Plan Nacional de Desarrollo y los Municipios

Page 1

El Plan Nacional de Desarrollo y los Municipios

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es el resultado de un amplio proceso de consulta ciudadana que orientará las políticas y programas del Gobierno de la República en los próximos seis años. El Plan se basa en cinco ejes: México en paz, México incluyente, México con educación de calidad, México próspero y México con responsabilidad global; así mismo se basa en tres estrategias: Democratizar la productividad, Consolidar un gobierno cercano y moderno, e Incorporar la perspectiva de género. En este documento rector, el Gobierno federal considera a los Municipios como elemento fundamental para el desarrollo del país; por ello el PND contempla cinco líneas de acción en materia municipal: 1. Impulsar la inclusión y participación efectiva de los Gobiernos municipales para la toma de decisiones de políticas públicas nacionales; 2. Promover convenios únicos de coordinación para el desarrollo, que definan con claridad la articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno; 3.

Implementar un programa que busque nuevas oportunidad para una efectiva descentralización;

áreas

de

4. Impulsar estrategias e iniciativas de ley que clarifiquen los ámbitos de competencia y de responsabilidad de cada orden de Gobierno; y 5. Promover el desarrollo de capacidades institucionales y modelos de gestión para lograr administraciones públicas más eficaces. A continuación se mencionan brevemente los ámbitos en los cuales los Municipios tendrán una participación más activa:

Documento FENAMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.