Diferencias entre estilo de vida de un niño y un adulto

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR “Diferencias entre estilo de vida de un niño y un adulto” Actividad física

Alimentación

Horas de sueño

Enfermedades Nutrición

Niño

Para un niño su principal actividad física es el juego, y los niños suelen ser muy activos, pero por la tecnología muchos han dejado de salir a jugar.

Un niño debe desayunar siempre de una forma muy completa y debe comer constantemente, pero comida saludable, evitar darle golosinas y comidas previamente preparadas. Si un niño no quiere comer algo es mejor evitar forzarlo y al darle comida nueva, hay que insistirle hasta que le tome el gusto.

Un niño de 1-3 años debe dormir hasta 13 horas por día, de 3-8 debe dormir de 11-12 horas al día para que el niño este productivo al día siguiente. De 10-12 debe dormir un promedio de 10 horas.

Un niño pequeño está expuesto a enfermarse con facilidad, pero de cosas relativamente sencillas de sanar como un resfriado. Sin embargo, en la actualidad niños pequeños nacen o adquieren enfermedades que son consideradas para personas más adultos.

La nutrición de un niño es muy importante, la comida que se le da en sus primeros años de vida lo marca mucho ya que va adquiriendo gustos específicos más adelante, por eso a un niño debe alimentarse con cosas que le ayuden en su desarrollo.

Adulto

Un adulto a veces hace deporte, otras veces va al gimnasio o simplemente

Los adultos no tienen un horario fijo para alimentarse, algunos pueden desayunar muy temprano y

Los adultos deben dormir en promedio 8 horas diarias, pero por

Los adultos conforme pase la edad son más propensos a adquirir enfermedades por la comida

Los adultos a veces por tiempo y comodidad evitan comer sanamente,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diferencias entre estilo de vida de un niño y un adulto by Daniela Ramirez - Issuu