República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Subdirección de Investigación Académica y Postgrado Coordinación General de Postgrado Maestría en Orientación Educativa La Orientación en el Sistema Educativo
Perfil del Orientador Código de Ética Toda profesión debe disponer de una ética que regule y conforme el deber ser de todo aquello que en ella se trate. Por ello es importante conceptualizar este término: La ética
profesional o deontología proviene
del griego δέον "debido" + λόγος "tratado", término introducido por Jeremy Bentham en su libro
"Deontología
o
Ciencia
de
la
moralidad", 1834), es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión. El código deontológico es el conjunto de normas que regulan el ideal de las relaciones humanas, ya que la dimensión ética tiene sentido “cuando entra en escena el otro” (Eco, 1998: 105). En este sentido, se convierte en una demanda de toda profesión. Es decir, es un conjunto de principios, normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional. En ambas definiciones puede apreciarse la idea de que, la ética es la norma o principio que regula la actuación de todo profesional en especial el orientador. Dado que
el código deontológico relativo al desempeño de la orientación para su
elaboración ha partido de numerosas disciplinas, entre las que cabe señalar de un modo especial a la Psicología. (El primer código deontológico oficial dentro del campo de la
Bolívar José – Pinilla Francelina – Valera Dustin
1