Tarifas de telefonía subirán por mejoras en calidad del servicio

Page 1

11

Matte!17dl!dciemb,edel200 GESTIÓN

/

~ ECONOMIA SEGÚN OSlPTEL

Tarifas de telefonía subirían por mejoras en calidad del servicio -El alza se darla para cumplir nuevas exigencias en la calidad del servicio. Osiptelponecomoejemplo el servicio de lnrernet4-G, que es más caro que ottas tecnologlasporqueseofrece una mayor velocidad.

PRIMERO RESUELVAN TRABAS

EliAsGAAdA eii3S.g.Jr~~l300gCStJOOCom.pe

Las tarifas por los servicios de voz, daros (Internet), entrcotrosquesebrindanarravésdela telefonfamóvil, podrían incremeotarsepróxi· mamenre ante las inversiones adiciona les que deberán realizarlasoperadorasderelecomunicaciones para cum· plirlas nuevascxigenciasen la calidad de sus servicios quecsrá planteando Osiptel. Asilo señaló el presidente de ese organismo supervisor, Gonzalo Ruiz, en referencia al al proyectodeReglamenro General de Cal idad de los Servicios Públicos de Telecomu nicaciones, que ha planteadoesaemidlld. Esa norma establece nuevasexigenciasa losoperadorcs, como por ejemplo, que gara nticen al menos un 40% del servicio de transm isión dedatosa sus usuarios. en lu· gardel l0%acmal. En general, dispone elevar los estándares de calidad para servicios como voz, da-

ntes que preocuparse en exigir nuevos in di· ·adores y ejercer mayorsupervisión sobre los ope· radores, lo más importante y mucho más efecrivo es dar mecanismos que promuevan más inversiones en este sec· tor. Esto pasa porque el propio Estado, a través de sus municipios,levamelast:nlbas queenfrentan los operadores para instalar nueva infraes·

~

rructura. Tenemos-nuevos actores que van a entrar, como esEntel, pero pormás capital que pueda tener, sus inversiones no podrán ira la velocidad requerida para cumplir lasnuevasexigenciasdecali· dad, si es que los municipios siguen complicando la vida a los operadores. Otro tema es transparentar la información a los usuarios, y velar porque el mercado funcione.

Inversiones

CIFRAS Y DATOS

..

••

norma tendría en las tarifas, Ruiz refirió que es evidente que un serviciodemayorcalidad, en general,debería corresponderse con un costo mayor.

Esroúlt.imo, añadió, en la actualidad se está viendo eo el caso de la tecnología LTE de cuarra genecación (4G) para transmisión de datos, dondeelcosropormegabitse

Tope. Sólo 3%dellamadas no establecidas, permitirá Osiptel a los operadores, se· gún nueva norma.

Voz. Osiptel sancionará a los operadores de telefonía q\le den transmisión de voz con cortes o ruidos.

lnv&rsionesdeoperadoresnosonsufieientes.diceOsiptel

tos y mensajería , cuya supervisión será más detallada. Osiptel evaluará esos estándares en áreas más aco tadas, en cada disrriro en el caso de Lima, y en cada pro-

vincia, en el caso del resto del país, rodoello con medi· clones crimesrrales. Efectos

Sobre los impactos que ésta

está haciendo más caro que con orra recnologia,porque se está ofreciendo una mayorvelocidad. Al respecto, vale recordarque Pro Inversión había anunciado que la concesión y puesta en servicio de transmisión de datos por relefonía móvil mediante 4-G. permitirla bajar lasta· rifasdelntemeten 3% por año (Gestión 23.07.2013). Sobre el tema, el ritular de Osiptel remarcó que "cuando hablamos del mercadode móviles los precios son libres, las empresas pueden competir, sea por ntayorcalidad o menor!!$ precios, (pero) es normal que en servicios donde se ofrece mayor calidad los precios sean mayores". En general, Ruiz subrayó quesibienel2012 hubo un crecimiento del lOo/o en las inversiones privadas en telecomunicaciones, llegandoa US$1,000 millones, estono sería su ficieme. Como la demanda en el mercado, sobretodo móvil, está creciendomásque antes se necesitan crecimientos aún mayores en el ritmo de inversiones, a lo que se añaden inversiones para mejorar la calidad, a notó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.