Relaciones Internacionales

PLAN DE ESTUDIOS

Áreas Ciclo Básico de Fundamentación Ciclo Básico de Profesionalización
Núcleo de Formación Fundamental Énfasis Ciclo de Énfasis
Conceptos fundamentales de RRII
Teoría de Relaciones Internacionales
Teorías, Modelos y Conceptos de Relaciones Internacionales
Teoría Contemp. de Relaciones Internacionales (T. Clásica de RRII)
Formación del Sistema Internacional
Fundamentos de Geopolítica
Estudios Transversales y de Área
Política y Derecho
Constitución Política
Procesos de Globalización
Fundamentos de la Política Exterior
Estudios sobre Estados Unidos
Problenas Medioambientales Internacionales
Conflictos Armados Contemporáneos
Estudios Europeos
Política Exterior Colombiana
Derecho Internacional Público y Régimenes Internacionales
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y D.I.H
Economía Política Internacional
Investigación Formativa
Política Exterior Comparada (Fund. de la Política Exterior)
Evolución Política y Cultura de Asia
ENFÁSIS
Seguridad (Conflictos Arm. Cont. y Pol. Ext. Comp.)
Procesos Sociopolíticos de América Latina
Estudios Africanos
América Latina y el Caribe (Pro. Soc. Am. Lat. y Sist. Pol. Edo. y Demo.)
Integración y Desarrollo ( Fin. y Com. Int. y Econ. Pol. Int.)
Asuntos Políticos Internacionales (Sist. Pol. Edo. y Demo. y Org. y Foros Int.)
Fronteras y Seguridad en América Latina y el Caribe
Seguridad Multidimensional en América Latina y el Caribe
Sistemas Políticos, Estados y Democracia
Introducción a la Economía Política Internacional
Macroeconomía y Desarrollo
Epistemología Ciencias Sociales
Finanzas y Comercio Internacional
Economía Política Internacional
Estrategias y Técnicas de Negociación
Estadística Descriptiva
Investigación Cualitativa RRII
Complementarias:
Organizaciones y Foros Internacionales Cooperación Internacional
Investigación Cuantitativa RRII (Estadística Descriptiva)
Asia Pacífico (Evol. Pol. y Cult. Asia y Pol. Ext. Comp.)
Proceso de Integración en Am. Lat. y el Caribe
Territorialidad y Espacios Regionales
Terrorismo y Conflictos Regionales
Política Exterior en Asia del Este
Estados Unidos y Europa (Est. Estados Unidos Est. Europa)
Modelos de Desarrollo de Asia del Este
Procesos de Integración en Asía del Este
Política y Seguridad en Estados Unidos
La PESC y la Defensa Común
Trabajo de Grado I
NAFTA Y TLC
Construcción de la Unión Europea
Trabajo de Grado II
Ecología y Territorio, Economía, Comunicación, Filosofía, Derecho Económico, Derecho Laboral, Derecho Penal, Derecho Privado, Derecho Público, Filosofía e Historia del Derecho, Administración, Psicología, Antropología, Sociología, Historia y Geografía, Lenguas y Ciencia Política.
Políticas Exteriores en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe en el Siglo XXI
Democracias Guiadas
Dinámicas Políticas de China. India y Japón
TIC y Política Internacional
Migración
Ciudadanía y Globalización
Práctica
¿Qué aprenderás en el programa de Relaciones
Internacionales?
•Título: Internacionalista.
•Duración estimada: 10 semestres.
• Resolución de Registro Caliicado: 14347 del 23 de agosto de 2023, vigente hasta el 23 de agosto de 2030.
•Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 14347 del 23 de agosto de 2023, vigente por 6 años, hasta el 23 de agosto de 2029.
En la carrera de Relaciones Internacionales ofrecemos un plan de estudios flexible, con énfasis en regiones y temáticas específicas. La formación interdisciplinaria integra ciencia política, derecho, economía e investigación en ciencias sociales.
Preparamos a nuestros estudiantes para los desafíos globales y facilitamos oportunidades de intercambio.
•Responderemos a tus inquietudes en: www.javeriana.edu.co/carrera-relaciones-internacionales
•Whatsapp: +57 317 697 0427
• PBX: +57 (601) 3208320
•Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co
•Centro de atención aspirantes
Cra 7 No. 40B- 36
Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
