TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

Page 1

El cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX.

Nacióenelaño1907yfinalizóen1914

de la mano de los pintores Pablo PicassoyGeorgesBraque.

Suimpactofuetalqueseleconsidera precursor de la abstracción y de la subjetividad artística en su sentido contemporáneo.

El cubismo se caracteriza principalmente por sus formas geométricas, su nula perspectiva o profundidad y la supresión de los detalles.

El movimiento cubista establece, por primera vez en la historia, una auténtica ruptura con el arte occidental que, hasta entonces, se basaba en la imitación de la naturalezayenlaideadebelleza.

CARACTERÍSTICAS

Se caracteriza por la representación de objetos y figuras en formas geométricas simples, como cubos, esferas y conos. Los objetos y figuras se descomponen en formas básicas y se reconstruyen demaneraabstracta.

Busca representar diferentes puntos de vista simultáneamente y utiliza técnicas como el collage para crear un efecto tridimensional.

La representación del espacio es plana y no se busca la ilusión de profundidad.

Los colores pueden ser brillantes y contrastantes o reducidos a una paleta limitada de tonos terrosos y grises

Los artistas cubistas se interesan por los objetos cotidianos y la vida moderna.

CUBISMO ANALÍTICO: Los volúmenes se descompusieron . La independencia de representación de los objetos se desarrolló hasta tal punto que las formas llegaron a ser identificables y la descomposición se aproximo a la abstracción.

WASSILY KANDINSKY

CUBISMO SINTÉTICO: Usó innovadoras técnicas intercalando y pegando sobre el lienzo los mas diversos materiales cotidianos como: cajetillas de cigarros, periódicos, papeles pintados, etc. Nace lo que se conoce como la técnica de “collage”.

Los colores se ubican con cierto geometrismo.

CUBISMO
PABLO PICASSO GEORGES BRAQUE

Película:Tiempos modernos

El personaje principal, conocido como "El vagabundo", se enfrenta a una serie de dificultades, como el desempleo, la pobreza y laexplotaciónlaboral.

A lo largo de la película, El vagabundo se enamoradeunajovenhuérfanayjuntostratan desobrevivirenunmundocadavezmáshostil.

"Tiem elícula cómi da por Charles Chaplin. La trama sigue a un trabajadordeunafábrica,interpretadopor Chaplin, que lucha por adaptarse a la vida enlaeraindustrializada.

En la película, se retrata el auge de la industrialización, la mecanización del trabajo y la deshumanización de la sociedad.

La película está llena de momentos cómicos y emotivos, y presenta algunas de las escenas más icónicas de la carrera de Chaplin, como la escena en la que se cuela dentro de una máquina y es arrastrado por la cadena de producción.

En resumen, "Tiempos Modernos" es una obra maestra del cine mudo que critica la mecanizacióndeltrabajoyladeshumanización de la sociedad, mientras que celebra la humanidad y la resistencia en un mundo cambiante

WalterGropius(1883-1969)fueun arquitecto y diseñador alemán, conocido por ser uno de los fundadores de la Escuela de la Bauhaus y por su papel en la difusión del movimiento moderno enlaarquitectura.

Nacido en Berlín, Gropius estudió arquitectura en la Real Escuela Técnica de Munich y comenzó su carrera trabajando en el estudio dePeterBehrens,dondeconocióa otros arquitectos y diseñadores que más tarde se convertirían en colaboradores y amigos cercanos, como Mies van der Rohe y Le Corbusier.En 1919, Gropius fundó la Escuela de la Bauhaus en Weimar, una escuela de arte y diseño que buscaba integrar las artesaplicadasconlatecnologíay laproducciónindustrial. llí,Gropiuspromoviólaenseñanza de una serie de disciplinas, incluyendoarquitectura,diseñode interiores, diseño gráfico y mobiliario, y dirigió la escuela hasta1928

Allí, Gropius promovió la enseñanza de una serie de disciplinas, incluyendo arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico y mobiliario, y dirigió la escuela hasta 1928.Después de la Bauhaus, Gropius continuó su carrera como arquitecto y diseñó varios edificios icónicos en Europa y Estados Unidos. Entre sus proyectos más famosos se encuentran el complejo de viviendas sociales conocidocomoTörtenEstateen Dessau, Alemania, y la Escuela de Arte y Diseño de Harvard en Cambridge,Massachusetts Gropius también tuvo un papel importante en la difusión del movimiento moderno en la arquitectura a través de su participación en organizaciones internacionales como el Congreso Internacional de ArquitecturaModerna(CIAM).

G R O P I U S

B I O G R A F I A W A L T E R

11
12

LOVISUALENLA ARQUITECTURAMODERNA

EDIFICACION

RESEÑA HISTÓRICA

6

Es un estilo caracterizado por CARACTERÍSTICAS:

6Los colores predominantes

funcionalid creando am luminosos.

5 Busca m de luz natu y utilizarla diseño

ALVAROSIZA

Se caracteriza por su enfoque poético y su atención al contexto y la experiencia humana. Sus diseños reflejanunaprofundacomprensiónde la relación entre el espacio, la forma, la luz y los materiales. Busca crear edificios que se integren armónicamente con su entorno y que mejoren la calidad de vida de las personasquelosutilizan.

LUISBARRAGÁN

se caracteriza por su uso hábil del color y la luz, así como por la creación de espacios íntimos y serenos. Su enfoque se basa en la armonía entre la arquitectura y la naturaleza, y en la creación de espacios que evocan una sensacióndepazycontemplación.

17
A R Q U I T E M
18 A R Q U I T E C T U R A M I N I M A L I S T A - D O M É N I C A R U Z

MIESVANDERROHE

PABELLONDEBARCELONA

El pabellón se caracteriza por su diseño minimalista y su uso magistral de los materiales,comoelmármol,elacero,elvidrio y el travertino. Presenta una planta rectangular con una estructura de acero que permite una gran libertad en la distribución delosespacios.

CASAFANSWORTH

MiesvanderRohe(1886-1969)

Fue un arquitecto alemán-estadounidense y unodeloslíderesdelaarquitecturamoderna. Su enfoque se basaba en la simplicidad, la elegancia y la claridad, utilizando líneas limpiasymaterialesmodernoscomoelacero, elvidrioyelhormigón.

Su famoso lema "menos es más" resume su enfoque minimalista Mies creía en la importancia de la transparencia y la relación entre el interior y el exterior de los edificios. Su arquitectura se caracteriza por espacios abiertos y luminosos, con una cuidadosa atenciónalafunciónylabellezaestética.

Algunas de sus incluyen el Pabelló Internacional de efímero que se arquitectónico,ye York, un rascaciel devidrio MiesvanderRohe la arquitectura mo siendo relevante e en la pureza d arquitectónica arquitectosdetod

Lacasatieneunaestructuradeaceroyvidrio que crea una sensación de ligereza y transparencia Consiste en una planta rectangular elevada del suelo con columnas de acero que soportan la estructura y permiten que los espacios se abran y fluyan sinobstrucciones.

CROWNHALL

Sudiseñosimpleylíneaslimpias,utilizaacero y vidrio para crear una estructura transparente y ligera El interior diáfano y flexible,sincolumnasintermedias,fomentala colaboración y la adaptabilidad Destaca su techo flotante, que crea una sensación de continuidad y amplitud, establece una conexión armoniosa con su entorno y ha dejado una influencia duradera en la arquitecturaeducativa

SEAGRAMBUILDING

Su diseño minimalista y elegante con una fachada de vidrio y bronce. Su inserción armoniosa en el entorno urbano de Manhattan y su relación visual con los edificioscircundantesloconviertenenunhito reconocible. Los interiores refinados y la atención meticulosa a los detalles reflejan su importancia cultural y su influencia en la arquitecturamoderna

19 M E S V A N D E R R O H E - D O M É N I C A R U I Z
20 M I E S V A N D E R R O H E - D O M É N I C A R U Z

ARQUITECTURA ORGÁNICA

3 Busca crear espacios fluidos y abiertos Se evitan las divisiones rígidas y se favorecen los espacios interconectados y en constante flujo. Los límites entre el interior y el exterior pueden volverse difusos, permitiendo una mayor conexión con el entornonatural.

5. Ut naturale madera, vidrio E solo se agradab también sostenib conelm

El arquitecto más conocido asociado con la arquitectura orgánica es el famoso Frank Lloyd Wright, quien creía que la arquitectura debía estar en armonía con su entorno natural. Sus diseños, como la Casa de la Cascada (Fallingwater), incorporaban elementos naturales como piedras, agua y vegetación, y se integraban en elpaisajedemaneraorgánica

Esunacorrientearquitectónica queseinspiraenlosprincipios y formas encontradas en la naturaleza. Esta corriente busca crear espacios y edificios que se asemejen a organismos vivos, tanto en términos de su apariencia visual como en su funcionamientointerno

CARACTERÍSTICAS:

1. Se caracteriza por el uso de formas curvas y suaves. Estas formas imitan los contornos y la fluidez encontrada en la naturaleza, creando una sensación de armonía y movimiento.

2.Buscaintegrarlosedificiosy espacios en su entorno natural Se considera la topografía, el paisaje, la vegetación y otros elementos naturales circundantes al diseñaryubicarlosedificios

4. Busca ma luz natura cruzada y pasivas p dependenci artificial Ad uso de tecn ecoamigabl solares y recolección

6. Cons de los adaptars l

Otro arquitecto reconocido por su estilo orgánico es Antoni Gaudí, conocido por sus obras maestras en Barcelona, España. Sus edificios,comolaSagradaFamilia, el Parque Güell y la Casa Batlló, presentanformascurvas,detalles ornamentales y una fuerte influenciadelanaturaleza.

21 A R Q U I T E C T U R A O R G Á N I C A - D O
22
A R Q U I T E C T U R A O R G Á N I C A - D O M É N C A R U I Z

FRANKLLOYDWRIGHT

CASADELACASCADA

Wright diseñó la casa para que pareciera que se fusionaba con el paisaje, utilizando amplios voladizos y terrazas que se extienden sobre el agua. Los muros de piedra local y los grandes ventanales de vidrio conectan el interior y el exterior, permitiendo a los residentes disfrutar delasvistaspanorámicasdelentornonatural.

CASAROBIE

FrankLloydWright(1867-1959)

Fue un arquitecto estadounidense reconocido como uno de los más influyentes del siglo XX. Nació en Richland Center, Wisconsin, y se le atribuye haber desarrollado el estilo de la arquitecturaorgánica

Sus diseños buscaban una fusión entre el entorno natural y el edificio, utilizando elementos como terrazas, patios, ventanales y materiales naturales para conectar el interioryelexterior.

Rompió con la tradición de los espacios compartimentados y cerrados, optando por planos abiertos y fluidos que permitían una sensacióndecontinuidadymovimiento.

Va vit am ap ef Se en ele co pa Inc dis Ev po be

EDIFICIOJHONSONWAX

Su diseño innovador y su uso de materiales y técnicas de construcción vanguardistas para la época. Presenta una combinación de hormigón armado, acero y cristal, y destaca por su icónico techo en forma de paraguas o seta suspendido sobreunespaciocentralabierto.

Fue construida entre 1908 y 1910 para FrederickC.Robie,presentacaracterísticas distintivas del estilo Prairie School, como líneas horizontales, voladizos prominentes, ventanales en banda y una planta abierta. La fachada está revestida de ladrillo y tiene una disposición geométricadeventanasypanelesdevidrio que brindan una abundante entrada de luz naturalalinterior.

MUSEOSALOMONGUGGENGEIM

El edificio tiene una forma cilíndrica única, con una rampa en espiral que se eleva desde la planta baja hasta el último piso. Esta estructura en espiral permite a los visitantes recorrer las galerías mientras disfrutan de una experiencia continua y fluida.

23 F R A N K L L O Y D R I G H T - D O M É N I C A R U I Z
24
F R A N K L L O Y D R I G H T - D O M É N I C A R U I Z

yresolverproblemasprácticos.

CARACTERÍSTICAS:

1. Se centra en la funcionalidad y la utilidad del edificio. Los espacios están diseñados parasatisfacerlasnecesidadesprácticasde losusuariosdemaneraeficiente.

5. Busca la eficiencia y la economía de recursoseneldiseñoylaconstrucciónde los edificios. Se utilizan materiales modernos,comoelhormigónarmadoyel acero, y se promueve la estandarización ylaproducciónenserie.

El funcionalismo enfatizaba la interacción armoniosa entre la forma, la función y el contexto Los arquitectos funcionalistas creían en la importancia de entender las necesidades del usuario y diseñar edificios que se ajustaran a esas necesidades de manera eficiente. Asimismo, buscaban la integración de las tecnologías modernas y los avances científicos en el diseño arquitectónico

CARACTERÍSTICAS:

1 Busca una integración armoniosa del edificioensucontexto,teniendoencuenta el entorno natural, las condiciones climáticas y las necesidades sociales de la comunidad.

4. el fu tilo ar en en cas adecuadas para cada situación, sin estar limitadoporunestilopreconcebido Algunos arquitectos famosos asociados con las corrientes del racionalismo y el funcionalismoenlaarquitectura:

Racionalismo:

1.

LeCorbusier

2. Los edificios funcionalistas están diseñadosparaseradaptablesyflexibles en función de las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo Se considera la capacidad de reutilización y reconfiguración de los espacios para diferentesusosyfunciones.

3. Busca encontrar soluciones creativas y eficientes para los problemas funcionales, aprovechando los avances tecnológicosycientíficos.

2. 3

LudwigMiesvanderRohe

WalterGropius

Funcionalismo: 1

2.

AlvarAalto

LouisSullivan

3. Cabe destacar que muchos otros arquitectos también contribuyeron significativamente a estas corrientes y dejaron un legado importante en la historiadelaarquitectura

SigurdLewerentz

25 L A C O R R I E N T E D E L R A C I O N A L I S M O Y F U N C I O N A L I S M O - D O M É N I C A R U I Z
26
L A C O R R I E N T E D E L R A C I O N A L S M O Y F U N C I O N A L I S M O - D O M É N I C A R U I Z

UNIDADESHABITACIONALESDEMARSELLA

Se caracteriza por su diseño modular, espacios multifuncionales y la presencia de terrazas-jardín, lo que permite una mayor flexibilidad en la distribución de los espacios interiores y una conexión con la naturaleza, proporcionando a los residentes áreas al aire libre para disfrutar.

VILLASAVOYÉ

Se caracteriza por su funcionalidad, el uso d hormigón armado, una planta libre, un elevación sobre pilotis, una terraza ajardinada ventanas horizontales y una fachada blanca Estos elementos representan la estétic modernistaydemuestranlavisiónvanguardist

delarquitecto

ELPALACIODEJUSTICIADECHANDIGARH

Se caracteriza por sus formas geométricas y su fachada de hormigón expuesto. El edificio seorganizaalrededordeunpatiocentral,con espacios abiertos y áreas de circulación

fluidas

El uso de ventanales altos y amplios brinda una abundante entrada de luz natural, mientras que los juegos de sombras generadosporlascelosíasylasmarquesinas agreganunaspectovisualinteresante

CAPILLADERONCHAMP

Se caracteriza por sus formas orgánicas, paredes inclinadas,techoscurvadosyventanasirregulares quepermitenlaentradadeluzdemanerapoética. Destacaporsuusoinnovadordemateriales,como el hormigón y la piedra, que se combinan para crear una apariencia escultórica y una sensación desolidezyligerezaalmismotiempo.

27 L E C O R B U S I E R - D O M É N I C A R U I Z 28
L E C O R B U S I E R - D O M É N I C A R U I Z

4.-El brutalismo toma estos conceptos y los llevaaunextremo,enfatizandolarobustezyla solidezeneldiseño.

Algunos de los Arquitectos que aparecen en estacorrientearquitectónicason:

Le Corbusier: considerado pionero del movimientomodernoenlaarquitectura.

Louis Kahn: conocido por sus diseños monumentales y su enfoque en la calidad espacialylamaterialidad.

Milton Barragán reconocido por sus aportes a la arquitectura moderna con técnica brutalista,construidosenlaciudaddeQuito.

3. Alison y Peter Smithson: Pareja de arquitectos influyentes en el desarrollo del brutalismoenelReinoUnido.

4.Paul Rudolph: reconocido por su enfoque audazyexperimentaldelbrutalismo. Estos arquitectos dejaron un legado significativoenelestilobrutalistaysusobras se caracterizan por el uso del hormigón armado, formas geométricas y una apreciaciónporlosmaterialesenbruto.

29 C O R R I E N T E D E L B R U T A L S M O - D O M É N C A R U Z 30
1.
2 3.
C O R R I E N T E D E L B R U T A L I S M O - D O M É N I C A R U I Z

MILTONBARRAGÁ

(FORMA-VOLUMETRÍA-EMPLAZAMIENTO)

El Templo de la Patria destaca por su volumentría imponente y su presencia monumental.La obra utiliza líneas limpias y formas simples. En cuanto al emplazamiento, el templo se ubica en un entorno prominente, elevado y visible desde diversos puntos de la ciudad, reforzando su carácter simbólico y su conexiónconlaidentidadnacional.

Nacido el 24 de abril de 1934 en Quito, Ecuador, es un reconocido arquitecto ecuatoriano. Es conocido por su estilo arquitectónico único, que fusiona elementos modernos con la tradición y la cultura ecuatoriana Comenzó su carrera en la década de 1960, después de graduarse como arquitecto en la Universidad Central del Ecuador en Quito. Durante sus estudios, se vio influenciado por las obras de arquitectos como Le Corbusier y Frank Lloyd Wright, quienes lo inspiraron a explorar la relación entre la arquitectura y el entornonatural.

Ha desarrollado una amplia gama de proyectos arquitectónicos en Ecuador. Sus diseños abarcan desde viviendas unifamiliares hasta grandes proyectosurbanosycomerciales.

Sus diseños buscan aprovechar al máximo los recursosnaturales,utilizandomaterialeslocalesy técnicasdeconstrucciónsostenibles Además,su enfoqueincluyelapreservaciónyvaloracióndela identidad cultural ecuatoriana, incorporando elementostradicionalesensuscreaciones.

Ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su destacada contribución a la arquitecturaecuatoriana.Suobrahasidoexhibida en varias exposiciones internacionales y su influencia se ha extendido más allá de Ecuador, dejandounamarcaenelcampodelaarquitectura latinoamericana

FUNCIÓN

El espacio flexible permite la realización de ceremonias religiosas, con capacidad para acomodar a un gran número de personas Además, cuenta con espacios especializados para albergar eventos culturales, exposiciones y actividades comunitarias. Los recorridos dentro del templo están cuidadosamente diseñados para crear una experiencia dinámica ysignificativaparalosvisitantes.

ESTRUCTURA

Se utilizan materiales como hormigón armado y acero para garantizar la resistencia estructural necesaria. La compatibilidad de materiales se logramedianteelusodetécnicasdeconstrucción apropiadas y el cuidado en la selección de materialescomplementarios

ESTÉTICA

El tratamiento de las envolventes, fachadas y cubiertas del Templo de la Patria muestra la habilidad de crear una arquitectura estéticamente atractiva y coherente. Las fachadas exteriores combinan elementos de concreto aparente y grandes superficies acristaladas, creando una sensación de apertura y conexión con el entorno La relación interior-exterior se enfatiza mediantelaincorporacióndepatiosinteriores y jardines, que proporcionan espacios de transiciónyáreasdecontemplación

31 M I L T O N B A R R A G Á N - D O M É N I C A R U I Z
32
M I L T O N B A R R A G Á N - D O M É N I C A R U I Z

OSCAR NIEMEYER

(1907-2012)

APORTES EN OTRAS DISCIPLINAS

VIDA

Nació el 15 de diciembre de 1907 en Río de Janeiro, Brasil, y falleció el 5 de diciembre de 2012 en la misma ciudad a los 104 años A los 21 años entró a trabajar en el taller de tipografía de supadre En1988creólaFundaciónOscarNiemeyeryrecibióel premio Priztker de Arquitectura., recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Pritzker en 1988, considerado uno de los principales exponentes del movimiento moderno y su estilo distintivo se caracteriza por el uso de formascurvasyorgánicas

ESCULTURA

POLÍTICA

DATOSIMPORTANTES

Oscar Niemeyer transformó el hormigón en una material sensualyemocionante

Su idea de la arquitectura era: "una cuestión de sueños, de curvasgenerosasyespaciosampliosyabiertos"

A través de sus obras transmitía un espíritu optimista, escultural y placentero, obras en las que condensaba su pasión por la Naturaleza, pero también por el Arte y por la Luchaporunmundomejor segradúacomoingenieroarquitectoen1934

En 1936, Niemeyer tuvo la oportunidad de trabajar en el estudiodeLeCorbusierenParís

FUNCIÓN

ElCongresoNacionalbrasileñotienecomofunciónprincipalservir comoelcentrolegislativodeBrasil.Elprogramaarquitectónicodel edificioincluyecámarasdediputadosysenadores,asícomosalasde comisiones,oficinasadministrativas,espaciosparareunionesy auditorios.

FORMA

LaCámaradeDiputados,representadaporunaestructuraenformade platoinvertido,yelSenadoFederal,representadoporunaestructura cilíndrica Estosvolúmenesestánconectadosporunampliopasillo conocidocomoel"PaseodelosEstados".

ESTRUCTURA

LaestructuradelCongresoNacionalestáconstruidaprincipalmente conhormigónarmado,queeselmaterialpredominanteenla arquitecturamodernistadeBrasilia

CASA DAS CANOAS

FUNCIÓN

Eledificiotieneunaplantaenformadecruz,condosalasprincipales queseextiendenhaciaafueradesdeunnúcleocentral Estaforma creaunespacioabiertoenelcentro,conocidocomoel"Patiode Honor",queseutilizaparaceremoniasyrecepcionesoficiales

ESTRUCTURA

ElPaláciodoPlanaltoestáconstruidoprincipalmentecon hormigónarmadoyacero Estosmaterialesproporcionan resistenciaestructuralypermitenlacreacióndelasformascurvas yfluidasdeledificio

ESTETICA

ElPaláciodoPlanaltopresentauntratamientoestéticoelegantey moderno Lasfachadasdeledificiosonprincipalmentedevidrio,lo quepermiteunaconexiónvisualentreelinterioryelexterior,y proporcionaunasensacióndetransparenciayapertura.

CONGRESO NACIONAL BRASILEÑO

Concepto:

El Arquitecto Oscar Niemeyer buscaba una forma adecuada para proyectar la residencia con la libertad adaptarse a los desniveles del terreno sin modificarlos haciéndolas en curvas, de forma que la vegetación pudiera penetrar en ella sin la separación excesiva delalinearecta.

Estructura

La co un grueso horizontal de veinte otre breunosdelgadospuntales Divis

P S scurvos

Func o

Uno de los proyectos más destacados de Niemeyer fue su participacióneneldiseñodelaciudaddeBrasilia PINTURA
URBANISMO CINE
OBRAS ARQUITECTONICAS
PALACIOPLANALTO

1898-1976 AALTO ALVAR

Alvar Aalto (3 de febrero de 1898 - 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés reconocido a nivel internacional por sus obras en la arquitectura moderna y su uso innovador de diferentes materiales como la madera, el vidrio y el ladrillo. Aalto fue un pionero del funcionalismo en Finlandia, y se caracterizó por crear un equilibrio entre la forma, la funciónyelentornonatural.

Diseñadordemobiliario(expresión-comodidad)

Formas orgánicas y fluidas que se enfocaban elementosdelanaturaleza

Coloresytexturasconefectosvisuales.

Priorizaba la experiencia humana y la interacción socialensusespacios.

Su enfoque se basaba en respetar y trabajar en armoníaconelentorno.

Utilizaba estrategias pasivas de diseño, como la orientación solar, la ventilación natural y el uso de materialessostenibles.

Buscaba involucrar a las personas y recopilar sus opiniones; se animaba a experimentar con nuevos materiales,técnicasyformasarquitectónicas. Arquitecto finlandés, uno de los más importantes del siglo XX. Completó la educación recibida en Finlandia con viajes por el extranjero. Durante la década de 1920 estuvo influido por el gran maestro del funcionalismo, Le Corbusier, y él mismo fue un pionero de este movimiento en Finlandia. Pronto logró el reconocimiento internacional, y desde 1940 hasta 1949 fue profesor del Instituto de Tecnología de Massachussets en Cambridge (Estados Unidos). En 1955 ingresó en la AcademiaFinlandesa.

ANÁLISISDELAVILLAMAIREA

U B I C A C

I Ó N

-SeencuentraenNoormarkku,Finlandia.

-Cercadeunazonaindustrial

-Rodeadadepinosyvegetación.

-Integración directa entre lo natural y lo arquitectónico. -Adaptadaalentorno.

Tipología en L que ayuda a protegerse de los vientos y los arboles distribuyen los fuertesvientos.

Intervención en el terreno sin ninguna modificación. Seasientaenunamplioterrenoendondeya existíadosresidenciasfamiliares.

Z

O N I F I C A C I Ó N

En la planta baja están la biblioteca, comedor y habitaciones para el servicio. En la intersección de las dos alas se encuentra una escalera rodeada por columnasquelevaalsegundopiso.

En la segunda planta se encuentran las habitaciones para los dueños y huéspedes y el estudio exclusivo de Mairea,lazonamásíntimadelaconstrucción.

En la planta baja están la biblioteca, comedor y habitaciones para el servicio. En la intersección de las dos alas se encuentra una escalera rodeada por columnas que leva al segundopiso.

En la segunda planta se encuentran las habitaciones para los dueños y huéspedes y el estudio exclusivo de Mairea, la zona más íntimadelaconstrucción.

La Casa tiene una estructura de acero y en partedeladrilloshuecos

Las escalera de dos tramos dividida en su tronco por una meseta rodeada por una serie de listones de pino trabajado, Madera de Teca, Pino, Ártico, Pizarra , enlucido Basto, Pizarra roja típica de la región (pavimentosexteriores).Lagraduaciónenelpavimentodeexteriorainteriorpasandodepiedraabarro, acerámicayfinalmenteamadera.

INTEGRANTES:JONATHANORELLANALESLIECUEVADANELACHCAVEZ WALTERNOTENO,PAULINAVARGAS TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III B I O G R A F Í A A P O R T E S
GRUPO:02
"Laarquitecturamodernano significaelusodenuevos materiales,sinoutilizarlos materialesexistentesenuna formamáshumana"
L I M
C
A
T O P O G R A F Í A
C I R C U L A C I Ó N E S T R U C T U R A M A T E R I A L I D A D
III GRUPO:02
INTEGRANTES:JONATHANORELLANALESLIECUEVADANELACHCAVEZ WALTERNOTENO,PAULINAVARGAS
TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

1902-1988 BARRAGÁN LUIS

Luis Barragán (1902-1988) fue un ingeniero y arquitecto mexicano y una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la arquitectura moderna en su país. Nació el 9 de marzo de 1902 en Guadalajara, México Estudió ingeniería en la Escuela Libre de Ingenieros en Guadalajara y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde se interesó por la arquitectura. Viajó a Europa, visitó obras influyentes de Ferdinand Bac y Le Corbusier que le causaron gran inspiración

Uso del color y la luz: Barragán fue reconocido por su habilidad para utilizar el color y la luz de manera magistral en sus diseños. Sus obras presentan una paleta cuidadosamente seleccionada y una iluminación que resalta la belleza y la atmósfera de los espacios arquitectónicos.

Integración del paisaje: Barragán comprendió la importancia de integrar el entorno natural en sus diseños. Sus obras se caracterizan por la armoniosa relación entre el interior y el exterior, utilizando elementos como patios, jardines y terrazas para conectar el espacio arquitectónicoconelpaisajecircundante.

Sensibilidad espacial: El arquitecto mexicano tuvo una gran atención al detalle y una sensibilidad excepcional hacia la experiencia espacial. Sus diseños consideraban cuidadosamente la relación entre los volúmenes, las proporciones y las secuencias de espacios, creandoambientesemocionalmenteimpactantes.

Uso de elementos vernáculos: Barragán valoraba las tradiciones y la identidad local. Incorporó elementos vernáculos mexicanos en sus diseños, como la utilización de muros y fachadas sólidas, la incorporación de elementos religiosos y la presencia de elementos simbólicosyrituales.

Enfoque humano: El arquitecto consideraba que la arquitectura debía estar al servicio del ser humano, proporcionando espacios que satisfacieran las necesidades físicas y emocionales de las personas. Diseñó viviendas cómodas y funcionales, enfocándose en la creación deambientesquepromovieranelbienestarylacontemplación.

ANÁLISISCASALUISBARRAGAN

Gral. Francisco Ramírez 12, Ampliación

Daniel Garza, Amp Daniel Garza, Miguel Hidalgo, 11840 Ciudad de México, CDMX, México

En un analisis de Forma tenemos que darnos cuenta que la forma sigue a la funcion y su forma modular es muy estereotomica

Barragán se destacó por su estilo minimalista y su uso innovador del color y la luz Sus obras se caracterizan por la integración armoniosa entre el espacio interior y exterior, y por su atención al detalle y a la experiencia sensorial Entre sus obras más reconocidas se encuentran la Casa Barragán, la Casa Gilardi y el conjunto de viviendas conocido como Los Clubes

Luis Barragán respeta la topografía del terreno mediente el uso de terrazas en los espaciosconstruidos.

La cimentación es un dato que se desconoce pero por las demás construcciones realizadas por el autor se estima que hizo huzo del hormigón para muros y columnas mientras que las vigas son de madera, recubiertas de tablas de madera que hacen la función de aislantes del hormigón que forma la cubierta

En cuanto a los materiales perceptibles están el hormigón que se combina con otros materiales como son vigas de madera de pino, superficies de colores, azulejos, pavimentos de madera de tabla ancha y de piedra volcánica en el piso

TEORÍA E HISTORIA
B I O G R A F Í A A P O R T E S
INTEGRANTES: HUGOMORENO DANIELOLMEDO ROMELRAMIREZ ODHALISMEJA JOHNMORALES
DE LA ARQUITECTURA III
GRUPO:02
Alolargodesucarrera, Barragánrecibiónumerosos reconocimientosypremios, incluyendoelPremioPritzker, consideradoelmáximo galardónenelcampodela arquitectura.
U B I C A C I Ó N V O L U M E T R Í A
A D A P T A C I Ó N D E L D I S E Ñ O C O N L A
T O P O G R A F Í A
E
T R U C T U R A M A T E R I A L I D A D
C I R C U L A C I Ó N
S
TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III GRUPO:02 INTEGRANTES: HUGOMORENO DANIELOLMEDO ROMELRAMIREZ ODHALISMEJA JOHNMORALES

MOSTRÓ UNA TENDENC A HAC A LA ARQU TECTURA ORGÁNICA

PLARAFORMA BASE CON OFICINAS Y ESCALERAS REPRESENTATIVAS

MONSTRO INSPIRAC ÓN EN FRANK LLOYD WRIGHT Y ALVAR AALTO CON EL QUE TRABAJÓ EN HELSINK EN 1946

p l a t a f o r m a b a s e c o n o f i c i n a s y e s c a l e r a s r e p r e s e n t a t i v a s

SU OBRA MÁS NOTORIA ES EL NUEVO TEATRO DE LA ÓPERA DE SYDNEY

SE INSP RÓ EN EL DESPIECE DE LA PIEL DE UNA NARANJA PARA DISEÑAR EL EXTERIOR

A MEDIADIOS DE LOS 60 UTZON ES APARTADO DE LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE LA ÓPERA DE S DNEY DEB DO A PROBLEMAS POLÍTICOS EL AUMENTO DE LOS COSTES Y RETRASOS EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

L a c u b i e r t a p a r t e d e u n a f r a g m e n t a c i ó n d e l a c i r c u n f e r e n c i a c o n 2 f u n c i o n e s d e t e a t r o l a s d o s p r i n c i p a l e s y l a u l t i m a s u n r e s t a u r a n t e

E l e x t e r i o r e s t a c u b i e r t o c o n b a l d o s a s q u e c r e a n l a f o r m a t í p i c a d e l a o p e r a d e S í d n e y

SE INTERESÓ POR LA CONSTRUCCIÓN NDUSTR ALIZADA

Y CON LOS MISMOS CR TERIOS DE INSPIRACIÓN EN LA NATURALEZA

Y DE USO DE NUEVOS MATERIALES

REALIZÓ EL CENTRO URBANO DE FARUM UN CENTRO DOCENTE EN HERNUG Y EL SISTEMA CONSTRUCT VO EXPANS VA ESTA

ADIT VA ES

E n c u a n t o a s u a a c ú s t i c a n o e r a l a o p t i m a l a c u a l s e t u v o q u e r e c u b r i r c o n u n s e g u n d o t e c h o

o p e r a d e s i d n e y

N A C I O N A L I D A D : D A N E S ( C O P E N H A G U E , 1 9 1 82 0 0 8 ) C O N S I D E R A D O U N O D E L O S M E J O R E S A R Q U I T E C T O S D E S U P A Í S ( D I N A M A R C A )
JORNUTZON
P A R A E L P R O Y E C T O D E L M U S E O S I L K E R B O R G 1 9 6 6 ) S E I N S P I R Ó E N E L P I N T O R A S P E R J O R N
NUEVA ARQU
UNA NUEVA PERCEPC
DE ENTENDER LA ARQUITECTURA, ES UN PROCESO DONDE TODO ESTA GEOMETR ZADO, MODULADO Y ESTANDAR ZADO E N 1 9 6 4 G A N Ó E L C O N C U R S O P A R A E L T E A T R O M U N I C I P A L D E Z U R I C H M U S E O S I L K E R B O R G E N 2 0 0 3 R E C I B I Ó E L P R E M I O P R I T Z K E R , U N G A L A R D Ó N D E P R E S T I G I O E Q U I V A L E N T E A L N O B E L C O I N C I D I E N D O C O N S U 2 5 A N I V E R S A R I O , E L P R E M I O P R I T Z K E R H A Q U E R I D O E N M E N D A R U N A I N J U S T I C I A H I S T Ó R I C A : J Ø R N U T Z O N ( C O P E N H A G U E , 1 9 1 8 ) H A S I D O D I S T I N G U I D O C O N E L G A L A R D Ó N M Á S D E V E I N T E A Ñ O S D E S P U É S D E R E T I R A R S E A V I V I R E N M A L L O R C A T R A S U N A C A R R E R A C O R T A E I N T E N S A , C O N E P I S O D O S F E L I C E S Y G R A N D E S F R U S T R A C I O N E S , E L A U T O R D E L A M T I C A Ó P E R A D E S I D N E Y D E C I D I Ó D E J A R D E C O N S T R U I R Y S E A L E J Ó D E L O S C Í R C U L O S P R O F E S O N A L E S
TECTURA
ÓN
L I N E A D E T I E M P O 1 9 0 1 1 9 5 9 - 1 9 6 3 1 9 5 9 - 1 9 6 3 1 9 6 3 - 1 9 6 7
E S T A N C I Ó N D E T R E N V Í A D E M O L A D A

ALVAROSIZA

Es un arquitecto portugués nacido el 25 de junio de 1933 en Matosinhos, Portugal

Se graduó en arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto en 1955

Comenzó su carrera trabajando con el arquitecto Fernando Távora, y luego estableció su propio estudio en Oporto en 1958

Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura en 1992

APORTES

ARQUITECTURA

Ha desarrollado un estilo distintivo que combina la simplicidad geométrica, la atención a los detalles y la sensibilidad hacia el contexto en el que se encuentran sus edificios.

Utiliza líneas rectas planos limpios y formas geométricas básicas en sus diseños

Es conocido por el uso extensivo del color blanco en sus edificios.

Sus diseños buscan establecer una relación armoniosa con el entorno natural

URBANISMO

La arquitectura y el urbanismo son dos disciplinas que se complementan y se influencian mutuamente

La arquitectura es la ciencia y el arte de diseñar edificios y espacios habitables

El urbanismo se enfoca en el diseño y la planificación de ciudades y otros asentamientos humanos

OBRAS

Residencia Schlesisches Tor (Bonjour Tristesse) 1

El diseño de Siza ofrece un precedente significativo en la d ifi ió b d t d d li d ilib i

2) Piscinas en Leça de Palmeira

Las piscinas de mar en Leça da Palmeira – una playa en Matosinhos, ciudad natal de Siza, aledaña a Oportofueron inauguradas en 1966.Así, sin modificar el terreno, generó las piscinas +con la mínima intervención posible. Los muros de las piscinas se extienden hacia el mar y se funden con la roca natural y el nivel del agua está estudiado d tal forma que los bañistas no puedan casi distinguir donde termina lo artificial y donde empieza lo natural. Los materiales utilizados también juegan un papel muy importante en el proyecto, haciendo que sus colores y texturas, al igual que los de la naturaleza, estén en constante cambio según las estaciones, las mareas, el clima, etc.

EDUCACIÓN

Licenciado en Arquitectura por la vieja Facultad de Bellas

Artes de la Universidad Oporto, en 1966, ahora conocida por Faup nueva Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto

Fue profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1966 y 1969 .

Profesor adjunto de Construcción en la Facultad de Arquitectura de la misma ciudad desde 1976 profesor visitante en Lausana, Pensilvania, Bogotá y Harvard

3

Restaurante Da Boa Nova

El restaurante se encuentra ubicado en la costa de Leça da Palmeira, en Portugal, y está situado en un acantilado rocoso junto al mar. La volumentría del edificio se adapta a la topografía del terreno, aprovechando la pendiente natural y creando una relación estrecha entre el edificio y el paisaje circundante. El restaurante se extiende horizontalmente siguiendo la línea de la costa, con terrazas escalonadas que ofrecen vistas panorámicas al océano.

La forma fluida de hormigón envuelve un patio central El exterior es un gran volumen fluido de color gris claro definido por altos muros de hormigón y rodeado de cerezos Las paredes no tienen prácticamente ningún vano, por lo que la mayoría de la luz entra a través de lucernarios situados en la cubierta, cuyas formas constituyen un contrapunto a las paredes curvas En el interior, paredes y techos encalados conviven con suelos de mármol y parquet de madera de roble.

4. Museo Mimesis

COLECTIVOCIAM

El Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) fue un influyente movimiento arquitectónico fundado en 1928. CIAM, cuyo nombre completo en francés es "Congrès International d'Architecture Moderne", buscaba promover la arquitectura moderna y funcionalista, así como abordar los desafíos urbanos y sociales delaépoca.

CIAM fue fundado por un grupo de arquitectos europeos modernistas, entre los que destacan figuras como Le Corbusier, Walter Gropius, Sigfried Giedion y Theo van Doesburg. El movimientoteníacomoobjetivoprincipal fomentar el intercambio de ideas entre arquitectos y urbanistas, así como promover un enfoque racional y funcional en la arquitectura y el urbanismo.

El movimiento CIAM abogaba por el funcionalismo en la arquitectura y la planificación urbana. Los miembros creíaneneldiseñodeedificiosyciudades basados en la funcionalidad y la eficiencia, adaptados a las necesidades de las personas Se buscaba integrar la vivienda,eltrabajo,elocioylosservicios enunentornourbanobienorganizado. CIAM dejó un legado duradero en la arquitectura moderna. Su enfoque en la funcionalidad, la planificación urbana racional y el estilo internacional influyó en numerosos arquitectos y urbanistas posteriores. Aunque el movimiento se disolvió en 1959 debido a diferencias internas y la emergencia de nuevos enfoques arquitectónicos, su influencia continúa presente en la arquitectura y la planificaciónurbanacontemporáneas.

Los congresos de CIAM se celebraron periódicamente desde su fundación hasta 1959. En estas reuniones, arquitectos de diferentes países se reunían para discutir cuestiones arquitectónicas y urbanas. Durante estos eventos, se emitieron varias declaraciones que reflejaban la visión y los principios del movimiento. Entre las declaraciones más importantes se encuentran los "14 puntos de la arquitectura moderna" de Le Corbusier y la "Carta de Atenas" de 1933, que abordabatemasurbanísticos.

CARACTERÍSTICAS

CIAM abogaba por un enfoque funcionalista en la arquitectura y el urbanismo. Se centraba en la eficiencia y la adecuación de los edificiosyciudadesalasnecesidades delaspersonas.

CIAM defendía un "Estilo Internacional" en la arquitectura que secaracterizabaporlasimplicidad,la geometría y la ausencia de ornamentación.Creíanqueesteestilo universal podía trascender las diferenciasculturalesynacionales. CIAMabogabaporlaintegracióndela arquitectura con la tecnología y la industria, buscando una unión entre elarteylafuncionalidad

El colectivo CIAM promovía una planificación urbana racional, basada en la zonificación y la separación de las áreas residenciales, industriales y comerciales.

CIAM destacaba la importancia de los espacios verdes en las ciudades y abogaba por la movilidad y la conectividad a través de infraestructurasviales.

CIAM se preocupaba por los aspectos sociales y humanos de la arquitectura y el urbanismo Buscaban mejorar la calidad de vida de las personas a travésdesusdiseños.

CIAM fomentaba la experimentación y la aplicación de nuevas tecnologías en la arquitectura y la construcción para mejorar la funcionalidad y la eficienciadelosedificios

33
C O L E C T I V O C I A M - D O M É N I C A R U I Z 34
C O L E C T I V O C I A M - D O M É N C A R U I Z

POSTMODERNISMO

Características principales del Postmodernismo:

Es un movimie arquitectónico partir de la dé reacción al principios

Algunos de destacados postmoderno Venturi, Mich Moore, Ricardo entreotros.

El postmoder impacto en también en el músicayotros

El postmodernismo cuestionó la idea de que la arquitectura moderna era la única forma válida de diseño y defendió la

El Postmodernismo abrazó la idea de combinar estilos y elementos de diferentes épocas y culturas. Se caracterizó por una mezcla de estilos históricos y referencias arquitectónicasdiversas. El Postmodernismo rechazó los principios del racionalismo y funcionalismo del movimiento moderno, enfatizando en su lugar la emoción,elsimbolismoylanarrativa

Se utilizó la ironía y el humor en el diseño arquitectónico para desafiar las ideas preconcebidas y cuestionar lasnormasestablecidas.

El uso de formas escultóricas y ornamentación era común en la arquitecturapostmoderna,rompiendo con la austeridad y simplicidad del modernismo.

Los edificios postmodernos a menudo incorporaban elementos que hacían referencia al contexto histórico, cultural o social del lugar en el que se encontraban.

Los arquitectos postmodernos buscaron crear edificios icónicos y reconocibles,muchasvecesutilizando formasextravagantesyllamativas. El uso audaz del color y la combinación de elementos contrastantes eran características distintivasdelestilopostmoderno A diferencia del modernismo, que buscaba una estética universal, el postmodernismo celebraba la diversidad y lo vernáculo, incorporando elementos locales y regionaleseneldiseño.

P O S T M O D E R N I S M O - D O M É N C A R U I Z
36
P O S T M O D E R N I S M O - D O M É N I C A R U I Z

DESC

Esunmovim en la década desafiar las diseñoycons

FUNCIÓN

Es un edificio multifuncional que alberga una variedad de funciones Se utiliza como centro cultural y de exposiciones, albergando eventos culturales, conciertos, exposiciones y conferencias. Los espacios interiores del edificio son flexibles y pueden adaptarse para diferentes usos según las necesidades del evento.

(FORMA-VOLUMETRÍA-EMPLAZAMIENTO)

El "Heydar Aliyev Center" presenta una forma escultórica y curvilínea que parece fluir y ondular, rompiendo con la rigidez de las formas convencionales La volumentría del edificio es una masa única y continua que se elevadesdeelsueloyseretuercehaciaarriba para formar una serie de crestas y valles fluidos

Adiferenciadeotrosestilosarquitectónicos que buscan la armonía y la coherencia, el Deconstructivismo se basa en la fragmentación, el caos aparente y la deconstrucción de la forma arquitectónica convencional.

Características principales del Deconstructivismo:

ElDeconstructivismosecaracterizapor la fragmentación de las formas arquitectónicas, creando una apariencia caóticaynolineal.Losedificiosparecen estardescompuestoso"desconstruidos" endiferentespartes

Los arquitectos deconstructivistas utilizan formas no convencionales y geométricas complejas que desafían la percepcióntradicionaldelaarquitectura. Los edificios a menudo presentan ángulosinusualesylíneasinclinadas.

Los arquitectos deconstructivistas suelen enfocarse en la teoría y el concepto detrás de sus diseños. Buscan cuestionar la percepción y la interpretación del espacio arquitectónico.

ElDeconstructivismovaloralaexpresión individual y creativa de los arquitectos. Cada edificio puede ser único y responderasucontextoespecífico.

ESTÉTICA

La estética del "Heydar Aliyev Center" es impresionante y se centra en la fluidez y la continuidad La envolvente del edificio es suave y orgánica, sin esquinas afiladas ni líneasrectas.Lasfachadassontransparentes y están compuestas por grandes superficies acristaladas, creando una relación fluida entre el interior y el exterior La cubierta del edificio se dobla y retuerce, formando una pielcurvilíneaqueseextiendedesdeelsuelo

ESTRUCTURA

El edificio está construido principalmente con hormigón armado, que permite la realización de las formas curvas y sinuosas características del diseño. La estructura del edificio es compleja y desafiante, requiriendo técnicas de construcción avanzadasparalograrlaformadeseada.

37
D E S C O N S T R U C T I V I S T A - D O M É N I C A R U I Z 38
D E S C O N S T R U C T I V I S T A - D O M É N I C A R U Z

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III by Domenica Francisca Ruiz Rivera - Issuu