DXT MOTOR 68

Page 1


Tras el exitoso lanzamiento de su modelo UNI-T el año pasado revolucionando el mercado automotriz Boliviano, Changan presentó la nueva UNI-K, una nueva embajadora en cuanto a tecnología, calidad e innovación a la que nos viene acostumbrando la marca.

Se trata de un modelo que además de posicionarse en la cúspide de la gama de SUV de Changan, reafirma los atributos de la marca en términos de diseño, calidad, materialidad y tecnología, los que dejan en claro el por qué fue elegida como Mejor Marca por parte de la prensa especializada en los premios Los Mejores 2023 en Chile.

La Nueva Changan UNI-K destaca por su imponente diseño de líneas modernas y futuristas, y por tener una relación alturaancho líder de su categoría (0,87), similar a la de un SUV coupé de lujo (0,84). También sobresalen elementos como sus luces diurnas led estilo tridente, su frontal vanguardista, su silueta baja, las dinámicas líneas de su perfil y la forma curva de su zaga. Lo que da como resultado un SUV de diseño único y muy atractivo.

Este aspecto futurista va de la mano con un bajo centro de gravedad, que reduce el ángulo de balanceo y mejora la sensación al volante, y por unas generosas dimensiones que alcanzan los 4.865 mm de largo, 1.948 mm de ancho y 1.690 mm de alto. A lo que suma una distancia entre ejes de 2.890 mm, cifra que le permite ofrecer un amplio espacio interior a sus cinco ocupantes, mientras que el maletero tiene una capacidad de carga de 518 Lt., ampliable hasta los 1.412 Lt. con la fila trasera abatida.

Comfort y espacio interior

El amplio habitáculo ha sido diseñado para ofrecer el mayor comfort de marcha posible, contando con materiales y terminaciones de gran calidad, además de varios portaobjetos y una estética moderna y tecnológica. En él destacan elementos como la consola central deportiva, el volante forrado en cuero en forma de D, los asientos estilo “capsula espacial” (delanteros con parlantes Sony incorporados en el asiento de piloto, y traseros

El segundo modelo de la elogiada gama UNI llega para posicionarse como el nuevo tope de línea de la gama Changan en el país.

La versión para Bolivia cuenta con un Sistema de tracción AWD BorgWarner.

con extra espacio), la pantalla táctil de 12,3” y el diseño interactivo de las pantallas, entre otros.

A esto suma un completo equipamiento incluyendo llantas de aleación aro 21, faros led, sensores de luz, lluvia y de estacionamiento delanteros y traseros; encendido remoto de motor, cámara de retroceso, cámara de punto ciego, sunroof y techo panorámico con cortina eléctrica; cámara panorámica de 360°, climatizador con sistema purificador de aire (Forest Air), volante multifunción, sistema de infoentretenimiento con conectividad para Apple CarPlay y Bluetooth, asientos delanteros calefaccionados, salida de ventilación para las plazas traseras, apertura de maleta eléctrica y sistema Key Less. Además de un cargador inalámbrico, asientos delanteros con ajustes eléctricos, subwoofer y los mencionados parlantes Sony en los apoyacabezas en el asiento del conductor.

En lo que se refiere a seguridad, ambas versiones incorporan seis airbags, control crucero, de tracción (TCS) y estabilidad (ESC); asistente de partida en pendiente (HHC) y de descenso (HDC); sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, asistente de frenado en tráfico (Auto Hold), anclajes Isofix y cinturón de tres puntas en todas sus plazas, entre otros.

Este moderno SUV llega con una versión, equipada con un motor de 2 litros turbo con 222 hp y una transmisión automática AISIN

de ocho

velocidades.

La versión para Bolivia agrega a esto asistencias a la conducción semi autónoma de nivel 2 con control crucero adaptativo, advertencia y asistente de salida de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), advertencia de colisión frontal (FCW), cuatro cámaras de grabación continua y asistencia al frenado de urgencia (BAS).

Performance y tecnología

La Nueva Changan UNI-K llegó a Bolivia equipada con una nueva generación del motor BlueCore de inyección directa y 2 litros turbo, que eroga 222 hp y 380 Nm de torque entre las 1.900 y 3.300 rpm. Propulsor que además cumple con la normativa de emisiones Euro V, y por ende, los más altos estándares de emisiones en pro del medio ambiente y el ahorro de combustible, homologando a su vez unos consumos de hasta 10,8 km/ litro en ciclo mixto.

Este motor va asociado a una transmisión automática Aisin de ocho velocidades a través de un sistema de tracción AWD BorgWarner, que incluye tres modos de conducción (2WD, Auto y 4WD).

La suspensión, en tanto, es independiente en ambos ejes (multilink en el trasero), mientras que la dirección es asistida eléctricamente.

UNI-K cuenta con un completo equipamiento que incluye asistencia a la conducción semiautónoma de nivel 2, superando a su antecesor UNI – T .

“La Nueva Changan UNI-K es una nueva muestra de lo que la marca representa en todos los términos de evolución: tecnología, calidad y comfort, lo que además va alineado a nuestra visión de hacer que el progreso esté al alcance de todos, ofreciendo una gran relación precio-equipamiento. Es una SUV que apunta a un cliente mucho más exigente, que busca un vehículo de gran diseño, moderno, tecnológico y muy seguro”, explicó Brenda Arriaza, Brand Manager de Changan Bolivia

De esta manera, Changan suma un segundo modelo a su gama UNI y un nuevo integrante a su portafolio de SUV, el que forma parte de la “nueva era SUV de Changan”, que destaca por ofrecer vehículos con un diseño y tecnología superior para así satisfacer las necesidades de sus clientes más exigentes.

La Nueva Changan UNI-K estará disponible a partir del 20 de Noviembre a lo largo de toda la red Imcruz Center en cinco colores (blanco, gris, gris estrella, y negro) y con un precio desde $43,800.

Su garantía, en tanto, es de cinco años o 150.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Para más información visite: www.changan.com.bo

HISTÓRICO,

EL DÍA QUE VESPA BATIÓ

17 RÉCORDS MUNDIALES

Los ingenieros de Vespa diseñaron una moto capaz de batir récords. Tantos que se convirtió en la moto con más logros del mundo

La historia de Vespa por superar a su rival número uno, Lambretta, es toda una guerra que tiene episodios tan sensacionales que incluso se estudian en algunas aulas de marketing. Como el de hoy, cuando Vespa creó una moto con la que batió 17 récords en diez horas. Y directa a hincharse a vender modelos.

No ha sido una de las motos más famosas ni conocidas, pero la Vespa Montlhéry guarda un lugar especial en el corazón de la marca italiana. En su corto período de vida consiguió una difícil tarea: que los ojos del mundo mirasen más a Vespa que a Lambretta.

¿Cómo? A golpe de récord, literalmente. La Montlhéry fue una moto concebida con el solo objetivo de batir récords, ya que es un modelo que nunca llegó a producción ni a la calle. En un período de posguerra, las marcas recién nacidas (ambas empezaron a producir en 1946) querían vender más por los escasos números provocados por una crisis económica fruto de una Segunda Guerra Mundial que todavía coleteaba diez años después.

Así que los ingenieros de Vespa diseñaron una moto capaz de batir récords. Tantos que se convirtió en la moto con más

logros del mundo. La Montlhéry era particularmente extraña, más parecida a un carrito de la limpieza que una moto, pero el objetivo era claro: ofrecer resistencia al viento para ganar cuantos más récords, mejor.

A la postre, era un scooter. Su carenado acogía al piloto de una forma aerodinámica, y cuando se agachaba lo máximo que la espalda y manillares le dejaban, quedaba resguardado y totalmente protegido contra el aire.

Aquella Vespa estuvo diez horas consecutivas dando vueltas al trazado francés para conseguir los 17 récords mundiales que la harían pasar a la historia. Entre ellos, el de la hora (una media de 134 km/h), el de las 100 millas (media 129,7 km/h), el de las 500 millas (media 123,9 km/h), el de los 1.000 km (media 124,3 km/h) y el de las diez horas, en las que la moto hizo 1.049 km.

Con esa moto y 17 récords después, Vespa ganó más fama de la que ya tenía. Todo con el único fin de vender más modelos de producción (buena promoción para el mismo motor de calle) y ganar una guerra a Lambretta, que solo habían nacido unos pocos años antes.

ASTARA PRESENTA UN EQUIPO LIDERADO POR LAIA SANZ Y PATRICIA PITA PARA EL RALLY DAKAR 2024

Astara, una de las compañías líderes en servicios de movilidad en el mundo, ha presentado hoy en su sede de Madrid sus planes para el próximo Rally Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí en enero de 2024. El astara Team, el equipo que ha demostrado que se puede competir al máximo nivel y cuidar el planeta, vuelve al Dakar en 2024 con un equipo renovado que lideran las pilotos Laia Sanz y Patricia Pita, y mejoras en su vehículo astara 02 Concept. Por tercer año consecutivo, el equipo apuesta por el combustible sintético* y esta vez aumenta su formulación hasta conseguir una huella de carbono totalmente neutra (cero emisiones) en sus vehículos de competición, frente al 90% en 2023 y el 70% en 2022. Las dos parejas de pilotos y copilotos que conducirán los coches serán Laia Sanz-Maurizio Gerini y Patricia Pita-Paolo Boggioni, con Óscar Fuertes como director de equipo. Se trata de la primera vez en la categoría T1.2 Ultimate del Dakar que dos pilotos mujeres lideran un equipo. Laia Sanz, referente indiscutible de off-road, competirá en la categoría de coches por tercer año consecutivo (segundo con el astara Team) con el copiloto italiano Maurizio Gerini, aportando el valor de la experiencia, mientras que la uruguaya Patricia Pita y el copiloto chileno Paolo Boggioni traerán pasión y talento al equipo.

“Es un honor correr por segundo año con el astara Team. La evolución del vehículo supone un gran paso adelante. Es 100% neutro en emisiones, más ligero y cuenta con mejores prestaciones. Además, nos conocemos todos más y hemos acumulado experiencia. Con esfuerzo y persistencia conseguiremos lo que nos propongamos.”

Para Patricia Pita, “Participar por primera vez con un equipo de este nivel es un sueño inimaginable. Es una grandísima oportunidad tener a Laia como compañera y aprender de ella. El Dakar te enseña que los límites nos los imponemos nosotros mismos y que la pasión y la perseverancia te pueden llevar hasta donde quieras”.

En cualquier caso, el astara Team es mucho más que los pilotos y copilotos que desafiarán a las dunas en tierras árabes. El equipo está formado por más de 30 personas de nacionalidades diversas y 6 vehículos de asistencia y apoyo que forman una potente estructura para afrontar esta edición del Dakar con total garantías.

Laia Sanz

El nuevo astara 02 Concept

El astara Team llega con una evolución de su coche de competición 01 Concept, el nuevo astara 02 Concept.

El objetivo del astara 01 Concept este año es ganar la categoría T1.2 Ultimate –dos ruedas motrices– y mejorar lo alcanzado en años anteriores en materia de sostenibilidad y competitividad. Para ello se sirve del peso más ligero de la categoría –1.580 kilos en seco– y de mejoras importantes en la potencia, suspensión y aerodinámica que lo hacen mucho más competitivo y eficiente.

Para Óscar Fuertes, “Estamos muy ilusionados con las mejoras de este año. No solo hemos avanzado muchísimo en el apartado de la sostenibilidad, si no que este año seremos más competitivos que nunca.”

Al finalizar la competición y al igual que en años anteriores, el astara Team medirá, reportará y compensará la huella de carbono de todo el equipo. Como en la pasada edición, se utilizará una plataforma digital para dar visibilidad y compartir el aprendizaje sobre sus datos de emisiones, algo que ningún otro equipo ofrece.

Se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas, así como otras emisiones indirectas generadas por terceros implicados en la participación del equipo (GHG protocol scope 1, 2 y 3). En esta edición de 2024, con el objetivo de reducir aún más la huella de la participación, el equipo también utilizará combustibles de origen renovables en todos sus vehículos de asistencia y apoyo. Se trata de la 46ª edición del Rally Dakar y la quinta que se va a disputar en Arabia Saudí, entre el 5 de enero y el 19 enero de 2024, y que atravesará el noroeste del país a través de 5.000 kilómetros de recorrido con grandes tramos de dunas desde Al-Ula hasta Yanbu, a orillas del Mar Rojo.

*Sobre el combustible sintético

El combustible sintético es completamente neutro en carbono: su impacto medioambiental es nulo. El CO2 que se emite a la atmósfera durante su combustión es el mismo que se ha extraído del aire durante el proceso de producción. Además, no emite residuos sólidos ni micropartículas. Su producción se basa en obtención de gas de síntesis -mediante el uso de energías renovables- que es sometido a sucesivos procesos químicos de transformación que dan como resultado un hidrocarburo líquido ecológico fácil de usar, almacenar y transportar. El rendimiento energético del combustible sintético es un 12% superior al de la gasolina.

Sobre astara: the Open Mobility Company

Actualmente Astara Ovando es el importador y representante exclusivo de 9 marcas automotrices en Bolivia (Mitsubishi, Mercedes-Benz, Jeep, Dodge, RAM, FIAT, FUSO, Chery y JMC) y pertenece a Astara Global, compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad.

Con una facturación en 2022 de 5.000 millones de euros a nivel global, astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la madurez de cada mercado, incluyendo propiedad, suscripción y servicios de carsharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma astara.

Todo ello gracias a un equipo diverso de 3.000 personas, con más de 40 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. Para más información sobre astara, visite: www.astara.com

LA NUEVA FORD TERRITORY 2024

CON MAYOR RENDIMIENTO Y MÁS TECNOLOGÍA LLEGÓ A BOLIVIA DE LA MANO DE CHRISTIAN AUTOMOTORS

La nueva Ford Territory, distribuida en Bolivia por Christian Automotors, ya está en el país. Con mayor dimensión y rendimiento, además de seguridad, confort, más tecnología, y totalmente renovada llega en su versión más lujosa, equipada con características que superan las expectativas de cualquier conductor en nuestro país.

Equipada con una motorización 1.8L Turbo EcoBoost de 185 HP y 320 NM de Torque, ofrece una combinación perfecta de potencia y torque asociado a una caja automática de 7 velocidades con un lujoso selector de cambios rotativo, llegando a posicionarse como la SUV más potente en su segmento.

“La nueva motorización y tecnologías de la nueva Ford Territory 2024 ofrece niveles de performance y rendimiento superiores. Diseño completamente nuevo y cautivador que promete los máximos niveles de confort

y estilo innovador, característicos de la identidad de la marca Ford, comentó, Claudio Jacir, Gerente de Marca de Christian Automotors.

Su presentación en el mercado boliviano, se la realizó el pasado viernes 17 de noviembre, en el marco del Salón Internacional del Automóvil Bolivia, desarrollado en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz. Este modelo de vehículo fue la gran a atracción para todos los visitantes que se dieron cita a este evento donde se exhiben las novedades automovilísticas de última generación.

En la presentación, Ignacio Monje, gerente Regional La Paz, de Christian Automotors, destacó que esta SUV mediana combina un diseño innovador, un rendimiento excepcional y características de seguridad de vanguardia, todo ello en un paquete que también ofrece lujo y comodidad.

“La nueva Territory es parte del completo portafolio de SUVs de Ford, con diferentes productos pensados para cada uno de los usos y las necesidades de los clientes. Con este lanzamiento, Ford refuerza su compromiso como referente en el segmento de SUVs medianas, ofreciendo un producto que propone una combinación única de diseño, funcionalidad, espacio interior, confort, tecnología, seguridad y performance”.

Características de la nueva Ford Territory:

• Máximo espacio y confort interior para sus ocupantes en su categoría

• Máxima seguridad activa y pasiva (Gracias a su tecnología de Asistencia a la Conducción y Seguridad Ford Co Pilot 360)

• Tecnología y Asistencia a la conducción Ford Co Pilot 360:

- Alerta de pre colisión frontal con frenado automático de emergencia y detector de peatones.

- Control crucero adaptativo con función Stop & Go.

- Sistema de Punto ciego con Alerta de Tráfico Cruzado

- Encendido Automático de Luces Delanteras

- Sistema de Mantenimiento de Carril con Alerta de Cambio de Carril

- Sistema de Centrado en Carril

- Pantalla táctil vertical de 12” con Tablero de Instrumentos Digital de 12”

- Sensores de Estacionamiento delanteros y traseros.

• Tecnología de punta y confort:

- Apertura de maletero eléctrico con función manos libres (Handsfree)

- Doble Techo Solar Panorámico con apertura y cierre electrónico

- Cargador inalámbrico para Smartpphone

- 4 Cámaras con Visión 360 grados

- Asientos delanteros con enfriador y calentador

La nueva Ford Territory Titanium 2024 (versión tope de gama) ya se encuentra disponible en toda Bolivia con un precio de $38.900 y un bono de lanzamiento de $1.000

SANTA CRUZ
Of. Central
Cristóbal de Mendoza #
TARIJA Showroom / Repuestos Av. Las Americas entre Sucre y Gral. Trigo. Telf. 6110999 Servicio Tecnico: Calle : Raquel Darlach # 463 entre Av. Belgrano y Delfin Pino Telf. 75135366
COCHABAMBA Showroom / Servicio Técnico / Repuestos Avenida América #700, entre calles Potosí y Pando Telf.

AGENCIAS GENERALES, LÍDER EN SUMINISTRO DE BOMBAS DE AGUA PARA TODAS LAS NECESIDADES

En el panorama empresarial del país, Agencias Generales se destaca como líder indiscutible en el suministro de bombas de agua, ofreciendo una amplia gama de soluciones para satisfacer diversas necesidades, desde el riego hasta el abastecimiento de grandes instalaciones.

Motobombas HONDA: Potencia y Autonomía

Entre las destacadas opciones que ofrece Agencias Generales se encuentran las motobombas, máquinas alimentadas por gasolina capaces de mover grandes cantidades de agua de manera autónoma. Estas resultan invaluablemente útiles para actividades como el riego en lugares alejados, el cuidado de huertos, donde la movilidad y eficiencia son esenciales.

Es necesario indicar que AGSA es representante exclusivo de la marca Honda para Bolivia, si es de AGSA es GENUINO.

Bombas de Agua Sumergibles FRANKLIN

ELECTRIC: Versatilidad para Todas las Situaciones

Las Bombas de Agua Sumergibles, otro producto estrella de Agencias Generales, son ideales para una variedad de aplicaciones, desde riegos de grandes superficies, distribución de agua hasta el llenado de tanques elevados. Su capacidad para funcionar en pozos profundos las convierte en una elección fiable para estaciones de bombeo y trasvases de agua. Estas bombas garantizan un suministro constante y eficiente en diversas situaciones.

Bombas centrifugas CITY PUMPS: Potencia Eficiente para Uso Doméstico e Industrial

Agencias Generales también presenta las Bombas CITY PUMPS fabricadas en Italia, diseñadas para entregar una gran presión de descarga con motores de baja potencia. Perfectas para uso doméstico e industrial, estas bombas son la solución ideal para el aumento de presión en la red de agua potable, asegurando un suministro constante y confiable.

Bombas Especializadas: Achique, Residuales y de Piscina

La empresa no solo se destaca en el suministro general, sino que también ofrece soluciones especializadas. Las bombas de achique son ideales para bombear aguas de superficie e infiltraciones a diferentes lugares, mientras que las bombas de aguas residuales son esenciales para la eliminación eficiente de aguas negras.

Un aspecto clave en el catálogo de Agencias Generales es la bomba de piscina, un componente vital para el mantenimiento de las piscinas. Estos motores son responsables de circular el agua, participando activamente en procesos cruciales como filtrado y calentamiento.

Amplio Stock

Su disponibilidad en las 14 sucursales distribuidas estratégicamente en todo el país asegura un acceso fácil y rápido a estas importantes soluciones, todas las bombas cuentan con repuestos y servicio técnico calificado.

En resumen, Agencias Generales se establece como la opción preferida para aquellos que buscan una variedad de bombas de agua, respaldadas por calidad, experiencia y una red extensa de sucursales para satisfacer las necesidades de clientes en todo el país.

Agencias Generales se establece como la opción preferida para aquellos que buscan una variedad de bombas de agua, respaldadas por calidad, experiencia y una red extensa de sucursales para satisfacer las necesidades de clientes en todo el país.

BOLIVIA MUY BIEN REPRESENTADA EN MUNDIAL FIM ENDURO

Carrera durísima, sofocante y de alto nivel. La semana más esperada del año terminó con una carrera cargada de emociones con el MX Final del Circuito Internacional Aser de Enduro y Motocross. Acompañados por una enorme cantidad de público, los pilotos bolivianos dieron talla y recorrieron los últimos kilómetros de una competencia que no paró de brindar sorpresas hasta el final.

Daniel Nosiglia tuvo una segunda parte de la carrera impecable, pese a su caída que lo dejó con 7 puntos de sutura en el brazo, se metió entre los mejores 8 del mundo en la clasificación individual de la categoría E3 y ocupó el peldaño 26 en el World Trophy.

“En el último día me caí porque choqué con un piloto venezolano y desde el último lugar apreté para llegar en el puesto 26 al final. Mundial de mucho nivel que nos sirvió para aprender más esta modalidad nueva para nosotros”, señaló Daniel.

Walter Nosiglia Jr apretó y rodó a buen ritmo los últimos kilómetros para meterse entre los mejores 27 en la clasificación individual de la categoría E2 y 35 en el World Trophy.

“Es inexplicable correr este competencia. Una nueva disciplina y correr el mundial mas grande de enduro realmente fue una experiencia increíble. Fui aprendiendo y mejorando a cada metro y cada minuto. Al final me voy orgulloso y contento de haber llegado a la meta y haberlo dado todo”, aseguró Walter Jr.

Con mucha experiencia en caminos áridos y desérticos como los de la provincia de San Juan, el equipo boliviano sobrevivió con dos pilotos afrontando cada una de las jornadas con mucha capacidad.

BYD PONE EN MARCHA SU VEHÍCULO DE NUEVA ENERGÍA NÚMERO 6 MILLONES

El 24 de noviembre, BYD, el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía y baterías eléctricas, alcanzó un hito histórico con la salida de su vehículo de nueva energía número 6 millones de la línea de producción de la fábrica de Zhengzhou. Hito mas que remarcable tomando en cuenta que hace tan solo 3 meses celebraba la puesta en marcha de su vehículo 5 millones.

El vehículo de nueva energía número 6 millones, bautizado como BAO 5, un SUV super híbrido todoterreno de la submarca profesional personalizada de BYD FANGCHENGBAO, se celebró en una ceremonia en la que empleados compartieron la alegría de este notable logro.

En octubre, BYD alcanzó un récord mensual de ventas, superando los 300.000 vehículos de nueva energía. El compromiso de la empresa con el liderazgo tecnológico y la variedad de ofertas de productos permitieron a BYD crear un valor sustancial en el mercado futuro, atendiendo a las diversas necesidades de los consumidores.

Con menos de 30 años de historia, BYD se ha consolidado como el mayor fabricante de vehículos de nuevas energías a nivel global y uno de los más importantes proveedores de tecnología a base de silicio y baterías del mundo, siendo un socio estratégico para muchas marcas tradicionales de renombre. A la fecha BYD está presente en más de 400 ciudades de más de 70 países y cuenta con plantas de producción en 3 continentes.

BYD mantiene su vanguardia tecnológica con innovaciones como la batería Blade, el sistema super híbrido DM-i, la plataforma electrónica 3.0, la tecnología de carrocería célular (CTB), la plataforma e4, el sistema de control de carrocería inteligente BYD DiSus y el sistema super híbrido DMO, tecnologías que han establecido nuevos estándares en el sector. BYD se mantiene fiel a su aspiración de innovación y respeto por el medio ambiente, proporcionando mejores.

SACI PRESENTA EL MG ONE, UN VEHÍCULO CON TECNOLOGÍA INGLESA Y MÁS DE 20 SISTEMAS DE SEGURIDAD

El nuevo vehículo destaca por un motor eficiente, equipamiento exterior elegante y un diseño interior confortable. Ideal para los jóvenes, profesionales y familias que les gusta la aventura y la comodidad sobre ruedas.

SACI amplía su portafolio en el país. Esta vez, la empresa boliviana con 111 años de trayectoria presenta a la población el nuevo MG One, un vehículo elegante, potente y confortable que destaca por mantener el diseño con tecnología inglesa de origen y fabricación china, un motor eficiente y, sobre todo, más de 20 sistemas y controles que brindan la mayor seguridad al conducir.

El showroom de MG en Santa Cruz fue el espacio elegido para presentar este nuevo vehículo frente a una decena de invitados que conocieron por primera vez este motorizado de destacadas

características. La marca incluye, además de sus características destacadas, garantía de garantía de fábrica y 3 años de mantenimiento gratuito o 100.000 km.

“SACI, como representante de MG en el país, continúa trabajando para ofrecer a la población lo último de las mejores marcas automotrices. Esta vez, presentamos el New MG One, un vehículo de alta calidad, que destaca por mantener esa tradición inglesa y porque tiene un servicio postventa garantizado, con mecánicos expertos en la marca y toda la provisión de repuestos originales para garantizar la mayor vida útil de cada motorizado”, aseguró Jorge Escobari, Gerente General de SACI.

Mayor elegancia y seguridad al conducir

El New MG One destaca desde lejos. Es un vehículo que tiene un diseño exterior elegante y viene en colores diversos tanto en la versión Confort (azul, gris, negro y blanco) como en la Deluxe (blanco con negro, rojo con negro, naranja con negro y gris con negro).

Uno de los aspectos más destacados del MG One es, sin duda, la seguridad. Para empezar, cuentan con airbags frontales, laterales y de cortina, tienen controles de frenado en curva, de descenso en pendiente, crucero adaptativo, control

New MG One, un vehículo de alta calidad, que destaca por mantener esa tradición inglesa y porque tiene un servicio postventa garantizado, con mecánicos expertos en la marca y toda la provisión de repuestos originales para garantizar la mayor vida útil de cada motorizado.

inteligente de luces altas; pero también tienen sistemas inteligentes de seguridad como el de control de tracción, de estabilidad, de monitoreo de la presión de los neumáticos, de frenado de emergencia, de antivuelco, de detección de puntos ciego, además de toda la asistencia en tráfico lento.

“Para SACI y MG la seguridad es fundamental ya que, toda persona que sube a conducir este vehículo sabe que tiene un sistema aliado que le avisará ante cualquier riesgo de choque, de vuelco o de alguna falla interna. Además de esto, el vehículo mantiene un motor 1.5T CVT que tiene un excelente rendimiento y muy eficiente en cuanto a consumo de combustible”, asevera Pablo Galindo, gerente Automotriz de SACI.

El motor del New MG One tiene una potencia de 168 caballos de fuerza, un torque máximo de 275/2000 a 4000 y alcanza una velocidad máxima de hasta 175 km/h. La dirección es asistida eléctricamente, cuenta con un sistema de frenos delanteros y traseros mediante discos ventilados, una suspensión completa McPherson/Multi-Link, un tanque de 55 litros.

“MG es la marca automotriz con mayor prestigio e historia en el sector. Opera desde 1924 y resalta por su tradición inglesa reflejada en la filosofía de conducción evolutiva y en su diseño interior y exterior de cada uno de sus vehículos que están orientadas a personas como ustedes que están en constante dinamismo, que interactuan con la tecnología y disfrutan el placer de conducir”, concluyó Galindo.

Uno de los aspectos más destacados del MG One es, sin duda, la seguridad. Para empezar, cuentan con airbags frontales, laterales y de cortina, tienen controles de frenado en curva, de descenso en pendiente, crucero adaptativo, control inteligente de luces altas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DXT MOTOR 68 by DXT Magazine - Issuu