Dolce Metal nº 53

Page 1



Editorial En este número volvemos a bajar al sur de España, nada más y nada menos que a las marismas del Guadalquivir, que es de donde es esta banda llamada Pinball Wizard. Quizá el nombre os recuerde a otra gran banda, y ellos mismos nos desvelarán precisamente de dónde procede esa elección, así como su estilo, secretos de su nuevo trabajo… Y es que este EP es un trabajo que desde nuestra revista os recomendamos que escuchéis sin ninguna duda. Ahora que están pudiendo dar conciertos de manera controlada y con aforo limitado, es una buena oportunidad para que los escuchéis, además, en directo. Ellos mismos nos cuentan las ciudades que han abierto la gira 2021, así como las ciudades que tienen fechas programadas ya para actuar. Como también nos comentan, no solo quieren agradecer a nuestra revista la oportunidad que le damos, sino también animaros a todos a que deis oportunidades a las bandas que intentan hacerse un hueco en este mundo tan complicado de la música, y más en estos tiempos. Desde Dolce Metal esperamos que sigáis todos bien, que no os confiéis, y que dentro de nada podamos estar roncos de cantar y de bailar con nuestros grupos favoritos en directo. Mientras, pasad por nuestro Facebook, donde intentaremos ofrecer a todos los lectores buenas entrevistas, noticias y algún que otro video de interés. Gracias a todos los que nos seguís mes a mes. Nos vemos en el próximo número y ya sabéis, todos a gritar: ¡larga vida al Metal!

Director General Jesusmi Pérez Redacción Jesusmi Pérez Gutiérrez Diseño de Portada, logo y otros Rodríguez Vázquez Basada en un diseño de: Lanzaddt Las imágenes usadas no persiguen fines de lucro y son propiedad de sus respectivos autores.




Entrevista

6

Formada en el año 2007 por su guitarrista Joey DeadCat en las marismas del Guadalquivir (Sevilla) La banda de hard rock se fue abriendo un hueco en el mundo del Underground presentando dos trabajos E.P Let My Head Fly y E.P Rock and roll Ladies ambos en (2008) Tras un largo periodo de inactividad se incorpora a la formación su actual vocalista Memphis Jiménez, una voz potente, desgarradora y una personalidad arrolladora sobre el escenario corría el año (2014) Con la llegada de David Gatica al bajo la banda en 2018 la banda acompaña a los internacionales Thundermother y The Quireboys en sus giras por España. La formación se completa con la incorporación de Álvaro León (2019) a las baquetas que le aportan a la banda la fusión perfecta para hacer de ella una de las bandas más poderosas de Rock de nuestro país. Llega la hora de presentar Make Millenials Great Again Sinopsis: Compuesto de 5 canciones eclécticas mezclan los sonidos añejos del rock con el siglo XXI Su composición y producción abren un nuevo capítulo en su discografía Comenta la banda “Estamos dispuestos a formar parte de la resistencia haciendo ROCK`N´ROLL y tenemos claro que, no nos van a parar porque somos el reflejo de nuestra época y queremos un sitio en ella” El disco ha sido grabado en Pancake Analog Recording por Fernando Zambruno, mezclado y masterizado en Sputnik Recording Studios por Jordi Gil. Tenemos el placer de tener a Pinball Wizard en nuestra revista digital que vienen a contarnos detalles sobre este nuevo trabajo. Primero agradeceros que nos concedáis esta entrevista en este momento que estáis tan ocupados con la presentación de este nuevo disco.

7

Dolce Metal No. 53 | Febrero /2021

Para comenzar esta entrevista, os queremos preguntar, ¿Cómo surgió esta banda y de quien fue la idea de titularla así? Bueno, antes que nada, muchísimas gracias a vosotros por interesaros por nosotros y nuestro trabajo. Esta banda surgió de una necesidad mía (Joey DeadCat). En una época tan polarizada musicalmente hablando, yo tenía ganas de formar parte de una banda de Hard Rock y al no encontrarla, fundé la mía. El nombre lo puso encima de la mesa mi pareja de por aquel entonces y así se quedó: Pinball Wizard en homenaje a The Who. Actualmente, ¿Quiénes formáis el grupo y cuál es vuestro papel en él? Por orden de entrada, la banda está formada por mí (Joey DeadCat), que soy el guitarrista y compositor, Memphis Jiménez, que entró en el año 2014 y es la cantante, David Gatica, que hizo lo mismo en 2018, es el bajista y pianista, y por último Álvaro León, que entró hace un par de años y es el batería del grupo.


Entrevista

6

Formada en el año 2007 por su guitarrista Joey DeadCat en las marismas del Guadalquivir (Sevilla) La banda de hard rock se fue abriendo un hueco en el mundo del Underground presentando dos trabajos E.P Let My Head Fly y E.P Rock and roll Ladies ambos en (2008) Tras un largo periodo de inactividad se incorpora a la formación su actual vocalista Memphis Jiménez, una voz potente, desgarradora y una personalidad arrolladora sobre el escenario corría el año (2014) Con la llegada de David Gatica al bajo la banda en 2018 la banda acompaña a los internacionales Thundermother y The Quireboys en sus giras por España. La formación se completa con la incorporación de Álvaro León (2019) a las baquetas que le aportan a la banda la fusión perfecta para hacer de ella una de las bandas más poderosas de Rock de nuestro país. Llega la hora de presentar Make Millenials Great Again Sinopsis: Compuesto de 5 canciones eclécticas mezclan los sonidos añejos del rock con el siglo XXI Su composición y producción abren un nuevo capítulo en su discografía Comenta la banda “Estamos dispuestos a formar parte de la resistencia haciendo ROCK`N´ROLL y tenemos claro que, no nos van a parar porque somos el reflejo de nuestra época y queremos un sitio en ella” El disco ha sido grabado en Pancake Analog Recording por Fernando Zambruno, mezclado y masterizado en Sputnik Recording Studios por Jordi Gil. Tenemos el placer de tener a Pinball Wizard en nuestra revista digital que vienen a contarnos detalles sobre este nuevo trabajo. Primero agradeceros que nos concedáis esta entrevista en este momento que estáis tan ocupados con la presentación de este nuevo disco.

7

Dolce Metal No. 53 | Febrero /2021

Para comenzar esta entrevista, os queremos preguntar, ¿Cómo surgió esta banda y de quien fue la idea de titularla así? Bueno, antes que nada, muchísimas gracias a vosotros por interesaros por nosotros y nuestro trabajo. Esta banda surgió de una necesidad mía (Joey DeadCat). En una época tan polarizada musicalmente hablando, yo tenía ganas de formar parte de una banda de Hard Rock y al no encontrarla, fundé la mía. El nombre lo puso encima de la mesa mi pareja de por aquel entonces y así se quedó: Pinball Wizard en homenaje a The Who. Actualmente, ¿Quiénes formáis el grupo y cuál es vuestro papel en él? Por orden de entrada, la banda está formada por mí (Joey DeadCat), que soy el guitarrista y compositor, Memphis Jiménez, que entró en el año 2014 y es la cantante, David Gatica, que hizo lo mismo en 2018, es el bajista y pianista, y por último Álvaro León, que entró hace un par de años y es el batería del grupo.


Entrevista

8

En este nuevo álbum llamado “Make Millenials Great Again” ¿Cuál es la temática que nos vamos a encontrar? Es un álbum muy rico en matices, la temática es variada y es lo que queríamos. Siempre he sido el compositor de la banda musicalmente hablando y en algunas letras, pero aquí queríamos un cambio de verdad y el resto de miembros aportaron su granito de arena. De ahí lo ecléctico que es el EP. Hablamos de nuestro día a día, de lo que nos atañe, como el consumismo, las redes sociales, el cambio climático o las penurias que tiene que pasar un músico de Rock ‘n’ Roll hoy en día. Siempre desde una visión reivindicativa y constructiva, no es una queja gratuita. Algo muy significativo en este trabajo es la portada del álbum, ¿Podríais decirnos quién la ha realizado? ¿Nos podrías hablar sobre la imagen? Alejandra Lupión es la artífice de la portada y el artwork del álbum. Es una portada repleta de detalles que reflejan mediante simbolismos la temática de cada canción. Nuestro pasado, presente… e incluso futuro. En cuanto al tema de colaboración, ¿contáis con alguna colaboración en este álbum? Si es así, ¿Qué habéis podido aprender de ellos? Para este trabajo en cuestión no hemos contado con colaboraciones musicales, pero sí a nivel de producción, que ha sido igualmente muy importante y explicaré en la próxima pregunta para no adelantarme. Y en el tema de la producción, ¿Quién os ha producido el disco? Para este EP hemos contado por primera vez con la producción de Jordi Gil de Sputnik Recording Studio. Definitivamente ha sido clave en el cambio de sonido de la banda y nos ha aportado esa frescura que buscábamos. Estamos muy contentos con el resultado y agradecidos por su implicación.

9

Dolce Metal No. 53 | Febrero /2021


Entrevista

8

En este nuevo álbum llamado “Make Millenials Great Again” ¿Cuál es la temática que nos vamos a encontrar? Es un álbum muy rico en matices, la temática es variada y es lo que queríamos. Siempre he sido el compositor de la banda musicalmente hablando y en algunas letras, pero aquí queríamos un cambio de verdad y el resto de miembros aportaron su granito de arena. De ahí lo ecléctico que es el EP. Hablamos de nuestro día a día, de lo que nos atañe, como el consumismo, las redes sociales, el cambio climático o las penurias que tiene que pasar un músico de Rock ‘n’ Roll hoy en día. Siempre desde una visión reivindicativa y constructiva, no es una queja gratuita. Algo muy significativo en este trabajo es la portada del álbum, ¿Podríais decirnos quién la ha realizado? ¿Nos podrías hablar sobre la imagen? Alejandra Lupión es la artífice de la portada y el artwork del álbum. Es una portada repleta de detalles que reflejan mediante simbolismos la temática de cada canción. Nuestro pasado, presente… e incluso futuro. En cuanto al tema de colaboración, ¿contáis con alguna colaboración en este álbum? Si es así, ¿Qué habéis podido aprender de ellos? Para este trabajo en cuestión no hemos contado con colaboraciones musicales, pero sí a nivel de producción, que ha sido igualmente muy importante y explicaré en la próxima pregunta para no adelantarme. Y en el tema de la producción, ¿Quién os ha producido el disco? Para este EP hemos contado por primera vez con la producción de Jordi Gil de Sputnik Recording Studio. Definitivamente ha sido clave en el cambio de sonido de la banda y nos ha aportado esa frescura que buscábamos. Estamos muy contentos con el resultado y agradecidos por su implicación.

9

Dolce Metal No. 53 | Febrero /2021


Entrevista

10

Para futuros trabajos ¿Con qué vocalistas o músicos os gustaría compartir proyecto? Bueno, personalmente no me importaría colaborar con musicazos de la escena sevillana como Charly de Riverboy, Andrés Herrera (Pájaro), Juanma García o Elena Atencia. Con estos dos últimos he colaborado en mi proyecto personal y fue un auténtico lujo.

11

Dolce Metal No. 53 | Febrero / 2021

Ahora hablemos de vuestras letras, sabemos que son muy intensas, ¿Quién es el encargado de realizar estas composiciones? En este EP en concreto hemos participado todos. En algunas ha estado más implicada Memphis Jiménez con algunas ideas nuestras, en otras como “Magic Tree” que la compuse yo casi por completo, acabó rematándola David. Álvaro también ha aportado y sobre todo se encargó de revisar el correcto uso del inglés. En fin, trabajo en equipo. Refiriéndonos a vuestra trayectoria, ¿habéis tenido la oportunidad de trabajar con alguna discográfica? ¿Cómo ha sido la experiencia? Pues ahora estamos trabajando con CD Music que pertenece a Duque Producciones y todo correcto. Trabajamos codo con codo y siempre buscando lo mejor para ambas partes. Ahora estáis presentando vuestro nuevo disco, ¿Por qué ciudades tenéis planificado pasar? Este fin de semana hacemos las primeras fechas de 2021. Estaremos en Zaragoza, Vitoria y Madrid. Para marzo tenemos cerradas Valladolid, Bilbao, Sevilla y Valencia. Eso por ahora, la idea es no parar y presentar nuestro nuevo trabajo como se merece. Supongo que como muchas bandas de España, os gustaría llevar vuestra música fuera del país, ¿Por qué país os gustaría comenzar? En Suecia gusta mucho el Hard Rock, no sería mal comienzo. Igualmente, en Gran Bretaña y Estados Unidos, por el idioma. Aunque me llama muchísimo la atención Latinoamérica por la pasión con la que viven el Rock ‘n’ Roll, ¡joder!


Entrevista

10

Para futuros trabajos ¿Con qué vocalistas o músicos os gustaría compartir proyecto? Bueno, personalmente no me importaría colaborar con musicazos de la escena sevillana como Charly de Riverboy, Andrés Herrera (Pájaro), Juanma García o Elena Atencia. Con estos dos últimos he colaborado en mi proyecto personal y fue un auténtico lujo.

11

Dolce Metal No. 53 | Febrero / 2021

Ahora hablemos de vuestras letras, sabemos que son muy intensas, ¿Quién es el encargado de realizar estas composiciones? En este EP en concreto hemos participado todos. En algunas ha estado más implicada Memphis Jiménez con algunas ideas nuestras, en otras como “Magic Tree” que la compuse yo casi por completo, acabó rematándola David. Álvaro también ha aportado y sobre todo se encargó de revisar el correcto uso del inglés. En fin, trabajo en equipo. Refiriéndonos a vuestra trayectoria, ¿habéis tenido la oportunidad de trabajar con alguna discográfica? ¿Cómo ha sido la experiencia? Pues ahora estamos trabajando con CD Music que pertenece a Duque Producciones y todo correcto. Trabajamos codo con codo y siempre buscando lo mejor para ambas partes. Ahora estáis presentando vuestro nuevo disco, ¿Por qué ciudades tenéis planificado pasar? Este fin de semana hacemos las primeras fechas de 2021. Estaremos en Zaragoza, Vitoria y Madrid. Para marzo tenemos cerradas Valladolid, Bilbao, Sevilla y Valencia. Eso por ahora, la idea es no parar y presentar nuestro nuevo trabajo como se merece. Supongo que como muchas bandas de España, os gustaría llevar vuestra música fuera del país, ¿Por qué país os gustaría comenzar? En Suecia gusta mucho el Hard Rock, no sería mal comienzo. Igualmente, en Gran Bretaña y Estados Unidos, por el idioma. Aunque me llama muchísimo la atención Latinoamérica por la pasión con la que viven el Rock ‘n’ Roll, ¡joder!


Entrevista

12

Para la gente que os conoce poco y os esté leyendo por primera vez, ¿Qué le diríais de vosotros? Somos una banda muy visceral e intensa. Vivimos nuestra música al límite y lo damos todo desde el primer segundo, no sabemos expresarlo de otra forma. Nuestro fuerte son los directos, ahí sudamos hasta la última nota, aunque sí es cierto que este último EP la producción la hemos cuidado con lupa. Pero lo mejor es que nos escuchen y vengan a conocernos a algún concierto, ¡ahí es donde hay que hablar! Y, ¿Dónde os pueden encontrar? En todos lados: estamos en Facebook, Instagram, Twitter, Spotify, Bandcamp, YouTube, Apple Music, Amazon Music... Escribiendo Pinball Wizard band o Pinball Wizard Sevilla, nos encontrarán. Para finalizar esta entrevista que os gustaría decirles a toda esa gente que os sigue y a todos los lectores de Dolce Metal. Pues nada, lo más importante, que apoyéis a las bandas emergentes. Ya no solo hablo de Pinball Wizard, hablo de todas esas bandas que luchan cada día por hacerse un hueco. De todos esos músicos que pierden sus trabajos o malviven para seguir luchando y disfrutando del puto Rock ‘n’ Roll. Y más importante aún, agradeceros vuestro apoyo y cariño, vuestro tiempo. ¡Muchísimas gracias a todos! Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo y esperamos que este nuevo álbum os traiga mucho éxito, y que esta entrevista llegue al mayor número de personas para que puedan disfrutar de vuestra música. Muchísimas gracias a vosotros por vuestro interés y apoyo. Ha sido un auténtico placer responder a vuestras preguntas. ¡Un abrazo enorme!

13

Dolce Metal No. 53 | Febrero / 2021


Entrevista

12

Para la gente que os conoce poco y os esté leyendo por primera vez, ¿Qué le diríais de vosotros? Somos una banda muy visceral e intensa. Vivimos nuestra música al límite y lo damos todo desde el primer segundo, no sabemos expresarlo de otra forma. Nuestro fuerte son los directos, ahí sudamos hasta la última nota, aunque sí es cierto que este último EP la producción la hemos cuidado con lupa. Pero lo mejor es que nos escuchen y vengan a conocernos a algún concierto, ¡ahí es donde hay que hablar! Y, ¿Dónde os pueden encontrar? En todos lados: estamos en Facebook, Instagram, Twitter, Spotify, Bandcamp, YouTube, Apple Music, Amazon Music... Escribiendo Pinball Wizard band o Pinball Wizard Sevilla, nos encontrarán. Para finalizar esta entrevista que os gustaría decirles a toda esa gente que os sigue y a todos los lectores de Dolce Metal. Pues nada, lo más importante, que apoyéis a las bandas emergentes. Ya no solo hablo de Pinball Wizard, hablo de todas esas bandas que luchan cada día por hacerse un hueco. De todos esos músicos que pierden sus trabajos o malviven para seguir luchando y disfrutando del puto Rock ‘n’ Roll. Y más importante aún, agradeceros vuestro apoyo y cariño, vuestro tiempo. ¡Muchísimas gracias a todos! Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo y esperamos que este nuevo álbum os traiga mucho éxito, y que esta entrevista llegue al mayor número de personas para que puedan disfrutar de vuestra música. Muchísimas gracias a vosotros por vuestro interés y apoyo. Ha sido un auténtico placer responder a vuestras preguntas. ¡Un abrazo enorme!

13

Dolce Metal No. 53 | Febrero / 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.