REVISTA
MÉXICO DE CAMINO AL CAMBIO
Todo lo que sabemos de las próximas elecciones presidenciales
PAPALOTES COLOSALES EN MAP
La guerra de papalotes dio como premio $20,000 pesos al primer lugar.
CRÓNICA DE UN PARTIDO LLANERO
El Atlético Gimnasia contra Guadalajara tras una temporada de altibajos.
MICROSOFT QUIERE COMPRAR ACTIVISION
Están dispuestos a pagar hasta 70 mil millones de dólares.
LA MAREA VIOLETA LA MAREA VIOLETA
VUELVE A RUGIR VUELVE A RUGIR
$25(MÉXICO)®
ABRIL2023 NO 001
AUSSOM MEDIA
CARTAEDITORIAL CARTAEDITORIAL
Estos mayos y abriles se alargan hasta octubre Todo el Valle de México de colores se cubre y hay en su poesía de otoñal primavera un largo sentimiento de esperanza que espera.
Carlos Pellicer
ores! Nos profundamente omos Aussom equipo de 0% mexicano, on la creación o honesto, calidad que a sanar las imado entorno .
q g do el ritmo de nuestra ciudad y de nuestra gente (que cada día se fortalece a grandes pasos) nos dimos cuenta que necesitábamos un espacio en donde pudiéramos derramar piezas que no solo mantuvieran la información al día, sino que también generaran un impacto positivo en nuestra ciudad.
Entonces, nació “Revista Aussom”, un lugar en el que seguimos creyendo en el poder del trabajo editorial como una herramienta brillante para comunicar hechos, contar historias, compartir ideas y generar reflexión Así, cada número será una aventura que explore los rincones de la Ciudad de México y de aquello con lo que se relaciona.
Pero no solo producimos artículos, también trabajamos en la creación de contenido audiovisual informativo En nuestras redes sociales encontrarán videos que abordan temas sociales relevantes, como la igualdad de género, la diversidad cultural y demás
Agradecemos que nos acompañen en este nuevo proyecto, al que tanto autores como editores, estamos comprometidos de corazón. Juntos escribimos una versión especial de la historia de México mientras, al mismo tiempo, la vivimos y la redefinimos.
¿Están listos? Allá vamos…
Domminique Berthier Editora
REVISTAAUSSOM 2
REVISTA AUSSOM
Abril, 2023
Volumen 001
EDITORES
Brenda Domminique Berthier Urrea
José Sebastián López Velázquez
AUTORES
Anhelí Jazale García Soots
Aurora Iridian Cruz Sánchez
Brenda Domminique Berthier Urrea
Juan Francisco Borrayo Rodríguez
Mellanie Casandra Leyva Hernández
Raúl Emilio Cortes Merito
Sebastián Chac Luna Flores
CONTACTO
aussommedia@gmail com
+52 55 2941 9370
Todos los derechos reservados ®
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!
CONTENIDOS
CDMX 04
POLÍTICA 08
CULTURA 12
DEPORTE 16
LIBRE 20
REVISTAAUSSOM 3 @AUSSOMmedia
@AUSSOMmedia
“Yo grito por todas mis hermanas, a ninguna de nosotras se nos tendría que arrebatar la vida, nos merecemos un lugar donde podamos vivir y no solo sobrevivir, ya no ”
LA MAREA VIOLETA VUELVE A GRITAR
Miles de manifestantes feministas recorrieron las calles de la CDMX exigiendo justicia y equidad para las mujeres.
Grandes olas de color violeta con miles de manifestantes de distintas edades, recorrieron este 8 de marzo las avenidas más importantes de la CDMX por el día de la mujer.
Cada año, las marchas feministas han tomado mayor fuerza e influencia en la sociedad para apoyar la denuncia, principalmente, contra la violencia de género, feminicidios y exigir que se hagan cumplir sus derechos.
“Quiero demostrarle a mi hija que tiene que ser valiente, enseñarle que hay que luchar por lo que nos corresponde, porque es un derecho, yo quiero tener un lugar seguro para nosotras, para todas.”
Jazmín Montes
La marcha dio inicio a las 3:15 pm, donde las contingentes partieron desde distintos puntos de reunión, siendo los principales el Monumento a la Revolución, Paseo de la Reforma y el Monumento a la Mujer, además, tomaron las vías más importantes hasta llegar a la gran explanada del Zócalo.
Al interior de la marcha se vivieron momentos de muchas emociones, en el cual diversas mujeres, dando declaración, dejaron ver su interés y ganas de frenar todo acto violento por motivos de género.
CDMX REVISTAAUSSOM 4
Colectivo Batalá México hace el llamado “Hagamos Ruido”
Asimismo, este año, la energía musical se apoderó de la marcha gracias a Batalá México, un colectivo dedicado al manejo e interpretación de variadas piezas al ritmo de diversas clases de tambor.
Surgiendo en 1997 gracias a su fundador Maestre Giba Gonçalves en París, Francia lleva como filosofía el poder tocar al estilo de samba-reggae, dejando de lado cualquier tipo de distinción de nacionalidad y teniendo como éxito, en los últimos cinco años, alrededor de 150 conciertos con más de 100 músicos en escena, establecidos en distintos puntos del mundo como Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, España, Argentina, Angola, México, entre otros
Dentro de la marcha 8M, las integrantes femeninas de este colectivo hicieron, a través de sus redes sociales, un llamado titulado “Hagamos Ruido”, el cual estuvo enfocado a unirse al grito de justicia y equidad para todas las mujeres con piezas musicales acorde a la temática del día.
El hecho atrajo tanto la atención de cientos de mujeres a su alrededor, que comenzaron a marchar a su lado, capturando el momento en videos y fotografías y mostrando sonrisas hasta el final del recorrido dentro del Zócalo capitalino.
REVISTAAUSSOM 5 CDMX
Por las que ya no están, ellos siguen la lucha…
MÉXICO DE CAMINO AL CAMBIO
Todo lo que sabemos de las próximas elecciones presidenciales.
Las elecciones electorales en México son un proceso democrático en donde los ciudadanos mexicanos eligen a sus representantes políticos. Es organizado y supervisado por el Instituto Nacional Electoral (INE) e implica la realización de campañas políticas, debates públicos y el conteo de votos. Este 2024, ocurría la elección del presidente número 66, pero ya circula bastante información al respecto.
Lo que ocurrirá, además de ello, es que se seleccionarán a 128 senadores y 500 diputados federales. Asimismo, se producirá la renovación de ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, siendo cinco de ellas gobernadas actualmente por el partido Morena, dos por el PAN y una por MC y PES, respectivamente.
Y ya que entramos al tema de los partidos políticos, los que van a participar el siguiente año, ya sea de manera individual o en coalición, incluyen al Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Morena, Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
POLÍTICA REVISTAAUSSOM 8
Respecto a los aspirantes, todavía es muy pronto para saber quiénes se convertirán en los candidatos que conformen las plantillas de votación, sin embargo, MetricsMx ha presentado a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Gerardo Fernández Noroña de Morena, a Santiago Creel, Lilly Téllez y Alfredo del Mazo de la Alianza PAN-PRI-PRD y a Luis Donaldo Colosio, Enrique Alfaro y Dante Delgado de Movimiento Ciudadano como los políticos seleccionados más probables de acuerdo a sus encuestas.
Por otro lado, nos encontramos frente a la nueva Reforma Electoral que trajo consigo el Plan B propuesto por el gobierno en turno. Esta ha seguido un camino conflictivo, pues, además de que se eligió con una rapidez inusual, se trata de una serie de cambios legales que
transformarán de manera significativa las estructuras institucionales consolidadas actualmente.
Algunas de sus consecuencias podrían ser la reducción de la capacidad del INE para colocar las casillas necesarias, la ausencia de garantía en el conteo certero de los votos y el riesgo de paquetes electorales perdidos el día de la votación.
Aunque, cabe aclarar que algunos de estos problemas no serían nuevos para nuestro país En Aussom Media, nos dimos a la tarea de entrevistar a Luis Tovar, un Capacitador Asistente Electoral (CAE) del INE o “carne de cañón” como él mismo menciona tras sus experiencias en votaciones pasadas
Luis nos contó el proceso que llevan antes y durante el día de las votaciones, pero también nos compartió un poco de historia sobre los eventos impresionantes de los que fue testigo.
“Cada CAE tiene un equipo y entre equipos nos salíamos apoyar porque era pesada la jornada, eran bastante más de ocho horas, pero lo más raro, sin duda, fue cuando me contaron que la casilla de Balbuena, la quemaron. ”
Las elecciones electorales en México son fundamentales para la consolidación de la democracia en el país, ya que permiten la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y contribuyen a la transparencia del sistema político, pero por ahora solo el tiempo nos hablará.
Por: Brenda Domminique Berthier Urrea
POLÍTICA REVISTAAUSSOM 9
CRÓNICA DE UN PARTIDO LLANERO
El Atlético Gimnasia consigue doblete en un partido poco reñido, pero con pelea incluida, tras una temporada de altibajos.
Era un domingo tranquilo en la Ciudad de México, en el que apenas empezaban las carreras de ciclismo y atletismo en Reforma, el tránsito volvía a su estado normal y las nubes se mostraban dudosas si dejar salir al sol o a un aguacero Era un día de partido, y más interesante, la final del torneo del Deportivo Benito Juárez.
Alrededor de las 11:00 de la mañana, las escuadras, más sus familias que la hacían de afición, comenzaron a llegar a las inmediaciones del Deportivo, rumbo al único campo de pasto sintético.
Se enfrentaba el vigente campeón de la liga “Atlético Gimnasia” contra el aguerrido equipo de “Guadalajara”. El nombre más original jamás inventado. Curioso, que los uniformes fueran los de la selección de Italia y el Toluca FC respectivamente
A diferencia de otros encuentros, los equipos y la afición llegaron al campo con calma, sin vítores, porras o provocaciones
Las dos plantillas se medirían en su segundo encuentro de la temporada, tras haber quedado en fase regular en un aburrido empate 1-1, y finalmente ahora, en la disputa por el título.
Con una ventaja para Los Azzurra tras haber goleado en la semifinal al ya no tan poderoso “Barcelona” (pero de Iztacalco, no de Cataluña) con un sorprendente marcador de 8 a 1.
Ese día, para Bremen, llegarían los debuts de dos flamantes refuerzos, el mediocampista de contención: Alejandro Marín, apodado “Hachas” nombre merecidamente ganado debido a su increíble habilidad de repartir guadañazos a diestra y siniestra, y, por otro lado, Jovel Marín, un falso 9 que lo más destacado de él era su corta estatura y que fumaba como chimenea. Jugadores prometedores para disputar una final.
Por su parte, Guadalajara por fin había conseguido completarse, ya que llevaba una racha de tres partidos juntándose apenas nueve jugadores. Lamentablemente, los refuerzos eran señores con aspecto de más de 50 años, donde un sprint los mandaba directo a la jubilación.
Alrededor de las 12:00 pm el partido dio inicio, tras una pequeña charla técnica, un mediocre calentamiento y las advertencias del árbitro a ambos capitanes para que el partido no se les fuera de las manos.
Sonó el silbato y el partido empezó, con idas y venidas de ambos equipos, midiéndose y arriesgando poco, por lo que los primeros 15 minutos de juego pasaron bastante desapercibidos.
DEPORTE REVISTAAUSSOM 16
La primera jugada polémica llegó al minuto 17, donde un fuera de lugar mal marcado, hizo cortar una contra de gol y rabiar al equipo de rojo, consiguiendo que ganaran amarilla a su portero y su defensa más veterano por reclamar.
Guadalajara, ya calientes, se vinieron arriba y tras una serie de rebotes en un tiro de esquina, lograron abrir el marcador en un disparo a quemarropa en el área chica.
Inmediatamente después vendría una mano en el área donde, tras una falta, el árbitro mostró la amarilla al volante derecho de Gimnasia. La pena máxima fue pitada, pero el portero atajó el penal lanzándose a la izquierda.
Lo “bueno” vendría para Gimnasia, pues tras dos lesiones, entraron por cambio sus nuevos refuerzos: los dos Marín.
Con una nueva cara, el equipo mejoró su juego y al minuto 23, en una jugada de toques rápidos, el delantero Alejandro Luna recibió el balón, este mandó a banda izquierda el esférico donde estaba Jovel para hacer un disparo con el empeine, así el balón dio una curva peligrosa para ir directo al ángulo cruzado. Gimnasia saltó de alegría y abrazos rumbo al nuevo fichaje que estrenaba su primer gol.
El marcador ahora estaba empatado 1-1.
Así terminaba el primer tiempo, con buenas sensaciones de ambos equipos al final de la primera parte En el medio tiempo dieron su charla técnica anímica, se hidrataron y retomaron fuerzas para la segunda parte.
Al minuto 60, en un rápido contraataque de la Squadra Azzurra, la delantera se acercó al área rival, pero su defensa más veterano barrió sobre el mediocampista apodado Mau, por lo que el árbitro marcó tiro libre, señalando la segunda amarilla y expulsión. El defensa se acercó al árbitro para decirle una buena cantidad de groserías y de paso mentarle la madre al extremo izquierdo: Alejandro Luna que se estaba riendo por el berrinche.
Este, emocionado y con un pie derecho privilegiado, se acercó para pedir el balón y realizar el disparo. El portero colocó su barrera de cinco hombres, mientras Luna colocaba el balón y se perfilaba, entonces realizó el disparo. Por un momento el partido se transformó en aquel mítico Brasil vs. Francia de 1997 emulando a Roberto Carlos, pues el disparo fue una parábola perfecta superando a la barrera que saltaba sin poder hacer nada y con un balón yendo en dirección al ángulo derecho. El portero no pudo hacer nada, a pesar de haberse lanzado con anticipación.
El marcador subía con un golazo. Gimnasia se ponía al frente 2-1.
Tras varios minutos de juego y con ambos equipos cansados, llegaría una jugada a balón detenido de Gimnasia, el rival colocó una corta barrera de 3 jugadores donde el centrocampista Bruno, aprovechó cobrando la falta para que se abriera y el disparo fuera a estrellarse contra el portero que reboto el esférico, dando oportunidad para que llegara el defensa Juan Carlos a rematar de cabeza y cerrar el partido 3 a 1.
DEPORTE
REVISTAAUSSOM 17
"LOS AZULES SALIERON DE LA CANCHA PARA CELEBRAR EL NUEVO TÍTULO CONSECUTIVO CON SU MEJOR Y A LA VEZ, EXPULSADO JUGADOR."
REVISTAAUSSOM 18
DEPORTE
Sin embargo, para sorpresa de todos, Guadalajara volvió a irse arriba, haciendo retroceder a Gimnasia, que jugó a defenderse y esperar algún contragolpe efectivo. De repente, en una jugada de peligro del equipo blanco, el silbante volvió a marcar posición inadecuada.
Esta era la tercera vez que se perjudicaba a los rojos con otro erróneo fuera de lugar marcado. Inmediatamente, el equipo se acercó para reclamar que la línea defensiva de delanteros se encontrara en posición adecuada para respetar la jugada. La respuesta de Luna no se hizo esperar, pues en cuanto escuchó como mencionaban su dorsal comenzó a mandar besos al aire hacia el equipo rival A pesar de esta rápida calentada, el joven extremo continuo con un juego destacado, desbordando por banda, cortando y recuperando balones, haciendo rabiar a un joven volante y a un veterano lateral derecho, que se notaba que ya le traían bastantes ganas.
Después de las acciones polémicas, por alguna razón, fue muchas veces coreada por la afición contraria, la mamá del árbitro Faltando pocos minutos y con Luna siendo el mejor del partido, empezó una jugada solitaria desde media cancha, arrancando el desborde del lado izquierdo, superando rivales y acercándose a máxima velocidad al área grande.
A punto de realizar el disparo a puerta, el defensa central de dorsal “Jonathan” no.15, se acercó al duelo con Luna para propinarle un codazo en la cara, este otro siguió la lucha hasta perder el balón, el defensa recuperó la posesión y avanzó de regreso a media cancha, donde recibió una patada en los talones por parte de su adversario
Sonó el silbatazo. El árbitro cortó la jugada y sacó la roja directa, Luna se fue expulsado, afortunadamente sin reclamar, sin embargo, en cuanto salió del terreno de juego comenzó a gritarle a su adversario palabras bastante altisonantes y difíciles de repetir. Ya fuera del terreno de juego, el jugador expulsado se metió en una trifulca de empujones con la banca rival por haberse burlado de ellos. Finalmente, el peleonero sería sacado hasta del propio campo.
Días más tarde avisaría la liga que Luna sería vetado del torneo hasta nuevo aviso por su comportamiento.
El partido reanudó durante un minuto antes de que el árbitro pitara el final, y en cuanto se fue a su asiento, los diablos rojos salieron disparados hacia su posición, donde le llovieron todo tipo de insultos, mentadas y amenazas, que más que de un “futbolista gordinflón” parecían propias de un sicario. El pobre del silbante lo único que pudo hacer fue huir despavorido a refugiarse y llorar con el encargado de la liga, que ya se acercaba para pedir el dinero del arbitraje del partido y entregar el trofeo.
El encuentro no subió a mayores y cada jugador se fue por su cuenta. Los azules salieron de la cancha para celebrar el nuevo título consecutivo con su mejor y a la vez expulsado jugador, mientras tanto el Guadalajara se retiraba con un sabor amargo y a la espera del torneo siguiente para volverse a encontrar y al fin rendir cuentas.
Y así terminaba un partido de futbol llanero.
Por: Sebastián Chac Luna Flores
DEPORTE
REVISTAAUSSOM 19
MICROSOFT QUIERE COMPRAR A ACTIVISION
Están dispuestos a pagar hasta 70 mil millones de dólares para adquirirla.
A principios del 2022, la empresa Microsoft anunció que, una de las compañías desarrolladoras de videojuegos que iba a comprar, sería Activision.
Como sabemos, Microsoft inició en el mundo de los videojuegos en el año 2001 con su consola Xbox, que influyó mucho en la industria debido a su increíble potencia gráfica, variedad de juegos, y la posibilidad de jugar en línea
Por otra parte, Activision es una de las compañías y distribuidoras de videojuegos más importantes que ha contado con un surtido de títulos sumamente aclamados, entre ellos: “Call of Duty”, “Crash Bandicoot”, “Overwatch”, entre otros.
El actual dueño de Xbox, Phil Spencer, publicó en sus redes sociales que con la
compra de Activision, aumentaría los beneficios de Xbox Game Studios por una suma de 70 mil millones de dólares.
Además, Satya Nadella, CEO de Microsoft, aseguró que el acuerdo impulsaría la competencia real que existe en el mercado de los videojuegos, debido a que Microsoft ocupa un puesto muy pequeño en comparación de otras grandes compañías, y sus intenciones son aumentar sus estudios de desarrollo
Sin embargo, todo esto ocasionó un fuerte escándalo para la comunidad y la gran mayoría de jugadores, pues existen varios sectores que dan el visto bueno ante la compra, así como aquellos que no. La gran mayoría de los países lo verificaron y demostraron que no habría ningún tipo de monopolio, por lo que no existiría mayor problema.
REVISTAAUSSOM 22 LIBRE
Sony interfiere porque teme que Activision sea monopolizada Hay algunas otras empresas que se pusieron en contra del acuerdo, entre ellas Sony, quien está a cargo de PlayStation. Incluso, en enero del 2023, llevó a cabo una demanda para que Microsoft no pudiera finalizar la compra, acudiendo a la Comisión Federal de Comercio y solicitando que bloqueen dicha adquisición.
La razón es que en el pasado Microsoft había comprado algunas empresas para ampliar su catálogo de juegos, una de ellas fue Bethesda, quien posee títulos como Doom y en esa ocasión anunció que no planeaba tener algún tipo de monopolio, pero no cumplió.
A partir de entonces lanzó títulos de Bethesda exclusivamente para su plataforma, y Sony teme que pase lo mismo con Activision, pues se encuentra frente a una fuerte desconfianza y graves consecuencias, dado que una de las franquicias que más beneficios le brinda es, precisamente, “Call of Duty ”
Por lo tanto, Microsoft acabo por ofrecer múltiples tratos a Sony y a otras empresas como Nintendo, en donde les concedía todos los contenidos y beneficios de “Call of Duty” a ambas partes por igual, incluyendo sus juegos.
Tras ello, Nintendo aceptó el acuerdo y apoyó la compra para que, de esa forma, todo lo relacionado con “Call of Duty” llegará a la Nintendo Switch, consola actual de Nintendo.
Pero la comunidad continúa alerta sobre lo que pasará con esta absorción, ya que deja a muchos fanáticos de la industria con dudas. De hecho, ronda la teoría de que juegos como “Call of Duty” podrían mejorar su calidad, porque no han tenido un buen número de jugadores recientemente y sus últimos juegos no han sido del agrado de muchos.
Solo el tiempo dirá si veremos un nuevo horizonte tanto para Microsoft, como para Activision
Por: Juan Francisco Borrayo Rodríguez y Raúl Emilio Cortes Merito
LIBRE REVISTAAUSSOM 23
CRÉDITOS CRÉDITOS
AUSSOM MEDA Aussom Media Aussom Media