AUTONOMÍAPROFESIONAL
PorTeresitaDurán
La Nueva Escuela Mexicana reconoce la autonomía profesional del magisterio, enfatiza suscapacidadesparaejerceryreinventarladocencia;sibienesunapremisaatribuidaa la colectividad, es pertinente, reflexionar acerca del reconocimiento que hace en lo individual,esdecir,cadadocente,seráresponsabledeesaautonomía:ensupraxis,enel diseñoydesarrollodesituacionesdeaprendizajeparasusalumnos,enelaula,laescuela ycomunidad,asícomodesupropiodesarrollodecompetenciasdocentes.
Serdocentenoesunalaborfácil,eselejerciciocontinuoloqueperfilalaexcelenciade sus prácticas educativas; el éxito en su desempeño profesional se basa en la voluntad, sensibilidadeinteligenciaconqueseactúaenestadesafiantecarrera.
Para ser educador o educadora no es suficiente el título profesional o acreditar el currículo vigente en las escuelas formadoras de docentes, es necesario apropiarse del conjuntodevaloresyactitudesdelaidentidadprofesional;implicaunprocesocontinuo de formación personal que define la identidad en el ejercicio consciente, voluntario y reflexivodelser,conocer,saberhaceryactuarenlavidapersonalylaboral.
Un docente sin ser “opresor ni oprimido” sino con “autonomía profesional” supone la interiorización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que favorezcan el aprendizaje significativo de los educandos, desempeño profesional con calidad que contribuyaaldesarrolloarmónicoeintegraldelasfacultadesdelserhumano,tantode educandos como de uno mismo. Un proceso continuo impulsado por el pensamiento críticoycreativoparareinventarladocencia.
El discurso y la literatura de los materiales oficiales, el contexto sociohistórico actual aunado a situaciones familiares complejas, inseguridad, enfrentamiento ideológico y confusiónmediáticapuedeninhibirelánimoenlosprofesionalesdelaeducación,enel comienzodelcicloescolarperonoelderechoalaeducaciónnilaalegríadeniñas,niños yadolescentes.
Manifiestoreconocimientoamiscolegas,docentesnovelesyconexperiencia,cadauno crearásupropioproyectodevidaenelmagisterio;comoprotagonistasenlaeducación mexicanaabanderanlacruzada–consutrabajoenlasaulasypropuestas-enestaetapa delahistoriaenelSistemaEducativoNacional.
Deseo exitosocomienzodelcurso2324:nuevosproyectos,desafíosyaprendizajesenlas escuelasdeeducaciónbásicadelaRepúblicaMexicana.