Gracias a su dedicación y esfuerzo, Bolivia se hace presente en el escenario deportivo internacional y nacional, dejando en alto el nombre de nuestro país. Su talento y trabajo duro nos inspiran a todos, y nos muestran el camino hacia la excelencia.
En un mundo donde los estereotipos de género están arraigados en cada aspecto de la sociedad, Fernanda Salas se encuentra rompiendo barreras con valentía y determinación. A sus 17 años, se ha convertido en una figura destacada dentro del mundo del karting boliviano, demostrando que la pasión por la velocidad no entiende de género.
Tenemos también a Raquel Morales que se ha convertido en una voz destacada en la escena vinícola boliviana, encarna la pasión, la dedicación y el amor por el vino. A través de su historia y trabajo, nos invita a descubrir y valorar la riqueza vinícola que Bolivia tiene para ofrecer. Sin duda, su historia inspira a muchos a seguir sus pasos y explorar este fascinante universo.
Los pilotos bolivianos Walter Jr y Daniel Nosiglia demostraron su nivel y lograron recorrer los últimos kilómetros de una carrera cargada de emociones con el MX Final del Circuito Internacional Aser de Enduro y Motocross, los pilotos bolivianos se fueron orgullosos y contentos de haber dado todo en la competencia.
Además de estos logros deportivos, también es importante destacar el espíritu de unidad y celebración que nos rodea en esta época del año. Las tradiciones familiares y los momentos compartidos con seres queridos nos recuerdan la importancia de valorar y disfrutar de las relaciones cercanas.
En definitiva, estos ejemplos de superación y éxito en el ámbito deportivo y personal nos inspiran a perseguir nuestros propios sueños y nos brindan esperanza y motivación para afrontar el próximo año con entusiasmo y determinación.
Email: dxtbolivia@gmail.com
Contactos: 2117978 - 76530012
Correspondencia: Calle José María Zalles, Edificio Elsa Nº 942, Piso 2, Oficina 201
www.dxtmagazine.com
CONTENIDO
FERNANDA SALAS
04
Nueva Uni-K
Para vivir lo único
22
Agencias Generales
Líder en Suministro de Bombas de Agua para todas las necesidades
LIVILUXE PIEZAS HECHAS A MANO POR ARTESANOS
RAQUEL MORALES TRAS LAS HUELLAS DEL VINO BOLIVIANO
14
Equipo Astara para el Dakar 2024
Un equipo liderado por Laia Sanz y Patricia Pita
26
Bolivia muy bien representada
En Mundial Fim Enduro
18
La nueva Ford Territory 2024
Con mayor rendimiento y más tecnología llegó a Bolivia de la mano de Christian Automotors
32
SACI presenta el MG One
Un vehículo con tecnología inglesa y más de 20 sistemas de seguridad
SALAS FERNANDA
ELEVANDO LA BANDERA BOLIVIANA EN EL KARTING
Una joven promesa del karting boliviano que desafía estereotipos de género en el automovilismo
Por: Claudia Daza / Foto: Jorge Adrian Soliz
Fernanda Salas, de 17 años, ha demostrado ser una pilota talentosa y persistente en el mundo del karting. La pasión por la velocidad y la destreza al volante no entienden de género ni barreras. A tan temprana edad ha demostrado que el automovilismo es un terreno donde la habilidad y la determinación son las verdaderas protagonistas, sin importar el género. Desde sus inicios en 2019 en el karting profesional, Salas ha acumulado una impresionante lista de logros y desafíos superados.
Desde 2019, cuando salió campeona departamental en la categoría junior, hasta 2022, cuando ganó el campeonato departamental en la categoría damas, Salas ha dejado una huella inolvidable en el deporte.
Trayectoria en el karting
La trayectoria de Fernanda Salas en el karting incluye:
• 2019: Campeona departamental en la categoría junior.
• 2021: Tercer lugar en la categoría junior.
• 2022: Campeona departamental en la categoría damas.
• 2023: Segundo lugar en el campeonato departamental y tercer lugar en el campeonato nacional en la categoría 125 profesional.
Retos y obstáculos
Salas ha sido parte de la selección nacional de karting en Bolivia y ha participado en campeonatos nacionales y mundiales. Durante todo este tiempo ha conocido muchos circuitos donde ha ido haciendo diferentes tiempos, pero aquí en casa, en La Paz, su mejor vuelta ha sido 51 con 20, en una pista de aproximadamente un kilómetro.
Su kart es un vehículo de la marca OTK del año 2023 con llantas MG tipo Sleek que son las oficiales para correr en los campeonatos bolivianos.
Su trayectoria no se limita solo a victorias. En el Nacional de La Paz de este año, Salas enfrentó uno de sus mayores desafíos cuando, a falta de una curva para cruzar la meta en segundo lugar, su auto se malogró debido a fallas técnicas. Sin embargo, en un acto de pura determinación, Salas no se rindió y, con el peso de su karting de aproximadamente 90 kilos, logró
cruzar la meta en segundo lugar, a pesar de las dificultades y la descompensación física que sufrió por el esfuerzo extra.
No solo se trata de velocidad en la pista, sino de preparación constante y resistencia a las diferentes condiciones. Fernanda destaca la importancia de practicar en diversas situaciones climáticas y de pista, desde lluvia hasta calor extremo, para estar listo para cualquier eventualidad.
Detrás de cada vuelta rápida y cada competición está el trabajo arduo de un equipo de mecánicos, con el respaldo constante de su padre, quien verifica meticulosamente que todo esté en orden antes de cada carrera. Fernanda también se involucra personalmente en la revisión de su karting, asegurándose de que todo esté completo y en óptimas condiciones.
La joven piloto boliviana destaca la importancia de la perseverancia en el automovilismo, un deporte que exige constante entrenamiento y esfuerzo. Más allá de competir,
Salas encuentra gratificación en ayudar a sus compañeros pilotos mediante el análisis de la telemetría, una herramienta que le permite entender las complejidades de la pista y el rendimiento de los vehículos.
Mirando hacia el futuro, Fernanda Salas no solo aspira a crecer en las categorías mayores del karting sino también a trascender fronteras representando a Bolivia en competiciones internacionales. Con el deseo de estudiar ingeniería mecánica, Salas busca un papel más allá del volante, ya sea como ingeniera o piloto en equipos importantes, desafiando así las percepciones tradicionales de género en el automovilismo.
El camino de Fernanda Salas es un recordatorio inspirador de que el automovilismo es un terreno donde la pasión, el esfuerzo y la habilidad prevalecen sobre cualquier etiqueta de género. Con cada vuelta, esta joven promesa boliviana está allanando el camino para futuras generaciones de mujeres en el automovilismo.
Detrás de cada vuelta rápida y cada competición está el trabajo arduo de un equipo de mecánicos, con el respaldo constante de su padre, quien verifica meticulosamente que todo esté en orden antes de cada carrera.
Desde 2019, cuando salió campeona departamental en la categoría junior, hasta 2022, cuando ganó el campeonato departamental en la categoría damas, Salas ha dejado una huella inolvidable en el deporte.
30 AÑOS DESDE EL ACHTUNG BABY
U2 en The Sphere, el retorno de los dinosaurios en Las Vegas
La cubierta exterior de la esfera está completamente iluminada por una pantalla led de 54.000 m2, una superficie que equivale a cerca de 8 canchas de fútbol
Por: Joaquín Leoni M.
Una experiencia casi alienígena resulta el concierto de U2 en The Sphere en Las Vegas, ubicada junto al famoso Strip de la ciudad de Nevada, y considerada como la estructura esférica más grande del mundo. Tiene 112 metros de alto — más que la Estatua de la Libertad o el Big Ben— y 157 metros de ancho.
Después de un retraso de dos años en la construcción por la pandemia de Covid 19, la esfera abrió sus puertas el 26 de septiembre con el concierto de la banda irlandesa con su show “U2: UV Achtung Baby Live at Sphere” —un homenaje a su disco de 1991— y que seguirá presentándose durante 25 fechas hasta mediados de diciembre.
La cubierta exterior de la esfera está completamente iluminada por una pantalla led de 54.000 m2, una superficie que equivale a cerca de 8 canchas de fútbol. Cuenta con 50 millones de luces led, que estarán encendidas todos los días y todas las noches.
La pantalla interior, la que ven los asistentes a los espectáculos dentro de la esfera, tiene 15.000 m2
Con 173 millones de píxeles, es la pantalla de mayor resolución en todo el mundo. Y va desde el suelo hasta los 76 metros de altura.
Una firma de Zaragoza, liderada por el arquitecto Miguel Montgivel, estuvo detrás del diseño y la ingeniería de las dos pantallas.
En su show U2·UV Achtung Baby, conmemorando el 30 aniversario de su séptimo álbum de estudio, la banda hace un recorrido por los lados A y B de éste icónico disco. Además de revisitar su época experimental de los años 90, Bono y compañía tocaron sus más grandes éxitos como “Where The Streets Have No Name”, “Elevation”, “Vertigo” y algunos otros.
UYUNI CHALLENGE
LBC SEGUROS APOYA EL DESAFÍO DE CICLOTURISMO MÁS ALTO DEL MUNDO
Este sábado 18 de noviembre se llevó a cabo el recorrido de cicloturismo “Uyuni Challenge”, evento deportivo donde La Boliviana Ciacruz Seguros brindó su apoyo como auspiciador de esta gran experiencia ciclística internacional. El icónico Salar de Uyuni fue la sede del recorrido, que contó con la participación de más de 500 inscritos nacionales y de diferentes países que llegaron a vivir una carrera única.
Los ciclistas recorrieron entre 70 y 140 km en el desierto de sal más emblemático del mundo, desde la localidad de Colchani hasta Incahuasi. El evento reunió competidores desde los 18 hasta los 60 años, quienes contaron con todas las medidas de seguridad durante la travesía, incluyendo: guía vehicular permanente, estación móvil de hidratación y presencia de personal de salud de emergencia.
“Es emocionante formar parte de una carrera única en el mundo y presenciar el crecimiento que ha tenido el ciclismo en nuestro país esta última década, y que, como empresa, venimos apoyando desde hace más de 9 años a través de varios eventos a nivel nacional. Felicitamos a cada ciclista que asumió el desafío de recorrer el “Espejo del Mundo” y la oportunidad de hacernos parte de su experiencia y su seguridad ”, indicó Juan José Pezzuti, Gerente Nacional de Marketing e Innovación de LBC Seguros.
El ejecutivo añadió que la empresa está comprometida con impulsar el deporte en sus diversas disciplinas desde hace más de 10 años , auspiciando competencias en todas las ciudades del país que, con el fomento adecuado, cultivarán deportistas de orgullo nacional.
Los organizadores agradecieron el apoyo constante de LBC Seguros que se ha convertido en un aliado estratégico para el ciclismo en Bolivia y, a la vez, para la realización de este desafío.
Caligrafías, la exposición en BNB Art para navegar en la escultura de las letras diseñadas por Ligia D’ Andrea
La entidad financiera abre sus puertas para mostrar, a partir de este 16 de noviembre, la belleza de las letras reflejadas en diccionarios y libros plegados a través de objetos realizados en papel y tela. El ingreso es gratuito.
Espacio BNB Art abre nuevamente sus puertas. En esta oportunidad, la entidad financiera presenta en La Paz la propuesta artística de Ligia D’Andrea denominada Caligrafías, donde la autora, formada en arte y diseño, refleja a través de esculturas realizadas en papel y tela, la relación de las letras en la formación de la memoria, el conocimiento y el aprendizaje en diferentes culturas.
Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del BNB aseveró que esta nueva exposición tiene el propósito de impulsar la cultura en el país a través de obras de una artista como Ligia D´Andrea con amplio recorrido tanto en el país como fuera de él y que refleja toda esa experiencia en sus obras. “Invitamos a los amantes del arte a visitar el Espacio BNB Art en el edificio La Florida de la avenida Los Sauces y conocer las esculturas que ha trabajado Ligia donde refleja las caligrafías que fue conociendo durante sus viajes y cómo estas tipografías trascienden una cultura”, aseguró.
Más de 30 años de trayectoria en el arte
Ligia D’Andrea ha recorrido el mundo absorbiendo el arte. Nació en Brasil, estudió Diseño y Plástica en la Universidad do Rio Grande do Sul, fue posteriormente profesora y directora del Departamento de Artes Plásticas de la universidad de Caxias do Sul. Ganó una beca para realizar una Maestría en Pintura en Berlín.
Después de 11 años, Ligia se traslada a Barcelona por cinco años más y posteriormente llega a Bolivia, donde permanece y
crea hace casi 30 años. Cuenta con una prolífica obra - muchas aun no vistas - siendo pinturas, objetos e instalaciones, que ha expuesto desde los años 90 en el país.
Desde entonces, Ligia mira con mayor precisión las caligrafías y las refleja en diversas instalaciones, obras de arte en 2D , 3D y recurriendo a papeles y libros que corta y dobla casi obsesivamente. En el silencio de su casa/estudio, profundas reflexiones llenan su existencia. “Esta muestra tiene como columna vertebral un diccionario y libros plegados una y mil veces, convertidos en esculturas. La muestra también incluye objetos realizados en papel y tela. Ligia D’ Andrea es una artista que reflexiona con la gráfica de las palabras teniendo en cuenta la belleza de la tipografía y la trascendencia de los contenidos en los soportes con los que trabaja; el diccionario, escritos de Homero, Platón, Humboldt, García Lorca y otros importantes escritos de carácter universal”, asegura Cecilia Bayá, curadora de este proyecto.
Acerca del BNB – Más de 150 años de trayectoria y reconocimiento
El BNB se fundó el 4 de marzo de 1872. Actualmente, cuenta con más de 400 puntos de atención financiera entre sucursales, agencias y cajeros automáticos. El BNB es líder en transformación digital y desarrollo del sector de la banca en el país. Tras sus más de 150 años de trayectoria, el BNB es sinónimo de solvencia y calidad de servicio.
Una gran Navidad
DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
Miraflores con el aporte de un juguete, material escolar o donación monetaria para niños y niñas de escasos recursos, podrás acceder a grandes descuentos del 3% al 45% en todos nuestros productos.
Juntos podemos hacer que la alegria llegue a más hogares alegria
HORARIOS:
LUN - VIE | 10 AM - 7.30 PM
SAB | 10 AM - 6.30 PM
Av. Busch, Esq.
Av. Costanera, Esq. Calle 36, Cota Cota
Carrasco,
Somos un showroom de muebles y decoración para elevar y transformar los espacios de tu casa y/u oficina.
¡ENCUENTRA REGALOS IDEALES Y QUE DUREN PARA SIEMPRE!
*Se aceptan cambios antes de las 48 hrs.
CONTÁCTANOS: 71591056
Celebra Navidad con nosotros
ARROZ la versatilidad hecha cereal
Por: Renata Marroquín Auza
El arroz es el cereal más consumido alrededor del mundo, tanto así que es consumido por más de la mitad de los seres humanos sobre el planeta. Este cereal ha estado presente en la dieta de los humanos desde hace unos miles de años, comenzando por el Oriente, de donde es originario, hasta que en el 800 a. C. llegara a Occidente y luego España fuera quien lo introdujo en América. El arroz suele tener mala fama gracias a los comentarios boca en boca que se propagan tanto en persona como en las redes sociales; sin embargo, esto está lejos de ser real. La verdad es que es un alimento con muchos beneficios y lleno de propiedades que ayudan a mantener una buena salud, solo hace falta ver las tasas de longevidad en Japón, uno de los países con más ancianos mayores a los 100 años, quien tiene como base de su dieta el arroz. A continuación, se enumerarán algunos de los beneficios de este preciado cereal:
1. Favorece la salud del cerebro: Tiene una gran cantidad de vitamina B, vitamina que es fundamental para la salud de la masa gris. Esta vitamina está altamente relacionada con la
reducción de la inflamación crónica del cerebro y con la salud cognitiva, por lo que ayuda a mantener en óptimas condiciones al cerebro.
2. Facilita la digestión: Uno de sus mayores componentes es la fibra la cual cumple una función reguladora importante en el transito intestinal. La fibra la absorción de nutrientes de los alimentos y evita el estreñimiento e hinchazón del estómago. Además de eso, es uno de los cereales que no irrita la mucosa intestinal. De igual forma, los mucilagos presentes en este valioso alimento ayudan a reparar la mucosa inflamada por otros alimentos, evitándose así el síndrome de colon irritable.
3. Es una buena fuente de energía: Como es muy rico en carbohidratos por lo que aporta una gran cantidad de energía al cuerpo. Aunque la mayoría de las personas piensen que los carbohidratos son los malos de la historia, la verdad es que estos se trasforman en glucosa, que es el combustible del cerebro y del cuerpo en general.
Banco Económico recibe Reconocimiento
a la Resiliencia 2023 en la categoría “Solidaridad”
El Banco Económico recibió el “Reconocimiento a la Resiliencia 2023”, por segundo año consecutivo, esta vez en la categoría “Solidaridad”, gracias a sus acciones enfocadas en el bienestar, calidad de vida y educación en beneficio de la comunidad. En el 2022 fue reconocido en la categoría “Empleabilidad”.
La 4ta versión del Reconocimiento a la Resiliencia 2023, se llevó a cabo en una ceremonia, realizada el pasado jueves 09 de noviembre en la ciudad de La Paz, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Industrias (CNI). Más de 25 empresas líderes de todo el país recibieron reconocimiento en varias categorías, compañías que, durante la gestión 2023, contribuyeron al desarrollo de Bolivia a través de buenas prácticas en favor de la sociedad.
Este Reconocimiento es un galardón entregado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Unión Europea en Bolivia (UE), en alianza a los medios de comunicación: Gente Motivando Gente e InfoRSE Noticias. Lo reciben las empresas líderes en el país que se adaptaron a cambios para seguir contribuyendo al desarrollo económico de Bolivia bajo la implementación de buenas prácticas, que se lleva adelante en las categorías: medioambiente, género, transformación, innovación y tecnología, solidaridad y empleabilidad.
“Es un honor para nosotros recibir esta distinción que valora el compromiso de las empresas con el bienestar de la comunidad. Este reconocimiento es fruto del compromiso de todos nuestros colaboradores y a la responsabilidad que asumimos como institución financiera líder en nuestro país “, indicó Marco Alarcón, Encargado Regional de Recursos Humanos del Banco Económico.
El Banco Económico como parte de sus acciones en RSE, ha promovido actividades de voluntariado corporativo como el “Día de la dignidad del adulto mayor”, llegando a 8 hogares a nivel nacional y beneficiando a 511 adultos mayores. Con el programa “Material escolar y Show de Mier Solidario”, 8.877 unidades de material escolar fueron entregados a niños del Instituto Oncológico de Santa Cruz, y con el “Desafío, pasos con propósito”, más de 300 colaboradores a nivel nacional, participaron de una carrera en la que se monetizaron los kilómetros recorridos, y posteriormente entregados al Hogar AME, de niños y niñas con discapacidad.
Sin duda alguna, recibir el reconocimiento a la Resiliencia 2023 en la Categoría “Solidaridad” es un logro importante para el Banco Económico y un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de su talento humano y directivos en beneficio de la comunidad en general de todo el país.
SIRACUSA
LA CIUDAD NATAL DE ARQUÍMEDES
Por: Renata Marroquín Auza
Si lo que se quiere es visitar Sicilia lo mejor es empezar por una de sus ciudades más importantes e impresionantes de todas, Siracusa. Esta ciudad fue fundada por lo Corintios en el siglo VIII a. C. y perteneció a la Magna Grecia, un territorio italiano que fue colonizado por lo griegos durante su expansión. Su evolución fue tal que incluso llegó a rivalizar con Atenas en cuanto a esplendor. Esta ciudad fue visitada tres veces por el famoso filósofo Platón, el cual la consideró ideal para fundar su República ideal, y para el orador Cicerón era la más
bella de todas las ciudades griegas. Siracusa es una ciudad ideal para aquellas personas que buscan desenterrar la historia de Grecia y Roma; además de encontrar lugares hermosos y paradisiacos en los cuales perderse durante días. Esta ciudad era, y es, tan hermosa e importante que fue la madre de grandes mentes y poetas como el gran Teócrito quien, inspirado por el ambiente de la ciudad, fundó la poesía bucólica; además de parir al famoso inventor Arquímedes y su famoso ¡Eureka!
1. La isla Ortigia
1. La isla Ortigia: Esta es la parte más antigua y característica de Siracusa. Está conectada al resto de la ciudad por unos puentes y es lo suficientemente grande como para recorrerla en un día. Es una isla que no tiene muchas carreteras, así que lo mejor es explorarla a pie y comer cosas deliciosas mientras se conoce cada rincón de esta isla declarada Patrimonio de la Humanidad.
2. La Catedral de Siracusa: Al ser una de las catedrales más lindas de toda Italia no puede estar fuera de la lista. Esta fue construida sobre la estructura de un antiguo templo dedicado a la diosa Atenea, incluso hoy en día quedan algunos pilares originales que se pueden tocar y ver de cerca. Tuvo que ser reconstruida debido al terremoto del 1693, pero aún conserva las características principales del templo e iglesia original.
3. Parque Arqueológico de Neapolis: Aquí se pueden visitar una gran variedad de ruinas griegas y romanas como el Teatro Griego, el cual puede albergar unas 20 mil personas; el Anfiteatro Romano, que en el pasado albergaba animales salvajes y grandes gladiadores; la Oreja de Dioniso, una cratera de piedra caliza con una gran acústica; y la Tumba de Arquímedes, el famoso inventor siracusano.
4. Fuente de Aretusa: Este es un manantial ubicado a las orillas del mar y del que crecen varias plantas de papiro, por lo que es una vista impresionante y bella. Sin embargo, lo más interesante es el mito que se encuentra detrás de ella. Según cuentan, la ninfa Aretusa, al tratar de huir de Alfeo, le pidió ayuda a la diosa Ártemis quien la convirtió en este manantial. Desde ese entonces ha inspirado tanto a poetas como escritores a través de la historia.
2. La Catedral de Siracusa
3. Parque Arqueológico de Neapolis
4. Fuente de Aretusa
LIVILUXE
PIEZAS HECHAS A MANO POR ARTESANOS
Fatima Cespedes como directora de Liviluxe Jewels su sueño empezó hace 25 años, cuando empezó a trabajar en la industria. Tiene una maestría en negocios y marketing, su pasión la guio a estudiar gemología, así se enamoró de las gemas, oro y todo el proceso de creación de joyería.
Su mayor motivación es crear un producto boliviano. Poseemos una cultura rica en diversidad y maravillosos talentos artesanales. ¿Entonces por qué no maximizar el potencial que conlleva a crear un producto de lujo boliviano? Desde este sueño nace el nombre Livi que proviene de BO- LIVI -A
Somos un país con una compleja historia de minería lo que condujo a utilizar 100% oro reciclado para el proceso de manufactura.
Crean piezas impregnadas de la hermosa influencia de los artesanos y las manifestaciones culturales que se encuentran en la región oriental de Bolivia.
Sus primeras colecciones BARROCO y DORADO son un tributo a las riquezas de nuestras culturas. Su más grande inspiración es la historia que se cuenta a través del arte. Crean piezas impregnadas de la hermosa influencia de los artesanos y las manifestaciones culturales que se encuentran en la región oriental de Bolivia.
Su perspectiva de la joyería recae en la idea que, como el arte: está creada desde el deseo para expresar sentimientos. No existe un accesorio o vestimenta en el mundo de la moda más personal que una joya que está tocando tu piel y se convierte en un amuleto del amor.
Cuando crearon EMOCIONES encontró la inspiración en la cotidianidad: emoticones de caritas sonrientes en su máxima expresión o símbolos de manos como la Hamsa, cruces y corazones. Los interpretó de forma diferente, bañándolos en oro. Los diseños son minimalistas, y así, crearon una colección que consiste en pequeñas obras de arte: Brazaletes, anillos, collares y pendientes.
El proceso de producción de la colección GUARANÍ es donde más pasión sintio, porque tiene una inspiración más artesanal y mezcla de pasiones: tallado hecho a mano y gemas semipreciosas. El ADN de la marca vive en ella. Trabajaron exclusivamente en oro reciclado y gemas de la región oriental, con el fin de mantener un producto 100% boliviano. La incorporación de la colección EMOCIONES fue recientemente realizada, con el fin de completar la colección con un toque moderno de luz, simplemente joyería que puede ser utilizada día a día.
Liviliuxe & Other Stories una boutique concepto que fusiona la pasión por la joyería y el arte del buen vivir. Este concepto innovador otorga una nueva visión de lo que se conoce como joyería ya que el Piercing Bar se convierte en el protagonista haciendo que este espacio sea el punto de encuentro perfecto.
Una de las características distintivas del Hotel Xcaret Arte es su oferta gastronómica de clase mundial. Con una variedad de restaurantes que satisfacen todos los paladares, desde opciones gourmet hasta auténticos sabores mexicanos, los huéspedes se sumergen en un festín culinario que refleja la riqueza de la cocina local e internacional.
Además de sus instalaciones de primer nivel, el hotel se encuentra estratégicamente ubicado para brindar acceso exclusivo a caletas y una playa de ensueño. Los huéspedes pueden disfrutar de la serenidad del mar Caribe y sumergirse en aguas cristalinas mientras se relajan en un entorno paradisíaco.
EXPLORANDO EL PARAÍSO EN EL
HOTEL XCARET ARTE
ALL-FUN INCLUSIVE
El pasado octubre, Viajes Travelero llevó a cabo un emocionante viaje de familiarización en el paradisíaco destino de Cancún y la Riviera Maya. Invitando a destacados influencers bolivianos, como Carlos Marquina y su esposa Gabriela Zegarra, Natalie Vargas, Nicole Rossell, Patricia Pedraza, Claudia Arce, así como a los distinguidos empresarios Ricardo Marroquín y Juliana Flores, junto al reconocido fotógrafo Ricardo Valdivia, este exclusivo grupo vivió cinco días de pura diversión, entretenimiento y experiencias inolvidables en el lujoso Hotel Xcaret Arte, solo adultos y ALL-FUN INCLUSIVE .
Este hotel, clasificado como 5 estrellas y galardonado con 5 diamantes, ofrece una experiencia única que combina lujo, comodidad y la magia de la cultura mexicana. Las habitaciones, espaciosas y confortables, son un santuario de descanso con vistas impresionantes que invitan a la relajación.
Lo que hace aún más excepcional a este destino es que forma parte del Grupo Xcaret. Como huéspedes del Hotel Xcaret Arte, los visitantes tienen acceso ilimitado a todos los parques y tours del grupo. Durante el viaje, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar lugares fascinantes como el parque Xcaret, donde la naturaleza se fusiona con la cultura, así como Xplor, un paraíso de aventuras subterráneas. Xenses, con sus experiencias sensoriales únicas, y Xoximilco, un viaje a través de las tradiciones mexicanas, fueron solo algunas de las maravillas que este exclusivo paquete ofreció.
Además, los viajeros intrépidos también disfrutaron de la adrenalina en Xavage, un parque diseñado para aquellos que buscan emociones fuertes y actividades extremas.
Sigue a Viajes Travelero en sus redes sociales:
Rooftop Casa Artistas
El Hotel Xcaret Arte ALL-FUN INCLUSIVE se revela como un oasis de lujo, cultura y entretenimiento en el corazón de Cancún y la Riviera Maya. La combinación de comodidades de clase mundial, experiencias gastronómicas excepcionales y acceso privilegiado a los increíbles parques y tours de Grupo Xcaret hacen de este destino un lugar incomparable para aquellos que buscan vivir lo mejor de México. Viajes Travelero se enorgullece de haber compartido este viaje único, permitiendo al mundo descubrir la magia que ofrece el Hotel Xcaret Arte.
69203758
Sigue a Viajes Travelero en sus redes:
Reserva con Viajes Travelero
NICOLETA, GANADORA DE MASTERCHEF, DELEITA A USUARIOS DE PEDIDOSYA CON UNA CENA INOLVIDABLE
LA CENA REUNIÓ A 10 GANADORES DEL SORTEO CON SUS ACOMPAÑANTES, INFLUENCERS Y AMIGOS DE LA MARCA.
PedidosYa Market cerró la campaña “Experiencia MasterChef” con una cena preparada por Nicoleta, ganadora de la segunda temporada del reality de cocina. 10 afortunados usuarios y amigos de la marca, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cena realizada en las instalaciones del restaurante HAPO.
La cena preparada por Nicoleta se convirtió en un emotivo homenaje a su ciudad natal, La Paz. El menú comenzó con un tiradito de trucha, acompañado de un confite de cebolla, ajo, jengibre, apio y el tallo del cilantro, todo sobre una base de leche de tigre. La presentación incluyó rabanitos crocantes, chips de papa pinta boca y una chalaquita que realzó el sabor de la trucha en cada bocado.
Como plato principal, se sirvió una reinterpretación del plato típico de La Paz, queso humacha, fusionado en un delicioso risotto enriquecido con vino blanco, mantequilla y parmesano. Para culminar la experiencia culinaria, los comensales disfrutaron de un éclair relleno de crema pastelera saborizada con singani, que evocó los sabores tradicionales de La Paz y brindó una deliciosa simulación de sucumbé.
“Estamos encantados de los resultados obtenidos por la campaña y de haber podido acercar el programa MasterChef a nuestros usuarios. Fueron 16.000 participantes en total y ahora estamos con los 10 ganadores, esperamos que esta sea una linda velada para ellos”, comentó Stephan Peláez, el gerente de marketing de PedidosYa.
Con la campaña, PedidosYa Market reflejó su pasión por la gastronomía y su compromiso de entregar experiencias únicas a sus clientes. La campaña fue un rotundo éxito y en total premió a 30 afortunados usuarios. Los 10 primeros ganadores disfrutaron de la cena para dos personas y 20 ganadores recibieron un cupón de Bs.50 para compras en PedidosYa Market.
PedidosYa Market agradeció a todos los participantes y felicitó a los afortunados ganadores por disfrutar de una oportunidad culinaria única, además, ratificó su compromiso de ofrecer a sus clientes promociones y experiencias memorables.
Tom Holland, el gran Spider-man
Por: Renata Marroquín Auza
Thomas Stanley Holland, mejor conocido como Tom Holland, es un actor, actor de voz y bailarín británico famoso que ha demostrado ser uno de los mejores actores de su generación. Tom Holland nació el 1 de junio de 1996 en la cuidad de Londres, Reino Unido. Es hijo de Dominic Holland y Nicola Frost, ambos siendo grandes artistas al ser comediante-autor y fotógrafa respectivamente. Desde muy pequeño mostró un genuino interés por el arte, sobre todo por el baile, cosa que su madre tomó en cuenta y a los diez años lo inscribió a clases de ballet. Esto le llevó a sufrir de bullying en la escuela; sin embargo, esto le llevó a participar en el Richmond Dance Festival 2006 donde llamó la atención de Lynne Paige quien lo convenció de comenzar su carrera en el teatro.
Tras dos años de intenso entrenamiento participó en la adaptación musical de Billy Elliot, empezando como el mejor amigo y luego como el personaje
principal. Gracias a esta actuación recibió muy buenas críticas y fue alabado por sus acrobacias y gran talento actoral. Asistió al Donhead Preparatory School, donde desarrolló a mayor profundidad su amor por las artes escénicas, y luego al Wimbledon College, conocida por su fuerte programa de artes.
Tom Holland es uno de los intérpretes más emergentes de Hollywood. Ganó reconocimiento mundial por su interpretación de Peter Parker / Spider-Man en cuatro entregas del Universo cinematográfico de Marvel.
Holland financia The Brothers Trust, una organización de caridad que tiene por objeto recaudar dinero para diversas causas caritativas, ayuda a niños desamparados, madres solteras, ancianos en situaciones difíciles, entre otras situaciones.
Luego de egresarse fue aceptado en la prestigiosa BRIT School For Performing Arts & Technology donde perfeccionó su habilidad en la actuación y el baile. Gracias a sus antecedentes en el teatro consiguió un papel en la película The Impossible en 2012; este papel le dio una buena reacción de la crítica y diversos reconocimientos como Actor Revelación en los National Board of Review en 2013. Luego de eso apareció en películas como Hearth of the Sea que fueron fracasos tanto en la taquilla como en la crítica pero que le valieron para hacerse notar en la industria.
En 2015 Marvel anunció que tomaría el lugar de Andrew Garfield como el nuevo SpiderMan en el MCU. En 2016 hizo su debut como el arácnido en Capitán América: Civil War y en 2017 protagonizó su primera película individual como el super héroe en SpiderMan: Homecoming. Ambas películas fueron muy aclamadas por la crítica y fueron éxitos en taquilla, la última incluso le valió un Saturn Award y un Teen Choice Awards. Además, fue reconocido por los BAFTA Awards con el premio Estrella Emergente. Siguió interpretando este papel en Avengers: Infinity War, Avengers: Endgame, Spider-Man: Far From Home y Spider-Man: No Way Home los siguientes años, las cuales superaron records y tuvieron buenas críticas.
Ya en 2020 participó en Devil At All Time, película que la crítica le aplaudió por hacer un papel más serio y oscuro. En 2022 protagonizó la película basada en el videojuego homónimo Uncharted que no tuvo un buen recibimiento por la crítica, pero sí en la taquilla. Protagonizó y fue productor ejecutivo en la miniserie The Crowded Room, inspirada en el criminal Billy Milligan. Hollando confesó que el proceso de preparación fue extremadamente emocional y difícil, lo que lo llevó a considerar un año de descanso de la actuación.
DISFRUTANDO DEL SNORKEL CON NIÑOS EN PLAYA TURQUESA
Playa Turquesa, un lugar ideal para introducir a tus hijos al emocionante mundo del snorkel. Aquí te presentamos una guía práctica para aprender una actividad más para disfrutar de la vida de playa.
EQUIPAMIENTO ADECUADO:
Antes de sumergirse, asegúrate de que los niños tengan el equipo apropiado. Máscaras de snorkel diseñadas para niños, aletas y tubos más cortos son esenciales para su comodidad y seguridad. Asegúrate de que las máscaras ajusten bien para evitar fugas.
Comienza en aguas poco profundas para que los niños se acostumbren al equipo y la sensación de flotar. Juega a identificar elementos en el fondo y disfruten del contacto con el agua. 1 2 3
LECCIONES DE RESPIRACIÓN EN TIERRA:
Antes de aventurarse en el agua, practica la respiración con el tubo en tierra. Haz que sea un juego para que se diviertan. Enséñales a respirar lentamente y a mantener la calma. Esto les dará confianza antes de sumergirse.
EXPLORACIÓN EN AGUAS POCO PROFUNDAS:
4 5
TIEMPO PARA DESCANSAR Y JUGAR:
El snorkel puede ser agotador, especialmente para los más pequeños. Asegúrate de que tengan tiempo para descansar en la playa y jugar en la arena. Esta es también una excelente oportunidad para hablar sobre lo que experimentaron en el agua.
JUEGOS ACUÁTICOS:
Introduce juegos acuáticos para hacer del snorkel una experiencia lúdica. Coloca juguetes brillantes en el fondo para que los niños los busquen mientras exploran. Esto les dará otra dimensión de diversión.
6
SEGURIDAD EN PRIMER LUGAR:
Antes de comenzar, repasa las reglas de seguridad. Asegúrate de que los niños estén cómodos con la idea de usar el equipo y explícales la importancia de mantenerse cerca de la orilla. Recuerda que la laguna de Playa Turquesa cuenta con zonas para niños donde pueden disfrutar sin riesgos.
Con estas sugerencias, estás listo para disfrutar de una maravillosa experiencia de snorkel en Playa Turquesa con tus hijos. ¡Descubran juntos la belleza de las aguas cristalinas y creen recuerdos inolvidables y de su nuevo estilo de vida!
La mirada de Raquel Morales
TRAS LAS HUELLAS DEL VINO BOLIVIANO
En el fascinante universo de la enología, donde los aromas danzan y los sabores se entrelazan, la sommelier boliviana Raquel Morales emerge como una apasionada defensora de la riqueza vinícola de su tierra natal. Con una historia que se teje entre las tradiciones familiares y la curiosidad gastronómica, Raquel comparte su testimonio sobre cómo se enamoró del vino y se convirtió en una destacada sommelier. En sus palabras, revela las raíces de su interés, confesando que la conexión con el vino se nutrió en su hogar. “Mi papá, mi familia siempre se han tomado una copita de vino al mediodía”, comparte, rememorando las charlas sobre preferencias y el arraigo familiar que sembró la semilla de su pasión.
El viaje de Raquel hacia el profesionalismo en el mundo del vino comenzó durante pasantías en Chile, específicamente en la prestigiosa bodega Concha y
Toro. “Decido convertir esta pasión, este interés por el vino, volverlo de manera profesional, convertirme en sommelier”, narra con determinación.
Raquel no se limita a una región vinícola, pues encuentra encanto en cada rincón de Bolivia. Desde el Valle de Cinti hasta Samaipata y Tarija, cada región cuenta con su historia, su labor, y su propia magia. Y si de salir de las fronteras bolivianas se trata, Raquel tiene una lista interminable de lugares que ha explorado con su copa en mano.
La elección de su uva favorita revela la sofisticación de su paladar. Entre muchas opciones, destaca la Pinot Noir, una variedad que describe como “elegante, versátil” y capaz de producir vinos frescos, aunque exige un cuidado especial en el viñedo.
Por: Claudia Daza / Foto: Jorge Adrian
“Decido convertir esta pasión, este interés por el vino, volverlo de manera profesional, convertirme en sommelier”
Raquel nos sumerge en el ritual de la cata, donde todos los sentidos participan en la experiencia. Desde la vista hasta el oído, cada fase revela la complejidad y la riqueza sensorial del vino. “El tacto y el oído también forman parte de la cata”, señala, destacando la importancia de cada detalle.
Pero ser sommelier no es solo deleite sensorial; es un desafío constante. Por eso Raquel enfatiza la necesidad de una capacitación continua, una mente siempre abierta al aprendizaje y la memoria en constante revisión. Además, destaca el rol esencial de la comunicación, donde el sommelier se convierte en el narrador de las historias detrás de cada botella.
Seleccionar vinos para una carta no es una tarea sencilla. Raquel explica que la elección debe adaptarse al menú del restaurante, buscando armonía y equilibrio. La formación adecuada del personal es clave para transmitir con precisión las características de cada vino y asesorar a los comensales en sus elecciones.
Cuando se le pregunta sobre el vino más caro que ha probado, Raquel prefiere enfocarse en la riqueza de las historias y las ediciones limitadas que ha tenido la fortuna de degustar. Destaca la diversidad de vinos bolivianos y su crecimiento exponencial en los últimos años.
Al abordar el papel de las mujeres en la industria del vino, Raquel resalta la red de mujeres que no solo comunican el vino, sino que también trabajan en la producción, desde la tierra hasta la bodega. Esta red no solo contribuye al mundo del vino sino también a la gastronomía, creando un apoyo mutuo que impulsa el crecimiento del sector.
En sus reflexiones finales, Raquel Morales nos invita a explorar más allá de los mitos que a menudo rodean al mundo del vino. “Que olvide los mitos, que vaya, que encuentre lo que le guste”, aconseja con una pasión palpable. Su mensaje resuena como un llamado a la autenticidad y la libertad sensorial, instando a los
entusiastas del vino a despojarse de las restricciones autoimpuestas y a aventurarse en un viaje de descubrimiento personal.
En un tono motivador, anima a las personas a sumergirse en la diversidad de vinos, no limitándose a las preferencias conocidas. “Que prueben desde cero”, resalta, subrayando la idea de que cada botella es una oportunidad para explorar un mundo único de sabores, aromas y experiencias sensoriales.
Raquel Morales no solo comparte su experiencia como sommelier sino que también se convierte en una guía apasionada para aquellos que desean embarcarse en su propio viaje vinícola. Su consejo no solo se limita a la degustación de vinos, sino que abarca un enfoque de vida que celebra la diversidad, la autenticidad y la búsqueda constante de conocimiento en el fascinante mundo del vino.
Pero ser sommelier no es solo deleite sensorial; es un desafío constante. Por eso
Raquel enfatiza la necesidad de una capacitación continua, una mente siempre abierta al aprendizaje y la memoria en constante revisión.