Carnaval Tlaxcala 2016

Page 1

EL CARNAVAL EN TLAXCALA, HUELLAS EN EL TIEMPO. Orígenes del Carnaval Resulta por demás difícil determinar la génesis de la fiesta del Carnaval que precede a la Cuaresma, pues en ella convergen elementos paganos de la antigüedad griega y romana-identificados con las fiestas dionisiacas, Kalendas, Saturnales y Lupercales en la que salían comparsas de hombres enmascarados que organizaban representaciones mímicas- a los que se agregan otro provenientes del cristianismo y su calendario litúrgico, además de vincularse a los ciclos agrícolas. Más aún, trasladado a tierras americanas, particularmente al altiplano central mexicano, el Carnaval se ha enriquecido y definido con características propias aportadas por las culturas indígenas, como resulta evidente en el caso de Tlaxcala.

Etimología Existen diversas interpretaciones sobre su significado. Una de las etimologías más difundidas, pero ambigua, afirma que el vocablo hace referencia a las fiestas carrus navalis o carro naval realizadas en Roma en honor a la diosa Isis Navigium, algunos investigadores señalan que de esta expresión se deriva el término Carnaval. No obstante, según la Academia Española, la palabra carnaval procede del italiano carnavale que significa “adiós a la carne”. Otra explicación, tal vez más acertada, señala que el Carnaval o Carnestolendas, es el nombre asignado por la concepción cristiana al tiempo que antecede a la Cuaresma, un periodo de regocijo, desahogo y ruptura con el orden social, antes del tiempo de cilicio, ayuno y recogimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carnaval Tlaxcala 2016 by Donde Hay Feria - Issuu