Acondicionamiento Ambiental

Page 1

Introducción al Acondicionamiento Ambiental

Esta revista busca ser de inspiración para los estudiantes de arquitectura y que a través de ella puedan obtener ayuda, información y conocimientos sobre la materia, esta pretende ser un objeto de estudio y aporte a los estudiantes de arquitectura. El Acondicionamiento Ambiental es una nueva etapa en la carrera de arquitectura y es de gran importancia ya que a través de el se puede explicar como el arquitecto y las personas se relacionan con el entorno y como este a través de este la edificación puede dar respuesta a las variables climáticas. Aca es cuando el arquitecto se preocupa en cómo puede buscar soluciones, ajustar o definir mejor los espacios del proyecto en respuesta a las variables climáticas existentes.

Conceptos de Ecología

Es importante que estos conceptos los tomen en cuenta los arquitectos ya que al incorporar una edificación en un terreno debemos saber cómo este se verá afectado y en que este nos puede ayudar o brindar una mejor variable climática al proyecto a realizar.

Ecosistemas: Un ecosistema se trata de aquellas relaciones complejas que existe entre los organismos que forman la comunidad biogenesis y los flujos de energía y materiales que la atraviesan podemos decir que la ecología es de importancia en el acondicionamiento ya

que no solo engloba su relación con lo seres humanos sino también cómo estos pueden interactuar con su entorno.

TIPOS DE ECOSISTEMAS

Ecosistema terrestre: estos albergan el 30% de la superficie de la tierra y son aquellos en los que las especies de plantas y animales se desarrollan en el suelo.

Ecosistema acuático: Este se caracteriza por la presencia de agua ya sea dulce o salada .

Ecosistema mixto : Está compuesto tanto por tierra como por agua y este alberga una gran diversidad biológica dentro de sus características podemos encontrar los manglares y los humedales.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Este se organiza por medio de un orden el cual es el individuo, la población, la comunidad, los ecosistemas y la biosfera. Todos estos niveles de organización le permiten al arquitecto saber que cosas puede realizar y que otras no.

Confort Térmico

n Acondicionamiento ambiental s edificaciones deben responder las necesidades de los individuos í como dormir, trabajar, escansar, comer y debe responder otras demandas como las conómicas, sociales, psicológicas, nsoriales y fisiológicas por ello el quitecto tiene que tener en uenta, la calidad espacial, el omportamiento térmico, el comportamiento acústico, los niveles de iluminación, la durabilidad y la seguridad. Ahora bien cuando hablamos del confort térmico nos referimos a cuando la persona se encuentra en un estado en donde no siente ni frío ni calor y tampoco experimenta la humedad y la deshidratación.

Ventilación Natural: Se puede decir que es uno de los recursos que utiliza el arquitecto ya que este favorece las condiciones para que se produzcan corrientes de aire de manera natural. De este modo, el aire interior se renueva y se reduce la sensación de calor.

Estrategias de diseño

En las estrategias de diseño e arquitecto y el estudiant deben tomar en cuenta que la edificaciones deben entenders como una barrera selectiv entre las condiciones climática exteriores y las condicione ambientales interiores . D todas estas estrategia podemos sacar las tres má importantes como lo son la mitigación de carga solar, el aprovechamiento de ventilación natural y el control de la iluminación natural.

La ecología humana es la relación entre las personas y el medio ambiente, el medio ambiente en la ecología humana lo podemos percibir como un ecosistema su objetivo es conocer la forma en la que las sociedades humanas conciben, usan y afectan el ambiente incluyendo las respuestas que el arquitecto elabora tanto como biológicas como culturales y sociales a cambios de dicho ambiente.

Pisos Térmicos: En

Acondicionamiento Ambiental los pisos térmicos son un sistema de medida el cual le permite al arquitecto definir la temperatura de una zona de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar en que se encuentre ya que el relieve se puede decir que es uno de los factores que más modifica o cambia los elementos del clima.

Ecologia Humana

Consideraciones las Generales de Implantación, Forma, Orientación y Vegetación

A la hora de realizar una edificación el proceso de diseño y los espacios de esta deben mantener un balance entre los requerimientos térmicos, de iluminación, y de ocupación de cada ambiente

desde el punto de vista de la calidad ambiental las ganancias de calor por radiación pueden anular la ventaja de la iluminación natural por lo que la orientación y las protecciones solares en ventanas y aberturas son factores claves,

LA VEGETACIÓN: Es un punto clave ya que esta absorbe la radiación solar y permite que edificacion y las personas cuenten con un lugar con un buen confort térmico esta contribuye a bajar la temperatura de la superficie y al mismo tiempo refresca al área circundante

ACÚSTICA EN LA ARQUITECTURA

Esta se basa principalmente en el control del sonido tanto como en lugares públicos como privados. El objetivo del acondicionamiento acústico es lograr que se escuche de manera igual en todas las direcciones logrando asi un campo sonoro.

Análisis ambiental de un edificio

Se puede decir que a la hira de hacer el análisis ambiental un edificio es importante saber que la arquitectura bioclimática debe ser aprovechada más que todo en cuantos a las condiciones medioambientales en beneficio de los usuarios, este debe contar con su estrategia de diseño el cual el resultado final de esta sea el confort de cada uno de los usuarios este debe tener en cuenta las sensaciones visuales las sencuanes climáticas y las sensaciones auditivas .

Estas edificaciones deben de adaptarse eficientemente a las condiciones ambientales tales como la topografía, los recursos disponibles , el sol, la vegetación entre otros.

Ecosistema Urbano

El ecosistema urbano lo podemos definir como el lugar donde ocurre la estrecha relación entre el hábitat , el ecosistema existente y lo construido por el hombre el espacio urbano se puede decir que es un lugar parcialmente natural y construido de las relaciones mutuas que a veces son de dependencia como ocurre entre la ciudad y su entorno.

Una ciudad se puede decir que se considera un ecosistema ya que cumple con 4 propiedades sus componentes y categorías estructurales se pueden dividir en biológicas , bio - culturales, culturales y reguladores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acondicionamiento Ambiental by doufranny gonzalez - Issuu