

Maestría en Gestión Ambiental

Plan de estudios



SNIES 1036 Posgrado
Presentación
La Maestría en Gestión Ambiental - MGA de la Pontificia Universidad Javeriana centra su interés en la comprensión y el manejo de problemáticas ambientales desde una visión interdisciplinaria, sistémica e integral.
La MGA ofrece un espacio de formación de alto nivel a profesionales de distintas disciplinas interesados en el manejo, interpretación y analisis de instrumentos y políticas de gestión ambiental así como su aplicabilidad en diferentes ámbitos (público, privado y sociedad civil) y escalas (local, regional, nacional y/o internacional).

Perfil del Aspirante
La Maestría en Gestión Ambiental está dirigido a profesionales de distintas disciplinas interesados en el estudio, análisis y manejo de los problemas ambientales de Colombia así como de América
Latina y el Caribe desde una visión interdisciplinaria,
Perfil del Egresado
Con más de 40 años de experiencia, la Maestría en Gestión Ambiental es el programa en el campo ambiental con mayor tradición en Colombia. Este programa viene promoviendo de manera ininterrumpida desde el año de 1982, la capacitación de líderes en el estudio, análisis y manejo de los problemas ambientales de Colombia así como de América Latina y el Caribe.

Campos de Desempeño


Al finalizar sus estudios, el Magíster en Gestión Ambiental está en capacidad de:
• Conocer y analizar problemas ambientales y plantear soluciones de una manera sistémica e integral.
• Aplicar herramientas de gerencia y administración.
• Manejar, interpretar y analizar instrumentos de gestión ambiental en Colombia, América Latina y el Caribe.
El Magíster en Gestión Ambiental egresado de la Pontificia Universidad Javeriana tiene una visión sistémica de los problemas ambientales en un mundo globalizado, y está en capacidad de liderar equipos interdisciplinarios encargados de la gestión de procesos, la planificación y la investigación, orientados a la atención y resolución de problemas y conflictos ambientales generados en los diversos escenarios, ya sea en el ámbito público, social o empresarial. Específicamente, puede actuar en campos como:
• Planeación, dirección, organización, ejecución, y control de proyectos con énfasis ambiental.
• Gestión ambiental en el contexto público, empresarial y tecnológico.
• Planificación y ordenamiento ambiental del territorio.
• Institucionalidad y normatividad ambiental.
• Gestión de residuos sólidos, vertimientos líquidos y emisiones atmosféricas.
• Evaluación Ambiental Estratégica y Evaluación de impacto Ambiental.
Plan de estudios


Componentes
Semestre I
Semestre II
Semestre III
Semestre IV
Asignatura Créditos
Procesos de Transformación de Ecosistemas
Política, Legislación e Institucionalidad Ambiental
Problemas Ambientales
Complementaria 1
Complementaria 2
Gestión Ambiental I
Planificación Ambiental de Territorio
Economía de los Recursos Naturales
Investigación I
Gestión Ambiental II
Complementaria 3
Complementaria 4
Investigación II
Complementaria 5
Complementaria 6
Complementaria 7
Total créditos 48
Las asignaturas complementarias incluyen: Análisis de Datos; Auditorías Ambientales; Conflictos Socioambientales; Ecología Urbana; Evaluación Ambiental Estratégica; Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales; Gestión del Cambio Climático; Gestión del Recurso Hídrico; Métodos de Investigación Social; Psicología Ambiental; Sistemas de Información Geográfica.
Investigación

Ecosistema Javeriano

Posgrado
• Título: Magíster en Gestión Ambiental.
• Duración estimada: 4 semestres.
• SNIES: 1036.
• Resolución de Registro Calificado: 5553 del 5 de abril de 2023. Vigencia 7 años. Vencimiento 5 de abril del 2030.
• Registro de Acreditación de Alta Calidad: 5553 del 5 de abril de 2023. Vigencia 6 años. Vencimiento 5 de abril del 2029.
Programa presencial ofertado en Bogotá.
Responderemos a tus inquietudes en:
• www.javeriana.edu.co/maestria-gestion-ambiental

Internacionalización
• Whatsapp: +57 3176970427.
• PBX: +57 (601) 3208320.
• Correo electrónico: atencionaspirantes@javeriana.edu.co
Centro de Atención a Aspirantes
Cra 7 No. 40B- 36
• Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1.
Apoyo financiero flexible
s
Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.


