
6 minute read
LA SALUD
LA SALUD PUEDE ESPERAR, QUE SIGA EL JUEGO ELECTORAL
TEXTO DR. MARIO ORTIZ MURILLO |
Advertisement
EL MAGO DE LAS PARADAS CORTAS
A PUNTO DE LLEGAR A LA MITAD DEL JUEGO Y EL EQUIPO MEXICANO SIGUE APALEADO
El que nace, 2021, no será de prosperidad; tampoco llegará la prometida “cuarta transformación”, que desde 2018 presagió el Jefe Máximo de las Fuerzas Morenistas. El año que arranca asoma mayores incertidumbres que certezas: ¿por fin los pobres recuperarán su valor adquisitivo? ¿recuperaremos la normalidad social que la pandemia nos arrancó? ¿hemos aprendido a cuidarnos? ¿la vacuna nos permitirá reactivar la actividad laboral y las universidades? ¿votar sirve de algo o solo es el negocio de los partidos y la clase política la que se aferra a buscar el poder?
Cómo dar respuestas a todas estas interrogantes ante un escenario epidemiológico incierto y dramático. Cerca de alcanzar los 130 mil fallecimientos y el millón y medio de contagios la gestión de la crisis de un gobierno que improvisa con la salud pública ha colocado a la sociedad mexicana en la encrucijada de optar por la sensatez mediante la implementación de una política sanitaria responsable y generar condiciones de rescate económico a la pequeña y mediana empresa o gobernar con fines partidistas para garantizar en las elecciones intermedios.
Por desgracia, los signos visibles en los últimos ocho meses de 2020 permiten afirmar que la lucha por el poder en la disputa por el congreso federal, congresos locales, alcaldías y algunas gobernaturas serán la obsesión de esa clase política que, desde hace tiempo, además de la vergüenza ha perdido el pudor.
LOS QUE NO DIERON COLOR Y LOS QUE SE ARAÑAN PARA SEGUIR EN EL JUEGO. Los días previos representaron un reacomodo de la clase política, de gobernantes que buscan gubernaturas, curules, de nuevos partidos, y de los viejos institutos políticos cada vez más desdibujados ideológicamente dispuestos literalmente “a todo” por obtener una rebanada del poder, y hasta los que podríamos llamar los zombis, caudillos de épocas prehistóricas que con rostro de resucitados se les sigue moviendo la colita como al dinosaurio.

CAMBIO DE UNIFORME, MISMAS MAÑAS, A OTRA LIGA En el gobierno federal los nombres de Alfonso Durazo, titular en el team 4T, se hizo a un lado y se coloca al frente de los bateadores sonorenses por ganar la gubernatura por el partido del presidente. El ex priísta y secretario de Colosio en SEDESOL y hombre de confianza de Luis Donaldo en la campaña; arrepentido de su pasado tricolor saltó al equipo del presidente Vicente Fox para ocupar el cargo de secretario particular y vocero del primer gobierno panista fue el tercer bat del actual gobierno de AMLO como el responsable de llevar a cabo la política de seguridad, sin embargo, los cuestionamientos y el mediocre desempeño lo quitó del grupo de presidenciables para colocarse al frente de las listas por la gubernatura de su natal Sonora. Veremos si el viraje de este experto en saltar de partidos y de cargos le funciona al colosista-foxista-lopezobradorista Alfonso Durazo Montaño.
La que ganando salió perdiendo en este reacomodo de la Cámara de Diputados al gabinete fue la legisladora Tatiana Clouthier, quien para muchos lucía más para representar los intereses del nuevo gobierno en una secretaría como Gobernación, sin embargo, la tirada de la hija del Maquío era batear de sacrificio desde su curul en San Lázaro para tomar el home y anotar al convertirse en la candidata más fuerte para llegar al gobierno
de Nuevo León. Pese al trabajo sistemático de la carismática tía Tatis en redes sociales, la grilla en Nuevo León le jugó en contra, y fue la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, y sus 22 años en el PRI, la que terminó con el brazo levantado como candidata de unidad por el operador político Mario Delgado.
Tatiana Clouthier debió conformarse con la titularidad de la Secretaría de Economía, una dependencia sin mayor protagonismo que aparecer de vez en cuando en alguna reunión con las cúpulas empresariales o fomentar la economía. La licenciada en Lengua Inglesa con su maestría en Administración Pública tendrá que jugar de bateadora designada, solo cuando le toque, sin mayor posibilidad de llegar a la novena entrada como una de las presidenciables. El torpedero de Macuspana tiene a sus favoritos, y Tatiana Clouthier, es de confianza, pero no el relevo estelar que busca el Sultán del Bateo. LOS QUE BUSCAN EL BATAZO LARGO Y GANAR COMO RELEVO

Donde sí se siente que viene cargada la apuesta presidenciable es en la ratificación de facto de AMLO el canciller Marcelo Ebrard. El otrora operador político de Salinas, Manuel Camacho Solís y del actual gurú olmeca, el también conocido como el Clark Kent de la política dinosáurica, el hombre que se habla de tú con las crisis cuando estas estallan y cuando no, la desactiva con sus métodos y concertasesiones, sigue siendo el personaje con mayor visibilidad política al exterior, y también al interior del juego político por la sucesión. El carnal Marcelo es la imagen presidencial hacia el extranjero y representante del simbolismo político interno cuando la patria mexicana y su jefe AMLO se lo reclaman. La relación con Trump, la gestión con los laboratorios extranjeros para la compra de vacunas y muchos otros asuntos pasan por las manos
del canciller, que con su incondicional ya colocado como el titular de la presidencia de Morena, Mario Delgado, se perfila como el hombre a vencer. Ya fue el sucesor de López Obrador en 2006 como Jefe de Gobierno, parece que la lógica puede repetirse en 2024.
Quien calladita y aplicadita va ganando adeptos es la Dra. Claudia Sheinbaum. Con presencia, sin protagonismos y un eficaz trabajo en la administración de la Ciudad de México ha logrado subir sus bonos. El perfil femenino puede colocarla cerca de la oportunidad de relevar al poderoso carisma del presidente. Si fue él quien empujó su carrera y la puso en las grandes ligas de la política como Jefa de Gobierno, quién nos dice que no será nuevamente la jefatura de la CDMX quien como el propio AMLO lo hizo, catapulte a su titular a Palacio de Gobierno. La fórmula Scheinbaum: menos política y más administración, le alcanzará. Y ya como colofón de la desesperación política en un juego que debería de llamarse todos unidos contra Morena es la capirotada partidista PRI-PAN-PRD.

La antítesis de la lógica y congruencia ha dado paso al pragmatismo coyuntural de tres fuerzas desesperadas. Un PRI casi aniquilado por la aplanadora morenista, lastimado de muerte con el fracaso electoral de 2018; un PAN ausente de liderazgo y rumbo, sin mayor identidad que mantener apenas el nombre e imagen heredado por don Manuel Gómez Morín en 1939; y el PRD, el sol azteca eclipsado por el descrédito, el odio interno de sus tribus, un organismo sin fuerza e identidad que se aferra a morir y en esa coalición busca la última oportunidad de redención. Los cálculos indican que si no se unen, mueren. Así las cosas, con este frankestein de pedacería ideológica tutti frutti, los supervivientes del tsunami morenista buscarán retener algunas posiciones en el congreso para tener alguna posibilidad de incidir en algunas decisiones legislativas. La penosa integración de la triada anti-lopezobradorista buscará al menos no ser arrollada con la violencia y fuerza que se produjo en la elección pasada, nada más, solo sobrevivir, a eso apuestan los tres partidos que de adversarios históricos, hoy unen sus fuerzas para no seguir siendo maltratados con la saña a la que la 4T los ha acostumbrado. A punto de ser ponchados, a buscar el hit, aunque sea de toquecito. Ojalá no les toque ver otro home run con casa llena como en 2018, donde no solo los blanquearon, sino los aplastaron con 30 millones de votos en contra.

¡¡¡Hasta la próxima, a buscar el hit en 2021 o al menos no escuchar el tercer strike!!!
DIMX
@mariopuma
@politicaybeis
