Salvador Schelotto :ciudad formal y ciudad informal en América Latina

Page 1

1

XXV Encuentro y X Congreso ARQUISUR “Arquitectura y ciudad. Visiones contemporáneas” conferencia arq. Salvador Schelotto :

ciudad formal y ciudad informal en América Latina: proyecto, conflicto y articulación En el contexto del XXV Encuentro y X Congreso de ARQUISUR, dedicados a las relaciones entre arquitectura y ciudad desde una óptica contemporánea, abordaré, el tema de las relaciones entre ciudad formal y ciudad informal en América Latina, intentando poner el foco en las conflictivas y complejas relaciones que se plantean entre estas dos realidades urbanas que componen facetas de una misma realidad, y finalizaré presentando algunas propuestas que abordan este problema desde el punto de vista del proyecto; es decir, desde una visión dirigida hacia el futuro, hacia adelante, hacia la transformación superadora. Primero que nada, una precisión en torno a la definición de lo latinoamericano. A mi entender, la referencia al contexto latinoamericano, hace no a una delimitación geográfica, sino a un complejo de determinaciones: a un pasado y a un patrimonio comunes, a una problemática actual compartida y al compromiso de construir un futuro también en común; dentro de ese contexto, que ciertamente comparte con el ámbito mayor iberoamericano, una preocupación central de nuestro presente es la cuestión de la ciudad, o más precisamente, de las ciudades. La ciudad es idea y a la vez es realidad tangible. Abordaremos pues a la ciudad en tanto concepto y en tanto materialidad, a la ciudad en tanto territorio simbólico y en tanto espacio de realizaciones y de proyectos. Considero que la ciudad es uno de los principales patrimonios de la humanidad; en tanto tal, se trata del artefacto más rico y complejo que una civilización puede levantar o construir, el objeto sobre el cual –y en el cualconvergen múltiples prácticas sociales y todas las disciplinas de la ciencia, la técnica y la creatividad. Propondremos pues, una mirada incluyente, diversa, compleja, y por ello necesariamente influida y contaminada por múltiples influencias y aportes de diversos autores y disciplinas. Una mirada desde el presente, desde la contemporaneidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.