2 minute read

Emotivo homenaje del Amorebieta a Aitor Larruzea

La Sociedad Deportiva Amorebieta realizó el pasado domingo un sentido homenaje al directivo del club Aitor Larruzea, fallecido súbitamente a los 54 años mientras acompañaba al primer equipo con motivo del partido ante el CF

Advertisement

La Nucía de Alicante. El acto se celebró durante los prolegómenos del duelo que medía a los azules frente a la Unió Esportiva Cornellà y que concluyó con la cuarta victoria consecutiva para los de Urritxe.

El presidente de la SDA, Jon Larrea, y el capitán del primer equipo, Iker Seguín, hicieron entrega de varios ramos de flores a los familiares de Larruzea; mientras que los jugadores saltaron al campo luciendo unas camisetas es- peciales en su honor, con el nombre Aitor y el número 10 como dorsal.

Posteriormente, se guardó un minuto de silencio durante el que el músico zornotza- rra Jou González interpretó al saxofón el himno del club. El homenaje culminó con la victoria local por 2 goles a 0, gracias a los tantos de Seguín y Eneko Jauregi.

El invierno vuelve a dejar paso a la explosión de colores de la primavera, la época del año en la que la vida despierta y brota. Una naturaleza que estimula los sentidos y que podemos disfrutar en nuestros hogares gracias a flores y plantas que lucirán en su máximo esplendor siguiendo unos cuidados básicos.

“Muchas veces escucho a clientes decir que no tienen mano para las plantas. Realmente el enfoque es erróneo, quizás el problema está en que no hemos elegido la planta apropiada para ese espacio”, asegura Yolanda Begiristain, de Lurgorri Zornotza, establecimiento de Amorebieta con todo lo necesario para el jardín y la huerta. “Lo que se necesita es recibir un poco de asesoramiento como el que podemos brindarles aquí, para que puedan lucir unos balcones y terrazas llenos de vida y energía”.

Nuestros ojos se ven atraídos a esos exteriores llenos de flores, que con la ayuda experta del equipo de Lurgorri Zornotza se podrán replicar con éxito. “Para ello hace falta información que indique qué planta es la idónea para cada ubicación, cuántas horas de sol va a recibir, hacia dónde está orientado el balcón... Y también cómo se debe regar en primavera y verano, cuáles son los mejores fertilizantes, la importancia de un buen sustrato o un drenaje adecuado", explica. “Son detalles sencillos de entender y realizar que marcan la diferencia”.

También es este el momento en el que salen todos los bulbos plantados en invierno –tulipanes, narcisos, jacintos, etc.– que compartirán espacios con las plantas de temporadas: petunias, geranios, margaritas, begonias, zinnias... “Se pueden combinar en las terrazas con plantas aromáticas, que se caracterizan por su aroma y sus propiedades medicinales y terapéuticas, siendo un buen aliado en nuestras cocinas. Y, por qué no, con un pequeño huerto urbano en un jardín vertical o una mesa de cultivo para tener nuestros propios tomates, pimientos, lechugas, etc.”, añade.

Si se tiene un poco más de espacio, otra opción son los arbustos. “En estos casos también es importante informarnos de sus necesidades. Ante cualquier duda o problema se puede acudir a Lurgorri Zornotza o llamarnos, e informaremos de todo lo necesario para sacar el máximo rendimiento a cualquier balcón o jardín”, mantiene Begiristain. “Estoy convencida de que quien llene esta primavera su terraza o balcón de flores, el año que viene querrá repetir, porque es un mundo que engancha y emociona”, defiende.