FOLIO PORTA arquitectura
“La arquitectura es el alcance de la verdad”
“La arquitectura es el alcance de la verdad”
15de mayo de 1998
Quito - Ecuador
Me considero una persona dinámica y creativa,tengo una alta capacidad para trabajar bajo presión minuciosamente . Me adapto facilmente a los gruposdetrabajoconiniciativa pararesolver problemas.
(+593)984051691
domeabad@gmail.com
Dome Abad
@domeabad
2004 - 2010
Unidad Educativa Municipal Experimental“Eugenio Espejo”
2014 - 2015
CEC de la Escuela Politécnica
NacionalSuficiencia en Inglés
2010 - 2016
Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar”
2016 - 2022
Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Agosto 2018
Curso de Revit Básico CAE
Septiembre 2018
Work Tech 18 Universidad de las Américas
Noviembre 2018
Bienal Panamericana de Arquitectura Quito
Diciembre 2018
Workshop Photoshop ONEA
Febrero 2021
Curso de Archicad Básico - Intermedio;Graphisoft
Agosto 2019 - Mayo 2021
Dibujante y ayudante técnica - Regularización de TierrasItulcachi,GSE&Co.
Febrero 2021- Marzo 2022
Directora de Infraestructuras - Federación de Estudiantesdela Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Mayo 2021- En curso
ArquitectaJunior -Inmobiliaria360°
Español Inglés
Por medio de un eje radial, los módulos van creciendo o decreciendo.
El concepto de esta composición geométrica esun FILTRO ya que con el crecimiento modular se simula un movimiento hacia elcentroen elque que va “purificando”. Cuandoalgose purifica disminuye su volumen,su peso,se convierte en algo mássimple .
MISER
Lasescalinatasque van creciendo representa mi ser que con el aprendizaje diario,crece .
MISUEÑOS
Son las cubiertas que van transformando su forma hasta llegar a una figura completa, están presentesen elcrecimiento delser .
MISMIEDOS
Están representados por los espacios entre cada escalera, y por los escombros debajo de lasmismas.
Ya que por más que el ser se engrandece cada día, siempre existirán debilidades y factores que se puedan mejorar .
Eduardo Chillida es un escultor,caracterizado por su alta capacidad para abstraer, logra mantener en un mismo lenguaje todas sus obras por medio de la descomposición de lassuperficiesplanasy en volumen .
«Un edificio tiene dosvidas. La que imagina su creador y la vida que tiene . Yno siempre son iguales»
Rem Koolhaas
El ambiente creado deberá causar sensacionesdeintriga queinciten a la exploración dellugar .
Por medio del juego de la luz natural en el espacio selogrará causar la intriga delusuario. Los llenos y los vacios serán lo criterios estratégicospara queelespacio tenga vitalidad y se mantenga constante la intriga .
«El diseño no essolo lo que ves, sino como funciona . »
Steve Jobs
Se planteó realizar 3 espacios para poder desarrollar 3 actividades actividadesnecesariasen eldía a día:comer, dormir y estudiar
Para esto se debía analizar cómo se puede habitar de una forma ideal en estosespaciosespecíficos.
En este espacio se propone mantener una constante relación con el exterior, por medio de la modulación del mismo espacio arquitectónico surge el mobiliario.
Para un espacio más apto para el descanso se propone que sea un tanto más hermético para que la luz natural no ingrese en el momento que el usuario necesite dormir , a pesar de esto el espacio tiene la capacidad de ventilarse.
Este espacio tiene varios puntos de ingresodeluz natural,elmobiliarionuevamente forma parte de la misma arquitectura .
Se propone un espacio de contemplacion y descanso con vista alcielo.
Crear un Centro de Interpretación que permita apreciar la naturaleza,su continuidad y la separación de la misma en relación a la ciudad. Conocer lo verde desde lo verde y descubrir que hay más allá de los árboles y las plantas. Entender el “TODO”de la naturaleza
«Cada vez estamos más lejanos de la naturaleza . Ya no sabemos si hace frío o calor en un edificio. Hay que buscar materialesen la naturaleza . » Toyo Ito
ESTRUCTURA
LABORATORIO CIRCULACIÓN GALERÍA MUSEO INTERACTIVO
VIVIENDA BIÓLOGOS/QUÍMICOS
MURO CORTINA PRIVACIDAD HERMÉTICO
OFICINAS VERTICALIDAD
«El modo en que se conforma un espacio implica en gran medida la conciencia de las posibilidades de la luz . Los medios que conforman un espacio implican ya que la luz penetra en él,y la elección misma de la estructura es al propio tiempo la elección deltipo de luz que se desea . »
La modulación de la estructura está fomada por triángulos iguales Esto permite generar una variación formal en la cubierta,a la vez que se genera un conocimiento constructivo replicable sismoresistente Esta estructura ayudará a la comunidad a tener un sitio seguro en caso de un sismo
SUELOMOLDEABLE
Fanca carece de espacios comunes con sombra. El suelo, o el mismo usuario definen lasactividadesque se realizan. Se integrarán todaslasactividadesen un mismo lugar.
«La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías, de curvasgenerosasy espaciosampliosy abiertos »
Óscar Niemeyer
Cubiertasde fácil unión por medio de cablestensores desde la estructura central,geometría adaptable
Tierra para enrredaderas Verde cómo cubierta
Zonasde
ventaAlmacenamiento
MERCADO PERMANENTE + RECINTO FERIAL
ZONA CON BAJA ACTIVIDAD COMERCIAL
NECESIDAD DE RECUPERAR EL RÍO
NODO IMPORTANTE / CONEXIÓN CIUDAD
ZONA DE OPORTUNIDAD
RECUPERAR PATRIMONIO NATURAL
HABITAR EL RÍO
EJE VERDE/CICLOVÍAS
MERCADO COMO ACTIVADOR DE LA ZONA
UNIÓN DE LA QUEBRADA CON LA CIUDAD
Senecesitaunespaciodecomuniónenelexterior que invitealafamiliaahacer otrasactividades.
SITUACIONES
1) Aprovechar el espacio desperdiciado: terrazas
2) Espacio que permita la convivencia familiar
3) Generar sombra por medio del sistema y del verde
4) Que el verde se riegue: “cascada verde”
5) El verde debe aparentar que se quiere “ir”, el sistema debe “flotar” o “volar”
6) El sistema debe contrastar con la casa para llamar la atención visualmente
7) Lo verde es “autoproducción” pero lo que se ve más es “decoración”
SUBSUELO -8.00m
El objetivo de este proyecto es recuperar la integración social de los habitantes del barrio Milentay delaciudaddeBogotáatravésdelos recorridos generados a partir de la arquitectura, la naturaleza y la ciudad .
A PARTIR DEL VACÍO ESTRUCTURANTE
1
El parque como vacío estructurador, perfora la tierra (lleno)e ingresa
Ubicación de bloquesgenerando tensión por medio de losflujospeatonales
La arquitectura se integra en su entorno, y al enterrarse mantiene una relación hacia el exterior y la naturaleza en cada espacio
Losdiferentesespaciosse desarrollan a diferentesniveles,bajo tierra, al nivel 0 y sobre este; los niveles de privacidad se diferencian por este mismo factor de altura
El vacío define la estructura espacial