Infografía Temática la inclusión

Page 1

L A B O R A L

p a r a s e r p a r a s e r f e l i z f e l i z

LEY DE INCLUSION LABORAL

Incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral para el desarrollo del país.

Respeta la dignidad de las personas con discapacidad mental eliminando la discriminación salarial

Fija en 26 años la edad límite para suscribir el contrato de aprendizaje con personas discapacitadas Las personas con discapacidad contarán con garantías en los procesos de selección laboral del estado (Senadis, 2022)

Establece una reserva de empleos del 1% para personas con discapacidad o beneficiarias de la pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, en organismos del Estado y empresas privadas que tengan 100 o más trabajadores o funcionarios (Chile atiende, 2022)

La ley de inclusión laboral cuenta con dos reglamentos los cuales son: Sector Público y Privado los que fueron publicado en el diario oficial el 1 de febrero del 2018 por tanto, la entrada en vigencia de la ley fue el 1 de Abril del 2018

Entre los hallazgos reportados en el informe se encuentra que existe un 38 2% de participación laboral de personas con discapacidad bajo esta ley, lo que corresponde a 21038 relaciones laborales vigentes dentro de un universo de 55143 cupos laborales (El Mostrador cl 2022)

L E Y D E I N C L U S I
N
Ó
La nueva ley otorga un mejor acceso al empleo para aportar al país con los talentos y capacidades de las personas con discapacidad . Chile atiende (8 de enero de 2022) Ley de Inclusión Laboral Obtenido de Ley de Inclusión Laboral: https://www chileatiende gob cl/fichas/55629 ley de inclusion laboral#: :text La%20Ley%20de%20Inclusi%C3%B3n%20Laboral%20establece%20que%20empresas%20e%20instituciones,el%20%C3%B3rgano%2C%20servicio%20o%2 0instituci%C3%B3n Inclusión Laboral ( de Actual de 2022) Obtenido de Inclusión Laboral: https://www senadis gob cl/pag/421/1694/ley de inclusion laboral Ley de Inclusión Laboral: menos del 40% de las empresas contrata a personas con discapacidad (29 de Abril de 2022) Obtenido de Ley de Inclusión Laboral: menos del 40% de las empresas contrata a personas con discapacidad: https://www elmostrador cl/agenda pais/2022/04/29/ley de inclusion laboral menos del 40 de las empresas contrata a personas con discapacidad/ Fuente de Información: Osmara Guerra, Catalina Llanos y Constanza Puebla

Ley N°21 015

Esta ley incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral

Ley de Inclusión Laboral

¿ Qué es la inclusión laboral ?

La inclusión laboral es un proceso que se refiere a la incorporación y gestión constante de la diversidad de colaboradores al interior de la empresa

Características de la ley

Organismos públicos y empresas con cien o más trabajadores deben contratar al menos un 1% de personas con discapacidades Fija con 26 años el límite para suscribir el contrato de aprendizaje Se prohíbe toda discriminación hacia las personas dentro del ambiente laboral

Trabajadores contratados en el año

Caso Minera Kinross

60 años o más

Diego Vega es un joven de 26 años con síndrome de down que tiene dificultad de habla Estudió y egresó del Colegio Los Conejitos de la ciudad de Copiapó, un espacio que lo capacitó para la inserción laboral Posteriormente, realizó un curso de administrativo en recursos humanos que lo llevó a una pasantía en la minera por tres meses Actualmente, se encuentra trabajando en la minera Kinross de la Región de Atacama, desempeñándose en el área de recursos humanos donde "trabaja en el computador, imprime documentos, saca copias y hace archivos''

8 % 34 % 43 % 15 %
25
26
40
18 a
años
a
años 41 a 59 años
2019
F u a i e a e la Regió de Ataca a El Most ado https://www elmostrador cl/agenda pais/2022/04/28/inclusion laboral efectiva la historia de diego vega uno de los primeros estudiantes con discapacidad contratado por una minera en la region de atacama/ López M J (2022 20 octubre) ¿Qué significa inclusión laboral? Fundación ConTrabajo https://fundacioncontrabajo cl/blog/cultura inclusiva/que es inclusion laboral/ Se vicio Nacio al de la Discapacidad (s f ) Recupe ado 4 de ovie b e de 2022 de https://www se adis gob cl/pag/421/1694/ley de i clusio labo al Estadística Inclusión Laboral Regiones (s f ) DT Publicaciones Recuperado 4 de noviembre de 2022 de https://www dt gob cl/portal/1629/w3 article 117077 html imagen ley 21015 Google Zoeken (s f ) Recuperado 4 de noviembre de 2022 de https://www google com/search?q imagen ley 21015 1 2 3 4 5 6 (Senadis, 2022) (DT, 2019) (Mayron Sills, 2022) (Mayron Sills, 2022) (Senadis, 2022) (Sebastian, 2017) (Fundación, 2022) Integrantes: Antonia Conteras Tamara Morales - Anais Wittig Técnico en Geología y Control de Sondaje - Sección: PLC 2101 008D

La ley de inclusión incentiva a personas con discapacidad al mundo laboral.

Inclusión labora l

Cantidad de empresas y trabajadores con contratos registrados bajo ley N°21.015 ante la Dirección del trabajo.

N°21.015

La Ley N°21 015 indica que las empresas con 100 o más trabajadores, deben contratar a personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez, que representen a lo menos un 1% del total de trabajadores de la empresa

Diagrama de elaboración

Ley de Inclusión Laboral (Ley N° 21.015). (s/f). DT - Dirección del Trabajo. Recuperado el 8 de noviembre de 2022, de https://www.dt.gob.cl/portal/1626/w3-propertyvalue-167780.html

Contratos registrados bajo la ley N°21.015

McDonald’s cuenta con la Ley 21 015 con el propósito de poder apoyar a personas que tienen condiciones diferentes, además de poder apoyarles con la oportunidad de un empleo Este proyecto ha sido un éxito a nivel mundial que se ha llevado a cabo en la actualidad

McDonald’s ofrece inclusión a las personas con capacidades diferentes. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/economia/vida-empresarial/mcdonalds-ofrece-inclusion-a-las-personas-concapacidades-diferentes/

Para más información escanea el código QR.

Ley
Mujeres 4 446 Hombres 8 790 SEXO Experiencia de éxito en inclusión laboral "Empresa McDonald’s"
propia
(2021,
Diagrama de elaboración propia
abril 5).
Ley de Inclusión Laboral (s/f) AGCID Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo Recuperado el 8 de noviembre de 2022 de https://www agci cl/index php/ley de inclusion laboral
INCLUSIÓN LABORAL EN CHILE 88.627 Toda empresa e institución del sector público, también empresas privadas con un mínimo de 100 trabajadores Ambos sectores cuentan con su propio reglamento, los cuales fueron publicados el día 1 de Enero de 2018 en el Diario Oficial, y el 1 de Abril de ese mismo año la ley entró en vigencia ¿Quién debe cumplir esta ley? Estadísticas de inclusión laboral 2022 lo que hay que saber sobre la ley 21.015 Esta ley incentiva la inclusión eficaz de personas en situación de discapacidad en el mundo laboral y establece una reserva legal de un 1% de empleos para ellas. También, esta ley ayudó derogar el artículo 16 de la ley 18 600, permitiendo con ello, que las personas con discapacidad mental o intelectual accedan a una remuneración más digna, con base en el ingreso mínimo Contratos registrados desde la entrada en vigencia de esta ley hasta el 30 de junio de 2022 57.438 31.189 vigentes terminados 63,7% 36,3% Beneficios del buen uso de la inclusión laboral Fomenta el trabajo en equipo y distintas perspectivas dando resultados más innovadores Más desafíos y nuevas modalidades que mejoran el clima de la empresa Mejora la calidad de vida de la persona con algún grado de discapacidad. Más experiencia a los trabajadores y mejoría en la reputación de la empresa. Nuevos valores, apuntar a la no discriminación y fomentar la tolerancia Mayor productividad y compromiso al obtener un puesto de trabajo Por parte de 18.639 empresas únicas Distribución de contratos según sexo de las personas Participación laboral según discapacidad Sin discapacidad Discapacidad leve Discapacidad severa Inactivo Empleado Desocupado 80% 60% 40% 20% 0% Fuentes: Infografía Ley N 21 015 de Inclusión Laboral Recuperado de: www dt gob cl 1 2 Servicio Nacional de la Discapacidad Recuperado de: www senadis gob cl 3 La Ley de Inclusión Laboral Escuela de Gobierno Recuperado de; www gobierno uai cl Alumnas: Valentina Gómez Beatriz Carvajal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.