FALTA DE FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y DE RECONOCIMIENTO DEL CARACTER MULTINACIONAL Y PLURICULTURAL DEL ECUADOR 1 Plan de Desarrollo 1989 - 1992
1. ANALISIS INTRODUCCIÓN El Ecuador no ha logrado la conformación de una identidad nacional sólida. En efecto, a partir de la conquista y colonización españolas se inició un proceso de constitución de una sociedad organizada desde los intereses de la metrópoli, lo que generó la supeditación de las poblaciones nativas a los intereses de la nación conquistadora, y se afectaron gravemente a las condiciones de reproducción económica y cultural. Con el advenimiento de la vida republicana, si bien la Independencia significó un salto cualitativo en la conformación de la nacionalidad, y a lo largo de nuestra historia han existido momentos trascendentes que han significado jalones importantes en la conformación de la identidad nacional, también es cierto que ha estado ausente una voluntad colectiva suficiente para superar problemas tales como la dependencia y las marcadas disparidades internas, realidades que atentaron en contra del fortalecimiento de la identidad nacional. Esta realidad ha originado al interior del país una estructura caracterizada por la persistente falta de una integración física, regional y social, lo que propicia la existencia de fuerzas disgregadoras de la unidad nacional, situación que se manifiesta en una economía que margina a grandes sectores de la población, y los suma en condiciones materiales de vida que bordean mínimos niveles de sobrevivencia; la presencia de grandes disparidades sociales como conse cuencia de un elevado proceso de concentración de la riqueza; y una estructura política en la 102