

PREGRADO

SNIES 108657
PL AN DE ESTUDIOS


Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre Quinto semestre
Sexto semestre Séptimo semestre
Primer semestre Octavo semestre
Cálculo Diferencial
ID 032949
Química General
ID 026745
Química Orgánica
ID 027370
Biología Celular
ID 026826
Biología Molecular
ID 001261
Análisis Químico
ID 001232
Bioquímica Metabólica
ID 027414
Física Biomecánica
ID 018827
Biofarmacia y Farmacocinética
ID 033544
Fundamentos de Fisiología Humana
ID 002826
Introducción a la Farmacia
ID 33543
Teología y Cuidado de la Vida ID 15872
Análisis Instrumental
ID 033545
Química Orgánica (2) ID 033546
Biofísica del Transporte
ID 018829
Farmacoterapia Integrada Gastrointesinal y endocrino
ID 033547
Fisicoquímica
ID 033548
Tecnología Farmacéutica
Integrada-Sólidos
ID 033549
Bioestadística para Ciencias
ID 032152
Farmacoterapia Integrada Nervioso-Cardiovascular-Respiratorio ID 033552
Microbiología General ID 001358
Tecnología Farmacéutica Integrada-Líquidos ID 033550
Fundamentos de Ecología
ID 029849
Farmacoterapia Integrada Renal-Infeccioso-Cáncer-Inflamación ID 033551
Política y Biodiversidad ID 029852
Tecnología Farmacéutica Integrada-Heterodispersos
ID 033553
Fundamentos de Investigación Científica
ID 001164
Farmacia Asistencial (1)
ID 033555
Toxicología Clínica
ID 033556
Introducción a la Administración ID 001377
Teología y Sentido de Vida ID 002542
Constitución Política
ID 001505
Filosofía de la Ciencia ID 02379 NIVELES Y ÁREAS DE FORMACIÓN
Básica Investigación Electivas Complementarias
Industrial
Asistencial
Administración y gestión
Sociohumanística
Desarrollo de productos de plantas y microorganismos ID 033558
Diseño de Proyectos de Investigación
ID 033559
Farmacia Asistencial (2)
ID 033560
Administración en Servicios de Salud ID 021738
Legislación Farmacéutica
ID 033557
Bioética ID 004500
Técnicas de educación en salud
ID 030205
Administración y Gestión ID 008191
Práctica Profesional Industrial
ID 033561
Trabajo de Grado
ID 033563
Práctica Profesional Asistencial
ID 033562
*Se debe elegir una de estas prácticas.
a. Básica : asignaturas de fundamentación científica conformado por:
• 5 asignaturas relacionadas con la química, 2 biologías, 2 biofísicas, microbiología, 1 cálculo, 1 biofarmacia y farmacocinética
1 Bioquímica, 1 fisicoquímica y 1
b. Profesional:
1. Asistencial:
• 3 Farmacoterapias integradas (FTI): que incluyen Fisiología, patología, farmoquímica, farmacología y farmacoterapia así:
• FTI 1: Gastrointestinal y endocrino
• FTI 2: Nervioso, cardiovascular y respiratorio
2. ÉNFASIS
1. Asistencial:
Formación que le permita prevenir los riesgos derivados del uso inadecuado de medicamentos y participar en los equipos de salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes y la comunidad.
• Nutrición Farmacéutica
• Seguridad del Paciente, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
• Gases medicinales
• Farmacia oncológica
• Farmacia Clínica
• Medicamentos biotecnológicos
• FTI 3: Infecciones, cáncer,
inflamación
• Fisiología humana, Farmacia Asistencial I y II, Toxicología, Educación en salud, Práctica Profesional Asistencial.
2. Industrial:
• 3 Tecnologías farmacéuticas Integradas (TFI): que incluyen Operaciones Unitarias, Farmacotecnia, Control y aseguramiento de calidad, farmacia industrial:
• TFI 1: sólidos
• TFI 2: Líquidos
• TFI 3: Heterodispersos
2. Industrial:
Formación que le permita al egresado ser el responsable de procesos de aseguramiento y control de calidad, desarrollo y producción de productos farmacéuticos, haciendo énfasis en el uso y valoración de la biodiversidad como fuente de riqueza para el país: Con asignaturas como:
• Desarrollo de productos de plantas y microorganismos II
• Farmacobotánica
• Validación de técnicas analíticas
• Biotecnología en salud
3. COMPLEMENTARIAS
El estudiante puede acceder a múltiples asignaturas en otra área del conocimiento, para ampliar el panorama del ejercicio profesional.
4. ELECTIVAS
• Desarrollo de productos de plantas y microorganismos.
3. Investigación:
• Bioestadística, Fundamentos de investigación, Diseño de proyectos de investigación, Fundamentos de Ecología, Política y diversidad.
4. Administrativas:
• Introducción a la administración, Administración de servicios de salud, administración y gestión, Constitución política, legislación farmacéutica.
c. Sociohumanistica : Introducción a la farmacia, Cuidado de la vida, Sentido de la vida y salud, Filosofía de la ciencia y ética.
• Bioinformática
• Bioprocesos
3. Investigación:
Favorece el desarrollo de nuevos productos principalmente derivados del aprovechamiento responsable de la biodiversidad:
• Biología molecular avanzada Comunicación científica
•
• Nanotecnología
• Física Biomédica
• Tecnología de alimentos
• Farmacología Experimental
Asignaturas de libre elección dentro catálogo de la universidad que no tengan prerrequisito, incluyen las asignaturas deportivas y artísticas.