Revista Perspectivas del Desarrollo

Page 1


Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo Año 3/ No 3/Noviembre, 2015 Portada: Imágenes de las Tesis del Doctorado. Fotografía: Jenny Suazo

Consejo Editorial Aida Antonia Medina / Augusto Serrano López / Deisi Gallardo / José de Souza Silva / Pedro Morazán / René Antonio Noé / Sally O´neill / Sonia Lagos Witte /

Rectora Julieta Castellanos

Honduras España Honduras Brasil Alemania Honduras Irlanda Alemania

Decana Facultad de Ciencias Sociales Martha Lorena Suazo

Diseño y diagramación Jenny Sobeyda Suazo

Coordinadora Doctorado CCSS-GD Margarita Oseguera de Ochoa

Diseño de portada Ivan Rivas Espinal Doctorado en CCSS-GD

Directora de Revista Margarita Oseguera de Ochoa Editora de la Revista Jenny Sobeyda Suazo

La Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO es un espacio de divulgación de los aportes científicos en diferentes áreas del conocimiento que se generan en el Doctorado, tanto a nivel docente como a doctorantes referidos al Desarrollo Humano Sostenible.

Esta es una publicación bienal del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor.

2

Perspectivas del Desarrollo


Contenido Prsentación...................................................................................................................4 Editorial........................................................................................................................6 DIVERSIDAD TEMÁTICA Modelo de gestión para el desarrollo en las comunidades Garífunas de Honduras. Julio Emilio Lino.........................................................................................................8 Bien común e interculturalidad: claves al desarrollo de los Tolupanes de la montaña de la Flor. LindaAcosta...............................................................................................................21 Potencialidad del sector forestal como facilitador del desarrollo humano sostenible. Miguel Mendieta.........................................................................................................42 La población excesiva como generadora del límite de los recursos finitos. David Figueroa..........................................................................................................60 Educación para la cultura de paz en Honduras: posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible. Edith Figueroa.............................................................................................................71 Sociedad y ciudadanía en tiempos de incertidumbre: cuando se hace necesaria la participación. Juan José García Escribano.........................................................................................85 La gran transición hacia una civilización. Win Dierckxsens.........................................................................................................97 La economía social en Honduras: desafíos para el desarrollo humano sostenible. Henry Rodríguez Corea............................................................................................112 NOTAS INFORMATIVAS Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSAN)...........................133 Criterios para la publicación en la Revista Perspectivas del Desarrollo..................146

Perspectivas del Desarrollo

3


Presentación

E

xhibimos la tercera edición de la Revista “Perspectivas del Desarrollo”, un espacio de divulgación que facilita la publicación de resultados de INVESTIGACIÓNes científicas de profesionales vinculados a la gestión del desarrollo humano a nivel nacional e internacional, una tarea fundamental del Doctorado, como programa académico generador de conocimiento, difunde por este medio hallazgos relevantes que contribuyen al bienestar humano. Desde su creación en 1996, el Doctorado ha realizado más de 60 INVESTIGACIÓNes científicas, realizadas por equipos de investigación, por docentes o como tesis doctorales de los estudiantes, jugando un papel importante en la movilización de la capacidad de generación de conocimiento, contribuyendo a entender las causas e implicaciones económicas, sociales, culturales y políticas, que genera la agudización de la pobreza de grandes mayorías poblacionales, la violencia, la exclusión. El Doctorado está comprometido a investigar y proponer formas novedosas para salir de esta problemática, poniendo en tela de juicio programas, proyectos e iniciativas de corto plazo, transitorias, con limitados resultados; el compromiso es formar gestores del desarrollo, que promuevan nuevos enfoques, soluciones innovadoras, nuevas metodologías de abordaje científico, un esfuerzo constante para buscar la equidad, la justicia social, el bien común, la inclusión. En la indispensable tarea de comunicación, la revista “Perspectivas del Desarrollo” facilita la socialización de los resultados relevantes de INVESTIGACIÓNes. Nuestro objetivo es divulgar, discernir, compartir debates científicos y datos relevantes sobre la realidad hondureña, latinoamericana y mundial, creando conciencia sobre la necesidad de buscar alternativas, elevar el nivel de compromiso para resolver los graves problemas de desempleo, falta de acceso al sistema educativo, a la salud, de acceso a los medios de producción. El desafío es hacer que todas las personas tengan mejores oportunidades para potenciar sus capacidades creadoras, una vida digna y una plena seguridad humana. La Revista se ha convertido en un importante medio de información científica, útil para el ejercicio educativo, de vinculación con la sociedad, poniendo de relieve trabajos de colegas que de manera multidisciplinaria, comprometida y solidaria trabajan con los mismos objetivos del Doctorado desde diversos países del mundo.

4

Perspectivas del Desarrollo


La riqueza de la Revista está en la inclusión analítica de la realidad que viven diferentes sectores de la actividad humana, dónde la búsqueda de alternativa pasa por una dinamización de las relaciones sociales, basadas en el principio de libertad, igualdad, solidaridad de los seres humanos entre sí y con la naturaleza. Las CONTRIBUCIÓNes se orientan a proponer e impulsar medidas para la erradicación de la pobreza y buscar oportunidades de cambio dinámico, participativo, inclusivo, sostenible. Situamos la revista en esta perspectiva e invitamos a nuestros lectores a formar parte de la misma. Este número de la Revista se coloca siete artículos con estudios de problemáticas diversas, multidimensionales, como lo es la gestión del desarrollo, reunidas en un solo objeto de estudio, el ser humano. Se agradece a todos los investigadores que contribuyen con nuestra revista, invitándoles a mantener el espíritu creador y propositivo, que motive a la humanidad a recuperar el interés por la vida y el cuidado del planeta.

Dra. Margarita Oseguera de Ochoa Coordinadora Doctorado CCSSGD

Perspectivas del Desarrollo

5


Editorial ¿QUÉ ES EL DOCTORADO EN GESTIÓN DEL DESARROLLO DE LA UNAH?

E

xisten en el mundo varias modalidades de Postgrados, la que constituye el Doctorado en Gestión del Desarrollo, que se viene realizando desde el año 1996, es una modalidad realmente extraordinaria por su forma, por su sentido y por sus contenidos. Su forma: se realiza con promociones de 20 estudiantes (todos ellos con, al menos, una licenciatura y una maestría como base) durante dos años de estudios presenciales, con cuatro módulos de seis semanas docentes cada uno (24 semanas presenciales) y el trabajo tutorial investigación de Tesis durante dos años consecutivos; una vez aprobado el diseño, son acompañados por especialistas temáticos de diferentes países del mundo, cuenta con un Plan de Estudios en continua actualización que orienta y organiza el trabajo de profesores y estudiantes en cada promoción. Su contenido: se trata de un estudio cuyo tema fundamental es de máxima complejidad. Esto es, se concibe el Desarrollo Humano y, ante todo, su Gestión como una tarea científica que involucra no sólo el estudio y la gestión de relaciones humanas entre sí, sino también el estudio de esas relaciones con su medio natural. Se trata, pues, de un estudio transdisciplinar que posibilita INVESTIGACIÓNes complejas (multidisciplinares) y sus posibles emergencias. Ello hace que sea bienvenido a este Doctorado, docentes y estudiantes desde cualquier área científica en la medida en la que no hay ciencia que, a solas, pueda con este tema y, en la medida en que no hay disciplina científica que no pueda cooperar desde su propio campo al desarrollo humano. Su sentido: Desde sus inicios han pasado por este Doctorado 170 estudiantes de diferentes países del mundo, especialmente latinoamericanos, y han cooperado como docentes 44 profesores de distintas Universidades: La Sorbona (Francia), las de Madrid, Murcia, Alicante y Vigo (España), la de la Haya (Holanda), las de Düsseldorf, Bremen, Berlin y Colonia (Alemania), la de La Habana (Cuba) las de Colorado, Washington y New York (USA), la de Chilpancingo, Puebla y México (México), la Nacional y la UCR de (Costa Rica) las de Cali y Bogotá (Colombia), la de Lima (Perú) y las de Brasil, Brasilia, Rondonia, Río de Janeiro, Sao Paulo, Centros de Investigación como EMBRAPA; docentes de las más diversas disciplinas científicas (economistas, matemáticos, sociólogos, antropólogos, pedagogos, médicos,

6

Perspectivas del Desarrollo


historiadores, juristas, Físicos, Ingenieros agrónomos, ingenieros civiles, ambientalistas, biólogos, politólogos, lingüistas, desarrollistas, administradores de empresa, comunicólogos, etc.). Durante este largo y sostenido diálogo entre estudiantes y docentes este Doctorado ha tratado de atender, como no podría ser de otra manera, los problemas nacionales, dedicando a su investigación gran parte de su esfuerzo y de sus resultados. Pero nunca ha descuidado los temas y problemas que no son sólo hondureños, sino que nos involucra a todo el planeta. De estos trabajos e INVESTIGACIÓNes se ha ido produciendo a lo largo de los años teoría general sobre el Desarrollo Humano y su Sostenibilidad, de forma que aquí en este Doctorado en Gestión del Desarrollo Humano Sostenible se ha producido un modo de pensar el Desarrollo con características propias, esto es, se ha estado generando teoría sobre el desarrollo humano y, quizás como en pocos lugares del mundo, se ha logrado realizar INVESTIGACIÓNes novedosas por sus métodos y sus resultados en torno a “la pobreza”, al “aprovechamiento del bosque”, “El peso de las ideologías sobre la acción política”, “ los planes nacionales de salud”, “las posibilidades del desarrollo de las PYMES”, “la vivienda rural” y otros más. Si hubiera que simplificar en pocas palabras el enfoque central de este Doctorado, podríamos decir que en él se privilegia la construcción de “lo público”, de la “esfera pública” como máxima expresión de un Estado Democrático de Derecho por ser ese espacio público ( acceso a la enseñanza pública universal, acceso a la salud pública universal, acceso a la seguridad pública universal, acceso al trabajo, etc.), la estructura sociopolítica que más y mejor genera simetría humana, que permite la participación ciudadana y evita la exclusión social, a la vez que genera las mejores posibilidades para el despliegue de la empresa y la iniciativa privadas. Es el concepto de justicia social el faro que guía nuestras metas y nuestras INVESTIGACIÓNes. Y, no por casualidad, viene a coincidir con el mandato del Artículo 160 de la Constitución de la República para la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. La creación de la revista “Perspectivas del Desarrollo” ha sido de gran importancia para evidenciar los resultados de un esfuerzo colectivo, comprometido con las grandes causas que mueven el mundo entero, pone a disposición de lectores exigentes artículos de sumo interés por su contenido crítico y reflexiones propositivas. Dr. Augusto Serrano López Español, Docente de todas las generaciones del Doctorado

Perspectivas del Desarrollo

7


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

RESUMEN

PhD. JULIO EMILIO LINO RUÍZ garifunaderaza@yahoo.com La Ceiba, Atlántida, Honduras, C.A.

C

on el objetivo de construir un Modelo de Gestión para el Desarrollo en las omunidades Garífunas de Honduras, se realizó este trabajo de investigación, tomando en cuenta que el abordaje de cualquier proceso, fenómeno o problemática necesita de todas sus magnitudes para ser comprendido, estas pueden funcionar como enfoques, como cristales a través de los cuales mirar la realidad desde una lógica disciplinaria específica, es decir, mirarla en términos sociales, económicos, de su propia institucionalidad y en términos ambientales. Dado que esta se tipifica como una investigación descriptiva, se realizó una recopilación de información haciendo visitas a las Comunidades Garífunas; realizando talleres comunitarios e intercomunitarios y entrevistando a actores de diferentes sectores, líderes y lideresas comunitarias, y de Organizaciones de influencia comunitaria, municipal, regional y nacional, observando los procesos y definiendo nuestro lugar en ellos, atendiendo las magnitudes de su propia realidad, aprendiendo la trama de relaciones y significados del entorno, e interactuando desde el talento de la gente. El modelo interrelaciona los diferentes entes operativos (Organizaciones Locales, El Estado a través de sus Instituciones, Cooperantes Nacionales (ONG’s, OPD’s, otros) y Cooperantes Internacionales), en los diversos entornos (Familia, Comunidad, Municipio, Mancomunidad y Región); y magnitudes (institucional, social, económica y ambiental) de la realidad que son significativas en la vida y la realidad de las Comunidades Garífunas. Un Modelo de Desarrollo como este, incluye y promueve premisas para incidir en políticas que beneficien a las Comunidades Garífunas de Honduras y contribuyan a reducir su rezago con respecto al resto del país. PALABRAS CLAVE Comunidades Garífunas, modelo de desarrollo, lógica disciplinaria, trama de relaciones, entorno, magnitudes, talento de la gente, entes operativos.

8

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

KEYWORDS Garifuna communities, development model, disciplinary logic, network of relationships, environment, magnitudes, talented people, operating entities ABSTRACT With the aim of building a Management Model for Development in the Garifuna communities of Honduras, this research was conducted, taking into account that the approach of any process, phenomenon or problem requires all magnitudes to be understood, they can function as approaches such as glass through which to look at reality from a specific disciplinary logic, ie look at social, economic, terms of its own institutions and in environmental terms. Since this is typified as a descriptive research, a collection of information by visiting the Garifuna communities was conducted; conducting community and inter-community workshops and interviews with actors from different sectors, leaders and community leaders, and community organizations, municipal, regional and national influence, observing the processes and defining our place in them, taking the magnitudes of their own reality, learning the network of relationships and meanings of the environment, and interacting from talented people. The model interrelates the different operating entities (Local Organizations, The State, through its institutions, National Cooperative (NGOs, OPD’s, others) and International Cooperating), in different settings (Family, Community, County, Commonwealth Region); and magnitudes (institutional, social, economic and environmental) of reality that are meaningful in life and the reality of the Garifuna communities. A Development Model as this includes and promotes premises to influence policies that benefit the Garifuna communities of Honduras and contribute to reduce lag relative to the rest of the country. I. INTRODUCCIÓN Uno de los fenómenos más extensos que interpelan vivamente la conciencia de la Comunidad Garífuna de Honduras hoy en día, es que la pobreza comunitaria es creciente y de hecho están alcanzando en el conjunto de su sociedad, la consiguiente pérdida de confianza en los gobiernos, quienes reiteradamente les invisibilizan. Sin embargo es manifiesta la esperanza y la pujanza con que los Garífunas buscan mejorar sus condiciones y calidad de vida; por ello en la presente investigación, con la construcción de este Modelo de Gestión para el Desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras, buscamos iluminar esta realidad.

Perspectivas del Desarrollo

9


Julio Emilio Lino Ruíz

El autor de la presente investigación, consciente de las graves repercusiones de esta situación social, económica, ambiental, institucional, cultural y política, ha organizado y realizado una serie de reuniones de estudio desde enero 2010 hasta el mes de junio de 2011, con la participación de importantes personalidades y prestigiosos líderes y expertos profesionales Garífunas que viven dentro y fuera del país, con el objeto de analizar debidamente este delicado problema, de tanta trascendencia local, regional, nacional e internacional. Fruto de todo ello es el presente documento, en cuyas páginas se propone un modelo de gestión, en donde se consideran importantes las mismas entrañas de las relaciones intra e inter comunitarias; que tienen implicaciones en la parte más delicada de la íntima unión dentro y entre familias y la construcción de la misma vida comunitaria. Al mismo tiempo, la innegable trascendencia e impacto socioeconómico y ambiental que ha tenido en las Comunidades Garífunas de Honduras la situación de la actual coyuntura económica internacional, hace conveniente y urgente un modelo de gestión del desarrollo, que pueda servir de orientación a estas comunidades y ser útil sobre todo al Estado y a quienes cooperan y han adquirido compromisos y responsabilidades en esta materia a nivel nacional e internacional. II. MÉTODOS Y TÉCNICAS Participantes Hubo 140 participantes varones y 185 mujeres Instrumentos La información se recopiló mediante encuestas, talleres comunitarios e intercomunitarios, entrevistas, revisión documental y vía electrónica a través de internet. Procedimientos Se hicieron visitas comunitarias en 32 de las 47 Comunidades Garífunas de Honduras 1 y se aplicaron encuestas a varones y mujeres; también se realizaron talleres comunitarios e intercomunitarios para recopilación de información, en donde se explicó el motivo en cada evento, se expusieron temas sobre antecedentes y la realidad actual del Pueblo Garifuna, y se formaron grupos de trabajo en los cuales los líderes y las lideresas como actores principales de los diversos sectores comunitarios plantearon sus puntos de vista y sus opiniones respecto al futuro que les compete construir; además se entrevistaron representantes de diferentes organizaciones de incidencia comunitaria, municipal, regional y nacional, quienes ofrecieron información de acuerdo a sus experiencias con el Pueblo Garifuna; finalmente se obtuvieron documentos y se tuvo

10

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

acceso a información electrónica vía internet, con lo cual se terminó de recopilar la información pertinente para realizar este trabajo. Dimensiones del Modelo Las magnitudes contenidas en el modelo, podemos configurarlas como dimensiones teórica y práctica: Dimensión Teórica Al abordar la dimensión Teórica, citaremos a Royer-Collard2 que con una gran fuerza de expresión ha dicho: “Pretender que la teoría no sirve para nada y que la práctica es la única guía segura, es tener la pretensión de actuar sin saber lo que se hace y de hablar sin saber lo que se dice”. Por ello al construir un Modelo de Gestión para el Desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras, reconocemos que nos estamos refiriendo a la teoría que debe sustentar y orientar el desarrollo del territorio que ocupan las Comunidades Garífunas de Honduras. Por lo anterior, debemos señalar que: no importa nuestro pensamiento individual, pues en este trabajo estamos aprendiendo qué y cómo pensar de la sabiduría de las personas que conviven y conforman la sociedad de las Comunidades Garífunas de Honduras. Lo que verdaderamente importa y mucho más, es como nos insertamos en un nosotros junto a las personas, sujetos no solamente de la praxis que plantea el cómo buscar superar el nivel de vida que se tiene, sino sujetos cuya condición nos exige además el saber de saber de ciencia, la cual nos aporta un sentido crítico, teórico e intelectual. Es por ello que en este Modelo de Gestión para el Desarrollo, trataremos a las personas de las Comunidades Garífunas asentadas en el Caribe Hondureño, no sólo como pobres y oprimidos, sino que hay que distinguirlos y distinguirlas como sujetos con derechos, pero que se encuentran excluidos de la vida y convivencia dignas y, no pocas veces, de la vida y convivencia a secas. Dicho desarrollo debe dar prioridad al respeto de la idiosincrasia y a la identidad cultural, pero por sobre todo persigue el desarrollo humano y social por encima de cualquier vía de crecimiento económico.

1

Lino, J. (2012). Tesis Doctoral. Modelo de Gestión para el Desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras. Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Universidad Nacional Autonoma de Honduras. La Ceiba, Atlántida, Honduras, 356 P. 2 Pierre-Paul Royer-Collard (21 de junio de 1763 - 4 de septiembre de 1845) fue un político y filósofo francés, cuya profesión fue la abogacía, ejerciéndola en el Parlamento de París. Fue un cooperador de la Revolución francesa.

Perspectivas del Desarrollo

11


Julio Emilio Lino Ruíz

Dimensión Práctica El mundo de la práctica cubre las partes de la realidad, que son alcanzables por los equipos operativos, de tal manera que aquí debemos asumir que únicamente las cosas que pueden ser palpadas pueden convertirse en objeto de intervenciones y por lo tanto estar sujetas a modificaciones. En esta dimensión, partimos de reconocer que no hay nada perfecto en lo que inventa el hombre, pero al menos tiende invariablemente hacia esa perfección imposible: esa es la ley del progreso3. No hay más leyes inmutables que las de la naturaleza. Son estas leyes entonces, las bases sobre las que todo emprendedor debe fundarse, porque sólo ellas tienen el poder de sostener el edificio social; pero el edificio mismo es obra de los hombres. Desde el punto de vista práctico, el campo de operación para la gestión del desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras, deberá estar constituido por magnitudes inherentes a las dimensiones teórico-prácticas y sus entornos. De tal forma, que el desarrollo para estas comunidades, hará referencia entonces, a procesos por un lado entre los entes que operan (entes operativos: las familia, los grupos u organizaciones locales, organizaciones públicas o privadas (ONG’s)) en sus entornos familiar, comunitario, municipal, mancomunado y regional; y por otro lado a mecanismos que articulan las cuatro magnitudes dentro de los cuales se desempeñan dichos entes (ver Fig.1). Es como que si al referirnos a entes, habláramos de los actores dentro de sus escenarios y al referirnos a magnitudes, habláramos de sectores dentro de entornos. De manera, que tanto para operar esos procesos, como para orientar los mecanismos tenemos que compartir nuestra atención. Figura 1. Red de Magnitudes y Entornos.

Fuente elaboración propia

Panarquia. Publicado en la Revista Trimestral, Bruselas, Julio 1860. Por Paul Emile de Puydt. Nacido en Mons (Bélgica). 1810-1890. Botanista-Literato-Economista.

3

12

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

Interpretando la figura 1, es importante señalar que sin un claro entendimiento de las intrincadas interrelaciones que gobiernan la articulación de magnitudes y entornos, parecería imposible diseñar y realizar acompañamientos comunitarios con la esperanza de iniciar, promover y/o gestionar el desarrollo. Es entonces oportuno y de gran ayuda señalar algunas implicaciones generales sobre dichas magnitudes y entornos como rasgos claves. En una primera lectura el entorno regional debe ser considerado de inclusión. Los distintos entornos aparecen como colección de elementos: las familias como colecciones de individuos, las comunidades como colección de familias, los municipios como colección de comunidades, las mancomunidades como colección de municipios, las regiones como colección de mancomunidades. Cada entorno exhibe sus rasgos particulares pertenecientes a cada magnitud, a los que se le suma las articulaciones entre magnitudes adyacentes que añaden relaciones especiales en cada entorno. En esta “lectura” habrá que identificar las demandas, tomando en cuenta que las amenazas y las debilidades son determinantes; ya que son encargadas de viabilizar esas demandas en las que hay que incidir para generar oportunidades y reforzar dinámicas que mejoren las condiciones de vida y que permiten modificar las relaciones de desigualdad y desventaja. Pero hay más: no sólo trataremos con una multitud de entes operativos individuales en sus entornos; tenemos que enfocar los procesos desde el entorno de la casa familiar, pasando por la comunidad, hasta llegar al municipio (un entorno ampliado), ya que los entes operativos (las familia, los grupos u organizaciones locales, entidades públicas o privadas (ONG’s)) tienen un arreglo en forma anidada en el medio regional al cual pertenece el municipio y tienen la oportunidad de operar desde el entorno comunitario hasta el de nivel nacional e internacional. III. DESARROLLO DEL TEMA Conceptualización del Modelo El papel de los Garífunas que emigraron de sus Comunidades a territorios externos, especialmente quienes han tenido la fortuna de llegar y trabajar en los Estados Unidos de Norteamérica, han logrado alcanzar ciertos niveles materiales de bienestar personal y familiar, mismos que resaltan a la vista como casas de concreto y de diseños impresionantes dentro del escenario comunitario; sin embargo, esto no representa con

Perspectivas del Desarrollo

13


Julio Emilio Lino Ruíz

ello que exista desarrollo comunitario, ya que en las mismas entrañas de cada comunidad, no solamente se vive la pobreza, sino que se sienten las enormes limitaciones del acceso a mejores condiciones y calidad de vida. El actual modelo de gestión del desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras, se basa en los servicios que ofrecen las instituciones públicas, y la ayuda que brindan los cooperantes nacionales e internacionales; todo lo cual constituye los instrumentos de mayor incidencia en los esfuerzos de las intervenciones por emprender procesos de mejoramiento de condiciones y calidad de vida. Lo anterior ha derivado una impresionante acumulación de controles y normas que entraban el accionar de los técnicos y profesionales involucrados, ya que los mismos dedican la mayor parte de su tiempo a cuestiones burocráticas y administrativas, que terminan en sendos informes justificativos de su pobre accionar; todo lo cual impide abordar de manera efectiva los problemas de su competencia y pertinencia. Lo que se ha venido haciendo, es poner en práctica un modelo de gestión en donde las Comunidades Garífunas son áreas experimentales para quienes intervienen, ya sea cooperantes nacionales e internacionales; puesto que para ellos es más importante el gasto (gastarse los recursos en el año calendario en el marco de los procedimientos institucionales) que el impacto que los recursos gastados puedan generar; eso implica que no los consideran como una inversión. Es este pues un modelo en que el incentivo y los reconocimientos están centrados en gastarse todos los recursos y en justificar cómo se gastan (apegado a la norma), más que en el para qué se gastan. Es un modelo de gestión del desarrollo que limita e impide cualquier iniciativa o intención de técnicos, profesionales y/o funcionarios públicos y privados para buscar nuevas formas de eficiencia en la realización de sus tareas, actividades o acciones; pues lo que les compete se encuentra señalado en los procedimientos y, por tanto, predomina la incertidumbre y el temor de sobrepasar una norma y a la autoridad superior que ejerce el control. Por el contrario, una gestión compartida es didáctica, pedagógica, instructiva y por ende genera apropiación, empoderamiento y pone énfasis en que las cosas se hagan de la mejor manera posible, le da libertad e incentiva a que la o el técnico, profesional y/o funcionario desarrollen su ingenio a través de aportes sustanciales y significativos en función de maximizar los beneficios y enfocarlos en buscar alternativas de funcionamiento en cada una de las cosas que hacen, de manera que les permita alcanzar la meta que satisfaga a los beneficiarios. Nuestro modelo de gestión pondrá énfasis en el impacto de la gestión pública y privada, en coordinación con los propios beneficiarios.

14

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

De manera que lo que aquí se constituirá, será una aproximación no convencional a la instalación de un sistema de control de gestión compartida, dándole opción a que las personas en las Comunidades se involucren en el proceso que implica su propio desarrollo, con la característica de instalar en paralelo sistemas de auditoria social, que den cuenta del proceso de acompañamiento que realizan tanto el Estado, como los cooperantes nacionales e internacionales, lo que no solo implicará, sino que significará un autentico avance hacia una nueva forma de gestión del desarrollo en las Comunidades Garífunas. Operatividad del Modelo La operatividad del modelo se centra en las Comunidades, generando sinergias desde el entorno familiar hasta el entorno regional, pasando por la integración de las Comunidades Garífunas. Aquí son relevantes los entes operativos, así como los instrumentos de gestión, quienes en base a la identificación de la demanda, buscarán impactar en las magnitudes institucionales (entidades), sociales (personas), económicas (objetos) y ecológicas (espacios geográficos). El diseño del modelo (figura 2) está organizado considerando el desarrollo de la familia y su interrelación con su entorno, hasta llegar a construir una relacionalidad e integración entre Comunidades. Figura 2. Diseño del Modelo

Fuente: Elaboración propia

Perspectivas del Desarrollo

15


Julio Emilio Lino Ruíz

El modelo de gestión para el desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras se sustentará o se operativizará a través de la aplicación de instrumentos, planes, programas, proyectos y actividades que se deberán ejecutar a través de entes operativos (las distintas instituciones públicas, privadas y comunitarias destinadas para dicho fin), quienes acompañarán a las comunidades, con la orientación de que las mismas se apropien y/o empoderen de dichos instrumentos, poniendo en práctica diversos mecanismos, buscando que el recurso humano fortalezca sus conocimientos, destrezas y habilidades, que les conduzcan a esforzarse por alcanzar el bien común. Con estos instrumentos se busca dar respuestas a las demandas identificadas según las distintas magnitudes consideradas, es decir, se estructurarán de acuerdo a los entornos: familiar, comunitario, municipal, mancomunado y/o regional, y se aplicarán de la misma manera en todo el territorio que ocupan las Comunidades Garífunas, sin hacer distinción a las particularidades y especificidades de cada una de las regiones a las cuales pertenecen dichas Comunidades. IV. CONCLUSIONES Desde el inicio, hemos venido planteando que realizamos este trabajo para convertirse en una investigación para la acción y una acción que no se manifieste sólo en términos de enunciados teóricos, sino que en su realización práctica se convierta en contenidos que direccionen dichas acciones; pegadas a la vida y la realidad de los sujetos y de la sociedad de las Comunidades Garífunas de Honduras. En este Modelo concebimos la realidad de las Comunidades Garífunas, como una realidad compleja, y apuntamos además que esa realidad es multidimensional, sistémica y dinámica; lo que significa que para el abordaje de cualquier proceso, fenómeno o problemática necesita de las magnitudes social, económica, institucional y ambiental; mismas que pueden funcionar como enfoques, o como cristales a través de los cuales mirar la realidad desde una lógica disciplinaria específica, es decir, mirarla en términos de sus magnitudes sociales, económicas, en términos de su propia institucionalidad y en términos de sus magnitudes ambientales. Apuntamos también el hecho de que es en la relacionalidad y en el funcionamiento de los flujos existentes entre las diversas magnitudes, donde pueden identificarse tanto las causas de la pobreza, la exclusión y el abandono en que vivencian su cotidianidad las Comunidades Garífunas de Honduras; de tal forma que para buscar soluciones o dar respuestas que obedezcan a esos problemas.

16

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

De manera que consciente de que la realidad no es un dato o un momento inamovible, un instante capturado en un documento, sino un proceso en permanente cambio, es más una película que una fotografía; llegamos a las siguientes conclusiones: 1.Un Modelo de Desarrollo como este, debe incluir a todas las Comunidades Garífunas, desde donde se promoverán iniciativas para incidir en políticas que beneficien su sociedad y contribuyan a reducir el rezago con respecto al resto del país, en términos de ingreso per-cápita, a pesar de que ello implica considerar un horizonte temporal de largo plazo; sobre todo si se considera que la reducción de la brecha de rezago de integración Comunitaria, es una deuda organizativa que ha venido limitando la institucionalidad entre los Garífunas. Lo que se busca es que en las Comunidades Garífunas se ofrezcan las condiciones suficientes para habitar y compatibilizar la actividad económica con una mejor calidad de vida de sus habitantes. Por ello señalamos que el Estado está obligado a enfrentar de mejor manera los desafíos de los tiempos actuales, y eso pasa por transitar de un modelo controlado por procedimientos, normas y tareas obligadas, a procesos en donde sean los resultados los que definan el éxito de las intervenciones, que en las Comunidades Garífunas deben convertirse en acompañamientos. 2. Mancomunando esfuerzos a nivel de la integración de las Comunidades Garífunas de Honduras, podría generarse un fuerte lazo con los organismos e intereses de las Comunidades de Garífunas residentes fuera de sus Comunidades de origen, ya sea que se encuentren dentro del país o fuera de él; en ese sentido la migración seguirá siendo uno de los factores que marcarán el desarrollo en las Comunidades Garífunas; los flujos de las remesas y redes sociales establecidas por los Garífunas radicados fuera de sus Comunidades de origen, constituyen una fuente importante de capital económico y social que se puede canalizar para fines de desarrollo. En este sentido, se debe avanzar hacia la conformación de redes de migrantes Garífunas, con amplia participación de todos los sectores e interlocutores sociales. Dichas redes tendrían la misión de colaborar con las entidades comunitarias de base, para focalizar prácticas y recursos que permitan abordar necesidades de desarrollo a nivel de sus respectivas Comunidades y emprender iniciativas a nivel de la integración. 3.En las Comunidades Garífunas, el éxito o fracaso que pudiera tener el presente Modelo para contribuir a su desarrollo futuro, estará muy supeditado a la capacidad de las Comunidades para incrementar los niveles promedio de sus recursos y capacidades a nivel individual (capital humano) y simultáneamente encontrar formas de promover y desplegar sus recursos y capacidades creadas a través de redes y relaciones sociales (capital social). A nivel comunitario ello supondrá un esfuerzo

Perspectivas del Desarrollo

17


Julio Emilio Lino Ruíz

concertado, consensuado y validado, para superar el legado de las deficientes prácticas del pasado. 4.Sin duda que con la aparición de nuevas tecnologías, el aumento en los flujos de capital, el reconocimiento internacional a los derechos humanos y el derecho al desarrollo han transformado la economía global durante los últimos 20 años; estos cambios, virtualmente sin precedentes en la historia, presentan un desafío a la sociedad Garífuna; los problemas que representa prepararse para este desafío son aún mayores y hasta descomunales; sobre todo porque no existe ningún control sobre las instituciones nacionales e internacionales que fijan el temario del desarrollo en las mismas, quienes carentes de una posición fuerte ante la generación de técnicas y tecnologías, y dependientes del capital extranjero, no tienen claro cómo responder. 5.La diferencia de ésta con otras propuestas, es que en ésta hacemos énfasis en las comunidades, evocando al conjunto y no a la unidad; de tal forma que aunque todos perciban los efectos de la toma de decisiones del Estado desde sus diferentes niveles de gobierno, y pese a que muchas veces no han sido convocados como comunidad, siempre su gente están dispuestas a emprender en conjunto dentro de sus organizaciones, con las autoridades y la cooperación, acciones pertinentes capaces de vencer los obstáculos que impiden la articulación sinérgica de las voluntades, potencialidades y estrategias que bloquean el logro de los más nobles objetivos, como son: vencer la pobreza, la exclusión social y acceder a una vida digna, larga y saludable. Esto conlleva a que tanto el estado, los cooperantes nacionales, así como los internacionales deberían si bien es cierto preocuparse por normas, procedimientos y mecanismos de cumplimiento de metas administrativas, a ocuparse porque en las Comunidades exista apropiación y/o empoderamiento de metodologías y técnicas; que les permita fortalecer y fomentar destrezas, habilidades y control en la gestión de su propio desarrollo. 6.Este modelo de gestión rescata los esfuerzos del Estado y los cooperantes nacionales e internacionales y los dota de un marco orientador, así como de una forma de acompañamiento que contempla la integración y la construcción de una nueva institucionalidad comunitaria, y la implementación de una agenda que requiere afrontar desafíos que deben ser encarados para consolidar el desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras. De ahí que una gestión compartida es consistente con la idea que las instituciones públicas y privadas co-gestionen los procesos de desarrollo junto a las Comunidades beneficiarias, tanto es así, que aquí tanto los beneficiarios como los técnicos, profesionales y/o funcionarios públicos y privados justificarán su existencia en el hecho que son productores, proveedores o reguladores de bienes y servicios destinados a satisfacer demandas y necesidades en las Comunidades Garífunas donde realizan sus tareas, acciones y actividades;

18

Perspectivas del Desarrollo


MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES GARÍFUNAS DE HONDURAS

en el marco de la ejecución de proyectos y/o programas que han sido previamente planificados. 7.Uno de los pilares que deben sustentar esta nueva forma de entender el desarrollo en estos territorios, se basa en el esfuerzo sistemático de construir mecanismos participativos orientados a la asociación comunitaria y estrategias concertadas con los actores locales, para formar ciudadanía y desencadenar una adecuada gobernabilidad, que incida en políticas locales, municipales, mancomunitarias, regionales y nacionales. V. BIBLIOGRAFÍA Achard, D. & Gonzalez, L. (2006). Política y Desarrollo en Honduras 2006-2009: Los escenarios Posibles. PNUD, Tegucigalpa, Honduras. 10 pp. Aguilar, M. (1996). “De los múltiples desarrollos”, Siguiendo las huellas, Edición en preparación. Revista Vinculando. Revista de divulgación sobre Desarrollo Sustentable. Mazatlán No. 73, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México, D.F.; México. México, pp. 34 y 35. Alford, R. (1991). Los poderes de la teoría; capitalismo, estado y democracia. Editorial Manantial. Buenos Aires, Argentina. 447 pp. Alonso, J.A., Mosley, P. (1999) La Eficacia de la Cooperación Internacional al Desarrollo: Evaluación de la Ayuda, Civitas Ediciones, Madrid. Anderson, R. (1938). The Saint Vincent Handbook. Printed at the Office of the “Vincentian”. 453 pp. Beaucage, P. y Samson, M. (1964). Historia del Pueblo Garífuna y su llegada a Honduras en 1796. Patronato para el Desarrollo de las Comunidades de los Departamentos de Colon y Gracias a Dios. 22 pp Chueca, A. (1994). “El derecho al desarrollo en el ámbito internacional”, Seminario de Investigación para la Paz, Zaragoza, 21-22 de octubre, pp. 10 Comisión de Derechos Humanos 2004. El derecho al desarrollo en un mundo globalizado. Grupo de Trabajo sobre el derecho al desarrollo, 11 al 20 de febrero de 2004. Disponible en http://www.cetim.ch/es/interventions_details.php?iid=218 Bajado el 04 de noviembre de 2010.

Perspectivas del Desarrollo

19


Julio Emilio Lino Ruíz

De Puydt, P. (1860). Panarquia. Publicado en la Revista Trimestral, Bruselas, Bélgica. Espina, M. (2008). Sesión de clases Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. UNAH-PLATS. Tegucigalpa, Honduras. 15/09/2008 Galvao R. (1995). Los Negros Caribes de Honduras. Colección CODICES. Editorial Guaymuras. Tegucigalpa, Honduras. 263 pp. González, N. (1997), La historia del pueblo garífuna (pasado y presente). ASEPADE. IHAH. COSUDE. Editorial Universitaria, 2ª edición (trilingüe: español, inglés y garífuna). Tegucigalpa, Honduras. 80 pp. Gonzalez, N. (2008). Peregrinos del Caribe: Etnogénesis y Etnohistoria de los Garífunas. Editorial Guaymuras. Tegucigalpa, Honduras. 331 pp. Lino, J. (2007). Protocolo No. 7. Sesión de clases Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo por Augusto Serrano. Primer Periodo. UNAH-PLATS. Honduras. 06/11/2007. Lino, J. (2012). Tesis Doctoral. Modelo de Gestión para el Desarrollo en las Comunidades Garífunas de Honduras. Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Universidad Nacional Autonoma de Honduras. La Ceiba, Atlántida, Honduras, 356 P. Max-Neef, M., Elizalde, A., y Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro. Cepaur-Fundación Dag Hammarskjöld. Santiago de Chile, Chile. 96 pp. OIT. (1989). Convenio No. 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Reyes, G. (2007). Comercio y Desarrollo: Bases Conceptuales y Enfoque para América Latina y el Caribe. Disponible en www.zonaeconomica.com Bajado el 17 marzo de 2011. Suazo, S. (1996). La Sociedad Garífuna: Un Vistazo sobre el Estilo de Vida Garífuna/ Adámuri Garífuna. CEDEC-Bilance. Tegucigalpa, Honduras. 51 pp. Español / 49 pp. Garifuna.

20

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Fotografía: Linda Acosta

Perspectivas del Desarrollo

21


BIEN COMúN E INTERCULTURALIDAD: CLAVES AL DESARROLLO DE LOS TOLUPANES DE LA MONTAñA DE LA FLOR. Linda Acosta* linda.utopia@gmail.com

Universidad de Salamanca, España RESUMEN

E

ntre la Montaña de la Flor y Tegucigalpa, la capital de Honduras, existen algo más de 150 kilómetros. Ahí vive parte de uno de los nueve grupos originarios de Honduras: Los Tolupanes o Xicaques. Para ellos, parte de su cosmovisión se encuentra ligada al agua, parte integral de la naturaleza y, por tanto, dotada de un fenómeno espiritual. Diversas problemáticas discurren en torno al agua, elemento que abunda en la fértil zona la cual se encuentra amenazada por la tala inmoderada de madera y la usurpación de tierras. El texto analiza la dinámica social del Pueblo Tolupán en la Montaña de la Flor, en concreto sus expresiones como grupo social al desarrollo humano, sostenible e inclusivo, en consecuencia se aborda la categoría de interculturalidad. Los hechos hallados en la Montaña de la Flor son parte de una investigación realizada durante seis meses, a través de una metodología cualitativa, siguiendo la teoría sociológica de la comprensión, la teoría de la sociología del conocimiento; además se apoya de otras disciplinas sociales para reflexionar los posibles escenarios. PALABRAS CLAVE Desarrollo, Interculturalidad, Tolupanes, Honduras. KEYWORDS Development, Interculturality, Tolupanes, Honduras. * Doctoranda en Ciencias Sociales, línea de investigación Estudios Latinoamericanos, Universidad de Salamanca, España. Becaria de intercambio doctoral Erasmus Mundus-AMIDILA en el Programa de Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Honduras. Máster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Socióloga, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.

22

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Abstract Among the “Montaña de la Flor” and Tegucigalpa, capital of Honduras, there are more than 150 kilometers. Lives there part of one of nine ethnic groups from Honduras: The Tolupanes or Xicaques. For them, part of their worldview is linked to water as an integral element of nature and therefore endowed with a spiritual phenomenon. Several problems coexist around water, an element that is abundant in the fertile area which is threatened by excessive logging of timber and land grabbing by the strangers ladinos. The text analyzes the social dynamics of indigenous peoples Tolupan in the “Montaña de la Flor”, specifically their expressions as integrated social group toward sustainable human development, therefore,the Interculturality category is used. The facts found in the Tolupan’s zone are part of a six-month investigation, through a qualitative methodology, following the theory of the action social (Weber), and the theory of the sociology of knowledge (Berger, Luckhman); It has also resorted to other social disciplines to reflect the possible scenarios. I. INTRODUCCIÓN “…Corrían montaña adentro, perseguidos por los explotadores de Zarzaparrilla. Y se quedaron junto al río adornado de todos los colores y los siete que venían se dividieron en dos grupos para cuidar los lados del río”. -Edilberto Borjas, El Tolupán de la Flor-.

El tema propuesto aborda la relación entre «Pueblos Indígenas y Desarrollo», así, como algunos aspectos que surgen en la interrelación con los agentes públicos y privados que contribuyen al desarrollo local, oportunidades y conflictos en el manejo de los recursos naturales en territorio de los pueblos originarios (Martí i Puig, 2013), donde la interculturalidad y el bien común pueden ser elementos caves de inclusión. La investigación analiza la dinámica social del Pueblo Tolupán en la Montaña de la Flor, en concreto sus expresiones como grupo social al desarrollo humano o integral, sostenible e inclusivo. Honduras todavía carece de un reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, este reconocimiento como grupo diferenciado lo considero necesario, en favor de su rol como actores implicados en su propio autodesarrollo. La historia de los pueblos indígenas en América Latina no ha sido fácil, en la actualidad se requiere situar a los pueblos originarios en el continente como sujetos de cambio, sujetos que han ido consiguiendo reconocimiento en el terreno de la comunidad internacional para ir acercándonos a la coyuntura doméstica.

Perspectivas del Desarrollo

23


Linda Acosta

Aquí puedo adelantar que el asunto del agua ligado al desarrollo es siempre un asunto humano y social, por lo que los hechos hallados en la Montaña de la Flor son parte de una complejidad mayor que conecta a distintos niveles la responsabilidad que tenemos cada uno con el desarrollo. Para los profesionales de la política, para los académicos y para toda la gente que tiene un interés en mejorar la vida tanto la propia como la mejora de la vida de los otros (contribuyendo al menos en la reflexión) el desarrollo es una categoría que representa un problema (Berger, 1979: 21-22), y una oportunidad. El estudio de los pueblos indígenas no es nuevo, surge de una preocupación por entender a los otros en una dimensión de identidad primaria, la humana. También de la curiosidad por aprender de las culturas ancestrales que han sobrevivido durante siglos, supuestamente, en armonía con su entorno, con la naturaleza. Vivimos en una época en la que buscar referentes hacia una vida mejor nos invita a mirar en las alternativas reales de existencia, no solo utópicamente, también en las manifestaciones que la humanidad presenta ante situaciones difíciles y, aunque con contradicciones aquellas que tienen resultados, o procesos, positivos. De este modo quiero compartir las preguntas que dan orientación al trabajo: ¿Cómo es la vida del Pueblo Tolupán con relación al recurso agua de la Montaña de la Flor? ¿Existe en el pueblo Tolupán de la Montaña de la Flor acceso al agua de consumo humano? ¿Existen planes, proyectos o propuestas de desarrollo en la Montaña de la Flor para asegurar la calidad del recurso agua? ¿Cómo participa el pueblo Tolupán hacia su desarrollo humano e integral desde una perspectiva comunitaria? Para poder desarrollar la reflexión tuve que plantearme tres partes del tema, posteriores a la presentación metodológica; en un primer momento se presenta el marco teórico, es decir, las ideas clave del documento, esas palabras que necesitan explicitar su contenido, para entender el concepto. Ideas que dan cuerpo al análisis y que tienen que ver con una elección ética, la del bien común, y con ello el de elegir la interculturalidad. A continuación, en la segunda parte, me detendré en la subjetividad de los pueblos indígenas, desde el reconocimiento en sí como pueblos originarios con derechos colectivos dentro del Derecho Internacional; y para sí al desarrollo humano en el Estado hondureño. La tercera parte del documento presenta el análisis bajo los objetivos de identificar históricamente, culturalmente, socialmente y económicamente las características del Pueblo Tolupán; así como su relación con el agua de consumo humano en su propio autodesarrollo; otro de los objetivos ha sido el conocer la situación actual de acceso y abastecimiento al recurso agua para el empleo doméstico en la Montaña de la Flor; además el de identificar las acciones que realizan la autoridad municipal y los agentes de cooperación para mejorar la calidad de vida del Pueblo Tolupán en la Montaña de la Flor.

24

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Las consideraciones finales se presentan como perspectivas de desarrollo para los indígenas Tolupanes en la Montaña de la Flor y con ello cierro está magnifica experiencia, de donde surgen nuevas preguntas hacia nuevas líneas de investigación. II. MÉTODOS Y TÉCNICAS Acercarse a la realidad de un pueblo indígena, entendiendo la heterogeneidad que existe en un país como Honduras, requiere ante todo humildad, a partir de esta premisa puedo compartir que lo más importante en las dimensiones de espacio y tiempo, durante los seis meses de trabajo, fue la construcción de relaciones de confianza con los actores claves del tema de estudio. Esta investigación se ha realizado con un enfoque cualitativo, analítico e interdisciplinar. He iniciado el procedimiento con el estudio documental bibliográfico amplio, asistiendo a las bibliotecas locales y consultando archivos. En la elección del marco teórico siempre me resulta, de modo particular e inevitable, acudir a los clásicos, en ese sentido me he servido de la sociología comprensiva y de la sociología del conocimiento para explicar conceptos básicos como acción social (Weber) construcción social de la realidad (Berger y Luckman), y de la teoría critica (Marx, Houtart) para contextualizar las diferencias de los grupos sociales. Respecto a las herramientas cualitativas utilice técnicas de la etnografía y psicología para la construcción de entrevistas semi-estructuradas, seleccionando informantes clave (representantes indígenas, gobierno local y estatal), propiciando en la visita a la montaña un breve «focus group», con actores directos; así mismo, intercambio de ideas con expertos de los temas expuestos. En temas de desarrollo resulta imprescindible la técnica de la observación, en mi caso participante; además, en el trabajo de campo es indispensable llevar una cámara y grabadora de voz. En las entrevistas realice siempre rapport, interesándome en todo momento por la visión del interlocutor con el tema; la definición de objetivos de cada entrevista es fundamental como lo es explicar a la persona entrevistada la finalidad que se persigue. Siempre que se autoriza una entrevista hay una reflexión de lo que se piensa, sobre el tema, lo que puede permitirnos una buena introducción a nuestro estudio en profundidad. Posterior a la recolección de información viene el trabajo más importante, y el que da significado creativo y originalidad a la obra. Decir que la reflexión científica finaliza con la redacción de cada apartado, en mi caso, es mentir. La investigación se apropia de todos nuestros pensamientos, al menos de la gran mayoría del tiempo, por lo que podemos encontrar sentido común a nuestras argumentaciones en las conversaciones de café con las personas a las que puede interesarles el tema.

Perspectivas del Desarrollo

25


Linda Acosta

Redactar y corregir es parte de la metodología, al menos como técnica de expresión se debe de ser cuidadoso en esta fase de la investigación, la cual debe tener el fin de contribuir a que otros se interesen en el tema, por lo que redactar bien y con un lenguaje claro es fundamental. Si se realiza un trabajo cualitativo cuidar las relaciones en el proceso puede facilitar volver a las fuentes primarias para contrastar apuntes. En temas al desarrollo comunitario generalmente los participantes suelen estar disponibles para ayudar al investigador, siempre que se presente como una ocasión para sistematizar información que será devuelta a la comunidad. Tuve la fortuna de ser introducida a la Montaña de la Flor por la autoridad municipal, informar a los Tolupanes de que mi trabajo era independiente a lo que realiza la alcaldía de Orica me permitió separar el ámbito político del académico, que a veces puede ser confuso en situaciones similares, donde media la autoridad local o la cooperación internacional. El trabajo de investigación es un ejercicio en solitario, requiere de concentración, disciplina y pasión y al mismo tiempo requiere de la relacionalidad efectiva con las ideas y las personas. Bien común e Interculturalidad para un desarrollo humano sostenible en la Montaña de la Flor. En este apartado quiero argumentar el sentido del Bien Común con la idea del Desarrollo Humano Sostenible junto al concepto de interculturalidad, ideas que en cierto modo buscan mejorar la existencia de las personas, en conjunto como especie. Y en el rescate de las diversidades podemos encontrar el mejor pasaje para estimular los potenciales creativos y sinérgicos que existen en toda sociedad (Neef, 1984: 67). Posteriormente adentrarnos a la caracterización de Pueblos indígenas, para poder presentar el panorama de los Tolupanes en la Montaña de la Flor. Bien común e interculturalidad, elecciones de la acción social. La idea de Bien Común ha sido desarrollada desde tiempos remotos por pensadores como Aristóteles en el sentido de interés general (de lo público), con la cristiandad se ha retomado el sentido originario que movió a fieles a reunirse en la iglesia (palabra que en latín ecclesia y griego ekklesia significa reunión o asamblea) para sumir los asuntos de lo bueno y lo malo con referencia a dios, aquí podemos encontrar el pensamiento de Santo Tomas, por ejemplo. A finales del siglo pasado el economista Herman Daly rescata la idea de Bien Común como criterio del desarrollo económico sostenible y en los últimos años el austriaco Christian Felber ha propuesto la alternativa de la “economía del bien común”. No haremos en este apartado una antología metódica del concepto, basta con señalar que la fuerza de esta teoría ha prevalecido hasta nuestros días, se trata de una idea vigente para la reflexión y la acción social.

26

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Las culturas son determinadas por cada pueblo originario, son la brújula de la vida en común, la conformación de valores materiales e inmateriales, la conjugación de existencia y comprensión del universo. La elección cultural es lo que por comodidad se llama cosmovisión. La cultura es un absoluto en singular, una categoría abstracta para referirnos a cosas concretas que se puede derivar hacia los individuos sobre su interés “por la cultura”, o se puede precisar en plural para distinguir la “cultura maya” de la “cultura nacional” o “cultura machista”, entonces podemos decir que existen tantas culturas como formas de entender la vida en sociedad. La construcción social de la realidad es, para Berger y Luckman, la consciencia del otro en un primer momento (internalización), hasta la asimilación del hecho común como una institución compartida en el ámbito de los submundos, es decir de la interacción. Estas fases de la socialización son parte del proceso, de la construcción social de la realidad. ¿Cómo entendemos al otro? ¿Cómo entendemos las acciones del otro y nuestras acciones en relación al otro? ¿Cómo se transforma la costumbre de mi acción con el otro en institución? La otredad que nos hace únicos en el sentido del “yo”, la alteridad que le dota a ese “otro” de cualidades sui generis, un constructo que según la interpretación subjetiva de la acción conlleva a roles en la convivencia que pueden ser entendidos como parte de una misma búsqueda existencial, o bien como problema de existencia. El punto de partida, de esa interpretación subjetiva, no siempre es el resultado de un consenso, por lo general en América Latina, y en relación con los pueblos nativos se trata de un punto de partida sobre el “otro”, es decir, de dominación. La dominación en la construcción social ha permitido la exclusión. Dominación y poder no son la misma realidad, el poder puede simbolizar como ha explicado ya el profesor John Holloway, en su libro Como Cambiar el Mundo sin Tomar el Poder, la diferencia entre poder sobre (power-over/potestas) y poder hacer (power to do/ potentia): potencia y potencialidad1. La dominación tiene que ver con la probable obediencia de una imposición (1984, Weber: 43)2.

1 Realmente es el filósofo Baruch de Spinoza quien introduce la diferencia, sin embargo, considero citar a Holloway por el debate contemporáneo. Spinoza en su obra Ética, alude al poder de dios en un sentido ontológico. 2 Para el autor de Economía y Sociedad, toda obediencia lleva una creencia de “prestigio” del que manda. Al respecto, quiero señalar la influencia que tienen las ideas que surgen en los medios de comunicación con respecto a la opinión pública. Los mass media oficiales dan valor y prestigio a quien ejerce el poder dominante, sosteniendo o generando aceptación. Los tipos de dominación ocupan mucho espacio en las reflexiones de Max Weber, por lo que se recomienda al interesado consultar su obra.

Perspectivas del Desarrollo

27


Linda Acosta

En el espectro de las luchas indígenas encontramos una frase utilizada por el portavoz del EZLN, el subcomandante Marcos, que dice: “mandar obedeciendo”, una frase que tiene que ver con el sentido común de una asociación libre de personas, donde la reciprocidad del mandar y del obedecer como la clave del proceso cultural endógeno de una posible concepción de sociedad horizontal, o inclusiva. La concepción del EZLN no es nueva, ni surge solamente de la lucha de los pueblos indígenas, el ideal social o utopía se ha ido renovando con el tiempo, consecuentemente con el encuentro de las distintas cosmovisiones, no todos los ideales han tendido a la inclusión, eso es harto sabido, guerras y genocidios han surcado la historia de este planeta, por ello sigue vigente el hacerse reflexiones profundas. ¿Existe exclusión siempre que una cultura se encuentra con otra? ¿Tienen todas las culturas el mismo nivel de desarrollo? ¿Cuándo y cómo se transforman las comunidades tribales? Por ello, conviene volver a la raíz de la palabra de origen latino, Colere, de la que derivan diversos significados como habitar, cultivar, honrar o proteger, entendiendo qué la historia de cada pueblo ha tenido, en su trayectoria, la dimensión cultural como elemento fundamental y fundacional de su realidad. Las culturas son determinadas por cada pueblo originario, son la brújula de la vida en común, la conformación de valores materiales e inmateriales, la conjugación de existencia y comprensión del universo. La elección cultural es lo que por comodidad se llama cosmovisión. La cultura es un absoluto en singular, una categoría abstracta para referirnos a cosas concretas que se puede derivar hacia los individuos sobre su interés “por la cultura”, o se puede precisar en plural para distinguir la “cultura maya” de la “cultura nacional” o “cultura machista”, entonces podemos decir que existen tantas culturas como formas de entender la vida en sociedad. Por aculturación entiendo el proceso donde dos culturas diferentes entran en contacto la una con la otra siendo una de estas culturas la que tenga rasgos socio-culturales que interesen a la otra y puedan ser asimilados sin coacción. Mientras que por alienación cultural entiendo la imposición violenta de una cultura sobre otra (Martínez y Burano, 1994: 35-37), sosteniendo la exclusión y considerando al sujeto (o sujetos) dominado(s) como objetivo pasivo del desarrollo. Políticas de integración han conjugado de modo complejo situaciones enajenantes, por ejemplo, en la educación algunas han propiciado discriminación, con consecuencias dramáticas, como perder lenguas y culturas. La integración no es inclusión, porque incluir al otro en una realidad global significa reconocerlo en sus capacidades y en su entorno, en su trayectoria (asimétrica) y en su dignidad reconociéndonos en su realidad como parte de una nueva internalización, y a nosotros como sujetos que debemos al mismo tiempo comprender que la(s) realidad(es) construida(s) y sostenida(s) en mucho tiempo por los nativos es un bien cultural de la globalidad.

28

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

La inclusión debe ser un puente de convivencia, un elemento de interculturalidad, una oportunidad desigual y justa para cada cultura. Por bien común debemos considerar que existen nociones de bienes comunes, en las distintas sociedades, y acciones de bien social concreto (Houtart, 2012: 14). Para una comunidad puede ser un bien común el agua de rio que está a la orilla de su aldea, y para una organización externa la acción de llevar un filtro para potabilizar el agua se convierte en un bien compartido para la comunidad. ¿Qué diferencia la acción del bien para la comunidad del bien común? ¿O el bien común del beneficio para la organización que llega a la aldea? Imaginemos que el filtro lo lleva un forastero a cambio de una parcela para vivir temporalmente y se le asigna consentidamente el terreno a cambio del filtro y mantenimiento del mismo se privilegia el valor de uso y con ello el bien común: todos ganan con la decisión porque se privilegian las necesidades de vida. Si el filtro lo lleva una persona u organización ajena a la aldea a cambio de una foto para publicitar otros fines el beneficio es para el valor de cambio, porque ambos, el filtro y la foto son objetos de transacción (Houtart, 2012: 41), la comunidad tendría que asumir el manejo y mantenimiento del filtro ajeno y la foto constataría el hecho del intercambio sin una relación responsable sobre el objeto introducido a la comunidad. Poder llegar a la idea de desarrollo sostenible ha significado reconocer los problemas ambientales y amenazas climáticas consecuencia del crecimiento económico (Orellana, 2011: 48), a partir del documento Nuestro Futuro Común3, también conocido como el informe Brundtland, no ha sido fácil desligar la sostenibilidad del desarrollo. Si la idea de desarrollo sostenible nos ayuda a situarnos en el cuidado de los recursos naturales podemos decir que es imprescindible dotar de sostenibilidad los programas de desarrollo con el fin de mejorar la vida de la especie humana y con ello garantizar su continuidad. Si esos recursos, la biodiversidad, son solo llamados a sostener el sistema de acumulación y su lógica de un crecimiento exclusivamente económico tenemos nuevamente un problema de identidad primaria. Sobre la crisis sistémica actual el profesor Wim Dierckxsens en su libro Población, fuerza de trabajo y rebelión en el siglo XXI, aborda profundamente este tema: “Cuando se agota un recurso natural el capital lo sustituye por otro, dejando cada vez menos reservas para el futuro y comprometiendo la vida para las generaciones venideras”.

3Asamblea General de la Naciones Unidas, Informe de la Comisión Mundial de medio Ambiente y Desarrollo, 4 de agosto de 1987, New York, USA: ONU, 416 Págs. (A/42/427). Disponible [en línea, consultado (22 de junio de 2015)]: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/42/427

Perspectivas del Desarrollo

29


Linda Acosta

Al subir a la Montaña de la Flor observe a Luz Marina, una Tolupán de 40 años aproximadamente, cortando madera para encender el fuego de su casa, entonces pensé que las necesidades en el fondo son las mismas, es una obviedad que a veces olvidamos, pero lo que resulta más delicado de reflexionar es la unicidad de Luz Marina con su tribu, con su mundo. El entorno de Luz Marina ha sido protegido posiblemente para dar continuidad a las generaciones futuras, tal y como lo concibieron los pioneros de la Flor, beneficio y bienestar son categorías distintas. El beneficio del recurso natural, lo podemos separar en elementos para ser estudiado, pero, tiene todo una relación simbiótica con el resto. Queda claro que un bosque deforestado no es solo perdida de árboles, significa agotamiento de las fuentes de agua y perdida de flora y fauna (Camdessus, 2006: 23), de tal desequilibrio no estamos exentos como especie (Orellana, 2011: 115). Beneficio y bienestar no están separados tampoco; al cortar la leña Luz Marina obtiene un beneficio de la naturaleza, lo hace responsablemente y con cuidado, al llegar a casa enciende el fuego, prepara su maíz con agua del rio Guarabuquí, y se sienta complacida a esperar que el alimento esté listo. Una comunidad piensa en el bienestar si tiene conciencia de sí y de su entorno, por todo el mundo existen muchas luchas locales en el curso de la globalización, son luchas contra empresas que contaminan, lucran o despojan a las comunidades. El agotamiento de los recursos naturales es una amenaza para la humanidad. Las técnicas que favorecen el crecimiento económico del capital, como la intensificación del trabajo productivo y uso de plaguicidas agotan la tierra y despojan del conocimiento ancestral a las generaciones futuras de los pueblos indígenas. Crecimiento de capital no es sinónimo de crecimiento humano, el capital tiene en su esencia la acumulación de bienes siempre en beneficio de quien acumula. En el capitalismo el beneficio de unos es el despojo de otros, anulando su bienestar (Marx, 1968: 33-59). Una de las situaciones a las que nos enfrentamos al hablar del desarrollo en territorios indígenas es la de la relación que estos tienen con los recursos naturales. El acceso al agua es un asunto local, ha sido siempre la propia comunidad la que ha resuelto desde los tiempos ancestrales su relación con el recurso. Toda conducta humana tiene un sentido subjetivo, referida a la intencionalidad de otros es una acción social (Weber, 1985: 2, 18-22), la intervención consciente en un hecho común dentro de una localidad es lo que entiendo por participación local. La acción social es la médula de la razón sociológica. El desarrollo puede ser el método del bien común siempre que se encuentre orientado a la satisfacción de las necesidades humanas, por ello “no puede, por definición, estructurarse desde arriba hacia abajo. No puede imponerse por ley ni por decreto. Solo puede emanar directamente de las acciones, aspiraciones y conciencia creativa y critica de los propios actores sociales que, de ser tradicionalmente objetos de desarrollo pasan a asumir su rol protagónico.” (Neef, 1983: 67).

30

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Tratando de buscar un cambio, para mejor, algunos agentes externos (públicos y privados) han ido a la Montaña de la Flor, con el buen afán de facilitar letrinas a los Tolupanes, una y otra vez, las lluvias han destruido este sistema de deshechos fecales convirtiéndose las mismas en “adornos” (Chapman, 2007: 93-94). ¿Se puede desligar el cambio de la participación y conocimiento de los interesados? Toda intención de transformación hacia los pueblos indígenas debe ser considerada en el contexto de la participación local, del propio autodesarrollo, sin esta consideración el reporte realizado solo será un inventario de las condiciones experimentadas por los nativos quienes finalmente pueden garantizar la sostenibilidad. Hacia una necesaria definición de pueblos indígenas. Definir a los «Pueblos Indígenas» es una asignatura pendiente en el Derecho Internacional (DI). Pendiente, no por ello descontada en el proceso del DI; en ese recorrido podemos mencionar que fue la OIT la primera Organización Internacional que publicó un estudio sobre poblaciones indígenas. En 1957 acogió el Convenio Nº 107 (C107) y la Recomendación Nº 104 sobre la protección e integración de las poblaciones indígenas y tribales. Asimismo, en junio de 1989, la Conferencia Internacional del Trabajo aprobó una versión revisada que actualmente se conoce como el Convenio Nº 169 (C169)4, el cual tiene un carácter vinculante para los Estados. No existe ningún mecanismo de control para vigilar la aplicación del C169, esto remite a los propios pueblos indígenas recurrir a instancias internacionales de regulación de los Derechos Humanos (DH), como es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha sentado precedente en la sentencia, con fallo a favor relativo de los pueblos indígenas en el caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. No todos los pueblos saben que pueden recurrir al Derecho Internacional a través de este convenio, su difusión todavía es indispensable. En el proceso de definición de Pueblos Indígenas, también podemos destacar que en 1970, en el sistema de la ONU, a través de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las Minorías del ECOSOC, se recomendó el estudio general y completo del problema de la discriminación contra las poblaciones indígenas. Así, en 24º periodo de sesiones de la Subcomisión, en agosto de 1971 el Sr. José R. Martínez Cobo (Ecuador) designado Relator Especial sobre “Estudio completo y detallado del problema de la discriminación contra las poblaciones indigenas” 4Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169). Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes (Entrada en vigor: 05 septiembre 1991). Adopción: Ginebra, 76ª reunión CIT (27 junio 1989) - Estatus: Instrumento actualizado (Convenios Técnicos). Ratificado en 1995 por Honduras. Disponible [en línea, consultado (4 de julio de 2015)] en: http://www.ilo.org/dyn/ normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312314

Perspectivas del Desarrollo

31


Linda Acosta

donde abordo la definición de las Poblaciones indígenas, dando un avance importante, pero, inicial. Diversas reflexiones han contribuido al debate, aún abierto, incluso los propios protagonistas no han llegado a un consenso a escala internacional para definir lo que compete a su ser pueblos indígenas. Otro instrumento del DI, además del C169, es la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DDPI)5, la cual fue aprobada por la mayoría de la Asamblea General, en Nueva York, el 13 de septiembre de 2007; supone ya un salto cualitativo, aunque meramente declarativo, en las Relaciones Internacionales (RI) y los derechos de los pueblos indígenas. No tiene un valor vinculante, en un sentido jurídico-obligatorio. No obstante, la suma de esfuerzos que representa su elaboración, desde la base misma de su intención, tiene una significación orientativa, hacia donde se dirigen los esfuerzos de la Comunidad Internacional y la preocupación que se tiene por mejorar normativamente los derechos de los pueblos indígenas. La DDPI es una inspiración esencial en las RR II, no crea nuevos derechos, sino que ayuda a interpretar los DH consagrados en otros instrumentos internacionales con repercusión universal en relación concreta a los pueblos y personas indígenas. Entre sus propuestas quiero destacar el Artículo 23 que dice: “Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y a elaborar prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo. En particular, los pueblos indígenas tienen derecho a participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a administrar esos programas mediante sus propias instituciones.” Reconocer a los pueblos indígenas es un pasaje trascendental para reconocer la diversidad cultural, para combatir la exclusión, la discriminación y en muchos casos el racismo. En la globalización la pregunta sobre si ¿es posible que una cultura logre sobrevivir con solo unos cuantos individuos? (Chapman, 2007: 78) puede tener respuestas peligrosas, y sin una visión de especie. Los pueblos son la trayectoria de los individuos que asociados por valores y necesidades comunes crean y recrean su cultura, su economía, su organización, su cosmos (Acosta, 2015: 2), la diversidad entonces representa mayores oportunidades en las distintas dimensiones sociales, significa respuestas y preguntas, y también implica derechos diferenciados.

5 Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Disponible [en línea, consultado (4 de julio de 2015)]: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf

32

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Agua y Tolupanes. Se conoce que en 1870, al menos dos parejas adultas y un joven habrían huido a las Montañas del sur, desde la Laguna Seca (Yoro) huyendo de los trabajos de la zarzaparrilla, los impuestos y la “hispanización” (Von Hagen, 1945: 37) (Chapman, 2007: 79), conservando su cosmovisión, y su identidad. Sin embargo para despistar cambiaron sus nombres y adoptaron los apellidos de Soto y Martínez, dividiéndose en dos grupos por el curso del río llamado localmente “la Quebrada de Beltrán” (Chapman, 2007: 36), aislados completamente hasta que en 1920 comenzaron a tener conflictos de tierra con los mestizos (Rivas: 2004: 151), conflictos que fueron amainados en 1929 con el otorgamiento del título de tierras de uso colectivo, 3200 hectáreas en la denominada Montaña de la Flor, por mediación de Francisco Mejía, entonces alcalde de Orica, quien solicito dicho otorgamiento al presidente Barahona como reserva perpetua6. Fue hasta 1992 que La Montaña de la Flor, obtiene el título de reserva forestal antropológica. La Montaña se ha ido dividiendo de tribus a comunidades de tribus, según ha pasado el tiempo y así el crecimiento de la población7. El último censo que se realizó en la Montaña en el año 20148 arrojó la cifra de 2200 habitantes –según me indicó Miguel Salinas, el médico del Centro de salud en San Juan-. Las tribus que se encuentran en la Montaña y que pertenecen al municipio de Orica son: Guaruma, Lavanderos, La Ceiba, La Lima y San Juan, cada tribu tiene entre 3 y seis comunidades. En la Montaña de la Flor también está la tribu de El Paraíso, que pertenece al municipio de Marale. Los Tolupanes han tenido que adaptarse a esta partición política para poder relacionarse con los gobiernos locales. Dicha partición no corresponde a la visión territorial de los autóctonos.

6 El Título de tierras se puede encontrar en el Centro de Investigación y Documentaciones Históricas de Honduras (CIDHH). Disponible [en línea, consultado (5 de julio de 2015)]: http://www.cdihh.ihah. hn/tolupanes/sources/index.php 7 Una Tribu tiene características consanguíneas, es fácil de distinguir por las relaciones de dependencia que tienen los miembros entre sí, casi siempre tienen características patriarcales, como en el caso Tolupán donde la continuidad del poder y la organización se hereda al hijo mayor del Cacique. Una comunidad no necesariamente comparte lazos sanguíneos, puede estar unida por fines comunes, utilización de medios similares y territorio físico; en el caso de los Tolupanes, por distintas razones, las tribus han ido creciendo, hasta dispersarse en aldeas que han ido conformando las seis comunidades de la Montaña de La Flor. Existe además descendencia mestiza en las partes bajas de la montaña, es decir donde el padre o la madre son Tolupán y mestizo, incluso en más de dos generaciones. 8 Este Censo fue coordinado por el Centro de Salud de San Juan con la colaboración de una brigada médica de la UNAH. El Dr. Miguel advierte que estos datos son relativos, junto con las 531 casas contabilizadas.

Perspectivas del Desarrollo

33


Linda Acosta

En marzo de 2011 muere Julio Soto, uno de los dos caciques ancestrales en la Montaña, le sobrevivió Cipriano Martínez el cual dijo tener 115 años en 20159. Ambos han sido los garantes de las tradiciones Tolupanas. Así, la organización tradicional les ha conferido un poder jerárquico, de línea patriarcal, como descendientes de Domingo Martínez y Beltrán Soto, los primeros pobladores que llegaron a la Montaña (Rivas, 2004: 38). Desde hace ocho años se ha ido constituyendo en cada una de las seis tribus una asamblea que elige cada dos años a su presidente. Cada presidente elige a su vez al representante máximo de las seis tribus o, Asociación de Comunidades Indígenas Tolupanas de la Montaña de la Flor (ACITMF). Actualmente Gertrudis Bustillo es el presidente de la ACITMF, ninguna mujer ha llegado a ser presidenta de Tribu, la educación es un factor importante para ser elegido presidente, no es el único, hay que ser respetado en la comunidad; saber leer y escribir es importante para las relaciones con el exterior. Nelmy Martínez, vendedora Tolupán de canastas y collares, menciono que en su mayoría las mujeres, de la parte alta sobre todo, “no sabemos de ir a la escuela, tenemos que ir por agua a la quebrada muchas veces al día, y no podemos ir solas caminando hasta la escuela como somos niñas no siempre podemos”. Las mujeres son las que van por agua, las que se encargan de mantener el fuego en la casa y las que tienen mayor vulnerabilidad en las zonas solitarias de las colinas. Encontré a Gertrudis en Tegucigalpa, en una segunda entrevista, estaba preocupado porque el gorgojo de pino estaba afectando zonas del bosque nuboso en la que ni siquiera ellos habían penetrado. , “si no se controla el gorgojo podrían multarnos, ¿de dónde vamos a sacar ese dinero? ¿Cómo vamos a cortar todos esos árboles sin herramienta y sin capacitación? Nunca tuvimos estos problemas, no tenemos herramientas ni gente con técnica para tanto pino”. El Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF) a través de su acuerdo 010/2013 habilita un Plan de Manejo Forestal que considera que en “los terrenos ejidales y privados no existirá requerimiento de garantía por parte del Estado.” He orientado a Gertrudis para que recurra a las universidades; debe considerarse que aquellos a quienes se les delegue la tarea de ayudar técnicamente contra la plaga irrumpen en una sociedad distinta a la de las ciudades, también en cosmovisión, no es ir a cortar por cortar sino aprender a relacionarse con los nativos además de prestar servicios técnicos. Esa intervención no pude ser puramente paternalista, a mediano plazo deberán los poderes políticos asumir la tarea de formar a los Tolupanes, al menos orientarlos en el cuidado medioambiental de la Flor, básicamente Orica como Marale se suministran del agua que contiene el bosque, contribuyendo también a la economía local de las tomateras y demás hortalizas que se producen en la zona. 9 Don Cipriano falleció el 26 de junio de 2015, en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, por afecciones pulmonares, en la visita a la Montaña de la Flor pude saludarlo constatando el deterioro de su salud.

34

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Un Tolupán cultivador de café, apunta a que “han llegado proyectos de vivienda, sólo a San Juan y La Ceiba, de alimentos que traen, pero no sabemos cómo terminar con la roya sin dañar a la tierra, porque los venenos para la roya son malos para la tierra, y el agua de botella que se vende abajo es agua de la que sale de aquí pero con ese veneno ni usted la va a querer”. Es decir, muchos de los proyectos que llegan a la parte baja de la montaña son importantes en cuanto ayuda puntual, pero no son sostenibles como proyectos de desarrollo. Llevar alimentos cada cierto tiempo es algo que agradecen, pero no es relevante en términos de continuar con el mejoramiento de la vida. Su mayor preocupación sigue siendo el uso sostenible de sus recursos, por medio del autoconsumo. Esa sostenibilidad es para ellos parte de su ser en armonía con la naturaleza, de la que forman parte. Antes de entrevistar a los nativos pregunte al alcalde de Orica si tenía planes o proyectos de desarrollo con ellos a lo que me respondió “Los Tolupanes, dándoles fuente de trabajo son muy trabajadores. Así en la Montaña de la Flor vamos a invertir un millón de lempiras para apoyo al café, no tienen la materia prima, será con INCAFE que se entregaran semillas y asistencia técnica, ellos sólo van a poner el trabajo. Porque quiero ver familias, que teniendo la Montaña de la Flor, y pudiéndola explotar, que se desarrollen a través del café, con una vivienda y vida digna.” Espero que los agentes externos puedan preguntarse sobre ¿Cuál es la idea de vida digna para un Tolupán? Cuando pregunte a los Tolupanes sobre trabajo asalariado, ellos me recordaron que se alimentan de lo que producen, su nutrición no es tomada en cuenta en este tipo de proyectos, “nosotros no podemos trabajar mucho, porque terminamos muy cansados”, sugiriendo posibilidades de anemia. El control de los depósitos de agua donde se reproducen los mosquitos de dengue todavía siguen existiendo, poco a poco se va tomando conciencia de que hay que evitarlos. Gertrudis enfermo a principios de junio, no fue el único, cuando hablamos del tema le sugerí valorar aspectos de orden territorial. “Los Tolupanes caminan tras el agua, nunca tuvimos problemas de propiedad porque la montaña es de todos”, me dijo el presidente de la ACTIMF. Con el agua entubada de algunas aldeas, comunidades, de la tribu de San Juan u otras de La Ceiba, se están empezando a constituir JAA’s, careciendo de capacitación y técnica, tan solo los promotores de salud que han ido a la Montaña les han informado de la importancia de mantener las fuentes limpias, por tanto, su capacitación es algo más que improvisada, se ha dado importancia a las actividades que se realizan cerca de las quebradas, “nada se tira o entierra a 12 metros del rio”, para evitar enfermedades como la diarrea.

Perspectivas del Desarrollo

35


Linda Acosta

El Sr. Rosnis, alcalde de Orica también me comentó en entrevista algo que deberá considerarse desde la administración central, él dijo: “Pienso que los municipios que tenemos un grupo indígena deberíamos tener un presupuesto especial para impulsar el desarrollo específico”, y estoy de acuerdo, pero, ¿Cómo es el desarrollo en las comunidades si no es conjuntamente, interculturalmente, con los propios autóctonos? ¿Cuál es el papel de las universidades en esta empresa? ¿Podrá seguir llegando la cooperación, con carácter sostenible sin el apoyo de la autoridad municipal? ¿Cómo garantizar proyectos sostenibles con los cambios de administración? ¿Cómo garantizar sostenibilidad sin pensar a los Tolupanes como agentes de su propio autodesarrollo? III. CONSIDERACIONES FINALES En América Latina no existe una estrategia única para la inclusión de los pueblos indígenas al desarrollo, la disparidad en el reconocimiento formal de las poblaciones ancestrales en los distintos países da cuenta de ello. A pesar de los documentos internacionales a los que se ha suscrito Honduras, como el Convenio 169, se sigue teniendo carencias en políticas públicas que impacten en el reconocimiento social de los autóctonos. Los Tolupanes de la Montaña de la Flor han permanecido en un aislamiento particular, conservando parte de sus costumbres, incluida la lengua Tol, sin embargo han estado al margen del posible desarrollo, no solo económico. Por ello al menos deben considerarse cuatro niveles de intervención conjunta para implementar planes o proyectos en la zona: estrategias de educación; incentivar la economía de cooperación para el autoconsumo y mercado ecológico; rescate y reconstrucción de la cultura; y construir redes de solidaridad. 1. La educación para la Montaña de la Flor debe prestar especial atención a contenidos de cuidado ambiental e interculturalidad. Desde la educación básica hasta aquella educación que profesionalice a los miembros de las tribus al desarrollo local. Las solicitudes para intervenir responsablemente en la zona pueden ser apoyadas por la autoridad municipal, quien puede ejercer de enlace y dar garantías de acceso por el municipio. En este sentido el gobierno central debe apostar por facilitar la infraestructura para acceder a la Montaña, todavía no existen puentes para llegar a San Juan o La Ceiba, al llover, en invierno, se quedan incomunicadas las cinco tribus de la Flor que pertenecen a Orica, mientras que en otras zonas de Honduras se cruzan puentes sobre ríos secos, esto nos lleva a imaginar la magnitud, la importancia de cuidar la zona. La historia demuestra que el terreno ejidal, en zonas de población indígena, se conserva mejor, ofreciendo la biosfera servicios ambientales que proveen sumideros al ecosistema. La propiedad comunal en zona indígena preserva identidad, con ello su armonía con la Madre Tierra.

36

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

Dar sostenibilidad a la educación ambiental requiere de capacitación acorde al entorno, básicamente forestal, fortaleciendo las capacidades humanas al desarrollo de las comunidades, en ese sentido, la formación ambiental es la que pueden ofrecer los sistemas educativos, especialmente los de educación superior involucrando a los jóvenes Tolupanes en programas especiales de ingreso, con becas especiales que faciliten la permanencia y condicionando el egreso con el retorno a sus comunidades, al menos los primeros años de vida profesional, (iniciando a través del servicio social, o la investigación, etc.). 2. Desde un punto de vista económico, el manejo ambiental de la zona es fundamental. No se han dado a conocer técnicas ecológicas para la producción en la Montaña de la Flor, existen proyectos que pueden fracasar por no considerar esta situación. Es fundamental entender que no basta con ofrecer/obtener créditos para crear pequeños empresarios; las comunidades deben cuidar su sentido, ser comunidad en razón de su identidad tribal. Los productos de la Montaña pueden ganar con sellos de garantía ecológica, de trabajo comunitario y solidario. Hoy en día los consumidores buscamos alternativas en productos socialmente responsables, en algunos países se reconoce el precio de la producción comprometida con el medio ambiente, aquella que se limita a extraer el recurso en armonía con la naturaleza. Para poder implementar una producción de este tipo se requiere capacitación o asistencia jurídica en el terreno de la producción cooperativa, en consecuencia innovar en los métodos de producciónreproducción, pasando gradualmente del autoconsumo hacia una tendencia formal que pueda coadyuvar a la inclusión económica. 3. En el rescate y reconocimiento de la cultura las comunidades de las distintas tribus deberán repensar su relación con los ladinos. En el fortalecimiento de su identidad, estrechamente vinculada al cuidado del medio ambiente sería oportuno que la ACTIMF regulara los productos que entran del exterior a la zona, me refiero a la basura que generan envases de plástico y latas, esas que no se llevan de vuelta los ladinos y que si no son quemados a tiempos (cuestión aparte el manejo de desechos sólidos) son arrastrados por la lluvia hasta contaminar las fuentes de agua. Hay una propuesta de crear la “Casa del Visitante” en la Montaña de la Flor, siguiendo el ejemplo de otros pueblos, que han desarrollado para recibir a turistas y curiosos en su territorio. Al ser un terreno ejidal la casa del visitante puede ser una excelente fuente de ingresos para las tribus o ACITMF, para que resulte atractiva debe tener una dimensión cultural amplificada, es decir ofrecer al visitante esa peculiaridad como Tolupanes, por ello es importante que al interno de las tribus se rescate la identidad ¿Qué les hace ser Tolupanes? ¿Por qué son diferentes en la actualidad al resto de la sociedad? ¿Cuáles son los elementos de su cultura que pueden compartir? ¿Por qué es importante cuidar el entorno que atrae al visitante? ¿Cómo podemos motivar al visitante cuidar el territorio de la Flor?

Perspectivas del Desarrollo

37


Linda Acosta

Son preguntas de orden endógeno. Mientras que todos aquellos que visitantes de la Flor tendríamos que considerar siempre que la llave que abre las puertas a la interculturalidad es la humildad, a la Montaña se va aprender a convivir humanamente con una cultura muy peculiar, se va a enseñar lo mejor de sí, como visitante, porque se busca comúnmente un bien, además de la preservación del medio ambiente el cultivo de las relaciones entre personas que de modo distinto aprenden las unas de las otras. 4. Para la construcción de redes solidarias se requiere voluntad, no solo política. La sinergia es fundamental, es la concordancia entre los distintos agentes del desarrollo para una obra en común. El bien común como argumente en la primera parte de este documento debe beneficiar y propiciar bienestar para todos. La tierra de los Tolupanes, en el departamento de Francisco Morazán, es rica en agua, y corre el riesgo de que su deterioro aumente debido a las distintas problemáticas que hay. ¿Cómo conservar esa riqueza si no es con cuidado ambiental, y sobre todo cuidando de las relaciones humanas? El desarrollo en las comunidades indígenas debe ser intercultural, categoría que se entiende solo a la par de beneficio y bienestar mutuo, de los agentes que lo impulsan. El compromiso para lograr objetivos de desarrollo debe ser diferenciado, participar en el propio autodesarrollo requiere de un sostén social, porque solo en solidaridad se entiende la posible humanidad.

38

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

IV. AGRADECIMIENTOS TÉCNICOS Y ACADÉMICOS. El presente artículo es una síntesis de una investigación titulada “Agua y Pueblo Tolupán. Reflexiones sobre desarrollo, bien común e interculturalidad”, realizada como parte de la estancia doctoral financiada a través del programa Erasmus MundusAMIDILA, coordinado por la Universidad de Bologna a quienes agradezco el sostén, especialmente humano, que ha hecho posible encontrarme con esta realidad en mi formación profesional. El programa de Movilidad Académica para el Desarrollo Inclusivo en América Latina es financiado por la Comunidad Europea para promover un camino de desarrollo que no deje al margen a nadie, en ese sentido el debate sobre la situación de los pueblos indígenas cobra particular relevancia. La sede anfitriona, es decir la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del programa de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación a la Gestión del Desarrollo (DCSOGD) tuvo a bien recibirme, desde el primero momento, la Dra. Margarita Oseguera ha sido mi tutora en este periodo, una persona que humanamente es coherente con la solidez profesional que le respalda y se transfiere al equipo que coordina, ella ha alentado mi trabajo de investigación con sus observaciones y motivando mis inquietudes de modo extraordinario. El equipo humano que dirige la Dra. Oseguera ha sido muy importante para la consecución de mis objetivos, por lo que quiero reconocer la calidez de sus acciones para conmigo; de igual modo a la calidez quiero reconocer la calidad de los seminarios que oferta el DCSOGD, la plantilla internacional de profesores siempre facilitó la reflexión en los temas que cada doctorando pone a discusión. Agradezco especialmente a la MsC. Clarissa Núñez de la Vicerrectoría Académica de la UNAH, por su interés y apoyo en mi estancia. Por supuesto a mis compañeros doctorandos del DCSOGD, a quienes deseo éxito en su vida académica. De igual modo quiero agradecer al Prof. Edilberto Borjas, quien pudo compartir su experiencia y anécdotas en la Montaña de la Flor. Hago extensiva mi gratitud a otros miembros de la comunidad universitaria de la UNAH quienes me facilitaron consejos y contactos. Quiero mencionar que desde el programa de Doctorado en Ciencias Sociales, de la Universidad de Salamanca, donde curso originalmente, tanto el Profesor Modesto Escobar, Coordinador del Doctorado, como el profesor Miguel carrera Toyano han apoyado humanamente mi experiencia como parte de mi formación profesional. El Profesor Rafael Domínguez de la Universidad de Cantabria, quien dirige mi Tesis Doctoral sobre Agua y Pueblo Kayambi (Cayambe, Ecuador), del mismo modo me hizo ver la magnífica oportunidad de realizar esta experiencia internacional.

Perspectivas del Desarrollo

39


Linda Acosta

Correspondiendo a su amabilidad destaco el apoyo recibido por la autoridad municipal de Orica, así como a las dependencias públicas que atendieron mis solicitudes de información. En este trabajo sobre todo agradezco a la ACTIMF y al Pueblo Tolupán de la Montaña de la Flor, por su disposición para darse a conocer, y dejarme enriquecer con sus valores. V. BIBLIOGRAFÍA. ACOSTA, Linda (2015). Racismo y Discriminación: Frenos para el Bien Común, Revistas del Colegio de Estudios Latinoamericanos (CELA-UNAM), junio, Disponible [en línea, consultado (08 de julio de 2015)]: http://www.horizonteslatinoamericanos. com BERGER, P., LUCKMANN, T. (1986). La construcción social de la realidad. Primera impresión-novena reimpresión, Buenos Aires, Argentina: Amorrortu, 235 págs. BERGER, P. (1979). Las Pirámides del sacrificio, ética política y cambio social, Primera edición en castellano, D.F., México: Premia editora de libros, S.A., 209 Págs. BORJAS, Edilberto (1996). El Tolupán de la Flor, Tercera edición, Tegucigalpa, Honduras: impreso en talleres de Litografía López, 109 Págs. CAMDESSUS, Michel et al. (2006). Agua para todos, primera edición en español, México, D.F.: FCE, 294 Págs. CHAPMAN, Anne (2007). Los hijos de la muerte: el Universo mítico de los TolupanesJicaques, Segunda edición, Tegucigalpa, Honduras: Ediciones GuardabarrancosInstituto Hondureño de Antropología e Historia, 446 págs. DIERCKXSENS, Wim (2014). Población, Fuerza de Trabajo y rebelión en el siglo XXI: ¿De las revueltas populares de 1848 en Europa a la rebelión mundial?, San José, Costa Rica: Departamento Ecuménico de INVESTIGACIÓNes, 96 Págs. HOLLOWAY, John (2002). Cambiar el mundo sin tomar el poder, el significado de la revolución hoy, Madrid, España: Intervención Cultural, El Viejo Topo, 312 págs. HOUTART, Françoise (2009), El camino a la utopía desde un mundo de incertidumbre, Panamá, Panamá: Ruth Casa Editorial-CLACSO, 132 Págs.

40

Perspectivas del Desarrollo


Bien Común e Interculturalidad: Claves al Desarrollo de los Tolupanes de la Montaña de la Flor.

HOUTART, Françoise (2012), De los bienes comunes al bien común de la humanidad, Panamá, Panamá: Ruth Casa Editorial, 63 Págs. MARX, Karl (1968). Manuscritos económico-filosóficos de 1844, México, D.F.: Editorial Grijalbo, 160 Págs. MARTÍ I PUIG, Salvador et al. (2013). Entre el desarrollo y el buen vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas, Barcelona, España: Editorial Catarata, 336 Págs. MARTÍNEZ, Carlos, y BURBANO, José (1994). La educación como identificación cultural y la experiencia de la educación indígena en Cotopaxi, Cayambe, Ecuador: Ediciones Abya-Yala, 399 Págs. M’Bow, Amadou-Mahtar (1981). América Latina y el Caribe: dimensión cultural de su desarrollo, discurso pronunciado en Bogotá (Colombia) el 10 de enero de 1978, en ocasión a la apertura de la Conferencia Intergubernamental sobre políticas Culturales en América Latina y el Caribe, en Cultura y Sociedad en América Latina y el Caribe, Vendôme-France: UNESCO, 183 Págs. NEWSON, Linda (1992). El costo de la Conquista, Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras, 529 Págs. NEEF, Max (1993). Desarrollo a escala humana, Barcelona, España: Editorial Nordan Comunidad-Icaria Editorial, 148 Págs. ORELLANA, Jorge (2011). Educación, cultura y ambiente, más allá de nuestra huella ecológica, Tegucigalpa, Honduras: Ediciones Guardabarranco, 200 Págs. VON HAGEN, Wolfang (1945): The Jicaque (Torrupan) indians of Honduras, New York, USA: Lancaster Press, 112 Págs. WEBER, Max (1984): Economía y Sociedad, séptima reimpresión de la segunda edición, FCE, México, 1237 Págs.

Perspectivas del Desarrollo

41


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

N

MIGUEL ROBERTO MENDIETA DURÓN mr.mendieta@gmail.com Honduras, C.A

ació en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Honduras, en donde realizó sus estudios de Ingeniería Forestal, en el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CURLA-UNAH).

Los estudios de maestría los realizó en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica, graduándose de Magister Scientiae en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Renovables con orientación en Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas. También ha cursado estudios especializados de manejo forestal, en la Universidad de Washington, Estados Unidos; en Dendrología Tropical en el Centro Científico Tropical, (CCT), Costa Rica; en Fomento de Forestación y Reforestación en la Universidad Católica de Talca, Chile y en Uso del Suelo, Cambios de Uso del Suelo y Silvicultura (LULUCF) en Posnan, Polonia. Desde mayo del 2010 labora como Director de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Gestión, UPEG, del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre, ICF, desde mayo del 2010; ha ofrecido clases a nivel de pre-grado en el CURLA y en la Universidad Nacional de Agricultura, Catacamas, Olancho. Ha ocupado cargos y responsabilidades importantes en la Administración Forestal del Estado (AFE/COHDEFOR), entre los cuales se destacan su gestión como SubDirector de la Región Forestal Atlántida (1992-1995), Director de la Región Forestal de Olancho-Este (1995-1998), Coordinador Nacional del Proyecto de Biodiversidad en Areas Protegidas, Técnico Enlace entre la AFE/COHDEFOR y la Comisión Centroamericana de Bosques y Areas Protegidas (CCAB/AP), Director Forestal de la Oficina Nacional de Mecanismo de Desarrollo Limpio de Honduras (OICH) y como consultor forestal y ambiental en asuntos de: cambio climático, gestión sostenible de bosques, manejo de cuencas hidrográficas, formulación y gestión de proyectos de desarrollo forestal y agroforestal, certificación forestal y valoración de bienes y servicios ambientales.

42

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

I. INTRODUCCIÓN El tema de estudio de esta investigación doctoral trata de la potencialidad del sector forestal para contribuir con el desarrollo sostenible de Honduras, así como de los grandes rasgos de los impactos de la gestión del desarrollo en la conservación, manejo, protección y utilización de los recursos forestales por las comunidades rurales en la zona norte de Honduras. Como se conoce Honduras se caracteriza por la abundancia de recursos forestales y por la gran proporción del país aún está cubierta de bosques naturales. Aproximadamente el 58.6% de la extensión superficial del territorio mantiene con cobertura de bosques naturales, totalizando 6.59 millones de hectáreas. Estos bosques están divididos en bosque latifoliado, con una superficie de 3.91 millones de hectáreas (bosque húmedo, bosque seco y manglares), 2.53 millones de hectáreas de bosque pinar (pino denso y pino ralo) y 0.16 millones de hectáreas de bosque mixto (robledales y pino). Además el 87% de los suelos son de vocación natural forestal y solamente el 13% son terrenos de aptitud agrícola. En la mitad del territorio nacional con bosques vive más del 45% de la población del país, en donde se ubican los estratos poblacionales de mayor pobreza. Así mismo las políticas forestales de Honduras han sufrido cambios drásticos en las últimas dos décadas, como por ejemplo la Ley para la Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola, que devolvió todos los derechos de propiedad sobre los recursos forestales a sus verdaderos propietarios. Esta Ley estableció la privatización de todas las actividades industriales en el sector forestal y derivó mandatos legales para la participación de las comunidades rurales en los beneficios del bosque mediante la preparación de planes de manejo y la asignación de áreas forestales públicas bajo convenios de manejo y/o usufructo. En al año 2007, se aprueba la nueva Ley Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre que crea el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), que enfatiza en el fomento y manejo de los bosques públicos con participación comunitaria. Como resultados de la implementación de estos proyectos forestales, en estos departamentos se tiene una superficie de 81,053 hectáreas bajo planes de manejo de bosque latifoliado público, con una corta anual permisible de 61,109 metros cúbicos anuales que beneficia a 51 organizaciones campesinas y unas 2000 familias rurales, se han declarado 121 zonas productoras de agua a comunidades que contribuyen a proteger cerca de 67,071 hectáreas de bosque natural latifoliado; además se han creado las áreas protegidas: Parque Nacional Pico Bonito, Parque Nacional Punta Sal (Jeannette Kawas), Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, Refugio de Vida Silvestre Montaña de Texiguat, Parque Nacional Punta Izopo,

Perspectivas del Desarrollo

43


Miguel Roberto Mendieta Durón

Parque Nacional Nombre de Dios, Parque Nacional Montanas de Capiro y Calentura, y están en calidad de propuesta las áreas de: Parque Nacional Montaña de Botaderos, Zona de Uso Múltiple Sierra de Rio Tinto y el Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guaimoreto. DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo. Es aquel que se construye a partir del protagonismo real de las personas (familias, niños/as, productores, organizaciones e instituciones locales y fomenta un tipo de crecimiento económico con equidad social, así como la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio ecológico y dan soporte a las formas de vida de acuerdo a los valores de las personas según su espacio. En la construcción de un Desarrollo Humano Sostenible se debe asignar sin duda, un rol protagónico al ser humano como promotor del desarrollo local, regional y nacional, en el que el Estado actúe como estimulador de soluciones creativas surgidas de todos los espacios, las cuales emergen de abajo hacia arriba y no son impuestas por leyes o decretos, estableciéndose un modelo de autodependencia; a diferencia de la realidad actual. La idea parte de dotar a la persona de una participación protagónica, sin ser minimizada su acción por los grupos económicos, políticos y, en ocasiones, militares dominantes, en donde el Estado ejerce un rol paternalista y/o dominante, generándose con esta situación un modelo de dependencia. Se puede decir que este tipo de desarrollo, es el proceso de transformación de la sociedad que compatibiliza la satisfacción de las necesidades, opciones y capacidades del ser humano como centro y sujeto del desarrollo, garantizando la cultura, distribuyendo adecuadamente los costos ambientales a la economía y ampliando la participación de la base social. Esto no puede lograse sin la aplicación integral de políticas económicas, sociales y ambientales y la participación de distintos actores a distintos niveles (local, regional y global). Es un concepto emergente que aunque se relaciona con la noción del desarrollo sostenible, donde las actividades de las generaciones actuales no reduzcan las oportunidades y las opciones de las generaciones futuras; de igual manera incluye la percepción de un desarrollo a escala humana que permita elevar la calidad de vida de las personas siendo aquel donde los países y las culturas sean capaces de ser coherentes consigo mismos.

44

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

De esta forma, se plantea la necesidad de promover un desarrollo orientado a la satisfacción de las necesidades humanas, es una teoría que trasciende las posiciones convencionales tanto económicas como sociales, políticas, culturales, porque visualiza al ser humano como el ente primordial y motorizador de su desarrollo, un desarrollo, que debe estar articulado al plan global de cada nación. GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Desde la publicación por el profesor americano Dr. Meadows del libro “Los Límites del Crecimiento” y la celebración en 1972 de la Conferencia de Estocolmo, “Una Sola Tierra”, que desarrolló el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se empezó a divulgar el concepto de desarrollo sostenible y comenzó a propagarse vertiginosamente una conciencia conservacionista y ecologista, principalmente en Europa y Estados Unidos. Fue un impulso que concibió el Instituto de Conservación de la Naturaleza (ICONA) en sus orígenes y adoptó progresivamente la ciencia y la política forestal española como nueva concepción integral, porque el espíritu conservacionista siempre se consideró parte de la propia esencia y origen forestal. Así el concepto de “Gestión Forestal Sostenible” aparece por primera vez en la Cumbre de Río en el año 1992: “los bosques deben gestionarse de forma sostenible para responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales de las generaciones presentes y futuras”. La Gestión Forestal Sostenible (GFS), es uno de los paradigmas fundamentales sobre los que se asienta el adecuado uso y conservación de los bosques. En la cumbre de Helsinki año 1993 se definió la GFS: como “la gestión y utilización de los bosques de forma que mantenga su diversidad biológica, su productividad, su capacidad de regeneración y puedan satisfacer, en el presente y para el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales pertinentes. En la cumbre de Lisboa (1998), se dedicó fundamentalmente a la GFS y en su declaración general se acuerda: “reforzar los aspectos económicos y sociales de la GFS y los lazos entre la sociedad y el Sector Forestal aumentando el dialogo y el mutuo acuerdo sobre la GFS y el papel de los bosques y la silvicultura”. II. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN El proceso metodológico se basó en la combinación de técnicas de investigación y documentación tradicionales y participativas que facilitaron completar la construcción de la realidad desde diversos puntos de vista. El proceso de investigación se realizó en cuatro fases:

Perspectivas del Desarrollo

45


Miguel Roberto Mendieta Durón

•Reuniones preliminares con expertos forestales •Recopilación y revisión de los registros de los proyectos •Recolección de información de campo •Inventarios y planes de manejo forestal •Sistematización y análisis de resultados Además se recopiló información técnica sobre los proyectos e instituciones ligadas con la conservación, protección, manejo, aprovechamiento y utilización de productos forestales, a través de entrevistas dirigidas. Los datos fueron ordenados por preguntas. Como parte de la metodología de consulta, se exploraron las expectativas de los participantes con respecto a las jornadas de capacitación, entre las que se destacan las siguientes: •Nombre de los proyectos de desarrollo forestal •Instituciones ejecutoras y coejecutoras de los proyectos •Apoyo de los proyectos al manejo forestal comunitario y protección de bosques •Apoyo de los proyectos a asuntos de agroforesteria y plantaciones forestales •Organizaciones de base que recibieron apoyo de los proyectos •Reconstrucción de las lecciones aprendidas •Lecciones aprendidas y compartir las experiencias con los compañeros y socios •dentificación de aspectos a mejorar para obtener mejores resultados •Obtener información y orientar para mejorar las experiencias y lecciones aprendidas •Conocer las opiniones de los demás sobre las experiencias de los proyectos •Aportar ideas que contribuyan al análisis de las experiencias •Información básica sobre las especies de maderas utilizadas (valiosas, potenciales y menos utilizadas) •Costos de las actividades de manejo y aprovechamiento forestal Con el apoyo de ayudas audiovisuales se introdujo el tema de la identificación de temas claves relevantes de los proyectos mediante dinámicas como la “lluvia de ideas” y “análisis del cuento” una experiencia que sirvió de ejemplo para realizar un análisis histórico de los antecedentes e impactos de las acciones y actividades de los proyectos de desarrollo en las comunidades rurales, en las organizaciones agroforestales y en las instituciones.

46

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

ÁREA DE ESTUDIO El presente trabajo se ha realizado en la Costa Norte de Honduras, específicamente en la Región Forestal Atlántida, que comprende los departamentos de Atlántida, Colon y parte norte del Departamento de Olancho (mapa 1). Esta Región Forestal comprende ecosistemas forestales húmedos, donde predomina el bosque natural latifoliado de tipo lluvioso y es donde en los últimos cincuenta años han ocurrido los mayores cambios de uso del suelo por causas de los procesos de deforestación y degradación forestal. Mapa 1. Areas Protegidas de la Costa Norte de Honduras.

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Los impactos de la Gestión del Desarrollo en la Conservación y Manejo Forestal Sostenible de los Bosques Latifoliados en la Zona Norte de Honduras, se garantizara en la medida que las comunidades incorporen como parte de su cotidianeidad dos asuntos estratégicos fundamentales: el manejo y utilización de tecnologías apropiadas innovadoras entendidas como el conjunto de técnicas y buenas prácticas silviculturales del ciclo forestal que contribuyan a mejorar la producción y productividad agrícola, pecuaria y forestal como un sistema o agrosistema; y en segundo lugar el mantenimiento de una activa autogestión comunal considerada como la capacidad desarrollada por las comunidades y sus organizaciones forestales y agroforestales para el diagnóstico, planificación, seguimiento y evaluación de sus propias acciones forestales.

Perspectivas del Desarrollo

47


Miguel Roberto Mendieta Durón

OBJETIVO GENERAL Analizar los impactos de la gestión y desarrollo de proyectos en la conservación y manejo de los bosques latifoliados con participación comunitaria en la zona norte de Honduras. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Analizar el grado de sostenibilidad de la gestión forestal comunitaria en función del desarrollo de proyectos y en función del manejo de tecnologías productivas y la mantención de una activa gestión comunal por parte de los grupos forestales y agroforestales campesinos beneficiarios del sistema social forestal. •Establecer los factores impulsores y restrictivos de la gestión forestal sostenible en la conservación y manejo del bosque latifoliado. III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE INICIATIVAS INSTITUCIONALES Y DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS Proceso de Deforestación Desde los años 70, la deforestación y la tala ilegal de los bosques naturales latifoliados es el problema más grave que enfrenta el sector forestal, ya que a pesar que aún existen importantes recursos forestales disponibles en el país, la tendencia en los últimos años ha sido hacia la pérdida masiva de la cobertura forestal original. Las actuales tasas de deforestación son altas con un nivel de entre 60 y 40 mil hectáreas de bosques transformadas anualmente (PRONAFOR 2010). El perfil ambiental de Honduras 1997, indica que no existen datos precisos sobre la deforestación en el país. Las cifras que se manejan se basan en inventarios forestales regionales y en información recopilada por la AFE/COHDEFOR (1986-2000) a partir de imágenes Landsat TM; de esta última fuente se estimó entre 80,000 a 118,000 ha/año y a los datos reportados para Honduras por FAO (FRA 1990 y FRA 2000), ambos están basados en información en los anuarios estadísticos forestales de la Administración Forestal del Estado (ICF y COHDEFOR).

48

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Sobre lo mismo, la AFE/COHDEFOR señala que entre los 1962 y 1990 se habría perdido 1.42 millones de hectáreas (unas 50,632 ha/año, es decir 20% de la cobertura forestal total); de dicha cantidad 1.22 (30%) de bosque latifoliado y 0.25 (83%) de manglares, en cuanto al bosque de pino se señala una leve recuperación de 43,500 hectáreas (1.5%). La deforestación del bosque de pino ha ocurrido principalmente en las regiones central y oriental del país. En la región central se habrían deforestado en el periodo de 1962 y 1990 unas 131,100 hectáreas y 112,300 en la región oriental. Si bien la tasa de deforestación en Honduras es preocupante, se debe tomar en cuenta que la perdida de bosque de pino es mínima, pero con una alta degradación genética; esto debido a la capacidad de regeneración y resistencia al fuego que tienen los bosques de coníferas y que este hecho esconde la enorme pérdida que se ha dado en los bosques latifoliados. Producción y utilización de Leña En toda la región centroamericana el consumo de leña sigue siendo muy importante supliendo la demanda energética de alrededor del 67% de la población del área. En el caso de Honduras, el consumo de leña como fuente de combustible alcanza al 78% de la población del país. La tabla 2, muestra el consumo de leña per cápita para cada país de Centroamérica. En el caso de la zona atlántica de Honduras se reporta que un 81:2% de la población utiliza leña como combustible, dato que parce elevado, pero como en su mayoría son pequeños agricultores, los cuales conforman el grupo que más comúnmente utilizan leña con un consumo diario de 5.84 libras de leña. El uso de la leña o carbón vegetal, como combustible sigue siendo aún el más importante, en términos de cantidad para los recursos madereros. Según un estudio llevado a cabo en 1994 el consumo nacional de leña aumentó en un 100% entre las décadas de los 70 y de los 90 a un nivel de 6.7 millones de metros cúbicos. Una medida clara de la importancia de este consumo es que el hecho mismo representa aproximadamente 5 veces el monto total anual de madera utilizado por la industria forestal primaria y secundaria. El problema del consumo de leña ha afectado principalmente el recurso forestal latifoliado ubicado en las áreas aledañas a las grandes ciudades (La Ceiba, El Progreso, Tela, Tocoa, Olanchito), en donde el nivel del consumo de leña alcanza al 49% del total nacional. La principal actividad consumidora de este tipo de recurso es para uso doméstico, la que utiliza alrededor de 1 a 2 metros cúbicos de leña por familia/mes.

Perspectivas del Desarrollo

49


Miguel Roberto Mendieta Durón

GESTIÓN FORESTAL COMUNITARIA Sustentado en el Sistema Social Forestal, SSF y es el conjunto de políticas, normas, criterios, estrategias y procedimientos para el desarrollo socioeconómico de las comunidades y grupos que viven dentro o alrededor de los bosques, incorporadas a la protección y aprovechamiento integral, industrialización y comercialización y participación de los beneficios que se deriven del manejo del bosque. Asimismo el Sistema fomenta la más amplia diversificación productiva, las artesanías, la micro y pequeñas empresas forestales y agroforestales. La nueva Ley Forestal, indica que el ICF, debe promover, organizar y fortalecer el SSF, como medio de incorporar a las comunidades que habitan en o alrededor de las áreas nacionales de vocación forestal en las actividades de protección, manejo, forestación y aprovechamiento integral del bosque, incluyendo, la transformación, industrialización y comercialización de sus productos. El ICF dentro del marco del SSF fomenta la forestería comunitaria para el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales apoyando la Estrategia de Reducción de la Pobreza y elevando el nivel de vida de la población. A su vez, las Municipalidades deben promover y fomentar el SSF en sus áreas forestales publicas ejidales mediante la Forestería Comunitaria, con el propósito de cumplir con la función social, económica y ambiental de estas áreas. Modelos del Sistema Social Forestal Para hacer frente a la agudización de la pobreza en las áreas rurales forestales y a la degradación de los recursos del bosque, en 1974 el Sistema Social Forestal con el objeto de incorporar al campesino organizado al manejo y aprovechamiento de los recursos forestales del país, asegurando la efectiva participación de los mismos de los beneficios directos e indirectos del bosque y contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las áreas rurales-forestales, de manera que con el aprovechamiento racional de los recursos forestales nacionales, se asegure la producción, mejoramiento, conservación e incremento de los recursos forestales y de generar fondos para el financiamiento de programas de desarrollo económico y social. En su primera fase, el SSF se orientó a la formación de grupos cooperativos forestales y agroforestales para la producción de resina de pino, que fue una de las actividades promovidas por el Sistema. Si bien dicha acción tuvo muy buenos resultados iniciales, la caída de los precios de la resina, la falta de medios adecuados para la comercialización de la producción, y la insuficiencia de recursos crediticios, condicionaron la evolución de las actividades, lo cual puso en evidencia la necesidad de profundizar el esquema de desarrollo delineado y de ajustarlo a las condiciones socio-económicas y políticas imperantes en el país. A nivel nacional se han constituido

50

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

418 organizaciones agroforestales que benefician a unas 12,000 familias rurales. Impactos del Sistema Social Forestal Durante los años de 1974 a 1980, se formaron 23 grupos agroforestales con asistencia de la dirección de Fomento Cooperativo (DIFOCOOP) y durante este tiempo se promovió una Cooperativa que aglutinó todos los grupos, y en septiembre de 1977 se constituyó COATLALH (Cooperativa Agroforestal Colón Atlántida Honduras Limitada), cuya función principal se orientó a la comercialización de madera aserrada por los grupos de base. En principio COATLAHL contó con 17 grupos de base, con una membresía de 434 miembros, en 1978 y en 1981 se incrementó a 668 miembros (tabla 4). Con la creación de COATLAHL se aumentó la producción de madera latifoliadas de 332,000 pies tablares (1976) a 887,600 pies tablares (1980) y se aumentó la compra venta de maderas latifoliadas Las especies con mayor demanda y mayormente comercializadas se centró en un 80% en las maderas valiosas tradicionales como: la caoba, el cedro y el redondo. Estas maderas son comercializadas e nivel local (La Ceiba) y Regional (San Pedro Sula, El Progreso, Tegucigalpa e Islas de la Bahía), en donde son industrializadas (muebles). Los grupos se dedican a la transformación primaria de la madera procedente del bosque asignado. Los productos forestales producidos principales son bloques y tablones. El método de aprovechamiento está basado en motosierra a pulso. Dentro de las especies comerciales con que cuentan estos grupos están: Santa María, Rosita Marapolán, Cumbillo, Varillo, San Juan Areno. Dentro de las prácticas de manejo aplicadas, se realizan actividades relacionadas a inventarios operativos como la delimitación del bosque, identificación de árboles, apertura de las fajas del bosque, brechas de caminos, marcación de árboles de acuerdo su categoría (semilleros, aprovechar, protección), delimitación de parcelas. Estos sitios se manejan con base a un Sistema Silvicultural Policíclico (aprovechamiento de solo unas pocas especies, aquellas de mayor valor comercial) con un turno de 30 a 40 años años. El sistema de aserrío que se utilizan para el aprovechamiento de los árboles es con motosierra con marco, actividad que se realiza durante el verano y la sierra de banda (Wood Mizer) durante el invierno y además permite obtener mejor calidad y cantidad de la madera dimensionada. Cuando la madera es aserrada con motosierra con marco el transporte se realiza al lomo de personas hasta la orilla de los criques (canales naturales fluviales) y luego bañada (transportad por ríos) donde la madera es procesada. El transporte de la madera en rollo lo realizan desde el sitio de aprovechamiento, cada troza es arrastrada por unas 15 a 20 personas, donde es aserrada en timber y cuartones.

Perspectivas del Desarrollo

51


Miguel Roberto Mendieta Durón

Hasta ahora existe una participación muy limitada de las comunidades en las tomas de decisiones sobre los recursos naturales y sobre el acceso a los beneficios procedentes del bosque. La prueba es que sólo 302 grupos agroforestales son incorporados al SSF que representan a 8,622 beneficiarios directos y 51,732 indirectos, es decir el equivalente al 3.2% de la población que vive cerca de los bosques. Problemas y desafíos del manejo forestal comunitario Así como son importantes los avances del manejo forestal comunitario, lo son también los problemas y desafíos que enfrenta. Los principales problemas se relacionan con: •Inseguridad jurídica, a causa del aprovechamiento ilegal de madera de las áreas con planes de manejo y de conflictos de propiedad de las áreas con terceros. •Comercialización, por la dificultad de encontrar compradores, el incumplimiento de pagos de los contratos que se llegan a firmar y los precios bajos de los productos en el mercado, que no compensan los costos de inversión que realizan las comunidades con planes de manejo. •Equipo e insumos inexistentes que asegure las operaciones forestales. Actualmente los planes de manejo que se ejecutan en la zona depende de prestadores de servicio, que tienen dificultades en el cumplimiento de los tiempos de trabajo, retrasando las operaciones y encareciendo los costos. •Sin capital de arranque para iniciar las actividades, lo que expone a las comunidades a la dependencia del apoyo financiero de instituciones o la venta de los productos a bajos precios a condición de adelanto de pago de parte de compradores. Esta falta de capital impide a su vez avanzar en la cadena productiva y mantiene a las comunidades únicamente como proveedoras de materia prima. •Escasa capacitación de recursos humanos propios que se encarguen de la gestión forestal y sean capaces de promover el avance a niveles superiores de los aspectos técnicos, económicos, organizativos y sociales relacionados con dicha gestión. •Estos y otros problemas deben ser prontamente resueltos para fortalecer la sostenibilidad del manejo forestal comunitario en el país. Así lo entendieron las comunidades indígenas y campesinas y constituyeron la Asociación Forestal Indígena Nacional, como instancia representativa del sector.

52

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Entre los principales desafíos que enfrenta la comunidad pech entorno a la gestión forestal son los siguientes: •Consolidar la organización a nivel local, regional y nacional, hasta posesionarse como un sector productivo con voz propia. •Incidir en políticas públicas para, en algunos casos, ajustar la normativa actual a las características y necesidades de este importante sector productivo; en otros, aplicar adecuadamente las normas positivas existentes. En ambos casos, las propuestas deben dirigirse a la solución de los problemas antes mencionados y al fortalecimiento y desarrollo del sector forestal comunitario. •Promover en las comunidades la discusión acerca del desarrollo que se quiere lograr a través del manejo forestal, su relación con la cultura y la identidad propias. Valoración del Servicio Ambiental del Bosque Los bosques naturales latifoliados tribales producen beneficios directos e indirectos para la comunidad indígena “pech”. Entre los beneficios directos con un valor de mercado, se incluyen la madera, leña y productos forestales no maderables. Indirectamente, estos bosques brindan servicios esenciales como el mantenimiento de la fertilidad del suelo, la polinización o la sustentación de la diversidad genética. El valor promedio anual de estos servicios que generan los bosques naturales se estima en $ 900/ha. Como se sabe, los bosques se consideran los pulmones del planeta, pero la regulación climática con el valor más alto de US$ 1965/ha/año es solo uno de sus importantes servicios ecosistémicos, esto implica que la superficie de 6,088 hectáreas de bosque natural latifoliado de esta comunidad tribal generan anualmente US$ 11.96 millones de dólares por la regulación climática y por la producción de agua US$ 0.88 millones de dólares anuales, a su vez cada hectárea de bosque que se pierde o se cambia de uso se desvalora en US$ 5,730/ha/año.

Perspectivas del Desarrollo

53


Miguel Roberto Mendieta Durón

GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Gestión del Subsistema Regional de Areas Protegidas Como elementos para consolidar al SINAPH como un sistema representativo, completo y eficazmente gestionado, los elementos determinantes en su conformación son: •las autoridades competentes de los diferentes niveles de gestión; las personas naturales o jurídicas, públicas, privadas, mixtas o comunitarias, representadas en las distintas formas de gobierno de las categorías de áreas protegidas; •los sistemas regionales y los subsistemas que de ellos se deriven conforme a los criterios determinados por el ICF; •los distintos tipos de subsistemas o niveles de gestión de áreas protegidas en los ámbitos de carácter nacional, regional, departamental, municipal, comunitario o de cualquier otra índole territorial que se establezca, pero que tendrán como referente permanente un sistema nacional coordinado por el ICF; •las diversas categorías de manejo de áreas protegidas que integran el SINAPH; las instancias y mecanismos de coordinación y articulación del SINAPH entre los diferentes actores, y las interacciones entre éstos; •los principios, fines, derechos y deberes ambientales contenidos en la Constitución Política de Honduras; y, •los instrumentos de desarrollo de la política forestal y ambiental en esta materia, como las normas, la planeación, los instrumentos económicos, financieros, las herramientas legales para la conservación en tierras de propiedad privada, la información, capacitación, educación, divulgación e investigación, entre otros. El ICF en asuntos de áreas protegidas tiene como funciones las de: Administrar las áreas protegidas del SINAPH, (constituido por 68 áreas protegidas con declaratoria legal y 21 áreas protegidas en calidad de propuestas); contribuir a la conformación y consolidación del SINAPH; e, implementar políticas, planes, programas, normas y procedimientos relacionados con el buen funcionamiento del SINAPH.

54

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Este subsistema de áreas protegidas del Corredor del Caribe hondureño está constituido por 13 áreas silvestres que cuentan con declaratoria legales y con 9 que están en calidad de propuestas. La mayoría de las áreas protegidas fueron establecidas y declaradas sin los respaldos adecuados de estudios científicos sobre sus recursos naturales y culturales o un análisis de la situación socioecómica local, aledaña a estas áreas de conservación. Una serie de factores tales como intereses políticos y personales han tenido una gran influencia sobre la identificación y selección de las áreas y sitios a ser protegidos. El ICF y otras instituciones públicas y organizaciones gubernamentales trabajan en la revisión de las categorías de estas áreas protegidas, cuyos objetivos están preliminarmente definidos. Hay que destacar que la principal causa y amenaza de la extinción de especies ha sido la pérdida de hábitats, ocasionado por la deforestación. Se estima que entre 1960 y 1990, el hábitat boscoso para 28 especies de fauna en vías de extinción se redujo en un 40%; y para el 2006 a esas especies les quedaba el promedio del 28% de su hábitat natural. Datos recientes publicados por el ICF, reportan 103 especies de fauna oficialmente reconocidas en peligro de extinción, de las cuales 72 son aves, 25 mamíferos, 4 réptiles y 3 anfibios. Importancia del Corredor Biológico El ICF tiene una amplia percepción de que las áreas protegidas del Corredor Biológico del Caribe, tiene una amplia percepción de que el turismo ofrece la mayor oportunidad de crecimiento económico a corto plazo, con base en los recursos naturales y culturales con que cuenta el país, como la belleza escénica, la recreación, la cultura viva, la vida silvestre, y los sitios arqueológicos e históricos son productos de primera calidad para el mercado y el turismo local e internacional. Estos atractivos proporcionan la mejor oportunidad y quizás la única para un significativo turístico en el presente y en el futuro. Reservas Indígenas y Diversidad Cultural La mayoría de las áreas protegidas del Corredor del Caribe, cuentan con planes de manejo general y con planes operativos anuales. Sin embargo, estos planes carecen de estudios ecológicos y antropológicos sistemáticos y serios en las reservas y comunidades indígenas y nativas que imposibilitan una evaluación del grado de aculturación y la utilización local de los recursos naturales. Esto indica que hacen falta estudios antropológicos, en vista de que podrían sugerir la necesidad de cambiar de categoría de manejo o algunas reservas donde la comunidad nativa, tiene un título comunal de propiedad privada tribal y en donde se practica el aprovechamiento racional y tradicional de los recursos naturales.

Perspectivas del Desarrollo

55


Miguel Roberto Mendieta Durón

El primer diagnóstico gubernamental sobre los grupos étnicos y tribales de Honduras fue elaborado en 1987, en donde se estimó una población de 508,000 personas, lo que representaba el 12% de la población hondureña (SECPLAN, 1987). No obstante, los nuevos registros del censo poblacional muestran cifras por debajo de esos números. Grupos Étnicos en la Región norte de Honduras. Población

No. de comunidades

Garífunas

Grupo Etnico

98,000

53

Atlántida, colón y Cortes

Ubicación Departmental

Isleño (negro ingles)

13,854

3

Islas de la Bahía, Atlántida, Cortés

Tolupanes

19,900

30

Yoro, Cortes y Atlántida

Pech

4,138

10

Olancho, Colón y Gracias a Dios

Misquito

57,000

180

Gracias a Dios

Por lo visto, un catastro forestal y un censo poblacional completo. La mayoría de las áreas protegidas cuentan con inventarios forestales, realizados para el manejo y aprovechamiento comercial de productos forestales maderables, pero fuera de estos muy poco se sabe acerca de sus recursos naturales. En las condiciones actuales de tenencia de la tierra, es muy poco probable que se dé una protección alguna de la fauna silvestre o algún control de la explotación y aprovechamiento ilegal de los recursos naturales. PROPUESTA PARA TEMAS DE POLÍTICAS Promover políticas para la gestión forestal comunitaria, orientada al manejo y uso sostenible de maderas de color, que permita proteger los bosques de manera efectiva como las espacios naturales protegidos, que generen ingresos que contribuyen a disminuir la pobreza y favorece la disminución de las disputas intracomunitarias que derivan en asuntos de tala y comercio ilegal de productos forestales madereros. Como nueva evidencia en estos bosques existen 38 organizaciones comunitarias localizadas en 14 municipios, que poseen contratos de manejo para el aprovechamiento de 60,000 m³/año. Los estudios de fomento del manejo forestal y las acciones que implica la gestión forestal sostenible deben promoverse y ejecutarse en tres niveles: nacional fomento de actividades de manejo forestal de acuerdo al uso óptimo de la tierra y las variables sociales, ambientales, culturales y económicas del país; a nivel regional, promover el manejo forestal comunitario bajo criterios de uso sostenible de la tierra; y a nivel local, involucrar a las organizaciones al manejo forestal comunitario, la restauración de áreas degradadas y la protección de microcuencas abastecedoras de agua.

56

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Al respecto, el Programa Nacional Forestal 2010-2030, señala como una de las principales metas es someter bajo planes de ordenamiento y manejo forestal 2.0 millones de hectáreas e incrementar la producción a 2.1 millones de m³/año. Participación de la Gente en el Manejo del Bosque. Las organizaciones agroforestales comunitarios que tienen adjudicados contrataos de manejo forestal están comprometidos con la gestión de sus bosques, para lo cual cuenta con 32 planes de manejo forestal vigentes se aplica sobre una parte del territorio (376,488.90 ha) mientras que otra parte importante (198,440.09 ha) se mantiene como áreas de conservación y protección forestal absoluta. Para contribuir al desarrollo humano estas organizaciones han creado una serie de cooperativas y sociedades colectivas que abarcan el proceso productivo completo desde la planificación y aplicación de tratamientos silvícolas, el aprovechamiento forestal, la certificación forestal voluntaria, la transformación primaria y secundaria para la fabricación de muebles hasta la generación de actividades alternativas como la gestión para el pago de servicios ambientales y los servicios recreativos del bosque. Esta estructura para la producción es posible gracias a la sólida organización social existente., basada en el sistema de usos y costumbres. Tala Ilegal y Deforestación. El elevado volumen de madera ilegal que llega a la industria forestal primaria y de transformación representa quizás uno de los principales desincentivos para aquellos grupos agroforestales beneficiarios del Sistema Social Forestal, que han decidido invertir en el manejo de sus recursos forestales y no son recompensados por el mercado nacional y local con un mejor precio de sus productos, debido a la sobreoferta de madera barata. La actual estrategia de control se ha concentrado en el transporte de la madera, lo que ha demandado gran cantidad de recursos y ha resultado ser poco eficiente. Partiendo del hecho de que tanto la madera producida de manera legal como la ilegal tienen el mismo destino, y ubicándonos en un escenario donde los recursos son escasos, un mecanismo eficiente de control de la tala y comercio ilegal de productos forestales maderables podría ser el establecimiento de un estricto control del inventario de madera que llega a las diferentes industrias de transformación, comercialización e industrialización. Potencial Forestal del Bosque Natural Latifoliado, el bosque natural es altamente productivo con niveles promedios de biomasa que supera los 400 m³/ha. Los volúmenes aprovechables son del orden de 60,000 m³/año, concentrado en 28 especies forestales maderables y localizados en 38 organizaciones agroforestales, aunque un gran número de especies aun no son explotadas comercialmente debido a ciertas cualidades de las maderas (alto contenido de sílice, dificultades para el secado, dureza, etc.). Si solo se consideran las especies que se aprovechan en la actualidad este volumen se reduce a casi la mitad.

Perspectivas del Desarrollo

57


Miguel Roberto Mendieta Durón

El volumen comercial total es de 51.5 m³ por hectárea, o sea el 43% del volumen disponible dadas las circunstancias tecnologías y de mercado y un 23% del volumen con un uso actual (27.7 m³/ha). Esta cifra es muy superior al promedio de 8.2 m³ por hectárea que se obtienen actualmente mediante la extracción selectiva. Uso de los Productos Forestales Maderables, La producción nacional de madera de color es de aproximadamente 60,000 m³/año, de los cuales el 72% se destina a la industria de transformación (mueblería, ebanistería fina) y el 28% a la construcción de viviendas. Entre 1974 y 2010, el volumen de madera de color aprovechado en Honduras ha variado entre 10,112 m³ (2010) a 49,977 m³ (1975) para un promedio de 29,264 m³. Es decir que esta actividad es marginal al compararla con el aprovechamiento del bosque pinar de los cuales se aprovecha un promedio anual de 650,000 metros cúbicos. En este bosque se han aprovechado unas 48 especies, 11 de las cuales alcanzan el 94% del volumen total reportado, la caoba (Swietenia macrophylla King) sola figurando por el 47.5% del total hasta el año 1997. Las demás especies aprovechadas en volúmenes significativos son cedro (Cedrela odorata) con 11.7%, sangre (Virola khoschnyi) con 8.8%, San Juan de pozo (Vochysia guatemalensis var. hondurensis) con 6.7%. Todos los aprovechamientos se hacen en cuatro departamentos (Atlántida, Colon, norte de Olancho y norte de Yoro) a una tasa de 10 a 15 m³/ha. Muchas especies latifoliadas, están amenazadas o en peligro de extinción como: la caoba, el cedro, el granadillo rojo y negro (Dalbergia tucurensis, y D. cubilquitsensis) san Juan guayapeño (Cybitax donnell-smithii) y redondo (Magnolia yoroconte). Otras especies latifoliadas solo se han utilizado en volúmenes muy pequeños, menores a 50 m³/año. Tendencias del Uso Forestal, en las zonas de montaña donde predomina el bosque natural este está sujeto a una fuerte presión por parte del hombre debido a su cercanía con los valles agroindustriales como los valles de Sula, Lean, Aguán, Paulaya y Agalta. Forzados por la alta densidad demográfica y la necesidad de tierras, una gran cantidad de hondureños de otras regiones (excluidas del desarrollo nacional) se han desplazado desde inicios de los años cincuenta (por el auge del cultivo de banano, piña y caña de azúcar) y hoy en día por las políticas de desarrollo agrícola cultivo de palma africana, cítricos y cafeto-) y gran parte de esta población emigra constantemente a las partes medias y altas donde existen importantes remanentes de bosque natural. Estos flujos migratorios, incentivados y promovidos por los proyectos y políticas oficiales del sector agrícola han determinado la tala de aproximadamente 2.2 millones de hectáreas de bosque latifoliado para el establecimiento y desarrollo de cultivos agrícolas en suelos que son los más inadecuados para estos uso.

58

Perspectivas del Desarrollo


POTENCIALIDAD DEL SECTOR FORESTAL COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Con respecto a los patrones de uso actual de la tierra, reflejan serias las limitaciones de suelo y de clima, el capital disponible y necesario para el desarrollo de prácticas agroforestales sostenibles, la proximidad a los mercados, los medios de transporte, los patrones de tenencia de las tierras públicas de vocación natural forestal y las tradiciones culturales de la región. Una gran parte de los suelos forestales están ocupados en la mayoría de los casos con cultivos tradicionales de subsistencia, especialmente granos básicos, (maíz, frijol), tubérculos (yuca y malanga), bananos y frutales anuales, pero principalmente con ganadería extensiva. Otros temas. Como recomendaciones para asuntos de políticas públicas están las de: fortalecer la capacidad del Estado y en particular del ICF para aplicar las leyes que ayudan a la protección y manejo del bosque latifoliado; revisar las disposiciones de la Ley Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre incluyendo disposiciones que ayuden específicamente al desarrollo sostenible del bosque, mediante la adjudicación de contratos de manejo forestal en áreas públicas, previo a la regularización, que incluye la recuperación, delimitación, titulación inscripción y demarcación de las tierras nacionales de vocación forestal a favor del Estado y aunar esfuerzos para tratar de armonizar las políticas entre los diferentes sectores económicos, en asuntos relacionados con el manejo de los recursos forestales; actualizar el catastro nacional e implementar un plan nacional de uso de la tierra orientado al desarrollo de las tierras forestales productivas y de conservación; y, fortalecer el apoyo gubernamental al manejo forestal comunitario para disminuir la deforestación de las áreas boscosas, reducir la tasa anual de deforestación y reducir la deforestación a través de la atención exclusiva al sector agrícola y ganadero en tierras forestales marginales.

Perspectivas del Desarrollo

59


David Figueroa Toruño

LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS DAVID ALEXANDER FIGUEROA TORUñO davidemografia@gmail.com Honduras, C.A.

PALABRAS CLAVE Crecimiento poblacional, recursos naturales, desarrollo humano sostenible KEYWORDS Population growth , natural resources, sustainable human development RESUMEN os fenómenos demográficos han existido desde el origen de la humanidad; no obstante, estos han presentado distintas fases de intensidad en el tiempo. Los comportamientos y las influencias han sido diversas en los diferentes sitios geográficos, y por ende es evidente que las distintas dinámicas históricas poblacionales han repercutido en la biodiversidad y los ecosistemas del planeta Tierra.

L

El ser humano no ha sido capaz de fortalecer compromisos sólidos para salvaguardar su hábitat; al contrario, cuando existe evidencia de concentración de una población humana en determinado sitio, su influjo predomina inclusive en radios kilométricos significativos. Dicha influencia se ha venido expresando paralela y exponencialmente con relación al crecimiento absoluto de la población, desde su evolución antropogénica hasta la actualidad. ABSTRACT Demographic phenomena have existed since the origin of humanity; however, these have presented various stages of intensity over time. Behaviors and influences have been different in different geographical sites, and therefore it is clear that the different historical population dynamics have affected biodiversity and ecosystems of the planet Earth.

60

Perspectivas del Desarrollo


LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS

The man has not been able to build solid commitments to safeguard their habitat; on the contrary, when there is evidence of a human population concentration in a certain place, their influence prevails even in significant kilometer radius. Such influence has been expressing parallel and exponentially in relation to absolute population growth, since anthropogenic evolution to the present. I. INTRODUCCIÓN Al mencionar la palabra población se generan conceptualizaciones simples, basadas y relacionadas con el conjunto de personas que forman una región, continente, país, departamento, municipio, etc. A través del devenir histórico de la humanidad se han presentado un sinnúmero de conmutaciones específicamente al referirnos a la compleja temática poblacional, por lo cual a partir de lo último siglo se ha enfatizado aún más su estudio con rigurosidad científica. Distintos autores han expuesto sus postulados teóricos, tanto de forma individual como en conjunto respecto a la población, estos se han asentado particularmente en una finalidad ideológica, provocando numerosas contradicciones y antagonismos entre las diferentes teorías por defender sus puntos de vista, con la particularidad de creer estar en lo correcto en las distintas proposiciones establecidas Los estudiosos de la población más de alguna vez han formulado una de las interrogantes más polémicas en éste campo: ¿Es una problemática el crecimiento de la población para la humanidad y para el mismo planeta? de ella se derivan repuestas de las cuales unos afirman que es una verdadero peligro, pero también esta la otra parte que difiere completamente, al manifestar que el incremento poblacional no posee ningún problema, sino más bien es un beneficio. En este sentido, el propósito de éste artículo es reflexionar como las acciones cotidianas de los seres humanos de alguna manera han provocado cambios en la biodiversidad y en los ecosistemas del planeta Tierra. Es alarmante el continuo debilitamiento del medio ambiente, ya que los seres humanos siguen ejecutando sus actividades cotidianas sin tomar en cuenta de que los recursos naturales son finitos. En la actualidad se ha focalizado y puesto en alerta sobre el deterioro del medio ambiente y es por ello la necesidad de formular y aplicar el paradigma del desarrollo humano sostenible, para lograr el bienestar en las sociedades en base a una relación amigable con la naturaleza.

Perspectivas del Desarrollo

61


David Figueroa Toruño

II. Metodología La metodología para la construcción de este artículo se fundamento en el escudriñamiento y análisis de fuentes bibliográficas de forma tangible y virtual, esto con el propósito de obtener una mayor apropiación de la problemática, por tanto, existió una continua búsqueda de lecturas acotadas ligadas a la temática. III. ANÁLISIS DEL TEMA Hay que tomar en consideración ciertos aspectos y uno de ellos es que la población esta creciendo exponencialmente, con una tasa de duplicación de tan sólo 12 años y aunque la superficie de La Tierra incluyendo desiertos, montañas, regiones polares llega aproximadamente a 155 millones de kilómetros cuadrados, que parece una extensión grande, no es de obviar que los seres humanos históricamente se han asentado en sitios estratégicos, que poseen recursos naturales que simplifican la realización de actividades para la subsistencia, y en éste contexto estos recursos cada día se están agotando por el deterioro y la falta de acciones para mantenerlos. Es evidente que el ser humano ha cambiado la faz de la Tierra, entre todas las criaturas que han vivido en el planeta, ninguna ha tenido tanto poder de influencia sobre su habitat, en un tiempo tan corto. Durante los últimos años los humanos han alterado la composición de la atmósfera; contaminado gran parte del agua dulce disponible; se ha usado gran parte de los combustibles fósiles acumulados durante millones de años; consumido considerablemente el depósito mineral y transformado drásticamente la distribución de otras especies biológicas. Con toda certeza, si no se toman las medidas adecuadas, en los próximos años van a ocurrir cambios aún mayores (Fraser, 1971). Hace dos siglos, las teorías poblacionales presentaron una evolución creciente en sus distintos postulados que daban sus versiones en pro o anticrecimiento poblacional, dichas teorías tenían varios enfoques, unas con una concepción netamente biológica y otras que mantenían un pensamiento más que todo económico-social. Una de las más controversiales propuestas sobre el acrecentamiento poblacional fue la expuesta en el año 1798, por Robert Malthus en “An essay on the principle of population”, en la cual plantea que la población crece geométricamente, mientras que la producción de alimentos crece de una forma aritmética, o sea que los habitantes del planeta llegaran a un momento que no encontraran alimentos de subsistencia por tanta demanda de la población.

62

Perspectivas del Desarrollo


LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS

Es de mencionar que se difieren algunos aspectos de Malthus, y uno de ellos es que él no visionó el aspecto progresista y tecnológico referente a la producción/productividad y generación de los recursos alimenticios por parte de los seres humanos, a pesar que en éste momento histórico estaba en sus inicios la precipitada Revolución Industrial, la cual trajo avances impresionantes en todas las áreas del conocimiento. A la vez el francés Achille Guillard, de alguna manera contradijo los postulados de Malthus, al plantear que las personas no son como los otros animales que encuentran los alimentos, sino que son seres que producen sus alimentos. Pero no todo es negativo para los postulados maltusianos, ya que gracias a sus teorías empiezan a surgir otras proposiciones para adherirse o refutarlo, y es así como la temática poblacional se empieza a visualizar al desarrollarse debates, análisis, implementación de técnicas y fuentes especializadas para el estudio poblacional como son los censos, encuestas, registros de estadísticas vitales, etc. A la vez surgieron un conjunto de teorías culturales que presentaban algunas variables que provocaban el crecimiento poblacional, se apoyaron en factores psicológicos propios de los seres humanos, exteriorizando algunas particularidades y heterogeneidades, según sea la concepción cultural del individuo y el sitio geográfico donde habita. Con lo anterior cabe dar el ejemplo de Arabia Saudita y Zambia, el primero es un país asiático sólido económicamente en comparación con el otro, que es un país africano con condiciones extremas de pobreza y según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en un estudio realizado en el año 2002, estos países presentaban una Tasa Global de Fecundidad casi similar, con 5.54 y 5.66 respectivamente. Es aquí donde se observa claramente, que en ciertos países, como Arabia Saudita, los aspectos culturales pueden influir en sus procesos de natalidad y por consecuente en el crecimiento poblacional. En cambio las teorías económicas Clásicas y Neoclásicas, por medio de sus seguidores plantean dentro de sus propuestas no sólo el favoritismo al crecimiento poblacional, sino también lo contrario, o sea el rechazo al incremento poblacional. Una de las defensas que más llama la atención, es la sugerida por el teórico neoclásico Alfred Marshall (1890), el cual expuso una postura al crecimiento de la población, siempre y cuando se mejoren los estándares de vida referente a los ingresos económicos de las personas, con ello existiría mayor capacidad de consumo.

Perspectivas del Desarrollo

63


David Figueroa Toruño

Hoy en día, es casi generalizado el pensamiento global, local y familiar, que el incremento poblacional representa una desventaja para el desarrollo y calidad de vida de las personas y por tanto, como nunca antes en la historia se están acelerando los procesos de control de la natalidad e inclusive la implementación de políticas públicas dirigidas hacia éste aspecto. Aún así, existe todavía un endeble control de la natalidad, principalmente en los países en desarrollo. Aún en la actualidad, una de las características en el abordaje y análisis de la población, es su condición de ser una temática sumamente controversial. Si se tocaran aspectos polémicos sobre el crecimiento poblacional y su influencia sobre la producción de alimentos, el medio ambiente, el urbanismo y el desarrollo humano, es por seguro que habría acotaciones de interés para abordarlas. Referente al aspecto sobre la producción de alimentos en relación al acrecentamiento de la población, éste no debería ser un problema en estos momentos, ya que en la actualidad se cuenta con el desarrollo de nuevas técnicas que mejoran no sólo la producción de los alimentos, sino también su productividad, el problema es que solamente una minoría goza de estos alimentos y muchas veces hasta se desperdician, mientras que una mayoría poblacional vive en situaciones degradantes de hambre. Entonces el problema mundial de alimentos obedece en gran parte a la mala distribución de los recursos y en el cual los países en vías de desarrollo son los más afectados. También hay que tomar en cuenta que por la lucha del espacio vital y la reconfiguración de paisajes naturales a artificiales, se están invadiendo tierras que durante décadas estuvieron dedicadas a la producción de alimentos. “Existe a veces sobreproducción de alimentos que aguardan en los muelles y bodegas y que se pierden a causa de las ratas e insectos y del juego del mercado de la especulación” (Fraser, 1971), contradictoriamente a pocos kilómetros de esos sitios en muchos países sus pobladores sufren de hambre. Sin embargo, autores como Thomas Doubleday (1840), plantearon y definieron “La gran ley de la población humana”, manifestando que un país generalmente con condiciones de desarrollo alto, su población disminuirá y decaerá, mientras que en las comunidades pobres y mal alimentadas, la población aumentará en proporción con la pobreza y el consiguiente deterioro y disminución del alimento de una gran porción de sus miembros.

64

Perspectivas del Desarrollo


LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS

Concerniente al aspecto ambiental, hay que tener mucho cuidado al afirmar que no es un problema el crecimiento poblacional, ya que si hay un aumento desproporcional de la misma, esta provocará mayor cantidad de gases, residuos sólidos, deforestación, reducción de las fuentes de agua, la fauna, la flora etc., por tanto, habría que tomar medidas al respecto ya que el “desarrollo humano exige, pues, desarrollo de la naturaleza” (Serrano, 1999). Al referirnos al recurso hídrico, es interesante mencionar que sólo el 3% en el planeta es dulce, de ésta el 68.7% se encuentra en los glaciares, el 0.9% en permafrost y hielo subterráneo, el 30.1% se almacena en el manto freático y solamente el 0.3% se encuentra a nivel superficial en ríos, pantanos y lagos (Tablada; Dierckxsens, 2004). Esta cantidad de agua, aunque parezca ilusorio, según estudiosos de la temática, es suficiente para mantener inclusive al triple de la población actual; sin embargo, el problema resulta que es un recurso finito y que no está distribuido de manera uniforme, en algunos países es un recurso abundante y en otros hay escasez. La dificultad se agrava cuando las zonas afectadas son las más pobladas y pobres del planeta, se calcula que tres cuartas partes de la población mundial sufren carestía de agua. En este sentido, resulta preocupante las consecuencias que el ser humano esta provocando al agua en su ciclo natural, incitadas en gran medida por la contaminación, las actividades primarias, las industrias y los asentamientos humanos. Otro aspecto a mencionar, sería el crecimiento poblacional urbano, donde actualmente aproximadamente el 54% de los habitantes del planeta, viven en zonas urbanas, siendo esta una tendencia hacia el aumento. Hace aproximadamente cinco siglos, el poder que fue adquiriendo el comercio habría que producir paulatinamente la separación entre los ambientes naturales y los asentamientos artificiales, construyéndose de forma más acelerada los sitios llamados urbanos. La expansión urbana produjo transformaciones en los territorios, con impacto negativo sobre los ecosistemas naturales y con ello el cambio en los usos del suelo y el agua, la fauna y la flora. A medida que aumento el poder administrativo y económico en las ciudades, estas han ido creciendo en tamaño y concentración poblacional, con implicaciones hacia la destrucción de los ambientes naturales que se convirtieron en artificiales (Beraud, 2009). En pocas palabras, la tendencia que se visualiza es que al crecer la población esta vivirá en su mayor parte en las urbes, estas acarrearían serias y graves dificultades sociales, económicas y ambientales. Las zonas urbanas están cambiando, los pequeños poblados se están transformando en ciudades y las grandes ciudades siguen ampliándose y lo más relevante es que “la urbanización es una influencia

Perspectivas del Desarrollo

65


David Figueroa Toruño

especialmente importante en los países menos adelantados” (UNFPA, 2003). Es de manifestar que el problema en estos momentos no es el crecimiento poblacional, sino como se esta produciendo, de una forma acelerada, descontrolada y desorganizada principalmente en los países en vías de desarrollo, “Todos los años, la población aumenta casi 90 millones de personas, éste crecimiento se concentra en buena parte en los países más pobres. Hoy en día, 4,500 millones de personas, casi el 80% de la población vive en las regiones menos desarrolladas del mundo, todos los días nacen 377 mil seres humanos, en su mayoría en los países en desarrollo” (Ghali, en UNFPA, 1997). Las formas actuales de crecimiento económico perpetúan la pobreza y amplían la distancia entre ricos y pobres, éste último siglo ha dejado un mundo con enormes disparidades. La pobreza a su vez posee un vínculo con el crecimiento poblacional, en el cual los Estados manifiestan su incapacidad de brindarles a sus habitantes derechos primordiales, inclusive en lo mínimo, en educación, asistencia sanitaria, planificación familiar, seguridad humana, empleo, vivienda y servicios básicos. La tasa de crecimiento poblacional es diferenciada entre los países desarrollados y los menos desarrollados; los primeros poseen una tasa del 0.3 y los segundos de 1.4; no obstante, en los últimos años la tendencia generalizada es hacia el decrecimiento. A la vez existen contrastes entre las regiones, destacándose las más altas tasas de crecimiento en las zonas más pobres, destacándose África Subsahariana con 2.4. Las regiones más adelantadas poseen la tasa de crecimiento poblacional más baja, este es el caso de Europa Occidental con 0.2 (UNFPA, 2011). Distribución de la población mundial: países desarrollados y en desarrollo, años seleccionados

Fuente: Ángeles Palacios, 2014, elaborado con datos del Banco Mundial, World Developmen, Indicators Washington,1997.

66

Perspectivas del Desarrollo


LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS

Como lo planteó Lewis Preston, ex presidente del grupo del Banco Mundial 19911995, en su discurso en la Conferencia de Población y Desarrollo en El Cairo en el año de 1994, “si no nos ocupamos del rápido crecimiento poblacional, no reduciremos la pobreza y el desarrollo no podrá ser sostenible”, en un planeta caracterizado por las desigualdades en el cual mil millones de personas luchan por sobrevivir con un dólar al día, aún así la población en los países en desarrollo aumentará en aproximadamente 80 millones de personas por año. En los países desarrollados el ingreso promedio per cápita anual para 822 millones de personas, es de más de 20 mil dólares, mientras que para 3 mil millones de personas residentes en países en vías de desarrollo no alcanza los 350 dólares, el 15% de la población del mundo recibe el 75% de los ingresos mundiales (Mubarak, en UNFPA, 1997). El crecimiento abrupto y sin control de la población le atañe aspectos más negativos que positivos y en este sentido, ha logrado cambiar la calidad de vida de millones de seres humanos; sin embargo, también ha permitido la conciencia de reconocer que los ecosistemas terrestres y que el mismo humano es finito o sea existe los límites (Serrano, 1999; Daly, 1991). “Hubo un tiempo en que los limites del crecimiento estaban muy lejos en el futuro. Ahora están a la vista en muchos aspectos. Acaeció un tiempo en la que la idea del colapso era impensable. Ahora comienza a instalarse en el discurso público” (Meadows; Randers, 2006). El sistema capitalista neoliberal ha creado las falsas percepciones de acumular capital a cualquier precio, en este sentido, las actividades económicas han sido dirigidas a obtener capitales a costa de la explotación desmesurada de los entornos naturales. Existen intereses de gran magnitud, especialmente de los países desarrollados, en no cumplir con tratados y convenciones que favorecen al medio ambiente, precisamente porque las grandes ganancias de dichos países ha sido gracias a la explotación de los ecosistemas, a través de actividades industriales a gran escala. Estos países han sido en gran parte los causantes de la crisis ambiental y de recursos a nivel mundial; sin embargo, irónicamente son los países menos desarrollados los que están y seguirán sufriendo las terribles consecuencias. Al respecto, si no existe una conexión, coordinación y amabilidad hacia el desarrollo sostenible con la naturaleza, inevitablemente dará como resultado una poderosa aceleración de exigencias que son parte de la globalización y por tanto la constante hacia el deterioro ambiental en todo el planeta.

Perspectivas del Desarrollo

67


David Figueroa Toruño

Es necesaria la intervención del ser humano en la sostenibilidad de los ecosistemas, partiendo primordialmente del peligro a nivel social y genético como especie que busca preservarse a futuro, en el único hábitat conocido, el planeta Tierra. En este sentido, el pensamiento actual de desarrollo humano sostenible corresponde ser dirigido al bienestar de toda la humanidad y no solamente al de unos pocos como ha sido la constante. Se precisa de una visión solidaria mundial para buscar soluciones para preservar la naturaleza en beneficio de los habitantes actuales y de las futuras generaciones. Para ello se debe de estar anuente a cambios en la convivencia cotidiana a fin de impedir el agotamiento de los recursos finitos, por lo que se debe acudir a racionamientos, nuevas formas productivas, disminución en la generación de gases del efecto de invernadero, evitar el consumo masivo de productos que deterioran los ecosistemas, replanteamiento e innovación tecnológica y convivencia respetuosa con el medio ambiente. Se debe empezar a trabajar de forma coordinada global, regional o a nivel de país, en la regeneración de los recursos naturales finitos, ya que estos se reproducen a una velocidad lenta y a largo plazo; por consiguiente, no hay que continuar con la destrucción acelerada de los recursos, ya que de lo contrario los lamentos serán a corto plazo y será demasiado tarde e inevitable. IV. CONCLUSIONES Los seres humanos en su proceso de sedentarización se han ubicado en zonas geográficas estratégicas con la intención de obtener los recursos para la subsistencia; no obstante, a medida que ha trascurrido el tiempo, se ha visibilizado que de seguir con esta dinámica acelerada en cuanto a la destrucción de los recursos naturales los límites serán inevitables, por tanto, hay que tomar de inmediato medidas urgentes y adecuadas, o de lo contrario en los próximos años van a ocurrir cambios significativos en desventaja de las mayorías o sea los más pobres. En el transcurso de la historia de la humanidad han existido diferentes posturas en contra y a favor del crecimiento poblacional; sin embargo, en la actualidad existe un pensamiento generalizado que el incremento poblacional representa una desventaja para el desarrollo y calidad de vida de las personas; sin embargo, los países en vías de desarrollo a pesar de la implementación de programas y políticas de natalidad, todavía siguen manteniendo altas tasas de fecundidad.

68

Perspectivas del Desarrollo


LA POBLACIÓN EXCESIVA COMO GENERADORA DEL LÍMITE DE LOS RECURSOS FINITOS

La relación producción de alimentos y crecimiento poblacional no debería ser un problemática en estos momentos, ya que en la actualidad se cuenta con el desarrollo tecnológico a favor de la producción y productividad de los alimentos; el verdadero problema radica que solamente una minoría que cuenta con mayor capacidad de ingresos puede gozar de estos alimentos y muchas veces hasta se desperdician, mientras que una mayoría poblacional vive en situaciones degradantes de pobreza que le imposibilita inclusive el consumo necesario de alimentos básicos. Las actividades contemporáneas de los humanos principalmente las de tipo industrial y el acelerado urbanismo, han cambiado los paisajes naturales por los artificiales. Todo lo anterior esta provocando que estas concentraciones poblacionales produzcan mayor cantidad de gases, residuos sólidos, deforestación, utilización de combustibles fósiles, reducción de las fuentes de agua, la fauna y la flora, o sea el impacto del ser humano hacia los ecosistemas es evidente. En el mundo el crecimiento poblacional, se esta produciendo, de una forma descontrolada y desorganizada principalmente en los países en vías de desarrollo y es ahí donde radica el problema, ya que lo anterior produce consecuencias de impacto que se manifiestan en el acrecentamiento de la desigualdad social. V. BIBLIOGRAFÍA Beraud, José Luis, (2009), “Antípodas del desarrollo y la insostenibilidad capitalista vrs la sostenibilidad socioambiental”, en Población y medio ambiente en Latinoamérica y el caribe; cuestiones recientes y desafíos para el futuro, Serie INVESTIGACIÓNes N. 6, ALAP, Río de Janeiro, Brasil, pp.13-27. Daly, Herman (1991), “Crecimiento sostenible: un teorema de la imposibilidad”, Desarrollo N. 20, Madrid, España. Doubleday, Thomas, (1840), “La verdadera ley de la población”, en Evolution and birth control 1969, Freeman and Company, San Francisco, California. Fraser, Dean, (1971), “El problema de la población”, Editorial IMAPA, Buenos Aires, Argentina. Malthus, Robert, (1798), “An essay on the principle of population”, Johnson in St.Paul´s Church-yard, 1st edition, London.

Perspectivas del Desarrollo

69


David Figueroa Toruño

Marshall, Alfred, (1890), “Principles of Economics”, Macmillan and Co.,Ltd, Londres, Inglaterra. Meadows, D; Randers, J, (2006), “Los límites del crecimiento 30 años después”, Galaxia Guteberg, Barcelona, España. Serrano, Augusto, (1999), “Desarrollo humano fronteras y alternativas”, Ediciones Subirana, Choluteca, Honduras. Tablada, C; Dierckxsens, W, (2004), “Guerra global, resistencia mundial y alternativas”, Ruth Casa Editorial, Panamá. UNFPA, (1997), “Discursos e intervenciones, población y desarrollo: un compromiso universal”, Mubarak, Muhammad, Presidente Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, discurso El Cairo Egipto, 1994; UNFPA, San Salvador, El Salvador. UNFPA, (2002), “Estado de la población mundial: población, pobreza y oportunidades”, Fondo de Población de las Naciones Unidas, New York, Estados Unidos de América. UNFPA, (2003), “Estado de la población mundial: valorizar a 1,000 millones de adolescentes”, Fondo de Población de las Naciones Unidas, New York, Estados Unidos de América. UNFPA, (2011), “7 Mil millones de personas su mundo, sus posibilidades”, Estado de la población mundial 2011, Fondo de Población de las Naciones Unidas, New York, Estados Unidos de América.

70

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; POSIBILIDADES Y DESAFÍOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EDITH MARISSELA FIGUEROA marisselafigueroa@yahoo.com Honduras, C.A.

RESUMEN

E

n Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar el tema de la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil, sino para la población del país. En consecuencia, dado que soy una educadora comprometida y gestora del desarrollo humano, en esta problemática detectamos una situación que puede ser resuelta a través de una estrategia transversal de Estado por medio de la implementación de cultura para la paz. Según el Informe de Desarrollo Humano en Honduras 2008: De la exclusión social a la ciudadanía juvenil (2009), este problema se ha convertido en un asunto de principal importancia para educadores, estudiantes, padres y madres de familia y sociedad en general, lo cual se refleja en los medios de comunicación en donde diariamente se muestra la diversidad de la violencia escolar Los objetivos planteados y que son los que orientan la presente investigación son: Comprender mediante la construcción científica sobre la paz como constructo, generando un debate de promoción de la cultura para la paz que permita la convivencia para potencializar el desarrollo humano sostenible en Honduras. Además de Identificar las expresiones de violencia escolar en jóvenes, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de Honduras.- Analizar las expresiones de paz como fenómeno y su influencia entorno a seguridad humana, seguridad escolar como el despliegue del desarrollo humano sostenible en Honduras.

Perspectivas del Desarrollo

71


Edith Marissela Figueroa

Sintetizar un debate científico desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible para implementar la Cultura de Paz en Honduras. Sentaremos las bases de lo que podemos denominar desarrollo humano sostenible, clarificando sus dimensiones más relevantes, con particular atención al ámbito educativo. El desarrollo humano sostenible será la plataforma básica desde la cual interpretar y analizar la seguridad escolar y determinar el grave problema de varios tipos de violencia que se vive en las instituciones educativas. ABSTRAC In Honduras several organizations are working on finding initiatives and programs to study the issue of insecurity and violence in schools are a threat not only to the student community, but for the population. Therefore, since I am a committed educator manager of human development, in this issue we detect a situation that can be resolved through a cross-state strategy through the implementation of the culture of peace. According to the Human Development Report Honduras 2008: From social exclusion to youth citizenship (2009), this problem has become a matter of primary importance for educators, students, parents and mothers and society in general, which reflected in the media where every day the diversity of school violence shows The objectives and that are guiding this research are: Through scientific understanding about peace building as a construct, generating a debate to promote the culture of peace that will allow coexistence to potentiate sustainable human development in Honduras. Besides identifying expressions of school violence in young people, adolescents, teachers, fathers and mothers of Honduras.- analyze the expressions of peace as a phenomenon and its influence around human security, school security and the deployment of sustainable human development in Honduras . Synthesize a scientific debate from the perspective of sustainable human development to implement the Culture of Peace in Honduras. We lay the foundation of what we call sustainable human development, clarifying its most important dimensions, with particular attention to education.

72

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

Sustainable human development is the basic platform from which to interpret and analyze school safety and determine the serious problem of various types of violence that exists in educational institutions. PALABRAS CLAVE Paz, cultura de paz, seguridad humana, desarrollo humano sostenible, la violencia manifiesta, violencia relacional, seguridad. I. INTRODUCCIÓN En Honduras distintas organizaciones están trabajando en la búsqueda de iniciativas y programas para estudiar este tema, ya que la inseguridad y la violencia escolar representan una amenaza no solo para la comunidad estudiantil, sino para la población del país. En consecuencia, detectamos una situación que puede ser resuelta a través de una estrategia transversal de Estado por medio de la implementación de cultura para la paz. Según el Informe de Desarrollo Humano en Honduras 2008: De la exclusión social a la ciudadanía juvenil (2009), este problema se ha convertido en un asunto de principal importancia para educadores, estudiantes, padres y madres de familia y sociedad en general, lo cual se refleja en los medios de comunicación en donde diariamente se muestra la diversidad de la violencia escolar. Así la prevención de la violencia escolar debe ser: una política pública de seguridad escolar como un elemento fundamental en la seguridad humana específicamente por su vinculación con el desarrollo humano sostenible en el contexto social hondureño. Por estimarlos más apropiados y ajustarse más a nuestros objetivos, en esta investigación utilizamos los conceptos de paz y seguridad humana en todas sus dimensiones condicionantes para el desarrollo humano sostenible , la violencia manifiesta, violencia relacional y de victimización manifiesta verbal, manifiesta física y relacional; concebido como un obstáculo para el despliegue de esas potencialidades humanas indispensables para el desarrollo humano sostenible. De igual forma, se entenderá la cultura de paz para evitar la violencia escolar en Honduras desde el enfoque de la seguridad humana y su vinculación para alcanzar el desarrollo humano sostenible; porque es difícil estar en un espacio físico o centro educativo enseñando o aprendiendo en un contexto inseguro, en donde lo más importante es que prevalezca la vida del ser humano

Perspectivas del Desarrollo

73


Edith Marissela Figueroa

Después de haber hecho una reflexión hacia donde conduce y debería la escolarización o educación puesto que los ciudadanos de Honduras son el bien más importante del que se dispone, dinamiza y mueve la productividad, lo que inevitablemente enfrenta un escenario internacional globalizado que se convierte en un desafío impostergable. En el marco del contexto social hondureño se ubica un problema latente de violencia escolar, razón por la cual estamos como educadores y gestores del desarrollo a emprender desde la academia y la ciencia un trabajo relevante para conocer algunas expresiones de violencia escolar, las cuales nos permite tener opciones para el posible despliegue de las potencialidades humanas; debemos tener paz, tranquilidad en todo tiempo y en todos los espacios por ello la temática es “Educación para la Cultura de Paz en Honduras; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible”, como fundamento urgente para el Estado de Honduras. El problema de la violencia y la gran importancia de la implementación de la cultura para la paz como eje transversal debe ser parte del plan estratégico de la Secretaría de Educación y del Plan de Nación y Visión de País. II. DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE COMO REFERENTE DE LA INVESTIGACIÓN. El origen y evolución del debate sobre la sostenibilidad del desarrollo. Uno de los primeros aspectos que es necesario clarificar es la concepción del desarrollo, de la cual se parte a la hora de promover procesos de desarrollo humano sostenible. En concreto, el desarrollo sostenible ha sido y es interpretado de diferentes formas (no así el desarrollo humano, sobre el cual hay más unanimidad en su conceptualización). El enfoque del desarrollo humano surge a finales de la década de 1980 en el seno de las Naciones Unidas, bajo el influjo del pensamiento y los trabajos de los economistas Amartya Sen (galardonado en 1998 con el Premio Nobel de Economía) y Mahbubul Haq. Este concepto se institucionaliza desde el año 1990 a través de los informes sobre el desarrollo humano elaborados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, considerando a Ul Haq “el padre” de estos informes. El primer informe sobre el desarrollo humano de 1990, titulado “Concepto y medida del desarrollo humano”, parte de una ruptura con el pensamiento tradicional de desarrollo como crecimiento económico.

74

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

El concepto de desarrollo ha pasado por una serie de debates científicos sobre su aplicabilidad en los países en vías de desarrollo y, al mismo tiempo, es cuestionado por algunos autores por considerarlo una construcción de sociedades occidentales; es su herencia de las nociones de progreso, civilización o crecimiento (Valcárcel, 2006) lo que para algunos constituye la principal razón de su dudosa valía como concepto con vocación de universalizarse y ser aplicable a cualquier contexto. “El desarrollo puede concebirse como un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos. El hecho de que centremos la atención en las libertades humanas contrasta con las visiones más estrictas del desarrollo, como su identificación con el crecimiento del producto nacional bruto, con el aumento de las rentas personales, con la industrialización, con los avances tecnológicos o con la modernización social” (Sen, 2000a, p.19). Nos detendremos a analizar básicamente los enfoques de desarrollo humano y desarrollo sostenible como propuestas que superan con sus limitaciones los planteamientos económicos del desarrollo (Sen, 1999). Los nuevos enfoques desarrollo humano, desarrollo sostenible, seguridad humana, seguridad escolar, violencia escolar, cultura de paz y cultura para la paz, sí es posible hablar de desarrollo en el sentido de un proceso permanente de cambio y transformación (desde el nivel individual hasta el nivel global) de carácter multidimensional y no necesariamente evolutivo y acumulativo. La sostenibilidad: “Exige un cambio fundamental en las prioridades de los gobiernos y de las personas: implica la plena integración de la dimensión ambiental en las políticas económicas y sectoriales y en la toma de decisiones en todas las esferas de la actividad económica y ambiental. Exige también una gran reorganización de recursos humanos y financieros tanto a nivel nacional como Internacional” (CNUMAD, 1992). En el debate generado en las clases y estudios del doctorado y en esta investigación, se considera, hay conexiones fuertes entre el desarrollo sostenible y el desarrollo humano más centrado, este último, en el desarrollo de la persona, en función de las libertades y capacidades de las que esta disfruta. No podemos más que reconocer las CONTRIBUCIÓNes de ambas teorías o enfoques alternativos al pensamiento sobre el desarrollo. Este, a pesar de haberse originado y evolucionado desde disciplinas y corrientes diferenciadas, está produciendo a lo largo del tiempo un enriquecimiento mutuo y una convergencia en ambos planteamientos.

Perspectivas del Desarrollo

75


Edith Marissela Figueroa

El desarrollo humano sostenible será la plataforma básica desde la cual interpretar y analizar la seguridad escolar y determinar el grave problema de varios tipos de violencia que se vive en las instituciones educativas, por lo que es necesario tener en cuenta la evolución que ha tenido el pensamiento sobre desarrollo hasta nuestros días para comprender mejor los elementos novedosos, aunque algunos autores consideran que no deberían mezclarse desarrollo humano y desarrollo sostenible (Bermejo, 2001). Sin embargo, apostamos por el desarrollo humano sostenible como propuesta válida para concebir el desarrollo, tratando de evidenciar las conexiones entre el desarrollo humano y el desarrollo sostenible, pero dejando patentes también los elementos más diferenciadores para la extensión del talento humano. Finalmente, fijamos la vista en el ámbito de la educación, específicamente en la educación media como nivel de análisis, puesto que el objeto de estudio de la presente investigación surgió con esa vocación: contribuir al desarrollo humano sostenible a dicha escala. Desde ahí justificaremos el estudio del ámbito educativo y ofreceremos lo que consideramos pueden ser los principios o dimensiones más adecuadas del desarrollo humano sostenible. Dado el interés que el enfoque de desarrollo ha despertado a nivel mundial, lo mismo sucede con su carácter pluridisciplinar (es abordado desde multitud de disciplinas: las ciencias naturales, sociales, políticas…). Pero, no todas las interpretaciones de la sostenibilidad serán para nosotros igualmente valiosas. La influencia de las teorías del desarrollo que se identifican están básicamente ligadas al crecimiento económico, pero no promoviendo un concepto de desarrollo capaz de ofrecer oportunidades a los seres humanos para poder vivir una vida plena. Con relación al caso que nos ocupa en la presente investigación hemos observado como denominadores comunes a los enfoques del desarrollo más centrados en los aspectos económicos (características a su vez valoradas como críticas a estos enfoques): el crecimiento económico es el motor del desarrollo y del progreso social, presentado como el instrumento y la finalidad del desarrollo. El desarrollo humano se configura en un concepto multidimensional que va más allá de la mera satisfacción de necesidades básicas y que es aplicable por igual a países desarrollados y subdesarrollados (Ferrero, 2004). El PNUD decide en su informe de 1996 especificar las dimensiones del desarrollo humano que considera pueden ayudar a caracterizarlo. Sin embargo, en el debate afloran los problemas de mala interpretación del concepto como resultado, precisamente, de una definición pobre de sus dimensiones en los intentos más recientes por teorizarlo (Cruz, 2006).

76

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

En consecuencia, estas dimensiones del desarrollo humano son las que incorporaremos a la caracterización a nivel local del desarrollo humano sostenible, aunque sobre el desarrollo humano hay algunos desacuerdos, es innegable el amplio acuerdo que existe con relación a varios aspectos: “El desarrollo debe poner a las personas en el centro de su preocupación” (Ul Haq, 1995, p.4). En síntesis, el propósito del desarrollo es ampliar todas las opciones humanas, no solo el ingreso. El paradigma del desarrollo humano se preocupa tanto por desarrollar capacidades humanas (a través de invertir en las personas), como por usar completamente las capacidades humanas (mediante un marco que permita el crecimiento y el empleo). Igualmente, se considera al crecimiento económico como esencial, pero enfatiza la necesidad de prestar atención a su calidad y distribución; analiza detalladamente su vínculo con las vidas de las personas y cuestiona su sustentabilidad a largo plazo. Dimensiones del desarrollo humano según el PNUD El paradigma del desarrollo humano establece los fines del desarrollo y analiza las opciones más sensibles para lograr dichos fines. La persona es desde este enfoque el medio y el fin del desarrollo, es decir, actor y beneficiario del proceso. Según el PNUD, el desarrollo humano posee cinco pilares fundamentales: igualdad, sustentabilidad, productividad, empoderamiento y seguridad. 1.Empoderamiento: El empoderamiento básico depende de la expansión de las capacidades de las personas, aumento que entraña una ampliación de las opciones y, con ello, una mayor libertad. Pero, a su vez el empoderamiento tiene una connotación adicional: que en el curso de su vida cotidiana las personas puedan participar en la adopción de decisiones que afectan a sus vidas o apoyarlas. Deben ser agentes activos de su propio desarrollo. 2.Cooperación: Las personas viven en una compleja red de estructuras sociales y valoran especialmente la participación en la vida de la comunidad, siendo este sentido de pertenencia una fuente importante de bienestar. 3.Equidad: El desarrollo humano adopta una visión más amplia de la equidad, superando la interpretación de la misma con relación a la riqueza o los ingresos. Incorpora la equidad en la capacidad básica y en las oportunidades. 4.Sostenibilidad: Se contempla en el sentido de equidad intergeneracional, insistiendo en que el nivel de desarrollo humano a alcanzar debe entrañar la ausencia de pobreza y privación. Lo que se necesita sostener es la oportunidad de las personas de ejercer libremente sus capacidades básicas.

Perspectivas del Desarrollo

77


Edith Marissela Figueroa

5.Seguridad: hace referencia a la protección de las personas contra amenazas a su supervivencia física. Las amenazas pueden ser de tipo militar o represivo (se trataría entonces de seguridad militar), pero la seguridad también puede entenderse como el acceso a los elementos que satisfagan necesidades básicas (empleo, salud, etc.). En palabras de Hidalgo (1998, p. 278), el desarrollo humano es: “Un concepto integrador de lo que ha sido el desarrollo alternativo, pues combina la satisfacción de las necesidades básicas, el desarrollo sostenible, la reforma del orden internacional, el desarrollo autónomo, el desarrollo multidimensional, etc.”. Consecuentemente, no podemos negar los esfuerzos intelectuales que se vienen realizando desde el enfoque del desarrollo humano en los últimos años para la noción de sostenibilidad. Su resurgimiento con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico, individual, diluyendo la dimensión del desarrollo como proceso social; por ejemplo, dando poca importancia a la sociedad dentro de la necesidad de pensar el desarrollo (Valcárcel, 2006); o la dificultad para la operatividad los postulados del enfoque. No obstante, con relación a la posible infravaloración de los niveles sociales, el propio PNUD incorpora en sus planteamientos la gobernanza para el desarrollo humano sostenible. La propuesta se resume en su aplicación práctica en una matriz de necesidades y satisfactores, clasificadas las primeras según cuatro categorías existenciales (ser, tener, hacer, estar) y nueve categorías axiológicas (subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad). Algunos científicos fueron más sensibles al debate sobre esta creciente degradación de los recursos naturales y poco a poco fue aumentando el movimiento en defensa del planeta, con una contundente crítica contra el modelo de sistema económico imperante, causante principal, según estas opiniones, de la actual y difícil situación. Al mismo tiempo fueron constatándose los problemas crecientes de pobreza, en un mundo en el que, aparentemente, la generación de riqueza material iba en aumento (Kemp y otros, 2005). Potencial humano según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) El desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción y desarrollo del potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.

78

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

La idea central es que el entorno le permita actualizarlo y evolucionarlo; evolución que tiene que ver con un proceso infinito de creación y recreación de uno mismo. Es una invitación a hacer consciente de las facultades que tenemos de orientar nuestro pensar y actuar hacia el bienestar propio y con ello promover el bienestar de nuestro entorno social (familia, trabajo, iglesia, etc.). El PNUD define hoy al desarrollo humano como: “El proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades”. Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo. Entonces, reconocer nuestras emociones y posibilitarles un fluir armónico lleva a manifestaciones sanas, incluso de emociones y afectos que provocan malestar, que puede ser reconvertido en una posibilidad de crecimiento. Dichas manifestaciones tienen que ver con las formas de interacción y comunicación humanas en las diferentes situaciones y entornos. La promoción de la persona humana es el reconocimiento de las individualidades (emociones y sentimientos, aspiraciones) que puedan convertirlo en generador de bienestar, condiciones que necesariamente influyen en la forma en cómo nos relacionamos con los demás y cómo transformamos nuestro alrededor. Hay que comprender que el concepto de potencial humano es parte del ser humano que se encuentra involucrado en el proceso de producción, uno de los tantos elementos que contribuyen al desarrollo de un país. El potencial humano descansa en la idea de que los individuos invierten en sí mismos en educación formal, en actividades que aumenten sus propios recursos. Estas inversiones en están estrechamente ligadas y tienen efectos múltiples, ya que no solo incrementan sus rentas en el mercado de trabajo, sino que contribuyen, por ejemplo, a mejorar su nivel de vida, a la vez que aumenta su apreciación por sí mismo y por los demás. El enfoque de la educación como inversión en potencial humano nos induce a intentar determinar qué motivos pueden impulsar a un trabajador a invertir una determinada cantidad de recursos, tanto en tiempo como en metálico, en alcanzar el nivel de conocimientos deseados. Existen dos razones para esto: el placer de obtener conocimientos generales que le den acceso a ciertas actividades y la otra es para garantizarse los ingresos que permitan su subsistencia y la de su descendencia; esta segunda razón es la que prevalece en los países pobres.

Perspectivas del Desarrollo

79


Edith Marissela Figueroa

Sería ingenuo pensar que solamente educando a una sociedad se asegura el crecimiento económico permanente, independientemente del funcionamiento de las instituciones del país. Por eso, nuevamente debemos resaltar que el potencial humano es uno de los varios factores que se combinan durante el proceso educativo y que la alta capacidad de uno de ellos no asegura el éxito del proceso generativo de prosperidad. Los factores productivos se combinan, no se excluyen, y así como una mano de obra altamente calificada no será productiva si se combina con máquinas de tecnología obsoleta, igualmente el potencial físico será de un bajo rendimiento si se combina con una mano de obra no calificada. En este orden de ideas, otras variables de tipo institucional como la estabilidad política, políticas públicas de beneficio social, descentralización del sistema educativo, incentivos a la pequeña empresa, por nombrar algunas, no solamente determinarán la eficiencia con que opere el potencial humano, sino también el incentivo a educarse. III. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE LA CULTURA PARA LA PAZ Cultura de paz y educación: implicaciones mutuas: La educación constituye sin lugar a dudas el instrumento más valioso para construir la cultura de paz, pero a su vez, los valores que esta inspira deben constituir los fines y los contenidos básicos de tal educación. Si la construcción de la cultura de paz a través de ese conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida constituye la clave del potencial creador de la ciudadanía mundial, la educación es la herramienta que puede configurar y guiar el desarrollo de ese potencial y, al mismo tiempo, orientarlo adecuadamente para alcanzar las aspiraciones pacíficas de la comunidad internacional. Así, cultura de paz y educación mantienen una interacción constante, porque si la primera es la que nutre, orienta, guía, marca metas y horizontes educativos; la segunda es la que posibilita, desde su perspectiva ética, la construcción de modelos y significados culturales nuevos. La educación es posiblemente el agente más poderoso para el cambio cultural y para el progreso social, pues permite el desarrollo integral de la persona y la concienciación sobre las problemáticas sociales; así como facilita la búsqueda y puesta en práctica de las soluciones adecuadas.

80

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

Si el derecho humano a la paz es un derecho síntesis ,lo que significa el derecho que rige a las personas en una sociedad, la cultura de paz por la misma razón es un concepto síntesis al sumar las aportaciones culturales de todas las sociedades a favor del ejercicio de este derecho. Es un ejercicio que de hacerse efectivo debe asumir acciones coordinadas, interdependientes y sinérgicas en ocho esferas o ámbitos: 1.Cultura de paz a través de la educación. 2.Desarrollo humano sostenible con educación. 3.Desarrollo económico y social sostenible con respeto de todos los derechos humanos. 4.Igualdad entre hombres y mujeres. 5.Participación democrática. 6.Comprensión, tolerancia y solidaridad. 7.Comunicación participativa y libre circulación de información y conocimientos. 8.Paz y seguridad nacional e internacional. Durante el proceso de la historia y en la vida cotidiana vemos continuamente que cuando un poder o alguien se imponen a otro mediante la fuerza, este poder está predispuesto a que se vuelva a perder por el mismo sistema, por la fuerza, se acepta que la fuerza es el recurso último o habitual cuando está interiorizado como parte de la cultura propia y de nuestra forma de hacer para obtener la razón. De esta forma, se continúa dando ejemplo para perpetuar el mismo mecanismo de resolución de conflictos, que es la fuerza, y se está construyendo una sociedad violenta y en permanente amenaza, siempre en nombre de la razón y la verdad. Para ello, para conseguir una sociedad en paz como rasgo distintivo de la especie humana, tenemos la inteligencia que nos permite comprender y reflexionar sobre la realidad que nos rodea desde una perspectiva global, además de comunicarnos, asociarnos y utilizar la libertad para crear y construir una sociedad mejor. También es cierto que la inteligencia se puede utilizar para todo lo contrario, pero sería una inteligencia mal entendida en cuanto estas actuaciones van en contra del progreso de la misma humanidad.

Perspectivas del Desarrollo

81


Edith Marissela Figueroa

La educación en este proceso ocupa un importante papel gracias a la relación interactiva y sinérgica que mantiene con la Cultura de paz que favorece el desarrollo del resto de ámbitos en donde esta se desarrolla y construye. Lejos de utopismos pedagógicos, la concepción de paz imperfecta sugiere un modelo de educación para la paz que apoyándose en la realidad cotidiana, en las vivencias personales de los actores de la educación, intenta comprender y transformar esa realidad sin tener que esperar que se haya producido una conciencia universal tal que la violencia deje de existir. La idea es mucho más sencilla, se trata simplemente de crear una conciencia mayoritaria a favor de la paz desde la cotidianidad, en el convencimiento de que “una utopía de hoy es una realidad mañana”. Como decía Gandhi: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”. En ese camino la educación, como proyecto individual y social, es un instrumento eficaz de transformación, aunque no es el único. En este sentido, la educación debe ser sostenida por algunos principios esenciales: 1.Enseñar y aprender a resolver los conflictos de forma no violenta como estrategia para prevenir la violencia y hacer de nuestras relaciones humanas una fuente de enriquecimiento personal puesto al servicio de la comunidad, especialmente de los más vulnerables. 2.Aprender unos valores verdaderamente significativos, construidos colectivamente, como elemento esencial de un aprendizaje ciudadano que durante toda la vida potencie, a través de una democracia cada vez más participativa e igualitaria, nuestra responsabilidad solidaria con las generaciones presente y futuras. 3.Ser un aprendizaje orientado a la acción en distintos ámbitos para conseguir que ese ideal compartido de paz, como justicia y equidad, constituya un verdadero y permanente proceso a través del cual son menos los miembros de la sociedad a quienes se niega el ejercicio y disfrute de los derechos humanos. ¿Qué es la cultura de paz? Según la definición de las Naciones Unidas (Resolución A/52/13,1998), la cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones. La Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz (Resolución A/53/243,1999) identifican ocho ámbitos de acción para los actores al nivel local, nacional e internacional, los cuales proponen:

82

Perspectivas del Desarrollo


EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ EN HONDURAS; posibilidades y desafíos desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible

Promover una cultura de paz por medio de la educación mediante la revisión de los planes de estudio para promover valores, actitudes y comportamientos que propicien la cultura de paz, como la solución pacífica de los conflictos, el diálogo, la búsqueda de consensos y la no violencia. IV. BIBLIOGRAFÍA Aguilera, Gabriel. (2003). El Tratado marco de seguridad democrática en Centroamérica. Progresos y necesidades. En Universidad para la Paz, Seguridad humana y democracia en Centroamérica. San José: UNIPAZ. Arévalo de León, Bernardo (2002a). De la teoría a la práctica: reflexiones sobre la seguridad democrática”. En Arévalo de León, Bernardo; González, Patricia; Vela, Manolo (eds.). Seguridad democrática en Guatemala: desafíos de la transformación. Guatemala: FLACSO. Arévalo de León, Bernardo. (2002b). Seguridad democrática en Guatemala: Reflexiones en torno a la construcción de un concepto de seguridad en y para la democracia. En Rojas, Francisco; Goucha, Moufida. (eds.). Seguridad humana, prevención de conflictos y paz. Santiago: UNESCO/FLACSO-Chile. Argueta, M. y Quiñónez, E. (1978). Historia de Honduras. Tegucigalpa: Editorial Escuela Superior del Profesorado. Ávila, O. y Salomón, L. (1988). Descentralización y participación ciudadana en Honduras. Tegucigalpa: EDITORIAL Universitaria Beck, Ulrich. (1997). La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós. Buzan, Barry; Weaver, Ole y Dee Wilde, Jaap. (1997). Security: A New Framework for Analysis. Boulder: Lynne Reinner Publishers. Chamorro, Edgar. (2003). Comentarios al informe regional del Proyecto Tratado marco de seguridad democrática en Centroamérica: revisión y reforma desde la sociedad civil. Guatemala. Clay, E. y Stokke, O. (2000). Food Aid and Human Security. Londres: Frank Cass Publishers. CODEHUCA. (2000). Memoria regional de los foros-talleres sobre el Tratado marco de seguridad democrática en Centroamérica. San José: CODEHUCA.

Perspectivas del Desarrollo

83


Edith Marissela Figueroa

Moreno, M. (1993). Los temas transversales: una enseñanza mirando hacia delante. En los temas transversales: claves de la formación integral. Madrid: Santillana. Morin, Edgar. (1999). Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro, París: UNESCO. Nef, Jorge. (2002). Seguridad humana y vulnerabilidad mutua. En Rojas, Francisco; Goucha, Moufida (eds.). Seguridad humana, prevención de conflictos y paz. Santiago: UNESCO/FLACSO-Chile.

84

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN Dr. Juan José García Escribano escriba@um.es Universidad de Murcia, España

RESUMEN

E

l objetivo de este artículo es analizar cómo afecta a las sociedades y a los hombres y mujeres que en ellas conviven los actuales tiempos de inseguridad e incertidumbre, cómo resurge la idea de sociedad civil y ciudadanía, la recuperación del protagonismo de los ciudadanos y cómo se hace necesaria la transformación y adaptación de las estructuras democráticas mediante una participación más directa de los ciudadanos en los asuntos públicos. PALABRAS CLAVE Incertidumbre, sociedad civil, ciudadanía, participación I. CUANDO LA INCERTIDUMBRE SE CONVIERTE EN LA úNICA CERTEZA Durante buena parte del siglo XX, el papel del Estado como suministrador de servicios (educación, sanidad, pensiones, subsidio de desempleo, asistencia social, vivienda, etc.) y la ocupación de posiciones cada vez más relevantes en el ámbito económico y social estuvo determinado por la necesidad de conseguir una mayor vertebración social, la integración de los marginados-excluidos y, así, evitar la división social y la lucha de clases.

Perspectivas del Desarrollo

85


Juan José García Escribano

Después de la II Guerra Mundial, en los años 50 y 60, parecía que el modelo estaba funcionando bien en los países más desarrollados: el crecimiento económico se presumía irrefrenable, los mercados laborales absorbían la práctica totalidad de la mano de obra, las tasas de actividad se incrementaban con la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, los salarios reales crecían por encima de la inflación y permitían a los trabajadores conseguir en propiedad algunos bienes de consumo duraderos (vivienda, automóvil, etc.), los hijos de los trabajadores podían acceder a los más altos niveles educativos, etc.. Todo ello, tuvo como resultado la reducción de los conflictos y las distancias sociales y el desarrollo de la movilidad social. La clase media se acrecentó considerablemente y los países más desarrollados parecían avanzar hacía sociedades cada vez más vertebradas y democratizadas, tanto política, como económica y socialmente. Este panorama llevó a que los países en desarrollo intentarán reproducir el modelo mediante un crecimiento sostenido que les permitiera alcanzar grados de bienestar y vertebración social similares. No obstante, este relativo equilibrio se truncó a comienzos de los años 70 cuando arrancó una etapa de recesión y fuertes perturbaciones: una compleja crisis económica dio paso a numerosos conflictos industriales, al abandono del modelo de pleno empleo, con la consiguiente aparición de grandes bolsas de desempleados y la precarización de los mercados laborales, a incertidumbres en el ámbito de la política y al desarrollo de un asociacionismo de carácter voluntario que ofrecía su colaboración al Estado para la realización de distintos tipos de intervenciones sociales (ONGs) o se oponía al mismo a través de sus reivindicaciones y alternativas (nuevos movimientos sociales: feminismo, ecologismo, pacifismo, etc.). Lo acaecido en los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI está demostrando, si es que la historia de la humanidad no la había demostrado ya suficientemente con anterioridad, que la sociedad humana evoluciona hacia estadios cada vez más complejos. En la actualidad vivimos en un mundo, por un lado, cada vez más globalizado y, por otro, cada vez con un mayor crecimiento de las tendencias nacionalistas y étnicas; en el que se agrandan las distancias entre los naciones ricas y pobres, y, dentro de cada país, entre las clases sociales con mayor poderío económico respecto de las que no lo tienen; en el que parece vislumbrarse que los procesos de aculturación conseguirán que la mayor parte de las culturas originarias queden a merced de la norteamericana cultura dominante y en el que, al mismo tiempo, se recuperan las manifestaciones más autóctonas de las culturas locales; en definitiva, vivimos en un mundo complejo, desigual y en continuo cambio, en el que se manifiestan una gran cantidad de interrogantes que no parecen tener una fácil solución y que hacen que nos hallemos ante un futuro cargado de dudas. Emerge, cada vez con más nitidez, un mundo en el que la inseguridad y la incertidumbre están presentes en todas las facetas de la vida individual y social.

86

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN

Cuando en 1977 el famoso economista norteamericano de origen canadiense John Kenneth Galbraith publicó su libro La era de la incertidumbre, con seguridad no preveía algunos de los acontecimientos que han acontecido posteriormente y han corroborado claramente el título de su libro. En los momentos actuales, vivimos, como señala el sociólogo alemán Ulrich Beck (1997: 205), una sociedad en el que las personas “deben entender su vida […] como estando sometida a los más variados tipos de riesgo, los cuales tienen un alcance personal y global”. El concepto de “sociedad del riesgo”, como la denomina Beck (2001: 19), “designa una fase de la modernidad en la que las amenazas que ha ido produciendo el desarrollo de la sociedad industrial empiezan a predominar”. Como señala el sociólogo francés Robert Castel, nuestra “modernidad tardía que se despliega como una «sociedad de individuos», implica muchas zonas grises”, y una sociedad donde triunfa el individualismo “es también una sociedad en la cual la incertidumbre aumenta de una manera virtualmente exponencial porque las regulaciones colectivas para dominar todos los avatares de la existencia están ausentes” (Castel, 2010: 29-30). La tesis principal de Castel es que desde los años ochenta del siglo XX se ha producido un aumento de la incertidumbre y un malestar frente al porvenir, sin que se perciba algún tipo de solución frente a lo imprevisto. Habitamos un mundo incierto y complejo en el que todo parece estar transformándose a cada momento, en el que los imaginarios y formas de vida son frágiles y donde casi nada es sólido y estable. Se puede sostener, con el sociólogo polaco Zygmunt Bauman (2004: 171), que nuestra época está asociada a experiencias que implican “inseguridad (de nuestra posición, nuestros derechos y medios de subsistencia), incertidumbre (de nuestra continuidad y futura estabilidad) y de desprotección (del propio cuerpo, del propio ser y de sus extensiones: posesiones, vecindario, comunidad)”. En este nuevo mundo, cargado de complejidad, que se transforma con tanta celeridad, se generan continuamente problemas que no se habían presentado con anterioridad y nuevas demandas, a las que los modelos de acción social que han estado vigentes en tiempos pasados no pueden responder. En las actuales sociedades el problema más importante de la política, examinada desde una óptica democrática, es garantizar la persistencia de la diversidad en el interior de la sociedad civil y al tiempo lograr un nivel suficiente de unidad y vertebración social. Los clásicos canales institucionales de comunicación (partidos políticos, elecciones y representación parlamentaria), que ponían en relación al ciudadano con el Estado, se manifiestan como insuficientes para dar respuesta a esta nueva realidad. Es por ello que están surgiendo novedosas formas de organización y participación social, al tiempo que se manifiestan nuevas estructuras sociales e incluso nuevos sistemas de valores que hacen necesario replantearse algunas construcciones analíticas que las ciencias sociales consideraban

Perspectivas del Desarrollo

87


Juan José García Escribano

hasta ahora, prácticamente incontrovertibles. Durante mucho tiempo, la sociología y la ciencia política han diferenciado las esferas de la política y de la no-política a través del establecimiento de la dicotomía “Estado-sociedad civil”. Sin embargo, desde mediados de los años 60 del siglo XX se viene escuchando voces que cuestionan la conveniencia de seguir manteniendo esta división analítica. El límite que separa actividades políticas y no-políticas ya no aparece con tanta nitidez: comienzan a mostrarse actuaciones con una dimensión totalmente pública (política) en el seno de la sociedad civil, al tiempo que algunas de las manifestaciones que, hasta ahora, estaban en la esfera de lo público se desplazan al ámbito de lo privado (no-política). Según Offe (1988: 181) se está imponiendo un “nuevo paradigma” en el que ya no encontramos, como en el “viejo”, una “dicotomía en la concepción de la naturaleza de la acción social (lo «privado» frente a lo «público/ político»)”, sino que el universo de la acción queda divido en tres esferas “(privada/ frente a política no institucional/frente a política institucional)”. En el ámbito de la esfera privada estaría el “ciudadano”, como sujeto de derechos y no como súbdito de un poder despótico; aunque, como señala María Jesús Funes (1993: 56), “hablar de «ciudadanía» nos lleva al individuo que interactúa con el conjunto en el campo de la construcción de la sociedad civil, incluida a su vez como elemento de la esfera pública. Es decir, pasamos de la perspectiva de la totalidad (esfera pública), continuamos en la colectiva (sociedad civil), para llegar finalmente a la individual (ciudadanía)”. Vemos pues, que es bastante complicado que, salvo que nos ubiquemos en un plano estrictamente analítico, estas tres esferas puedan ser contempladas de modo aislado, sin que la una se superponga a la otra. Para Habermas (1998: 78), la sociedad civil “se compone de esas asociaciones, organizaciones y movimientos surgidos de forma más o menos espontánea que recogen la resonancia que la constelación de problemas de la sociedad encuentran en los ámbitos de la vida privada, la condensan y elevándole, por así decir, el volumen o voz, la transmiten al espacio de la opinión pública-política. El núcleo de la Sociedad Civil lo constituye una trama asociativa que institucionaliza los discursos solucionadores de problemas, concernientes a cuestiones de interés general, en el marco de espacios públicos más o menos organizados”. En el germen de la idea moderna de ciudadanía se encuentra la capacidad de los individuos para decidir sin coacción y participar o no en los asuntos públicos. Si la totalidad o una gran parte de los ciudadanos resolvieran no participar, la democracia no podría seguir existiendo.

88

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN

Además, toda democracia debe asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a participar en los asuntos públicos. En una democracia de calidad, las distintas instituciones deben procurar a los ciudadanos abundantes oportunidades de participación en las diferentes políticas públicas. La ciudad ha sido históricamente el ámbito de la ciudadanía, es decir, el territorio de hombres y mujeres libres e iguales. La recuperación del protagonismo ciudadano en las decisiones sociales municipales supone innovar en mecanismos que permitan una mayor participación de los ciudadanos y de las entidades sociales. De esta forma se alcanzarán decisiones que serán significativas y vinculantes para los distintos actores, provocando una progresiva revitalización del capital social de los municipios. Por tanto, si desde la política, desde los que se dedican a la política, y desde los ciudadanos se ambiciona una democracia vigorosa y estable, el camino es apostar, sin vacilaciones, por hallar nuevas formas para impulsar la participación ciudadana. II. CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN En las sociedades actuales es innegable la necesidad de compatibilizar la democracia representativa con nuevas formas de democracia participativa, es decir, con otras alternativas que den “voz con rostro” a la ciudadanía y “salida” real a sus propuestas. Una nueva manera de gobernar que conciba a los ciudadanos con capacidades y, por tanto, que ponga en marcha procesos de empoderamiento, de tal forma que sean los propios ciudadanos los que se hagan fuertes en el ejercicio del poder y la responsabilidad en los asuntos públicos. La desafección democrática se nutre, fundamentalmente, de la apatía, el desencanto, la desmotivación y la gran desconfianza de los ciudadanos hacia el sistema de gobierno tradicional. La realidad demuestra que las estructuras y los mecanismos de la democracia se han quedado desfasados respecto de las necesidades y dinámicas actuales. Se hace necesaria la renovación y adaptación de las estructuras democráticas por medio de la participación e implicación más directa de los ciudadanos, fomentando de esta forma una mayor transparencia y con ello una mayor legitimación para poder afrontar las decisiones finales. La ciudadanía no puede entenderse como tal si no recoge en todas sus consecuencias el derecho de los ciudadanos a tomar parte en las decisiones que les afectan de forma común, en definitiva, a la “participación en los asuntos públicos”. Como señalan Font y Blanco (203: 15), participar es la búsqueda de la influencia en la realidad social, es “cualquier actividad dirigida a influir directa o indirectamente en las políticas (...) La participación puede consistir en cualquier tipo de actividad. (...) En unos casos influimos en quienes tomarán las decisiones y en otros en qué

Perspectivas del Desarrollo

89


Juan José García Escribano

decisiones se tienen que tomar. (...) Por lo tanto, los destinatarios directos pueden ser tanto los políticos como los otros ciudadanos, y muy a menudo los dos grupos a la vez. (...) la participación es un instrumento para conseguir algo, (...) pero la participación tiene esta voluntad de influir en la realidad”. En la actualidad se hace necesaria la búsqueda de reformas para profundizar en la democracia, a través de transformaciones en los sistemas tradicionales de representación y participación política, del perfeccionamiento de los canales de comunicación e información entre representantes y representados, de la instauración de ámbitos de consulta y concertación con asociaciones y otros grupos de interés en la identificación, formulación e implementación de las políticas públicas, en definitiva, de la puesta en marcha de instrumentos de democracia directa o de participación del conjunto de la ciudadanía en la toma de decisiones. Está naciendo una progresiva demanda de formas de democracia directa y de participación ciudadana en la gestión pública, que está transformarse en un asunto central y de actualidad en el debate político, social y académico. La complejidad e interdependencia de los fenómenos y hechos sociales, así como las situaciones de dificultad que, agravada por la actual crisis, atraviesan personas, familias, grupos y comunidades necesita de compromisos, habilidades e interacciones de los diferentes actores sociales (públicos y cívicos), convirtiéndose la participación en un elemento capital en este nuevo contexto. Pero apostar por la participación supone emprender un trayecto abrupto que requiere solventar, de forma dinámica, los problemas que afectan a las capacidades y oportunidades de representación, gobernabilidad y legitimidad en las democracias actuales y adoptar decisiones respecto a la forma y sentido de materializar el principio de autonomía/autodeterminación y, por consiguiente, de ciudadanía (activa vs. subsidiaria) en los contextos locales (Pastor, 2009). La democracia se alimenta del capital de confianza de los ciudadanos en el futuro y en su propia capacidad -real y percibida- de actuación e influencia para lograr la transformación socio-política. La actual crisis de confianza de los ciudadanos que se confirma en los diferentes estudios de opinión pública, especialmente ante la situación de evidente recesión económica y crisis social, augura malos tiempos para la democracia y la construcción negociada e integradora de las políticas. Uno de los problemas principales con los que se enfrentan las instituciones de la sociedad civil en estos momentos es la desconfianza. El profesor Dunn (1993: 641) sostiene que “la confianza mutua se encuentra en el núcleo de todos los procesos políticos”. La confianza es imprescindible para que las relaciones políticas se produzcan con normalidad y para moderar los niveles de imprevisibilidad de los diferentes actores políticos.

90

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN

La confianza es una relación intersubjetiva que se define en la interacción social a través de la continuidad en el tiempo de algunas conductas, y, como indica Norbert Lechner (2006: 392), aunque “la confianza no elimina la incertidumbre, […] permite tolerar un mayor grado de inseguridad”. Pero, cuando se analiza lo que acontece en estos momentos, en los que el miedo y la incertidumbre se van extendiendo como una niebla amenazadora que no permite vislumbrar lo más cercano, se comprueba cómo los distintos estudios de opinión muestran un incremento de la desconfianza respecto de la política y los políticos, e incluso respecto de las propias instituciones. La desconfianza conduce a que las propias relaciones sociales se restrinjan a aspectos superficiales y descomprometidos. Lo público, lo político cada vez está más lejos del imaginario personal y social. Las personas comienzan a vivir resguardándose detrás de una máscara individual que les impide preocuparse por lo colectivo, e incluso comienzan a identificarse en menor medida con la democracia. La desmotivación y la desconfianza se convierten, cada vez más, en un enemigo interno del propio sistema. La política comienza a percibirse como algo ajeno, distante, causante de tribulaciones y desgracias e incapaz de resolver los problemas de los individuos. Problemas que, según los mismos políticos, en muchas ocasiones no pueden ser solventados al depender de unas leyes provenientes de ese ente abstracto al que llamamos mercado, y, como señala Bauman (2001: 165), una “vez que el Estado reconoce la prioridad y la superioridad de las leyes del mercado sobre de las leyes de la polis, el ciudadano se transmuta en consumidor, y un consumidor «exige cada vez más protección y acepta cada vez menos la necesidad de participar» en el funcionamiento del Estado”. De nuevo, esta indiferencia pasiva, este deseo de alejarse es una expresión de la desconfianza. A pesar de ello, es necesario asumir una actitud y un compromiso positivo que permita vencer las dificultades a través de profundizar en la democracia, entendida ésta como ensanchamiento, en términos cuantitativos y cualitativos, tanto de los actores que pueden intervenir en los diferentes procesos participativos, como de los temas y ámbitos de influencia para la elaboración de políticas por parte de los distintos actores implicados. La participación aporta probadas ventajas a la dinámica organizacional y comunitaria al posibilitar una paulatina adecuación del funcionamiento de las instituciones, contrarrestar la apatía y desconfianza ciudadana, proporcionar a los representantes instrumentos para evaluar y optimizar la gestión de los asuntos públicos, permitir la recuperación del espacio público por los ciudadanos y generar capital social y sentimientos comunitarios. Es por esto que la participación es un asunto de elevado interés en la agenda de los gobiernos y profesionales de la administración que anhelan llevar a cabo una gestión política o técnica eficaz dirigida a incrementar el bienestar social y la calidad de vida de la ciudadanía y de los usuarios

Perspectivas del Desarrollo

91


Juan José García Escribano

de los servicios públicos. Los nuevos cauces de participación ciudadana no pretenden anular o negar la representación, sino contribuir a la conformación de una moderna concepción de la democracia en la que los representantes consiguen más legitimidad en la medida en que refuerzan su interacción con los ciudadanos. Así, los nacientes mecanismos de participación han de tratar de adicionar y no de suplantar; han de significar un acrecentamiento de la legitimidad, la representatividad, la participación y, probablemente, también de la eficacia. Para intentar promover la participación ciudadana, las instituciones de algunos países de América Latina están efectuando vastos esfuerzos para incrementar la transparencia de la información pública y para implantar novedosos mecanismos de participación en la elaboración de políticas públicas, especialmente en el ámbito local. De esta forma, países como Brasil, Perú, Uruguay, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, México o Nicaragua han aprobado leyes nacionales para regular el acceso a la información pública (Vleugels, 2011). El gobierno local se presenta como un escenario privilegiado de participación, siendo especialmente perceptibles la aparición de los espacios/mecanismos participativos en éste ámbito. La escala de gobierno más cercana al ciudadano, es decir, la del ámbito local, al facilitar el diálogo personal e institucional, posibilita el impulso de nuevos participativos. La cercanía de los temas produce mayor disposición a la acción y a la participación, por lo que se hace necesario, más que suministrar información de forma unidireccional, crear mecanismos para distinguir el sentir de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones en el ámbito municipal. Es inexcusable comprometerse a favorecer la participación en flujos multidireccionales en red, o lo que es lo mismo, admitir sin duda alguna la necesaria importancia de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de su gobierno local. Últimamente, han sido variadas las experiencias de participación ciudadana experimentadas en distintos municipios de diferentes países. Los múltiples mecanismos de participación aplicados constituyen un genuino inventario de inéditas prácticas democráticas, si bien las acciones llevadas a cabo hasta el momento se han distinguido en numerosas ocasiones por una cierta improvisación y por la versatilidad y el acomodo a las circunstancias de cada caso, a las dinámicas de la coyuntura y, muchas veces, a la particularidad de los actores intervinientes.

92

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN

Entre los muy variados mecanismos de participación desarrollados en distintos ámbitos geográficos encontramos: comités consultivos ciudadanos, foros de discusión, reglamentos de participación ciudadana, consejos ciudadanos, jurados ciudadanos, encuestas deliberativas, núcleos de intervención participativa, agendas locales 21, presupuestos participativos, referéndums presenciales o cibernéticos, planes de acción comunitarios, etc. El desarrollo y diversificación en la oferta de participación ocasiona un positivo resultado movilizador, puesto que los ciudadanos, con parecidas disposiciones hacia la democracia local y organizacional, tienen un mayor grado de compromiso cuando hay más oportunidades de participación y existe contexto participativo, facilitando de esta forma un incremento de la práctica de una ciudadanía activa. Por tanto, el reto será establecer las condiciones y espacios de participación/implicación ciudadana que creen verdaderas oportunidades para la discusión y construcción colectiva de las políticas, a partir del establecimiento de firmes e informadas preferencias entre la ciudadanía en el complejo universo relacional. III. NO SEAMOS “IDIOTAS” En el sentido que se le daba en la Grecia clásica, los ciudadanos muchas veces nos mostramos como “idiotas”. Según su definición actual, este vocablo lo utilizamos para referirnos a alguien “engreído sin fundamento para ello” (RAE, 2014), sin embargo, para los griegos los “idiotas” (ιδιωτης) eran los ciudadanos que, como tales, poseían derechos, pero que no se ocupaban de la política de su polis, es decir, personas aisladas que ignoraban los asuntos públicos. Un ciudadano comprometido, diligente y activo en la cosa pública no es sencillamente una persona dispuesta a votar, para lo cual es suficiente con el certificado de nacimiento, el documento de identidad y la inscripción en el censo electoral. Es una persona que ha desarrollado su interés por los asuntos públicos y su competencia cívica: para comprenderlos y tomar posición, poder participar en una discusión pública como quien es capaz de expresar su opinión y escuchar la de los demás, apoyar u oponerse a una propuesta y asumir la responsabilidad de su posición. Los seres humanos del siglo XXI tenemos expectativas, sueños, utopías, es decir, pensamos cómo queremos que sea nuestro entorno y deseamos que esos pensamientos se traduzcan en una realidad que podamos sentir y disfrutar. En todos los momentos conocidos, la insatisfacción de los seres humanos frente a su medio, ha producido deseos de transformación y progreso.

Perspectivas del Desarrollo

93


Juan José García Escribano

En ese sentido, siempre ha existido el deseo de mejora y bienestar, que implica una visión del mundo distinta a la existente, que muy frecuentemente ha sido censurada y refrenada por los poderes del orden imperante. Consecuentemente, los sueños, las utopías se relacionan con la deslegitimidad del consenso y con el deseo de transformación del orden social. Pero, hasta los sueños y las utopías han entrado en crisis en los tiempos actuales debido al aumento en la complejidad de las oportunidades y amenazas que merma la confianza de los actores, los cuales se convierten en sujetos con menor autonomía, con mucha menos capacidad para enfrentarse a las amenazas y para fortalecer las oportunidades de resistencia y cambio. El futuro se percibe cargado de riesgo: ahí están los frenos al desarrollo y el aumento de la desigualdad en un mundo en el que ya hemos llegado a que la mitad de las riquezas del planeta esté en manos del uno por ciento de la población mundial; los problemas medioambientales, como el cambio climático o el agotamiento de los recursos; la inestabilidad laboral, las migraciones, el racismo, la xenofobia, etc. El mundo está sumido en muy variadas crisis: económica, de desarrollo, medioambiental, energética, etc. Como señala el novelista, ensayista y poeta español Benjamín Prado (2013), la “crisis inunda nuestras vidas, nos llena de preocupaciones y acapara el 50% de las frases que decimos”. Y esta situación nos lleva irremisiblemente al temor y la angustia, que son hoy, como señalaba el sociólogo francés Jacques Ellul (1998: 277), las “características esenciales del hombre occidental”, características que comienzan a apoderarse de nosotros, a hacernos mezquinos e insolidarios y nos imposibilitan imaginar el futuro. A la mayoría de los ciudadanos les falta el valor civil necesario para permitirles desafiar los miedos. La gente se ha acostumbrado a hablar detrás de los muros y ha fabricado sus propios silencios. Pero, para revertir el curso de esta situación, de estas derivas que tienen grandes visos de ser peligrosas, ¿por dónde empezar? Es necesario partir de las expectativas, los sueños, las utopías expresadas por los ciudadanos muchas veces de una manera tímida. Hay que tratar de explorar trayectos que permitan descubrir nuevas ideas y propuestas. Los tiempos presentes parecen el preámbulo de un auténtico y profundo cambio del modelo de protección, bienestar y ciudadanía implantando durante el siglo XX. En nuestro mundo rebosante de incertidumbre están asomando nuevas ciudadanías: las del miedo, entre preocupadas y avergonzadas por la amenaza y el riesgo, con intensas repercusiones en los universos políticos, pero sobre todo en la calidad de la democracia y la capacidad de la comunidad para ejercitar el control e incidir en las decisiones que le conciernen. La democracia se está escribiendo en los momentos actuales con miedo. Pero, el objetivo debe ser la transformación hacia una nueva ética, una nueva estética, una nueva sensibilidad para una nueva política.

94

Perspectivas del Desarrollo


SOCIEDAD Y CIUDADANOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: CUANDO SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN

IV. Bibliografía BAUMAN, Zygmunt (2001): En busca de la política, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. BAUMAN, Zygmunt (2004): Modernidad líquida, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. BECK, Ulrich (1997): “Teoría de la sociedad del riesgo”, en BERIAIN, J.: Las consecuencias perversas de la modernidad, Barcelona: Anhrophos. BECK, Ulrich (2001): “La reinvención de la política: hacia una teoría de la modernización reflexiva”, en BECK, Ulrich; GIDDENS, Anthony y LASH, Scout: Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno, Madrid: Alianza. CASTEL, Robert (2010): El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. DUNN, John (1993): “Trust”, en GOODIN, Robert E. y PETTIT, Philip (eds.): A Companion to Contemporary Political Philosophy, Oxford: Blackwell. ELLUL, Jacques (1998): Métamorphose du bourgeois, Paris: La Table Ronde. FONT, Joan y BLANCO, Ismael (2003): “Experiències de participació ciutadana, Polis, la ciutat participativa”, en Papers de participació ciutadana 9, Diputació Barcelona, Xarxa de municipis. FUNES RIVAS, María Jesús (1993): “Las organizaciones voluntarias en el proceso de construcción de la sociedad civil”, Sistema, núm. 117, pp. 55-70. HABERMAS, Jürgen (1998): Facticidad y Validez. Sobre el derecho y el Estado democrático en términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta. LECHNER, Norbert (2006): “Los patios interiores de la democracia”, en LECHNER, Norbert: Obras escogidas, Santiago de Chile: LOM, pp. 337-470. OFFE, Claus (1988): Partidos políticos y nuevos movimientos sociales, Madrid: Sistema.

Perspectivas del Desarrollo

95


Juan José García Escribano

OFFE, Claus (1988): Partidos políticos y nuevos movimientos sociales, Madrid: Sistema. PASTOR, Enrique (2009):”Participación y democratización de las políticas de servicios sociales en el ámbito municipal”, en Portularia, Vol. IX, núm. 1, pp. 69-81. PRADO, Benjamín (2013): “La muerte de la militancia”, en El País, 21 de enero de 2013. (http://elpais.com/m/sociedad/2013/01/21/actualidad/1358794167_371670. html) RAE (2014): Diccionario de la lengua española, 23ª edición, Madrid: Real Academia Española (RAE). VLEUGELS, Roger (2011): “Overview of all FOI laws“, en Fringe Special, 9 de Octubre de 2011.

96

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

INTRODUCCIÓN

Wim Dierckxsens mariwim@racsa.co.cr Departamento Ecuménico de Investigación Costa Rica

U

na propuesta alternativa al neoliberalismo es más estratégica en la medida en que enfoca la contradicción fundamental en la racionalidad existente. Para orientar la racionalidad alternativa a largo plazo, se requiere que la contradicción fundamental se haga visible. Ello se traduce en la incapacidad de desarrollar las fuerzas productivas bajo las relaciones de producción existentes. En la racionalidad económica actual, el capitalismo ha llegado al momento histórico en que es imposible re-vincular la inversión con la producción en forma rentable. En otras palabras, bajo la racionalidad económica y las relaciones sociales de producción existentes, ya no es posible un mayor desarrollo de las fuerzas productivas. Esta contradicción se torna cada vez más visible en la actualidad ante el frustrado proceso de solucionarlo. LÍMITES EN LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA DE LA TECNOLOGÍA La transnacionalización del capital a partir del llamado ´outsourcing’ no se dio tanto debido al aumento en el costo de la fuerza de trabajo, como suelen plantearlo las tesis neoliberales. La obsolescencia programada de la tecnología empleada en las empresas ha contribuido más al proceso de outsourcing que el propio aumento en el costo de la fuerza laboral. El discurso neoliberal solo habla del elevado costo laboral ya que no conviene señalar el otro. Para poder ´sobrevivir´ en la competencia, el capital acorta la vida media útil del capital fijo (esencialmente edificios y maquinaria) que emplea en sus empresas para poder obtener así la tecnología de punta del momento. La tendencia anterior ha dado un enorme impulso al capital productivo en la posguerra así como a los inventos tecnológicos. Sin embargo, hacia fines de los años sesenta y principos de los setenta la sustitución tecnológica ha llegado al límite posible para aumentar la tasa de ganancia en Occidente. La vida media útil del capital fijo se redujo tanto que el costo tecnológico por transferir al producto (o servicio) ya no es compensado por la reducción en el costo laboral al emplear esa nueva tecnología. La capacidad de reemplazo tecnológico (el desarrollo de las fuerzas productivas) se torna un estorbo para aumentar la tasa de ganancia, es decir, para la propia relación de producción vigente.

Perspectivas del Desarrollo

97


Win Dierckxsens

Es a partir de ese momento que termina, en nuestra opinión, la era de las crisis cíclicas del capitalismo e inicia un capitalismo sin posibilidad de generar un nuevo ciclo. Este fenómeno dio sus primeros síntomas en EEUU. A principios de los años setenta,la baja de la tasa de ganancia se dio también en Europa atribuida erroneamente a la crisis del petróleo. Es a partir de entonces en Occidente que el capital tiende a la financierización de la economía evitando el factor trabajo. No era aún el caso de Japón. Acortar la vida media útil de la tecnología era política oficial en Japón en los años setenta y ochenta. La meta fue alcanzar una posición de vanguardia en materia tecnológica. El país efectivamente llegó a ser campeón mundial en reemplazar capital fijo ´viejo´ por otro más ´moderno´. Durante los años ochenta Japón fue considerado ´el milagro económico´que iba a conquistar el mundo. La realidad fue que la tasa de ganancia bajó aún más de prisa que en Occidente dejando al país en una recesión de la cuál aún hoy no ha salido. El Estado japonés ha buscado inyectar en la economía endeudándose a lo interno como ningún otro y acumula actualmente una deuda soberana equivalente al 500% de su PIB. Existía la esperanza que tarde o temprano llegara un nuevo ciclo económico. Japón sufre una recesión tras otra. La recuperación no ha llegado ni llegará. LÍMITES DE UNA RENTA MONOPÓLICA SOBRE EL CONOCIMIENTO Acortar la vida media útil de la tecnología fomenta entonces una baja en la tasa de ganancia. A partir de los años ochenta en Occidente el capital procura evitar bajar la vida útil de la tecnología mediante toda clase de patentes. El ‘outsourcing’ de capital productivo hacia países periféricos se ve acompañado de toda clase de monopolios basados sobre los derechos de propiedad intelectual. El desarrollo de y el monopolio sobre el conocimiento se concentraba en la casa matriz de las transnacionales. Este monopolio junto con el bajo costo de la fuerza de trabajo en los países emergentes debía evitar la baja de la tasa de ganancia en la economía real. Patentar el conocimiento significa vivir de la renta monopólica sobre el conocimiento. Es una forma parasitaria y temporal de realizar una renta improductiva propio a una fase senil del capitalismo. A mediano plazo también, la política de patentes no garantiza una tendencia al re-alce de la tasa de ganancia. Cada vez más patentes suelen tener aplicación alguna en el ámbito productivo. En tanto que los costos de Investigación y Desarrollo suelen a incrementarse sin encadenarse con el ámbito productivo, estas inversiones se tornan improductivas. Con ello cada vez más costos de Investigación y Desarrollo han de ser transferidos al producto o servicio, acentuando más bien la tendencial caída de la tasa de ganancia transnacional.

98

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

Las innovaciones y la economía de conocimiento pueden desarrollarse más en los países centrales, pero las innovaciones aplicables al proceso productivo suelen desarrollarse cada vez más en los lugares donde se encuentran las plantas productivas, es decir en los países emergentes y en primer lugar China. La renta monopólica sobre el conocimiento, entonces, tampoco tendrá un carácter duradero. La política de patentes en cada vez más áreas productivas junto con el ´outsourcing´ hacia China ha brindado una solución durante varias décadas. La contradicción básica no solo no se ha resuelto en los países centrales sino que más bien esta contradicción tiende a mundializarse, pues, al generalizarse el sistema de patentes en más sectores y países emergentes, la contradicción se torna cada vez más global. En la actualidad los BRICS como conjunto se vislumbran como paises emergentes y China como el nuevo ´milagro económico´. La expectativa colectiva era, y para muchos sigue siendo, que el país, como actual taller del mundo, triunfará como el nuevo líder mundial capitalista. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la tasa de inversión de China se acerca al 50% del PIB. No es posible colocar ese capital fijo solo en la ampliación y diversificación de la economía real. Las nuevas inversiones se orientan, entre otras cosas, cada vez más al reemplazo de capital fijo (tecnología y edificios) obsoleto por otro más moderna. CHINA COMO ÚLTIMO BASTIÓN DEL CAPITAL PRODUCTIVO La actual política de China es la sustitución de tecnología foránea (transnacional) por otra nacionalmente desarrollada. En el año 2013 no menos de 629.612 patentes fueron publicados en China, 200 mil más de lo que EEUU publicó en el mismo año. Una publicación de ´World Intellectual Property Indicators´ del año 2014 reportó que el 32% de los 2,57 millones de patentes registrados mundialmente correspondían a China y para 2014 se esperaba una cifra aún mayor. China lo considera como su estratégia para llegar a ser un gran jugador mundial en los sectores de innovación tecnológica, aunque al mismo tiempo implica una tasa de crecimiento a la baja y una alza permanente en los costos de producción manufacturera del país. En resumidas cuentas, en China la tasa de ganancia del capital productivo también tiende rápidamente a la baja (Vea, Neil Wilkof . China’s patent targets for 2020: what do they say about China and the rest of us?, www.ipkitten.blogspot.com).

Perspectivas del Desarrollo

99


Win Dierckxsens

Gráfico: Aplicación de patentes en cinco oficinas principales

Tomado de: World Intellectual Property Indicators – 2014 Edition

La tendencia a la baja de la tasa de ganancia en el ámbito productivo en China se está dando a partir de una veloz sustitución del capital fijo. Si a esto le agregamos un costo ascendiente en la mano de obra que demanda una fuerza de trabajo cada vez más preparada. En China había 9.4 millones de estudiantes aplicando para la educación superior en junio de 2014. De la población en edad de estar en la educación superior (150 millones de personas contra 32 millones en EEUU), más del 20% (contra 42% en EEUU), o sea 30 millones de jóvenes (el doble de EEUU) estaban en un programa de educación superior en 2014. La mayor cobertura de la salud es consecuencia de este estado de desarrollo. Gráfico: China, matrícula de estudiantes en la educación secundaria

Fuente: http://www.tradingeconomics.com/

Figura: Cobertura de salud y seguro de vejez en China.

100

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

Se repite la historia de Japón de hace unas décadas. Un planteamiento que a mediados del siglo XX ya hacía Keynes era abandonar las patentes y que se declare la propiedad intelectual como patrimonio de la humanidad. La ocasión de reivindicarlo e impulsarlo se presentará con la Gran Depresión del Siglo XXI en marcha. Al acabar con los patentes se acaba la competencia a partir de diferencias tecnológicas existentes entre empresas y regiones. La tecnología ya no marca la diferencia competitiva. Con ello se agotan también en buena medida las posibilidades de realizar una plusvalía relativa. El único modo de competir a mediano plazo será a partir de la fuerza de trabajo más barata por regiones. Dadas las limitaciones de absorción, la rentabilidad del capital ha ido disminuyendo de manera constante. El capital comienza a buscar áreas de inversión alternativas con mayor tasa de beneficio con un carácter más especulativo. Se dan inversiones a gran escala en proyectos (edificación masiva) de segundas casas sobre todo que tienen un carácter más especulativo. Al quedar vacíos (barrios enteros de edificios), estas inversiones no encadenan con la economía real. Hay crecientes inversiones sin encadenamiento posterior con la economía real de China, lo que presiona la tasa de crecimiento económico hacia abajo. La burbuja inmobiliaria se puede observar con el creciente número de edificios y grandes torres vacías sin terminar que difícilmente encontrarán dueño. Los precios de los inmuebles han caido en China en 66 de las 70 ciudades más grandes de acuerdo con la Oficina de Estadisticas Nacionales del país. En el año 2014 los precios de inmuebles cayeron en un 7.6%. Es difícil juzgar la gravedad de la burbuja inmobiliaria en China, pero una cosa es cierta, cuando también observamos el carácter especulativo en la bolsa de valores de Shanghai, parece ser es cuestión de tiempo para que la historia japonesa se repita en China. (Vea, Duncan Hewitt, Record Fall In Property Prices Brings More Bad News For China’s Slumping Real Estate Market, http://www.ibtimes.com , 18 de marzo de 2015; Yu Yongding, China y su adicción por la inversión, http://prodavinci.com).

Perspectivas del Desarrollo

101


Win Dierckxsens

Gráfico: Bolsa de Shanghai: Ingresos marginales en miles de millones de RMB

Tomado de Bill Holter, The Money Has To Go Somewhere, 30.4.2015

INMINENTE DESCENSO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE CHINA En 2014, China reportó una tasa de crecimiento de algo más de 7%, la más baja en 24 años. Esta cifra, en la opinión de Kurt Cobb, es claramente sobreestimada. Cuando se observa la tasa de crecimiento en el consumo de electricidad, que solo creció en un 3.8%, la tasa real resulta ser probablemente bien más baja. El consumo de electricidad es un factor más confiable para medir la evolución del crecimiento económico del país. Incluso Li Keqiang, el primer ministro de China, confía más en este indicador. Históricamente, el consumo de electricidad y el crecimiento económico han sido muy paralelos: para un crecimiento en el PIB se solía requerir un aumento de 1.09% en el consumo de electricidad. Una tasa de crecimiento de 3.5% resulta por lo tanto más probable. Según datos preliminares de 2015, el consumo de electricidad de febrero bajó 6.3% respecto del mes anterior y en marzo mostró otro descenso de 2.2%. En otras palabras, el crecimiento económico de China sigue hacia la baja (Vea, Kurt Cobb, Chinese energy figures suggest much slower growth than advertised, www. resilience.org. Los datos de transporte de carga muestran una tendencia semejante (Graham Summers, The Black Swan 99% Of Analysts Don’t See Coming, 1 de mayo 2015, http://www.gold-eagle.com

102

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

Gráfico: China: Consumo de electricidad 2009-2014

Fuente: Graham Summers Ob cit

Gráfico: China, transporte de carga por ferrocarril 1991-2013

No solo las economías más avanzadas parecen estar ante la imposibilidad de volver a reconectarse con el ámbito productivo debido a una tasa de ganancia cada vez más a la baja, sino también parece ser el caso de países emergentes y al menos ya bien patente para el caso de China. En la opinión de Jeremy Warner, la respuesta para sostener la demanda por otro tiempo más ha sido el endeudamiento continuo. Uno tras otro gran banco central se ha visto forzado a imprimir dinero sin respaldo, aumentando el crédito a tasas de interés cero. Primero vimos en 2008 la política de expansión monetaria en los EEUU, luego siguió el Banco de Inglaterra, después el Banco de Japón y más recientemente el Banco Central Europeo.

Perspectivas del Desarrollo

103


Win Dierckxsens

Ahora incluso el Banco Popular de China considera aplicar la misma política de comprar sus propios bonos para emitir dinero sin respaldo. Lo anterior levanta una pregunta más de fondo, de acuerdo a Jeremy Warner, los bancos centrales parecen no tener otra respuesta para aumentar la demanda o para elevar la productividad del trabajo que endeudándose. Una corrección masiva que desembocará en la Gran Depresión del Siglo XXI será su resultado inevitable (Jeremy Warner, Negative interest rates put world on course for biggest mass default in history). A partir de lo anterior difícilmente podrá esperarse un resurgimiento del capitalismo productivo en los países centrales y probablemente ni en los países emergentes. La pregunta siguiente es ¿será que estamos presenciando una crisis sistémica? Es nuestra opinión que hemos llegado a los límites de lo posible de acortar la vida útil del capital fijo. Ha sido y seguirá siendo la causa última en la baja de la tasa de ganancia en el ámbito productivo, sea donde sea. En la opinión de Jorge Beinstein, los poderes periféricos tales como los BRICS no tienen mayores posibilidades de reordenar, en el sentido burgués del término, la economía real en el mundo (Vea, Jorge Beinstein, El capitalismo, la violencia y la decadencia sistémica). AUMENTO DE LA EDAD MEDIA DEL CAPITAL FIJO EN LOS PAÍSES CENTRALES Con la migración de capital productivo transnacional hacia los países emergentes, la vida media de la tecnología se ha alargado en los países centrales. De acuerdo con un estudio de Sonders, ´Corporate America’s capital equipment is getting old´( www.businessinside, 30 de abril de 2014), la vida media del capital fijo (maquinaria y edificios) de las corporaciones norteamericanas en 2012 superó los 22 años, cifra superior a lo que lo que fue su edad media en 1962, o sea, 50 años antes. La edad media de la maquinaria industrial en EEUU superó los diez años y con ello está incluso por encima de valores ya alcanzados en 1938, o sea hace 75 años, según informa James Hagerty. En el gráfico abajo se observa que la maquinaria ocupada en la industria japonesa hacia fines del siglo XXI ya era 5 años más vieja que a principios de los años setenta.

104

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

Gráfico:Edad media del capital Fijo (equipo) Japón 1970-1998

Con ello, el ciclo de reproducción del capital se alarga, baja el costo tecnológico a transferir al producto de consumo final, contrarrestando la baja a la tasa de ganancia en el sector de bienes de consumo. Lo anterior se daría si se tratara de una economía cerrada. Sin embargo, al operar en una economía abierta la competencia simultánea de empresas transnacionales desde los países emergentes, hace que la tasa de ganancia en Occidente tiende más bien a la baja. El cierre de fronteras brindaría nuevas oportunidades. Lo anterior sugiere que probablemente estamos ante una nueva era de proteccionismo. Al alargarse la vida media del capital fijo, también baja su demanda, es decir, hay una menor inversión y acumulación autóctono en el sector tecnológico norteamericano. Lo anterior no es solamente un fenómeno en EEUU, sino también en la Unión Europea y Japón. Alargar la vida media de la tecnología solo es posible con acuerdos y controles mundiales y esto a su vez es posible solo cuando ya no hay posibilidad de acortar la vida media de la tecnología a nivel mundial. Desde hace tiempo la demanda efectiva de tecnología en el Norte se está reduciendo y con lo que está sucediendo en China parece que estamos acercándonos al momento que sea un fenómeno mundial (Vea, JAMES R. HAGERTY, U.S. Manufacturing Is Rolling on Aged Wheels, 3 de setiembre de 2014, http://www.wsj.com y Christian Odendahl, More investment, for Germany’s sake, 13 de junio de 2014, http://www.cer.org.uk ).

Perspectivas del Desarrollo

105


Win Dierckxsens

Gráfico: Inversión bruta en maquinaria y equipo % del PIB

Fuente: Comisión Europea / Haver Analytics

ACERCA DE UN NUEVO KEYNESIANISMO MILITAR Alargarse la vida media de la tecnología solo es posible con acuerdos y controles mundiales y esto a su vez solo es posible cuando ya no hay posibilidad de acortar la vida media de la tecnología a nivel mundial. Con lo que está sucediendo en China parece que estamos acercándonos a este momento. Alargar la vida tecnológica constituye una tendencia irreversible en la baja de las ventas y ganancias en el sector de bienes de producción. Este sector, en otras palabras, perdería dinamismo económico. La respuesta lógica será el abandono paulatino del capital en el sector tecnológico y su fuga hacia la economía militar y o hacia la economía especulativa, como ya hemos estudiado en otros textos. El llamado ´keynesianismo militar´ en una economía en recesión, sin posibilidad de retorno rentable al ámbito productivo, acentuará más bien la recesión en vez de constituir una salida a mediano plazo. Solo en el caso de China el Keynesianismo militar podría ofrecer una cierta salida a la recesión, siempre y cuando conquiste la hegemonía mundial en el campo militar a como lo hizo EEUU a partir de la segunda guerra mundial y los Acuerdos de Bretton Woods. Esta aventura es muy riesgosa. Si bien China ocupa en este momento el segundo lugar a nivel mundial en gastos militares, apenas gasta la quinta parte de EEUU y muestra un gasto levemente superior al de Arabia Saudita que supera incluso en este aspecto a Rusia.

106

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

Gráfico: Los cinco países del mundo con mayor gasto militar en 2014

Fuente: the International Institute for Strategic Studies, Suecia.

UN ´NEW DEAL´A ESCALA GLOBAL En un momento en que su crecimiento económico ha comenzado a disminuir y que varias burbujas podrán estallar en el futuro cercano, China, no ha elegido estimular su economía en primer lugar a través del gasto militar. Lo que China busca es el paso de un mundo occidental a un mundo global liderado por China con un keynesianismo de otro tipo. Lo que China ha puesto en marcha es otro proyecto a escala global con la creación del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (BAII). Habiéndose convertido en la fábrica del planeta, el poder económico de China (y de las transnacionales) no es el tamaño de su país, sino el del planeta en su conjunto. En términos del informe de GEAB de abril de 2015, su determinación de construir una nueva Ruta de la Seda parece más afín a un New Deal que al intento - peligroso - de imponerse mediante un complejo industrial y militar como el número Uno del mundo. Lo que procura China de esta forma es consolidar Eurasia como una sola economía. De lograrlo obtendría la hegemonía en el mundo por sobre EEUU. Los europeos se apresuran a aceptar la invitación de China de participar en el BAII (con Londres en primer lugar, seguido por París, Roma y Berlín). Incluso Israel, que ha sido cortejado por el BAII, durante las negociaciones entre EEUU e Irán que no eran del gusto del país. EEUU (Wall Street) y Japón son los grandes ausentes del BAII. De acuerdo al informe GEAB, los BRICS han creado las condiciones para reinventar un sistema monetario internacional multi-monetario, los mercados financieros verdaderamente globales, los bancos multi-polares o mundiales como el Banco BRICS y la infraestructura del Banco Asiático de Inversiones.

Perspectivas del Desarrollo

107


Win Dierckxsens

Es un verdadero New Deal que los chinos están ofreciendo, pero esta vez es global. El presidente chino, Xi Jinping, presentó oficialmente la nueva «Ruta de la Seda», en la Conferencia Económica el 28 marzo de 2015, frente a dieciséis Jefes de Estado o de Gobierno y más de cien ministros de 65 países. Todos estos países que han decidido unirse al BAII impulsado por China. Los 65 países juntos representan 4,4 mil millones de personas, es decir, el 63% de la población mundial estaría involucrada por la nueva Ruta de la Seda. El capital inicial es de 100 mil millones de dólares (la mitad capital chino) y se espera que muchos otros países se apunten a este proyecto. China tiene no solo la necesidad sino también la oportunidad, con este megaproyecto de la «Nueva Ruta de la Seda», de diversificar sus activos e invertir parte de sus gigantescas reservas de divisas que ha acumulado en el comercio con EEUU. La Ruta de la Seda implica una inmensa infraestructura de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos y busca integrar Eurasia como una sola economía, a través de fuertes inversiones en infraestructuras. El objetivo es conectar a China con Rusia, Europa, África y hasta Oceanía y fomentar el comercio. La ruta de la seda terrestre tiene como punto inicial el oeste del país y atravesándolo en su conjunto. El centro de la ruta de la seda será la capital de XinJiang (la provincia musulmana de China situada en el oeste). Desde Ürümqi habrá una conexión con Kazakstán, Kyrgyzstan, Uzbekistán y quizás Afganistán e incluso Irán. Desde Turquía llegará también a Rusia y Europa. En el continente europeo, está prevista una línea de ferrocarril de alta velocidad desde Bulgaria hasta la provincia de XinJiang en el oeste de China. La inversión estimada sería de 150.000 millones de dólares y se espera que esté funcionando para 2030 (Vea, Informe GEAB, abril 2015) Mapa: La Ruta de Seda

Fuente: Informe Geab abril de 2015

108

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

China también prevé un proyecto de alta velocidad similar entre Moscú y Beijing -de 7.000 kilómetros de distancia- que costará en torno a los 230.000 millones de dólares y que reducirá el trayecto en tren, entre las dos capitales, de seis a dos días. Una tercera ruta, también de ferrocarril unirá a Laos, Tailandia, Malasia y Singapur con China, por un coste de 75.000 millones de dólares. La Ruta de la Seda Marítima (Maritime Silk Road) que conectará a la costa este de China con Europa pasando por el mar del sur de China y el Océano Indico. (Vea, Nikolaus Jilch, ¿Qué es el proyecto económico de la Ruta de la Seda de China?, 17 de abril de 2015, www.oroyfinanzas. com). ¿ENDEUDAMIENTO GLOBAL HASTA CUÁNDO? El impacto de un proyecto keynesiano de esta índole depende, en última instancia, de su encadenamiento posterior con la economía. En la fase de su construcción los proyectos generan empleo y estimulan la actividad económica. La base de su financiamiento suele ser el crédito. Si estas rutas se concluyen han de estimular la economía. Las expectativas políticas de construir rutas ferroviarias de alta velocidad son muy altas que conducirán a un fuerte desarrollo económico. Una revisión de la literatura al respecto y los resultados empíricos que presentan revelan lo contrario, a menudo y sobre todo para trenes de alta velocidad entre ciudades, señalan que el despilfarro de recursos es el resultado final. Estas inversiones son, en otras palabras inversiones improductivas (Vea, John Preston, The Impact of High Speed Trains on Socio-Economic Activity, http://www.hsr.ca.gov ). De acuerdo a un estudio de NCPA (High Speed Rail Negative, http://debate-central.ncpa.org), los trenes de alta velocidad en China tendrían un problema adicional, debido al alto costo para el usuario común, hecho que obliga a China a subsidiarlo por bastante tiempo y tal vez para siempre. La Academia de Ciencias de China pidió al gobierno de Bejín de reconsiderar sus planes para la construcción de redes con trenes de alta velocidad. Es obvio que el proyecto de la “Ruta Seda” significará un mayor endeudamiento y en este caso no solo de China, sino también de todos los países que participan en ello. No solo los gobiernos buscarán crédito para este megaproyecto, sino también los bancos y la empresa privada. La deuda pública de un país no es el único componente del endeudamiento en torno a la ruta de seda. La ´deuda total´ incluye la deuda pública, la deuda de instituciones financieras, la deuda empresarial y puede incluir hasta la deuda de los hogares que apuestan al proyecto. Entre 2007 y 2014 la deuda de China se cuadriplicó de acuerdo con los datos de un informe de McKinsey Global Institute (http://www.mckinsey.com).

Perspectivas del Desarrollo

109


Win Dierckxsens

La deuda total de China a mediados de 2014 alcanzó los $28 billones de dólares frente a $7 billones en 2007. Comparado con el PIB del país, la deuda total de China alcanzaba 282% en 2014, un nivel parecido a la de Alemania y EEUU y la media mundial que alcanzó el 286% del Producto Mundial. La deuda total del Reino Unido y de Japón supera incluso 500%. Entre 2007 y 2014 la deuda global pasó de 142 a 199 billones de dólares, un aumento de 17%. Son sobre todo los países centrales donde más aumenta la deuda. La deuda de Irlanda aumentó en 170%, la de Grecia y Portugal en más de 100%, la de España en más de 70%, la de Francia, Bélgica, Holanda, Finlandia y Japón en más de 60% y la de Italia y Suecia en más de 50%. Desde 2007, la deuda pública y privada de China aumentó en 400%, o sea, se cuadriplicó. De acuerdo con los datos del mencionado informe de McKinsey, lo anterior se debe sobre todo a la burbuja inmobiliaria que podrá explotar en cualquier momento. El riesgo potencial del ascenso rápido de la deuda de China, que representa un tercio del aumento en la deuda global desde 2007, es el colapso en la burbuja inmobiliaria. McKinsey calcula que si la mitad de los préstamos relacionados con el mercado inmobiliario serían incobrables y perdiesen el 80% de su valor la deuda pública aumentaría de 55% a 79% del PIB para rescatar los bancos. Lo anterior significaría una baja significativa en la tasa de crecimiento del país, lo que a su vez implica más endeudamiento como se manifiesta en el megaproyecto de la ´Ruta Seda´. El endeudamiento se torna el instrumento único para la acumulación. La investigación académica muestra que endeudamiento suele estar asociado con un menor crecimiento económico y altos riesgos de crisis financieras. Las cadenas de crédito se tornan cada vez más largas con re-aseguramientos y con una distribución de riesgos cada vez menos transparentes. A partir de 2008 las corporaciones a mundial nivel han dependido casi exclusivamente del crédito no bancario, incluyendo fondos de pensiones, compañías de seguro, programas de leasing, etc., al tiempo que los préstamos bancarios se redujeron. El valor de los bonos corporativos desde 2007 creció con $4.3 billones de dólares comparado con $1.2 billones entre 2000 y 2007. El endeudamiento a escala mundial es requisito para continuar la economía globalizada. Con ello aumenta la volatilidad de los mercados, la fragilidad de los mercados financieros y amenaza una crisis financiera global con profundas recesiones que pueden llegar ser catastróficos (Vea, McKinsey & Company, www.mckinsey.com).

110

Perspectivas del Desarrollo


LA GRAN TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN

LA INEVITABILIDAD DE OTRA RACIONALIDAD ECONÓMICA Como vemos hasta China ha entrado en la fase de deudas y burbujas cada vez más grandes. La deuda se torna ´eterna´ y la recisión se globaliza y profundiza. La deuda global aumenta para poder sostener la acumulación del capital globalizado. Tratase de una acumulación con una recesión cada vez más generalizada. Tarde o temprano se manifestará la crisis sistémica a nivel global. En medio de esta Gran Depresión del Siglo XXI no queda, en nuestra opinión, otra solución que invertir la racionalidad económica existente, es decir la negación del Keynsianismo. En medio de la Gran Depresión del Siglo XXI, la opción obligada parece ser regular la vida media de los bienes de producción y de consumo duradero. Con este keynesianismo invertido, la vida media de la tecnología se alargaría bajo controles reguladores mundialmente. Con ello, el ciclo de reproducción del capital se alargaría, bajaría el costo tecnológico a transferir al producto de consumo final, elevando temporalmente la tasa de ganancia en el sector de bienes de consumo. Los costos de Investigación y Desarrollo suelen a incrementarse sin encadenarse con el ámbito productivo, es decir estas inversiones se tornan improductivas. Con ello se dará una caída de las ganancias transnacionales en este ámbito. En los países centrales habrá una des-inversión y des-acumulación y primero que nada en el sector de bienes de capital. Ante la evidente crisis prolongada que resulta en Occidente, la salida dentro de la racionalidad económica capitalista parece agotarse. No solo será irreversible regular la vida media en el sector de medios de producción sino también la vida media de los bienes de consumo duradero. Con ello hay una ruptura definitiva con la racionalidad económica capitalista. El resultado es que la producción se orientará cada vez menos hacia la forma del valor y más hacia su contenido. La riqueza en general se medirá cada vez menos en términos de valor y más en términos de valor de uso. Esta lógica significa sobreponer el interés social al interés privado, aunque fuese en primera instancia para salvar la racionalidad económica. Sin duda este proceso de transición se ve acompañado de fuertes movimientos sociales y políticos, tema para otro análisis.

Perspectivas del Desarrollo

111


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE HENRY RODRIGUEZ COREA henryrodcorea@gmail.com henry.rodriguez@unah.edu.hn

RESUMEN

L

a economía social en Honduras, pese a presentar cierta debilidades en las variables clave relacionadas con sus accionar interno, cuenta con potencialidades organizativas y económicas para promoverse como un agente con la capacidad de impulsar un enfoque alternativo para emprender un proceso de desarrollo humano sostenible, ya que de seguir sin rumbo fijo y continuar con el estado actual de las cosas, solo conducirá a recrudecer la situación de pobreza, es por ello que hay necesidad de buscar otras formas alternativas de impulsar un proceso de desarrollo, donde las fuerzas productivas y las relaciones de producción intervengan de manera más equitativa en búsqueda de un equilibrio más justo en la distribución del ingreso. En esta investigación se demuestra que las empresas de economía social que funcionan en el país, cuentan con la capacidad de generar redes de integración económica que permitan elaborar un proceso de desarrollo endógeno, que contribuirá a fortalecer el tejido intermedio que permita, por una parte, un intercambio de las distintas potencialidades y competencias que han desarrollado las empresas de base y, por otra parte, alcanzar un mejor posicionamiento del sector como aportante vital a la economía nacional y por ende al mejoramiento de las condiciones de vida de más de dos millones y medio de personas relacionadas de manera directa e indirecta con el mismo. PALABRAS CLAVE Economía Social, Desarrollo Humano Sostenible, enfoque de desarrollo, pobreza. KEY WORDS Social economy, sustainable human development, development approach and poverty.

112

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

ABSTRACT The Social Economy in Honduras, despite showing some weaknesses in key variables related to its inner gear functioning, has an organizational and economic potential to promote an alternative approach to undertake a process of sustainable development. If continuing the current state of affairs, it may lead to a growing poverty stage. Therefore, there is a need to search for alternative approaches to promote a process of development in which relations and production forces intervene in a more equitable way, so there will be equilibrium with a most fair income distribution. This research shows that enterprises operating in the country are endowed to create networks of economic integration that allow shaping a process of endogenous economic development. The later will strengthen the in between layer that allows to, on the one hand, and exchange of a range of skills and strengths already developed by the grounded enterprises. And, on the other hand, it will allow to achieving a better positioning of the sector of the social economy as a key contributor to the national economy, and, therefore, an improvement of the standard of living of over two million people related either in a direct, or indirect way with it. INTRODUCCIÓN Con esta investigación se pretende contribuir al conocimiento científico de la economía social en Honduras, destacando las potencialidades con que cuenta el sector para contribuir de manera significativa al desarrollo humano sostenible. Hay que destacar que pese a que la economía social hace una contribución importante a la economía nacional, tanto en la parte productiva como en la generación de empleo, la misma sigue es estado de invisibilidad, subsumida en el accionar de la empresa privada, por lo que las políticas públicas solo hacen una contribución marginal en su beneficio, lo que conduce a que no se aprovechen plenamente los recursos con que cuenta. La economía social tiene potencial para impulsar un enfoque de desarrollo con la posibilidad de generar cambios sustanciales en el nivel de vida de su población asociada, debido a que se enmarca en la solidaridad y la autogestión, colocando la persona humana como eje del desarrollo, para ello se requiere que haya voluntad política y reconocimiento del gobierno, además, de mayor integración con la empresa privada, esquema que desarrolla en el contenido del estudio.

Perspectivas del Desarrollo

113


Henry Rodríguez Corea

I. LA ECONOMÍA SOCIAL COMO SECTOR ECONÓMICO Antecedentes El Sistema Económico de Honduras lo constituyen básicamente dos sectores: La economía estatal o pública y la economía privada o capitalista, la que a su vez incluye a la economía social o solidaria. ECONOMÍA ESTATAL: se impulsa por medio de empresas o instituciones que son propiedad del Estado. Ejemplo: La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), Bancos Estatales, Suministradora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO), las Secretarías de Estado y otras instituciones de servicios. Las relaciones de trabajo que se dan aquí, son de patrono y trabajador, siendo el Estado el Patrono. ECONOMÍA PRIVADA O CAPITALISTA: es la más desarrollada en el país, está integrada por todas las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y otras que establece el Código de comercio. Entre estas empresas tenemos: Bancos privados, financieras y aseguradoras; todas las empresas comerciales, agropecuarias, industriales, de servicios y otras constituidas de acuerdo a la ley, que son de propiedad privada y donde la relación de trabajo también se da entre patronos y trabajadores, siendo el empresario el dueño y el patrono. ECONOMÍA SOCIAL: También llamada economía de la solidaridad, reconocida como el tercer sector económico, se diferencia de las anteriores porque elimina la relación de patrono y trabajador, siendo los trabajadores los inversionistas, dueños y usuarios de sus empresas y aunque forma parte de la economía capitalista se diferencia de esta por la forma de propiedad. La economía social se define de acuerdo al artículo dos de la Ley del Sector Social del a Economía (SSE)1, emitida mediante Decreto No. 193-85 del 30 de octubre de 1985, como el conjunto de empresas y organizaciones formadas por trabajadores que sostienen la primacía del trabajo, optan por la propiedad social de los medios de producción y establecen que el excedente generado es un medio para elevar el nivel de vida de sus miembros; se fundamenta en los principios de libertad, democracia económica, justicia, solidaridad, autogestión, participación y pluralismo. 1 En nuestro medio no está muy difundido el concepto de economía social, siendo más aplicado el de Sector Social de la Economía, esto ha traído cierta confusión entre las autoridades responsables de conducir y elaborar políticas públicas, así como entre los personas que conforman las empresas que lo integran, siendo esto confirmado en la Ley del SSE ya que en todo su contexto no menciona el término economía social, sino que siempre hace referencia a Sector Social de la Economía, pero al analizar su contenido se puede determinar que los términos que la componen están orientados a caracterizar la economía social, tal y como se concibe en las diferentes teorías presentadas en el Marco Teórico del Estudio.

114

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL De acuerdo al Censo del Sector Social de la Economía (2004), Se registró información de 4,478 organizaciones y empresas del sector social así: 1,021 Cooperativas, 2,386 Empresas Asociativas de Campesinas, 75 Tiendas Comunitarias de Abastecimiento, 14 planes cooperativos sindicales, 583 cajas de ahorro y crédito, 84 asociaciones de productores, 27 empresas de servicios múltiples, 175 Grupos Campesinos, 100 Grupos Informales y 13 Cooperativas de Segundo Grado y según datos de la Oficina de Desarrollo del SSE, de la Secretaría de Industra y Comercio se registraron el periodo 2000-2013, la cantidad de 4,237 empresas de economías social en sus diferentes modalidades, lo que confirma su potencial organizativo. En cuanto a la membresía del Sector está asciende aproximadamente a 497,000 personas, que en términos de familias aglutinarían a dos millones y medio de personas. Las empresa financieras y de consumo (Cooperativas de Ahorro y Crédito de Consumo y Cajas de Ahorro y Crédito), asociación a 394,087 personas de las cuales 53% son mujeres y 47% hombres. En las empresas de producción (Empresas Asociativas Campesinas y Cooperativas dedicadas a la producción agrícola, forestal e industrial) asocian a 103,473 personas de las cuales el 27% son mujeres y el 73% son hombres. (Censo del SSE 2004). Se considera que la contribución de la Economía Social a la producción del país, esta representada por el 25% del Producto Interno Bruto. (Rodriguez y Erazo 2004). La economía social incorpora un alto porcentaje de la población trabajadora del país, sea empleado público, asalariado o pequeños productores asociados, urbanos y rurales, ya que estos están ligados con las empresas de economía social, al ser asociados de cooperativas, planes de ahorro y préstamo, fondos mutuales y cualquier otra forma organizativa propiedad de los mismos, también genera una cantidad significativa de empleo, tanto, que se estima superior al de la gran empresa privada (Rodriguez y Erazo, 2004). En las empresas de economía social, la finalidad es el ser humano, la rentabilidad es entendida en términos de ganancia social, ganancia financiera y ganancia ecológica. Aquí el desarrollo integral y sostenible del ser humano es el fin principal, para su logro, es importante obtener rentabilidad financiera y es por eso que las empresas de economía social se deben administrarse eficientemente (Avila, 2007).

Perspectivas del Desarrollo

115


Henry Rodríguez Corea

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL Producto del análisis de la información contenida en el Censo del Sector Social de la Economía (2004) y en el Diagnóstico Situacional del Sector Social de la Economía elaborado por (Rodríguez y Erazo, 2004) , se ha podido determinar que existe una débil conexión y complementariedad entre las diversas organizaciones que integran la economía social en el país, situación que se explica por las pocas y contadas asociaciones entre las empresas de un mismo sector y entre los sectores productivos y de servicios. También son escasas las experiencias que existen de integración vertical para la agregación de valor a la producción primaria. A nivel de servicios productivos hay limitadas experiencias para servicios de mecanización, crédito y transporte. Entre los sectores, la integración es aún menor; casi no hay conexión entre las empresas agropecuarias y las de ahorro y crédito y transporte. Igualmente, en las redes de empresa de consumo se movilizan pocos productos de las empresas de economía social, más se movilizan los abarrotes del sector privado de la economía; como consecuencia de lo anterior, más de 3,200 empresas no tienen integración productiva ni horizontal ni vertical en su rubro de producción. Dicha situación hace que los servicios que reciben para producir son pocos o ninguno, (Rodríguez y Erazo, 2004). La economía social con las políticas neoliberales ha dejado de ser objeto de promoción y desarrollo por parte del Sector Público, lo anterior es visible en las instituciones que antes ejecutaron tales políticas, que en su mayoría han sido reducidas en su capacidad operativa, los presupuestos que se les asignan no les alcanzan para cubrir sus gastos de funcionamiento y la mayoría de ellas se han convertido en oficinas para emplear unos pocos activistas políticos, es el caso de: Instituto Nacional Agrario (INA), Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el Instituto Hondureño de Cooperativas (IHDECOOP) y la Oficina de Desarrollo del SSE del Ministerio de Industria y Comercio. (Avila, 2007) Al interior del sector de economía social, hay debilidad en el manejo gerencial de las empresas, debido a la baja calificación de los recursos humanos, falta de renovación y actualización de conocimientos que recibieron en su momento y poca atención en el manejo de herramientas gerenciales.

116

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Los órganos de integración de las empresas, que también han sufrido las consecuencias de las políticas públicas y del clientelismo político, han tenido poca capacidad de propuesta para el desarrollo del sector. Muchos se han quedado solo reaccionando, pero sin capacidad de propuestas alternativas. Es destacable el hecho que aunque se refleje debilidad organizacional y financiera al interior de la economía social, en su conjunto representa una potencial fuerza económica, solo que la misma se encuentra disgregada y no ha podido conjuntar esfuerzos, es por ello que no hay transferencia de recursos económicos entre sectores, a manera de ejemplo se puede citar, que las cooperativas de ahorro y crédito tienen depósitos en la banca privada por una suma superior a los siete mil millones de Lempiras, otro tanto ocurre con las instituciones de previsión social, las que al ser propiedad de sus aportantes se consideran organizaciones de economía social, esta últimas también mantienen sus fondos depositados en la banca comercial o los han invertido en bonos del Estado (Erazo, 2007). OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Contribuir al fortalecimiento de la economía social en Honduras, determinando las potencialidades económicas, sociales y políticas con que cuenta éste sector promoviendo un enfoque que contribuya al desarrollo humano sostenible. II. METODOLOGÍA Para abordar un estudio con el nivel de complejidad como el que presenta la Economía Social en el país, fue necesario desarrollar una metodología que permitiera abordar las variables y categorías, en sus diferentes dimensiones económicas, sociales, políticas y culturales ligadas al accionar del fenómeno por estudiar. En esta investigación se aplicó un alcance explicativo, el que se complementó con teoría fundamentada desde la óptica de la investigación cualitativa, ello permitió la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión, para realizar inferencias producto de toda la información recabada y lograr mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio. El aplicar y complementar un alcance explicativo y uno cualitativo, en este caso el enfoque explicativo y la teoría fundamentada, significó hacer una combinación de información, lo que resultó un interesante reto que permitió triangular datos para ahondar en el análisis de la problemática planteada, se recolectaron datos para ambos enfoques de manera simultánea, empleándose tanto cifras de corte transversal como longitudinal, provenientes tanto de fuentes primarias como secundarias.

Perspectivas del Desarrollo

117


Henry Rodríguez Corea

Cuantitativamente se empleó una muestra probabilística intencionada o dirigida, debido a las características de la población. En este caso se eligieron personas representantes de las empresas de base conocedoras de la situación actual de la Economía Social en el país, se aplicaron ochenta y cuatro cuestionarios, a personas asociadas a las empresas de base de los Departamentos de Intibucá, Comayagua, El Paraíso, Choluteca y Francisco Morazán, escogiéndose estos lugares porque allí funcionan instancias organizadas del Consejo Hondureño del Sector Social de la Economías, el que tiene incluyendo la sede central de Tegucigalpa, doce regionales en todo el territorio, por lo que a nivel organizacional se cubrió representativamente el cuarenta y dos por ciento de la población. En lo referente a lo cualitativo y para la implementación del diseño de la Teoría Fundamentada, se utilizó una muestra de participantes, informantes claves, eligiéndose personas con amplios conocimientos sobre el funcionamiento de la Economía Social. Se partió de una muestra inicial de cinco informantes calificados, conocedores del tema a profundidad, quienes a través de una entrevista semi estructurada aportaron la información necesaria para definir las categorías principales que orientaron el proceso de análisis. Concluyendo el levantamiento de la información cuando se alcanzó la saturación teórica, o sea que las personas iban definiendo el mismo patrón de respuesta, proceso que se completó con la entrevista a veintitrés personas. Una vez analizados los datos de manera separada, se procedió a la consolidación e interpretación de la información, realizando las inferencias necesarias para darle respuesta a las preguntas y objetivos de la investigación, así como para probar la Tesis planteada, esta modalidad aparece como alternativa a fin de tener la posibilidad de encontrar diferentes caminos hacia una comprensión e interpretación lo más amplia del fenómeno en estudio. III. ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: Modelo de Desarrollo Humano Sostenible Para ilustrar de manera más precisa las relaciones entre las variables y categorías que componen las relaciones planteadas se elaboró el modelo de Desarrollo Humano Sostenible que tiene dos núcleos que interactúan a partir de la variable Economía Social representada por cantidad empresas registradas en la Secretaría de Industria y Comercio, hacia la izquierda las relaciones se dan entre las variables Economía Social, Producto Interno Bruto y Nivel de Vida, siendo las dos primeras las determinantes de la tercera. El otro núcleo lo integran las variables nominales categóricas Políticas Públicas, Incidencia Política y Apropiamiento quienes en su interacción influyen en el comportamiento la variable Economía Social.

118

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

El modelo presenta el estado actual de la Economía Social, la que se nutre de las organizaciones de base, las que a su vez se aglutinan en organizaciones gremiales de integración empresarial, el nivel de apropiamiento por parte de los miembros del sector es bajo. Este bajo nivel de apropiamiento provoca que las acciones de incidencia política no produzcan cambios significativos en las políticas públicas orientadas al mejoramiento del sector, de tal manera que la contribución de la Economía Social al desarrollo del país en limitada, a tal grado que no se ven mejoras sustantivas en el nivel de vida de la población. Los análisis generados prueban suficientemente que el modelo es funcional y se demuestra la dependencia de la variable Nivel de Vida y las variables independientes que lo integran, también que la fuerza de las relaciones que se dan entre estas es significativa, esto conduce a indicar que la economía social tiene potencial para emprender su propio enfoque de desarrollo, pero para ello se requiere que el comportamiento de las variables y categorías estudiadas se modifiquen y reorienten, para que al funcionar de manera integrada se generen las sinergias que cambien las relaciones y la estructura productiva al interior del sector y también su manera de relacionarse con la empresa privada y con el gobierno.

FIGURA No. 1 MODELO DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Fuente: Elaboración propia

Perspectivas del Desarrollo

119


Henry Rodríguez Corea

EVIDENCIA QUE CONFIRMA LA FUNCIONALIDAD DEL MODELO Por tratarse de un enfoque cuantitativo apoyado con teoría fundamentada desde la investigación cualitativa, la información recopilada en ambos métodos de investigación se complementa para darle respuesta a los objetivos del estudio. A continuación se presenta evidencia recogida para las categorías de análisis, la que sustenta las relaciones y asociaciones entre variables determinadas en el Enfoque de Desarrollo Humano Sostenible. • La Categoría Políticas Públicas representada por las respuestas que el Estado puede dar a las demandas de la sociedad, en forma de normas, instituciones, prestaciones y bienes públicos o servicios. En este sentido, está ligado directamente a la actividad del Estado para lo que emplea la política económica, aludiendo a la administración centralizada o descentralizada. Involucra una toma de decisiones y previamente un proceso de análisis y de valorización de dichas necesidades. En el caso de Honduras como de cualquier otro país, estas acciones son vitales en la promoción y coordinación del desarrollo económico y social, ya que impera un modelo económico que se considera una mezcla entre neoliberalismo y keynesianismo, en donde los gobiernos siguen jugando un papel importante con sus acciones en la fijación del rumbo del desarrollo. Por lo tanto las políticas públicas están íntimamente ligadas a la economía social, considerándose que su actitud hacia éste sector pueden resultar determinantes para su motivación hacia el desarrollo o para su postración o invisibilidad. • En la Categoría Apropiamiento, La Sub Categoría Abierta más ligada al mismo es el Sentido de Pertenencia, a través del cual se manifiesta la identidad de las personas hacia su organización de base primero y luego a los órganos de integración sectorial, en esta categoría se expresa el orgullo, el compromiso y el sentirse satisfecho con pertenecer al economías social, es estar plenamente identificado con ella, aunque la información revela que éste aspecto tiene debilidades ya que una gran cantidad de asociados no se han apropiado adecuadamente del sector, no se puede desconocer que es una categoría importante en la búsqueda de consenso al momento de definir acciones de desarrollo. El liderazgo se destaca como la categoría principal para alcanzar un apropiamiento integrador a mayor nivel dentro del sector, por la información obtenida se puede inferir que el mismo presenta debilidades, así se expresa a través de las opiniones obtenidas, pero es el factor más importante en la generación de consenso en la generación estrategias orientadas a promocionar el desarrollo, los lideres los que pueden llevar a una organización hacia el triunfo o el fracaso, por lo que un eficaz liderazgo resulta fundamental para el accionar de la economía social, es la base primordial de sus potencialidades.

120

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

La mayoría de las personas están conscientes de que el sector es relevante en la solución de sus problemas económicos individuales y familiares y además, cuenta con potencial organizativo, económico y gremial para realizar actividades a mayor escala, pero hay conciencia que se necesita mayor empoderamiento, para lo que es indispensable que los asociados a las empresas primer se apropien de la importancia del sector. • La Categoría Incidencia Política está directamente relacionada con la economía social, pues de su correcto o incorrecto accionar depende que ésta obtenga reconocimiento del Estado y la sociedad civil en general, además, en un elemento que contribuye a darle visibilidad al sector; en un país donde algunas veces hay que recurrir a hacer presión antes los entes gubernamentales para que las demandan se puedan traducir en realidad, es necesario tener lideres capaces de representar a las organizaciones de manera eficaz y sobre todo hay que tener propuestas para poder negociar. Solo siendo importantes y reconocidos se es tomado en cuenta por los entes tomadores de decisiones. Con la información secundaria presentada, más las pruebas estadísticas realizadas a las variables involucradas y la evidencia demostrada por medio de las categorías cualitativas se ha probado plenamente las relaciones planteadas en el modelo, pudiéndose destacar que efectivamente la economía social, pese a presentar cierta debilidades en variables clave relacionadas con sus accionar interno, cuenta con potencialidades organizativas y económicas para promoverse como un agente con la capacidad de impulsar un enfoque alternativo para emprender un proceso de desarrollo humano sostenible. Por supuesto que con estado actual de las cosas, y si la economía del país sigue por el rumbo que le han impuesto los organismos financieros internacionales mediante la aplicación del modelo neoliberal, la economía social tendrá pocas posibilidades de emerger y promover un enfoque de desarrollo, para que haya cambio y enrumbar las cosas hacia un sentido positivo se requiere cumplir con una serie de condiciones y definir el rol que tendrán que representar los diferentes actores involucrados en la red de relaciones que harían posible que el enfoque planteado se lleve a la realidad.

Perspectivas del Desarrollo

121


Henry Rodríguez Corea

RED ARQUITECTURA DE RELACIONES DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.

DEL

ENFOQUE

DE

Buscando una estrategia que permita aprovechar el potencialidades con que cuenta la economía social y producto de la triangulación de la información secundaria y primaria proveniente del cuestionario y la cualitativa generada por medio del diseño de la Teoría Fundamenta, se logró elaborar una red de relaciones, la que plantea cuales son las variables y categorías involucradas en el funcionamiento del Enfoque Desarrollo Humano Sostenible, desde la perspectiva de la economía social. La Red de Relaciones está compuesto por elementos endógenos integrado por el Apropiamiento, Incidencia Política y Desarrollo Productivo y por dos elementos exógenos: Políticas Públicas y Sector Privado de la Economía. Sobre las relaciones endógenas se pueden realizar acciones concretas para superar las debilidades que presentan, todo esto pasa por el interés de los miembros del sector y de su capacidad para orientar esfuerzos para alcanzar este fin. En cambio en lo referente a los exógenos, depende de la capacidad de integración de la economía social a la economía nacional. FIGURA No. 2 RED ARQUITECTURA DE RELACIONES DEL ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Fuente: Elaboración propia.

122

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

A continuación de detallan las condiciones que debe de cumplir cada elemento de la red para hacer posible el funcionamiento ideal del Enfoque de Desarrollo Humano Sostenible: Como primer momento de definieron los requerimientos de los elementos endógenos del enfoque: Desarrollo Productivo de la Economía Social El desarrollo productivo es la categoría fundamental para emprender cambios sustanciales al interior del la economía social, para ello se requiere realizar modificaciones sustanciales en la estructura productiva, las que conduzcan a generar una cultura de trabajo permanente para garantizar acciones sostenibles que permitan mantener un ritmo constante de crecimiento, para lograrlo será necesario implementar lo siguiente: • Para la transformación de la estructura productiva es indispensable superar nivel primario, dando un paso hacia la generación de valor agregado industrializando aquellos productos donde se tenga mejor competitividad, tanto en productividad como en calidad, se puede iniciar con procesos orientados al mercado interno vía sustitución de importanciones, una vez posicionados en el mercado se podría incursionar en los mercados a nivel regional o extraregional. • Existen empresa de producción del sector reformado en el país, producto de los procesos de reforma agraria pero que solo se doto de tierra, abandonando lo que era complementario como la asistencia técnica y el financiamiento, estas estructuras productivas son factibles de recuperar, ya que cuentan con recursos, organización y experiencia. Lamentablemente ante el abandono que han sufrido han buscado la salida más fácil como es la venta de la tierra, por lo que se podrían aprovechar los que recursos con que cuentan. • Hay que fortalecer los organos de integración empresarial de la economía social, las federaciones y centrales campesinas deben de retomar su rol de lideres que orienten los procesos de producción. • Se debe de promover la integración empresarial, tanto a nivel vertical como horizontal, las empresas deben de buscar la colaboración supliendose bienes y servicios complementarios o básicos para la producción, tambíen se podrían ampliar procesos productivos de intercooperación implementado economías internas para aprovechar las ventajas particulares con que cuentan algunas de ellas.

Perspectivas del Desarrollo

123


Henry Rodríguez Corea

• Ciertas empresas de economía social, tales como: HONDUPALMA, la Sureñita y la Tiendas de Abastecimiento Comunigtario (TAC) entre otras, han logrado alcanzar procesos exitosos, destacandose el hecho de que son empresas de segundo grado, que integran una considerable cantidad de empresas de base, por lo que convendría estudiar sus casos para tomarlos como ejemplo y hacer réplicas de las mismas. • El factor financiamiento es determinante para el apoyo de cualquier proceso productivo, por lo que es indispensable implementar una política créditicia amplia, con condiciones y tasas de interés competitivas, involucrando en esto a las Cooperativas de Ahorro y Crédito a las Cajas de Ahorro y Crédito, a los Institututos de Prevision, los que por su naturaleza se consideran empresas de economía social, hay que hacer integración con la banca privada y reorientar los fondos de la banca estatal de desarrollo. • Otro aspecto digno de atención es el acceso al mercado, por lo que hay que organizar redes locales y regionales de comercialización, esto contribuirá la reducir la incertidumbre que se presenta al momento de vender la producción y permitirá la obtención de precio justos, disminuyento la intervención de los intermerdiarios. • La asistencia técnica en aspectos de producción, mecanización y aprovechamiento del riego deben se ser incluidos en cualquier plan de desarrollo, por lo que no de debe de dejar de lado, porque son vitales en la determinación de la productividad. • Para incrementar la producción de manera sostenida se requiere incrementar la productividad de los recursos o producir por periodos constantes, algo que no es posible en todo el territorio nacional por que la mayoría de regiones depender del ciclo lluvioso , en tal sentido es imperativo la implementación de sistemas de riego aprovechando las fuentes naturales de abastecimieto de agua. • La educación juega un papel importante en todas las esferas de la economía social, la misma está ligada a sus diferentes actividades, así se demuestra en la red de arquitectura de relaciones del Enfoque de Desarrollo Humano Sostenible, donde la misma es transversal a todas las áreas indispensables para el desarrollo. En este aspecto hay que elaborar un programa educativo y formativo, que abarque desde los aspectos básicos hasta los más estretegicos ligados al desarrollo productivo, haciendo énfasis en la capacitación que necesitan los productores para desempeñar de manera eficiente sus actividades, aunque también tienen importancia la capacitación para implementar la asistencia técnica y la educación empresarial, sobre todo en aspectos administrativos, ya que este aspecto es crucial para el manejo eficiente y transparente de los aspecto económicos de las empresas, esto último es importante para garantizar la rentabilidad y la reinversión de la misma.

124

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Apropiamiento A medida se vaya alcanzando el desarrollo productivo de las empresas de economía social, se irán propiciando una serie de beneficios colaterales y uno de los aspectos que se verán favorecidos de manera expontánea y en el corto plazo será el apropiamiento de los asociados hacia la importancia del sector, pero para aprovechar el máximo este impulso se requerirá reforzar los siguientes aspectos: •Diseñar e implementar un programa de capacitación orientado a consolidar el sentido de pertenencia y a destacar la importancia de la economía social, para consolidad la identidad de las personas hacia su organización de base primero y luego a los órganos de integración sectorial, solo fomentando en las personas el orgullo, el compromiso y el sentirse satisfecho con pertenecer al economías social, estarán plenamente identificados con ella, así se mejorará primero el apropiamiento individual a nivel de empresa de base, para luego continuar con el apropiamiento sectorial con los órganos de integración. •Hay que elaborar estrategias orientadas a fomentar el fortalecimiento de la membresía, si se quiere tener empresas fuertes, tienen que tener una membresía consolidada y comprometida con los principios economía social, hay que abrir espacios de participación, también capacitar los asociados sobre aspectos organizativos y doctrinarios, en la medida que las personas sientan que se está incrementando la respuesta a sus necesidades se sentirán seguros y sin motivos para abandonar la organización. •El liderazgo se destaca como la categoría principal para alcanzar un apropiamiento integrador a mayor nivel dentro del sector, es importante propiciar la participación, inyectar sangre joven y nueva a la dirección de las empresas y organizaciones para renovar el liderazgo de la economía social, con líderes capacitados, informados , comprometidos y con visión empresarial se tendrá un rumbo claro seguir. Tiene que ser un liderazgo proactivo, un liderazgo formado en una doctrina diferente a la que se vive en el contexto, con una formación desde el desarrollo humano, desde las personas como eje central del desarrollo, de manera que sea vea más allá del mercado, que se vea lo interno de la membresía y sus empresas; se necesita un liderazdo con metas, capaz de tener una mentalidad empresarial además de la gremial, con capacidad de propuesta. •Desarrollar un programa informativo al interior de la economía social, haciendo conciencia en las personas de su importancia, de sus potencialidades y las ventajas que les ofrece en la solución de sus problemas.

Perspectivas del Desarrollo

125


Henry Rodríguez Corea

Incidencia Política Con el apropiamiento se tendrán líderes entrenados, comprometidos y con un amplio sentido de pertenencia, con la capacidad de ser interlocutores respetados y escuchados, que puedan emprender procesos de incidencia política para buscar los objetivos ahnelados desde la economía social, para ello hay que seguir un proceso que deberá de sustentantarse en lo siguiente: •Desarrollar un programa de capacitación sobre procesos de incidencia política, para entrenar a los lideres y dirigentes para aprovechar de mejor manera los espacios de participación. •Implementar un programa de divulgación de información con el fin de visibilizar y posicionar la economía social, en las diferentes esferas de la sociedad utilizando para ello los diferentes medios de comunicación, hablados, escritos y televisivos; hay que aprovechar las ventajas que ofrece internet, diseñar documentos informativos y aprovechar los espacios de debate que ofrecen los diferentes foros de la sociedad civil. •Elaborar e implementar un plan para hacer incidencia política, el que debe de estar acompañado de una propuesta de desarrollo de la economía social, hay que buscar el acercamiento con el gobierno, la empresa privada del país y con la cooperación internacional. •Hay que buscar el reconocimiento de la empresa privada como socio estratégico, especialmente de la banca comercial, demostrándole que las empresas de economía social son rentables y confiables como sujetos de crédito. •Buscar el apoyo de los lideres políticos identificados con el sector y con pensamientos afines a los principios de la economía social, son elementos importantes que pueden contribuir a abrir espacios en los poderes ejecutivo y legistativo. •Elaborar un programa de desarrollo de la economía social, definiendo estrategias de intervención, que permitan contar con lineas de negociación ante los diferentes organos del Estado que tienen relación con el accionar del sector.

126

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Políticas Públicas Un trabajo eficiente de incidencia política se traduce en respuestas positivas hacia las demandas que se le presentan al gobierno, significa que se es escuchado y tomado en cuenta sobre las decisiones de política económica. Hay que considerar que las políticas públicas son una categoría exógena al Enfoque de Desarrollo Humano Sostenible, por lo que para obtener los resultados propuestos hay que contar con estrategias de intervención claras y bien definidas y con líderes con la capacidad de aprovechar los espacios de representación en beneficio de la colectividad que representan. Para lograr el mejor provecho de las políticas públicas hay que implementar lo que sigue: •Promocionar la economía social ante las autoridades del ejecutivo y legislativo, vendiendo la idea de las potencialidades de un sector con capacidad real de generar empleo, mejorar la producción y contribuir al crecimiento económico, el sector ofrece no demanda y puede ser un buen socio estratégico del gobierno en la búsqueda del desarrollo humano sostenible. •Buscar el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Sector Social de la Economía sobre los recursos del Estado para la promoción y el acompañamiento de la economía social en su desarrollo, los que deben de ser incluidos en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República. •Que los entes del gobierno ligados a la economía social cumplan su rol de acuerdo a lo establecido a la Ley, especialmente la Secretaría de Agricultura y Ganadería , el Instituto Nacional Agrario, BANADESA, BANPROVI, la Secretaría de Industria y Comercio, Fondo Hondureño de Inversión Social y Secretaría de Desarrollo Social e Inclusión Social. Sector Privado de la Economía La economía social es parte integrante de la sector privado de la economía, solo que se por su forma empresarial orientada por la solidaridad y a la amplia participación de las personas las que cumplen la función de empresarios, dueños y trabajadores a la vez se distingue de la empresa privada mercantil, la que es motivada por la obtención ganancia, la que a su vez pertenece al capitalista que invirtió, en cambio en la economía social la figura del excedente tiene un carácter social orientado al mejorar la calidad de vida de los asociados.

Perspectivas del Desarrollo

127


Henry Rodríguez Corea

La economía social hasta el momento, en nuestro ámbito se encuentra casi invisible y subsumida dentro la economía capitalista, por lo que para poder promover un enfoque de desarrollo propio, primero tiene que emerger plenamente y hacerse notoria con todas sus cualidades y potencialidades. Luego de éste reconocimiento al trazar sus propios planes de desarrollo tiene que considerar que para emprender un enfoque de desarrollo es necesario integrarse con la empresa privada, la que a su vez tiene que entender que mediante esta alianza ambos sectores se beneficiarán de las sinergias que aparecerán; y que la economía social es más que un simple proveedor de mano de obra barata, materia prima o agente que incrementa la liquidez de la banca comercial por medio de los depósitos provenientes de los aportes de sus asociados, porque tienen potencialidades que le pueden permitir impulsar el desarrollo. La empresa privada por su experiencia, antigüedad y nivel organizativo alcanzado, ha logrado controlar el mercado interno, además, maneja con provecho las relaciones que se dan con el gobierno, haciendo que las políticas públicas se orienten a su conveniencia; tiene representatividad, es consultada y participa ampliamente en los debates nacionales, cosas que la economía social por el momento está lejos de conquistar. Para lograr mejorar el nivel de vida de la población como fin último de los gobiernos tiene que haber integración y reconocimiento entre los tres sectores: Gobierno, empresa privada y economía social, solo yendo de la mano se incrementará con éxito la producción y la productividad y se podrá incursionar con éxito en los mercados internacionales. IV. REFLEXIONES FINALES. A continuación se presenta algunas reflexiones del estudio las que resumen los principales hallazgos encontrados en el mismo, mediante los que se ilustra que la economía social en el país se encuentra en una encrucijada teniendo que enfrentar una serie de desafíos, ya que de no cambiar el rumbo actual de las cosas, su contribución al desarrollo humano se irá diluyendo y siendo cada vez menos significativa, corriéndose el riesgo de sucumbir antes las iniciativas del modelo económico neoliberal que privilegia el individualismo, hoy en día se destaca el emprendimiento individual sobre las iniciativas colectivas, sin reparar que no todas las personas cuentan con capacidades para emprender por si mismas procesos empresariales exitosos.

128

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Ante esta situación la economía social seguirá siendo una alternativa, donde las personas más capaces y experimentadas puedan asociarse con otras con menos conocimientos y de manera conjunta emprender procesos de beneficio mutuo, ya que el concepto de economía social ha obtenido identidad propia, lo que le permite que al sector se le reconozca dentro de un ámbito muy amplio a nivel mundial. Para que la economía social logre avances significativos en la implementación de un enfoque de desarrollo propio, es indispensable la participación del Estado como un ente promotor del desarrollo tal y como lo plantea la teoría Keynesiana, la que manifiesta que solo con el dinamismo que le dé el Estado a la economía habrá desarrollo, para ello hay que implementar una política fiscal expansiva de tal manera que los estímulos en la demanda agregada, logren una expansión de la inversión que se capitalice a través de las empresas de economía social. Implementar un enfoque de desarrollo de la economía social requiere que haya voluntad política y reconocimiento del gobierno, para ello hay que concientizar a los tomadores de decisión dentro del aparato gubernamental, sobre su importancia y potencialidades económicas, solo cambiando el rumbo de las políticas públicas se podría iniciar el proceso, pero primero hay buscar mejores niveles de apropiamiento e identidad, con ello se logrará la consolidación organizativa al interior del sector. El contar con una alternativa de desarrollo, que genere mejores condiciones de vida para las personas, demanda una actuación estratégica, no oponiéndose abiertamente al sistema económico imperante, sino que debe de integrarse a él y de manera inteligente se debe de aprovechar los espacios que se presenten para provocar una pequeña revolución, ya que convertirse en el promotor de un nuevo sistema económico que contravenga los principios y los intereses de los capitalistas que se nutren con el actual estado de las cosas, generará reacciones adversas que únicamente promoverán acciones encaminadas a profundizar su actual postración e invisibilidad. Emprender un enfoque de desarrollo que desemboque en un verdadero proceso integrador, necesita definir el rol que le correspondería al Estado en todos sus niveles, el rol de la empresa privada y de las mismas cooperativas y otras formas empresariales que lo integran, su vinculación primero con el mercado interno y posteriormente con el mercado externo, con la legislación del país, con los profesionales en sus diferentes ciencias y disciplinas para que se aboquen al estudio de este campo de estudio, con el fin de estructurar un marco teórico y plantear políticas alternativas que puedan competir con el modelo neoliberal.

Perspectivas del Desarrollo

129


Henry Rodríguez Corea

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Avila, L. (2007), El ICADE en la Organización del Sector de la Economía Hondureño, Economía Social en Honduras Historia y Perspectivas. Tegucigalpa. Ideas Litográficas. Avila, L. (s/f). La Cooperación e Intercooperación en Empresas del Sector Social de la Economía, Instituto para la Cooperación y Autodesarrollo (ICADE), Tegucigalpa, M.D.C. Bastidas-Delgado, O. Gómez, P. Isola, G. Martín, A. Peixoto, P. y Silva, J. (2007). El paradigma cooperativo en la encrucijada del siglo XXI. Quebec, Canadá, Irecus. Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC). (1992) Diagnostico Situacional del Movimiento Cooperativo Hondureño y Recomendaciones Generales para su desarrollo, Tegucigalpa, Honduras Colombo, S y Oxoby, P. (2013). El Sector Cooperativo en el Merco Sur, durante la primera década del siglo XXI. Editado por la Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso. Recuperado el 20 de marzo de 2014 de http://www.eumed.net/librosgratis/2013/1258/1258.pdf Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía (COHDESSE). (2004). Censo del Sector Social de la Economía. Tegucigalpa. Cruz, A. y Rodríguez, H. (2007). Economía Social en Honduras: Historia y Perspectivas (Compiladores), Tegucigalpa. Ideas Litográficas. Chaves, R. (2009). La economía social como enfoque metodológico, como objeto de estudio y como disciplina científica. Economía Pública y Social. 33. 115-139. Valencia, España. Recuperado el 13 de agosto de 2011 de, http://www.ciriecrevistaECONOMÍA.es/banco/05_Chaves_33.pdf Erazo, B. (2007). El desarrollo de las empresas de Economías Social Agrícolas. Economía Social en Honduras Historia y Perspectivas. Tegucigalpa. Ideas Litográficas. Ley del Sector Social de la Economía (Honduras). (1985). Decreto Legislativo 19385. Tegucigalpa. Diario Oficial la Gaceta. Núñez, O. (2000). La Economía Popular: Asociativa y Autogestionaria. (3º. Ed.), Managua. Ciencias Sociales.

130

Perspectivas del Desarrollo


LA ECONOMÍA SOCIAL EN HONDURAS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Reyes, H. Génesis de la Economía Social en Honduras, Economía Social en Honduras Historia y Perspectivas. (2007). Tegucigalpa. Ideas Litográficas. Rodríguez, H. y Erazo, B. (2004). Diagnóstico Situacional del Sector Social de la Economía en Honduras. Tegucigalpa. Serrano, A. y Mutuberría, V. (2010). Hacia otra Economía en América Latina: El Papel de la Economía Social, Congreso Internacional 200 años de Iberoamérica, España. Recuperado el 10 de agosto de 2011, de http://halshs.archives-ouvertes.fr/ docs/00/53/27/95/PDF/AT20_Serrano Mutuberria.pdf

Perspectivas del Desarrollo

131


NOTAS INFORMATIVAS

132

Perspectivas del Desarrollo


Perspectivas del Desarrollo

133


PROPONENTE El Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSAN) funcionará bajo la Coordinación del Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo, unidad académica multidisciplinar de la UNAH, del máximo nivel formativo, cuenta con 19 años de ejecutoria, ha formado 140 investigadores científicos y especialistas en desarrollo, que se desempeñan exitosamente a nivel nacional e internacional. La Creación e implementación del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional, es iniciativa del Doctorado, cuya trayectoria ha estado ampliamente relacionada con el tema, siendo una Política Pública que incide en el desarrollo sostenible del país. Su carácter multidisciplinar le han permitido al Doctorado contar con una valiosa experiencia académica en el análisis científico de la SAN a través de tesis doctorales, cursos relacionados con el desarrollo rural, talleres temáticos y en su participación como el ente coordinador de la Alianza Hondureña de Universidades Contra el Hambre, es además participe de la Alianza Mundial de Universidades contra el Hambre en representación de la UNAH, según disposición de la Rectoría; participó en la organización de la Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional que administra la SAN en Honduras, en la formulación de la Ley y Estrategia Nacional. El Doctorado contempla dentro de sus líneas de investigación la Seguridad Alimentaria y Nutricional, ha realizado y está realizando actualmente, varios estudios científicos sobre el tema; se ha convertido en una fuente de consulta y participa activamente en eventos científicos relacionados, a nivel nacional e internacional. Para algunas instituciones del Estado y las Mesas Regionales de Seguridad Alimentaria el Doctorado es un referente sobre el tema. El proyecto de creación del OBSAN, fue concebido por el Doctorado en Gestión del Desarrollo, formulado con participación de diferentes especialistas de la UNAH, integrado por representantes de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Médicas, Químicas y Farmacia, Ciencias (Biología, Microbiología, Física, Ciencias de la Tierra), Ciencias Económicas, y el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA. Se contó con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social a través de la Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional (USAN), responsable por Ley de la implementación de la SAN en Honduras, así como representantes de dos instituciones de las Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes desde un inicio acompañaron la iniciativa, han desempeñado un rol estratégico por el amplio conocimiento de la ejecutoria de Observatorios de esta naturaleza a nivel mundial.

134

Perspectivas del Desarrollo


PRESENTACIÓN El OBSAN ha sido concebido como un Centro Especializado que fortalecerá los procesos educativos de la UNAH y la intervención del Estado en los aspectos relacionados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país, administrará información relevante que facilite la formulación de nuevas estrategias, programas y proyectos necesarios para resolver el problema del hambre en Honduras. Surge de la necesidad de hacerle frente a la dispersión de información y a la falta de coordinación institucional, a la urgencia de llenar los vacíos de información a nivel de país, así como a la necesidad de realizar análisis y cuantificación de las diferentes relaciones causales de la inseguridad alimentaria y nutricional, incluyendo factores de inequidad vertical (género, grupos étnicos, derechos humanos, derecho a la alimentación, entre otros). Se espera que su ejecutoria incida en el diseño de políticas, focalización e integración de esfuerzos y recursos para reducir la inseguridad alimentaria en el país, se convierta en un espacio donde los usuarios puedan contar con herramientas de fácil uso y prácticas confiables que permitan la generación de nuevo conocimiento, monitorear, evaluar y ofrecer información para alerta temprana sobre la situación alimentaria en Honduras. La formulación del proyecto del OBSAN inició en diciembre del año 2013, se realizó un taller con la facilitación de un especialista internacional en SAN, el Dr. José de Souza Silva del Centro de INVESTIGACIÓNes Agrícolas EMBRAPA de Brasil, financiado por el Programa Mundial de Alimentos. El equipo técnico que se conformó para este fin, acompañó el proceso de formulación del Proyecto de Creación del OBSAN en 30 reuniones y talleres de discusión en un período aproximado de 14 meses (2014 – 2015). El Observatorio orientará sus acciones a la recopilación, procesamiento, almacenamiento, análisis de información cualitativa y cuantitativa relevante, tomando en cuenta distintas variables que influyen a nivel nacional, regional, municipal y local; promoverá la realización de INVESTIGACIÓNes científicas y aplicadas a través de los Institutos y Centros Universitarios Regionales, de las carreras de las Facultades; asesorará a los tomadores de decisión, realizará publicaciones periódicas para socializar información relevante, con el apoyo de otras instituciones y establecerá una alerta temprana de los problemas alimentarios en Honduras.

Perspectivas del Desarrollo

135


Estas funciones responden a lo establecido en el Artículo 55 del Reglamento del Sistema de Investigación Científica y Tecnológica de la UNAH publicado en la Gaceta, Diario Oficial de la República de Honduras No. 33439, del 29 de mayo de 2014, el Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional, recopilará, procesará, analizará, interpretará, sistematizará y divulgará información sobre la SAN en Honduras, vigilará que se cumpla la ejecutoria de la Ley y la Estrategia SAN del país, al mismo tiempo, constituirá una plataforma informática y física relevante para la gestión del conocimiento, fomentando la investigación científica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Apoyará permanentemente, con información fidedigna relacionada con la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a las Organizaciones Nacionales e Internacionales, ofreciendo datos cualitativos y cuantitativos de la situación SAN del país, necesarios para la toma de decisiones. El Observatorio fortalecerá el Sistema Alimentario y Nutricional de Honduras y constituye una plataforma informática y física para la gestión del conocimiento en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). La creación del Observatorio es consecuente con uno de los principales ejes prioritarios de investigación de la UNAH: Ambiente, Biodiversidad y Desarrollo. Constituirá un sistema de generación, integración y socialización de información que sirva de apoyo al desempeño institucional y organizacional así como a la gestión (formulación, ejecución y evaluación) de políticas públicas y a los programas de seguridad alimentaria y nutricional que se implementan en Honduras. La propuesta toma como referencia los pilares de la Seguridad Alimentaria y Nutricional incluidos en la Estrategia Nacional de la SAN 2010 – 2022: disponibilidad, acceso, consumo, utilización biológica y estabilidad. El Doctorado ha tomado las previsiones necesarias para que el Observatorio cuente de manera permanente con información actualizada y relevante, generada por las instancias estatales y otras instituciones, responsables de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, quienes conocen la iniciativa desde su inicio (Consulta institucional realizada a 30 instituciones, con apoyo del PMA) y están interesadas en firmar acuerdos de cooperación con la UNAH. Se vinculará además, con instituciones regionales relacionadas al tema como el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP, la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna FEWSNET, el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA) y PRESISAN del Sistema de Integración Centroamericana SICA, con Organizaciones No Gubernamentales (Visión Mundial, Ayuda en Acción, CARE y otros Organismos de Cooperación. Se cuenta con la disposición de apoyar financieramente la ejecutoria del OBSAN por parte de la UTSAN, según consta en Oficio enviado a la Señora Rectora de la UNAH, así como del PMA y de la FAO a través de los fondos AMEXID, para el Proyecto “Mesoamérica Sin Hambre”

136

Perspectivas del Desarrollo


FUNCIONES GENERALES DEL OBSAN 1.Fortalecer los procesos que se impulsan para hacerle frente a la problemática de la inseguridad alimentaria y nutricional en Honduras, mediante el tratamiento y divulgación de información, la investigación o gestión de la investigación en el Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo y de las diferentes carreras de grado y postgrado de las Facultades: Ciencias Sociales, Química y Farmacia, Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias, Carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal y otras relacionadas con el abordaje temático. 2.Dar seguimiento a la ejecutoria de las políticas públicas relacionadas con la SAN en Honduras, así como los procesos de implementación de la Ley y la Estrategia Nacional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. 3.Registrar información de manera periódica de instituciones públicas o privadas y otras fuentes que generen indicadores, resultados y/o información sobre la SAN. Mantener una base de información actualizada sobre SAN, tanto física como digital, disponible para la comunidad universitaria y la sociedad en general. 4.Establecer acercamientos oportunos con instituciones, organizaciones y especialistas, a efecto de generar mecanismos de cooperación que faciliten el trabajo del Observatorio. 5.Mantener informada a la Comunidad Universitaria y a la población en general mediante la publicación impresa, electrónica, presencial o virtual de informes y boletines informativos de carácter académico, información actualizada que oriente la resolución de problemas prioritarios referidos a la Situación Alimentaria y Nutricional a nivel local, regional y nacional; publicaciones mensuales, trimestrales, semestrales y/o anuales que se consideren necesarias, que dé a conocer los resultados de la ejecutoria del Observatorio. 6.Establecer acercamientos necesarios con instituciones, organizaciones nacionales e internacionales y especialistas en el tema, a efecto de establecer mecanismos de cooperación para facilitar el trabajo del Observatorio en SAN. Realizar acciones orientadas a la gestión de recursos financieros y tecnológicos necesarios que le den sostenibilidad. 7.Participar en reuniones de planificación que le fueren convocadas por las autoridades académicas, las instituciones nacionales e internacionales relacionadas con la implementación de la política SAN en Honduras y la sociedad civil en general.

Perspectivas del Desarrollo

137


OBJETIVO GENERAL Crear un Centro Especializado en SAN en la UNAH que funcione como un sistema integrado de instituciones, actores, políticas, procesos, tecnologías y recursos responsables de la SAN en el país, que integre produzca y facilite el análisis de la información y gestión del conocimiento para fundamentar el diseño, implementación, seguimiento y la evaluación de la Ley, la Política y la Estrategia SAN en Honduras y de las acciones que buscan garantizarlas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Crear y mantener espacios de articulación interinstitucionales, participativos e incluyentes, comprometidos en la búsqueda de alternativas que garanticen la disponibilidad y el acceso a los alimentos para toda la población hondureña, en cantidad y calidad, elevando el nivel de conciencia pública sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2.Recopilar, procesar, almacenar, actualizar y difundir información cualitativa y cuantitativa relevante en el área de SAN, utilizando tecnologías informáticas de vanguardia, respaldando los sistemas de vigilancia y alerta temprana para el diseño de políticas públicas vinculadas a la SAN, prevenir o dando respuesta a situaciones de emergencia. 3.Fortalecer, mediante el tratamiento y divulgación de la información, la investigación de las carreras de grado y posgrado de la UNAH, a través de los datos que se obtengan del Observatorio. JUSTIFICACIÓN La Creación del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Campus Universitario, le permitirá a la UNAH, contar con una unidad especializada que dé respuesta a las necesidades de información, facilitar los procesos educativos que se realizan en las diferentes Facultades y Centros Universitarios Regionales, en los niveles de grado y postgrado. La ejecutoria del OBSAN orientará sobre los temas relevantes de investigación que las Unidades Académicas deberán priorizar, según las demandas de actualización de información para el país.

138

Perspectivas del Desarrollo


La creación de este Observatorio es además una necesidad sentida de las instituciones del Estado, las ONGs y la Cooperación Internacional; busca dar respuesta a los problemas de falta de información, dispersión y actualización, requeridos para la toma de decisiones, en lo referente a la formulación de políticas públicas, programas y proyectos. Será un soporte importante para el país, ya que se requiere de una entidad que centralice toda la información cualitativa y cuantitativa de la situación real en Seguridad Alimentaria y Nutricional, basándose en la Ley y la Estrategia de la SAN. La creación del OBSAN, está fundamentada en el incremento de la pobreza y la pobreza extrema, los altos índices de la malnutrición, el incremento de problemas de salud, la inequidad, los problemas de abandono familiar, el abandono escolar, el deterioro ecológico, las prolongadas sequías, la pérdida de cosechas que enfrenta el país. La UNAH, a través de este Observatorio está poniendo a disposición de los tomadores de decisión, un espacio de alto nivel, especializado e interdisciplinario, comprometido con la búsqueda de alternativas a los graves problemas de malnutrición que enfrenta la mayoría de la población hondureña. FUNDAMENTACIÓN La problemática: La pobreza, la falta de oportunidades de trabajo, inseguridad alimentaria y falta de programas preventivos en salud son algunos de los factores que inciden en los altos índices de malnutrición que enfrenta la población, ya sea ésta, por carencias o por excesos en la alimentación. En Honduras la desnutrición infantil afecta a cerca de 200,000 menores de 5 años y se caracteriza por ser más alta después del primer año de vida y afectar a los niños/niñas más pobres, siendo 12 veces más alta que en los que tienen mejores ingresos (Estudio de Línea Base 2012, PESA/FAO Honduras). La población rural es una de la más afectadas en inseguridad alimentaria y nutricional. Algunos estudios realizados en departamentos fronterizos muestran que cerca del 34% de las familias se encuentran en inseguridad alimentaria, siendo ésta más grave cuando en el hogar existen menores de 18 años (Análisis de la Situación Alimentaria en Honduras, ENCOVI 2004), evidenciando los constantes problemas para alimentarse diariamente, con sus consecuentes resultados de malnutrición y subalimentación. Los alimentos básicos de la población lo constituyen el maíz, frijol, azúcares y grasas especialmente. Esta dieta pobre en calidad y cantidad afecta muchas familias del área rural y urbana en pobreza extrema (INCAP/OPS, 2012).

Perspectivas del Desarrollo

139


Los indicadores nutricionales en Honduras han sufrido cambios positivos en los últimos años, pero aún no se cuenta con una reducción significativa que garantice el cumplimiento de las metas del milenio. Por ejemplo, las comparaciones entre la ENDESA 2005-2006 y 2011-2012, muestran que la lactancia materna exclusiva se ha estancado en un 2.5%; se evidencia un inicio temprano de la alimentación complementaria, sin las medidas de higiene adecuadas, utilizando formas de preparación inapropiadas, lo que limita la lactancia materna, poniendo al niño en contacto con sustancias contaminadas en el ambiente a muy temprana edad. Las prácticas de lactancia materna y de introducción de alimentos complementarios sin duda están muy relacionadas con los riesgos de enfermedad y muerte y con el nivel de desnutrición en este grupo de población. Para el año 2011-2012, se registra un 29% de menores de 6 a 59 meses con anemia ferropénica y un 15% de las mujeres en edad fértil. Las deficiencias de ingesta de Vitamina A y Hierro se ven reflejadas en un 82% y 76% respectivamente. En el caso de la desnutrición crónica, para este período se encontró que un 23% de menores de 5 años sufren retardo en su crecimiento (de éstos un 6% con retardo severo); un 1% sufren desnutrición aguda y un 7% desnutrición global. Estas cifras se ven contrastadas con la aparición de otro signo de malnutrición (5% de sobrepeso u obesidad) en los menores de las mismas edades. Las mujeres en edad fértil también sufren problemas nutricionales, un 8% de los niños/niñas al nacer, tienen muy baja talla (145 cm) y un 51% con problemas de sobrepeso y obesidad según la ENDESA (Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2011-2012). De no mejorar la situación actual de la SAN en el país, habrá un fuerte impacto en el deterioro de la calidad de vida de la población: retardo en el crecimiento, bajo peso al nacer, deterioro cognitivo, obesidad, bajo rendimiento escolar, problemas neurológicos, entre otros. El Contexto: La Cumbre Mundial sobre la Alimentación promovida por la FAO realizada en Roma en 1996, en la que participan 185 se Acordó: “Asegurar la seguridad alimentaria universal, como una de las principales metas de la humanidad”, planteando reducir a la mitad el número de personas con hambre para el año 2015. Posteriormente en la Cumbre del G8 realizada en L Aquila, Italia en el 2009 acordaron actuar con urgencia para alcanzar la seguridad alimentaria global sostenible; la declaratoria expresa la necesidad urgente de actuar de manera decisiva para liberar a la humanidad del hambre y la pobreza y plantearon que la SAN y la agricultura deben permanecer como un asunto prioritario en la Agenda Pública, que debe ser atendida involucrando a todos los actores relevantes, a nivel global, regional y nacional.

140

Perspectivas del Desarrollo


En cuatro Cumbres de Presidentes de Centroamérica se ha discutido la problemática de la SAN: 1993, 1999 en Guatemala, en el 2002 en Tuxtla (Se acuerda incorporar al Plan Puebla Panamá el tema del desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria y Nutricional); en el 2008 en la XXXII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado de Centroamérica, se instruye a varias Secretarías de Estado para que amplíen acciones para la SAN en la región. El Congreso Nacional de la República de Honduras aprobó la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional en marzo de 2011, según Decreto Legislativo No. 252011, en uno de sus Considerandos se lee: CONSIDERANDO “Que la Seguridad Alimentaria y Nutricional afecta a un porcentaje significativo de la población hondureña, excluyéndola del goce y disfrute de acceso, consumo y condiciones para la utilización biológica adecuada de los alimentos en cantidad y calidad necesaria para gozar de un nivel de vida digna, afectando sus posibilidades de alcanzar un adecuado nivel de desarrollo”. CONSIDERANDO “Que el costo social de una población desnutrida, espacialmente en la niñez, limita el potencial de su desarrollo físico y mental y genera hombres y mujeres con limitaciones para aportar su máxima capacidad productiva a la economía y el desarrollo del país”. CAPÍTULO I de Objetivos y Principios en el ARTÍCULO 2. “La Seguridad Alimentaria y Nutricional es una Política de Estado de prioridad nacional, con enfoque integral, en el marco de los objetivos y metas del Plan de Nación y Visión de País que promuevan el desarrollo nacional, mediante la ejecución de estrategias nacionales, sectoriales y regionales, tomando en cuenta otras Leyes que tengan vinculación con la materia”. La instancia ejecutora responsable por Ley es La Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional UTSAN. Fundamento Teórico “Existe seguridad alimentaria y nutricional cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a una suficiente cantidad de alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana” (Formulado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, 1996). El concepto de Seguridad alimentaria y Nutricional surgió en los años 70, en el marco de la Conferencia Mundial de la Alimentación de 1974. Este concepto ha experimentado una importante evolución, inicialmente se consideró desde las diferentes teorías que explican las causas del hambre. De igual forma en los años 70, los altos precios del petróleo y los fertilizantes, la reducción de los stocks mundiales de granos básicos con fines políticos, centraron el concepto de seguridad alimentaria, en la disponibilidad de alimentos a nivel nacional y mundial (Salcedo Baca S. , 2005).

Perspectivas del Desarrollo

141


Una siguiente etapa se da a inicios de los 80, cuando la mayor parte de los debates se reorientaron hacia una nueva formulación, la Seguridad Alimentaria Familiar, SAF; que enfatizaba en el acceso a los alimentos por parte de los pobres, a lo que contribuyó decisivamente la teoría de las Titularidades al Alimento de Amartya Sen (Perez de Armiño, 1996). Las titularidades (entitlements) al alimento constituyen las capacidades o recursos de una familia o individuo para acceder al mismo de forma legal, produciéndolo, comprándolo o percibiéndolo como donación del Estado o de la comunidad (Bantaba, 2010). La evolución conceptual de la seguridad alimentaria nutricional se ha derivó de al menos cuatro fundamentos: 1)La explicación del hambre y las hambrunas pasó de centrarse en causas naturales a priorizar motivos socioeconómicos. 2)La inseguridad alimentaria se movió del análisis con datos macro, a escala nacional, al análisis de la situación específica de vulnerabilidad de cada familia y de cada persona dentro de ésta. 3)La seguridad alimentaria ya no depende solamente del acceso y consumo de alimentos, sino también de la salud, así como del cuidado materno-infantil. 4)Más allá de las estimaciones cuantitativas, es decir de los umbrales de consumo mínimo de calorías; que siguen cumpliendo su papel, la seguridad alimentaria requiere incorporar aspectos tales como, la percepción de riesgo de los afectados, el valor cultural del alimento y el derecho al alimento (Perez de Armiño, 1996). El concepto de Seguridad Alimentaria y Nutricional se ha visto fortalecido teóricamente, en las discusiones realizadas en eventos internacionales, en los cuales han participado casi todos los países del mundo, tal es el caso de la Conferencia Internacional de Nutrición, celebrada en Roma, en 1992, en la cual se reconoció que la “pobreza, la desigualdad social y la ignorancia son la principales causas del hambre y la malnutrición” y se aprobó por unanimidad la Declaración Mundial que reconoce el derecho de cada persona a acceder a una alimentación nutricionalmente balanceada y apta para el consumo humano. En el año 2014 la FAO declaró a la pequeña producción campesina “Patrimonio de la Humanidad” por su importante rol en la generación de alimentos para el consumo humano.

142

Perspectivas del Desarrollo


CONCEPTOS BÁSICOS/PILARES DE LA SAN (Conceptos tomados de la Estrategia Nacional SAN enriquecidos por el equipo formulador del OBSAN) La Disponibilidad de los alimentos Es la existencia en forma física de alimentos en las distintas áreas geográficas donde se localizan las familias, sea generada por la producción local o por importación, dando como resultado la existencia permanente de alimentos en calidad y cantidad. En el caso de familias que viven en situación de subsistencia, la disponibilidad se centra en la producción familiar de alimentos. A nivel de país, corresponde a la oferta o suministro anual interno de alimentos para consumo humano, sumado a las importaciones realizadas para consumo humano, menos las pérdidas que pueda sufrir el alimento por malas condiciones de almacenamiento o durante su cosecha; a lo anterior se le restan los alimentos destinados para el consumo animal. La disponibilidad nacional de alimentos debe ser suficiente, estable y autónoma. Accesibilidad a los alimentos: Es la capacidad económica de la población para adquirir (comprar o producir) suficientes y variados alimentos que le permitan cubrir sus necesidades nutricionales básicas. También incluye el acceso a los mercados donde comprar estos alimentos y la orientación que tenga el consumidor para adquirirlos y mejorar su dieta. Consumo de los alimentos: Este pilar, se refiere a aquellos alimentos que las familias deben consumir para llenar sus necesidades nutricionales. En condiciones de subsistencia, prácticamente lo que se come es lo producido en el ámbito familiar, pues constituye lo único disponible y accesible. El consumo de alimentos está condicionado por una serie de aspectos como la capacidad de las familias de seleccionar los alimentos adecuados para tener una dieta sana; el tamaño de la familia, las prácticas alimentarias, las formas de preparar y distribuir los alimentos, los medios para prepararlos y sus condiciones inocuas. Se incluye en este concepto, la educación alimentaria y nutricional, indispensable para garantizar que las familias compren o produzcan los alimentos más importantes para su dieta, saber la importancia de la utilización de los alimentos para la vida humana. Si los hábitos alimentarios son inadecuados, las decisiones sobre el consumo serán erróneas aunque se cuente con recursos suficientes para comprar buenos alimentos. Utilización biológica de los alimentos: Está relacionada con la utilización de los alimentos que hace el organismo humano. Esta utilización depende tanto del alimento propiamente y del estado de salud del individuo, que pueden afectar la absorción y la biodisponibilidad de los nutrientes de los alimentos.

Perspectivas del Desarrollo

143


BIBLIOGRAFÍA Acción Social, Presidencia de Colombia. (2010). Modelo de Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Colombia. De Souza Silva, José (2011). La Inseguridad de la Seguridad Alimentaria. Brasil. Díaz Rivas, T. (2011). Seguridad Alimentaria y Nutricional, reflejo del Bienestar Social. El Económico 12 de octubre 2011 www.elobservador.com/artículo/1177. FAO (2009). Estado de la Inseguridad Alimentaría en el Mundo, Crisis económicas: repercusiones y enseñanzas extraídas. Roma. FAO (2011). Conceptos Básicos de Seguridad Alimentaria. 2. FAO (2016). Informe de Políticas. Estado de Seguridad Nutricional en Honduras. Guatemala, Guatemala. FAO (2013) Consultoría para la Identificación de oportunidades para la ormulación de un Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Honduras. Pablo Salazar Canelos. FOSDEH, C. C. (2006). Estado de la agricultura y medio rural en Honduras. Estado de la Agricultura y medio rural. Tegucigalpa M.D.C., Honduras. Honduras, G. (2010). Estrategias de Seguridad Alimentaria Nutricional 2010-2022. Tegucigalpa, Honduras. Honduras-Gob. (2006). Políticas de seguridad alimentaria y nutricional. Tegucigalpa, Honduras. La Gaceta, Diario Oficial de la República de Honduras, (2011). No. 32,561. Ley de Seguridad Alimentaria Nutricional. Ministerio de Protección Social, República de Colombia. (2010). Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Colombia: Componentes y lineamientos para su implementación. Colombia. PRESANCA, Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica. (2008), Observatorio Regional de Seguridad Alimentario y Nutricional, San Salvador.

144

Perspectivas del Desarrollo


Rosset, Peter; Ávila, Dana Rocío. (2008) Causas de la crisis global de los precios de los alimentos, y la respuesta campesina. Ecología Política. México.

Perspectivas del Desarrollo

145


CRITERIOS PARA LA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PERPERTIVAS DEL DESARROLLO De los requisitos generales 1. El documento debe ser a doble espacio en todo el artículo, letra Arial Narrow, tamaño 12. 2. Inicie cada sección o componente del artículo después de donde terminó el anterior. 3. El artículo debe contener como mínimo: - Página del título - Resumen y palabras clave (en español e inglés) - Texto - Agradecimientos académicos y técnicos - Referencias bibliográficas -Tablas (en páginas por separado) y leyendas. 4. La estructura del artículo y el peso porcentual de sus componentes serán los siguientes: - Título y autores en una página - Resumen y palabras clave en una página - Introducción 5% - 10% - Métodos y técnicas 5% - 10% - Análisis o Desarrollo del tema 70% (dividirlo en tres o cuatro capítulos) - Conclusiones 5% - 10% - Bibliografía 5% 5. La extensión total del artículo tendrá un máximo de 17 páginas, a doble espacio. 6. Tamaño de ilustraciones, no debe superar las 4´x 5´pulg. 7. Incluya las autorizaciones para la reproducción de material anteriormente publicado o para la utilización de ilustraciones que puedan identificar a personas. 8. Adjunte la cesión de los derechos de autor y formularios pertinentes. 9. Las páginas se numeran consecutivamente comenzando por el título. El número de página de ubicará en el ángulo inferior derecho de cada página.

146

Perspectivas del Desarrollo


10. La copia en soporte electrónico (en USB, CD o correo electrónico); debe tener las siguientes consideraciones: - Especificar claramente el nombre del archivo. - Etiquetar el fichero con el tipo de formato y nombre. De los requisitos del Artículo 1. La página del título contendrá: -El título del artículo, que debe ser conciso pero informativo. Su objeto es dar a conocer al lector el contenido esencial del artículo. No debe sobrecargarse con información. Debe ser corto (no exceder de 15 palabras). - El nombre de cada uno de los autores, acompañados de su grado académico más alto y su afiliación institucional y el país. - El nombre del departamento o departamentos e institución o instituciones a los que se debe atribuir el trabajo. - El nombre, email, teléfono o extensión (si es UNAH) y la dirección del autor responsable de la correspondencia. Al que pueden solicitarse separatas o información. -El nombre y la dirección de autor al que puede solicitarse separatas, o aviso de que los autores no las proporcionaran. 2. Autoría, para concederte a alguien el crédito de autor, hay que basarse únicamente en su contribución esencial en lo que se refiere a: a. La concepción, creación y el diseño de la investigación, en cuanto a conocimientos, productos, procesos, métodos y sistemas; b. La redacción del artículo o la revisión crítica de una parte sustancial de su contenido intelectual; y c. La aprobación final de la versión que será publicada. Los requisitos anteriores tendrán que cumplirse simultáneamente. La participación exclusivamente en la obtención de fondos o en la recogida de datos o la supervisión general del grupo de investigación no justifica la autoría. 3. Resumen y Palabras Clave, la segunda página incluirá un resumen (entre las 150 y 250). En él se indicarán los objetivos del estudio, los procedimientos básicos (la selección del sujeto de estudio, los métodos descriptivos, de observación y analíticos), los resultados más destacados y las principales conclusiones. Se hará hincapié en aquellos aspectos del estudio o de las observaciones que resulten más novedosos o de mayor importancia. Tras el resumen los autores deberán presentar e identificar como tales, de 3 a 10 palabras clave que facilita el indizado ó la descripción del tema del artículo y se publicarán junto con el resumen (versión en español e inglés de ambos).

Perspectivas del Desarrollo

147


4. Introducción. Se indicará el propósito del artículo y se realizará de forma resumida una justificación del estudio. En esta sección del artículo, únicamente, se incluirán las referencias bibliográficas estrictamente necesarias y no se incluirán datos o conclusiones del trabajo. La introducción debe explicar la finalidad del artículo. Los autores deben aclarar qué partes del artículo representan CONTRIBUCIÓNes propias y cuales corresponden a aportes de otros investigadores. 5. Método. Puede organizarse en cinco áreas: a. Diseño: se describe el diseño de la investigación o estudio (descriptivo, aleatorio, controlado, casos y controles, ensayo clínico, prospectivo, etc.) b. Población sobre la que se ha hecho el estudio. Describe cómo se ha hecho su selección. c. Entorno: indica dónde se ha hecho el estudio (escuela, comunidades, hospitales, campos agrícolas, etc.) d. Intervenciones: se describen los métodos, las técnicas, tratamientos e. Análisis del estudio, dependiendo si es una investigación cualitativa o cuantitativa, describe esencialmente los métodos de análisis utilizado (ejemplo en el estadístico deben señalarse los métodos estadísticos utilizados, los controles y cómo se han analizados los datos). Se indicará con claridad cómo y porqué se realizó el estudio de una manera determinada. Se ha de especificar cuidadosamente el significado de los términos utilizados y detallar de forma exacta la metodología utilizada de cómo se llego a ese análisis. 6. Ética. Observe la normativa ética de la disciplina de estudio en cuando al tratamiento de su investigación. 7. Resultado. Presente los resultados en el texto, tablas y gráficos siguiendo una secuencia lógica. No repita en el texto los datos de las tablas o ilustraciones; destaque o resuma tan sólo las observaciones más importantes. 8. Discusión. Haga hincapié en aquellos aspectos nuevos e importantes del estudio y en las conclusiones que se derivan de ellos. No debe repetir, de forma detallada, los datos u otras informaciones ya incluidas en los apartados de introducción y resultados. 9. Explique en el apartado de discusión el significado de los resultados, las limitaciones del estudio, así como, sus implicaciones en futuras INVESTIGACIÓNes. Se compararán las observaciones realizadas con las de otros estudios pertinentes. 10. Conclusiones. Relaciones las conclusiones con los objetivos del estudio, evite afirmaciones poco fundamentadas y conclusiones insuficientemente avaladas por los datos.

148

Perspectivas del Desarrollo


En particular, los autores deben abstenerse de realizar afirmaciones sobre costos o beneficios económicos, salvo que en su artículo se incluyan datos y análisis económicos. Podrán incluirse recomendaciones cuando sea oportuno. 11. Agradecimientos. Incluya la relación de todas aquellas personas que han colaborado pero que no cumplan los criterios de autoría, tales como, ayuda técnica recibida, ayuda en la escritura del manuscrito o apoyo general prestado por el jefe del departamento. También se incluirá en los agradecimientos el apoyo financiero y los medios materiales recibidos. Los agradecimientos a Dios pertenecen al ámbito privado, se espera que no se incluyan en este apartado. 12. Referencias bibliográficas. Numere las referencias alfabéticamente. La referencias bibliográficas se conforman generalmente de la siguiente manera: Libro: Apellidos e iniciales del nombre. Si son más de 7 autores sólo se incorporará los 7 primeros y se pone la expresión et al. (Año de Publicación).Título del libro. Número de Edición (ed.). Lugar de Publicación. Editorial. Revista: Apellidos e iniciales del nombre. Si son más de 7 autores sólo se incorporará los 7 primeros y se pone la expresión et al. (Fecha de Publicación). Título del artículo. Nombre de la Revista. Lugar de Publicación. Volumen y Número de la Revista. y Número de Página. Periódico: Apellidos e iniciales del nombre. Fecha de Publicación (Día, Mes, Año). Título del artículo. Nombre del periódico. Ciudad donde se edita. Número de Página. Sitio Web: Apellidos e iniciales del nombre. Fecha de publicación del artículo (Día, Mes, Año). Título del artículo. Nombre del sitio web. Recuperado el Fecha de Consulta (Día, Mes, Año), de Dirección de web. 13. Tablas. Numere las tablas consecutivamente en el orden de su primera citación en el texto y asígnele un breve título a cada una de ellas. En cada columna figurará un breve encabezamiento. Las explicaciones precisas se pondrán en notas a pie de página, no en la cabecera de la tabla. 14. Abreviaturas y símbolos. Utilice únicamente abreviaturas normalizadas. Evite las abreviaturas en el título y en el resumen. Cuando en el texto se emplee por primera vez una abreviatura, ésta irá precedida del término completo, salvo si se trata de una unidad de medida común. 15. Conserve una copia de todo el material enviado.

Perspectivas del Desarrollo

149



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.