Plan de estudios Pregrado Ingeniería mecánica

Page 1


PREGRADO

Ingeniería Mecánica

SNIES 108952

PLAN DE ESTUDIOS

Códigos y requisitos de las asignaturas de NFF (Núcleo Fundamental) programa de Ingeniería Mecánica.

La siguiente organización de las asignaturas está determinada por sus requisitos y NO constituye la carga académica sugerida para un periodo lectivo en particular.

Cada estudiante es responsable de su proceso de formación y con el apoyo del director de la carrera, consejero académico o un profesor del programa de Bioingeniería.

NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL NFF

Ciencias Básicas

Cálculo diferencial.

Cálculo integral.

Álgebra lineal.

Cálculo vectorial.

Ecuaciones diferenciales.

Física mecánica.

Electricidad y magnetismo.

Química general.

Fluidos y termodinámica.

COMPLEMENTARIAS

ADMINISTRACIÓN

Asignaturas propias del conocimiento de la carrera, las cuales son fundamentales para el desarrollo del estudiante en su campo de estudio. Cursos en ciencias básicas, ciencias básicas en ingeniería, mecánica y diseño, conversión de energía, manufactura y materiales, diseño en ingeniería y asignaturas institucionales.

Ciencias Básicas de la Ingeniería

Introducción a la Ingeniería.

Introducción a la programación.

Programación avanzada.

Probabilidad y estadística inferencial.

Circuitos eléctricos.

Metrología e instrumentación.

Métodos numéricos para ingeniería.

Señales y sistemas.

Mecánica y Diseño

Biología molecular. Fisiología de sistemas.

Biología de sistemas.

Biomateriales.

Introducción a la biotecnología. Conversión de Energía

Mecánica de fluidos.

Termodinámica.

Transferencia de calor.

Conversión de energía

Manufactura y Materiales

Innovación y diseño de producto.

Fundamentos de los materiales.

Procesos de manufactura moderna.

Fundamentos nanotecnología

Diseño en Ingeniería

Proyecto de diseño en Ingeniería.

Proyecto social universitario.

Proyecto de diseño en Mecánica.

Seminario de trabajo de grado.

Trabajo de grado Institucionales

Significación teológica.

Epistemología de la Ingeniería. Ética, tecnología e Ingeniería.

Fe y Compromiso del Ingeniero. Constitución y Derecho Laboral.

Asignaturas que el estudiante escoge de otras carreras, las cuales complementan su carrera y área de estudio.

PRÁCTICA

ECONOMÍA

ECOLOGÍA Y TERRITORIO

DISEÑO INDUSTRIAL

ARTES O LENGUAS

INGENIERÍA

Asignaturas de libre escogencia del catálogo de la Universidad que no tengan prerrequisito, como respuesta a intereses particulares de los estudiantes, para abrir la posibilidad a rutas formativas, que contribuyan a su formación integral, de acuerdo con sus intereses culturales, artísticos o incluso disciplinares.

TECNOLOGÍA DE LA ENERGÍA

Brinda conocimientos fundamentales sobre los desafíos que enfrentan los sistemas de energía, considerando factores locales y fuentes de energía no convencionales.

MECÁNICA DE PRECISIÓN

Proporciona conocimientos teóricos y prácticos para trabajar con sistemas mecánicos complejos presentes en la industria y sociedad moderna.

MATERIALES Y MANUFACTURA

Se enfoca en el desarrollo de competencias disciplinarias sobrenuevos materiales y procesos de manufactura a microescala.

ÉNFASIS EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Se enfoca en el desarrollo de competencias en el ámbito de la ingeniería automotriz, de manera que puedan aportar al diseño de vehículos eficientes que operen con energías limpias y que favorezcan la sostenibilidad del sector.

¿Qué aprenderás en el programa de Ingeniería Mecánica?

Título: Ingeniero(a) Mecánico(a).

SNIES: 108952.

Duración estimada: 8 semestres.

Resolución de Registro Cali cado: 15861 del 18 de diciembre de 2019. Vigencia: 7 años.

www.javeriana.edu.co/carrera-ingenieria-mecanica

Con nuestra carrera de Ingeniería Mecánica podrás diseñar, optimizar y gestionar sistemas de producción integrada y de prestación de servicios, asegurando su desempeño, con abilidad y sostenibilidad. Contribuirás a mejorar procesos productivos de las empresas y, en general, de la sociedad.

Centro de Atención a Aspirantes

Ponti cia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.