Análisis del texto patologías general de la evaluación educativa del académico español Miguel Ángel Santos Guerra Esp. Aura María Marín Vera1 Esp. Duvan Augusto Quiroga Beltrán2
RESUMEN: Los aportes al conocimiento del académico español de amplia trayectoria Miguel Ángel Santos Guerra, en su artículo Patología general de la evaluación educativa (1988), están enfocados a los errores que este proceso evaluativo presenta a la hora de su práctica. Las describe en forma reflexiva, acerca de los síntomas que la han llevado a ser vista como una enfermedad y propone un cambio no solo de técnicas e instrumentos, sino de actitud y formación docente, aspecto determinante, que podría generar una mejora en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. Una forma de lograrlo es tener en cuenta las dificultades con que el docente se encuentra en su práctica y las exigencias que lo tensionan, cuando los resultados del proceso educativo clasifican a los estudiantes entre buenos o malos. La forma en que el autor se expresa, denota claramente que se está realizando un proceso inadecuado
que conlleva a que la evaluación educativa, requiera urgentemente un
tratamiento por parte expertos y de la comunidad que intervienen en ella. Se plantean como enfermedades que afectan la salud educativa: 22 errores o debilidades que no permiten la mejora en la calidad educativa en general. Estos aspectos han servido de aporte en el proceso de investigación que como estudiantes de la Maestría en Educación estamos desarrollando. Palabras clave: Patología Social, Evaluación educativa, Proceso enseñanza aprendizaje, Calidad educativa.
Docente IETI Simón Bolívar del Guamo – Tolima, Estudiante de la Maestría en la línea de evaluación Educativa Universidad del Tolima. aumapac@gmail.com 1
2
Docente IED Nicolás de Federmann Guataqui-Cundinamarca, Estudiante de la Maestría en la línea de evaluación Educativa Universidad del Tolima. duvanquiroga@hotmail.com