PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA

Page 1

Título: PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INTEGRALES Para la elaboración de indicadores de las prácticas integrales. El caso del Programa Integral Metropolitano. Equipo de Formación del Programa Integral Metropolitano Autores: Blanca ACOSTA, Delia BIANCHI, Agustín CANO, Patricia DE LA CUESTA, Cecilia LOMBARDO, Javier MARRERO, Laura VALLE LISBOA Docentes del Equipo de Campo del Programa Integral Metropolitano PIM de la Universidad de la República, Uruguay Resumen INTRODUCCIÓN El Programa Integral Metropolitano (PIM) es una herramienta que la Universidad de la República ha implementado para aportar al desarrollo de programas integrales en el marco del Plan Estratégico que se ha trazado para el quinquenio 2006 – 2010. Se presenta una propuesta centrada en la construcción de indicadores que permitan realizar un monitoreo pedagógico durante la implementación del Programa, y desarrollar un sistema de seguimiento y evaluación de las prácticas universitarias que pretende impactar en la transformación de las currículas tradicionales. Los lineamientos generales de este programa buscan contribuir a la resolución de problemas que surgen de la realidad y se manifiestan en determinados territorios, mediante el trabajo interdisciplinario y la articulación de las tres funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión). En la búsqueda de respuestas a los problemas identificados se promueve la participación de estudiantes, docentes y actores locales fortaleciendo procesos de gestión compartida en la mejora de las condiciones de vida de la población y en la creación y consolidación de prácticas universitarias integrales. Consideramos que esto constituye un fuerte desafío metodológico en el diseño de una estrategia integral participativa. La construcción de un diseño de indicadores que permita evaluar resultados proyectados, es un instrumento clave para una gestión participativa así como el alcance de los objetivos propuestos y su impacto en el territorio. OBJETIVO Presentar el proceso de construcción de un sistema de indicadores de prácticas universitarias integrales que aporten al diseño de monitoreoseguimiento y evaluación del programa.

-

METODOLOGÍA Pasos en la construcción de este diseño: elaboración de un marco conceptual, poniendo énfasis en algunas dimensiones que forman parte de los ejes de la propuesta integral: la integralidad como transformación del método de enseñanza-aprendizaje; interdisciplina; diálogo de saberes; participación e integración de funciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.