CASO 19
HIPERSIDEREMIA EN UN CASO DE MIELOMA MÚLTIPLE Antonio Freire Corbacho; Sandra Suárez Ordoñez; Almudena Garcia Pellitero; Natalia Lampón Fernández Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. (A Coruña)
1. Introducción Es conocida la afinidad de las inmunoglobulinas (Ig) monoclonales por ciertas proteínas e iones séricos. (1-8) Si bien los casos descritos son limitados, pueden poseer implicaciones fisiológicas interesantes, destacando aquellos en los que se produce la formación de complejos entre la inmunoglobulina monoclonal y la principal proteína de transporte del hierro sérico, la transferrina (Trf), pudiendo alterar la homeostasis normal del hierro y generando una marcada hipersideremia en el paciente. (4-8) Se describe el abordaje clínico y de laboratorio de un caso de hipersideremia asociada a gammapatía monoclonal, en el que, a pesar de no detectarse transferrina libre en suero, hallándose formando un complejo IgG-Trf, el valor de la ferritina intraeritrocitaria muestra que el transporte de hierro a los precursores eritroides no se ve alterado siendo debida la anemia a la infiltración medular. Se destaca la utilidad de la conocida técnica de precipitación con polietilenglicol (PEG) en este caso, rápida y sencilla, pudiendo ser realizada en cualquier laboratorio, para la identificación de esta particular situación que no debe de pasar desapercibida en este tipo de pacientes.
2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Varón de 75 años de edad que acude a consulta por un cuadro de astenia de 6 meses de evolución con infecciones respiratorias recidivantes. Como antecedentes médicos de interés presenta hipertensión arterial en tratamiento con Enalapril e hidroclorotiazida. Respecto a hábitos tóxicos declara consumo moderado de alcohol. No refiere antecedentes de enfermedades familiares. El centro de salud solicita analítica completa, objetivándose anemia discreta e insuficiencia renal y revelando la electroforesis de proteínas séricas la presencia de un pico monoclonal con un valor de IgG de 5 g/dL, por lo que es remitido al servicio de Hematología. Al ingreso refiere tos con escasa expectoración blanquecina y cansancio moderado; sin dolor óseo. EXPLORACIÓN FÍSICA: Tensión arterial: 140/90 mmHg; temperatura corporal 36 ºC; frecuencia cardíaca: 120 latidos por minuto. Cabeza y cuello: normal. Auscultación cardíaca: normal. Auscultación y percusión: murmullo vesicular conservado. Abdomen: blando, depresible, no masas ni megalias, dehiscencia de rectos. Extremidades inferiores: no edemas. Linfático: no adenopatías palpables en territorios accesibles.
134