior.

Centro Cultural & Artístico Waigaoqiao

Análisis Volumetrico

Volumetria

Los arquitectos emplearon enfoques simples para resaltar las características del edificio en el contexto geográfico. Basándose en la "cultura de contenedores", típica de tales puertos, crearon una yuxtaposición de volúmenes diferentes, de vidrio y metal, para realzar los efectos visuales, asegurando al mismo tiempo las funciones de construcción de una manera energéticamente eficiente.

Plazaelevada

Contraste entre volumenes por las transparencia en el proyecto para aprovechar las visuales

Permeabilidad

EXPLORACIÓN Análisis espacial

Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo

Combinacionentredoscelulas
CentrodeArteyCulturadelMundoMarinodeShenzhen
CentrodeArteyCulturadelMundoMarinodeShenzhen

EXPLORACIÓN analisis volumetrico

Plaza elevada

Contraste y transparencia para aprovechar las visuales del exterior a traves de los volados

CentrodeArteyCulturadelMundoMarinodeShenzhen

Sentido de orden

CentrodeArteyCulturadelMundoMarinodeShenzhen

Se aplicara rampas con escaleras la cual conducira a la plaza elevada con vistas hacia los parques y las islas

CentroCultural&ArtísticoWaigaoqiao

IDEA RECTORA

Espacialidad Volumetria Iluminacion

Visuales

Ensayo espacial volume

VOLUMETRIA

En la volumetria se aplico volados la cual tendra cierta relacion desde el interior con el exterior.

En el segundo nivel se aplico una plaza

elevada la cual tendra visuales hacia las vistas principales como el parque lineal y las islas.

En la parte posterior se aplicaron terrazas para aprovechar las visuales hacia el parque San Genaro.

El volumen cuenta con permeabilidad en la primera planta que va horizontal y tambien se cuenta con una permeabilidad en el centro del proyecto quevaverticalmente.

Espacialidad

Celula espacial (Hall de ingreso)

En el volado de la parte frontal se encuentra un volado donde se encuentra la celula espacial que va desde el vestibulo principal, la cual tiene iluminacion y ventilacion natural que viene desde la parte lateral del ultimo piso

Celula espacial

Esta celula se encuentra en la parte posterior, se agrego la celula en el segundo volado, donde se tiene una vista directa hacia el parque de la primera entrada, aprovechando esa visual y tambien se tiene iluminacion y ventilacion en la parte superior que va hasta el 3er nivel.

Se tiene dobles y triples alturas y cuenta con una forma irregular.

Celula espacial

Esta celula se encuentra en el tercer volado, el cual se encuentra en la parte lateral izquierda del proyecto donde se tiene una vista hacia el parque San genaro, esta celula tiene iluminacion que ingresa desde la el lateral, se tiene una relacion visual que tiene cierta interaccion con el exterior y el interior a traves de diferentes perspectivas de las plataformas,

Vestibulo
P L A N T A S E S Q U E M A T I C A S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.