Ciencias Empresariales
Microeconomía II
CONTENIDO PROGRAMA ANALÍTICO I. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA II. CONTENIDO III. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE IV. ACTIVIDADES ACADÉMICAS V. SISTEMA DE EVALUACIÓN VI. BIBLIOGRAFÍA ORIENTACIONES METODOLÓGICAS 1.- INTRODUCCIÓN 1.1.- OBJETIVOS GENERALES 2.- DESARROLLO 2.1.- NÚCLEOS TEMÁTICOS 2.2.- BIBLIOGRAFÍA COMENTADA (Por unidad) 2.3.- MATERIAL EXPLICATIVO 2.4.- EJEMPLIFICACIÓN 2.5.- MÉTODOLOGIA A UTILIZAR 3.- GLOSARIO DE TERMINOS TÉCNICOS. TEXTO GUÍA UNIDAD 1 : ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA TEMA I: INTRODUCCION TEMA II: PRECIO Y PRODUCTO EN COMPETENCIA PERFECTA UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE MERCADO EN COMPETENCIA IMPERFECTA TEMA III: TEORIA DEL MONOPOLIO TEMA IV: OLIGOPOLIO UNIDAD 3: TEORIA DE LA DETERMINACION DEL PRECIO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS TEMA V: COMPETENCIA PERFECTA EN LOS MERCADOS DE FACTORES Y DE PRODUCTOS TEMA VI: COMPETENCIA PERFECTA EN EL MERCADO DE FACTORES E IMPERFECTA EN EL MERCADO DE PRODUCTOS UNIDAD 4: TEORIA DEL EQUILIBRIO GENERAL Y BIENESTAR ECONOMICO TEMA VIII: TEORIA DEL BIENESTAR TEMA IX: LA PARTICIPACION DEL ESTADO EN LA POLITICA DE PRECIOS TEMA X: LAS GRANDES EMPRESAS Y LOS EXCEDENTES ECONOMICOS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 12.- ACTIVIDADES ACADÉMICAS PROPUESTAS PREGUNTAS PARA AUTOEVALUACION EJERCICIOS RESUELTOS PARA AUTOEVALUACION
1 Elaborado por: Lic. Tito Guido Rojas – Lic. Elizabeth Oña Ovejero