Determinantes Sociales de Salud

Page 1

Página 1

Esta publicación analiza este gradiente social en la salud y explica cómo las influencias sociales y psicológicas afectan a la salud física y a la longevidad. A continuación, considera el conocimiento que se tiene acerca de los principales determinantes sociales de la salud en la actualidad y el papel que puede desempeñar la política pública en el diseño de un entorno social que propicie mayores niveles de salud. Para realizar la selección y la descripción de los principales determinantes de la salud en nuestra sociedad actual esta segunda edición se ha basado en fuentes mas actualizadas. Se citan las fuentes principales para cada uno de los determinantes: estrés, primera infancia, exclusión social, condiciones laborales, desempleo, apoyo social, adicción, alimentos sanos y política en materia de transporte. Es necesario que las políticas y las acciones que se adopten en materia de salud se ocupen de los determinantes sociales de la salud, combatiendo las causas que provocan una mala salud antes de que generen problemas. Esto representa un reto para las personas responsables de la toma de decisiones así como para los actores y los defensores de la salud pública. Esta publicación proporciona los hechos y las opciones políticas que les permitirán actuar.

ISNB 92 890 1371 0

Organización Mundial de la Salud Oficina Regional para Europa Scherfigvej 8 DK-2100 Copenhague Dinamarca Tel.: +45 39 17 17 17 Fax: +45 39 17 18 18 E-mail: postmaster@euro.who.int Página Web:www.euro.who.int

Estados Miembros Albania Andorra Armenia Austria Azerbayán Bielorrusia Bélgica Bosnia y Herzegovina Bulgaria Croacia Chipre Republica Checa Dinamarca Estonia Finlandia Francia Georgia Alemania Grecia Hungría Islandia Irlanda Israel Italia Kazajstán Kirquistán Latvia Lituania Luxemburgo Malta Mónaco Holanda Noruega Polonia Portugal República de Moldavia Rumania Federación Rusa San Marino Serbia y Montenegro Eslovaquia Eslovenia España Suecia Suiza Tayiquistán Exrepública Yugoslava de Macedonia Turquía Turkmenistán Ucrania Reino Unido Uzbekistán

R

O

Los más pobres viven menos y suelen enfermar más que los ricos. Esta disparidad ha hecho evidente la notable susceptibilidad de la salud al entorno social.

La Organización Mundial de la Salud, es un Organismo de la Naciones Unidas especializado en Salud, que se creó en abril de 1948. Su misión principal es velar por los asuntos de la salud internacional y la salud pública. La Oficina Regional de la OMS para Europa es una de las seis oficinas regionales de todo el mundo, cada una gestiona su programa dirigido a las condiciones sanitarias de los países que sirven.

AL DI

DE LA

S UD• AL

La Oficina Regional de la OMS para Europa

N

08:05

GA

Ó

03/11/06

•MU N

Cubierta jose

NIZAC

I

LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

EUROPA

LOS HECHOS PROBADOS SEGUNDA EDICIÓN SECRETARIA GENERAL DE SANIDAD

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EPIDEMIOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.