

E N T U N E G O C I O
Susan Castillo
Un reto es una situación, dificultad o circunstancia que exige un esfuerzo especial para ser superada. Puede entenderse como una prueba que impulsa a una persona o grupo a poner a prueba sus habilidades, conocimientos, creatividad o fortaleza emocional con el objetivo de alcanzar una meta o mejorar.
Todos enfrentamos retos, pero lo que define el éxito es cómo reaccionamos. Esta frase me recuerda que en el camino del emprendimiento la clave es no rendirse, incluso cuando parece difícil.
Los obstáculos son parte natural de crecer como emprendedores. Existen distintos tipos de retos:
1. Financieros
2. Mentalidad
3. Clientes
4. Comunicación o liderazgo
Un emprendedor tiene un mes con bajas ventas y no logra cubrir todos sus gastos fijos (renta, sueldos, servicios).
El reto es aprender a gestionar mejor su flujo de caja, reducir costos y crear estrategias para aumentar ingresos.
Una persona que inicia en los negocios se compara constantemente con otros emprendedores y piensa que no es lo suficientemente buena.
El reto es trabajar en su seguridad personal, enfocarse en su progreso y desarrollar una mentalidad de abundancia.
Una clienta compra un producto y no queda satisfecha, lo expresa en redes sociales y eso afecta la imagen del negocio.
El reto es manejar la situación con empatía, resolver el problema y convertir una experiencia negativa en una oportunidad de fidelización.
4. Retos de comunicación o liderazgo
Un líder de equipo no logra que sus colaboradores comprendan bien las metas del mes, lo que genera confusión y bajo rendimiento.
El reto es mejorar la comunicación, dar instrucciones claras y motivar al equipo con un liderazgo inspirador.
Divide un reto grande en metas pequeñas.
Meta semanal: vender $150.
Meta diaria: contactar a 3 nuevos prospectos y dar seguimiento a 2 clientes.
De esta manera, el reto se siente más alcanzable y medible.
Rodéate de una comunidad.
Mastermind
Pod-casts
Red de apoyo, te da confianza y dirección.
Transforma cada error en aprendizaje.
En lugar de frustrarte, analizas.
Con esos aprendizajes ajustas la meta y mejoras tus estrategias.
Celebra los pequeños avances.
Te das un momento para reconocer ese logro, compartirlo con tu equipo o darte un pequeño premio.
Eso mantiene alta tu motivación para seguir adelante.
Susan Castillo
Escribe un reto actual en tu negocio.
Anota qué has intentado hasta ahora.
Define una acción concreta que puedes hacer esta semana.
Insistir: Mantener la acción constante.
Persistir: Seguir a pesar de los “ no ” .
Resistir: Aprender a manejar la frustración y el cansancio.
Nunca desistir: Tener claro el “ por qué” y la visión.
“Los retos no son muros que nos detienen, sino escalones que nos hacen
crecer.
Mantente firme, porque lo mejor siempre está por venir”