Postal Pregrado Ingeniería civil

Page 1


SEMESTRE 1

SEMESTRE 2

SEMESTRE 3

SEMESTRE 4

Cálculo Diferencial (3)

Cálculo Integral (3)

Ecuaciones Diferenciales (3)

Álgebra Lineal (3)

Física Mecánica (3)

Cálculo Vectorial (3)

Química de Materiales (3)

Introducción a la Programación (3)

Análisis de Amenaza y Confiabilidad en IC (3)

Métodos Numéricos Aplicados a IC (3)

Geometría Descriptiva (3)

Geomática (3)

Mecánica Estructural I (3)

Mecánica Estructural II (5)

Construcción Sostenible (3)

Geología (3)

Ingeniería de Transporte y Tránsito (4)

Mecánica de Suelos (4)

Introducción a la Ingeniería (2)

Significación Teológica (2)

Matemática Financiera en Proyectos de Obra Civil (2)

Proyecto de Diseño en Ingeniería I (2)

17 CRÉDITOS

CONVENCIONES

Asignatura (créditos)

16 CRÉDITOS

Proyecto de Diseño en Ingeniería Civil (7)

17 CRÉDITOS

17 CRÉDITOS

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Ciencias básicas

Institucionales

Ciencias básicas en ingeniería

Electivas

Ingeniería Aplicada

Complementarias

Énfasis


SEMESTRE 5

SEMESTRE 6

SEMESTRE 7

Mecánica de Fluidos (3)

SEMESTRE 8

Hidrología (3)

Diseño de Acueducto y Alcantarillado (2)

Materiales de Construcción (4)

Diseño y Construcción de Edificaciones de Concreto Reforzado (6)

Hidráulica (5)

Proyecto Social Universitario (2)

Fundamentos de Pavimentos (2)

Énfasis (4)

Énfasis (2)

Opción Complementaria (6)

Mecánica Estructural III (4)

Fe y Compromiso del Ingeniero (2)

Epistemología de la Ingeniería (2)

Constitución y Derecho Público (2)

Ética en la Ingeniería (2)

Electiva (2)

Electiva (3)

Electiva (3)

Proyecto de Diseño de Énfasis (6)

16 CRÉDITOS

18 CRÉDITOS

NOTAS La distribución de las asignaturas presentadas por cada semestre es este plan de estudio es sugerida. Los nombres de las asignaturas están sujetos a cambios.

18 CRÉDITOS

17 CRÉDITOS


Medio universitario Diferentes centros que promueven la formación integral: • Centro Javeriano de Formación Deportiva • Centro de Asesoría Psicológica y Salud • Centro de Gestión Cultural • Centro Pastoral San Francisco Javier • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad

Actividades de formación integral Posibilidad de participar en diferentes actividades: • Ingeniería Sin Fronteras – ASCE • Capitulo de la ACI - Javeriana • Equipos deportivos • Coro • Teatro • Liderazgo ignaciano • Voluntariado • Inductores

Becas y apoyo Financiero:

Conoce nuestras becas y estrategias de financiación:

Infraestructura de aprendizaje Edificio de laboratorios de ingeniería con 14.200 m2 disponible para actividades de docencia, investigación y consultoría. Algunos de los laboratorios que tenemos son: • Laboratorio de estructuras • Laboratorio de cementos • Laboratorio de calidad de aguas • Laboratorio de suelos • Laboratorio de pavimentos • Resistencia de materiales • Pista de pavimentos • Laboratorio de triaxiales • Muro de reacción – ensayos a escala real • Laboratorio de compactación • Cuarto de curado Conoce más de nuestro edificio de laboratorios:

Acompañamiento estudiantil Programa que permite un proceso de adaptación armónico del estudiante durante sus diferentes etapas en la Universidad. Cuenta con: • Taller de Habilidades Básicas • Mentoría • Consejería Académica • Aulas de acompañamiento en matemáticas, inglés, escritura, física y programación • Monitores • Sistema de Información de Alertas Tempranas


Articulación con posgrados

Reconocimientos a la calidad del programa

Los estudiantes pueden adelantar sus estudios de posgrado, tomando asignaturas antes de graduarse de su carrera. Típicamente los estudiantes de ingeniería civil escogen su articulación con posgrados con: • Maestría en Ingeniería Civil • Maestría en Hidrosistemas • Especialización en Geotecnia Vial y Pavimentos • Especialización Gerencia de Construcción

• Acreditación nacional de alta calidad por ocho años (2012). • Acreditación internacional expedida por la organización ABET (2016)

Nuestro plan pedagógico •

Aprendizaje basado en proyectos de diseño, donde se estudian todas las áreas nucleares de la disciplina. Aprende a diseñar y gestionar proyectos de infraestructura civil que contribuyen a la transformación de nuestra sociedad, haciendo uso de laboratorios de clase mundial. Promoción de competencias técnicas de ingeniería civil, junto con competencias personales y sociales, tales como: liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad ética, social y profesional.

Énfasis académicos Oferta de 3 énfasis que permiten al estudiante aplicar sus conocimientos en proyectos donde un ingeniero civil puede participar a lo largo de su vida profesional: • Infraestructura Vial • Infraestructura de Edificaciones • Hidrotecnia

Múltiple programa Facilidad para cursar asignaturas de otros programas y graduarse de múltiples programas. Típicamente los estudiantes de ingeniería civil escogen su múltiple programa con: • Administración • Economía • Arquitectura • Otra ingeniería

Campos de acción Típicamente nuestros egresados se desempeñan en las siguientes áreas: • Construcción • Consultorías • Interventorías • Control de obras • Diseño de infraestructura • Gestión de Proyectos • Manejo de recurso hídricos • Transporte y transito urbano • Geotecnia Vial


Investigación

Prácticas estudiantiles

Profesores altamente calificados (el 68% con Doctorado) con experiencia en la realización de consultorías y proyectos de investigación, quienes participan en grupos de investigación clasificados en el más alto nivel de acuerdo a Colciencias: • Estructuras y Construcción – A1 • Riesgo en Sistemas Naturales y Antrópicos – A • Ciencia e Ingeniería del Agua y el Ambiente – A1 • CECATA:Centro de Estudios en Carreteras, Transporte y Afines –A

• Posibilidad de realizar prácticas profesionales en entidades públicas y privadas reconocidas tales como: Cemex, Argos, Constructora Bolivar, Arpro, Apiros entre otras. La mayor parte de nuestros estudiantes se gradúa con ofertas de empleo y desarrolla sus carreras en organizaciones nacionales e internacionales. • Posibilidad de lograr impactos reales en comunidades que presentan condiciones de vulnerabilidad económica y social a partir de prácticas sociales interdisciplinarias.

Lo anterior brinda la posibilidad de participar

Internacionalización

en semilleros de investigación y prácticas de investigación.

Tenemos convenios de doble titulación en Italia y Francia: • Politécnico de Turín • Politécnico de Milán • Politécnico de Toulouse – ENSEEIHT • Paris Tech Además tenemos más de 300 intercambios de carácter nacional e internacional (en 45 países).


Nuestro Ecosistema Bienestar Universitario

Consejería

Conexión Javeriana

Título: Ingeniero(a) Civil Duración estimada: 8 semestres SNIES: 959

Resolución de registro calificado:13447 del 22 de julio del 2020 Acreditación de alta calidad: 2252 del 20 de febrero de 2014, vigencia hasta el 20 de febrero de 2022 Programa presencial ofertado en Bogotá

Becas y financiación

Sistema de Bibliotecas

Internacionalización Responderemos a tus inquietudes en:

www.javeriana.edu.co/carrera-ingenieria-civil javeriana.edu.co/ayudaenlinea PBX: 3208320 Ext. 2056

Programa Contacto – Centro de Atención a Aspirantes Cra 7 No. 40B- 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1 Twitter: @ContactoPUJ Facebook: Contacto Javeriana Instagram: Unijaveriana Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

www.javeriana.edu.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.