ANALISIS FODA PARA EL DIAGNOSTICO DE L A INSTITUCIÓN EDUCATIVO Y SU CONTEXTO I.-DATOS GENERALES: 1.1 INSTITUCIÓN: I.E.P “ Santa María de Jesús”. 1.2 DIRECTORA:
Greis Gutierrez Garboza.
1.3 DISTRITO:
Santa Anita.
1.4 UGEL :
Nº 06-VITARTE.
II.- MISIÓN: Contribuir a la constante mejora de las condiciones educacionales buscando asegurar una educación de calidad de nuestro niños y adolescentes en un ambiente creativo e innovador basado en los valores, con una actuación crítica y participativa en la sociedad motivado por los altos ideales de altruismo. VISION: “Santa María de Jesús” dentro de cinco años se destacará como formadora de alumnos competentes, exitosos en los diversos campos de participación en el ámbito social con el ejercicios de los valores logrando una identidad personal comunal, institucional y nacional, debido a su propuesta educativa acorde en sus últimos avances científicos que permitan desarrollar sus capacidades y actitudes del alumno. III.- OBJETIVOS: -Mejorar la calidad de trabajo pedagógico y de gestión de la Institución Educativa y del aula fortaleciendo el clima institucional. -Fortalecer la autoestima, con el ejercicio de valores y buen desempeño del educando resaltando su espíritu colaborativo y participativo. -Promover el uso de la tecnología aplicada en la educación, apoyar la innovación y mejoramiento de los procesos- enseñanza aprendizaje, asi como la alianza con otras instituciones de la calidad y la región. IV.- DIAGNOSTICO – FODA.
FORTALEZAS -Sala de Cómputo. -Aula virtual. -Taller de danza y teatro. -Profesores capacitados adecuadamente. -Local dedicado exclusivamente a educación (2da sede). -Charlas educativas del departamento de Psicología. -Gran mayoría de alumnos con un alto nivel académico. -Ambientes, limpios y adecuados. -Sensibilizar a los alumnos de todos los niveles sobre la higiene y la buena alimentación para prevenir enfermedades contagiosas.
DEBILIDADES -Padres de familia que trabajan demasiado y no se comprometen con el quehacer educativo. -Infraestructura de la 1era sede. -Bajo nivel de cultura de los padres de familia, como consecuencia de ello no comprender la labor del docente. -Poca coordinación con instituciones para recibir apoyo y orientación en mejorar la calidad educativa. -Uso inadecuado del internet de los niños y adolescentes. -La indisciplina de algunos alumnos. -Bajo rendimiento escolar de algunos alumnos. -Inadecuado ejemplo de la práctica de valores en la