Percepciones de la pobreza y el bienestar subjetivo en el Sur de Honduras

Page 83

Este enfoque explica algunos elementos de la nueva institucionalidad en Honduras: la ley de la ERP, que constituyó el Consejo Consultivo de la ERP (CCERP), con ocho representantes del gobierno y doce representantes de la sociedad civil; y las mesas sectoriales para planificar el trabajo de seis sectores prioritarios111, que cuentan con una participación tripartita: gobierno, sociedad civil y cooperantes.

2.1.7 La experiencia hondureña con la ayuda al desarrollo: Socio menor de los Estados Unidos Localizada en el corazón de Centroamérica y compartiendo fronteras con países volátiles, políticamente hablando, la experiencia de Honduras con la AOD, por lo menos durante los últimos 35 años, está íntimamente relacionada con su rol como socio menor de Estados Unidos en los planes de contrainsurgencia en la región. Dominada por las compañías bananeras en la década de 1950 y con los militares actuando como la institución política más importante del país, Honduras prestó su territorio para entrenar a los grupos asistidos por la CIA, quienes llevaron a cabo el golpe de Estado en contra del gobierno guatemalteco del presidente Jacobo Arbenz. Algunos años más tarde, colaboró de nuevo para entrenar las fuerzas paramilitares de los exiliados cubanos, quienes participaron en la fracasada invasión a Bahía Cochinos. Estados Unidos pagó estos favores con donaciones y ayuda para mejorar la infraestructura de las carreteras y puertos.

Durante la Alianza para el Progreso, impulsada por el presidente estadounidense John F. Kennedy, el presidente hondureño Ramón Villeda Morales recibió alimentos por trabajo, voluntarios del Cuerpo de Paz y donaciones modestas para reformas sociales y así iniciar la Reforma Agraria en 1962. Ésta era una reforma urgente, dada la tenencia de la tierra. Según 111

Los seis sectores son: Salud, Educación, Agua y Saneamiento, Agroforestal, Seguridad y Justicia, Infraestructura e Inversión.

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Percepciones de la pobreza y el bienestar subjetivo en el Sur de Honduras by Doctorado CCSS GD - Issuu