
Introducción
En el mundo digital actual, la cantidad de recursos y sitios web a los que accedemos diariamente puede ser abrumadora. En medio de esta avalancha de información, es crucial contar con una herramienta eficiente que nos permita organizar y acceder fácilmente a nuestros recursos favoritos. Es ahí donde entra en juego Symbaloo.
Symbaloo es una plataforma en línea innovadora y altamente personalizable que ofrece la capacidad de crear tableros visuales, conocidos como Webmixes, donde puedes organizar, gestionar y acceder rápidamente a tus enlaces web, herramientas y contenido digital favorito.
Con Symbaloo, ya no tendrás que lidiar con la frustración de buscar enlaces o perder tiempo buscando recursos en múltiples lugares. Este manual está diseñado para ayudarte a aprovechar al máximo todas las funciones y características que Symbaloo tiene para ofrecer.
En las páginas siguientes, te guiaré a través de los fundamentos de Symbaloo, desde la creación de tu primera cuenta hasta la personalización de tus Webmixes y la optimización de tu experiencia de navegación en línea. Aprenderás cómo organizar tus recursos en categorías, agregar marcadores y grupos, e incluso colaborar con otros usuarios para compartir contenido y descubrir nuevas fuentes de información.
Prepárate para simplificar y optimizar tu vida digital con Symbaloo. Sigue leyendo y descubre cómo esta poderosa herramienta puede revolucionar tu forma de organizar y acceder a tus recursos en línea de manera eficiente y efectiva
Symbaloo

Angulo, A. (2017). Te ayudamos a aprender a utilizar Symbaloo, paso a paso https://educontic.com/manual-actualizado-symbaloo-paso-paso/
Según Huerta, J. (2019), Symbaloo es una herramienta online sin costo que opera en la nube, brindando la posibilidad de que los usuarios clasifiquen y ordenen enlaces web mediante botones de selección. Este servicio actúa como un navegador y puede ser ajustado como página de inicio, otorgando a los usuarios la capacidad de diseñar un espacio de trabajo virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Dentro de Symbaloo, nos encontramos con los llamados webmixes, donde puedes reunir todos los enlaces a páginas web, recursos educativos, vídeos, y más, en un solo lugar mediante bloques. Al tener la capacidad de crear tantos webmixes como desees, tendrás la oportunidad de construir un banco de recursos ordenado y accesible desde cualquier parte del mundo a través de tu cuenta de Symbaloo.
Además, Symbaloo ofrece la opción de crear Lesson Plans, que son guías de aprendizaje personalizadas y digitales, donde los estudiantes pueden seguir el
contenido de una lección adaptada a su nivel. Estos Lesson Plans nos permiten crear un recorrido educativo utilizando los bloques de Symbaloo, donde presentamos información en diferentes formatos y planteamos preguntas tipo test. Podrás evaluar si tus estudiantes han comprendido correctamente los conceptos al incluir preguntas. Si la respuesta es correcta, el estudiante continúa con el itinerario, pero si es incorrecta, se puede redirigir a otro itinerario que brinde una explicación adicional del contenido. Una de las ventajas es que no es necesario registrarse para realizar un Lesson Plan, aunque sí es necesario para editarlo o para que los docentes puedan ver los resultados en tiempo real.
Symbaloo ofrece una versión gratuita de su aplicación, aunque también cuenta con planes de pago para la versión Pro. Las diferencias entre la versión gratuita y la de pago no son significativas, por lo que se recomienda empezar con la versión gratuita y, en caso de que desees acceder a otras funcionalidades adicionales, considerar alguna de las opciones de pago. Asimismo, existe la opción de obtener una cuenta Pro Esponsorizada de forma gratuita, aunque deberá renovarse cada 3 meses. Una de las características más interesantes de una cuenta Pro son los webmixes colaborativos.
Podríamos describir la curva de aprendizaje de Symbaloo como accesible para usuarios con un nivel bajo a medio de habilidades informáticas. No se requieren conocimientos profundos de informática para utilizarlo.
A modo de ejemplo, podemos utilizar Symbaloo durante toda una sesión educativa. El docente puede aprovecharlo como una guía para presentar de manera organizada los recursos recopilados en línea, como documentos, imágenes, videos, presentaciones, tutoriales, y más. Además, al finalizar la clase, puede emplearlo como un método de evaluación gamificado al proporcionar a los estudiantes un Lesson Plan relacionado con los temas vistos en clase. Por otro lado, siguiendo las directrices de un enfoque de clase invertida, también se puede asignar a los estudiantes otro Lesson Plan para que lo completen en casa. Los estudiantes accederán a él mediante un código de 5 dígitos y deberán investigar e indagar sobre los contenidos previstos mientras responden a cuestionarios relacionados.
Ventaja de Symbaloo
Para Arana, (2017), se trata de una herramienta en línea que nos permite organizar y clasificar recursos y contenidos educativos digitales de manera eficiente. Con Symbaloo, podemos resolver el problema común de tener listados interminables de enlaces web, con múltiples versiones y ubicados en diferentes dispositivos que están disponibles cuando los necesitamos.
La herramienta se basa en la clasificación de enlaces web, los cuales se configuran como un "tablero de damas Cada uno de estos tableros se denomina WEBMIX, y luego podemos acceder a ellos fácilmente y de forma visual en el entorno educativo.
Una ventaja de Symbaloo es la posibilidad de compartir nuestros Webmix con estudiantes y otros profesores, ya sea de forma totalmente pública o con restricciones adicionales.
¿Para qué podemos utilizar Symbaloo?
- Organizar una Unidad Didáctica Completa.
- Facilitar información, documentación o referencias de un tema concreto.
- Generar la “puerta de entrada” de una asignatura, dando espacio a todos los espacios virtuales e interactivos que vayamos a utilizar.
- Para elaborar páginas de favoritos o de referencias frecuentes en del desarrollo del día a día en el aula.
- Crear nuestro PLE y el de nuestro alumnado
Symbaloo nos brinda la posibilidad de compartir nuestro propio Symbaloo con otras personas y colaborar de forma conjunta. Además, cuenta con una amplia galería de Webmix ya creados por otros docentes, los cuales podemos guardar en nuestro espacio y adaptar según nuestras necesidades. Cuando actualizamos nuestro Symbaloo, también se actualiza automáticamente en los lugares donde lo hemos compartido previamente.
Esta herramienta está al alcance de los estudiantes, permitiéndoles crear sus propios Webmix. Ofrece opciones de edición que nos permiten personalizar nuestros Symbaloo según nuestras preferencias. Además, podemos agregar plugins o gadgets directamente en el Webmix, lo que le otorga mayor funcionalidad.
Symbaloo también cuenta con una versión "EDU" llamada SymbalooEDU, que se puede utilizar como un centro educativo a nivel global, ampliando las posibilidades y opciones disponibles.
Desventajas
- El espacio es ilimitado
- Espacio del tablero no permite una buena organización
- No es fiable el programa
Lesson Plan
Según lo expuesto por López (2020), Lesson Plan es una plataforma en línea que permite crear un plan de aprendizaje personalizado digital. Esta herramienta ofrece una amplia variedad de recursos digitales y permite construir paso a paso un itinerario para que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo. Se pueden incluir recursos como videos, artículos, preguntas e incluso bloques personalizados a partir de los webmixes de Symbaloo.
La estructura del itinerario se asemeja a un tablero de juego, con flechas que indican el movimiento entre las diferentes etapas. Esto lo convierte en una opción ideal para su integración en el enfoque pedagógico conocido como Flipped Learning. Además, se cuenta con aplicaciones disponibles para Android y iOS, lo que facilita compartir el código de acceso al Lesson Plan con los estudiantes.
¿Como usar symbaloo?

Moreno, A. (2022). ¿Que es Symbaloo y como usarlo en el salón de clases?
https://nanova.org/que-es-symbaloo/
Voy a enseñarte una forma de transformar tus marcadores de las páginas web que más te gustan en bloques visualmente atractivos. Estos bloques serán interactivos, lo que significa que podrás hacer clic en ellos y serán fáciles de utilizar. Además, tendrás la opción de incrustarlos en cualquier blog o sitio web que desees.
Entonces, lo primero que debes hacer es ingresar "symbaloo.com" en la barra de direcciones de tu navegador.
Una vez que te encuentres en la página de inicio, simplemente haz clic en la opción "Registrarse".
Selecciona la opción "Personal" como tipo de cuenta.
Ahora tendrás dos opciones disponibles.
Si estás utilizando una cuenta .edu a través de Google, puedes hacer clic en la opción "Google".
Tu otra opción es simplemente ingresar una dirección de correo electrónico de tu elección y registrarte de manera convencional. Una vez que lo hagas, habrás completado el proceso de registro en la plataforma.
Serás redirigido a tu página de inicio, donde verás un "Webmix" (mezcla web), como se le llama en la jerga de Symbaloo.
Es básicamente una cuadrícula llena de enlaces que ya han sido completados por otros usuarios.
En tu página de inicio, encontrarás varios recursos educativos y posiblemente algunos juegos. No es necesario que utilices todos ellos.
Personalmente, cuando obtengo mi primer Symbaloo, elimino las pestañas que no voy a utilizar. Para hacerlo, hago clic en cada una de ellas y luego en los tres puntos que se encuentran en la parte superior, selecciono la opción "Eliminar".
Sin embargo, debes tener en cuenta que no podrás eliminar la última pestaña, ya que siempre debes contar con al menos una para comenzar a trabajar.
Para comenzar, hacemos clic en el símbolo de suma (+) que se encuentra en la parte superior derecha de las pestañas para crear una nueva Webmix, que es una combinación de web y le asignamos un nombre
Entonces, simplemente se escribe el nombre de la mezcla y presiono "Agregar". Como para así tener una cuadrícula en blanco lista para ser personalizada.
¿Como crear webmix en symbaloo?
A continuación, es posible que desees realizar algunas acciones desde el principio, como cambiar el fondo y realizar otros ajustes.
Para hacer esto, haz clic en "Configuración" (Settings) y desde allí podrás ver las opciones en el panel izquierdo.
Tendrás la opción de cambiar el nombre en cualquier momento y también podrás modificar el fondo de pantalla de tu página
Este menú te brinda la capacidad de ajustar el tamaño de la Webmix, por lo que al activarla podrás ver flechas en el lado derecho que te permiten cambiar el número de columnas y filas.
Además, es posible hacer que la mezcla sea transparente, lo que implica que los mosaicos serán traslúcidos.
Una vez que hayas terminado de realizar los cambios, simplemente haz clic en la "X" ubicada en la esquina superior derecha y estará listo.
Ahora tienes una Webmix en blanco lista para ser utilizada y todo lo que tienes que hacer a continuación es agregar tus enlaces.
Como puedes ver, el uso de Symbaloo es tan sencillo como se ha explicado hasta ahora.

Agregar contenidos a webmix´
Symbaloo Soporte (2018). Añadir un Webmix.
https://es.help.symbaloo.com/portal/es/kb/articles/a%C3%B1adir-unwebmix-27-3-2018
En este espacio, tienes la opción de escribir o pegar directamente la dirección URL de cualquier recurso de información en Internet, o incluso introducir una palabra clave para encontrar contenido relacionado.
En caso de que te encuentres con un sitio web que no realice esto automáticamente, puedes seguir adelante y cambiarlo manualmente.
¿Como compartir bloque?
Symbaloo Soporte (2018). Compartir un Webmix

https://es.help.symbaloo.com/portal/es/kb/articles/compartir-un-webmix27-3-2018
La opción de compartir se encuentra en la parte superior de la pantalla junto a la configuración.
Al hacer clic en ella, se presentan varias posibilidades.
Puedes asignar un nombre a la Webmix, escribir una descripción y decidir si deseas que sea público o privado
Si la haces pública, estará disponible en la galería, lo que significa que otras personas podrán encontrarla.
Desde aquí, existen dos formas de compartirlo.
Puedes copiar el enlace y enviarlo por correo electrónico.
También puedes publicarlo en tus boletines o enviarlo directamente a los estudiantes por correo electrónico.
Sin embargo, la forma más interesante de compartirlo es integrándolo en tu aula virtual. En lugar de optar por compartir por correo electrónico, seleccionarás el código de inserción haciendo clic en él.
Un webmixes es una colección de bloques que generalmente abordan un tema específico. Básicamente, existen dos tipos de webmixes:
Webmixes con enlaces: Este tipo de webmixes es el predeterminado y contiene enlaces útiles a páginas web, marcadores, widgets y contenido integrado. También puedes personalizar la caja central, que puede ser utilizada para buscar información, configurar un widget o mostrar un feed RSS. Puedes ajustar esta configuración a través de las Preferencias en la sección de Ajustes de tu cuenta.
Webmixes de tipo RSS: Estos webmixes están compuestos por bloques de mayor tamaño (3x3) que contienen enlaces RSS, que generalmente son recopilaciones de noticias o blogs. La información se muestra directamente en el bloque correspondiente. Al crear un nuevo webmixes, puedes activar la opción de RSS para agregar bloques de este tipo.
Una vez más, al hacer clic en Configuraciones, en la barra lateral izquierda, se mostrarán ordenadamente tus marcadores. Al pulsar en el pequeño logotipo de Symbaloo que aparece junto a cada marcador, este se convertirá en un grupo.
Agrupar y marcar bloques
Agrupa múltiples bloques utilizando el mismo color de fondo. Para hacerlo, dirígete a la sección de Configuración ubicada en la parte superior central. En el menú desplegable de la izquierda, activa la opción "Agregar un Marcador de Bloques" que se encuentra en la parte inferior. A continuación, selecciona la zona donde deseas colocar tu marcador. Tendrás la opción de personalizar el nombre, el color y la cantidad de bloques que ocupará el marcador.
Una vez más, al hacer clic en Configuraciones, en la barra lateral izquierda, se mostrarán ordenadamente tus marcadores. Al pulsar en el pequeño logotipo de Symbaloo que aparece junto a cada marcador, este se convertirá en un grupo.
Existe otra forma de crear un grupo, que consiste en arrastrar un bloque y soltarlo sobre otro. Si mantienes un bloque encima de otro durante unos segundos, se creará un nuevo grupo con ambos bloques. La principal diferencia entre grupos y marcadores es que los grupos ocupan el tamaño de un bloque, pero al hacer clic en ellos, se mostrarán los bloques individuales que forman parte de ese grupo. Por otro lado, los marcadores ocuparán el tamaño seleccionado y compartirán el color de fondo elegido