laboratorio

Page 293

un feto con triploidía 69,XXY. Confirma la sospecha clínica derivada de los resultados bioquímicos en sangre materna. Cariotipo: Se han estudiado 5 metafases procedentes del cultivo de una muestra de líquido amniótico, mediante la técnica de bandas G. La fórmula cromosómica encontrada es 69,XXY. A la vista de estos resultados la paciente solicitó la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Se administró Cytotec (inducción médica) y posteriormente se le realizó un legrado evacuador cuyo material fue estudiado por Anatomía Patológica. Se observó que tanto el peso como el tamaño de la placenta retirada eran mayores que los esperados para esta edad gestacional, lo que sugeriría el desarrollo de una mola. No se identificó al feto, probablemente evacuado con los sangrados anteriores al legrado. Tras la intervención se realizaron determinaciones secuenciales de HCG para descartar una enfermedad trofoblástica invasiva o restos de la mola. En estos casos las guías clínicas recomiendan realizar controles semanales hasta alcanzar niveles normales de HCG (<5 mUI/ml) en tres determinaciones. Posteriormente el seguimiento debe ir espaciándose en el tiempo hasta los 3 años. La evolución de los niveles de HCG es satisfactoria hasta el momento y se presenta en la figura 1. Figura 1. Seguimiento de los niveles de HCG post-legrado.

2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Mola hidatiforme parcial con feto vivo triploide 69,XXY.

3. Discusión: revisión actual del tema Se conoce con el nombre de enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) a un conjunto de procesos derivados de una proliferación anormal del trofoblasto de la placenta humana (hiperplasia). Dentro de estos procesos se incluyen la mola hidatiforme completa (invasiva o no), la mola hidatiforme parcial y otros tumores invasivos: • La mola completa con cariotipo diploide y donde todos los cromosomas son de origen paterno (disomía uniparental). Se denomina mola homozigota si se trata

292


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
laboratorio by DR. PPACH - Issuu