Postal Pregrado Diseño industrial

Page 1


Perfil del Aspirante Presentación El programa de diseño industrial de la Universidad Javeriana inició actividades en febrero de 1977, siendo el segundo de su tipo en Colombia. El papel del diseño industrial ha evolucionado desde su relación con la manufactura de productos en el sector industrial, hacia un rol protagónico como estratega en las industrias creativas y culturales. El programa ha mantenido un vivo interés por la internacionalización y el trabajo con proyectos reales en el aula; para ello se han impulsado y ejecutado convenios con universidades, empresas y organizaciones a nivel local y global a fin de enriquecer las posibilidades y recursos formativos. Obtuvo del Consejo Nacional de Acreditación CNA la renovación de la Acreditación de Programa de Alta Calidad por seis años según resolución No. 17192 del 24 de octubre de 2018.

• El aspirante debe haber obtenido el título de EDUCACIÓN MEDIA y presentar la documentación correspondiente. • Debe haber presentado el examen de estado SABER 11 y su certificado correspondiente. • Demostrar conocimientos básicos acerca de la Carrera y el Diseño Industrial a escala local, nacional y mundial. • Contar con una alta motivación hacia el campo específico de la Carrera, expresado en los argumentos de selección frente a otras disciplinas. • Capacidad del aspirante para observar y analizar una problemática y generar respuestas creativas. • Capacidad comunicativa, determinada por el manejo de los recursos de comunicación pertinentes al Diseño como expresión oral y escrita, manejo gráfico y tridimensional. • Demostrar una capacidad para trabajar en equipo.


Perfil del Egresado • Profesional con capacidad y altas competencias en emprendimiento

• Poseedor de una amplia cultura del diseño para contextualizar sus proyectos

• Capaz de comprender su contexto y emprender proyectos de diseño que promuevan una sociedad más justa, incluyente y próspera

• Con habilidades para comunicar eficientemente sus proyectos de diseño

• Con solidez en la argumentación de sus proyectos de diseño • Con competencia y habilidades en la gestión de la creatividad y la innovación • Capaz de promover el diálogo interdisciplinar para el desarrollo de sus proyectos • Que se cuestiona sobre el impacto de su trabajo como diseñador y la responsabilidad con el otro, teniendo en cuenta especialmente los aspectos sociales y ambientales • Con alta capacidad de gestionar integralmente proyectos de diseño y hacer propuestas viables contextualizadas • Con postura crítica derivada del conocimiento de la historia y las teorías de vanguardia del diseño

• Hábil en el uso de recursos digitales de vanguardia para producir y comunicar sus propuestas de diseño • Con conocimientos y habilidades que le permiten emprender nuevos retos individuales y colectivos • Visionario capaz de generar apuestas arriesgadas para plantear futuros preferibles y posibles.

El programa ofrece los énfasis en: • Emprendimiento basado en Diseño • Desarrollo de Producto • Diseño Digital • Nuevas Fronteras


Nuestro Ecosistema Bienestar Universitario

Consejería

Conexión Javeriana

Título: Diseñador (a) industrial Duración estimada: 9 semestres SNIES: 925 Resolución de registro calificado: 6594 del 26 de junio de 2019, vigencia hasta el 24 de octubre de 2025 Acreditacion de alta calidad: 17192 del 24 de octubre de 2018, vigencia hasta el 24 de octubre de 2024 Programa presencial ofertado en Bogotá

Becas y financiación

Sistema de Bibliotecas

Internacionalización Responderemos a tus inquietudes en: www.javeriana.edu.co/carrera-disenoindustrial www.javeriana.edu.co/ayudaenlinea PBX: 3208320 Ext. 2056 Programa Contacto – Centro de Atención a Aspirantes Cra 7 No. 40B- 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1 Twitter: @ContactoPUJ Facebook: Contacto Javeriana Instagram: Unijaveriana Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

www.javeriana.edu.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.