No. 69

2023

No. 69
2023
¡GRACIAS A LOS TRATAMIENTOS, HOY YA ES CRÓNICO E INDETECTABLE!
¿Venenos en casa?
Evita la intoxicación infantil
Sí se puede reducir el dolor artrítico
Pelucas oncológicas
¡son apoyo emocional!
¡Léenos también desde tu móvil o tableta!
Publicación editada por dobleuEse Atelier.
Publisher: Sagrario Saraid
Editora: Guadalupe Camacho
Correctora de estilo: Ofelia Salgado González
Director de arte: Alejandro Argandona
Diseño: Ángeles López Nápoles
Sergio Moncada Silva
Banco de imágenes: Shutterstock®
Consejo editorial
Ariadna Meraz
Venta de publicidad
Ariadna Meraz
Tel. 5039-0170, ext. 230
Av. San José # 13 B, lnt. 3,
farmaciasgi.com.mx
@_Farmacias Gi mercadotecnia@farmaciasgi.com farmaciasgi.com.mx/revista-gente-inteligente contacto@farmaciasgi.com
Farmacias Gi
¿Lo sabías?
Pie diabético, primera causa de amputación no traumática
Breves
Checa los síntomas previos a un infarto
Publirreportaje
Básicos para tu rutina skin care
Salud adolescente ¿Sirven las pastillas para abortar?
Salud femenina Mamá madura: congela tus óvulos
Infografía
Biberón y caries, estrecha relación
Salud natural 3 mascarillas para lucir más joven
Salud infantil ¿Cómo evitar el envenenamiento?
Salud del adulto mayor Reduce tu dolor por la artritis
Vive verde Panty menstrual ¿de qué se trata?
Salud deportiva La hidratación, clave para tu ejercicio
Salud oral Prognatismo, impide masticar y hablar correctamente
Salud masculina El VIH hoy es crónico ¿ya te hiciste la prueba?
Sana tu vida Vivir sin violencia, es tu derecho
Higiene y belleza
Pelucas oncológicas dan seguridad y confianza
Nutrición 3 raíces benéficas para tu salud
Entretenimiento Horóscopos
Para nuestro reportaje de portada te contamos la historia del VIH, enfermedad viral que hace 40 años no tenía tratamiento y dejaba desprotegido al organismo contra infecciones y otros padecimientos. El VIH generaba un síndrome mortal: el sida. Sin embargo, gracias al desarrollo científico y médico, en la actualidad el VIH es crónico, incluso indetectable, debido al desarrollo de medicamentos que controlan la carga viral.
Compártenos qué temas te gustaría que abordemos.
RECUERDA QUE NUESTRO NÚMERO DE WHATSAPP
55-5747-5070
ESTÁ A TU DISPOSICIÓN.
¡Agradecemos tus valiosas aportaciones!
No obstante, es esencial que todos aquellos que han tenido contacto con fluidos vaginales así como sangre y semen se realicen una prueba para detectar el virus, especialmente si tuvieron encuentros sexuales sin la protección de un preservativo.
Otro gran avance de la medicina es la posibilidad que tienen las mujeres de congelar sus óvulos durante años o décadas, para ser madres mucho tiempo después y sin el riesgo de dar a luz a un bebé con alguna condición o enfermedad grave, ya que los óvulos permanecen jóvenes. No dejes de leer esta edición de Gente Inteligente, porque en cada uno de los reportajes que presentamos te mostramos los avances científicos que mejoran y prolongan tu salud.
¡Gracias por ser parte de la familia Gente Inteligente!
“EL BUEN MÉDICO TRATA LA ENFERMEDAD; EL GRAN MÉDICO TRATA AL PACIENTE QUE TIENE LA ENFERMEDAD”, William Osler, destacado doctor canadiense considerado el padre de la medicina moderna.
Factores de riesgo
Algunas causas para el desarrollo del pie diabético son: tabaquismo, sedentarismo y el mal control de la diabetes.
ada 30 segundos, en el mundo, se amputa una pierna por un mal control de la diabetes. De ahí la importancia de la atención del pie diabético desde que aparece una lesión puesto que la amputación es 20 veces más frecuente cuando hay diabetes. La neuropatía diabética daña los nervios y la persona no siente la lesión que se agrava y gangrena al paso del tiempo.
¡CUIDA TUS PIES!
Usa un espejo para revisar la planta de tus pies.
Lávalos todos los días con agua tibia, no caliente.
Hidrata tu piel con productos que no tengan colorantes ni perfumes.
Corta tus uñas regularmente.
Utiliza zapatos y calcetines todo el tiempo.
Protege tu piel del calor y del frío. Sé más activo.
DE PERSONAS QUE VIVEN CON DIABETES. A NIVEL MUNDIAL HAY millones 463
MÉXICO OCUPA EL 6º lugar
ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CON DIABETES.
FUENTE: JOSAFAT E. CAMACHO ARELLANO, PRESIDENTE MÉDICO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES, A. C.
El Smidt Heart Institute señala que 50% de las personas experimentaron señales de adver tencia antes de sufrir un paro cardiaco.
Investigadores del Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai están un paso más cerca de ayudar a las personas a detectar un paro cardiaco repentino antes de que ocurra, gracias a un estudio publicado en la revista The Lancet Digital Health. El estudio, dirigido por el doctor experto en paro cardiaco repentino Sumeet Chugh, encontró que 50% de las personas que experimentaron un paro cardiaco repentino, también presentaron síntomas 24 horas antes del episodio. Los investigadores del Smidt Heart Institute también descubrieron que este síntoma de advertencia era diferente para mujeres y hombres. Para ellas, la señal más destacada de un paro cardiaco repentino inminente fue la dificultad para respirar, mientras que ellos experimentaron dolor en el pecho. Subgrupos más pequeños de ambos sexos reportaron sudoración anormal y actividad similar a las convulsiones.
220,000 mexicanos fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021; de ellos, 177,000 fueron por infarto al miocardio.
El virus de papiloma humano no solo afecta a las mujeres, también a los varones.
Los hombres circundados no se contagian del VPH FALSO. La circuncisión no protege o evita el contagio. El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo tanto en varones como en mujeres, y la única forma de prevenirlo o protegerse es mediante la vacunación y el uso de un preservativo en cada encuentro sexual.
El VPH sólo genera cáncer cérvico-uterino
FALSO. Además del cáncer cérvico-uterino, el VPH es responsable de tumores en la vulva, vagina, pene, ano y recto, y además genera las verrugas genitales. Todos podemos contraer y contagiar el virus del papiloma humano, que se transmite por el contacto piel con piel o con las mucosas, durante
las relaciones sexuales, ya sea por vía genital, anal u oral.
El VPH no tiene síntomas VERDADERO. Las personas infectadas por el virus pueden no presentar algún síntoma durante años y aún así contagiar a otras. Es al paso del tiempo cuando el virus ya lesionó el tejido que infectó.
Wolderm presenta una línea de cuidado facial para todas las necesidades. ¡Conoce los beneficios cosméticos de una epidermis radiante!
Suave limpieza
WOLDERM DERMOLIMPIADOR tiene agentes limpiadores suaves, ideales para piel sensible y normal. Gracias a su formulación elimina impurezas y contaminación del rostro.
Hidratación perfecta
WOLDERM ALMENDRAS está compuesta por emolientes y humectantes naturales que restauran y mantienen humectada la piel de todo el cuerpo.
Protección contra arrugas y manchas
Adicionado con extractos naturales de avena y sábila, el WOLDERM PROTECTOR SOLAR FPS 50+ resguarda contra el daño de la radiación solar, como manchas y arrugas. 1 2 3 4 5 6
La piel juega un papel esencial en la salud integral del ser humano. Es por ello que Wolderm presenta una línea de cuidado de la piel que brinda humectación, protección contra el daño solar, limpieza y mucho más.
Adiós al acné
WOLDERM CALÉNDULA CONTROL ACNÉ es ideal para aliviar la piel grasa con tendencia al acné. Contiene ácido salicílico y extractos naturales que permiten la regulación del exceso de sebo.
Control al sebo
Remueve las células muertas con WOLDERM CALÉNDULA CONTROL que contiene extractos naturales para controlar el exceso de sebo sin dejar sensación de resequedad.
Sin rastro del maquillaje
WOLDERM MICELAR elimina el maquillaje, la grasa, partículas de contaminación y otras impurezas sin necesidad de frotar.
La interrupción legal del embarazo puede realizarse con medicamentos que son seguros y efectivos antes de las 9 semanas de gestación.
DEVITA COMPRAR PASTILLAS EN INTERNET, PUEDEN SER FALSAS O ESTAR CADUCAS; MEJOR ACUDE CON UN MÉDICO. 1 2
e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen dos procedimientos para acceder a una interrupción legal del embarazo (ILE) dentro de las primeras 12 semanas de gestación:
ILE con aspiración manual endouterina (AMEU). Puede aplicarse hasta la semana 12 de gestación con 99% de efectividad. ILE con medicamentos. La combinación de dos pastillas: mifepristona y misoprostol funcionan si se lleva a cabo antes de la semana 9 de gestación, puesto que tienen una efectividad de 95%.
¿Cómo
La OMS precisa que los medicamentos mifepristona y misoprostol conforman la combinación más efectiva para llevar a cabo una ILE. Su acción genera contracciones uterinas que desencadenan un aborto, el cual es muy parecido a un aborto natural. Ambas pastillas deben ingerirse según las indicaciones del médico. Por ello, se recomienda que la mujer acuda a una valoración para precisar cuántas semanas de gestación tiene y se le indique cómo deben tomarse estos medicamentos.
¡NO AL LEGRADO!
El legrado está prohibido en diversas partes del mundo, porque es un método obsoleto que puede conllevar diversas complicaciones médicas, entre ellas: 1 2 3 4
Perforación del útero.
Hemorragias severas.
Cicatrices uterinas que pueden generar problemas de fertilidad. Infecciones ginecológicas graves en el útero y trompas de Falopio.
Los abortos seguros no afectan la fertilidad; por eso, un nuevo embarazo puede darse a las dos semanas tras realizar cualquier procedimiento de ILE.
La Suprema Corte de Justicia
emitió la sentencia federal que legaliza el aborto en todo México en septiembre de 2023.
MITO: El aborto con pastillas falla
FALSO. Si se realiza con la combinación de medicamentos mifepristona y misoprostol, en las dosis recomendadas por los expertos de acuerdo con las semanas de gestación, el porcentaje de éxito es de 95% o más.
MITO: El aborto con pastillas es muy doloroso
FALSO. Esto depende del umbral de tolerancia al dolor de cada mujer. Se sienten cólicos un poco más intensos a los de la menstruación normal.
Penalizar el aborto es una forma de discriminación que fomenta, aún más, el estigma contra la decisión de la mujer de abortar.
MITO: Con el aborto con pastillas arrojas coágulos grandes
FALSO. El aborto con medicamentos se recomienda antes de la semana 9 de gestación, por lo que es similar a un aborto espontáneo. Es como una menstruación pero un poco más prolongada.
MITO: El aborto genera depresión y ansiedad
FALSO. El aborto no conduce a cambios emocionales, estos surgen debido el prejuicio de los demás al señalar y juzgar a la mujer que decide abortar.
LA GRAN MAYORÍA EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, COMO MÉXICO. millones de abortos inseguros, CADA AÑO SE PRODUCEN EN TODO EL MUNDO
Se despenaliza el aborto en México, ello significa que:
No se puede perseguir judicialmente a ninguna mujer por abortar.
Las instituciones federales de salud (como los hospitales o clínicas) tendrán que brindar el servicio, sin juzgar ni criminalizar.
¿QUÉ TE GUSTA MÁS DE LA REVISTA? ¡CUÉNTANOS!
Se permite el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Ninguna autoridad podrá sancionar al personal médico que lo provea.
FUENTES: DRA. SUSANA OYAMBURU VIEJO, COORDINADORA MÉDICA EN FUNDACIÓN MSI Y SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Técnica de reproducción asistida que ayuda a las mujeres a posponer su maternidad. Así, ¡los óvulos no envejecen!
UN ÓVULO
TARDA EN MADURAR DE 28 A 32 DÍAS
Cada día más mujeres protegen su fertilidad por medio de la congelación de óvulos. Así se le conoce popularmente a la técnica de vitrificación o criopreservación, la cual se caracteriza por la congelación ultrarápida de óvulos a fin de ser utilizados años o décadas después.
¿Cómo se lleva a cabo la vitrificación?
Las mujeres que quieran posponer su maternidad pueden congelar sus óvulos a partir de los 18 años y hasta los 35, edades ideales para lograr un embarazo exitoso con un óvulo fértil, joven y sano. Y es que a partir de los 36 años, la calidad de los óvulos se reduce y se corre el riesgo de presentar alteraciones. Es decir, entre más joven sea la mujer, mejores óvulos tendrá; no obstante, si ya pasa de los 35 años y quiere congelarlos, sí es posible hacerlo, siempre que esté sana física y mentalmente. Por otro lado, antes de los 35 años aún se conservan los máximos niveles de fertilidad, después disminuyen notablemente.
En la pubertad, la mujer mantiene de 300,000 a 500,000 óvulos, pero al llegar a los 40 años solo conservará unos 60,000. No todos son fértiles ni logran madurar correctamente para dar origen a un embarazo.
¿Quiénes congelan sus óvulos?
Mujeres que no quieren ser madres jóvenes y desean un embarazo después de los 35 años de edad.
Pacientes que van a someterse a tratamientos oncológicos, como radioterapias, pues son procesos médicos que lesionan la integridad del óvulo.
Mujeres a las que se les van a extirpar los ovarios por razones médicas, entre otras causas.
Frío que preserva
La temperatura de la congelación es de -196 grados centígrados.
Pasos para la congelación
Seleccionar una clínica avalada por las autoridades mexicanas sobre el manejo de técnicas de reproducción asistida con personal médico calificado, procesos regulados, así como seguridad, higiene y buena tasa de éxito. Estos son los pasos que se llevan a cabo para la criopreservación de los óvulos:
Realizar un estudio para conocer si hay alguna enfermedad, física o mental, que impida la congelación de óvulos.
Suplementar a la mujer con antioxidantes y vitaminas de 60 a 90 días antes de la congelación.
Efectuar una estimulación ovárica (con medicamentos especiales) para que crezcan los folículos.
Llevar a cabo una revisión de seguimiento con un ultrasonido para precisar cuántos folículos crecieron y cuáles tienen óvulos viables.
Recuperar los óvulos para enseguida verificarlos o congelarlos por años o décadas.
Descongelar los óvulos cuando se necesiten con técnicas específicas que los hidraten y fortalezcan.
Fertilizar con el semen de la pareja; o bien, con una muestra de un banco de semen.
75,000
¡QUEREMOS SABER TU OPINIÓN DE LA REVISTA! MÁNDANOS UN 55-5747-5070
Colocar en la mujer, hasta tres óvulos fertilizados, para iniciar un embarazo. PESOS CUESTA LA CONGELACIÓN DE ÓVULOS. A PARTIR DE LOS
Mucha azúcar
Los jugos, yogures, leches, helados, golosinas y galletas son las principales fuentes de caries en niños.
Evita que las caries invadan los dientes de leche de tu pequeño con estas acciones que le evitarán dolor y desnutrición.
El síndrome del biberón también se le conoce como las caries del biberón. Se caracteriza por una evolución rápida y muy agresiva que afecta los dientes temporales (de leche)de los niños menores de 3 años.
Las señales:
Encías enrojecidas
Dientes amarillos, cafés o con puntos negros A. B. C. D. E. F.
Boca irritada
Mal aliento
Dolor
Dificultad para masticar
1. FOMENTA LA HIGIENE DENTAL DESDE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA.
2. EVITA LAS SIESTAS Y/O LLEVAR A DORMIR AL BEBÉ CON SU BIBERÓN.
3. ACUDE CON EL DENTISTA DESDE EL PRIMER BROTE DENTAL Y VISÍTALO REGULARMENTE.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA de niños mexicanos entre
Crónicas de un diente feliz
Autor: Paola Céspedes
Cocodrilo va al dentista
Autor: Taro Gomi
Ya sé cepillarme los dientes
Autor: Susaeta
tienen caries.
10 millones 2 5 años y de las fórmulas lácteas son la principal causa de este tipo de lesiones dentales. Los azúcares
FUENTE: ESTEFANÍA LIMÓN DE LA CRUZ, ODONTOPEDIATRA. PARA MAYOR INFORMACIÓN: 558347-2180.
Algunos aceites ofrecen beneficios para la mente pues son aromáticos. Aromaterapia
Almendras, coco y olivo ayudan a hidratar y a desinflamar tu piel. Es importante conocer algunos ingredientes naturales que pueden incrementar tu belleza. ¡Recupera la lozanía en todo tu cuerpo de forma natural!
Aceite de almendras
Con suave aroma, el aceite de almendras tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras. Con solo un par de gotas directamente en la piel mantiene la hidratación y la suavidad.
Mascarilla para piel seca
Remoja 6 cucharadas de hojuelas de avena en una taza de agua limpia por 10 minutos.
Coloca la mezcla en la licuadora 30 segundos.
Añade 1 cucharada de aceite de almendras.
Licúa durante 20 segundos y coloca la mezcla en una taza.
Con el rostro limpio y seco ponte tu mascarilla y déjala actuar por 15 minutos.
Enjuaga con agua fresca sin tallar.
Hidrata tu cutis con una crema sin perfumes ni colorantes.
Aplica esta mascarilla 2 veces por semana antes de dormir.
FUENTE:
Aceite de coco
Contiene grasas benéficas y vitamina E, lo que permite reducir las arrugas del rostro. Si se aplica en el cabello, recupera el brillo y la lozanía, especialmente si es muy delgado y quebradizo.
Mascarilla para el cabello quebradizo
Calienta media taza de aceite de coco 10 segundos en el microondas.
Remoja tus manos en el aceite y comienza a darte un masaje en el cabello.
Permite que el aceite vaya de las puntas a la parte más alta de tu melena.
Evita que las raíces de tu cabellera se saturen de aceite.
Coloca una toalla o una bolsa de plástico para envolverla.
Deja pasar 15 minutos.
Lava y cepilla tu cabellera como usualmente lo llevas a cabo.
Usa esta mezcla 2 veces por semana antes de utilizar el shampoo regular.
Aceite de olivo
Este aceite no solo es ideal para tu corazón, también hidrata los tejidos más profundos de la epidermis, por lo que reduce la resequedad y la acumulación de células muertas.
Mascarilla para pies cansados
Coloca agua tibia en una tina donde se cubran tus pies y vierte un cuarto de taza de aceite de oliva.
Añade 10 gotas de jugo limón y bate la mezcla enérgicamente por un minuto con tus pies.
Deja tus pies en la tina durante 15 minutos.
Date un masaje especialmente en los tobillos y talones.
Saca tus pies y sécalos suavemente. Enjuaga con sustituto de jabón y agua tibia.
Finalmente, hidrata con la crema de tu preferencia.
También puedes usar esta mascarilla para hidratar codos y rodillas.
90% de las intoxicaciones ocurren en el hogar por el incorrecto almacenamiento de medicamentos y productos de limpieza.
ELOS NIÑOS SON LOS MÁS VULNERABLES, YA QUE ESTÁN EXPLORANDO EL MUNDO Y PUEDEN METERSE TODO A LA BOCA, EN UN INSTANTE SU VIDA PUEDE CAMBIAR DRÁSTICAMENTE.
l envenenamientos e intoxicaciones son cada vez más frecuentes puesto que existe un sinnúmero de sustancias potencialmente mortales a las que las personas están expuestas. La Organización Mundial de la Salud informa que, en la actualidad, hay más de 60 millones de sustancias químicas registradas a nivel mundial y cerca de 40 millones están comercialmente disponibles. En México, los envenenamientos e intoxicaciones son considerados un problema de salud pública importante, especialmente en los niños de edad preescolar. Sin embargo, en la adolescencia también son comunes por los retos virales de ingesta de medicamentos en las escuelas o fiestas, así como el uso de drogas ya sea por abuso o debido a una primera exposición. Así, 90% de los envenenamientos de los niños ocurren en casa, entre los motivos que más casos generan están:
MEDICAMENTOS MAL ALMACENADOS. Los niños observan que los adultos ingieren medicamentos y ellos, por imitación, también lo hacen. A fin de evitar la exposición a estos químicos nunca deben dejarse al alcance de los pequeños.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. El mal etiquetado, envasado y almacenaje de sustancias para desinfectar, lavar o limpiar estufas, pisos, ba ños y otros lugares confunden al niño, quien bebe o juega con estos productos. Es importante evitar la compra de tales productos a granel. Además, es preciso tapar bien los envases y alejarlos del alcance de los niños.
CADA AÑO FALLECEN MÁS DE
1,500
PERSONAS POR ENVENENAMIENTO EN MÉXICO.
INSECTICIDAS Y RATICIDAS. Estos venenos pueden ser ingeridos por los niños porque, usualmente, se colocan en pequeños alimentos para que las ratas o los insectos se los coman. Luego, cuando el niño, gateando o jugando en los patios los encuentra, puede llegar a ingerirlos. Jamás deben utilizarse estos productos cuando el niño esté cerca.
ANIMALES VENENOSOS. Arañas, serpientes y otros insectos, así como algunas plantas pueden generar intoxicaciones severas. Es esencial que los niños siempre estén supervisados, especialmente si viven en lugares donde hay fauna ponzoñosa.
Tras la pandemia se popularizaron retos de ingesta de medicamentos en los jóvenes; hoy, en el Hospital Infantil de México se reportan 12 casos por mes, antes eran sólo 2.
Riesgo latente
Las intoxicaciones afectan funciones orgánicas y bioquímicas que generan lesión, enfermedad o muerte.
EL ENVENENAMIENTO INFANTIL OCUPA EL 8ºlugar
COMO MOTIVO DE CONSULTA EN URGENCIAS.
95% de las intoxicaciones infantiles son prevenibles, por eso sigue estos consejos: 5
Supervisa constantemente a los niños en casa, en especial, durante la etapa oral (antes de los 2 años de edad) en la que se llevan a la boca cualquier objeto o sustancia. Incluso han llegado a ingerir algunos insectos ponzoñosos.
Almacena los medicamentos bajo llave o en un lugar inaccesible para los niños. Y explica a los menores de edad que los fármacos solo puede dárselos los adultos y nunca deben tocarse.
Conoce a los amigos y compañeros de grupo de tus adolescentes, platica con ellos acerca de la prevención de ingesta de medicamentos, del daño de las drogas y de la importancia del autocuidado.
Los productos letales para los niños son medicamentos para diabetes e hipertensión, anticongelantes para autos, lacas, barnices, detergentes y disolventes.
Promueve el uso de tapas de seguridad en productos químicos de cualquier tipo, especialmente de jarabes, limpiadores o cualquier otra sustancia.
Brinda amor y confianza a los niños y adolescentes y mantén una comunicación activa con ellos, sobre todo en temas de salud, amor, amigos e higiene. Hazlo especialmente durante la adolescencia, cuando se incrementan los casos de intentos de suicidio y abuso de alcohol.
La hinchazón, rigidez incluso deformidad en articulaciones son síntomas inconfundibles de la enfermedad articular.
NINGÚN TIPO DE ARTRITIS TIENE CURA, SOLO SE CONTROLA. contacto@farmaciasgi.com
a artritis reumatoide es una enfermedad crónica e inflamatoria que daña las articulaciones de todo el cuerpo, especialmente de las manos y pies. Genera dolor, rigidez, deformación e hinchazón. Todos estos síntomas limitan los movimientos del cuerpo y, por tanto, los afectados no pueden llevar a cabo actividades cotidianas, como caminar, sostener la cuchara o cortar carne con el cuchillo y tenedor; o bien, abotonarse la ropa para vestirse ni tampoco destapar un producto, como una botella de agua o un envase de yogur. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) registra que, en México, la artritis reumatoide tiene una alta prevalencia, pues alrededor del 1.6% de la población la padece. México se encuentra entre los lugares con alto porcentaje en artritis reumatoide, que afecta en su mayoría a las mujeres: 3 de cada 4 personas son pacientes del sexo femenino. Si bien la artritis es una enfermedad que resulta incapacitante para los pacientes, pues reduce el movimiento de muñecas, codos, manos, rodillas, tobillos, hombros y hasta cadera, es posible reducir el dolor y la inflamación cuando se lleva a cabo el tratamiento.
La artritis juvenil que afecta a los menores de 16 años se origina por un problema autoinmune: el cuerpo ataca las propias articulaciones.
El papel del colágeno
Esta proteína mantiene unidas las estructuras del organismo y ayuda contra la artritis.
¿CÓMO REDUCIR EL DOLOR Y OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS?
De acuerdo con la American Academy of Orthopedic Medicine, el dolor y la rigidez por artritis se presenta durante la inactividad corporal; por ejemplo, cuando la persona despierta tras irse a dormir toda la noche o luego de una pequeña siesta. Por ello, se recomienda realizar las siguientes actividades:
Ser activo. Es importante realizar actividad física de bajo impacto. Caminatas o senderismo, así como natación, son ideales para las personas que viven con dolor en articulaciones.
Dar un masaje. El masaje en manos, pies, espalda, cuello y cadera es de gran ayuda porque reduce la tensión de la articulación.
Mantener el peso corporal. Cuando se tiene sobrepeso u obesidad, las articulaciones (especialmente la rodilla) se estresa por la carga extra que tiene que soportar.
Mejorar la alimentación. Las verduras, carnes blancas (como pescado y pollo) son ideales para evitar la acumulación de ácido úrico en la sangre, que termina inflamando las articulaciones. La ingesta de alcohol también conlleva la elevación del ácido úrico, por ello se recomienda evitarlo.
EXISTEN MÁS DE 100 TIPOS DE ARTRITIS, ENTRE LAS MÁS COMUNES ESTÁN:
LA ARTROSIS. Es una enfermedad degenerativa caracterizada por el desgaste del cartílago que cubre la rodilla.
LA OSTEOARTROSIS. Se caracteriza por un daño importante en el cartílago articular de manos, rodillas, caderas, cuello y espalda baja.
LA GOTA. Se genera por el depósito continuo de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando así una inflamación muy dolorosa.
LOS ALIMENTOS BENÉFICOS DE LAS
ARTICULACIONES
SON:
Verduras
Frutas
Grasas saludables, como el aceite de oliva
Cereales integrales
Frutos secos y semillas
Hierbas y especias
Los suplementos con colágeno, vitamina C, vitamina D, magnesio así como calcio
mejoran la salud de las articulaciones,
puesto que previenen o retardan su desgaste y, con ello, evitan la inflamación y el dolor.
Para todas
La prenda se adapta a todo tipo de cuerpo, de padecimientos ginecológicos y/o de actividades.
3Es una prenda de gestión menstrual sostenible que puede ser usada varias horas con gran comodidad y después se lava.
¡Así, cuidas el medio ambiente y tu bolsillo!
LA PRENDA INCLUYE TECNOLOGÍA DE VARIAS CAPAS, POR ELLO ABSORBE EL FLUJO MENSTRUAL.
El calzón o braga menstrual es una prenda de gestión menstrual sostenible, puesto que puede ser usada por varias horas (de acuerdo a la sensación de comodidad de cada usuaria) y por varios periodos menstruales. Además, al ser una prenda interior, puede ser lavada y utilizada cuantas veces sea necesario. También sirve para absorber el flujo vaginal antes y durante el embarazo, incluso, brinda mayor protección durante la etapa del postparto.
¿Cómo se usa?
Puede usarse desde la menarca (primera menstruación), durante todo el periodo menstrual, así como en el embarazo y en el postparto, incluso, a la llegada de la menopausia. Se usa como cualquier prenda interior que cubre la zona genital. Tiene varios diseños y la tela con la que se fabrica es muy suave y absorbente, por lo que no deja escapar el flujo menstrual. A fin de elegir la marca más adecuada, es necesario conocer las necesidades y estilo de vida de cada mujer. Hay prendas tipo bikini, calzón alto y pierna francesa, entre otros estilos. Son ideales para dormir, hacer deporte, ir al trabajo, a la escuela o para salir de fiesta.
Es sostenible (puede usarse hasta agotar su vida útil).
Es cómoda.
Tiene muchos modelos y diseños y por eso se adapta al estilo personal.
No genera infecciones ni malos olores.
No causa impacto negativo en el medio ambiente.
Se mancha y opaca según el tipo de tela con que se fabrique.
Si se tiene el flujo abundante se deberá cambiar más a menudo para evitar derrames.
Es más costosa la primera inversión frente a la copa menstrual, los tampones o las toallas sanitarias de tela o desechables. No obstante, al paso de los años el ahorro es mayor.
¿QUÉ
Brinda opciones, información y conocimientos respecto al ciclo menstrual. Puede recomendarte un doctor en caso de enfermedad femenina.
3 sorbos
El agua regula la temperatura corporal, reduce la confusión mental y protege contra el estreñimiento. ¡No dejes de beberla cuando te ejercites!
Durante la práctica del ejercicio es esencial la hidratación, puesto que el agua no solo permite regular tu temperatura corporal por medio del sudor y la orina, también evita la confusión mental, el estreñimiento y los cambios drásticos de humor. Sin una buena hidratación, la persona puede desarrollar fatiga, confusión y convulsiones. No obstante, además del líquido perdido con el sudor es necesario recuperar el sodio, especialmente si se ejercita por más de una hora consecutiva; o bien, se suda en exceso.
¿Qué
son adecuadas?
El agua natural es ideal para hidratarse durante la práctica del ejercicio. Por otro lado, es necesario recuperar el sodio, puesto que este elemento regula el equilibrio hídrico del organismo. Incluso, ayuda al funcionamiento de los nervios, los músculos (como el cardiaco) y controla la acidez durante la digestión. Por eso, se recomienda tomar una bebida deportiva o un refrigerio levemente salado. Las bebidas recomendadas durante el ejercicio son:
Productos con electrolitos.
Agua natural con un toque de gas.
Agua con elementos esenciales, como el potasio, calcio y sodio, que se recomienda ingerir diario. Es decir, no ingerirla justo en el momento del ejercicio, porque se eliminará fácilmente. 1 2 3
EL SODIO ATRAE EL AGUA Y UNA DIETA ALTA EN SAL AGREGA AGUA AL FLUJO SANGUÍNEO, LO CUAL PUEDE AUMENTAR EL VOLUMEN DE LA SANGRE Y, POR TANTO, SUBIR LA PRESIÓN SANGUÍNEA.
Beber agua ayuda a bombear la sangre con mayor libertad y, en consecuencia, los nutrientes y el oxígeno llegan mejor a todo el organismo, de allí que los músculos fuertes y funcionales requieran de una óptima hidratación. Incluso, si tomas un baño tras el ejercicio, el cuerpo se relajará y ello constribuye a la recuperación muscular.
Dolor y dificultad para hablar, besar, masticar y pronunciar las palabras ocurren cuando los dientes y maxilares no están alineados. ¡Sí hay solución!
EL CIRUJANO MAXILOFACIAL ES EL INDICADO PARA ATENDER LA CONDICIÓN.
El prognatismo es una deformidad facial causada por la falta de equilibrio entre los huesos que comprenden el maxilar. Ello genera que los dientes no estén alineados de manera apropiada y, por consiguiente, la persona afectada no puede masticar bien, tampoco hablar, ni besar, ni pronunciar las palabras correctamente.
Dolor articular, asimetría facial y problemas psicológicos son comunes en la persona prógnata.
El origen del prognatismo es multifactorial
Herencia de los padres o abuelos.
Alteraciones óseas en la mandíbula que ocurren durante los picos de crecimiento óseo (durante la niñez y hasta la adolescencia).
Traumatismo o golpes en la zona.
Síndromes o condiciones congénitas que tienen su origen en la formación fetal y que alteran los componentes que formarán el rostro de la persona.
alinear los maxilares
Para tratar el prognatismo es esencial tener un diagnóstico correcto, a fin de saber cuál hueso de la cara es el que presenta alteraciones en su crecimiento. A partir de ahí es posible un tratamiento exitoso, que consiste en estimular o frenar el crecimiento óseo facial con ciertos aparatos ortopédicos. No obstante, si el problema no se soluciona en estas fases de desarrollo facial y el paciente ya terminó su crecimiento, se lleva a cabo una intervención quirúrgica. Denominada cirugía ortognática, consiste en efectuar cortes en el hueso a fin de colocarlo en su posición correcta, para lograr armonía en relación con el desarrollo de la base del cráneo.
Trabajo en equipo
El cirujano maxilofacial corta hueso y el ortodoncista corrige la posición dental.
Existen tres tipos de prognatismo:
La mitad de los pacientes tendrá dificultades para cerrar la boca, lo que se conoce como mordida abierta.
Con aumento del maxilar superior (hipoplasia maxilar).
Se reduce el incremento de la mandíbula (hiperplasia mandibular).
Mezcla de las dos anteriores (hiperplasia mandibular con hipoplasia maxilar).
En todo el mundo, más de 40 millones de personas han fallecido por el virus de inmunodeficiencia humana.
SHACE 15 AÑOS, 16 PASTILLAS AL DÍA TOMABA UNA PERSONA PARA CONTROLAR EL VIH; HOY CON UNA ES SUFICIENTE.
e cumplen más de 40 años de la primera detección en humanos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Desde entonces, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han fallecido cerca de 40 millones de personas en todo el mundo. En México, se estima que 370,000 personas viven con VIH y cerca de 20,000 adquirieron el virus en el año 2022, aproximadamente.
¿Quién vive con el virus?
De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA), todas las personas deberían hacerse una prueba de detección, debido a que un número importante de los que adquirieron el virus no sabe que lo tiene. Actualmente, la epidemiología de la infección es la siguiente en la República Mexicana:
71,000 300,000
mujeres por arriba de 15 años mayores de 15 años viven con VIH;
VIVEN CON VIH; DE ELLAS, 19% TIENEN MÁS DE 50 AÑOS DE EDAD.
POR LO GENERAL SON HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON OTROS HOMBRES.
3,400 niños y niñas de entre 0 y 14 años fueron diagnosticados con el virus;
LA MAYORÍA SE CONTAGIÓ DURANTE SU NACIMIENTO.
Si el VIH se diagnostica a tiempo y el paciente tiene un tratamiento certero y oportuno, puede vivir lo mismo que una persona que no tiene el virus. Además, gracias a los medicamentos (conocidos como antirretrovirales), los pacientes pueden controlar el virus hasta niveles indetectables. Si bien hasta el momento no hay cura para la infección por el VIH, sí existen medicamentos que pueden mantener el virus bien controlado; de ahí la importancia del acceso a la prevención, al diagnóstico, al tratamiento y a la atención eficaces.
El PrEP es un tratamiento que significa profilaxis pre-exposición. Consiste en la combinación de medicamentos que se toman inmediatamente después del contacto riesgoso con los fluidos de una persona que vive con VIH. Desde mediados del 2000 comenzó a usarse en Estados Unidos, Francia, Noruega, Escocia, Portugal, Bélgica y España, entre otros países, a fin de reducir el riesgo de contraer el virus y, con ello, evitar los altos costos económicos del tratamiento del VIH ya sea que esté en etapas iniciales o avanzadas de la enfermedad.
EN MÉXICO, YA SE USA Y ES POSIBLE SOLICITARLO A UN MÉDICO O CLÍNICA EXPERTA EN LA ATENCIÓN DE VIH.
FUENTE: DANIEL FERNANDO PÉREZ LARIOS, DIRECTOR DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CENSIDA.
El VIH se transmite a través del intercambio de líquidos corporales de la persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales.
¡ESTOS SON LOS SÍNTOMAS!
El virus se transmite más fácilmente en los primeros meses posteriores a la infección, pero muchos paciente no saben que están infectados hasta las fases más avanzadas. En las primeras semanas posteriores al contagio es posible presentar:
Fiebre
Dolor de cabeza
Erupción cutánea (ronchas o manchas)
Dolor de garganta (puede confundirse con un mal respiratorio)
A medida que la infección avanza, es posible sufrir: Inflamación de los ganglios linfáticos
Pérdida de peso inexplicable
Fiebre
Diarrea
Tos
En ausencia de tratamiento pueden aparecer enfermedades graves, como:
Tuberculosis
Meningitis
Infecciones bacterianas graves
Cánceres como los linfomas o el sarcoma de Kaposi
Usar
CENSIDA dispone de más 2 millones de pruebas también en el IMSS, ISSSTE y centros privados pueden solicitarse.
¿Dónde hacerte una prueba GRATIS?
En México existen diversas clínicas públicas y privadas para hacerte una prueba de VIH. También puedes solicitarla en el IMSS, ISSSTE y PEMEX.
INJUEVE
La violencia contra mujeres y niñas representa una de las violaciones a los dere chos humanos más sistemáticas y extendidas en todo el mundo. Incluso, está presente en todos los países, culturas y clases sociales. Aunque no lo creas, la violencia forma parte de la cotidianidad de las mujeres. En el día a día, ellas van perdiendo poco a poco su individualidad y eso las pone en una situación vulnerable frente a la vio lencia ejercida en todas sus formas.
Por la Dra. Hanae Beltrán Nishizawa
La mujer tiene todo el derecho al reco nocimiento, goce, ejercicio y protección de sus derechos humanos. ¡Adiós a los conceptos sociales de inferioridad!
Las exigencias del trabajo, las expectativas de la familia, la mirada inquisidora y constante de los amigos y conocidos con respecto a lo que la mujer debería ser, así como los retos que se viven en pareja merman su individualidad. Es decir, las mujeres vamos posponiendo sentimientos, necesidades, sueños y objetivos o metas. Por ello, es recomendable entender que para estar en equilibrio es importante comenzar a mirarse de nuevo como una prioridad; de
Checa estas tres preguntas fundamentales para tener una brújula femenina muy clara hacia tu futuro:
no hacerlo, los demás aspectos de la vida se verán afectados. Además, cada ser humano debe construir su existencia desde la base de la dignidad. Por tanto, es fundamental asumir que eres una mujer valiosa que merece respeto de todas las personas que te rodean. Debes tener claro que las necesidades de una fémina son igual de importantes que las de los demás, ya sean los hijos, los padres o la pareja. Es decir, no hay prioridades.
01. 02. 03.
¿Quién eres?
¿A dónde vas?
¿Quiénes son las personas que te acompañan en este camino?
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para seguir contando tu historia femenina
REMORDIMIENTOS:
Eres tu prioridad.
Acepta las pérdidas y sigue adelante.
Asume tu realidad, y si no te gusta ¡cámbiala!
Genera un diálogo con tu niña interior donde pueda ser escuchada, vista y respetada.
Procura el autocuidado físico, emocional, psicológico, espiritual y energético.
Alcanza tus sueños y objetivos.
Establece metas claras y de corta duración.
Trabaja en ti y para ti.
Recupera la fe y la esperanza en la vida.
Pon límites claros.
Sé realista con tus expectativas.
Aprende a soltar y construye un mundo para ti.
Disfruta el hoy.
No te lastimes física ni emocionalmente.
Si en algún momento la maternidad te abruma y necesitas un acompañamiento experto, no dudes en buscarnos en CASANISHITERÁN.
Ante la pérdida de cabello por las “quimios”, la peluca eleva la autoestima y ayuda a afrontar el cáncer.
EL CÁNCER ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO.
l cabello, como otras partes del cuerpo, es un reflejo del estado de salud físico y mental de las personas. Es decir, una cabellera larga, abundante y cuidada, con un hermoso color significa que su portador está sano. Frente a ello, cuando un paciente oncológico comienza a perder su melena se genera un alto impacto físico y emocional.
TIPOS DE CÁNCER MÁS COMUNES EN MÉXICO
En mujeres: mama y cérvicouterino
En hombres: próstata y pulmón
En niños: cáncer cerebral y leucemia (cáncer de la sangre)
80% de los tumores oncológicos se operan.
Pérdida común
El cabello generalmente se cae de 2 a 3 semanas después del primer tratamiento oncológico.
Adornar el cabello y colocarse pelucas es una práctica que ha existido desde tiempos de los egipcios, quienes las empleaban con fines estéticos. También los fenicios, griegos y romanos las usaban. En la actualidad, los pacientes oncológicos y aquellos que tienen problemas de caída de cabello las utilizan con mayor frecuencia.
Cada año se diagnostican más de 200,000 casos de cáncer. 1. 2. 3. 4.
¿Por qué se pierde el cabello con el cáncer?
Tanto los hombres como las mujeres que se someten a tratamientos contra el cáncer perderán la melena, puesto que algunos componentes de la quimioterapia dañan los folículos pilosos de todo el cuerpo: vello, cabello, cejas, pestañas y demás. Por ello, se sugiere que antes de iniciar el tratamiento contra el cáncer, el paciente:
Corte su cabello especialmente si lo lleva muy largo. Ello evitará un alto impacto ante la pérdida que se avecina.
Tome algunas fotografías de su peinado actual, lo que ayudará a tener un referente para cuando regrese el cabello y desee conservar su estilo.
Revise algunos lugares que vendan pelucas, turbantes, sombreros o cualquier otro accesorio que pueda usar en la cabeza. ¡Hay de diversos precios y estilos!
Adquiera maquillaje para que pueda pintarse las cejas o bien, colocarse pestañas postizas naturales.
Además, ¿sabías que en Farmacias Gi puedes donar tus tapitas? ¡Te esperamos!
Cada días más personas prefieren esta parte de las plantas por su gran aporte nutrimental. ¡Inclúyelas en tu dieta diaria!
LA RAÍZ ES LA PARTE DE LA PLANTA BAJO LA TIERRA QUE ABSORBE MÁS AGUA Y NUTRITENTES. ¡DISFRÚTALA!
Se le conoce como raíz comestible a cualquier parte subterránea de una planta, suelen ser ricas en carbohidratos y forman parte de una alimentación sana y variada. Se clasifican según su forma; por ejemplo, hay bulbos, como la cebolla y el ajo; rizomas, como la cúrcuma y el ginseng; cornos, como el taro; tubérculos, como las papas, y las raíces verdaderas, como el betabel y el jengibre, entre otros.
Desde hace 3000 años se consume el gengibre de Asia. Llegó a México, junto con el clavo y la pimienta, gracias a los españoles.
01. 02.
JENGIBRE. Es rico en compuestos altamente benéficos para la salud; por ejemplo, contiene antioxidantes y antiinflamatorios. El jengibre es un remedio casero efectivo para aliviar malestares estomacales, como estreñimiento, inflamación estomacal, gases, indigestión y náuseas, entre otros. Las personas que se encuentran en tratamiento de quimioterapia encuentran alivio a sus náuseas al ingerir una taza de té de jengibre (fresco rallado y hervido). Además, debido a su efecto antiinflamatorio suele disminuir los dolores de cabeza, así que es efectivo contra migrañas.
BETABEL. Es rico en nitratos que ayudan a la formación del óxido nítrico, compuesto involucrado en procesos vasculares. Incluso, disminuye la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo del cerebro, ayudando al cuerpo a tener un cerebro y corazón sanos. Los nitratos presentes en el betabel también mejoran la fuerza y resistencia de los deportistas, ya que utilizan de mejor manera el oxígeno aumentando su desempeño.
FUENTE: KARLA SÁENZ FERNÁNDEZ,
La palabra jícama proviene de la voz náhuatl xicamatl, que significa raíz acuosa. Legado
La zanahoria, la papa, el apio y el poro son las raíces más consumidas en México.
AJO. Es un potente antioxidante que protege a las células de los radicales libres que pueden generar tumores; es decir, es anticancerígeno. Además, es antiinflamatorio y antibacterial, pues disminuye el riesgo de enfermar de gripe y los malestares de los enfermos de padecimientos respiratorios.
300
EXISTEN MÁS DE raíces
PARA CONSUMO HUMANO.
Por: Kala Ruiz
55 2800 8940 kala.com.mx
21 ene. / 18 feb.
Estás creando un efecto de mercadotecnia con excelentes resultados para contigo mismo. Te saldrán detractores al paso, no los subestimes. Recuerda: las cachetadas con guante blanco siempre son más eficaces. Lograrás mucho con tu buen carácter y flexibilidad para aguantar a personas poco tratables. Encontrarás amigos con tu misma forma de pensar. Regresas al gimnasio, a las fiestas y a la buena vida; te urge salir.
Mujer: Los días se irán rápido porque tienes amor, trabajo, salud y sensualidad garantizada. Hombre: Ve y busca a esa pareja que te encanta, deja tu orgullo colgado y corre por ella.
22 de diciembre a 20 de enero
Te caerá un trabajo extra que estabas esperando; tu reloj biológico se ha puesto a tiempo y estás llegando en el momento perfecto al lugar adecuado. Estas sincronizaciones te reportarán buenaventura, a cada paso se abrirán las puertas de Alí Babá y de sus tesoros. Aguanta la presión de las etapas exitosas y penetra sin miedo junto con tu maravilloso equipo de trabajo que te secunda. Estás abriendo ciclos exitosos y muy felices.
Mujer: Tu pareja se sentirá muy orgulloso de tus logros alcanzados con tanto esfuerzo. Hombre: Hay un retorno al amor y a la familia. Si estás soltero, habrá boda; o bien, pronto vivirán juntos.
19 feb. / 20 mar.
Ya no dudes tanto: tu intuición te dice que aceptes esa proposición y te deshagas de eso que ya te cansó. Hazlo sin demora, pero toma tus precauciones, no quemes tus cartuchos hasta tener el contrato firmado en tu mano. El conocimiento y lugar estratégico en el que te encuentras te darán muchas oportunidades laborales, no quedarás desprotegido por los próximos diez años. Es tu momento de avance y gloria.
Mujer: Puedes ser criticada por tu excesiva libertad e independencia extrema; sé amable. Hombre: Descubrirás una trampa a tiempo. Cuidado con lo que firmas o aceptas.
21 mar. / 20 abr.
Será una etapa especial llena de decisiones drásticas. Le cantarás las frescas a más de una persona, pues no sabes quedarte callado y eso puede traer problemas. Tu honestidad y buena disposición en los negocios te abrirán las puertas. Logras un contrato que durará años y en el que te apreciarán. La mercadotecnia será imprescindible para tu proyecto personal. Mejora al fin el flujo laboral y económico, después de batallar tanto.
Mujer: La seducción es un arma que manejas muy bien y te servirá mucho, ponte lista. Hombre: Diplomacia es el juego, mi estimado; el que se enoja pierde, recuérdalo muy bien.
21 abr. / 21 may.
Habrá días muy plenos con personas de alta vibración que te enseñarán la buena vida y el gusto por lo hermoso y artístico. El trabajo y el dinero empiezan a fluir y la desconfianza vocacional desaparecerá y encontrará nuevas maneras de expresión. Aún tienes que ser menos ingenuo para hacer negocios, necesitas que te crezcan los colmillos largos y afilados. Lo pasarás de lo lindo: habrá muchas fiestas e invitaciones prósperas.
Mujer: Encontrarás un amor que te subirá hasta los cielos, con viajes y caricias incluidas.
Hombre: Tu apasionamiento te permitirá gozar del amor pleno lleno de rica sensualidad.
24 ago. / 23 sep.
Es una época muy movida con mucho trabajo e interacción con colegas de altos niveles con los que conviene rozarse. Empiezas a ser conocido y nombrado, ya pagaste tu derecho de piso y, por ello, te coronará la buena fortuna en tu profesión. Están muy contentos contigo en la empresa para la que laboras, pero hay que aprender a cobrar mejor, ya que saben que eres honesto y aguantas vara, pero ya es hora de aumentar tu salario.
Mujer: Cada día se hará más íntima tu nueva relación de pareja. Juntos harán maravillas. Hombre: Recibirás buenas noticias del extranjero o de una empresa trasnacional con éxito.
22 may. / 21 jun.
Estarás muy feliz, especialmente por tus éxitos profesionales y creativos. Tu corazón volverá a estar rebosante de amor y luz. Es recomendable hacerte de tu tribu de amigos y de la familia que escojas para compartir lo mejor de la vida y el ciclo que estás iniciando. Regresa la inspiración, la buena racha laboral y mejora la economía. Si te esmeras y deseas la fama y el prestigio te coronarán, especialmente en el 2024. ¡Prepárate!
Mujer: Tu vida se embellece con la compañía de un amor espectacular. Buena economía. Hombre: Tendrás dinero suficiente para tus gustos, amores y caprichos para la familia y para ti.
24 sep. / 23 oct.
Te sentirás feliz porque finalmente se ha establecido tu empresa y va jalando, aunque con ciertos problemas de todos los días. Ya puedes bajar la guardia, el año está acabando y no hay mucho que hacer. Mejor regresa a tu casa con los tuyos, sonríe al mundo y no dejes que la prisa, el tráfico y la frialdad mundana toquen tu alma buena y limpia. Antes de diciembre sonará el teléfono con una invitación muy apetitosa y buena.
Mujer: Cuida tu salud, ciertos trastornos hormonales pueden alterar tu peso rápidamente. Hombre: Entenderás la vida a través de los ojos amorosos del cariño de tu pareja.
22 jun. / 22 jul.
Eres bueno para el teatro griego, armas un tango fenomenal y te sales con la tuya siempre. Tendrás luz verde para ir fuera de México a trabajar, o bien, entablarás relaciones económicas con una empresa trasnacional, así que ponte a practicar tu inglés. El 2024 será de gran avance y nuevos conocimientos. No desperdicies ni un solo momento, porque hay mucho que hacer y aprender. Por fin estarás junto a personas muy inteligentes.
Mujer: Sentirás que por fin te hace justicia la revolución. Resucitaste con éxito. Hombre: La vida te está dando una segunda oportunidad de tener gloria y éxito; tómalos.
24 oct. / 22 nov.
Tendrás mucha intensidad en tu vida a partir de ahora, pediste acción y está llegando puntualmente. De aquí a que termine el año estarás poco tiempo en casa; valdrá la pena, ya que se trata de una oportunidad que has esperado por mucho tiempo y ahora se cristaliza ante tus ojos. Los viajes son convenientes, hay que ampliar los horizontes y ver cómo trabajan, operan y cobran en el primer mundo. Estarás muy bien acompañado.
Mujer: Tu vida a partir de ahora será cómoda y plena, sin tanta exigencia hacia ti misma.
Hombre: No cargues el mundo en tu espalda, platica tus problemas, sácalos, ve a terapia.
23 jul. / 23 ago.
Darás tu 100% con toda voluntad y amor incondicional a tu trabajo creativo profesional, no te importarán sacrificios, desvelos y hasta invertirás lo último que tienes. Es lo mejor que puedes hacer, ya que a mediano plazo tendrás asegurada la abundancia derramada en todo lo que toques. Le inyectarás energía y fe a tus colaboradores para que juntos vivan la aventura más importante en el mundo de los negocios. Tendrás un golpe de buena suerte.
Mujer: Tu gran amor y fortaleza llevarán a puerto seguro a tu familia y pareja actual. Hombre: Ya es hora de cortar el cordón umbilical que te une a tus hijos; te conviene.
23 nov. / 21 dic.
Quieres avanzar tan rápido que se te olvida que habitas dentro de un cuerpo que se cansa y deteriora sin sus horas de sueño y descanso. Va de maravilla tu negocio o trabajo, alcanzarás metas muy altas y satisfactorias. Por ahora, la rueda de la fortuna sigue para arriba; y tú, con más experiencia y labia bajo el brazo. Has aprendido a convivir con criterios difíciles y tediosos, ya ni les haces caso, les das el avión y haces lo que te da la gana.
Mujer: Tu salud puede verse mermada por cansancio, te urgen minerales y más agua natural. Hombre: Te ves de maravilla al frente de esa empresa, te durará mucho tiempo el gusto.
$40.00 Fenazopiridina 100 mg 20 tabletas REG. 313M2002 SSA IV
$82.00
Ácido Nalidíxico, Fenazopiridina 500 mg/50mg 20 tabletas
REG. 579M95 SSA IV
$30.00 Hioscina 10 mg 10 tabletas REG. 439M98 SSA IV
$100.00
Omeprazol 20 mg 100 cápsulas
REG. 123M2002 SSA IV
$30.00 Metformina 850 mg 30 tabletas
REG. 084M2002 SSA IV
$50.00 Ciprofloxacino, Hidrocortisona, Lidocaína Suspensión Ótica 10 mL
REG. 178M2008 SSA IV
$16.00
Furosemida 40 mg 20 tabletas REG. 344M89 SSA IV
$42.00 Hipromelosa solución 0.5% Gotero con 10 mL REG. 152M2012 SSA IV
Diosmina, Hesperidina 450 mg, 50 mg 20 tabletas REG. 048M2018 SSA IV
$36.00
Paracetamol, Loratadina, Dextrometorfano 300 mg/2 mg/10 mg 12 cápsulas
REG. 222M2012 SSA VI
$58.00
Paracetamol, Fenilefrina, Clorfenamina, Dextrometorfano 12 cápsulas
REG. 188M2003 SSA VI
$56.00
Carbonato de calcio, hidróxido de magnesio, Subsalicilato de bismuto Suspensión 120 ml
REG. 061M2014 SSA VI
$40.00
Nafazolina
Solución 1 mg/mL gotero con 15 mL
REG. 653M2004 SSA V
$55.00
Bugambilia, Eucalipto, Menta, Miel, Tejocote Jarabe con miel 250 mL
* El consumo de estos productos son responsabilidad de quien los recomienda y de quien los usa.
$26.00
Paracetamol, Cafeína, Fenilefrina 10 tabletas
REG. 43803NF SSA VI
$33.00
Amantadina, Clorfenamina, Paracetamol Solución infantil 60 mL
REG. 214M2017 SSA V
$25.00
Alcanfor, Mentol, Eucalipto Ungüento tópico 12 g
REG. 448 SSA VI
$13.36 Cocoato de Sodio, Palmato de Sodio, Tetrasódico
EDTA Jabón 100 g REG. COSMÉTICO**
$177.00
Ibuprofeno 2 g/100 mL suspensión 120 mL
REG. 630M98 SSA VI
Dexpanthenol Pomada 5%
Cutánea 100 g
REG. 589M2003 SSA VI