I N NUEN D O








¿Quiénes son tus referentes?
Mi mamá en su manera de ser y resolver lo que se le presente con eficacia. Mi abuela y mi tía paterna, ambas costureras, que todos los días me transmiten lo hermoso de la profesión y a realizar cada confección con paciencia y devoción. Cada una de mis profesoras de danza que me hacen vivir el moverse desde un lado sanador, sin dejar de lado lo lindo de aprender la técnica y su historia (similar a la costura!). Mis amigas, dado a que cada una de ellas me demuestra todos los días lo divertido y fundamental de tener con quién compartir la vida juntas y crecer a la par.
Creo que en parte soy un poco de cada una de estas personas a las que admiro
¿En qué te inspirás al momento de diseñar?
Siempre tomo inspiración en paletas de colores, en canciones que representen la visión que tenga sobre lo que voy a crear, y en este caso, la danza y el movimiento como clave.
¿Qué recursos y técnicas utilizas?
Me gusta mucho dibujar y sobretodo a mano, por lo tanto es un recurso que utilizo bastante para bajar las ideas y luego emprolijarlas y darles más vida. También me sirve y me divierte también armar tableros en Pinterest con toda la inspiración visual que encuentre y me mueva a diseñar. También el realizar collages, tanto manuales como digitales.
¿Cuál es tu estilo personal?
Depende de muchos factores, desde el clima hasta mis emociones, y si bien no está un cien por ciento definido, puede ir desde minimalista a romántico hasta naif, siempre busco probar cosas nuevas.
¿Cuáles son tus preocupaciones con respecto al diseño?
Siempre mi mayor preocupación y al mismo tiempo prioridad, va a ser que el usuario se sienta cómodo con el diseño, aún así sea yo misma o alguien más quién vaya a vestirlo.
También es el ser consciente del desperdicio que voy a generar, cómo reducirlo lo más posible y en caso de que haya, como utilizarlo para otros diseños futuros.
Avril Mair
“Los diseñadores que rechazan los códigos y condiciones, los que equilibran las fuerzas contrapuestas del arte y el comercio, los que utilizan la moda para experimentar su visión más radical”
- Formas orgánicas y continuas
- Texturas lisas y rugosas
- Mayormente monocromático
- Utilización de superposición, ritmo y adición
- Técnicas visuales:
equilibrio, espontaneidad, actividad, audacia, acentos, variación, reticencia, sutileza
Entorno profesional: a profesores/as, directivos/as, compañeros/as Qué le dicen amigos y familia: que es graciosa, tiene mucho potencial, es simpática, creativa, nunca está quieta. También que a pesar de todo es estructurada, que se suele guardar las cosas para ella misma. Principales influenciadores: padre, madre, abuelos, amigas, ciertos artistas. Cómo la influencian: familia y amigos a través de consejos mayormente, artistas mediante su obra (generalmente canciones)
Entorno: el colegio, su familia, la danza, instituto de inglés, sus amigas. Ofertas a las que estoy expuesta: participar en muestras u obras relacionadas a la danza y el teatro.
Personas claves de su entorno: toda su familia (padres, hermano, abuelos, tíos), sus amigas del colegio y danza. Problemas a los que se enfrenta: miedos e inseguridades, ser muy orgullosa, ser perfeccionista, aprender a lidiar con la frustración y autoexigencia.
Cómo se comporta generalmente en público: dependiendo la situación, muy extrovertida cuando se encuentra en confianza o muy introvertida en ambientes nuevos. Qué dice que le importa: el colegio, su bienestar, las personas de su entorno, bailar.
Con quién habla: amigas, familia
¿Influencia a alguien?: cree que no, pero sí inspira a su entorno a ser un poco mejores todos los días con su carisma y su manera de esforzarse por lo que le importa.
¿Existen diferencias entre lo que piensa y lo que dice?: sí, hay muchas cosas que dice pero las piensa, sobretodo para evitar conflictos o que piensen mal de ella.
Qué la mueve: la danza, la música, el arte en general.
Qué la preocupa: tomar malas decisiones que la perjudiquen a la larga, errores en planificar su rutina.
Qué le importa realmente (y no dice): conservar vínculos que más aprecia, la excelencia en cuanto a lo académico, aprender a comunicar cuando le pasa algo.
Expectativas: egresar de la secundaria con buen promedio, disfrutar viajes y conciertos planificados y su último año del colegio.
prenda 5: saco de lana a top
prenda 6: remeras a remera nueva