PREGRADO
Microbiología Industrial
SNIES 2830
PLAN DE ESTUDIOS

Componente de Énfasis Obligatorias
Promueve la apropiación y aplicación de conocimientos en un campo específico de la Microbiología
Microbiología Agrícola
Microbiología de Alimentos
Microbiología de Ambienta
Componente Complementario/Énfasis Opcional
Promueve la apropiación y aplicación de conocimientos en un campo específico perteneciente a otra área de conocimiento distinta de la Biología y permite una ampliación del panorama del ejercicio profesional
Componente Electivo
Asignaturas electivas son aquellas de libre elección y que responden a intereses particulares de los estudiantes.
Área de Ciencias Básicas
Área de Administración
Área Disciplinar
Área de Investigación
Área Socio-Humanística
Núcleo de Formación
Fundamental
Química General
Análisis Químico
Química Orgánica
Bioquímica Básica
Bioquímica Metabólica
Biología Celular
Biología Molecular Precálculo
Cálculo Diferencial
Cálculo Integral
Estadística Descriptiva
Física Biomecánica
Biofísica del Transporte
Inducción a la Administración
Gestión de Biotecnología
Aspectos Legales
Bacteriología Micología
Virología Parasitología
Genética Microbiana
Inmunoquímica
Biotecnología Industrial Microbiología Farmacéutica
Procesos Biotecnológicos
Práctica Universitaria
Diseño de Proyectos Trabajo de Grado
Teología Filosofía
Constitución Política Bioética
Nuestro programa aborda enfoques académicos clave en alimentos, agrícola, ambiental, biotecnología y procesos biotecnológicos. Estos ejes transversales ofrecen a los estudiantes una formación integral, explorando aplicaciones prácticas y desafíos en diversos sectores, desde la producción alimentaria hasta la gestión ambiental y la innovación biotecnológica.
Primer Año
Primer semestre Segundo semestre
Biología Celular Bacteriología
Química General
Pre- cálculo
Introducción a la Microbiología
Herramientas de Microbiología
Teología
Bioética
Inglés o lectoescritura
Química Orgánica
Bioquímica Básica
Cálculo Diferencial
Introducción a la Administración
Segundo Año
Tercer semestre Cuarto semestre
Micología Inmunoquímica
Análisis Químico
Biología molecular
Cálculo Integral
Bioquímica Metabólica
Microbiología de alimentos
Física Biomecánica
Estadística Descriptiva
Tercer Año
Quinto semestre Sexto semestre Cuarto Año Septimo semestre
Biotecnología Industrial
Microbiología de Agrícola
Aspectos Legales
Genética Microbiana
Gestión en Biotecnología
Parasitología
Electiva Electiva
Énfasis Opcional
Biofísica de transporte
Constitución Política
Opcional
Procesos
Biotecnológicos
Virología
Diseño de Proyectos
Énfasis Opcional
Microbiología Ambiental
Microbiología Farmacéutica
Trabajo de Grado
Práctica Universitaria
Socio-Humanísticas
¿Qué aprenderás en el programa de Microbiología
Industrial ?
Titulo: Microbiólogo (a) industrial.
Duración estimada: 8 semestres.
Resolución de Registro Calificado: 13445 vigente del 27 de diciembre de 2019 hasta el 27 de diciembre de 2026.
Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 17336 vigente del 27 de diciembre de 2019 hasta el 27 de diciembre de 2025.
En el programa de Microbiología Industrial queremos que nuestros estudiantes exploren y conozcan el complejo y muy singular estilo de vida e interacción de virus, hongos, bacterias y protozoos. Nos enfocamos en que el estudiante comprenda la utilidad de los microorganismos en procesos biotecnológicos, para el desarrollo sostenible de diversos sectores industriales.

www.javeriana.edu.co/carrera-microbiologia-industrial +57 317 697 0427 (57 601) 320 8320 atencionaspirantes@javeriana.edu.co
Cra 7 No. 40B -36
Edificio Jorge Hoyos Vásquz, S.J. Piso 1
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
