Curso de guitarra eléctrica para principiantes
Lección 1: Conoce tu guitarra
Objetivos
• Aprender los conceptos básicos de la guitarra y el equipo
• Toca tus primeras notas limpias y una melodía sencilla
• Termina con tu primera mini canción: Smoke on the Water (versión de 1 cuerda)
Parte 1: Compra tu primera guitarra y equipo
Lo que debes saber antes de comprar
• Tipos de guitarras eléctricas:
◦ Estilo Stratocaster: versátil, tono brillante
◦ Estilo Les Paul: tono más grueso y pesado
◦ Superstrat/moderna: diseñada para rock/metal
• Lo que importa para los principiantes: comodidad, peso, sensación en el cuello, precio (no la marca ni las características sofisticadas).
Equipo esencial
• Amplificador: pequeño amplificador para practicar (10-20 vatios es suficiente).
• Cable: cable estándar para instrumentos de 1/4 pulgadas.
• Afinador: afinador con pinza o basado en una aplicación (hay opciones gratuitas)
• Púas: se recomienda un calibre medio (0,70-0,88 mm) para principiantes
• Opcional pero útil: correa para guitarra, funda, auriculares
Dónde comprar
• Tienda local: puedes probar la guitarra, recibir asesoramiento y sentir el instrumento
• En línea: más opciones, buenas ofertas, pero no se puede probar antes de comprar
Parte 2: Anatomía de la guitarra
• Clavijero: clavijas/clavijas
• Mástil: trastes, diapasón
• Cuerpo: pastillas, puente, botones, conector de entrada
• Cuerdas: numeradas del 1 (la más fina, mi agudo) al 6 (la más gruesa, mi grave)
• Conceptos básicos del amplificador: ganancia, volumen, ecualizador (graves, medios, agudos)
Parte 3: Afinar la guitarra
• Utiliza un afinador con pinza o una aplicación (como Fender Tune, GuitarTuna, etc.).
• Afinación estándar (de más fina a más gruesa): Mi—Si—Sol—Re—La—Mi
• Consejos: Afina siempre hasta alcanzar el tono adecuado (si te pasas, afloja y vuelve a subir).
Parte 4: Cómo sujetar la guitarra y la púa
• Siéntate con la guitarra sobre la pierna derecha (si eres diestro).
• Espalda recta, hombros relajados.
• Sujeta la púa con el pulgar y el índice, dejando unos 6 mm de púa al descubierto.
• Apoya ligeramente el antebrazo en el cuerpo de la guitarra.
Parte 5: Tus primeros sonidos
• Cuerdas al aire: toca cada una con claridad, dejando que suene.
• Notas pulsadas: presiona cerca del traste, no encima
◦ Prueba las notas en la primera cuerda:
▪ Cuerda al aire = Mi
▪ 1er traste = Fa
▪ 3.º traste = Sol
Parte 6: Tu primera melodía
Melodía de 3 notas (Mi-Fa-Sol)
e|------------|
Si|-----------|
Sol|----------|
D|------------|
A|------------|
E|--0--1--3--|
• Toca despacio y con claridad
• ¡Esta es tu primera melodía!
e|------------------|
B|------------------|
G|------------------|
D|------------------|
A|------------------|
E|--0--1--3--1--0--|
Parte 7: Mini canción — Smoke on the Water (versión para 1 cuerda)
Parte 1
e|---------------------------|
B|---------------------------|
G|---------------------------|
D|---------------------------|
A|---------------------------| -----------------------------|
Parte 2
e|---------------------------|
B|---------------------------|
G|---------------------------|
D|---------------------------|
A|---------------------------|
E|--0--3--5-----3--0----------|
• Tócalo lentamente, concéntrate en las notas limpias