PLAYER ONE

Page 1

PLAYER ONE

NUEVOS JUEGOS Y PRÓXIMOS LANZAMIENTOS

LOS MEJORES JUEGOS INDIES DEL AÑO

JUEGOS DE POKÉMON PARA NINTENDO SWITCH

Una épica aventura te espera

THE LEGEND OF ZELDA:

TEARS OF THE KINGDOM

Carta del editor SUMARIO

6 CARTA DEL EDITOR

8 Reportaje

Pikmin 4 próximo lanzamiento

10 Animal crossing New Horizons

12 Concierto sinfónico de pokémon

14 Fairy tail: juego de rol próximamente

16 Sonic: la película

17 Sonic Frontiers

20 El juego de Kirby mas vendido

22 Juego del año (2022)

24 Nuevo pokémon SNAP

Bienvenidos sean todos a esta primera edición de PlayerOne, espero que disfruten todas las secciones elegidas para iniciar este emocionante proyecto.

Esta edición pensada especialmente para ustedes, contiene muchas sorpresas, novedades y noticias interesantes que estoy segura les encantaran. Ya estamos a mitad de año y hemos tenido varias novedades en videojuegos y consolas, me emociona pensar que cosas nos traerá el futuro.

He puesto todo mi esfuerzo para que sea una edición de lo mas memorable que les encante y recuerden siempre, espero compartamos este hermoso recuerdo juntos.

Aquí les recomiendo juegos y maravillas que espero que los transporten a otros mundos, juegos que personalmente disfruto y espero ustedes también lo hagan y de esta manera puedan encontrar nuevos mundos donde pasar horas disfrutando el rato.

EDITORIAL

26 LOS MEJORES JUEGOS INDIES

30 JUEGOS DE POKÉMON PARA NINTENDO SWITCH

34 THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM

38 Nueva Nintendo Edición Animal Crossing

42 GAME ON: museo de videojeugos

45 Splatoon 3

46 Overwatch 2: novedades

47 Fortnite

50 En el bar

-Dickzy Nava

Pikmin 4: Todo lo que sabemos sobre el esperado regreso de estas diminutas criaturas

Pikmin 4 fue anunciado de manera oficial por Shigeru Miyamoto, uno de los principales creativos tras la creación de esta simpática saga protagonizada por diminutas criaturas que se asemejan a plantas, en una entrevista concedida en exclusiva a Eurogamer en septiembre de 2015, aproximadamente dos años después del lanzamiento de Pikmin 3 en exclusiva para Nintendo Wii U. En ese momento, el padre de Super Mario y The Legend of Zelda no dudó ni un solo segundo a la hora de afirmar que el título no solo estaba siendo desarrollado por el mismo equipo encargado de las anteriores entregas, sino que el desarrollo se encontraba cerca de concluir, dando a entender que se mostraría poco tiempo después de su anuncio y que se lanzaría para Wii U.

Desgraciadamente, los años fueron pasando y el proyecto fue quedando en el olvido hasta que a mediados de 2017 Miyamoto volvió a declarar a través del mismo medio citado que el juego seguía en desarrollo, pero que en ese momento no podía aportar demasiados detalles.

Justo cuando pensábamos que nunca volveríamos a saber nada sobre Pikmin 4 tras tantos años sin recibir información nueva, Miyamoto apareció por sorpresa en el Nintendo Direct celebrado en

¡PIKMIN 4 ANUNCIADO DE MANERA OFICIAL!

septiembre de 2022 para comentar las noticias más frescas de la serie como una celebración por su 20 aniversario.

Después de mostrar un breve vistazo de Pikmin Bloom, el diseñador japonés dio paso al primer tráiler de Pikmin 4, que fue confirmado como un exclusivo para Nintendo Switch.

Tras este ansiado primer vistazo a Pikmin 4, que apenas sirvió como un aperitivo para tranquilizar a los fans que llevaban esperando esta cuarta entrega numerada desde 2015, Nintendo compartió en el Nintendo Direct celebrado el pasado 8 de febrero un nuevo tráiler cargado de contenidos jugables de lo más interesantes y, sobre todo, una fecha de lanzamiento definitiva: 21 de julio de 2023. Se ha hecho de rogar, por en poco más de cinco meses lo tendremos entre nosotros.

¿De qué va exactamente la saga Pikmin?

Pikmin 4 se trata, al igual que los tres títulos principales que le preceden, de un videojuego de estrategia en tiempo real que invita a los jugadores a explorar un planeta inhóspito con peligros por doquier. Su punto diferenciador frente a otras propuestas similares no es otro que el de poder dar una serie de instrucciones precisas a los Pikmin, unos seres de un tamaño sorprendentemente pequeño, para que estos ataquen a peligrosas criaturas y derriben obstáculos para desbloquear nuevos caminos, entre otras útiles opciones como recoger recursos dispersos por el escenario que podemos utilizar a nuestro favor.

La cuarta entrega numerada de Pikmin se ha hecho de rogar, aunque por fin Nintendo ha revelado en su último Direct un buen puñado de novedades.

El título llegará a Switch el próximo 21 de julio.

Animal Crossing: New Horizons se ha convertido recientemente en el videojuego más vendido de la historia de Japón, un hito que ha cumplido justo cuando Nintendo ha revelado en su último informe financiero para inversores que este simulador de vida exclusivo para Nintendo Switch ya ha superado la barrera de las 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

El título ya acumula más de 10,45 millones de copias vendidas en el país del sol naciente y le ha arrebatado el puesto a Pokémon Rojo/Verde/Azul, que vendió en su momento 10,23 millones de unidades.

18 de los 20 videojuegos más vendidos de Japón son de Nintendo, un dato que nos demuestra la fuerza y el tirón que tienen los títulos de la Gran N en este territorio.

“Animal Crossing: New Horizons” es, sin duda alguna, la entrega más completa de toda la saga. El salto respecto a sus predecesores en cuanto a personalización y opciones es abrumador, está repleto de novedades y el giro que se le ha dado a su planteamiento nos ha parecido todo un acierto, dándole mucha frescura a la fórmula pero sin traicionar su esencia. O dicho de otro modo: preparad vuestras maletas, pues vuestra nueva y paradisíaca vida está a punto de empezar”

New Horizons ya ha vendido más de 10,45 millones de unidades en el Japón.
Animal Crossing: New Horizons se convierte en el juego más vendido de la historia de Japón

El

próximo concierto

sinfónico

de Pokémon confirma su fecha

Como seguramente sabes, Pokémon es una de las franquicias más queridas del momento, por lo que cada vez se anuncian diferentes proyectos y eventos que son un verdadero deleite para sus seguidores.

Gracias a esto, los responsables del nuevo concierto sinfónico acaban de confirmar que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto (se había dicho que sería el primer día de ese mes) en Yokohama, Japón. Como pudiste observar, falta muy poco para este concierto, el cual donará todo lo recaudado a la organización benéfica Pokémon With You, que se dedica a brindar ayuda a niños en caso de desastres.

Cabe mencionar que todos los fans interesados en asistir deberán comprar un boleto por alrededor de $355 MXN. Sin embargo, la comunidad fuera de Japón también podrá disfrutarlo, ya que será transmitido gratuitamente a través del canal de Pokémon en YouTube.

Por último, y según la información compartida por los responsables del evento, el repertorio musical incluirá varias canciones populares de la saga, incluyendo el tema principal de Pokémon Scarlet & Violet.

El concierto será interpretado por la orquesta sinfónica especial de NHK

Fairy Tail

Las mejores historias

La historia principal, que tendrá una duración aproximada de 30 horas, cubrirá algunas de las sagas más emblemáticas del manganime, como Isla Tenrou, Grandes Juegos Mágicos y Tartaros, además de nuevas tramas. De hecho, el mismísimo Hiro Mashima, creador del manga, está supervisando el juego.

Pero, por supuesto, habrá numerosas misiones opcionales que aumentarán significativamente la duración de la aventura. Podremos aceptar algunas de ellas en el tablón de anuncios del gremio, mientras que otras nos las encomendarán los habitantes de la ciudad de Magnolia al hablar con ellos. Algunas de estas misiones servirán para conocer mejor a ciertos personajes del amplio elenco de Fairy Tail que tuvieron poco protagonismo en el manganime.

En cuanto a los personajes jugables que podremos controlar directamente en nuestro equipo de batalla, ya hay quince confirmados, a falta de saber si habrá más.

Con su manga y su anime ya finalizados, ahora es el turno de disfrutar de los populares magos de Fairy Tail en formato de rol por turnos, en un juego desarrollado por los creadores de la saga Atelier.

Éste no es el primer juego basado en Fairy Tail (ya hubo varios de acción y lucha en portátiles hace unos años), pero tiene mucha mejor pinta que sus predecesores, y sus mecánicas puramente roleras le sientan como un guante.

No en vano, este manganime nos transporta a un mundo rebosante de magia, en el que distintos gremios formados por magos se ganan la vida llevando a cabo diversas misiones, en función de su rango. Uno de estos gremios es Fairy Tail, conocido por causar destrozos allí por donde pasa, pero también por la fuerza y el carisma de sus miembros.

Los combates del juego serán por turnos, y cada mago contará con sus propios hechizos, lo que supondrá trasladar las especialidades que conocemos del manga: por ejemplo, contra un enemigo vulnerable al fuego, nos convendrá utilizar a Natsu, mientras que, si queremos atacar con hielo, Gray será nuestro hombre.

HABRÁ AL MENOS QUINCE PERSONAJES

JUGABLES,

Y LA HISTORIA
CUBRIRÁ LAS SAGAS MÁS POPULARES DEL MANGA

Sonic 3: La Película se estrenará el 20 de diciembre de 2024 en cines

Sonic Frontiers el próximo videojuego

Nada hacía presagiar que el paso de Sonic por los cines fuera a ser tan fructífero. La primera alerta se escuchó cuando Paramount Pictures se vio obligada a cambiar el diseño del erizo en respuesta a los comentarios negativos del primer tráiler. Sin embargo, desde entonces, la mascota de SEGA ha cogido carrerilla y ha corrido como nunca. Sonic 2 La Película se convirtió en otro gran éxito y Paramount anunció un tercer filme. ¿Su fecha de estreno? La cuenta oficial la acaba de confirmar: 20 de diciembre de 2024.

Jeff Fowler volverá a sentarse en la silla del director,

pero más allá de eso, se desconoce el argumento y los personajes que estarán presentes en la aventura... además de Sonic, por supuesto. El doctor Robotnik, interpretado por Jim Carrey, ha sido el villano de las dos primeras películas, por lo que se da por hecho que regresará con nuevas ansias de conquista.

Sonic 2 La Película ha sido todo un exitazo en taquilla. Según datos oficiales, es la cinta de videojuegos que más dinero ha recaudado en Estados Unidos, unos 147 millones de dólares. Con esos número, era de esperar que Paramount

Pictures diera luz verde a la tercera entrega. Por si eso no fuera poco, preparan también una serie de acción real con Knuckles como protagonista, un personaje de los videojuegos que ya vimos en la secuela. ¡Y hay una serie de animación de Netflix,

Las series y las películas avanzan rápidamente, pero SEGA también prepara un nuevo videojuego, no exento de polémica. Sonic Frontiers es un título de plataformas y acción que ha llamado la atención por su estructura de mundo abierto. De acuerdo con Takashi Iizuka, máximo responsable de la marca, los jugadores tendrán que probarlo para comprenden realmente cómo funciona el juego.

Sonic Frontiers saldrá en 2022 para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S, Nintendo Switch y PC.

Kirby y la tierra olvidada se convierte en el Kirby más vendido de la historia

Nintendo ha revelado en un informe de resultados de los seis primeros meses del año fiscal en curso varios datos interesantes acerca de Kirby y la tierra olvidada, el primer videojuego en tres dimensiones de la bola rosa que consiguió conquistar el corazón de los amantes de las plataformas cuando se puso a la venta a finales de marzo de este año.

En dicho informe, la compañía nipona ha compartido un listado de títulos que han vendido más de un millón de copias entre abril y septiembre de este año.

En este periodo que marca Nintendo, la última gran aventura de Kirby vendió más de 2,61 millones de unidades en todo el mundo, lo que sumado a las ventas totales obtenemos 5,27 millones de copias vendidas.

En VGC señalan que Kirby’s Dream Land para Game Boy vendió 5,13 millones de copias, por lo que podemos afirmar que Kirby y la tierra olvidada es, hasta el momento, el juego más vendido de toda la historia de la saga, una noticia que no debería pillarnos desprevenidos si tenemos en cuenta que Nintendo reveló a principios de agosto que esta entrega había batido récords de ventas para la franquicia en su conjunto.

¿Qué nos pareció Kirby y la tierra olvidada?

“Kirby y la tierra olvidada nos ha encantado. Se trata de un juego tremendamente disfrutable con el que nuestra bola rosa favorita ha sabido dar un salto impecable a la tercera dimensión, ofreciéndonos una odisea repleta de plataformas, puzles y acción que hace de la exploración y de sus combates sus principales fortalezas. Y todo ello arropado por unos gráficos preciosos y una banda sonora que seguiremos tarareando durante años”, comentamos en nuestro análisis. Nos os olvidéis de echarle un ojo a nuestra guía para conocer todos los secretos que esconde en sus variados niveles.

Kirby y la tierra olvidada para Nintendo Switch.

La primera aventura de la bola rosa en 3D consigue el título como el juego más vendido de la saga con 5,27 millones de unidades vendidas.

Elden Ring conquista The Game Awards y es elegido

Mejor Juego del Año

Elden Ring ha sido coronado como el Mejor Juego del Año en la gala de The Game Awards tras conquistar la categoría de GOTY 2022. La gesta, muy celebrada por los más fervientes admiradores de Hidetaka Miyazaki, ha ratificado el gran año del estudio con un premio más que merecido.

No solo ha sido uno de los lanzamientos más destacados de 2022, sino que además ocupa la primera posición en Metacritic. Allá en su momento acumuló dieces como si fueran rosquillas, asentándose como uno de los ‘souls’ más importantes de la historia.

Como videojuego ha heredado las mecánicas de sus predecesores, pero ha ampliado el espectro de juego mediante un mundo abierto muy aplaudido. De hecho, su dirección artística ha sido una de las más destacadas del año; a la gente le ha encantado el diseño de los escenarios y los personajes.

Muy aplaudido por su dificultad, es considerado uno de los exponentes más destacados del género y del propio estudio. Su lore, intrínseco y muy particular, ha despertado cientos de teorías y su narrativa, aunque obtusa, ha sido ampliamente alabada.

POKÉMON SNAP

New Pokémon Snap ya está disponible en Nintendo Switch dispuesto a demostrar que los combates son solo una parte de la saga. La propuesta única de Snap busca ampliar la saga con otro punto de vista: el que nos brinde el objetivo de una cámara fotográfica.

Así es gamers, New Pokémon Snap expande la saga haciendo que el jugador pase de ser un entrenador a todo un descubridor. Se acabó el entrenar y combatir, ahora toca conocer cómo

son los pokémon dentro de sus hábitats naturales, cómo se comportan lejos de los combates.

Es el momento de poner el ojo en la propia naturaleza de estas criaturas, que tantas aventuras nos han proporcionado durante los últimos 25 años.

El juego nos pone en la piel de un joven o una joven fotógrafo/a que viajará a la región de Lensis, donde el Profesor Espejo ha solicitado nuestra ayuda para llevar a cabo una investigación con la que planea averiguar las cualidades del misterioso fenómeno Lúmini.

Para lograr algo así, quiere que al mismo tiempo demos forma a la primera Fotodex de este lugar,

de ahí que nuestro objetivo principal será el de fotografiar a todos y cada uno de los Pokémon que nos vayamos encontrando.

Podrás desplazarte con la ayuda del Neo-One.

Se trata de un vehículo que simplemente se dedicará a seguir un recorrido establecido previamente; bosques, junglas, cuevas, playas y otros tantos lugares que lucirán de maravilla y estarán repletos de detalles., Por lo que lo único que podremos hacer será mover la cámara en cualquier dirección en busca de los Pokémon que hay por los alrededores para sacar la mejor fotografía posible.

Y es que no bastará con dedicarnos fotografiar sin más a los Pokémon que veamos, porque al finalizar cada recorrido nos tocará seleccionar cuáles han sido las mejores instantáneas que hemos sacado.

Esto servirá para que el Profesor Espejo las evalúe y nos ofrezca una puntuación en base a ciertos criterios, como por ejemplo el hecho de que al Pokémon en cuestión se le vea de frente, de cuerpo entero, tenga una pose peculiar, aparezcan otras criaturas cerca o también si el encuadre ha sido el más adecuado. Al final todos estos detalles serán los que determinarán cuál ha sido nuestro resultado en general.

Night in the Woods

Para estar protagonizado por animales antropomórficos, Night in the Woods plantea una de las historias más humanas que se han hecho jamás en el videojuego. Se trata de un juego de aventura narrativa en dos dimensiones en el que el jugador controla a una estudiante universitaria llamada Mae, que regresa a su ciudad natal para descubrir que sus amigos han cambiado.

La manera en la que nos relacionamos con la pandilla, las conversaciones que tenemos y el modo en el que todo se entrelaza con la propia historia del pueblo deprimido en el que vivimos son las principales virtudes de un juego que, además, es precioso y está escrito de una forma honesta, sincera y divertidísima.

LOS MEJORES JUEGOS INDIES DEL AÑO

Spiritfarer

La muerte siempre ha sido y será una de las mayores preocupaciones de la humanidad. Su extrañeza y desamparo nos produce terror, pánico y atracción. Ese miedo a lo desconocido que lo llaman. Spiritfarer habla de la muerte y del camino que hay antes de llegar a ella, y es que lo importante no es el final en sí, sino lo que ocurre hasta llegar a él. Spiritfarer fue uno de los juegos que más llamó la atención durante el pasado Nindies Showcase y tanto fue así, que a todos nos pilló de sorpresa que se lanzase ese mismo día al mercado. Una curiosa mezcla de géneros junto con una potente historia y un estilo gráfico preciosista, suena muy bien sobre el papel, pero mejor empezamos con el análisis y desgranamos paso a paso todo lo que nos tiene que ofrecer Spiritfarer.

Nuestra misión será cuidar de las almas perdidas antes de que estas digan su último adiós. Antes de que llegue su final tendremos que cumplir sus peticiones (las cuales harán de misiones) y cuidar de ellos dándoles alimento, un hogar, abrazos. Toda esta historia se entremezcla con un juego de gestión de recursos, lo que tiene sus pros e inconvenientes.

El barco será nuestra base, por lo tanto tendremos que ir mejorándolo a medida que el juego avance para así poder seguir completando las diferentes tareas.

Estas mejoras se compran con recursos y dinero, y tenemos tres tipos: las que afectan a la planificación de nuevas estructuras, las que amplían el tamaño del barco y las que mejoran las estadísticas del mismo y así avanzar a zonas del mapa previamente bloqueadas.

Stardew Valley

Acabas de heredar la vieja granja que tu abuelo tenía en Stardew Valley, así que decides comenzar una nueva vida con la ayuda de unas cuantas herramientas de segunda mano y un puñado de monedas. ¿Podrás aprender a vivir de la tierra y convertir ese terreno tan descuidado en un hogar acogedor?

No será fácil. Desde que Joja Corporation se instaló en el pueblo, sus habitantes han ido olvidando sus antiguas tradiciones. Sin embargo, el valle está lleno de posibilidades. ¡Con un poco de dedicación, tal vez puedas devolverle al valle todo su esplendor!

To the moon

To The Moon se hizo popular por utilizar las formas tradicionales de los RPG clásicos para contar una historia dramática y emotiva sin recurrir a los combates o la exploración de mundos fantásticos. Es un juego de aventura en el que el jugador asume el papel de dos médicos que utilizan una tecnología avanzada para explorar los recuerdos de un moribundo para cumplir su último deseo. Es aclamado por su narrativa emocional, basada en el misterio y en la química entre sus personajes.

LOS MEJORES JUEGOS DE POKÉMON PARA NINTENDO SWITCH

¿Sabes cuántos juegos de la franquicia Pokémon hay disponibles en Nintendo Switch? Más de 10. Aunque algunos no son juegos, como Pokémon Home y otros son gratuitos.

En definitiva, hay entretenimiento para dar y tomar. He tenido la suerte de jugar a todos los juegos que hay de Pokémon en esta consola, así que voy a darte mis recomendaciones para que te inspires si quieres jugar alguno de ellos.

1. Pokémon Let’s Go Pikachu y Let’s Go Eevee

Son remakes de Pokémon Yellow, pero técnicamente son un spin-off dentro de la 7ª Generación de juegos, pero que sólo incluye pokémon de la 1ª Generación (más variaciones regionales de Alola), bueno, además de un pokémon mítico recién revelado que seguramente pertenece a la 8ª Generación. Pero, a pesar de ser juegos de la 7ª Generación, excluyen muchas mecánicas (como habilidades, crianza u objetos equipables) que no existían en la 1ª Generación.

Pokémon Let’s Go Pikachu y Let’s go Eevee empiezan donde inició todo. Como en los primeros juegos, eres un o una púber a punto de echar el rol cual indigente, mientras sustraes flora y fauna (y flora-fauna) salvaje de su hábitat para usarlas en peleas de gallos institucionalizadas. Es decir, iniciarte como entrenador o entrenadora pokémon.

Es la misma estructura que conocemos y amamosodiamos: captura, entrena, recorre la región por encargo de un investigador que te trata peor que a un becario, enfrenta a 8 líderes de gimnasio, desmantela al crimen organizado, priva de su libertad a semidioses en la Tierra, enfrenta al Alto Mando, y todo esto antes de la edad de la punzada. Regresar a Kanto tantos años después, en una bella e híbrida Nintendo Switch, con nuevos gráficos, nuevo estilo de arte, nuevas mecánicas, modelos de Pokémon en tamaño real y demás dulzuras modernas hacen de esta vieja aventura algo simultánea y gozosamente nuevo y nostálgico. El primer y más polémico punto de escisión de los fans fue la nueva mecánica de encuentros con pokémon salvajes. Los encuentros aleatorios son cosa del pasado, pues ahora podemos ver a todos los pokémon en su hábitat natural.

Aunque sus comportamientos no sean particularmente complejos (no lo son), su presencia en el mundo es una bocanada de aire fresco y de vida, además de una característica que, espero, exista y se expanda de ahora en adelante en la franquicia.

Sin embargo, a la hora de aproximarse a un pokémon salvaje, en vez de iniciar una clásica batalla para debilitar a golpes a la criatura hasta meterla en una pequeña esfera, tendremos que aventarle pokébolas en un mini juego similar a la captura en Pokémon Go.

En modo portátil, se puede apuntar girando toda la consola o usando los sticks y lanzar la pokébola apretando un botón, es decir, nada de andar aventando consolas.

2. Pokèmon Espada y Escudo

El momento de la verdad, de que emprendáis vuestro viaje por la región de Galar, está prácticamente a la vuelta de la esquina. Será por fin a partir de este cuando todos los aficionados de la saga comenzarán la que promete ser una épica aventura en compañía de los Pokémon que formarán parte de la octava generación de la saga.

Por nuestra parte hemos tenido la oportunidad de comprobar de primera mano si realmente serán una compra más que recomendada, así que los invitamos a que lo descubran en nuestro siguiente análisis.

El camino hasta ser el campeón de Galar

En los últimos juegos nuevos de la serie principal, es decir, Pokémon Sol y Luna, una de las características que más nos gustó fue el hecho de que se dejaran de lado los gimnasios para apostar por algo nuevo,

como fueron los desafíos del Recorrido Insular. No obstante, Game Freak se ha querido decantar por el objetivo de toda la vida y por lo tanto nos tocará apoderarnos de las medallas de todos los gimnasios que forman parte de la nueva región de Galar.

Dicho esto, nuestra meta será llegar a convertirnos en el nuevo campeón y arrebatarle ese título a Lionel, el mejor entrenador de todo Galar y el actual campeón, quien no ha sido

derrotado jamás en un combate Pokémon oficial. Con un palmarés así no parece que la tarea vaya a ser sencilla, así que no nos quedará más remedio que entrenar a fondo con nuestro equipo, el cual estará encabezado por uno de los tres Pokémon iniciales que nos darán a elegir al poco de empezar la partida.

Así podremos seleccionar a cualquiera de los siguientes: Grookey, un simpático mono de tipo Planta y con un gran sentido del ritmo; Scorbunny, un sonriente conejo de tipo Fuego que le encanta correr; y por último Sobble, una tímida lagartija de tipo Agua y un tanto sigilosa. Aun así, este es solo el primer paso y a medida que vayamos avanzando por las diferentes rutas y zonas nos iremos topando con cientos de Pokémon de todo tipo y de todas las generaciones existentes.

Protagonistas de Pokémon Espada y Escudo.

Las lágrimas del reino

La saga más legendaria de los videojuegos vuelve a hacer historia una vez más con una aventura colosal, revolucionaria, única y prácticamente perfecta que eleva la diversión y la libertad del jugador a un nivel sin precedentes.

“Todo juego tiene una historia, solo uno es leyenda”.

De esta manera, Nintendo abría uno de los tráilers más recordados y épicos que nos dejó la promoción de The Legend of Zelda: The Wind Waker para GameCube. Una frase tan contundente que ha permanecido en el imaginario colectivo y a la que muchos fans suelen acudir para describir sus sentimientos hacia una saga que en sus 37 años de vida no solo nos ha dejado innumerables obras maestras, sino que también ha sabido revolucionar a la industria del videojuego para darle forma y marcar el camino a seguir.

No en vano, a día de hoy sería imposible entender el estado actual de este hobby que tanto nos apasiona sin la influencia de las aventuras de Link, por lo que no se puede negar que, efectivamente, The Legend of Zelda es toda una leyenda del medio.

Precisamente por ello, cuando toca ponerse por primera vez a los mandos de una nueva entrega de esta importantísima serie, uno no puede evitar cierto nerviosismo. Esa emoción de saber que estás a punto de jugar algo realmente grande y único, probablemente incluso histórico.

E incluso así, nada ni nadie nos había preparado para lo que nos hemos encontrado en nuestro regreso a Hyrule con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, una obra que no solo ha superado nuestras más altas expectativas, sino que las ha destrozado sin miramientos y nos las ha tirado a la cara para llevarnos a vivir las que han sido, sin duda alguna, las mejores horas que hemos pasado nunca junto a un videojuego.

Una preciosa leyenda que lleva lo épica de la saga al siguiente nivel

Lo primero que debéis saber es que nos encontramos ante una secuela directa de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, por lo que volveremos a la misma Hyrule y disfrutaremos de una nueva historia que tiene lugar poco tiempo después de los sucesos que nos narraron en el título de 2017.

Como no queremos arruinaros ninguna sorpresa, simplemente diremos que el mundo vuelve a ser víctima de una gran catástrofe cuando apenas estaba consiguiendo recuperarse de la anterior, así que nos tocará empuñar nuestra espada y salir de aventuras para salvarlo una vez más. Si bien la narrativa sigue estando fragmentada entre las misiones principales y la consecución de memorias del pasado para que podamos descubrir su historia a nuestro ritmo y en el orden que queramos, nos alegra confirmar que esta vez sí hemos disfrutado de un relato muy potente, repleto de épica, con momentazos que hacen gala de una carga emocional altísima y que nos ha deleitado con una recta final absolutamente increíble capaz de poner los pelos de punta incluso a la persona menos impresionable del planeta. No es que la trama sea muy compleja, pero sabe crear una epopeya apasionante que abraza más que nunca el legado de la saga para reinterpretarlo, ampliar su trasfondo y forjar sus propios mitos y leyendas. Aquí también es destacable el hecho de que el guion esté mucho mejor enfocado, de modo que si nos centramos en seguir el camino principal, las sensaciones que tendremos serán muy similares a las de estar jugando a un Zelda clásico de los de toda la vida. Y por si no fuese suficiente, la guinda del pastel la ponen sus secuencias de vídeo, las cuales hacen gala de una factura técnica exquisita y de una dirección magistral, lo que ayuda a que cada una de ellas resulte en algo muy especial.

Centrándonos ya en la jugabilidad como tal, decir que volvemos a encontrarnos ante una aventura de mundo abierto que se sustenta sobre las bases de Breath of the Wild, de modo que todo os resultará muy familiar si jugasteis a dicha entrega: su apuesta por la libertad para que el jugador no se encuentre barreras, un sistema de físicas absolutamente perfecto y muy mejorado, la icónica paravela para planear y recorrer largas distancias, la importancia de nuestro medidor de resistencia, la posibilidad de escalar casi cualquier sitio, el hecho de que las armas se rompan con el uso, los controles, las animaciones y mecánicas de los combates, los puzles con numerosas soluciones… Todo es muy parecido a como lo recordábamos y desde el primer minuto nos hemos sentido como en casa. Sin embargo, Nintendo ha sabido coger estos pilares y darles un giro tan grande y espectacular que cambia por completo las sensaciones a los mandos, así como nuestra forma de jugar y pensar. Esto se ha conseguido gracias a las nuevas habilidades de Link, las cuales son totalmente nuevas y sustituyen a las del juego anterior, ampliando hasta límites inimaginables nuestras posibilidades de acción. Así pues, con Ultramano podremos mover a distancia casi cualquier elemento del escenario con el que nos encontremos, pudiendo rotarlos sobre sus diferentes ejes e incluso pegarlos a otros objetos. Por su parte, Combinación nos permite

fusionar nuestras armas, escudos y flechas con prácticamente cualquier ítem para mejorar sus atributos y adquirir propiedades adicionales. En cambio, Retroceso nos servirá para hacer que un objeto retroceda en el tiempo unos segundos, mientras que Infiltración nos dejará colarnos por un techo que esté dentro de nuestro alcance para ascender por él y salir por su superficie.

Esto hace que, de por sí, sea un juego increíblemente divertido, gratificante y satisfactorio como pocos.

“Al igual que en la primera parte, hay muchísima narrativa ambiental que enriquece cada lugar que visitamos.”

Nintendo Switch Edición Animal Crossing

New Horizons: más imágenes de la consola y accesorios

Animal Crossing New Horizons va ser una de las piezas angulares de Nintendo y de su catálogo para Switch en 2020. la compañía japonesa parece saberlo muy bien y por eso, la semana pasada nos sorprendía con un anuncio muy especial.

Nintendo lanzará una Switch edición Animal Crossing: New Horizons el próximo 13 de marzo.

Esta nueva edición de la consola híbrida a sido recibida con gran entusiasmo por los fans de la saga y su diseño ha encantado a la gran mayoría de público.

El 20 de marzo, coincidiendo con el lanzamiento de Animal Crossing: New Horizons, Nintendo lanzará en América y Europa el bundle con este modelo de Switch y un código de descarga de la versión digital del juego Animal Crossing: New Horizons.

Además, saldrán a la venta dos sets que incluirán funda y protector de pantalla, uno para Nintendo Switch y otro para Switch Lite. Debido al especial lanzamiento de esta edición

nueva de Switch, Nintendo ha publicado algunas imágenes adicionales que muestran la consola, los Joy-Cons y las fundas exclusivas que se podrán comprar tanto para el modelo normal como el de Lite. Echad un vistazo a la galería.

Recordamos que AC New Horizons llega el 20 de marzo. Hoy hemos tenido noticias relacionadas tanto con Switch como con Animal Crossings New Horizons.

La consola ya se encuentra en la mitad de su ciclo según el presidente Shuntaro Furukawa y Animal Crossing New Horizons muestra hasta 250 imágenes de sus personajes.

Imágenes adicionales que muestran la consola

Game On, un museo dedicado al bello arte de los videojuegos

Hasta el 31 de mayo, se puede visitar en Madrid una exposición compuesta por más de 400 piezas y 150 juegos que repasa la historia de esta industria audiovisual, desde 1972 hasta hoy

Visitar museos y exposiciones siempre es una experiencia enriquecedora, y más si son de videojuegos. Desde el pasado 29 de noviembre y hasta el próximo 31 de mayo, se puede visitar en Madrid (en la sala de exposiciones de la Fundación Canal, en el Paseo de la Castellana 214) “Game On: La historia del videojuego (1972-2020)”, organizada por Barbican Centre, una Institución de Londres que lleva quince años velando por el legado social y cultural de este arte.

Según la hora y el día de la semana a los que vayáis, las entradas cuestan entre 7 y 11 euros, o incluso menos si vais en grupos o pertenecéis a determinados colectivos. Pocos planes mejores se nos ocurren para estas Navidades, pues hablamos de una visita interactiva que no sólo permite contemplar reliquias y empaparse de su historia, sino también echar una partida rápida a algunos de los juegos. En total, hay 400 piezas y 150 experiencias jugables que son un auténtico viaje en el tiempo.

La sala de exposiciones está adecuadamente engalanada para la ocasión, con una estética de neón que recuerda a un salón recreativo, pero sin llegar a ser estridente.

Así, a lo largo de los pasillos, se van desplegando un total de quince secciones, en las que se da un rápido pero exquisito repaso a la historia del sector, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Por ejemplo, hay joyas como Pong, con el que Atari popularizó esta forma de ocio, o, incluso, Spacewar!, de 1962 y considerado el primer videojuego propiamente dicho. Hay multitud de muebles funcionales (como los de Donkey Kong, Track & Field o Daytona USA, por poner sólo unos ejemplos), así como cualquier consola o microordenador que se os ocurra, desde la Magnavox Odyssey hasta Switch, pasando por NES, PlayStation, Dreamcast o Xbox. Y no os perdáis rarezas como las máquinas comercializadas en algunos países.

Las sucesivas secciones temáticas hacen hincapié en diversos campos, como puedan ser los simuladores, los multijugadores, la realidad virtual, el desarrollo indie, la retroalimentación con el cine, el marketing, la popularidad de según qué juegos o géneros en función del país...

Además, todo se va condimentando con

rarezas en forma de merchadising o inventos. No se pueden perder 8 bit and1/2, una mesa hecha con piezas de Game Boy que es un auténtico espectáculo de luz y color, ni tampoco unos dibujos cedidos por Shigeru Miyamoto a la exposición. Iniciativas así dejan claro a la sociedad que los videojuegos son arte.

La próxima expansión de Splatoon 3 ofrecerá una jugabilidad “nueva y diferente”

Hisashi Nogami, productor del shooter multijugador para Nintendo Switch, asegura que ‘Side Order’ sorprenderá a nivel jugable y contará una nueva historia. De momento no tiene fecha de estreno.

Hisashi Nogami, productor de Splatoon 3, el shooter multijugador por excelencia de Nintendo Switch, afirma en una reciente entrevista concedida en exclusiva a Famitsu que el próximo contenido de expansión del título ofrecerá una jugabilidad “completamente nueva y diferente”.

El nuevo DLC, el cual ha sido bautizado como Side Order, todavía no cuenta con una fecha de lanzamiento concreta.

“Como todo el mundo ha adivinado, Off the Hook y Octolings harán acto de presencia en Side Order. Todavía no podemos dar más detalles, pero Off the Hook formará parte de una nueva historia.

También tenemos previsto que la jugabilidad sea completamente nueva y diferente, así que esperadlo con impaciencia”, ha explicado el productor.

“En la segunda oleada de este DLC, una nueva campaña para un jugador llamada Side Order salta al videojuego Splatoon 3.

Descubre qué ha sido de la plaza Inkopolis, la zona central que aparecía en el juego Splatoon 2”, podemos leer en la descripción ofrecida por Nintendo.

Virtudes a las que ahora debemos sumarle una gran cantidad de contenidos, más armas, más mapas, más prendas, más opciones de personalización, una campaña impecable, un modo cooperativo muy mejorado, numerosas mejoras de calidad de vida y un apartado audiovisual intachable”, dijimos en nuestro análisis.

“Splatoon 3 es, sin duda, la mejor entrega de la saga. No inventa nada, pero perfecciona y pule una fórmula que, siete años después del lanzamiento del primer juego, sigue siendo de lo más divertido, original y refrescante que puede encontrarse en el mercado gracias a una jugabilidad prácticamente perfecta y con una profundidad que nunca dejará de sorprendernos.

“El mejor Splatoon de la saga”

OVERWATCH 2

Overwatch 2 es un juego de acción en equipo gratuito ambientado en un futuro optimista en el que todas las partidas presentan una refriega definitiva 5c5. Juega como una luchadora por la libertad que salta en el tiempo, un DJ que arrea a base de ritmos o uno de los más de 30 héroes únicos en batallas en diferentes ubicaciones de todo el mundo.

Blizzard propondrá una nueva forma de hacer secuelas con este juego, cuya razón de ser serán las misiones cooperativas, que ahondarán en el trasfondo argumental de Overwatch.

Ahora bien, también

habrá modos competitivos... que serán los mismos que en la primera entrega, para no fragmentar a la comunidad de este paradigma de los juegos como servicio en el cooperativo, podrá seguir jugando con el juego antiguo, pues las actualizaciones de personajes y mapas o el botín serán compartidos interfaz de esta segunda entrega). En todo caso, es de agradecer que Blizzard haya escuchado atentamente a la comunidad y que haya diseñado una campaña con cooperativo para cuatro jugadores que, además, incorporará novedades jugables, como árboles de evolución.

FORNITE

Fortnite es un videojuego del año 2017 desarrollado por la empresa Epic Games lanzado como diferentes paquetes de software que presentan diferentes modos de juego, pero que comparten el mismo motor de juego y mecánicas. Fue anunciado en los premios Spike Video Game Awards en 2011.

Los modos de juego publicados en 2017 incluyen Fortnite: Battle Royale, un juego gratuito donde hasta cien jugadores luchan en una isla con armas y materiales de construcción que se van encontrando a lo largo de la partida, el último en quedar vivo es el ganador, y mientras transcurre la partida el mapa se hace más pequeño debido a la tormenta, y Fortnite: Salvar el mundo, un juego cooperativo y de pago de hasta cuatro jugadores que consiste en luchar contra criaturas parecidas a zombis, utilizando objetos, mejoras y fortificaciones.

También existe el Modo Creativo donde los jugadores pueden crear sus propias islas y jugar a las de los otros jugadores.

Actualmente, Fortnite se divide en tres modos de juego, aunque cada modo utiliza el mismo motor y tiene gráficos, recursos artísticos y mecánicas de juego muy similares.

Los dos modos de juego principales están configurados para ser títulos gratuitos, aunque actualmente Salvar el mundo está en un acceso anticipado y requiere ser comprado. Ambos juegos se monetizan mediante el uso de V-Bucks (PaVos o Monedas V en español3 ), la moneda del juego que también se puede ganar solo a través de Salvar el mundo. Los V-Bucks en Salvar el mundo se pueden usar para comprar piñatas con forma de llamas para obtener una selección aleatoria de artículos. En Battle Royale, los V-Bucks se pueden usar para comprar artículos estéticos como modelos de personajes o similares, o también se puede usar para comprar el pase de batalla, una progresión escalonada de recompensas de personalización para ganar experiencia y completar ciertos objetivos durante el juego, en el curso de una temporada de Battle Royale.

Únete a Tracer y sus amigos en una aventura de juego de rol de fantasía. ¡Descubre la historia de Tracer Aventurera, que trata de salvar Overlandia de la amenaza del señor de los demonios Reinhardt!

Marcha hacia la batalla para ponerte a prueba y descubrir si tienes lo que hace falta para ser caballero

1. Esta galardonada ginebra se inspira en el terruño natural de la Riviera italiana con 21 ingredientes de origen local seleccionados a mano en las colinas de Portofino. De aromático enebro, limón delicioso, romero herbáceo y lavanda. Portofino Dry Gin te lleva por un viaje inolvidable por la costa mediterránea.

Disponible en 31dover.com/portofino-gin

-Use el código PORTO10 para recibir un 10% de descuento (expira el 06/11/2020).

3. El galardonado London Kings Rum. Con una suave mezcla de cereza negra y vainilla. El ron maravillosamente mezclado es deliciosamente dulce y ligeramente condimentado. Elaborado por músicos que han recorrieron los mejores lugares nocturnos de Londres, han creado la sensación de una noche en Londres en mansión exquisita. Visite londonkingsrum.com y siga en IG @londonkingsrum_

edmundscocktais.co.uk o sígalos en @edmunds_uk

9. Sado “El Camino del Té”. El viaje comienza con el exclusivo té verde tostado Hojicha. La destilación de Sado Gin se lleva a cabo en Inglaterra en pequeños alambiques de cobre, 200 botellas a vez que los sabores del té se superponen con cítricos. flor de saúco floral y pimienta rosa que están bien equilibrados y armonizan con las notas del té

para un perfil contemporáneo. Visita sadogin.com

10. Kingsbarns Distillery, con sede cerca de St. Andrews, ha producido este galardonado whisky escocés de malta Dream to Dram. Embotellado de 1er llenado ex-bourbon y 1er llenado Barriques STR que produce un whisky de malta Lowland maravillosamente ligero, afrutado y complejo Ganador del premio Best Scotch Lowland Single Malt en los World Whiskies Awards 2020.

4. Galipette Cidre Brut, Bretaña, Francia (4,5% ABV). De más de 400 manzanas locales los productores que integran la cooperativa titular Les Cellers Associés llega este sidra brut tradicional en una botella de sidra poco convencional Poner variedades de sidra francesa en un paquete accesible, la bebida 100% natural es igualmente accesible con dorado, en línea en waitrose. com y amazon.co.uk

Siga a @GalipetteCidre

2. La galardonada marca de bebidas espirituosas aromatizadas. Lava Spirits Co., Crea bebidas decadentes. Inspirado en el amor por las ginebras de calidad y suave. Ricos expresos italianos. Espíritus de lava Co, Combina los mejores granos de café Arábica con una ginebra seca de primera calidad de Londres para crear y bebidas espirituosas versátiles con sabor a café. Un crisol de culturas. pero equilibrado en el paladar, disfruta de estos licores en las rocas con mezcladores y en cócteles clásicos Acomódate y saborea el momento.

Siga en IG @lavaspirits y visite lavaspirits. co.uk

@offnistesnirit

6. Cocóra es una tostaduría de café de especialidad de gestión familiar única en el sur de España, Andalucía. Su enfoque está en obtener micro lotes exclusivos de la mejor calidad, seleccionados a mano, de los mejores fincas cafeteras sostenibles y orgánicas en todo el mundo. Cada café se tuesta a mano en pequeños lotes con perfiles de tueste creados hábilmente para liberar una amplia gama de ingredientes naturales sabores de cada grano de café, creando así una taza de café excepcional. Si quieres descubrir el verdadero sabor del café, únete al club de suscripción

en IG o visita galipettecidre.com

5. Fabricado en colaboración con la destilería Cotswold Sibling. Off-Piste Gin se elabora a partir de aguardiente de pura calle a base de azúcar, triple destilado e infusión de vapor, utilizando una combinación de Botánicos clásicos ano alpinos. El resultado es un sabor deliciosamente vigorizante de las laderas alpinas, con fresco. sabores crujientes que funcionan igualmente bien en un G&T o en una copa de Martini. 1% de ventas ayudar a financiar proyectos ambientales globales a través de la organización 1% For The Planet y GQ los lectores obtienen un 10% de descuento con el código: GQ10 (vence el 07/09/2022) cuando visita offnistespirit.com Síguelos:

y compra en cocoacoffee.es

7. El galardonado RumJava, nombrado uno de los mejores rones del Reino Unido, está elaborado a mano, todo natural e infundido con café Java Mon, vainilla y una pizca de coco. La firma de RumJava fresca sin esfuerzo se puede disfrutar sola, en las rocas, en cócteles o para darle un giro a un Cuba libre clásico con el nuevo Smoky Notes Signature de Coca-Cola Mezclador.

Encuentra RumJava en Harvey Nichols y en RumJava.com

8. En Edmunds, preparan todos los cócteles a mano exactamente de la misma manera que espera en tu bar favorito. Siempre utilizando una doble medida de los mejores licores y solo los ingredientes más frescos, su selección cuidadosamente seleccionada de cócteles y son los perfectos. Además del bar de tu casa. Incluso incluyen las guarniciones para un cóctel auténtico experiencia. Visite

Visite kingsbarnsdistillery. com

11.Douglas Laing. Como la destilación definitiva o las apreciadas islas del whisky de Colland. El whisky escocés de malta Rock Island es una malta marítima excepcional que ofrece ondas de humo sutil y dulzura de cebada, y un carácter picante a sal. Rock Island se elabora en pequeños lotes y se embotella con un grado alcohólico elevado de

46,8%. Compre en douglaslaing.com

12. Bear Kombucha. Ofrece una selección de tés fermentados agradablemente efervescentes con sabor natural, lotes pequeños. Están orgullosos de que su booch no esté pasteurizado, no esté hiperfiltrado y esté repleto de bacterias buenas para ayudar a fomentar una salud intestinal equilibrada y beneficiarse de su bajo nivel de suavidad.es una excelente alternativa al alcohol. Prueba Lime & Mint. Ginger o Original en bearkombucha.com o @laidbearkombucha Disponible para distribuidores de barril.

13. El Juggling King Rum Companv rompe fronteras con su investigación pionera y de herencia única y proceso de elaboración y destilación que abarca un sabor superior y original. Un ron de la semilla a la botella que está sentando un precedente con su debut, ya que es el primer ron en siglos (si no alguna vez) que se destila con caña de azúcar cultivada bajo vidrio en Guernsey y se produce en la isla.

EN EL

Visite lugglingkingrum.co.uk y siga en IG @jugglingking

14. Isle of Arran. Si estás buscando el Single Malt versátil perfecto para disfrutar en casa, te recomendamos que pruebes el Single Malt Arran Sherry Cask. Este es un Single Malt rico, afrutado con fuerza de barrica con lujosas notas dulces especiadas, complementadas con un toque de cereza y avellana. Es absolutamente delicioso solo o con un poco de agua para abrir los aromas. La hermosa isla de Arran es su próximo destino de whisky con dos destilerías impresionantes para visitar: Locharanza en el norte y Lagg en el sur. Visite arranwhisky.com para leer todo sobre este destilador con visión de futuro y hacer un plan para visitarlos en la mejor estadía en la isla escocesa este año. Están abiertos todo el año.

La gama completa de Arran Single Malts está disponible en tiendas especializadas en whisky y en arranwhisky.com.

BAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.