Ayuntamiento continúa rehabilitando caminos


En las comunidades de Martínez de la Torre se sigue trabajando para mejorar las vías que utilizan diariamente los productores de cítricos para sacar sus productos


Preocupan mujeres con pensamientos suicidas
Adán Augusto llama “a serenar ánimos y construir en unidad”

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Con esfuerzo y perseverancia cumplirán los sueños que anhelan: Adriana Esther
La Diputada felicitó a las y los alumnos de la Generación 2020-2023 del COBAEV 03 durante su Ceremonia de Graduación, destaca la educación de excelencia que se imparte en Veracruz


La Vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultura en la LXVI Legislatura, Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este miércoles a las y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz -COBAEV03 “Ramón Cano Manilla” de Martínez de la Torre, a su Ceremonia de Graduación.


En el acto, la legisladora fue testigo de la entrega de la Generación 2020-2023 de la cual se graduaron 154 estudiantes; en su mensaje, la Maestra Adriana Esther Martínez felicitó a las y los egresados por culminar con éxito sus estudios: “estoy convencida que con esfuerzo y perseverancia cumplirán los sueños que anhelan”, dijo en su mensaje.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, reconoció la labor del personal docente, administrativo y directivo por entregar una generación más de excelentes alumnos que sin duda, recibieron una educación de excelencia y en este marco, elogió la confianza y dedicación de los padres y madres de familia para impulsar la educación de sus hijos.
Adriana Esther Martínez SánchezPresidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
dijo que hoy más que nunca, la juventud mexicana tiene más oportunidades para culminar sus estudios en el nivel medio superior y superior, esto gracias a las políticas del Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador que buscan generar las mismas oportunidades de estudios para todas y todos mediante las becas “Benito Juárez”.
CONTACTO REDACCIÓN
Destacó la importante gestión del Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por impulsar el sector educativo en la Entidad a través del Secretario de Educación de Veracruz, Profesor Zenyazen Escobar García y del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, Maestro Jorge Miguel Uscanga Vi-
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
llalba, quienes realizan una excelente labor en beneficio de las y los estudiantes veracruzanos. La Diputada agradeció la invitación a la Ceremonia de Graduación del COBAEV-03 a la Directora del plantel, la Licenciada Lucía Laura Fernández Borboa, quien dirige una institución que enaltece la educación media superior.
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 27 de Julio de 2023 | Año 5 | No. 1665 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
PREOCUPANTE, NÚMERO DE MUJERES CON PENSAMIENTOS SUICIDAS

Diversos factores siguen afectando la salud emocional de este sector
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como preocupante, califican especialistas la aparición de depresiones e incluso pensamientos suicidas en un gran número de personas, especialmente las mujeres, pues estas tienen mayor número de factores que afectan su salud emocional.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio explicó que temas tan simples y comunes en mujeres jóvenes o adultas dan como resultado algunas situaciones de riesgo, pues intervienen una serie de factores biológicos, sociales y estresantes personales.
Dijo que se deben cuidar los entornos y señales que se presenten en estas personas, pues los episodios depresivos suelen darse incluso con temas comunes como una ruptura amorosa, divorcios, enfermedades, el rol profesional.
La discriminación laboral y pérdida de poder adquisitivo en el caso de muchas mujeres, entre otros muchos temas.
Destacó que el hecho de tener una sociedad con muchas exigencias culturales para ellas desde pequeñas, relacionadas con la belleza,
u otros muy estresantes como los abusos sexuales o la violencia de género y demás suelen preparar un camino fértil para estas situaciones.
Explicó que aunado a ello, es muy raro que entre las mujeres acudan a su médico o pidan ayuda incluso
Necesario, supervisar comercios
Incendio del mercado San Juan es una llamada de alerta para autoridades de Protección Civil, deben cumplir con la ley

MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como una llamada de alerta, califican comerciantes lo ocurrido en el Mercado San Juan y hace algunos años en el Rosendo Topete Ibáñez, pues se hace necesario que las autoridades de Protección Civil den una revisión no solo a estos inmuebles, sino también a los comercios de Martínez de la Torre.
Ramiro López, comerciante del municipio opinó que los incendios son uno de los riesgos más comunes en comercios, pero si bien la mayoría de los casos no pasa de conato, o se logra apagar, en otros las graves consecuencias para la viabilidad del negocio, mantienen en constante preocupación a sus propietarios. Comentó, que hay pocos que cumplen con las medidas de protección ante un sinies-
a su familia ante la sospecha de depresión o se traducen en otro tipo de padecimientos crónicos o corporales.
Dejó en claro que ante cualquier motivo de alarma de familiares o amigos por estas causas, como dar vueltas a un pensamiento, idea o
tro, así como también una mínima revisión por parte de quienes están encargadas de este tipo de verificaciones.
Lo anterior, recalcó, se puede ver en un recorrido por los distintos comercios de la ciudad, donde incluso algunos que requieren gas lo cargan a la mitad de la calle sin las debidas precauciones.
Esto, dijo que permite hacerse una idea de la realidad en los mismos, pues muy pocos cuentan con sistemas que garanticen un eficaz control de los mismos.
Finalmente, insistió en que se debe poner especial atención al tema y no tomarlo a la ligera, ya que este tipo de instalaciones muchas veces están deterioradas y reciben poco mantenimiento.
posible problema, de manera inconsciente y casi obsesiva, la alteración del apetito, quejas recurrentes, ansiedad o fobias y afectación funcional, se debe identificar y ofrecer ayuda, hacerle saber que no está sola y acudir a un especialista, puntualizó.
Ante lluvias, citricultores prevén buena producción
Es positivo, sobre todo porque los árboles ya comenzaban a deteriorarse
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante las recientes lluvias, los citricultores prevén abundante producción en huertas de limón, lo cual es positivo, sobre todo porque los árboles ya comenzaban a deteriorarse, pero ahora con la humedad que impera en los suelos, la fruta tendrá más posibilidades de desarrollarse o recuperarse en tamaño y calidad, aunado ello a mejores precios de comercialización que han tenido buena reacción, expresó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Destacó que “con la sequía que se estaba prolongando en días pasados las plantas de cítricos ya estaban estresadas, y algunas de plano ya se estaban secando, y ahora que ya llegaron las lluvias esas plantas se van a recuperar rápidamente, de manera que como productores también esperamos buenos ingresos, porque tendremos más fruta”. Apuntó que con la abundante humedad el ambiente es propicio para aplicar fertilizantes, lo cual debe ser una prioridad para los productores para mantener en buenas condiciones sus huertas, precisamente para prepararse ante los buenos precios de la fruta hacia el fin de año.
Pérez Rendón se dijo optimista con este cambio en las condiciones climáticas, pues terminan con las preocupaciones entre los productores en relación a una posible catástrofe por sequía prolongada, y sin grandes posibilidades de apoyo de parte de las dependencias de gobierno. Confió en que los citricultores en general harán todo lo posible para aprovechar las condiciones de lluvia, incluso para sembrar nuevos árboles.
Reiteró que también se espera que haya buenos precios para el limón persa, como a últimas fechas, en que la caja de fruta se cotizaba a 300 pesos, siendo ese un precio aceptable, y de ahí en adelante se tiene la confianza de que ya no habrá demasiados altibajos en precios, y los productores mantengan una economía estable.
Hay recuperación económica: CANACO
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una situación compleja se vive a lo largo y ancho de todo el Estado de Veracruz, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (CANACO-SERVITUR) de Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez, debido a que después de la pandemia no se han normalizado las cosas como quisieran, aunque sí ha existido una recuperación en algunos sectores.

Asimismo, remarcó, que no ha in-
Otro aspirante a la gubernatura

Entra a la competencia, tras haber sido acusado injustamente de un delito, de lo cual salió bien librado
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Otro aspirante a la gubernatura, con el color naranja y dispuesto a entrar a la competencia, tras haber sido acusado injustamente de un delito, de lo cual salió bien librado José Manuel del Río Virgen, teniendo como una de sus banderas principalmente a los presos políticos, mismos que no deberían resultar afectados sin haber razones justificadas.
Del Río Virgen, quien ha ocupado cargos importantes por el partido naranja, entre ellos el de presidente municipal de Tecolutla, estará de visita a las nueve de la mañana de hoy en conocido restaurante de la Avenida Pedro Belli, donde presidirá un desayuno con actores políticos de Martínez de la Torre y la región.
Será una reunión de amigos, esa es la versión más socorrida entre los
crementado el número de comercios establecidos, sino todo lo contrario con la pandemia al no haber apoyos, muchos de ellos tuvieron que cerrar o pasar a la informalidad.
“Este año es un reto importante que generamos políticas públicas a partir del gobierno estatal y federal para que los empresarios puedan pasarse de nuevo al comercio formal que es un tema importante”, expresó.
Y es que dijo, el sector informal ocupa mucha gente, pero es el que menos derrama económica deja y no pagan seguridad social, las pres-
militantes y aspirantes del partido naranja, no obstante, es claro que José Manuel del Río ha expresado sus aspiraciones a la gubernatura en los altos niveles de la política. Por lo anterior, no se descarta la posibilidad de que se comience a echar a andar la estructura de MC en esa dirección, generando competencia ante las demás fuerzas políticas.
El panorama político será aún más
taciones de ley a los empleados.
“Queremos coadyuvar de alguna manera con los gobiernos, todas las cámaras a lo largo del país para que podamos establecer políticas públicas adecuadas y aquellas que se encuentran en la informalidad pasar a la formalidad, porque la formalidad genera riqueza económica y eso no está en discusión, el comercio, los servicios y el turismo en todo el país representan cerca del 65% del Producto Interno Bruto (PIB) que es la gran bondad que tiene la CANACO que los representa a todos ellos”, concluyó.
interesante en adelante, sobre todo si hay posibilidades de que MC sea aliado del PRI, PAN y PRD, tal como ya lo ha dejado entrever Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional del partido naranja. De esa manera, los simpatizantes de este instituto político esperan abanderar a candidatos competitivos que podrán hacer frente al partido en el poder nacional y estatal.
Aplica Ayuntamiento programa permanente de rehabilitación de caminos
En las comunidades de Martínez de la Torre se sigue trabajando para mejorar las vías que utilizan diariamente los productores de cítricos para sacar sus productos
ciudad de la que todos los habitantes puedan sentirse orgullosos.
Significativos son los avances que se tienen en la rehabilitación de caminos interparcelarios, un programa con el que el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, está mejorando cientos de kilómetros de vías que son utilizadas diariamente por miles de productores de cítricos de las 37 comunidades que forman parte de Martínez de la Torre.
En la zona norte y sur del municipio, ya es notable el trabajo realizado por esta administración, la cual tiene claro que el campo es el motor de la economía martinense, por lo que -con obras bien planeadas y de calidad- este sector recuperará su grandeza, para así construir una




Niños aprenden jugando
En el curso-taller “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2023”
Y es que para este Gobierno la igualdad y no discriminación como horizonte de desarrollo, es un compromiso, por eso desde el primer día se ha estado trabajando para generar desarrollo en todos los sectores sociales. Además, el campo es uno de los ejes rectores de este Gobierno y precisamente ahí, es donde se están aplicando programas para que la economía siga creciendo.
Para el alcalde Rodrigo Calderón Salas, el campo es y será uno de los sectores a los que se les dará toda la atención que otros le negaron. Esta administración será aliada de los productores de cítricos: de norte a sur y de este a oeste, todos serán atendidos, porque sin campo, simplemente no hay nada.
Con una asistencia de 18 niños de 7 a los 10 años de edad y con muy buena respuesta, se lleva a cabo el curso-taller de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2023”.

De acuerdo a lo informado por la Coordinadora de Bibliotecas en el Ayuntamiento Local, Verónica Hernández Virúes, tal y como la marca la Dirección General de Bibliotecas a nivel nacional, este lunes dio inicio este curso-taller, en la sala de cabildo, en el horario de 9:30 de la mañana a 12:30 del día.
“Estamos muy contentos por la respuesta de los niños y padres de
familia, puesto que tenemos 18 niños con quienes estamos trabajando y realizando muchas actividades lúdicas para que los niños a través del juego se diviertan e inculcamos el hábito por la lectura, así como el rescate por los valores la amistad, la nobleza y la autoestima”, refirió.
Hernández Virúes subrayó, que el lunes realizaron un instructivo, en donde vieron la importancia de los manuales, a fin de desarrollar la destreza de los alumnos, además de un experimento con harina y al finalizar el curso, se les hará entrega de un diploma de participación.
Empresas e industrias requieren personal capacitado en primeros auxilios
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Con el crecimiento del sector industrial y empresarial en el municipio de San Rafael, cada vez estos sectores demandan personal capacitado en cuanto a temas de protección civil, es por ello, que cursos como el de Formación de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria son indispensables, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de Protección Civil y Bomberos.

Explicó que muchas empresas les exigen por Ley que deben de contar con personal capacitado, es por ello que se han dado a la tarea de traer estos cursos hasta el municipio, es por
Hoy inicia el Carnaval de San Rafael

ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Todos los eventos del Carnaval de San Rafael son totalmente gratuitos, aseguró Gabriel Thomas, Presidente del Comité de dichas fiestas, además, indicó que la fiesta carnavalesca iniciará a partir de hoy y culminará el 01 de agosto, por lo que cada día habrá diferentes actos para todos los gustos de la familia.
Como primer evento se contará con la quema del mal humor y se presenta DJ Cury y posteriormente el comediante Juan Carlos Casasola; el viernes 28 se realizará la artisteada en la Plaza Fundadores; mientras que el sábado 29 será la
ello que invitó a las personas a que no desaprovechen la oportunidad.
Aunque el principal tema es la atención prehospitalaria, sostuvo que se abordarán otros temas de gran interés para el campo laboral, por lo que refiere que este curso será de gran beneficio para todos los trabajadores de esos sectores.
Finalizó comentando que las puertas para tomar este curso se encuentran abiertas, inician el 5 de agosto, asimismo, explicó que el Ayuntamiento apoyará para que se efectúe por primera vez este gran e importante curso en el municipio, que será de gran ayuda para el ramo de industria y empresarial.
Dan oportunidad a grupos locales en la Feria Tlapacoyan 2023
Se aplica un gobierno para todos: Salvador Murrieta COMUNICACIÓN
En esta Feria Tlapacoyan 2023 también participan grupos musicales locales como el grupo de Rock ‘Red Light”, que se presentó esta noche. Aplicar un gobierno para todos, es brindar la oportunidad a participar a los talentos locales y que mejor se luzcan en la espectacular Feria Tlapacoyan 2023. El espectáculo grande como la Feria Tlapacoyan 2023, este año es para dar y apoyar a los comerciantes

emprendedores, así como a los grupos locales logrando así demostrar que el actual gobierno administra para todos.
Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de esta ciudad invita a todos a acudir a esta gran feria que aún tiene
muchas sorpresas hasta el 31 de julio.
No se lo pueden perder, aún viene en estos días la presentación del grupo Quintana, Palomo, Rayito Colombiano, Gran Silencio, El Pulpo, Pandora y Flans, entre otros grupos más.
coronación de la Corte Real y se contará con la presentación musical de Rayito Colombiano y de La Banda que manda.

Para el domingo 30 por la tarde se efectuará el primer paseo de Carnaval y por la noche grupo Chicapalá y Los Caracoles; mientras que para el día lunes 31 de julio se realizará el tradicional Carnaval Infantil; el martes 1 de agosto será el segundo y último recorrido de carnaval, y este concluirá con la presencia de los Karkis, Súper Show de los Vázquez y Grupo San José.
Por finalizar, remarcó que todos los eventos que se realizan son completamente gratis, además señaló que todos se desarrollarán en la Plaza Fundadores y la Plaza Central para que todos los asistentes puedan disfrutar de estos, ya que contará con máxima seguridad.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Plan operativo en recinto ferial da seguridad y resultados: PC
El trabajo que realiza la coordinación municipal, forma parte de las instrucciones del alcalde
Salvador Murrieta MorenoCOMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Las acciones operativas que viene desarrollando la coordinación municipal de Protección Civil, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de garantizar la salvaguarda e integridad de los asistentes.
Edgar Adair Alarcón Bello, titular del área, señaló que los mecanismos preventivos han dado resultado durante los cinco días transcurridos de la Feria Tlapacoyan 2023.

Apuntó que los comerciantes, previo a las actividades fueron capacitados sobre el uso y manejo de extintores, además de los protocolos para la operatividad de sus negocios a fin de evitar se susciten incidentes en las instalaciones del recinto ferial.
Informó que los comerciantes no solo cuentan con extintores para el cumplimiento a los lineamientos, sino también con los conocimientos para ponerlos en práctica en caso de ser necesario, para de esta forma actuar de manera inmediata y evitar un hecho mayúsculo.
Destacó que el plan operativo especial que ha diseñado el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, ha dado seguridad y resultados, muestra de ello que la fiesta en Tlapacoyan transcurre sin incidentes en materia de protección civil; sin embargo, las tareas continuarán hasta el término de las actividades.
Cabe señalar que más de 20 mil almas se han dado cita al recinto ferial para disfrutar de la espectacular feria; sin embargo, en los próximos días se augura el teatro del pueblo abarrotado, por lo que Protección Civil seguirá muy pendiente.
Apoyar nuestra cultura y tradiciones es importante: SMM
Se llevó a cabo la Segunda Edición de Toches, participaron hombres, mujeres y niños. 40 corredores se hicieron partícipes en la actividad
TLAPACOYAN, VER.-
Dentro del marco de la fiesta grande de esta ciudad, como es la Feria Tlapacoyan 2023, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno sigue mostrando el interés de apoyar en todas las actividades, como la carrera de “Toches”, en donde participaron hombres, niños y mujeres, los varones cargaron 30 kilos de plátano, mientras que las mujeres 20 kilos.
La Feria Tlapacoyan 2023 sigue siendo una de las mejores de esta región al tener eventos de todo tipo hasta de talla nacional e internacional, contemplando a los artistas locales, así como de ayuda a comerciantes emprendedores y artesanos.
El mandatario municipal hizo la premiación acompañado de la reina de la feria Iliana 1ra, otorgando premios a Laura Vázquez, 4to lugar; Sara López, 3er lugar; Ana Laura Herrera, 2do lugar y Marcela Hernández Herrera al obtener 1er lugar en la competencia, mientras que hombres Héctor Luján Moreno, 3er lugar; José Antonio Bonilla, 2do lugar y 1er lugar Juan Mendoza García, recibiendo premios
Ayuntamiento fortalece trabajo para prever enfermedades por arbovirosis en Tlapacoyan
Los resultados es parte del trabajo que instruye el Alcalde Salvador Murrieta Moreno al área de salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Desarrollar trabajo encaminado a la salud pública y la prevención de enfermedades, es parte de las acciones que realiza de manera periódica el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde

a través del departamento de salud se realizan las tareas pertinentes en pro de la población.
Los resultados al trabajo realizado en este municipio se mostraron en la “Reunión del Subcomité Jurisdiccional Interinstitucional para la Prevención y Control de las Arbovirosis”, de la Jurisdicción Sanitaria IV, misma que fue celebrada en el municipio Martínez de la Torre, donde Tlapacoyan de forma periódica aplica acciones, haciendo partícipe a la población.
El gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, instruye al área de salud, aplicar las labores necesarias mediante el programa “Larvatón”, donde se descacharrizan patios y tras patios a través de la participación de la sociedad.

Es de mencionar que con las jornadas de limpieza periódicas, los resultados son favorables, derivado que a siete meses transcurridos del 2023, no se han presentado brotes o focos infecciosos por dengue, zika y chikungunya, mismos donde se eliminan botellas de vidrio, plástico, neumáticos, y variedad de artículos que son acumuladores de agua y son de riesgo para la
económicos.
Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal exhorta a toda la población y visitantes asistan a esta gran feria en la que hay espectáculos para todos los gustos.
Tomar en cuenta la cultura y tradiciones de nuestro municipio es dar importan-
te atracción a quienes nos visitan, la Carrera de Toches fue un gran espectáculo y de interés para conocer a los tres primeros lugares. El alcalde de esta ciudad invita a todos a la Feria Tlapacoyan 2023, en donde son recibidos con los brazos abiertos.
reproducción del vector.
Fortalecer las medidas en este rubro es parte primordial para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ello son intensificadas en cada temporada adversa climática, para obtener los resultados como se mostró en el mes de julio.
Además, las actividades en pro de la salud de los tlapacoyenses, son coadyuvantes con el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria, para de este modo cumplir en el plan estratégico por el mandatario municipal para prever enfermedades.

Obra del colector pluvial deja daños y dispara inseguridad en la colonia Rafael Lucio
quetas y algunas casas, derribo de postes de luz, rupturas en la red de agua, entre otros daños.
El retraso en la construcción de la obra del colector pluvial división del norte en la colonia Rafael Lucio y Revolución en Xalapa ha incrementado la inseguridad y los robos en la zona.
La tercera etapa del colector con una inversión de más de 119 millones de pesos a cargo la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) inició en mayo del año pasado y ya debería haber terminado porque estaba planeada en 300 días, pero la falta de planeación ha retardado los trabajos, cuentan los residentes.
AVC Noticias visitó a los vecinos, quienes relataron que la apertura de la calle división del norte para la obra causó múltiples problemáticas, pero la más grave es el cierre del acceso principal a cinco calles que colindan con la colonia revolución y las vías del tren, aumentando la inseguridad.
“Solo hay un acceso por la calle Juan Prim, entonces las patrullas de la policía dejaron de pasar. No hay forma porque las calles están cerradas, entonces somos presos de los delincuentes, hemos contado como 20 robos en tres meses a casas, asaltos en las vías del tren y la incertidumbre constante”, dice un vecino.
Los colonos que prefieren el anonimato están organizados, pero no es suficiente. Cerca de las calles principales han identificado un punto de venta de droga y los tubos y estructuras gigantes pendientes de instalar para el colector son utilizadas como guarida para los delincuentes, quienes prácticamente viven en el lugar.
Como muestra de su organización, una vecina enciende la alarma, entonces suena un altavoz para convocar a los habitantes, pero no están conectados con la Policía, por lo que elementos no llegan a la colonia: “Y cuando llega no se lleva a los ladrones, ya hemos agarrado a varios y los deja ir, la mayoría de las veces vivimos con miedo”, dicen.
La obra quitó la red de alumbrado público en varias calles dejando en penumbras a los vecinos, situación aprovechada por los ladrones para atacar las viviendas.
CAMINAR POR LAS VÍAS DEL TREN ES DE ALTO RIESGO
“Rosa” una de las vecinas de la colonia camina por la vía del tren mientras entre sus manos empuña una especie de arma —tubo— para defenderse.
Tiene varios motivos. En las vías del tren a unos metros de donde está la obra de cruzamiento subterráneo del colector división del norte, se pueden observar una decena de tubos donde un grupo de jóvenes se esconde y reúne por las noches para drogarse y planear sus robos.
“Ayer contamos 17 jóvenes, llegaron como a las 4 de la tarde, a las 11 de la noche se repartieron en parejas, se dividen la colonia para cometer asaltos, luego regresan para repartirse el botín”, relatan.
Rosa dice que ella no tiene miedo: “Como va a ser así que en mi casa o mi rumbo viva con miedo, yo ando con esto y una lámpara que da toques, o son ellos o somos nosotros, porque a mí ya me han asaltado dos veces, una con pistola”.
La inseguridad preocupa en la zona porque alrededor hay cuatro escuelas y ante el cierre de calles los jóvenes deben recorrer las vías del tren para llegar a sus viviendas: “Ha habido casos como cuando navajearon a un chavo porque no dio un cigarro y la unidad de policía llegó después de medio hora, ya para qué”.
Este martes fue un día bueno para los vecinos, una patrulla de la Fuerza Civil llegó, correteó a un delincuente y lo detuvo, la movilización hizo que los ladrones se dispersaran.
Pero la mayor parte del tiempo transitar sobre las vías del tren es considerado por los vecinos como de alto riesgo. Si se camina por la zona se pueden encontrar sillones y tubos convertidos en guaridas.
Los vecinos reconocen que las colonias eran inseguras antes de la obra, pero la policía hacía rondines para controlar, incluso se hicieron labores de limpieza en las vías del tren para erradicar maleza: “Limpiamos la zona para no dejar lugar donde esconderse porque ya había hasta construido casas con hules, pero ahora con el cierre de las vialidades y el corte de luminarias, todo empeoró”.
Ante la falta de respuesta de la autoridad los vecinos han montado sus
propias guardias nocturnas: “A veces duermo una hora, veo todo lo que pasa, ni una patrulla se aparece, de las 3 de la mañana en adelante los chavos pasan con ventanas, bicicletas, ayer pasaron con muebles de baño, producto de sus robos y todo se va para la droga”
Las historias de inseguridad se cuentan por decenas: “Se metieron a casa de la vecina, pero como sonó la alarma se salieron, a otro vecino le robaron la bicicleta, a otra la ropa, a unos más una escalera, se han metido a los carros, eso sin contar los vecinos que no quieren denunciar por miedo”, enumeraron.
Los responsables de la obra también han sido presa de los robos “Del poste de luz se roban los metales, les han robado los instrumentos de trabajo, como una carretilla”.
Mientras los vecinos relatan los episodios de inseguridad, por las calles ven pasar a los jóvenes a quienes ya identifican: “Son ellos, ya se muestran con descaro y son peligrosos porque están armados con navajas y pistolas hechizas”.
Los habitantes urgieron al Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Xalapa la presencia policiaca para evitar los robos y controlar la inseguridad que, a su consideración, se ha desbordado en las colonias.
LA OBRA DEJA DAÑOS EN BANQUETAS Y LUZ
Además de la inseguridad, otra queja de los vecinos son los daños que la obra ocasionó en sus calles.
Los colonos consideran que a la obra le faltó planeación, nunca les mostraron los planos ni les explicaron la logística de construcción. “Nunca hablaron con nosotros, no previeron nada, no nos dicen tampoco quién se hará cargo de los daños cuando terminen la obra”.
La calle división del norte está abierta con excavaciones de más de diez metros que han dejado cuarteaduras en las ban-
De acuerdo con los datos que la SIOP hizo públicos en marzo pasado, la obra de la tercera etapa llevaba un avance de más de 63% y este año se liberaron recursos por 50 millones de pesos para su conclusión.
Pero los vecinos cuestionan que la obra se ha realizado con varios tropiezos por ejemplo la excavación profunda en las calles división del norte y Carlos Salazar dejó en riesgo de derrumbe a dos viviendas, esto obligó a frenar los trabajos y volvieron a rellenar con tierra.

Otro tema son los postes de luz, algunos se quitaron por seguridad, pero otros tuvieron que ser sostenidos con trabes para evitar su caída.
Los habitantes consideran que la autoridad debió planear las salidas de los vecinos, cuidar la iluminación, la seguridad y explicar el tiempo de duración de la obra y los detalles de logística “Ahora tememos que alguna casa se vaya a derrumbar, no lo sabemos porque nadie nos dice nada”.
Los vecinos acudieron al alcalde de Xalapa Ricardo Ahued para obtener una respuesta ante las problemáticas, pero la respuesta fue nula: “Nos dijo que no se iba a meter porque la obra es del Gobierno del Estado y ellos eran los responsables, pero pensamos que somos ciudadanos de Xalapa y él sí debería responder”.
Ante las inconformidades han enviado dos escritos de queja a la SIOP y la Comisión Municipal de Agua de Xalapa, pero en ningún caso han obtenido respuesta.
Los vecinos reconocen que la obra es necesaria para evitar la inundación en la colonia Revolución, pero la tardanza en su construcción y la falta de respuesta en seguridad, están colapsando la colonia.
Exigieron al Gobierno estatal acelerar los trabajos de la obra y habilitar acceso a las calles. “Queremos supervisión por parte de la SIOP, vemos menos trabajadores, los trabajos están cada vez más lentos”.
Mientras los vecinos se quejan, la SIOP lanzó la convocatoria para la cuarta etapa del colector pluvial que tendrá una inversión de más de 50 millones de pesos.
De acuerdo a los datos publicados por SIOP la obra durará 190 días y está planeada para iniciar en julio y concluirse en enero del 2024.
Colector pluvial División de Norte, una inversión de casi 200 mdp
En las últimas semanas la construcción del colector pluvial División del Norte ha sido nota desde que vecinos de la colonia Rafael Lucio denunciaron irregularidades en la obra porque ha dejado grietas y daños en al menos nueve viviendas.
La obra planeada en cinco etapas a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) inició en 2021 y representa una solución para las inundaciones que padece la zona desde hace varias décadas.

El secretario de Finanzas José Luis Lima Franco anunció que se invertirían 40 millones de pesos, para la construcción de la primera etapa y el recurso era resultado de la “austeridad” con que se conduce el Gobierno del Estado, lo cual ha permitido disminuir la deuda pública y redistribuir el dinero en obras de infraestructura.
Pero según las licitaciones que son públicas los recursos de la obra provienen del Fondo de Infraestructura Social Estatal y del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburo Regiones Terrestres 2021 y 2023. A la fecha en tres etapas de la obra se han invertido 188 millones de pesos.
La SIOP lanzó la licitación para la cuarta etapa, que debía iniciar el 20 de julio y concluirá el 25 de enero del 2024, para lo cual se registraron 3 empresas o constructores para realizar los trabajos. Será el próximo viernes 27 de julio cuando se dará a conocer el resultado del ganador del concurso.
LA HISTORIA DE LA OBRA
El 29 de marzo del 2021, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la construcción del colector pluvial “División del Norte” en esta ciudad capital. En un mensaje difundido en sus redes sociales, informó que la obra que “parecía imposible”, se había anunciado hace 10 años, estaba avanzando.
La primera inicia en la calle Félix Zuloaga, luego se dividirá en dos para captar por un lado el agua en División del Norte pasando por Valentín Canalizo, hasta llegar después a la Lagunilla; y del otro lado, en Atenas Veracruzana hasta llegar a Lázaro Cárdenas.
“Tal como lo habíamos anunciado: la construcción del colector pluvial División del Norte en Xalapa se hará en este gobierno. Es un pro-
yecto que involucra a la CAEV y a la SIOP, y que se hará en 5 etapas (…) nos llevará muchos meses, pero era necesario iniciarla ya porque varias calles por donde pasaría el colector pluvial no las pavimentaban por esa situación” dijo en un mensaje en sus redes sociales.
¿QUIÉN CONSTRUYE EL COLECTOR PLUVIAL?
La primera etapa de esta obra impactará en más de 50 mil vecinos de las calles Félix Zuloaga y Las Palmas, así como de la avenida Atenas Veracruzana, en la colonia Revolución.
Los trabajos iniciaron en marzo pasado con el fin de solucionar los anegamientos que también perjudican a las colonias Rafael Lucio, Sóstenes Mejía Blanco y El Moral; incluyen rehabilitación de infraestructura sanitaria y construcción de un drenaje exclusivo para alcantarillado, lo que facilitará separar aguas residuales y pluviales.
La primera etapa de la obra se asignó a la empresa CEME Construcciones SA de CV., que en unión con Servicios Electromecánicos de Veracruz S.A. de C.V., realizaron los trabajos; recibieron 37 millones 197 mil pesos.
Según la licitación las obras se realizaron del 8 de marzo al 3 de octubre del 2021; las dos empresas ganadoras son xalapeñas. En su momento, se les dio el 30 por ciento de anticipo de la obra.
La segunda etapa, según las bases de licitación, costó 31 millones 311 mil pesos. La obra se realizó del 16 de julio del 2021 al 17 de diciembre de ese mismo año. En esa ocasión ganó la licitación la empresa Constructoras Covasi Xalapa, S.A. de C.V.
Para la tercera etapa, se presupuestaron recursos del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Regiones Terrestres 2021.
La tercera etapa del colector con una inversión de más de 119 millones de pesos, inició en mayo del año pasado y ya debería haber terminado porque estaba planeada en 300 días, pero la falta de planeación ha retardado los trabajos, cuentan los residentes.
Según el acta de asignación se pagaron 88.8 millones de pesos a la empresa Inasa Constructora e Inmobiliaria S.A. de C.V. y 30.2 millones de pesos a la Constructora TEBJ. La obra debía realizarse en un periodo de 300 días naturales, pero los trabajos van retrasados.
El retraso en la construcción de la obra del colector pluvial división del norte en la colonia Rafael Lucio y Revolución en Xalapa ha incrementado la inseguridad y los robos en la zona, según documentó AVC en una visita a la zona.
EL VIERNES DARÁN A CONOCER QUIÉN GANÓ LA CUARTA ETAPA
Según la más reciente licitación que se publicó en el Diario Oficial de la Federación LO-89-Y24930007995-N-36-2023 se usarán recursos del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos.
Según las bases la obra tenía que empezar el 20 de julio del 2023 y concluiría el 25 de enero del 2024, sin embargo, será el viernes cuando se dará a conocer qué empresa realizará la penúltima etapa de la obra. Según los datos que son públicos las personas que compraron las bases de licitación son: Necftali Gómez Saldaña que presentó una propuesta de 45 millones 459 mil pesos; Cover Diseñado S.A. de C.V. por 45 millones 617 mil pesos; así como Orlando Mateos Pérez que planteó un costo de 26 millones 560 mil pesos.
En dos semanas
Se han realizado 20 rescates de vacacionistas: PC
Protección Civil del Estado, GuadalupeOsornoMaldonado.
En los dos primeros fines de semana del periodo vacacional de verano se han realizado 20 rescates de vacacionistas en cuerpos de agua, informó la titular de la Secretaría de
En entrevista, indicó que estos rescates se llevaron a cabo en coordinación con elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de la Secretaría de Marina.
“Hemos tenido mucho tra-
LAS MATEMÁTICAS NO SON TAN DIFÍCILES PRODUCTO DE EULER

bajo, hemos tenido arriba de 20 rescates ya, en coordinación de la Fuerza Civil y la Secretaría de Marina y vamos a seguir trabajando, llevamos dos fines de semana, todavía nos quedan el resto del mes de julio y agosto. Esperamos dar buenas cuentas al final del periodo vacacional”,
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
Para contribuir a la actualización de las localidades y sus denominaciones, con base en la cantidad de población en cada una de ellas y así aportar a mayor transparencia en relación con las densidades, la diputada Citlali Medellín Careaga presentó una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley de Catastro, ambas del estado de Veracruz.
De acuerdo con la iniciativa y debido a que la legislación no lo contemplaba, se propone incorporar en el Artículo 11 de la Ley Orgánica del Municipio Libre la denominación de Pueblo, cuando el centro de población tenga más de 2 mil 500 y hasta cinco mil habitantes y los servicios públicos y educativos indispensables.
Por otra parte, precisa que el Ayuntamiento contará con una Tesorería y que su titular tendrá atribuciones en materia de Catastro, de conformidad
dijo la funcionaria estatal.
Detalló que el personal operativo de la PC se encuentra distribuido en varios puntos del estado, sobre todo en las zonas de playas, ríos y balnearios, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.


Asimismo, las autoridades
de PC recomendaron a quienes visitan ríos o lagunas a evitar realizar clavados, alejarse de las corrientes, pozas y ramas, donde podrían ser atrapados; mantenerse alerta si llueve ante posibles crecidas de ríos y no tirarse desde árboles, acantilados y puentes.
Propone diputada actualizar el catálogo de localidades
con los convenios que para tal efecto celebren y que durante el primer año de ejercicio constitucional tendrá que actualizar el catálogo de localidades, en concordancia con la oficina delegacional de Catastro del Estado. Esto, deberá ser enviado a la Permanente o al Pleno de la Legislatura para el acuerdo correspondiente.
Asimismo, busca establecer en la Ley de Catastro que son atribuciones de los Ayuntamientos, en sus respectivas jurisdicciones, solicitar a la autoridad catastral estatal el apoyo y asesoría técnica que requieran para la elaboración de la actualización de sus localidades.
En su intervención, la diputada Citlali Medellín dijo que es necesaria la adición a la Leyes de Catastro y Orgánica del Municipio Libre, para que haya obligación de los Ayuntamientos y Catastro del Estado de coordinarse para llevar a cabo un proyecto de
actualización del Catálogo de Localidades y Congregaciones; de modo que puedan darse pormenores actualizados de cada una de estas y así consolidar un proceso de armonización legislativa en materia municipalista.
Recordó que el 19 de agosto de 1982, la Diputación Permanente de la Legislatura publicó en la Gaceta Oficial el Decreto número 172, relativo a las congregaciones que integraban los municipios del estado de Veracruz, a partir del trienio 1982-1985.
La también presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal indicó que no solo es inevitable decretar qué congregaciones pertenecen a cada municipio, también es indispensable saber las características de cada localidad, determinando si el centro de población es ciudad, villa, pueblo o ranchería.
En la zona sur
Ganaderos amagan con protestas en carreteras
Si no los dejan de tratar como delincuentes
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
Ganaderos de la zona sur de Veracruz amagan con protestas carreteras como medida de presión para que autoridades estatales y federales los dejen de tratar como delincuentes y atiendan sus demandas pues requieren aretado suficiente para sus animales y se garanticen los barridos sanitarios.
El presidente de la asociación de Criadores con Dignidad y Valores del Sureste, Félix Lagunes, dijo que productores ganaderos están hartos del trato indigno que reciben y que se condicione su producción por partedeautoridadesdelServicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga).
Dijo que hay casos en los que solo les quieren dar dos aretes por hectárea, y el resto se los quedan los funcionarios para venderlos en el mercado negro en 500, 600 y hasta mil pesos. No contar con el aretado total de los semovientes implica que tampoco se realizan los barridos sanitarios en la totalidad de los animales que tiene un ganadero, exponiendo con ello la salud de la población ya que puede consumir carne con
brucelosis o tuberculosis.
“Ya agotamos las instancias legales tanto en Veracruz como en la ciudad de México, pero no nos resuelven, a la fecha hay más de 3 mil ganaderos dispuestos a movilizarse, y no queremos llegar a ese extremo, vamos a esperar unos días que nos den respuesta. De lo contrario, como líderes será imposible contener la inconformidad y las protestas”.
Advirtió que, aunque se ha dicho que el aretado tam-
bién busca frenar el abigeato, teniendo más control sobre el traslado y venta de ganado, esto no se cumple.
“No sabemos de nadie que esté en la cárcel por ese delito, en cambio las autoridades promueven un mercado negro que afecta a 3 mil productores tan solo de esa zona”.
Félix Lagunes comentó que es un robo que los aretes se venden el mercado negro entre los 600 y hasta mil pesos.
“Nosotros no queremos ser los esclavos de Senasica simple y sencillamente porque están viviendo de nuestra bolsa, porque ellos no están haciendo su trabajo (…) Nos están pidiendo fotos a la hora de aretar para comprobar que esos animales existen cuando nosotros somos los verdaderos productores; a nosotros nos tratan como si fuéramos unos delincuentes”.
Criticó que al productor no le dan los aretes y al no hacer los barridos necesarios los veracruzanos están consumiendo carne a la que no se le han hecho las inspecciones sanitarias requeridas.

“Es carne que no se sabe si está sana porque Senasica no está haciendo su trabajo”, acusó. Y agregó que los ganaderos se han comenzado a organizar para protestar debido a las irregularidades en el tema de aretado de su ganado pues tan solo en el sur de Veracruz hay más de 3 mil afectados, pero esto también ocurre en otros estados como Chiapas, Tabasco y Campeche.
Durante los meses de junio y julio, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó un nuevo paquete de denuncias contra los alcaldes de Alvarado y Zongolica en el periodo 20172021.
De acuerdo con información que es pública en el portal del Orfis, a la fecha acumulan 350 denuncias desde el 2007 al ejercicio fiscal 2022, de esas, al menos 127 corresponden al periodo de Delia González Cobos, actual auditora general.

El nuevo paquete de denuncias involucra a los exalcaldes Borgar Ruiz Rosas, que fue postulado por el Verde, partido aliado de Morena, y contra el alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, experredista y hermano de la diputada local Lidia Mezhua Campos, actual diputada de Morena.
En total suman 14 denuncias penales por daño patrimonial en las Cuentas Públicas 2019, 2020 y 2021. De ese universo: 12 corresponden al municipio de
Alvarado, y las otras dos son de la administración de Zongolica. El monto de daño patrimonial es de 15 millones 15 mil pesos.
En el caso del Ayuntamiento de Alvarado, que presidió Bogar Ruiz Rosas, las 12 denuncias penales por un daño patrimonial -que corresponde a 3 de los 4 años de su administración- suman 13 millones 368 mil 867 pesos.
YencontradelAyuntamiento de Zongolica que encabezó Juan Carlos Mezhua Campos (hermano de la diputada local Lidia Irma Mezhua Campos), fueron 2 denuncias penales por un daño patrimonial de un millón 646 mil 475.92 pesos.
Las denuncias fueron presentadas en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz y son en contra de quien o quienes
resulten responsables, por lo que determina el ejercicio de la acción penal correspondiente al Ministerio Público.
De acuerdo con el informe del ORFIS, por la Cuenta Pública 2019 se presentaron 5 denuncias penales en contra de quien o quienes resulten responsables del Ayuntamiento de Alvarado por un daño patrimonial de 3 millones 815 mil 199.31 pesos.
En la Cuenta Pública 2020, el Ayuntamiento de Alvarado no pudo comprobar un daño patrimonial por 8 millones 613 mil 009.46 pesos, por lo que se presentaron 6 denuncias penales; y en la Cuenta Pública 2021 el Ayuntamiento tiene un daño patrimonial por 940 mil 658.76 pesos y una denuncia penal.
En lo que respecta al Ayuntamiento de Zongolica, el ORFIS presentó dos denuncias penales por la Cuenta Pública 2021, que corresponde al último año de la administración. Una denuncia es por un daño patrimonial de 356 mil 777.91 pesos y otra por un millón 289 mil 698.01 pesos.
AMLO niega asalto masivo en Cumbres de Maltrata
Pese a que Capufe reportó hecho delictivo
DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se registrara este martes un asalto masivo en las Cumbres de Maltrata en el estado de Veracruz.

“Aprovechar lo de Veracruz porque no sé si enteraron de unos bloqueos de carretera para asaltar en Veracruz, pues fíjense que tenemos información que no fueron ciertos, que fueron montajes, que no se dieron. No se asaltó de esa manera, masivamente”, dijo en conferencia mañanera de este miércoles.
Lo anterior se da pese a que
Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó un hecho delictivo.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la información del asalto masivo a más de 300 automovilistas “fue falsa”.
La funcionaria explicó que sí hubo un incidente en esa entidad, pero fue relacionado con quemas de vehículos y sucedió en otro lugar, de lo cual ya se tiene conocimiento.
CARGA VEHICULAR
Aut. Acatzingo - Cd Mendoza, km 228, dir. Acatzingo. Registra carga vehicular por atención a incidente (evento delictivo). En la zona se registran 2 km de fila aprox. Para más información llamaal088de@GN_Carreteras. Toma tus precauciones.
Por daño patrimonial ORFIS presenta nuevo paquete de denuncias contra Alvarado y Zongolica
Amigos de Enfoque
Cultural, en días pasados tuvimos la oportunidad de viajar a Xico (también pronunciado Jico) un pueblo mágico lleno de bosques, montañas, barrancas y arroyos, el cual es uno de los 212 municipios de Veracruz, México y que se encuentra oculto entre las montañas, las cascadas y el café a tan solo 19 km de Xalapa. Un sitio maravilloso que aún conserva en sus calles el encanto de la provincia mediante casas coloniales y templos, pero sobre todo por prevalecer sus costumbres y tradiciones, una de ellas y quizá la más famosa es la adoración a Santa María Magdalena, fiesta que ha sido realizada por años. A grandes rasgos cuenta la leyenda que fue en el siglo

XICO 2023
XIX y justo frente a la capilla fundada por frailes franciscanos, donde aparecieron cuatro mulas sin dueño, que un día sin fecha ni año estuvieron en el parque del pueblo durante más de 24 horas sin que nadie se acomidiera a brindarles un poco de atención, esto ocurrió hasta el día siguiente, cuando el párroco de la catedral ordenó que las llevaran al atrio y, al descargarlas para darles descanso y comida, él y las personas que lo ayudaron se dieron cuenta de que una de las mulas sin jinete cargaba dos cajas. Una de ellas contenía muchos cirios y en la otra se encontraba la Santa, hecho considerado
como un milagro y por el que fuera nombrada como Santa Patrona de Xico. En torno a la imagen de la Santa muchos rumores corren acerca de sus milagros, por ello durante 31 días, apenas truene el primer cohete del mes de julio, se da comienzo a una de las últimas tradiciones religiosas en el país: la mayordomía, la cual sirve para preparar los festejos con un único fin, venerar a la Santa por devoción, nunca para quedar bien con otras personas. Dicha fiesta es organizada por los llamados Mayordomos y tal y como nos lo dice Pedro Arriata, la mayordomía es una institución representativa de la comunidad cuyas funciones básicas son cambiar las flores a la imagen durante el año, velar por el cuidado de las imágenes de la Patrona, cubrir los gastos en los que incurran sus auxiliares, pagar los músicos, alimentar a los danzantes y visitantes, en definitiva, atender a todos los participantes y organizar a los que realizan cada parte de la celebración.
En una fiesta que consta de muchos actos podemos
mencionar algunos como las “Procesiones”, las cuales tienen como fin pasear a la imagen de la Santa Patrona por las calles del pueblo para recibir sus vestidos en los hogares de las familias que los donarán y agradecer al pueblo por la flor que se dona para la decoración del altar o la “Bendición de las especies”, donde el párroco acude al domicilio de los mayordomos para llevar a cabo la bendición de todos los ingredientes y especies que se utilizarán para la preparación de los alimentos que se compartirán, con todos los acompañantes a las procesiones de los días principales de estas fiestas como son el 21, 22 y 23 de julio. Otra de las tradiciones en estos días es la realización de los “Tapetes de Aserrín Pintado”, acto que se realiza desde la madrugada del día 19 de julio en punto de las 5 am y, en donde decenas de artesanos se congregan para elaborar coloridos tapetes de aserrín con figuras llenas de historia y tradición. De acuerdo a la fe de sus creadores, estas son ofrendas para la Santa Magdalena que los observa desde la catedral ubicada al final de los tapetes.



Un dato curioso es que si una vez realizado el tapete, la lluvia, el viento o cualquier inclemencia del clima lo destruye, este es construido nuevamente, ya que la tradición dictamina que la santa debe pasar por encima de este, cueste lo que cueste por la noche cargada en hombros sobre un dosel, en una procesión encabezada por el párroco, los mayordomos, grupos religiosos y turismo que acude. Tanto el tapete por sí mismo como el momento en que se realiza la procesión se torna en un momento de solemnidad propio para disfrutarse.
En una fiesta en donde las danzas como la de los Santiagos, Tocotines, Banda Cruzada y Payasos no pueden faltar, no podemos dejar mencionar uno de los actos que más llaman la atención y es la Donación de Vestidos, una de las costumbres con más arraigo y fe en el pueblo xiqueño en donde son tantos los aspirantes a donar un vestido a la Santa que a veces hay que hacer una espera de tres años. Desde el día 1 hasta el día 31 del mismo mes le son donados a la imagen cerca de 26 vestidos, es decir, un nuevo vestido por día y curiosamente es la misma Santa quien sale la noche anterior a su estreno en procesión con rumbo a recoger su vestido en un acto donde la prenda es velada en casa de la

Hoy mostrarás fortaleza y seguridad en ti mismo por fuera, a las personas que te vean. Tu realidad interior va a ser muy diferente, con preocupaciones y cavilaciones que te agobiarán .
Triunfo frente a preocupaciones, problemas o enemigos, hoy será un día bastante bueno para ti y, además, en el que te darás cuenta de que tienes más suerte de la que crees, seguramente gracias a la influencia benéfica de Júpiter.

Hoy te espera un día muy bueno para las relaciones de todo tipo, sobre todo para las relaciones sociales y la amistad, pero sin descartar también el amor y otro tipo de afectos. Sobre todo, hoy sabrás desplegar tus mejores habilidades,
Muchas veces estás triste o incluso hundido y en realidad no sabes por qué, pues bien, hoy te va a suceder al contrario, ya que tendrás momentos de mucha alegría, felicidad o esperanza y en realidad tampoco habrá una razón lógica.
Un día más, continuarán con el excelente momento que estás atravesando tanto en los asuntos de trabajo y financieros como en las relaciones íntimas. Sin que tú mismo sepas por qué, en algunos momentos no te encontrarás del todo bien.
Tienes un carácter profundamente resistente y luchador y hoy vas a tener la posibilidad de demostrarlo. El día va a comenzar muy mal para ti, o al menos así lo sentirás, pero te enfrentarás a los problemas.
A pesar de que te encuentras en un buen momento, sin embargo, siempre tiendes a pensar que la vida no es justa contigo, que tú das mucho más de lo que recibes o que las cosas buenas que vas haciendo día a día.
Sigues una senda equivocada que te va a llevar a tener problemas y situaciones desagradables que con gran facilidad te puedes ahorrar. Tu propio instinto autodestructivo te lleva muchas veces a complicarte la vida.
Hoy te irá bien en los asuntos materiales, laborales y de tipo social, pero quizás no te vaya tan bien en los asuntos de carácter más íntimo. Te aguarda una decepción en la amistad o el amor, alguien en quien tú nunca hubieras pensado.
Estás pendiente de algo relacionado con el dinero y finanzas, algo cuya resolución se va a dar muy pronto, incluso tal vez hoy mismo. Aunque no lo muestres por fuera hoy tendrás tu cabeza muy pendiente de asuntos materiales.
Hoy te espera un día de gran actividad, aunque afortunadamente será un día positivo y tus esfuerzos darán el fruto que estás buscando. Va a ser un día de mucho entusiasmo pero también de un trabajo agotador, aunque favorable.
Ten mucho cuidado con el peligro de sufrir algún robo o alguna estafa. La influencia de Saturno te va a traer experiencias de este tipo, y si no las tienes directamente te van a pasar bastante cerca.
familia donante, la cual abre sus puertas para que las personas acompañen la velación. Por último, mención especial tienen los llamados “Toritos Encuetados” y es que son tantas las formas de agradecer a Santa María Magdalena que ya se ha vuelto tradicional desde hace muchos años la dona-
ción de toritos de fuegos artificiales a tal grado que lo que antes eran de 6 a 10 toritos en la actualidad ya suman más de 100 toritos cada año. El hecho de que Santa María Magdalena llegue al hogar del donante de un torito, significa y representa lo máximo para quien dona la ofrenda, dicha ofrenda acom-
paña en procesión a la Santa y su camino es guiado por cencerros, cabe destacar que en la noche que llega el turno del toro de ser quemado frente al atrio de la Parroquia decenas de jóvenes y niños le rodean para acompañar el acto de su quema como ofrenda a la Santa. Para fortuna de los martinenses este año contamos con la “Representación artística y cultural del municipio de Martínez de la Torre” integrada por el Ballet Folklórico del Centro Cultural Xochipitzahuatl (compañía infantil y compañía titular) quienes con cuadros de Chiapas, Tabasco y Veracruz, maravillaron a todos los presentes con su puesta en escena, siendo así un año más en el que nuestro municipio cuenta con una digna representación, algo que no podría ser posible sin la excelente gestión de nuestras autoridades, agradeciendo con ello el apoyo del contador público Rodrigo Calderón Salas, a la señora Socorro Arias Marín y por supuesto al honorable Ayuntamiento de Xico por la invitación y todas las facilidades brindadas para hacer posible este viaje.
Sin duda alguna tanto nuestra participación mencionada como algunas otras activida-

des tradicionales que se realizan como la “Callejoneada” y el “Alba” hacen que esta fiesta tradicional no tenga comparación con otra y, nos enseñe que México es tradición y cultura, que la unión hace la fuerza y el poder está en la gente que da lo mejor de sí en lo que



hace cada día en cada instante, es por eso que si algún día tienen la oportunidad dense una vuelta por Xico y si su visita es durante las festividades a Santa María Magdalena, sin duda será una experiencia que atesorarán muchísimo en sus vidas.

Motociclistas requieren de más espacios
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-El parque de motocicletas se ha incrementado de manera considerable, lo que ha saturado la zona Centro de la ciudad aunado a la falta de espacios por la obstrucción de calles, para que los vehículos puedan estacionarse correctamente.

Por ello hace ya algunos años fueron colocados señalamientos de áreas especiales para estacionamiento de motocicletas, las cuales son utilizadas de manera correcta, aunque desafortunadamente no son suficientes debido al incremento del parque vehicular.
Esto debido a que tras el alza en los costos de gasolina y las facilidades que existen para poder adquirir una motocicle-
En paciente de 4 años en Hospital de Papantla de IMSSBienestar

LA REDACCIÓN
Durante la Jornada de Cirugía Reconstructiva Pediátrica realizada en el Hospital de Papantla de Olarte
ta, siendo estos los motivos por los que las zonas ya no son suficientes, por ello el personal de la delegación de tránsito estima necesario sean colocados dos o más espacios en la zona Centro.
Por lo que se espera que se dé una nueva señalización de espacios para el estacionamiento de motocicletas, los cuales durante los primeros días pueden o no ser respetados, debido a esto el trabajo del personal vial estará más enfocado a concientizar a los automovilistas.
Esto para que se dé una mayor movilidad y principalmente que haya los suficientes espacios para que no se generen accidentes en la zona Centro de esta ciudad, esto siempre y cuando se dé la cooperación de todos.
Promueven “Trail Perrunin”
Después de diversas acciones que se han promovido a favor del refugio canino Cambiando Destinos en el municipio de Tlapacoyan, donde se han sumado diversas voluntades se busca de que las mascotas rescatadas cuenten con un techo, así como una buena alimentación.
Situación por la cual esta vez se ha lanzado una convocatoria para que personas que gustan de la práctica del deporte se sumen a la tercera edición del “Trail Perrunin”, una carrera atlética que busca recaudar fondos para el refugio canino Cambiando Destinos.
Esta tercera edición está programada para el próximo 20 de agosto del 2023, la cual tendrá diversas distancias, en donde se podrán inscribir dando como consecuencia premios para los tres primeros lugares de cada una de estas.
Un “trail” que organiza Marisol Rodríguez Hernández, responsable del refugio animal, siendo la iniciadora de esta idea que fue planteada a quienes apoyan a este refugio, siendo tomado con buenos ojos y ahora se ha oficializado siendo ya su tercera edición.

Dándose como fecha oficial de realización el próximo 20 de agosto del 2023, por lo que esperan que se dé una buena
respuesta de la población que gusta de este tipo de competencias y que tendrá como sede el municipio de Tlapacoyan, sede que tiene importantes rutas para este deporte.
Cabe señalar que habrá premios para los primeros, segundos y terceros lugares, reconocimientos a cuarto y quinto lugar, destacando que lo recaudado de esta carrera será para el pago de servicios, alimentos y medicamentos, que a lo largo del año se ocupan. Es necesario precisar que el refugio animal vive de las aportaciones de la población filantrópica y se le hace la invitación a toda la región, a que se sumen a este evento que tiene el único fin de ayudar.
Médicos corrigen malformación
del Programa IMSS-Bienestar, se logró exitosamente la extracción de una polidactilia y reconstrucción del pulgar de la mano derecha en un paciente de cuatro años.

Al respecto, el doctor Gustavo Abraham Palacios Fernández, comentó: ‘‘acabamos de realizar una extrac-
ción de una polidactilia del pulgar de la mano derecha, y la reconstrucción con colgajos locales para mejorar la funcionalidad de la mano del paciente pediátrico, debido a que los dedos accesorios delimitan la función de la extremidad’’. Elías, el paciente es originario de Meza de Guadalupe,
municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, actualmente tiene 4 años de edad y presentaba una malformación llamada polidactilia en el pulgar de la mano derecha.
La señora Elia Edith, madre del pequeño Elías, declaró: ‘‘nos enteramos de la jornada por medio del DIF de Alto
Lucero, nos mandaron la invitación y sin dudarlo respondimos al apoyo para poder acudir a la jornada aquí en Papantla’’.
Asimismo, agradeció al Programa IMSS-Bienestar, a los doctores y enfermeras del Hospital de Papantla por la oportunidad y apoyo que le brindaron a ella y a su hijo para poder llevar a cabo la operación que mejorará la calidad de vida de Elías.
DIF impulsa el autoempleo y el desarrollo de las familias
6 personas que no sean de la familia y preferentemente pertenecer a alguna de las comunidades o colonias de atención prioritaria, de acuerdo al grado de vulnerabilidad y marginación especificado en las reglas de operación del programa, estos proyectos se entregan de forma totalmente gratuita y sin intermediarios”.
En esta ocasión se puede acceder a este tipo de apoyos:
Taller de Panadería y Repostería

Taller de Belleza

El Sistema Municipal DIF de Misantla informa a la población que se encuentra abierta la convocatoria para el Sub Programa Proyectos Productivos 2023 del DIF Estatal. Programa con el cual en diferentes ocasiones familias de Misantla ya han sido beneficiadas gracias al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la Directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, estos proyectos han sido gestionados por la presidenta del DIF, Mar Hernández Castillo.
Con el objetivo de darle las herramientas a familias de colonias y comunidades para que generen sus propios ingresos, el Sistema Estatal
para el Desarrollo Integral de la Familia abre esta convocatoria, al respecto la Presidenta del DIF Municipal comentó que se trata de un trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y a su vez con las autoridades de cada comunidad o colonia, “Este tipo de programas demuestran el compromiso y sensibilidad de nuestro Gobernador, para transformar la calidad de vida de los veracruzanos, es un programa que se abre a nivel estatal, y beneficia a cientos de familias, por lo cual es importante que las personas de nuestro municipio que quieran ser parte, cumplan con cada uno de los requisitos.
Es importante que conozcan que, para participar, deberán conformar un comité de
Taller de Café Artesanal

Taller de Antojería
Taller de Albañilería
Taller de Costura
Taller de Bordado Artesanal
Taller de Herrería
Para cada uno de ellos, los solicitantes tiene que acudir al DIF municipal a más tardar el 4 de agosto de 2023, en horario de 9:00 am a 3:00 pm y entregar:
-Copia Legible de CURP de cada integrante (2 copias)
-Identificación Personal con fotografía de cada integrante (2 copias)
-Comprobante de domicilio
-Croquis de colonia o comunidad
-Demás documentos que el DIF solicite para complementar la solicitud.
Entre los proyectos produc-

Supervisa los avances de obra del edificio del ITSM
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Mediante una visita de trabajo, el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen García Escobar estuvo en el Instituto Tecnológico Superior de
Misantla, en donde supervisó el progreso del edificio U3C.
El secretario fue recibido por el director del plantel Jorge Alberto Lara Gómez, quien agradeció el apoyo hacia esta máxima casa de estudios, en donde el gobierno del Estado está invirtiendo 18 millones

de pesos.
El funcionario estatal explicó que el edificio U3C representa un avance significativo para el Tecnológico de Misantla, brindando un espacio moderno y funcional que promete impulsar la calidad educativa de la institución.

tivos que ya se han entregado durante la administración que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo, se encuentran molinos de nixtamal, taller de panadería, taller
de belleza, taller de café, equipo de herrería, granjas de gallinas y cerdos y otros más, todos estos ya están funcionando y generando ingresos a las personas que fueron beneficiadas.
En la Máster 50 Premier
La Poza, ¡Tricampeón!
Terminó la temporada de este 2023 en la Máster 50 Premier de la Liga de Fútbol Premier, donde La Poza se proclamó Tricampeón al llevarse todo en la justa siendo Liga, Copa y Campeón de Campeones.
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Liga de Fútbol InfantilJuvenil está ya en su recta final de temporada y en la categoría Mini Poni hubo Semifinales de Liga desde el estadio de Rojo Gómez, donde Atlas Cañizo enfrentaría a

La Poza se llevó primero la Copa venciendo a Arroyo

Blanco y el domingo pasado también en el campo de Villa Nueva enfrentó la Final de Liga, derrotando con buena remontada a Cañadas con un marcador final de 2-1 que automáticamente también le entregaron el trofeo de Campeón de Campeones, donde el presidente de la Liga el doctor Abad
En penales
hizo la entrega de la premiación correspondiente, además de otorgar la premiación en efectivo.
Cabe señalar que La Poza también tuvo reconocimientos especiales como al mejor delantero que fue para “La Bruja” y el mejor arquero para el buen “Gato”, recibiendo los
Atlas Cañizo vence a Real Tiburones y es Finalista

Real Tiburones en un encuentro donde terminaron en el tiempo regular empatados, por lo que tuvo que irse hasta la serie de
los penales siendo los rojinegros quienes consiguieron su boleto a la fiesta grande. En los 60 minutos Atlas se
fue al frente con tanto de su arquero Santi y en el último minuto del tiempo regular los escualos empatarían por obra
trofeos junto con unos zapatos de fútbol y guantes, respectivamente.

Así es como terminó la temporada donde ahora se espera cuando estaría arrancando la siguiente campaña, lo que se sabe que ya hay equipos confirmados, esperando la fecha exacta de la jornada inaugural.
de Ignacio para definirse desde el manchón, ganando Atlas para demostrar su condición de favorito quienes estarán encarando en la final a Titosss que hizo lo suyo derrotando a Cañeritos.
Desde luego que se mantiene un gran ambiente interno en el equipo, donde estarán entrenando al parejo para buscar estrategias que permitan cerrar la temporada yendo por el título de Campeón.
Ex Huracán de Tlapacoyan ganó amistoso


Enfrentó a Ex Naranjeros
Martínez de los que participaron en el balompié profesional


MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del pasado sábado en el estadio Los Héroes se realizó un encuentro de carácter amistoso en punto de las 14:00 horas con las escuadras de Ex Huracán de Tlapacoyan y Ex Naranjeros de Martínez de la Torre, en el cual se recordó de aquellos clá-
sicos, rivalidades deportivas dentro del balompié profesional, en el cual se reunieron la mayoría de amigos que sin importar el resultado era de disfrutar de una tarde de fútbol, derrochando aún cualidades por parte de los participantes, reuniendo también a toda la familia y amigos que fueron parte de esta gran convivencia deportiva.
La victoria fue de hecho para los anfitriones, al final se reunieron para seguir festejando con una amena comida, recordando viejos tiempos cuando participaban con sus respectivos equipos que sin duda quedarán marcados en cada uno de ellos.
Suárez no se reunirá con Messi en Miami, afirman en su club
El estratega del Gremio, Renato Portaluppi, aseguró que Luis Suárez no saldrá del club brasileño para reunirse con Messi en el Inter Miami

AGENCIA BRASIL
El delantero uruguayo Luis Suárez se quedará en el Gremio de Porto Alegre hasta diciembre, dijo el técnico del club brasileño, Renato Portaluppi, pese al interés del Inter Miami de Lionel Messi para contratarlo en esta ventana de transferencias.
“Se va a quedar con nosotros hasta diciembre”, aseguró el entrenador, también conocido como Renato Gaúcho, al canal SporTV minutos antes de que el tricolor dispute ante Flamengo la semifinal de ida de la Copa do Brasil.
La continuidad de Suárez, de 36 años, estaba en duda desde hacía semanas, pese a que tiene contrato con el equipo sudamericano hasta diciembre de 2024.
Inter Miami, que recientemente fichó a su amigo Messi y a sus excompañeros en el Barcelona Sergio Busquets y Jordi Alba, no escondía su interés por reforzar su ataque
con ‘El Pistolero’.
Pero Gremio se oponía a su marcha y, según medios locales, únicamente aceptaba su partida si los estadounidenses pagaban la cláusula de rescisión, de 70 millones de euros.
Desde que el charrúa arribó a Porto Alegre, en enero, el club ha registrado récords de ventas en sus tiendas oficiales y de inscripciones de socios, y Suárez ha respondido convirtiéndose en el goleador del equipo, con 16 goles y nueve asistencias en 31 partidos.
Desde su llegada ha hecho la diferencia. Venían hablando de una novela mexicana, pero esa novela mexicana acabó. Sin duda es una tranquilidad tanto para el club como para nuestros hinchas”, afirmó Portaluppi.
El entrenador se mostró irritado varias veces durante las semanas de incertidumbre al ser preguntado sobre el futuro del goleador histórico de Uruguay, tildando la situación de “novela mexicana”.
En junio, además, Suárez revolcó la prensa deportiva brasileña debido al surgimiento de rumores de que se retiraría debido a los fuertes dolores en la rodilla derecha.
El uruguayo no se ha pronunciado sobre el interés del Inter Miami en contratarle ni sobre su futuro, pero será titular contra el ‘Fla’ en el partido de la noche de este miércoles, en Porto Alegre (sureste).
Isco se une al Betis, será compañero de Guardado
el pasado diciembre y ahora será compañero del mexicano Andrés Guardado.
Isco, de 31 años, llevaba sin equipo desde entonces. Tres meses antes, había llegado al Sevilla también libre, tras finalizar su contrato con el Real Madrid, entidad en la que jugó nueve temporadas. Antes había destacado especialmente en el Málaga entre 2011 y 2013.

El Real Betis anunció en redes sociales el fichaje por una temporada del mediocampista español Isco Alarcón, que llega con la carta de libertad tras rescindir su contrato con el Sevilla
El anuncio del fichaje por el Betis se realizó en un primer momento con un vídeo en el que se emula la resurrección de un célebre personaje de la serie televisiva “Game of Thrones”.
“Hay mucho futbol en tus botas. Mantienes intacta la ilusión por jugar. Vamos. Regresa
y diviértete. Ha llegado el momento de volver”, se escribe en los subtítulos mientras la hechicera realiza su conjuro. Minutos después de la difusión del vídeo, el Betis publicó un comunicado en su página web en el que principalmente anunciaba oficialmente que el acuerdo es por la temporada que está a punto de comenzar. El Real Betis Balompié ha incorporado a sus filas a Isco Alarcón. El futbolista malagueño se compromete con la entidad verdiblanca hasta 2024”, escribió en el texto. El anuncio de este fichaje llega apenas dos días después de que Betis traspasara al mediocampista Sergio Canales (32 años) a Rayados de Monterrey.
¡La NBA en México! Atlanta vs Orlando para noviembre 2023
México albergará el partido de temporada regular de la NBA entre Atlanta y Orlando, el próximo 9 de noviembre
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La NBA anunció que México albergará un nuevo partido de temporada regular. En esta ocasión se enfrentarán Atlanta Hawks y Orlando Magic el próximo 9 de noviembre.

El partido entre Atlanta Hawks y Orlando Magic se disputará en la arena Ciudad de México y será el número 32 de la liga en nuestro país desde 1992.
Para Orlando Magic será el cuarto partido que dispute en
México desde 2012, mientras que los Hawks jugarán su primer partido en nuestro país.
¿QUÉ CANALES TRANSMITIRÁN EL ATLANTA VS ORLANDO?
- ESPN.
- Star+.
- TUDN.
- NBA Leagues Pass.
Además del partido, la NBA y sus socios comerciales realizarán diferentes actividades interactivas en la Ciudad de México.
Para concluir, un día después se disputará el encuentro entre los Capitanes de la Ciudad de México y Osceola Magic como parte del calendario de la Showcase Cup de la NBA G League.
El mediocampista español Isco Alarcón, se convirtió en refuerzo del Real Betis, donde será compañero de Andrés Guardado
El encuentra


CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

que busca..
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios


Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Testigo afirma que EU tiene naves extraterrestres y “restos biológicos no humanos”
David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, afirmó que EU tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa
Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió este miércoles al gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de exmiembros del ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.
Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados “fenómenos anómalos no identificados”, u ovnis.
Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el gobierno estadounidense establezca un sistema “transparente y seguro” para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos.
El testimonio más espectacular fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las
Ejército de Níger derroca al presidente por “mala gestión”
Anunciaron haber derrocado a Mohamed Bazoum tras la “degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social”
NIAMEY.-
El Ejército de Níger anunció este miércoles haber derrocado al presidente legitimo del país, Mohamed Bazoum, después de la “degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social” y decretó el cierre de las fronteras.
En tres comunicados leídos en la televisión nigerina, los representantes de los golpistas, organizados en una plataforma autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), reafirman
autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los “restos biológicos de origen no humano”, que pertenecerían a los tripulantes de dichas naves.
Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.
TESTIGOS ASEGURAN QUE
OVNIS SON UN URGENTE PROBLEMA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.
Grusch también abordó las represalias que, de acuerdo con su testimonio, ha sufrido por denunciar los fenómenos anómalos no identificados. “Lo llamo terrorismo administrativo. Es una herramienta en su arsenal para silenciar a las personas, especialmente a los funcionarios gubernamentales de carrera que se preocupan por su carrera, su autorización, su repu-
su “respeto a todos los compromisos firmados por Níger”.
Los militares indican en los comunicados que “todas las instituciones de la Séptima República están suspendidas” y que “las fuerzas de defensa y de seguridad manejan la situación”.
“Se pide a todos los socios exteriores que no se inmiscuyan”, añaden para decretar el cierre de las fronteras terrestres y aéreas “hasta la estabilización de la situación”.
En los comunicados, leídos por el coronel mayor Amadou Abramane al nombre del “presidente del CLSP”, se decreta un toque de queda desde las 22:00 hasta las 5:00 horas “en todo el territorio hasta nueva orden”.
Los golpistas se comprometen además ante la comunidad nacional y internacional a respectar a la “integridad física y moral de las autoridades derrocadas de acuerdo con los principios de los derechos humanos”.
Con estas palabras, el coronel Abramane puso fin a una gran confusión que reinó durante la jornada de este miércoles en Níger sobre el paradero
tación, para ascender en la jerarquía, y cuando amenazas ese flujo, esa trayectoria profesional, muchas personas se retractan, pero estoy aquí para representar a esas personas”.
El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que “si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional”.
Graves añadió que, si los ovnis no son de origen humano, “es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea”.
Otro de los testigos, el comandante
del presidente Bazoum y de su sistema político.
La intentona se inició con el cierre de los accesos del Palacio Presidencial con el presidente dentro y el posterior anuncio por la Presidencia de Níger en su cuenta en Twitter de que elementos de la Guardia Presidencial estaban llevando una acción “antirrepublicana”.
El 31 de marzo de 2021, las autoridades nigerinas abortaron una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial en la capital del país.
Los partidos que conforman el Gobierno de Níger pidieron a los golpistas que tomaron el Palacio Presidencial este miércoles que depusieran las armas y al pueblo nigerino que se movilizara de forma masiva para defender la democracia.
El secretario general de la ONU, António Guterres, habló este miércoles con el presidente derrocado y le trasladó su apoyo y solidaridad ante la violación de la legitimidad constitucional en su país que fue condenada por varios países y
David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó como presenció en 2004 un ovni con la forma de un “tic tac”, un popular caramelo norteamericnao que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos.
Graves declaró que, si los Estados Unidos poseen ese tipo de tecnología, “necesita ser supervisada” por los legisladores, que son los que tienen que decidir qué es lo mejor para los intereses de los estadounidenses.
Hasta agosto de 2022, el Departamento de Defensa había recopilado 510 informes de ovnis. De estos, 163 eran globos, 26 eran drones u otros dispositivos hechos por el hombre, y seis eran aves, basura o eventos climáticos. Los 171 restantes se clasifican como “no atribuidos” y requieren más investigación.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, manifestó su escepticismo sobre las afirmaciones de un encubrimiento por parte del Pentágono. Afirmó que, si se hubiese encontrado un ovni, el Departamento de Defensa probablemente lo habría revelado en busca de más financiación.
McCarthy expresó su deseo de ver los hechos e información disponible, y afirmó su apoyo para que los ciudadanos estadounidenses puedan estar al tanto de lo que el gobierno posee.
bloques regionales Níger es uno de los países más pobres del mundo, sufre de la violencia yihadista y además los efectos del cambio climático y la crisis alimentaria que afecta a millones de personas.
EU EXPRESA APOYO A PRESIDENTE DERROCADO EN NÍGER
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversó hoy por teléfono con el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, para transmitirle su apoyo después del intento de golpe de estado en el país africano.
En un comunicado, se informó que en la llamada Blinken “hizo hincapié en que Estados Unidos está con el pueblo de Níger y sus aliados regionales e internacionales para condenar” el intento de golpe.
El diplomático, además, subrayó que la alianza de su país con Níger depende de “la continuación de un gobierno democrático y el respeto por el estado de derecho y los derechos humanos”.
Llama Adán Augusto López Hernández “a serenar los ánimos y construir en unidad”
AGENCIAS
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, afirmó esta tarde que “no son momentos de disputa, si no se serenan los ánimos, va a ser muy difícil construir en unidad” y, en lo que corresponde a quienes buscan alcanzar la nominación de Morena, subrayó que “firmamos un acuerdo en favor de la unidad, y solo tendremos continuidad con unidad y lealtad.”
Al iniciar en esta alcaldía del sur capitalino su trigésimo octavo día de recorrido nacional, el político tabasqueño enfatizó en que “no son tiempos para debatir; estamos en un proceso para definir al Coordinador Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación y la convocatoria, que aceptamos todos, no establece debates si no el método de encuesta con el que yo estoy de acuerdo. Ya vendrán los tiempos para los debates”, subrayó.
Asegura Adán
En entrevista, Adán Augusto se refirió a las encuestas que se publican en diversos medios de información, a las que calificó como “encuestas para el bienestar, para el bienestar de quien las paga”, y sostuvo que hay algunos que tienen contratadas 18 o 20 casas encuestadoras para beneficio propio, “y creen que con esa estrategia van a poder torcer la voluntad popular.”
“Tengan paciencia, aquí el pueblo es el que manda y la única encuesta que en realidad vale es la que hará Morena y las cuatro ´espejo´ que auxiliarán a este proceso en el que sin duda será el pueblo el que ordene y mande”, añadió.
Afirmó que hasta el momento sus gastos en este proceso son aproximadamente de alrededor de 2 millones 100 mil pesos, y para los 32 días que restan a su recorrido nacional, seguramente no se rebasarán los topes que ordena el Instituto Nacional Electoral.
Por otra parte, dijo que ayer martes se comunicó vía telefónica con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para preguntar cuándo se convocará a
Transformación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no regresará la pensión a expresidentes, por lo que Vicente Fox y oposición se quedarán con las ganas.
los aspirantes a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación y a sus equipos, para definir el método precisamente de las encuestas, a fin de avanzar en este proceso interno.
El político tabasqueño informó, que a partir de la próxima semana realizará, en los municipios del país que se pueda, sus Asambleas informativas dentro y a las afueras de los comités distritales de su partido, Morena, aunque también seguirá encontrándose con los ciudadanos en las plazas públicas del país.
Antes, en su mensaje, en la alcaldía de Tlalpan, Adán Augusto López Hernández, aseguró que “hoy en todos los rincones de México se encuentra ya instalada la revolución de las conciencias, que es el mandato del pueblo, y ésta es irreversible.”

Y subrayó que “no hay marcha atrás; va a haber el próximo año continuidad con cambio; va a haber relevo generacional y va a continuar la Cuarta Transformación”, por lo que pidió acompañar en su último tramo de gobierno
presidenciales rumbo al 2024, López Hernández encabezó una asamblea informativa en el municipio de Escobedo, donde reiteró que no se eliminará la pensión para adultos mayores.
al presidente Andrés Manuel López Obrador, “artífice, junto a ustedes, del movimiento transformador que vive hoy el país”.

Desde este lugar, que calificó como “el corazón del otro país”, el político tabasqueño dijo que la capital de la Republica “es una ciudad de derechos, de libertades, de mucha solidar y hermandad, donde no hay división y se vive plenamente la mexicanidad.”
Adujo que la oposición “podrá algún día ganar una alcaldía o el gobierno de algún estado, que no lo creo, pero lo que sí es irreversible es la revolución de las conciencias, en la que el pueblo”.
Acompañado de su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, aquí en Tlalpan, la alcaldía de mayor proporción territorial de la Ciudad de México, el tabasqueño reconoció que hay todavía un pendiente que tendrá que cumplirse el año entrante y que es la reforma profunda al Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “porque ya no es posible que en México se siga vendiendo la justicia”, sentenció.
Vicente Fox (de recibir su pensión)”, agregó.
AGENCIAS
“Quieren eliminar los programas sociales del Gobierno Federal, como la pensión para adultos mayores, pero se quedarán con las ganas de que regrese la pensión a los expresidentes”, expresó López Hernández desde el estado de Nuevo León.
El también aspirante a la candidatura por Morena rumbo a las elecciones
Ante la multitud, Adán Augusto hizo el siguiente cuestionamiento: “Les pregunto, ¿están ustedes de acuerdo en que regrese la pensión para los ex presidentes de la República?”. Los simpatizantes contestaron al unísono con un “no”, rotundo.
“Ustedes deciden, el pueblo manda, así que se va a quedar con las ganas
En entrevista, posterior a su intervención en la asamblea informativa, el ex funcionario federal señaló que la intención del ex mandatario Federal de recuperar su pensión es un despropósito.
“Nada más le digo -a Vicente Fox-, que la gente quiere otra cosa, imagínense ustedes el despropósito de pedir que regrese la pensión a los ex presidentes si ya escuchó lo que dice el pueblo)”, puntualizó.
Augusto que no regresará la pensión a expresidentes
Conductor de Lobo causa destrozos
Manejaba con exceso de velocidad cuando perdió el control, causó daños al camellón central del bulevar Rafael
Martínez, tiró dos palmeras, impactó un taxi y chocó contra una vivienda



MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con todo y camioneta terminó por estrellarse en un domicilio, anteriormente impactó a un taxi y causó daños al camellón central del bulevar.
El accidente ocurrió a las 00:20 horas de este miércoles sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a
¡Ejecutado!
Hombre que vestía ropa de mujer fue asesinado de impactos de arma de fuego y abandonado sobre un camino
REDACCIÓN
OMEALCA, VER.-
Un hombre que vestía ropa de mujer fue asesinado de varios impactos de arma de fuego y abandonado sobre un camino que enlaza de la Comunidad San Pablo Ojo de Agua a Matatenatito, municipio de Omealca.
El finado vestía un short de mezclilla azul, playera negra, tenis del mismo color con iniciales BH, así como tatuajes en el cuerpo, de los cuales uno es en forma de “atrapa sueños”, otro en forma de estrella
la altura de la gasolinera de la colonia Ejidal, por donde una camioneta marca Ford, tipo Lobo, con placas de circulación HK 7990 del estado de Hidalgo, conducido por Alfonso Moreno Ramírez, manejaba con exceso de velocidad y al pasar el semáforo perdió el control de la unidad.

Dicho sujeto pasó por encima del
y uno más con las iniciales ADN, mismo que permanece en calidad de desconocido.
Fue alrededor de las 23:00 horas de ayer martes, que usuarios de dicha vialidad alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre que vestía ropa de mujer sobre el camino antes mencionado.
En cuestión de minutos, al sitio llegaron gendarmes de la Marina Armada de México, acompañados por oficiales de la Policía Estatal y Paramédicos del Grupo Samuv, quienes desafortunadamente solo llegaron a confirmar el deceso.


El sitio fue acordonado y resguardado de acuerdo al protocolo de cadena de custodia, mientras que el personal de Fiscalía, Peritos y Ministeriales tomaban conocimiento y retiraban el cuerpo, mismo que
camellón central causándole daños, tiró dos palmeras, luego invadió el carril contrario e impactó a un taxi, por último, terminó por estrellarse contra una vivienda causándole daños a las jardineras.
El taxi afectado fue el número económico 192, del sitio Ocampo, el cual opera sin placas de circula-
fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO regional para los trámites pertinentes e identificación oficial.
Es de mencionar que, las autoridades
ción, conducido por Bernardo Pérez Zambrano, esta unidad presentó daños en el costado izquierdo de la parte trasera.
La propietaria de la casa afectada reclamó los daños que le ocasionó el conductor de la camioneta a su propiedad. Oficiales de Tránsito Municipal se hicieron cargo del incidente.
ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por homicidio, con el objeto de esclarecer el asesinato y dar con el o los presuntos responsables.
Manejaba moto robada
Víctima de robo de motocicleta encuentra su unidad, robada hace dos meses, estacionada en Chedraui, el presunto delincuente dijo que se la compró a su vecino en 10 mil pesos
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lo sorprendieron con una motocicleta con reporte de robo, aunque la denuncia no existe en la Fiscalía, la policía municipal actuó en auxilio del agraviado.

Lo anterior ocurrió en el estacionamiento de la Plaza Comercial Chedraui, cuando la víctima de los ladrones al ver que su motocicleta, de la marca Italika, tipo RC150, se encontraba estacionada en Chedraui, procedió a esperar quién la conducía, de ahí comenzó una fuerte discusión entre el propietario y el conductor de la motocicleta.

Se solicitó la presencia de la Policía Municipal y fue así como llegaron hasta el sitio para iniciar las investigaciones pertinentes conforme a lo sucedido.

Después de demostrar la propiedad con la factura correspondiente de la motocicleta, la cual fue robada hace dos meses, se procedió a la de-
tención del presunto delincuente.
Aunque la parte afectada manifestó de viva voz que no quería nada en contra de la persona que había encontrado con su motocicleta y que estaba conforme en recuperar su unidad de dos ruedas.
Por otra parte, el detenido dijo que le compró la motocicleta a su vecino en la cantidad 10 mil pesos, producto de sus ahorros de mucho tiempo. Al final se dijo que la motocicleta iba a ser puesta a disposición de la Fiscalía y llevada al corralón.


Rescatan a víctima
Caen presuntos secuestradores
Dos hombres y una mujer detenidos con armas largas y cortas, cargadores, municiones, chalecos tácticos, poncha llantas, marihuana, cristal y una camioneta
POZA RICA, VER.-
Una llamada a la línea de emergencias 911 alertó a los efectivos de la Policía Estatal y, en coordinación con Policía Ministerial lograron liberar a un ciudadano víctima de privación ilegal de la libertad y capturaron a tres personas en Poza Rica.
Tras la denuncia, los uniformados acudieron a la calle Abeto de la colonia La Floresta, ahí detuvieron a dos hombres y una mujer, quienes tenían retenido en contra de su voluntad a un hombre en el interior de una casa.
Al realizarles una inspección precautoria a José Otoniel “N”, Jonathan Esteban “N” y Melissa Estela “N” les aseguraron dos armas de fuego largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, 24 poncha llantas, 200 gramos de hierba verde con características a la marihuana y 37 dosis de polvo blanco similar a la droga conocida como “cristal”.
Asimismo, se aseguró una camioneta Jeep Grand Cherokee, placas HGJ716A, por lo que fueron detenidos y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Mejora hábitos financieros para librar la cuesta
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las deudas adquiri das durante la época navideña suelen representar un dolor de cabeza en enero para aquellas personas que no realizaron una adecuada planeación de sus compras y gastos.
De acuerdo con la revista Proteja su dinero, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), “es común que lleguemos al nuevo año con los bolsillos casi vacíos y a veces hasta endeudados, lo peor de todo es que los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades y mucho menos para pagar las deudas”.
Sin embargo, la Condusef y algunos especialistas en finanzas personales nos brindan una serie de consejos para superar
la cuesta de enero y evitar que se convierta en una pesadilla que dure más de un mes. Una de las opciones que presenta la Condusef está en hacer uso del acelerador de pagos. Como siempre, la herramienta básica que se debe emplear en primer lugar es la de elaborar un presupuesto de ingresos y egresos de la forma más detallada posible.
De esta forma podrás identificar la gravedad de tu deuda y cuánto dinero necesitas para sacar adelante tus gastos personales y compromisos financieros. Además, así podrás enfrentarlas, pues conocer tu deuda total, el número de ellas, cuánto es el mínimo a pagar y cuál es la más rápida de dejar atrás te dará un panorama del tiempo que tardarás en salir de tus drogas.

El acelerador de pagos sugiere ordenarlas “en función del tiempo que tardarás en liquidarlas y el monto; haz una lista de mayor a menor”.
La estrategia siguiente es la de destinar un monto mayor al pago de la primera deuda a liquidar en un menor tiempo,
pues “una vez que hayas liquidado la primera, el monto que pagabas en la primera aplícala en la segunda y así sucesivamente en cada una de las deudas”. De esta forma acelerarás el pago de tus compromisos, asegura la Condusef.
Fíjate un plazo para aplicar la estrategia, pues de esta forma saldrás rápido del bache financiero. La Condusef da un ejemplo: “En un año liquidaré las promociones a meses que contraté”.
IDEAS COMPLEMENTARIAS Como si fueras un doctor financiero, la Condusef sugiere que reconozcas las causas que originaron tu deuda, porque “al igual que las enfermedades… lo mejor es que trates de evitarla”. Si es necesario, la comisión recuerda que es posible reha-
cer el presupuesto con lo que resta del dinero, pues las “metas y deudas ahora son distintas… Liquida las deudas que te generen un mayor desembolso en los intereses”, sugiere.
Otra forma de alcanzar las metas consiste en realizar adquisiciones de bienes por semana, con lo cual podrás satisfacer necesidades básicas en lo que llega el pago quincenal, establece. Una vez pasada la emergencia financiera, define tus objetivos, pero con la finalidad de deshacerte de tus deudas. “Si hiciste compras a meses, asegúrate de cumplir ese pago para que no te genere intereses. De igual forma, si solicitaste un préstamo, aparta
siempre una cantidad para pagarlo”, aconseja.
Con la participación de tu familia puedes generar ahorros en el consumo eléctrico desconectando aparatos eléctricos o apagando luces cuando no los ocupen. Con un menor pago en recibos de luz o menor gasto en gasolina, el dinero restante puede ayudar a liquidar las deudas de forma anticipada. Por último, considera que la solicitud de préstamos sea una última opción. Sin embargo, si no puedes evitarlo, diversas dependencias de gobierno recuerdan tomar en cuenta el plazo del financiamiento, tasa de interés, calcular los pagos y comparar entre las diversas alternativas.
Como siempre, la herramienta básica que se debe emplear en primer lugar es la de elaborar un presupuesto de ingresos y egresos de la forma más detallada posible.
En riesgo, sones triquis que narran su historia
ción, don Pedro Ávila calma su angustia y sus preocupaciones con guitarra, violín y armónica.
Aunque las carencias son muchas, a don Pedro la música le ha proporcionado la paz y supervivencia necesarias para darle estudios a sus hijos: “El violín me tranquiliza, no pienso en otra cosa, me gusta mucho tocar, pueden pasar horas sin que me sienta cansado”, comenta.
El músico, con voz fuerte y clara, disfruta tocar todos los instrumentos: “Siempre estoy feliz, desde pequeño hasta ahorita. No sirve de nada pensar y ponerse triste, eso no sirve.
“No hay que sentir tristeza, siempre es ver hacia adelante, no importa lo que haya pasado. Siempre hay que estar tranquilo con la familia, con los amigos, no importa la edad que uno tenga”, dice sin titubear.
UNIVERSAL JUXTLAHUACA, OAXACA
Con nostalgia y también alegría, Pedro Ávila y Manuel Martínez, músicos tradicionales de la nación triqui, narran el significado de la música en su cultura y cómo poco a poco las nuevas generaciones dejan de darle valor, lo que pone en riesgo una parte de su cosmovisión.
Cada canción tiene un significado: hablan sobre los animales, las flores, el bosque, el Dios del trueno, de la lluvia. Otras hablan sobre las despedidas, el inframundo y los muertos. También hay sones que narran el enamoramiento, las ceremonias de pedida de mano, el matrimonio y el compadrazgo.
“Cada son es un conjunto de conocimientos para los que aún no saben escuchar la música tradicional”, cuenta a EL UNIVERSAL Manuel Martínez, músico tradicional de San Miguel Copala, zona triqui baja.
Por ejemplo, el son Tchrá ya a yo on o Flor de nochebuena “habla de que los hombres están enamorados. Esta canción era una forma de conquistar a las mujeres en aquellos tiempos. Antes de que aprendieran a leer español o leer libros de poesía, mi papá siempre me decía que nosotros los hombres vemos a las mujeres como una flor. Como las flores del campo, las mujeres son como las flores creadas por la misma naturaleza”.
Don Manuel cuenta que Flor de nochebuena es uno de los sones que se pueden tocar en cualquier espacio de convivencia.
“Cuando las mujeres entienden la música, ellas se ponen contentas, mientras que los músicos tocan”, añade.
MÚSICA QUE ENAMORA
“El Jarrito” fue la primera canción que Pedro Ávila aprendió a tocar con el violín de su hermano. Dice que los memorizaba con sólo escuchar las canciones. Esta canción se toca en las pedidas de mano: “Hay canciones para el yerno, para la novia, también cuando se visten. Los sones van cambiando conforme va avanzando la boda”, explica.
Don Pedro Ávila Flores es uno de los pocos músicos tradicionales que toca armónica, guitarra, violín, tambor e incluso hojas de plantas: “A mí me gusta mucho tocar”, dice entre risas.
Explica que en una ceremonia de pedida de mano se comienza con la música desde muy temprano y es hasta el siguiente día cuando todo concluye: “Hay música que habla sobre la molida de chile; el violín se acompaña con el tambor. En esas fiestas uno no debe de parar, por eso hay que llevar reemplazo, pero eso es difícil porque ahora son pocos músicos.
“Yo creo que en cada pueblo hay un músico, pero sólo sabe lo básico, no como los viejos”, señala Pedro Ávila Flores, originario de Coyuchi Copala.
ANTÍDOTO CONTRA LA TRISTEZA
Entre el rezago social por la falta de infraestructura y servicios, los conflictos sociales y la ausencia de trabajos con pagos dignos en las comunidades triquis, además de la migra-
A Pedro le enseñó su único hermano, quien sabía tocar la guitarra y el violín. Recuerda que aprendió a tocar a los siete años de edad. Mientras dormía su hermano, él tomaba sin permiso su instrumento.
“A mí me gustaba mucho escuchar el violín, cuando mi hermano dormía, a eso de las dos de la madrugada, yo entraba a su cuarto por el violín y salía afuera a tocar”, recuerda.
A los 10 años tuvo que irse a Veracruz a cortar caña y desde entonces aprendió a ganar su propio dinero y a comprar sus instrumentos. Más tarde, también se dedicó al corte de algodón en los estados del norte.
Su madre lo casó a los 15 años para que se estableciera. Cuenta que el dinero que ganaba era para los gastos de su familia y apoyar a su madre, porque desde pequeño quedó huérfano de padre. Después de una larga charla sobre su vida, vuelve y señala lo importante y reconfortante que es la música: “La vida es para vivirla con alegría, no vivirla con amargura, porque no es bueno para la salud”, explica.
LA EXTINCIÓN DE LA ALEGRÍA Don Pedro resalta que son pocos los músicos tradicionales que quedan en la zona triqui, también lo dice don Manuel, quien asegura que son al menos cinco y que hay otros, pero ellos no conocen por completo los sones de la nación triqui.
Al igual que Pedro Ávila, don Manuel Martínez salió de su comunidad a los 12 años con el fin de aprender a hablar y leer en español; sin embargo, también por los constantes conflictos en la zona triqui.
La migración obligó al músico a dejar su comunidad, pero no la música. Actualmente, don Manuel radica en la capital oaxaqueña y tiene varios estu-
diantes, a quienes enseña en línea y de manera presencial. El músico indica que parte del desinterés por la música tradicional se debe a los problemas que viven las familias: “A veces se preocupan más por los problemas o la falta de dinero; en lugar de mantenerse en sus hogares para continuar tocando, dejan sus casas y se van a otro lado para buscar trabajo o estudiar, entonces los jóvenes ya no crecen en la familia, se casan fuera del pueblo y todas las costumbres desaparecen”, dice.
Recuerda que a los seis años ya sabía tocar el violín; le enseñó su padre, quien fue músico tradicional al igual que su abuelo.

“Recuerdo que el violín no alcanzaba mi brazo y yo lo ponía a la mitad de mi hombro para poderlo tocar. Después de que salí de mi pueblo, yo continué tocando y practicando, así anduve y hasta estos tiempos no se me ha olvidado”, cuenta.
Don Pedro Ávila coincide en que por la falta de jóvenes
interesados en la música podría olvidarse parte de su cultura: “Los pocos músicos que quedan no saben todos los sones, lo cual es una pérdida de lo que somos”.
Manuel Martínez comparte la misma opinión: “Los señores siguen tocando lo suyo, pero se van muriendo y la música se va acabando y los jóvenes que quedan no saben de qué habla la música y cuando los músicos mueran, ¿[de] dónde van a salir más músicos?, a los jóvenes les ha dejado de interesar la música”, comenta preocupado.
En este contexto, Manuel Martínez invita a las personas que quieran aprender y les sea accesible el lugar, a que lo contacten para enseñarles.
“Estoy para enseñarles y estoy dispuesto a contarles sobre nuestra cultura... Urge hacer saber que es importante esta música, platicarles y enseñarles ese camino porque a través de ello hay mucha historia, leyendas, poesía”, comparte el músico tradicional Manuel Martínez.
Músicos tradicionales de la nación triqui, narran el significado de la música en su cultura y cómo poco a poco las nuevas generaciones dejan de darle valor.EL




MÉXICO Y EL MUNDO







Policiaca
¡CARAMBOLA!
Dos mujeres resultan heridas luego de que conductor de camioneta Nissan por no guardar su distancia embiste a taxi y este, a su vez, impacta a otra camioneta
Dos mujeres lesionadas y daños por varios miles de pesos, fue el resultado de un accidente ocurrido sobre la carretera federal número 129, del percance tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla.


El accidente ocurrió a las 13:35 horas, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad El Cañizo, por donde tres vehículos que circulaban sobre el mismo carril en dirección a Martínez de la Torre colisionaron uno detrás de
Conductor causa destrozos
Manejaba con exceso de velocidad cuando perdió el control, causó daños al camellón central del bulevar Rafael Martínez, tiró dos palmeras, impactó un taxi y chocó contra una vivienda
otro. La unidad responsable de este accidente fue el conductor de una camioneta marca Nissan, tipo NP300, con placas de circulación XW 7456A del Estado, este al manejar sin precaución y por no guardar su distancia, impactó al taxi número económico 443, del sitio Sierra Golfo, donde viajaban el conductor y dos pasajeras, mismas que resultaron heridas.

El taxista a su vez impactó a la camioneta marca Nissan, tipo Estaquitas, de color rojo y con placas de circulación XV 0920-A del Estado, misma que presentó daños en la parte trasera. Elementos de la

Secretaría de Seguridad Pública al arribar al sitio de inmediato procedieron en brindar seguridad y asegurar las tres unidades en espera de las autoridades federales.
En este accidente dos mujeres que viajaban a bordo del taxi resultaron lesionadas, siendo atendidas por paramédicos de ambulancias Bonilla, para ser trasladadas a un hospital donde recibieron atención médica.


Personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras realizaron el peritaje correspondiente, ordenando trasladar las unidades a un corralón, mientras se deslindan responsabilidades.

Manejaba
moto robada
Víctima de robo de motocicleta encuentra su unidad, robada hace dos meses, estacionada en Chedraui, el presunto delincuente dijo que se la compró a su vecino en 10 mil pesos
